SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Unidad de fe:
La fe no se reduce
a un simple tener
por verdades.
La fe es la realidad
sobre el cual se
realiza la alianza
entre Dios y
nosotros.
La fe es el principio
de unión entre las
personas porque
todos creen lo
mismo, y esto se
manifiesta en:
• Unidadenla Escritura
• Enseñanzade los
apóstoles
• Misión de enseñanza de
la Iglesia
San Agustin dice:
-Ante lo esencial= Unidad
-Ante lo no esencial= Libertad
-Pero sobre todo = Caridad
San Pablo dice:“Queno haya divisiones entre ustedes; permanezcan bien
unidos enel mismo espíritu y en el mismo pensamiento” Cf 1 Cor 1,10
b) Unidad en el culto y por los sacramentos
1) La fe nos sitúa frente a Dios en una relación
de culto (y por ser un culto exterior esto es
una expresión social)
Todo ejercicio social del culto es para el
grupo, principio de unidad “y el culto es una
expresión de fe”
2) Los sacramentos:
La naturaleza del culto cristiano se realiza
más plenamente en los sacramentos. Los
sacramentos no son solo signos por los
cuales expresamos la fe; sino que nos unimos
a Jesucristo salvador.
c) Unidad de vida social orientada y gobernada
por la caridad.
Toda sociedad o comunidad supone en sus
miembros un amor del mismo objeto que una
las voluntades y las acciones de personas
diferentes en una común operación y en una
vida común.
Ejemplo:
La identidad de los países cuando juegan
football
Para el cristiano trasciende esto más que
un juego porque los cristianos miramos:
1) La caridad servicio
toda la vida cristiana es servicio
discípulo Servicio diakonía
2) Caridad vínculo de comunión
El amor del mismo bien absoluto y de todo
lo que ese bien abarca crea un vínculo de
unidad de vida:
- Equipo de football
- Grupo eclesial, etc
Debido a que todos tienen un objeto de
vida
La unidad de la Iglesia no es, no puede ser
uniformidad. Se ha dado en algunos casos
confundir estas dos cosas: Unidad y
Uniformidad
Urge una teología de la unidad. Que clarifique
la unidad y no la uniformidad.
Una comunión universal tiene sus exigencias
propias:
- Unidad en la cabeza como elemento que
integra toda la koinonía
- Unidad en el culto Eucarístico
- La comunión = communio = communis =
tener una muralla común. O estar ligados a la
misma tarea, al mismo combate cada uno en
su lugar
Comunión viene del griego
Comunidad que los creyentes forman con Cristo
Posteriormente será la comunidad que forman
todos los cristianos: la fe, el Cuerpo y la Sangre
de Cristo (1 Cor 10,16)
La comunión es, pues
la situación de plena
vida cristiana. La
comunión tiene un
contenido espiritual
y moral. Comunión
efectiva (La Misa,
cuando se parte la
fracción del Pan y se
introduce la
Comunión)
-El canon de la escritura
-Sede romana
-Cantos de
comunión/encuentros
-Concilios
-Beso de paz
La comunión no fue fácil, se adecuaron
unos medios para lograr esa unidad:
Pero el principio más profundo de unidad, en
virtud del cual somos parte de un todo único,
no es sólo específicamente uno: El Espíritu es
el motor y el regulador de la comunión
(fiesta de Pentecostés) Hechos de los
apóstoles
b) LA UNIDAD ECLESIAL EN LA HISTORIA DEL
MUNDO
1) La unidad de la Iglesia siempre está por
hacer: esta es una actitud de búsqueda
2) La unidad de la Iglesia no termina en ella
misma. No se limita a una acción con Dios,
sino que apunta a la unidad del género
humano:
- Amor
- La solidaridad
- Fraternidad (culturas africanas)
II – LAS RUPTURAS DE LA UNIDAD
La Iglesia antigua no distinguió entre el cisma y
la herejía.
Es el rechazo a la sujeción del sumo
pontífice
Es la oposición a la autoridad de
Dios, depositada en Pedro, los apóstoles (Ver
CIC 1364)
En la historia aparecen las herejías como
heridas a la unidad de la Iglesia.
El cisma y la herejía son tratados que
posteriormente pueden llevar a una
separación. El cristianismo antiguo concebía la
separación de la Iglesia como ruptura de la
unidad, más en el orden espiritual y místico
que en el intelectual y social.
La unidad de la Iglesia se considera sobre todo
como una unidad en el orden a la Santidad. El
cismático es aquel que rompe la santidad de la
comunión.
El cisma: en la época patrística es una ruptura
de la comunión a nivel de Iglesia como
comunidad de hombres o “Levantar altar con
altar” (Expresión del AT)
El cisma se realiza contra el altar del Obispo.
b) Siglos XI y XII Oriente y Occidente
rompieron la unión.
Occidente: se afianza con la doctrina de San
Gregorio, el Papa “Obispo Universal”
Y el triunfo de la Escolástica.
Este elemento se conoció como el Gran Cisma
de Oriente
El cisma empieza desde que Constantino
decide trasladar en el 313 la capital del
Imperio a Constantinopla.
El Cisma se da por 3 elementos
- Tipo étnico:
Asia y Europa
- Tipo religioso:
prácticas litúrgicas –
Jurisdicciones
episcopales
- Tipo político:
Tenían pretensiones a
la restauración del
Antiguo Imperio
Romano
A partir de estos elementos históricos se
dividió la Iglesia en:
- Católica Oriental
- Católica Occidental
Se ha entendido como falsa
doctrina y obstinarse en profesarla.
Esto fue desarrollando en el Santo Oficio (Edad
Media) o Inquisición.
Se llamó herejía a
“la desobediencia a la
autoridad del Papa”
“Todo hombre pecador
que no se sometía a la
acción de la Iglesia
para enmendarse era
sospechoso de herejía”
¿Cómo se llega a la herejía?
El hereje no sigue la
tradición, y sólo
confía en sus ideas y
mente El hereje sustituye la
fe divina por su
opinión humana
Situación de los herejes y los cismáticos en
relación con la Iglesia
Tanto los herejes y cismáticos están
fuera de la Iglesia, no se pueden llamar
miembros de ella
La Iglesia es Santa
La fe confiesa que la Iglesia no puede
dejar de ser Santa.
“Cristo se entregó a la Iglesia para
santificarla, la unió a sí mismo como su
propio cuerpo y la llenó del don del
Espíritu Santo” LG # 39
La iglesia es, pues, “ El Pueblo Santo de
Dios” LG #12
La caridad es el alma de la santidad a la
que todos estamos llamados.
Comprendí que si la Iglesia tenía un cuerpo, compuesto
por diferentes miembros, el más necesario, el más
noble de todos no le faltaba, comprendí que la Iglesia
tenía un corazón, que este corazón estaba ARDIENDO
DE AMOR. Comprendí que el Amor solo hacía obrar a
los miembros de la Iglesia, que si el Amor llegara a
apagarse, los Apóstoles ya no anunciarían el Evangelio,
los Mártires rehusarían verter su sangre... Comprendí
que EL AMOR ENCERRABA TODAS LAS VOCACIONES.
QUE EL AMOR ERA TODO, QUE ABARCABA TODOS LOS
TIEMPOS Y TODOS LOS LUGARES... EN UNA PALABRA,
QUE ES ¡ETERNO!
(Santa Teresa del Niño Jesús, ms. autob. B 3v).
“La felicidad se alcanza cuando lo que uno
piensa, lo que uno dice y lo que uno hace
están en armonía” Gandhi
La Santidad:
La Iglesia congrega a pecadores alcanzados ya
por la salvación de Cristo, pero aún en vías de
santificación.
Elementos de Santidad:
• Porque Cristo su fundador es Santo.
• La LG en el capítulo V nos invita a la Santidad
• Los sacramentos que nos santifican
• La Oración es el medio de hablar
familiarmente con Dios ( y cuando hablamos
con él nos santificamos)
- La Palabra de Dios que nos santifica y nos
estimula a escuchar la Palabra
- Hombre y Mujer santos que con su vida y
ejemplo nos edifican a vivir una vida de
cercanía con Dios (vivencia)
Dudas al correo
comiservipalabra@gmail.com
Visite la página
www.quintanillah.com
@quintanillah

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
CIE UCP
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
fernando díaz
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 
Taller de eclesiología
Taller  de  eclesiologíaTaller  de  eclesiología
Taller de eclesiologíaesdras70
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9javanacal
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
Diffusor Fidei
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
CIE UCP
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
Adriana Delgadillo
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
Eclesiologia
EclesiologiaEclesiologia
Eclesiologia
Jefferson Gonzalez
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Adriana Delgadillo
 
La iglesia como sacramento
La iglesia como sacramentoLa iglesia como sacramento
La iglesia como sacramento
Diffusor Fidei
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Rafael Sanz
 
catolicismo
catolicismocatolicismo
catolicismo
Misael H. Arcos
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
GRACIAMARIAALVARADOH
 
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia InvisibleIglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Rafael Sanz
 

La actualidad más candente (20)

2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 
Taller de eclesiología
Taller  de  eclesiologíaTaller  de  eclesiología
Taller de eclesiología
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9
 
Guias positivas de eclesiología
Guias positivas de eclesiologíaGuias positivas de eclesiología
Guias positivas de eclesiología
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Eclesiologia
EclesiologiaEclesiologia
Eclesiologia
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
 
La iglesia como sacramento
La iglesia como sacramentoLa iglesia como sacramento
La iglesia como sacramento
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
 
catolicismo
catolicismocatolicismo
catolicismo
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
 
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia InvisibleIglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 

Destacado

4 d clase5_recopilacion_esquemas
4 d clase5_recopilacion_esquemas4 d clase5_recopilacion_esquemas
4 d clase5_recopilacion_esquemas
NSCinvestigacion
 
La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013
La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013
La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013iacymcallao
 
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIOCRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento
Hugo Quintanilla
 
Historia de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santoHistoria de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santo
Claudia Sánchez
 
La persona y obra del espiritu santo ibe callao
La persona y obra del espiritu santo ibe callaoLa persona y obra del espiritu santo ibe callao
La persona y obra del espiritu santo ibe callao
Luis Melendez
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología

Destacado (8)

4 d clase5_recopilacion_esquemas
4 d clase5_recopilacion_esquemas4 d clase5_recopilacion_esquemas
4 d clase5_recopilacion_esquemas
 
La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013
La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013
La relación de amor de Dios al Hombre. - 17.02.2013
 
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIOCRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO
 
Ven espíritu santo
Ven espíritu santoVen espíritu santo
Ven espíritu santo
 
1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento
 
Historia de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santoHistoria de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santo
 
La persona y obra del espiritu santo ibe callao
La persona y obra del espiritu santo ibe callaoLa persona y obra del espiritu santo ibe callao
La persona y obra del espiritu santo ibe callao
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 

Similar a Curso Eclesiología II

Actividad nº 04
Actividad nº 04Actividad nº 04
Actividad nº 04aayquipa
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesiaAntonio Vives
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismodefiendetufe
 
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]Carlos Arboleda
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
el credo
el credoel credo
el credo
EmanuelEstrada
 
Trabajo religión
Trabajo religiónTrabajo religión
Trabajo religión
Luis J. Castaño
 
Tema 2, 4º eso
Tema 2, 4º esoTema 2, 4º eso
Tema 2, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
Jose Pinto
 
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917amDoc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
Rocio Gomez
 
Credo
Credo Credo
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUALECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
HnoJosedelaDivinaCon
 
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la IglesiaFORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
MJDspain
 

Similar a Curso Eclesiología II (20)

Actividad nº 04
Actividad nº 04Actividad nº 04
Actividad nº 04
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesia
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
 
El ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntasEl ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntas
 
18.3.notas de la iglesia
18.3.notas de la iglesia18.3.notas de la iglesia
18.3.notas de la iglesia
 
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
 
Tema 6 los principios católicos del ecumenismo
Tema 6 los principios católicos del ecumenismoTema 6 los principios católicos del ecumenismo
Tema 6 los principios católicos del ecumenismo
 
el credo
el credoel credo
el credo
 
Trabajo religión
Trabajo religiónTrabajo religión
Trabajo religión
 
Tema 2, 4º eso
Tema 2, 4º esoTema 2, 4º eso
Tema 2, 4º eso
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917amDoc24d7f750dd3717 15032011 917am
Doc24d7f750dd3717 15032011 917am
 
08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos
 
Credo
Credo Credo
Credo
 
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUALECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
 
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la IglesiaFORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
 

Más de Hugo Quintanilla

10o. mandamiento III
10o. mandamiento III10o. mandamiento III
10o. mandamiento III
Hugo Quintanilla
 
10o. mandamiento II
10o. mandamiento II10o. mandamiento II
10o. mandamiento II
Hugo Quintanilla
 
10o. mandamiento I
10o. mandamiento I10o. mandamiento I
10o. mandamiento I
Hugo Quintanilla
 
9o. mandamiento III
9o. mandamiento III9o. mandamiento III
9o. mandamiento III
Hugo Quintanilla
 
9o. mandamiento II
9o. mandamiento II9o. mandamiento II
9o. mandamiento II
Hugo Quintanilla
 
9o. mandamiento I
9o. mandamiento I9o. mandamiento I
9o. mandamiento I
Hugo Quintanilla
 
6to. mandamiento II
6to. mandamiento II6to. mandamiento II
6to. mandamiento II
Hugo Quintanilla
 
6to. mandamiento I
6to. mandamiento I6to. mandamiento I
6to. mandamiento I
Hugo Quintanilla
 
5to. mandamiento
5to. mandamiento5to. mandamiento
5to. mandamiento
Hugo Quintanilla
 
3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento
Hugo Quintanilla
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
Hugo Quintanilla
 
Cristología I
Cristología ICristología I
Cristología I
Hugo Quintanilla
 
Tema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae VitaeTema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae Vitae
Hugo Quintanilla
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
Hugo Quintanilla
 
Curso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VIICurso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VII
Hugo Quintanilla
 
Catequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmáticaCatequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmática
Hugo Quintanilla
 
Lex Credendi IV - Creo en Jesucristo
Lex Credendi IV - Creo en JesucristoLex Credendi IV - Creo en Jesucristo
Lex Credendi IV - Creo en Jesucristo
Hugo Quintanilla
 
Lex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de feLex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de fe
Hugo Quintanilla
 
Lex Credendi III - Revelación
Lex Credendi III - RevelaciónLex Credendi III - Revelación
Lex Credendi III - Revelación
Hugo Quintanilla
 
Lex Credendi V - Creo en el Espíritu Santo
Lex Credendi V - Creo en el Espíritu SantoLex Credendi V - Creo en el Espíritu Santo
Lex Credendi V - Creo en el Espíritu Santo
Hugo Quintanilla
 

Más de Hugo Quintanilla (20)

10o. mandamiento III
10o. mandamiento III10o. mandamiento III
10o. mandamiento III
 
10o. mandamiento II
10o. mandamiento II10o. mandamiento II
10o. mandamiento II
 
10o. mandamiento I
10o. mandamiento I10o. mandamiento I
10o. mandamiento I
 
9o. mandamiento III
9o. mandamiento III9o. mandamiento III
9o. mandamiento III
 
9o. mandamiento II
9o. mandamiento II9o. mandamiento II
9o. mandamiento II
 
9o. mandamiento I
9o. mandamiento I9o. mandamiento I
9o. mandamiento I
 
6to. mandamiento II
6to. mandamiento II6to. mandamiento II
6to. mandamiento II
 
6to. mandamiento I
6to. mandamiento I6to. mandamiento I
6to. mandamiento I
 
5to. mandamiento
5to. mandamiento5to. mandamiento
5to. mandamiento
 
3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento3ero. y 4to. mandamiento
3ero. y 4to. mandamiento
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
 
Cristología I
Cristología ICristología I
Cristología I
 
Tema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae VitaeTema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae Vitae
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
 
Curso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VIICurso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VII
 
Catequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmáticaCatequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmática
 
Lex Credendi IV - Creo en Jesucristo
Lex Credendi IV - Creo en JesucristoLex Credendi IV - Creo en Jesucristo
Lex Credendi IV - Creo en Jesucristo
 
Lex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de feLex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de fe
 
Lex Credendi III - Revelación
Lex Credendi III - RevelaciónLex Credendi III - Revelación
Lex Credendi III - Revelación
 
Lex Credendi V - Creo en el Espíritu Santo
Lex Credendi V - Creo en el Espíritu SantoLex Credendi V - Creo en el Espíritu Santo
Lex Credendi V - Creo en el Espíritu Santo
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (12)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Curso Eclesiología II

  • 1.
  • 2. 1) Unidad de fe: La fe no se reduce a un simple tener por verdades. La fe es la realidad sobre el cual se realiza la alianza entre Dios y nosotros. La fe es el principio de unión entre las personas porque todos creen lo mismo, y esto se manifiesta en: • Unidadenla Escritura • Enseñanzade los apóstoles • Misión de enseñanza de la Iglesia
  • 3. San Agustin dice: -Ante lo esencial= Unidad -Ante lo no esencial= Libertad -Pero sobre todo = Caridad San Pablo dice:“Queno haya divisiones entre ustedes; permanezcan bien unidos enel mismo espíritu y en el mismo pensamiento” Cf 1 Cor 1,10
  • 4. b) Unidad en el culto y por los sacramentos 1) La fe nos sitúa frente a Dios en una relación de culto (y por ser un culto exterior esto es una expresión social) Todo ejercicio social del culto es para el grupo, principio de unidad “y el culto es una expresión de fe” 2) Los sacramentos: La naturaleza del culto cristiano se realiza más plenamente en los sacramentos. Los sacramentos no son solo signos por los cuales expresamos la fe; sino que nos unimos a Jesucristo salvador.
  • 5. c) Unidad de vida social orientada y gobernada por la caridad. Toda sociedad o comunidad supone en sus miembros un amor del mismo objeto que una las voluntades y las acciones de personas diferentes en una común operación y en una vida común. Ejemplo: La identidad de los países cuando juegan football
  • 6. Para el cristiano trasciende esto más que un juego porque los cristianos miramos: 1) La caridad servicio toda la vida cristiana es servicio discípulo Servicio diakonía 2) Caridad vínculo de comunión El amor del mismo bien absoluto y de todo lo que ese bien abarca crea un vínculo de unidad de vida: - Equipo de football - Grupo eclesial, etc Debido a que todos tienen un objeto de vida
  • 7. La unidad de la Iglesia no es, no puede ser uniformidad. Se ha dado en algunos casos confundir estas dos cosas: Unidad y Uniformidad
  • 8. Urge una teología de la unidad. Que clarifique la unidad y no la uniformidad. Una comunión universal tiene sus exigencias propias: - Unidad en la cabeza como elemento que integra toda la koinonía - Unidad en el culto Eucarístico
  • 9. - La comunión = communio = communis = tener una muralla común. O estar ligados a la misma tarea, al mismo combate cada uno en su lugar
  • 10. Comunión viene del griego Comunidad que los creyentes forman con Cristo Posteriormente será la comunidad que forman todos los cristianos: la fe, el Cuerpo y la Sangre de Cristo (1 Cor 10,16)
  • 11. La comunión es, pues la situación de plena vida cristiana. La comunión tiene un contenido espiritual y moral. Comunión efectiva (La Misa, cuando se parte la fracción del Pan y se introduce la Comunión)
  • 12. -El canon de la escritura -Sede romana -Cantos de comunión/encuentros -Concilios -Beso de paz La comunión no fue fácil, se adecuaron unos medios para lograr esa unidad:
  • 13. Pero el principio más profundo de unidad, en virtud del cual somos parte de un todo único, no es sólo específicamente uno: El Espíritu es el motor y el regulador de la comunión (fiesta de Pentecostés) Hechos de los apóstoles
  • 14. b) LA UNIDAD ECLESIAL EN LA HISTORIA DEL MUNDO 1) La unidad de la Iglesia siempre está por hacer: esta es una actitud de búsqueda 2) La unidad de la Iglesia no termina en ella misma. No se limita a una acción con Dios, sino que apunta a la unidad del género humano: - Amor - La solidaridad - Fraternidad (culturas africanas)
  • 15. II – LAS RUPTURAS DE LA UNIDAD La Iglesia antigua no distinguió entre el cisma y la herejía. Es el rechazo a la sujeción del sumo pontífice
  • 16. Es la oposición a la autoridad de Dios, depositada en Pedro, los apóstoles (Ver CIC 1364) En la historia aparecen las herejías como heridas a la unidad de la Iglesia. El cisma y la herejía son tratados que posteriormente pueden llevar a una separación. El cristianismo antiguo concebía la separación de la Iglesia como ruptura de la unidad, más en el orden espiritual y místico que en el intelectual y social.
  • 17. La unidad de la Iglesia se considera sobre todo como una unidad en el orden a la Santidad. El cismático es aquel que rompe la santidad de la comunión. El cisma: en la época patrística es una ruptura de la comunión a nivel de Iglesia como comunidad de hombres o “Levantar altar con altar” (Expresión del AT) El cisma se realiza contra el altar del Obispo.
  • 18. b) Siglos XI y XII Oriente y Occidente rompieron la unión. Occidente: se afianza con la doctrina de San Gregorio, el Papa “Obispo Universal” Y el triunfo de la Escolástica. Este elemento se conoció como el Gran Cisma de Oriente
  • 19. El cisma empieza desde que Constantino decide trasladar en el 313 la capital del Imperio a Constantinopla. El Cisma se da por 3 elementos - Tipo étnico: Asia y Europa - Tipo religioso: prácticas litúrgicas – Jurisdicciones episcopales - Tipo político: Tenían pretensiones a la restauración del Antiguo Imperio Romano
  • 20. A partir de estos elementos históricos se dividió la Iglesia en: - Católica Oriental - Católica Occidental
  • 21. Se ha entendido como falsa doctrina y obstinarse en profesarla. Esto fue desarrollando en el Santo Oficio (Edad Media) o Inquisición. Se llamó herejía a “la desobediencia a la autoridad del Papa” “Todo hombre pecador que no se sometía a la acción de la Iglesia para enmendarse era sospechoso de herejía”
  • 22. ¿Cómo se llega a la herejía? El hereje no sigue la tradición, y sólo confía en sus ideas y mente El hereje sustituye la fe divina por su opinión humana Situación de los herejes y los cismáticos en relación con la Iglesia Tanto los herejes y cismáticos están fuera de la Iglesia, no se pueden llamar miembros de ella
  • 23. La Iglesia es Santa La fe confiesa que la Iglesia no puede dejar de ser Santa. “Cristo se entregó a la Iglesia para santificarla, la unió a sí mismo como su propio cuerpo y la llenó del don del Espíritu Santo” LG # 39
  • 24. La iglesia es, pues, “ El Pueblo Santo de Dios” LG #12
  • 25. La caridad es el alma de la santidad a la que todos estamos llamados. Comprendí que si la Iglesia tenía un cuerpo, compuesto por diferentes miembros, el más necesario, el más noble de todos no le faltaba, comprendí que la Iglesia tenía un corazón, que este corazón estaba ARDIENDO DE AMOR. Comprendí que el Amor solo hacía obrar a los miembros de la Iglesia, que si el Amor llegara a apagarse, los Apóstoles ya no anunciarían el Evangelio, los Mártires rehusarían verter su sangre... Comprendí que EL AMOR ENCERRABA TODAS LAS VOCACIONES. QUE EL AMOR ERA TODO, QUE ABARCABA TODOS LOS TIEMPOS Y TODOS LOS LUGARES... EN UNA PALABRA, QUE ES ¡ETERNO! (Santa Teresa del Niño Jesús, ms. autob. B 3v).
  • 26. “La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía” Gandhi
  • 27. La Santidad: La Iglesia congrega a pecadores alcanzados ya por la salvación de Cristo, pero aún en vías de santificación. Elementos de Santidad: • Porque Cristo su fundador es Santo. • La LG en el capítulo V nos invita a la Santidad • Los sacramentos que nos santifican • La Oración es el medio de hablar familiarmente con Dios ( y cuando hablamos con él nos santificamos)
  • 28. - La Palabra de Dios que nos santifica y nos estimula a escuchar la Palabra - Hombre y Mujer santos que con su vida y ejemplo nos edifican a vivir una vida de cercanía con Dios (vivencia)
  • 29.
  • 30. Dudas al correo comiservipalabra@gmail.com Visite la página www.quintanillah.com @quintanillah