SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4
Proyecto AgroSeguro
Seguro Agrícola
Seguro Agrícola
Beneficios del Seguro
Agrícola
Donde contratar el
Seguro Agrícola
AgroSeguro y Plan
Semilla
AgroSeguro - Plan
semillas
Resolución de
Junta Bancaria
Beneficios para las
Instituciones Financieras
Cobertura de Cultivos
Asegurados 2010-2015
Resultados de Pólizas
colocadas 2010 - 2014
Cuadro de Cultivo, Costos de
Producción, Tasa, Subsidio
se aplica en Bancos, Cooperativas,
Directos
N.- Cultivo
Costos
Directo por
ha. USD Min.
Costos Directo
por ha. USD Max.
Tasa %
Valor 60% del
subsidio
1
ARROZ $ 580,30 $ 1.408,10 3,81% $ 700,00
2
MAIZ DURO $ 721,90 $ 1.130,20 6,40% $ 700,00
3
PAPA $ 2.656,40 $ 3.548,00 5,20% $ 700,00
4
TRIGO $ 502,20 $ 831,80 3,50% $ 700,00
5
MAIZ SUAVE $ 728,10 $ 1.263,50 2,50% $ 700,00
6
FREJOL $ 787,00 $ 1.138,90 2,60% $ 700,00
7
SOYA $ 488,80 $ 713,00 3,00% $ 700,00
8
TOMATE FORM $ 2.767,50 $ 4.447,50 2,40% $ 700,00
TOMATE MANT $ 846,00 $ 1.230,00 2,40% $ 700,00
9
CAÑA FORM $ 1.388,00 $ 2.920,10 1,40% $ 700,00
CAÑA MANT $ 858,40 $ 2.346,40 1,40% $ 700,00
10
BANANO FORM $ 5.800,00 $ 7.020,00 2,30% $ 1.500,00
BANANO MANT $ 2.203,80 $ 4.184,00 2,30% $ 1.500,00
Costo de Producción en
plan semillas
Seguro Agrícola
Costos Directos de
Producción
Cubre los “Costos directos de producción” como; preparación de la tierra,
insumos (semillas, fertilizantes, fungicidas, otros), mano de obra.
No cubre cosecha, post cosecha, transporte y comercialización.
Seguro Agrícola
¿Qué necesita
llevar el agricultor?
Dirección domicilio:
Donde vive el
agricultor
Dirección domicilio:
Donde vive el
agricultor
Datos específicos del
predio: Donde
siembra el agricultor
Datos específicos del
predio: Donde
siembra el agricultor
Hacer el link con la tarea
Para aplicarlo !!!
Esta carta se la debe
presentar hasta después de
diez días de haber
presentado la solicitud
Si cambia la
dirección del
predio:
Varios predios, cartas
diferentes.
Si cambia la fecha
tentativa de siembra:
Las cartas en mención
deben ser entregadas al
técnico del MAGAP
A partir de la fecha que se
encuentra en la solicitud,
tiene máximo 30 días para
cambiar la fecha tentativa de
siembra.
Siembra escalonada para
arroz, cartas diferentes.
Importante señalar en
Croquis:
referencias Cómo llegar al
terreno
Donde se va a sembrar el
cultivo asegurado.
Importante señalar en
Croquis:
referencias Cómo llegar al
terreno
Donde se va a sembrar el
cultivo asegurado.
“CROQUIS”
Como realizar el
“CROQUIS”
Ciclo Corto
Siembra Madurez fisiológica
Vigencia de Póliza
Vigencia de Póliza
Producto Monto Asegurado
Coberturas a nivel
Nacional
Vigencia de la
Póliza
Vigencia de la Póliza en
días
Arroz
Costos directos de
producción
Exceso de humedad,
(inundaciones),
sequías, heladas,
granizada, vientos
huracanados y plagas
incontrolables
Ciclo vegetativo del
cultivo
120 días
Maíz duro seco
Ciclo vegetativo del
cultivo
120 días
Papa
Ciclo vegetativo del
cultivo
Entre 180 y 210 días
Trigo
Ciclo vegetativo del
cultivo
Entre 180 y 210 días
Fréjol seco
Ciclo vegetativo del
cultivo
Entre 180 y 210 días
Maíz suave
Ciclo vegetativo del
cultivo
Entre 180 y 210 días
Soya
Ciclo vegetativo del
cultivo
120 días
Banano
Costos directos de
producción
Muerte de la planta a
causa de: Vientos
huracanados,
inundación, exceso de
humedad y sequías
Un año 365 días
Caña de azúcar Un año 365 días
Tomate de árbol Un año 365 días
Ciclo Corto: Una sola cosecha Perennes: Varias cosechas
Vigencia: Desde la siembra hasta la
madurez fisiológica
Vigencia: Un año
Cultivos Subsidiados
Vigencia de Póliza
Nuevos productos
subsidiados
Producto
Monto
Asegurado
Coberturas a nivel Nacional
Vigencia de
la Póliza
Vigencia de la Póliza en días
Cacao
Costos directos
de producción
Muerte de la planta a causa
de: Vientos huracanados,
inundación, exceso de
humedad, sequías e incendios
Un año
365 días
Café
365 días
Plátano
365 días
Cebada
Costos directos
de producción
Exceso de humedad,
(inundaciones), sequías,
heladas, granizada, vientos
huracanados y plagas
incontrolables
Ciclo vegetativo
del cultivo
180 días
Haba
230 días
Quinua
180 días
Cálculo del costo del
seguro
¿Qué documentos recibe
el agricultor al contratar
la póliza?
En tareas individuales se encuentra un archivo tarea Unidad 3
Favor subir las condiciones particulares de la póliza de Seguro
que se encuentra en materiales de refuerzo (lectura sugerida)

Más contenido relacionado

Destacado

FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
Pilar Roman
 
Estudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organicoEstudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organico
Marcelo Luna Murillo
 
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Rolando Tencio
 
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate -  PanamáManejo integrado de plagas del tomate -  Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Marcos Buitrago
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
bamban06
 
Pepino
PepinoPepino
Diferentes clases de tomates en el huerto 2011
Diferentes clases de tomates en el huerto 2011Diferentes clases de tomates en el huerto 2011
Diferentes clases de tomates en el huerto 2011
El Huerto 2.0
 
El cultivo del pepino
El cultivo del pepinoEl cultivo del pepino
El cultivo del pepino
Jose de la Rosa
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Danioteca Surco
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomate
diana
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
Cultivo De Pepino
Cultivo De PepinoCultivo De Pepino
Cultivo De Pepino
Ismael Roman
 
Manual para producción de pepino
Manual para producción de pepinoManual para producción de pepino
Manual para producción de pepino
williesanto
 
Ciclo del ají criollo
Ciclo del ají criolloCiclo del ají criollo
Ciclo del ají criollo
Carlos González
 
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
Roberto Romero Pereira
 
Enfermedades del tomate
Enfermedades del tomateEnfermedades del tomate
Enfermedades del tomate
arturo aparcana yallico
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Jaime Mir Val
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
wlorat
 
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
josecito91
 
Exposicion de tomate
Exposicion de tomateExposicion de tomate
Exposicion de tomate
pedrosalazarpalacios
 

Destacado (20)

FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
 
Estudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organicoEstudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organico
 
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
 
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate -  PanamáManejo integrado de plagas del tomate -  Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Diferentes clases de tomates en el huerto 2011
Diferentes clases de tomates en el huerto 2011Diferentes clases de tomates en el huerto 2011
Diferentes clases de tomates en el huerto 2011
 
El cultivo del pepino
El cultivo del pepinoEl cultivo del pepino
El cultivo del pepino
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomate
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
Cultivo De Pepino
Cultivo De PepinoCultivo De Pepino
Cultivo De Pepino
 
Manual para producción de pepino
Manual para producción de pepinoManual para producción de pepino
Manual para producción de pepino
 
Ciclo del ají criollo
Ciclo del ají criolloCiclo del ají criollo
Ciclo del ají criollo
 
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
 
Enfermedades del tomate
Enfermedades del tomateEnfermedades del tomate
Enfermedades del tomate
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
 
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
Principales enfermedades de tomate, chile y pepino (Jose A. Bravo Salas)
 
Exposicion de tomate
Exposicion de tomateExposicion de tomate
Exposicion de tomate
 

Similar a Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 4

Gestión del riesgo agropecuario jornadas ase 15-05-13 ba
Gestión del riesgo agropecuario   jornadas ase 15-05-13 baGestión del riesgo agropecuario   jornadas ase 15-05-13 ba
Gestión del riesgo agropecuario jornadas ase 15-05-13 ba
nuevosbancos
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
mihuertocanario
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
mihuertocanario
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
pati2014
 
Seguros para cultivo de Arroz
Seguros para cultivo de ArrozSeguros para cultivo de Arroz
Seguros para cultivo de Arroz
Danioteca Surco
 
PRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptx
PRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptxPRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptx
PRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptx
MarcoMayorga12
 
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricolaFNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
atyguasufnc
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
Alex Gutierrez
 
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
guestf423d5
 
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
guestf423d5
 
Fideicomisos agropecuarios gestionar campaña 2013-2014
Fideicomisos agropecuarios gestionar   campaña 2013-2014Fideicomisos agropecuarios gestionar   campaña 2013-2014
Fideicomisos agropecuarios gestionar campaña 2013-2014
Gestión Argentina S.A.
 
211078
211078211078
211078
l6irgd
 
Modelo agroindustrial con higuerilla
Modelo agroindustrial con higuerillaModelo agroindustrial con higuerilla
Modelo agroindustrial con higuerilla
1026154
 
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Victor Piñeyro
 
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdfREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
YuriBarredaArpi
 
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdfREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
YuriBarredaArpi
 
Informacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel MatavacaInformacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel Matavaca
guest8ab6ebd
 
Informacion De Mora el proceso de trabajo
Informacion De Mora  el proceso de trabajoInformacion De Mora  el proceso de trabajo
Informacion De Mora el proceso de trabajo
guest8ab6ebd
 
Informacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel MatavacaInformacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel Matavaca
guest8ab6ebd
 

Similar a Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 4 (20)

Gestión del riesgo agropecuario jornadas ase 15-05-13 ba
Gestión del riesgo agropecuario   jornadas ase 15-05-13 baGestión del riesgo agropecuario   jornadas ase 15-05-13 ba
Gestión del riesgo agropecuario jornadas ase 15-05-13 ba
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
 
Seguros para cultivo de Arroz
Seguros para cultivo de ArrozSeguros para cultivo de Arroz
Seguros para cultivo de Arroz
 
PRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptx
PRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptxPRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptx
PRESENTACIÓN PROAGRO 2018. CASANARE.pptx
 
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricolaFNC Paraguay propuesta seguro agricola
FNC Paraguay propuesta seguro agricola
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
 
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
 
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA  GUANTOC CRUZ
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE MORA GUANTOC CRUZ
 
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
 
Fideicomisos agropecuarios gestionar campaña 2013-2014
Fideicomisos agropecuarios gestionar   campaña 2013-2014Fideicomisos agropecuarios gestionar   campaña 2013-2014
Fideicomisos agropecuarios gestionar campaña 2013-2014
 
211078
211078211078
211078
 
Modelo agroindustrial con higuerilla
Modelo agroindustrial con higuerillaModelo agroindustrial con higuerilla
Modelo agroindustrial con higuerilla
 
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
 
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdfREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
 
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdfREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
 
Informacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel MatavacaInformacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel Matavaca
 
Informacion De Mora el proceso de trabajo
Informacion De Mora  el proceso de trabajoInformacion De Mora  el proceso de trabajo
Informacion De Mora el proceso de trabajo
 
Informacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel MatavacaInformacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel Matavaca
 

Más de cursosmagap

Presentación ecsa2
Presentación ecsa2Presentación ecsa2
Presentación ecsa2
cursosmagap
 
Presentación micp
Presentación micpPresentación micp
Presentación micp
cursosmagap
 
Presentación peca
Presentación pecaPresentación peca
Presentación peca
cursosmagap
 
Presentacion cpa
Presentacion cpaPresentacion cpa
Presentacion cpa
cursosmagap
 
Modulo 4 unidad 3
Modulo 4 unidad 3Modulo 4 unidad 3
Modulo 4 unidad 3
cursosmagap
 
Modulo 4 unidad 2
Modulo 4 unidad 2Modulo 4 unidad 2
Modulo 4 unidad 2
cursosmagap
 
Modulo 4 unidad 1
Modulo 4 unidad 1Modulo 4 unidad 1
Modulo 4 unidad 1
cursosmagap
 
Presentacion cpa
Presentacion cpaPresentacion cpa
Presentacion cpa
cursosmagap
 
Presentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papaPresentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papa
cursosmagap
 
Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3
Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3
Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3
cursosmagap
 
Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5
Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5
Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5
cursosmagap
 
Generalidades del seguro
Generalidades del seguroGeneralidades del seguro
Generalidades del seguro
cursosmagap
 
Factores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producciónFactores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producción
cursosmagap
 
Factores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producciónFactores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producción
cursosmagap
 
Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2
cursosmagap
 
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercializaciónPoscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
cursosmagap
 
Distribución y redistribución de ingresos en cadenas de valor
Distribución y redistribución de ingresos en cadenas de valorDistribución y redistribución de ingresos en cadenas de valor
Distribución y redistribución de ingresos en cadenas de valor
cursosmagap
 
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
cursosmagap
 

Más de cursosmagap (18)

Presentación ecsa2
Presentación ecsa2Presentación ecsa2
Presentación ecsa2
 
Presentación micp
Presentación micpPresentación micp
Presentación micp
 
Presentación peca
Presentación pecaPresentación peca
Presentación peca
 
Presentacion cpa
Presentacion cpaPresentacion cpa
Presentacion cpa
 
Modulo 4 unidad 3
Modulo 4 unidad 3Modulo 4 unidad 3
Modulo 4 unidad 3
 
Modulo 4 unidad 2
Modulo 4 unidad 2Modulo 4 unidad 2
Modulo 4 unidad 2
 
Modulo 4 unidad 1
Modulo 4 unidad 1Modulo 4 unidad 1
Modulo 4 unidad 1
 
Presentacion cpa
Presentacion cpaPresentacion cpa
Presentacion cpa
 
Presentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papaPresentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papa
 
Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3
Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3
Curso on line seguro agr+¡cola-2014-unidad 3
 
Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5
Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5
Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 5
 
Generalidades del seguro
Generalidades del seguroGeneralidades del seguro
Generalidades del seguro
 
Factores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producciónFactores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producción
 
Factores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producciónFactores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producción
 
Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2
 
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercializaciónPoscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
 
Distribución y redistribución de ingresos en cadenas de valor
Distribución y redistribución de ingresos en cadenas de valorDistribución y redistribución de ingresos en cadenas de valor
Distribución y redistribución de ingresos en cadenas de valor
 
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Curso on line seguro agr+¡cola-2014 unidad 4

  • 12. Cuadro de Cultivo, Costos de Producción, Tasa, Subsidio se aplica en Bancos, Cooperativas, Directos N.- Cultivo Costos Directo por ha. USD Min. Costos Directo por ha. USD Max. Tasa % Valor 60% del subsidio 1 ARROZ $ 580,30 $ 1.408,10 3,81% $ 700,00 2 MAIZ DURO $ 721,90 $ 1.130,20 6,40% $ 700,00 3 PAPA $ 2.656,40 $ 3.548,00 5,20% $ 700,00 4 TRIGO $ 502,20 $ 831,80 3,50% $ 700,00 5 MAIZ SUAVE $ 728,10 $ 1.263,50 2,50% $ 700,00 6 FREJOL $ 787,00 $ 1.138,90 2,60% $ 700,00 7 SOYA $ 488,80 $ 713,00 3,00% $ 700,00 8 TOMATE FORM $ 2.767,50 $ 4.447,50 2,40% $ 700,00 TOMATE MANT $ 846,00 $ 1.230,00 2,40% $ 700,00 9 CAÑA FORM $ 1.388,00 $ 2.920,10 1,40% $ 700,00 CAÑA MANT $ 858,40 $ 2.346,40 1,40% $ 700,00 10 BANANO FORM $ 5.800,00 $ 7.020,00 2,30% $ 1.500,00 BANANO MANT $ 2.203,80 $ 4.184,00 2,30% $ 1.500,00
  • 13. Costo de Producción en plan semillas
  • 15. Costos Directos de Producción Cubre los “Costos directos de producción” como; preparación de la tierra, insumos (semillas, fertilizantes, fungicidas, otros), mano de obra. No cubre cosecha, post cosecha, transporte y comercialización.
  • 18. Dirección domicilio: Donde vive el agricultor Dirección domicilio: Donde vive el agricultor Datos específicos del predio: Donde siembra el agricultor Datos específicos del predio: Donde siembra el agricultor Hacer el link con la tarea
  • 20. Esta carta se la debe presentar hasta después de diez días de haber presentado la solicitud Si cambia la dirección del predio: Varios predios, cartas diferentes.
  • 21. Si cambia la fecha tentativa de siembra: Las cartas en mención deben ser entregadas al técnico del MAGAP A partir de la fecha que se encuentra en la solicitud, tiene máximo 30 días para cambiar la fecha tentativa de siembra. Siembra escalonada para arroz, cartas diferentes.
  • 22. Importante señalar en Croquis: referencias Cómo llegar al terreno Donde se va a sembrar el cultivo asegurado. Importante señalar en Croquis: referencias Cómo llegar al terreno Donde se va a sembrar el cultivo asegurado.
  • 23.
  • 26. Ciclo Corto Siembra Madurez fisiológica Vigencia de Póliza
  • 27. Vigencia de Póliza Producto Monto Asegurado Coberturas a nivel Nacional Vigencia de la Póliza Vigencia de la Póliza en días Arroz Costos directos de producción Exceso de humedad, (inundaciones), sequías, heladas, granizada, vientos huracanados y plagas incontrolables Ciclo vegetativo del cultivo 120 días Maíz duro seco Ciclo vegetativo del cultivo 120 días Papa Ciclo vegetativo del cultivo Entre 180 y 210 días Trigo Ciclo vegetativo del cultivo Entre 180 y 210 días Fréjol seco Ciclo vegetativo del cultivo Entre 180 y 210 días Maíz suave Ciclo vegetativo del cultivo Entre 180 y 210 días Soya Ciclo vegetativo del cultivo 120 días Banano Costos directos de producción Muerte de la planta a causa de: Vientos huracanados, inundación, exceso de humedad y sequías Un año 365 días Caña de azúcar Un año 365 días Tomate de árbol Un año 365 días
  • 28. Ciclo Corto: Una sola cosecha Perennes: Varias cosechas Vigencia: Desde la siembra hasta la madurez fisiológica Vigencia: Un año Cultivos Subsidiados
  • 29. Vigencia de Póliza Nuevos productos subsidiados Producto Monto Asegurado Coberturas a nivel Nacional Vigencia de la Póliza Vigencia de la Póliza en días Cacao Costos directos de producción Muerte de la planta a causa de: Vientos huracanados, inundación, exceso de humedad, sequías e incendios Un año 365 días Café 365 días Plátano 365 días Cebada Costos directos de producción Exceso de humedad, (inundaciones), sequías, heladas, granizada, vientos huracanados y plagas incontrolables Ciclo vegetativo del cultivo 180 días Haba 230 días Quinua 180 días
  • 30. Cálculo del costo del seguro
  • 31. ¿Qué documentos recibe el agricultor al contratar la póliza? En tareas individuales se encuentra un archivo tarea Unidad 3 Favor subir las condiciones particulares de la póliza de Seguro que se encuentra en materiales de refuerzo (lectura sugerida)

Notas del editor

  1. En esta lamina se puede ver la importancia del sector agropecuario dentro de la producción nacional. El sector Agropecuario aporta con el 10% al producto interno bruto.
  2. Fechas al revés, y quién recibe la carta