SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD E
HIGIENE
INDUSTRIALVICTOR MANUEL FLORES VELASQUEZ
TECNICO INSTRUCTOR
VALORES BASICOS DE
UNA EMPRESA MINERA
 Ética Gente
 Seguridad
 Medio
Ambiente
EL FACTOR
HUMANO
 El 90 % de las
empresas
capacita a su
personal
ETICA
SEGURIDAD
LOS ACCIDENTES
NO SON CASUALES
SINO QUE TIENEN
UNA
CAUSA
Definición de Accidente
 Acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico,
lesión o enfermedad, o daño a la propiedad
Los estudios muestran que:
• 90-96 % de todos los incidentes son causados
por
ACTOS INSEGUROS.
•Menos del 10% de los incidentes son causados
por CONDICIONES INSEGURAS.
Necesitamos cambiar la
definición de Seguridad:
ANTES
“Un día seguro es aquel en el
que no tuvimos lesiones,
daños a la propiedad, etc..”
AHORA
Seguridad es...
“¿no tener
un incidente?”
“Un día seguro es aquel en el que no tuvimos
conductas riesgosas”.
TERMOPLÁSTICOS DUROPLÁSTICOS
PE ABS PC Fibra de Vidrio
Resistencia al
paso del tiempo
Buena Buena Buena Muy buena
Estabilidad frente
UV
Satisfactoria Satisfactoria Satisfactoria Muy buena
Estabilidad
dimensional al
calor
Hasta 70ºC Hasta 90ºC Hasta 70ºC Hasta 500ºC
Resistencia a
las bajas
temperaturas
Muy buena hasta -
30ºC Buena hasta -
30ºC
Buena hasta -30ºC Muy
Buena
ilimitada
Aplicaciones
Construcción Industria en General
Trabajos forestales Astilleros Comercio Operaciones en
procesos a bajas temperaturas Alimentación
Industria Química Petrolíferas
Trabajos de soldadura
Trabajos con niveles altos de
radiación UV
Fundición Industria de hierro y
acero
LENTES DE SEGURIDAD
 PROTECCIÓNOCULAR
 La norma UNE-EN 166, establece los
requisitos que deben cumplir los
protectores oculares:
 Requisitos básicos:
 -Requisitos ópticos.
 -Potencia esférica, astigmática y
prismática.
 -Factor de transmisión.
 -Difusión de la luz.
 - Calidad de los materiales y de las
superficies
 -Resistencia
 Resistencia mínima.
 Resistencia mecánica incrementada.
 -Resistencia al envejecimiento.
 A elevadas temperaturas.
 A la radiación ultravioleta.
 - Resistencia a la corrosión.
 -Resistencia a la ignición. Capítulo 8 Equipos
de Protección Individual 15
 Requisitos particulares.
 - Protección frente a la radiación óptica.
 Filtros de soldadura EN-169.
 Filtros ultravioletas EN-170.
 Filtros infrarrojos EN-171.
 Filtros solares EN-172.
 - Protección frente a impactos de partículas a
gran velocidad.
 - Protección frente a metales fundidos y
sólidos calientes.
 - Protección frente a gotas y salpicaduras de
líquidos.
 - Protección frente a partículas de polvo
gruesas.
 - Protección frente a gases y partículas de
polvo finas.
 - Protección frente al arco eléctrico de
cortocircuito. Requisitos opcionales.
 - Resistencia al deterioro superficial, por
partículas finas.
 - Resistencia de los oculares al
GUANTES DE SEGURIDAD
PROTECCIÓN DE LAS MANOS
 La norma UNE-EN 420, establece los requisitos generales
que deben cumplir los guantes:
 -Principios de diseño.
 - Construcción del guante.
 -Guantes de alta visibilidad.
 - Inocuidad: PH, contenido en Cr, limpieza.
 En este punto, conviene concretar el concepto de
desteridad, que es la capacidad de manipulación para
realizar un trabajo, y está relacionada con el espesor de
material del guante, su elasticidad y su deformidad; o
sea, en una palabra, la destreza que permite un guante a
su usuario.
CALZADO DE SEGURIDAD
 PROTECCIÓN DE PIESY PIERNAS
 Dentro de la norma UNE-EN 344, se diferencian tres tipos de
calzados:
 -Calzado de seguridad para uso profesional. Equipados con topes
diseñados para ofrecer protección frente al impacto cuando se
ensaya con un nivel de energía de 200 J. (UNE-EN 345).
 -Calzado de protección para uso profesional. Equipados con topes
ensayados con un nivel de energía de 100 J. (UNE-EN 346).
 - Calzado de trabajo para uso profesional. Sin tope de seguridad.
(UNE-EN 347).
LOS ACCIDENTES
TODOS LOS PAGAMOS
SEGURIDAD
EN MINERIA
SEGURIDAD EN OPEN PIT
EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS
MINEROS, ES PREPONDERANTE UTILIZAR
LA GEOTECNIA EN:
MINERIA A TAJO ABIERTO:
•Estabilidad de talud.
•Optimización de Voladura.
•Drenaje y control de Angulo y geometría de
talud.
•filtraciones.
•Inestabilidades, colapso, subsidencia.
MAL TRABAJO EN TALUDES
MALA VOLADURA EN TALUDES
MALA VOLADURA, CONSECUENCIA GRAVE
QUE NO
SUCEDA ESTO
APLIQUEMOS
GEOTECNIA
QUEREMOS
TRABAJAR ASI
APLIQUEMOS
SEGURIDAD EN LA PERFORACION
SEGURIDAD EN LA VOLADURA
SEGURIDAD EN EL ACARREO
SEGURIDAD EN EL CARGUIO Y
TRANSPORTE EN OPEN PIT
SEGURIDAD EN LA CONCENTRACION
El chek list
1- Se implementa para
inspeccionar y dar las
recomendaciones
necesarias para cada
actividad realizada.
2- Se hace para
realizar una
inspección física de la
maquinaria pesada,
vehículo, etc.
BOLETINES DE SEGURIDAD
CHARLAS DE 10 MINUTOS
- Antes de iniciar las labores diarias se dictan
charlas de 10 minutos donde se puede tocar
temas como de seguridad, medio ambiente,
salud ocupacional, las personas encargadas
pueden ser los mismos trabajadores o
supervisores.
APLIQUEMOS SEGURIDAD EN LA
MAQUINARIA
PESADA EN OPERACIONES DE OPEN PIT
COMO:
1- MANEJO DEFENSIVO
2- SEÑALIZACION
3- CONTROL ADSOLUTO DE OPERACIONES MINA
DISPACH
4- CHARLAS DE SEGURIDAD DIARIO
5- CAPACITACION
PARA EVITAR ACCIDENTES SE DEBE APLICAR
EL EQUIPO PESADO SIEMPRE TIENE LA
PREFERENCIA
EVITEMOS LOS ACCIDENTES
RESPETEMOS SU AREA DE TRABAJO
SEÑALIZACION
OTROS FACTORES DE ACCIDENTES
Evitemos los accidentes
 PARE, MIRE Y CRUCE CON SEGURIDAD
 SI NO VE, NO PASE
 NO CORRA, SI SALE TARDE, DEBE
LLEGAR TARDE
 ANTES DE RETROCEDER, MIRE UNA VEZ
MAS POR SEGURIDAD
 SEA UN CONDUCTOR DEFENSIVO
EVITEMOS ESTOS ACCIDENTES
VIDEO DE CAMIONETA
APLASTADA
VICTORMANUEL FLORES
VELASQUEZ
DOCENTE - INSTRUCTOR DE
MAQUINARIA PESADA.
SEGURIDAD ES PRIMERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
Cesar Vyllanueva
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
Castillo Montero
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civiles
Uap Turismo
 
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Percy Alexander Llanto La Rosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
YAJAIRA CARDENAS
 
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras CivilesExposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Howard Flores Cortez
 
Nt 01 trabajo en altura
Nt 01 trabajo en alturaNt 01 trabajo en altura
Nt 01 trabajo en altura
mario04081990
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Jesus Ochoa
 
Pts torno
Pts torno Pts torno
Pts torno
JUAN CORTES TAPIA
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
sielecom
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
Overallhealth En Salud
 
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajador
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajadorMatriz de peligros y evaluación y control del trabajador
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajador
lauosorio15
 
Seguridad durante la Construccion
Seguridad durante la ConstruccionSeguridad durante la Construccion
Seguridad durante la Construccion
Michael Castillo
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
Edward Henderson
 
Uso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personalUso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personal
AuxRecursosHumanos
 
Elementos de protección
Elementos de  protecciónElementos de  protección
Elementos de protección
Consuelo Rodriguez
 
Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
vladimir rojas pereira
 
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCIONSEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
Maria Isabel Bartolo Romero
 
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
SUTRACON SINDICATO
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civiles
 
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
Estándares de-seguridad-en-plantas-de-glp-envasado-nov2013
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
 
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras CivilesExposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
 
Nt 01 trabajo en altura
Nt 01 trabajo en alturaNt 01 trabajo en altura
Nt 01 trabajo en altura
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
 
Pts torno
Pts torno Pts torno
Pts torno
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajador
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajadorMatriz de peligros y evaluación y control del trabajador
Matriz de peligros y evaluación y control del trabajador
 
Seguridad durante la Construccion
Seguridad durante la ConstruccionSeguridad durante la Construccion
Seguridad durante la Construccion
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
 
Uso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personalUso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personal
 
Elementos de protección
Elementos de  protecciónElementos de  protección
Elementos de protección
 
Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
 
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCIONSEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
 
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 

Destacado

Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial
lamborghini322
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andreillarias
 
EOC Valle de Aburrá Octubre 2015
EOC Valle de Aburrá Octubre 2015EOC Valle de Aburrá Octubre 2015
EOC Valle de Aburrá Octubre 2015
Fenalco Antioquia
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Jhon Cordova Cruz
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Jimmy Tovar Morales
 
Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..
Liliana Torres Romero
 
Cartilla4[1]
Cartilla4[1]Cartilla4[1]
Cartilla4[1]
dolly valbuena
 
Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
Noe Campoverde Jiménez
 
Cartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentes
Cartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentesCartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentes
Cartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentes
Paola Escorcia
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Andres Berroa
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
Josias Bastidas
 
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Ernesto Barazarte
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
Amanda Rojas
 
Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]
Wilfredo Quispe Coa
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
guest8eb4e
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
Yana09
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 

Destacado (20)

Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
EOC Valle de Aburrá Octubre 2015
EOC Valle de Aburrá Octubre 2015EOC Valle de Aburrá Octubre 2015
EOC Valle de Aburrá Octubre 2015
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..
 
Cartilla4[1]
Cartilla4[1]Cartilla4[1]
Cartilla4[1]
 
Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
 
Cartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentes
Cartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentesCartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentes
Cartilla+5.+causas+y+consecuencias+de+los+accidentes
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 

Similar a Curso seguridad-higiene-industrial

Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
ValNani
 
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALEQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
1991freaks
 
Proteccion SEGURIDAD
Proteccion SEGURIDADProteccion SEGURIDAD
Proteccion SEGURIDAD
LE Baron
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
mattey-30
 
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio ShitsukeElementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Santiago Ariel Araya
 
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
centrosegsurdoc03
 
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).pptCAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
MiguelHuacchaArmas2
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
RimKassar
 
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptxPresentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
CoordinacinFSCINGENI
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
omar quintero
 
Seguridad
Seguridad Seguridad
IPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTXIPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTX
FreddyCondoriMenende
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
Henrry Rojas Asuero
 
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdfIPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
JoseVillata
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
Adry Puch
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
ASESORIASGSST
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
coordinadorhseroelec
 
Seguridad trabajo
Seguridad trabajoSeguridad trabajo
Seguridad trabajo
rihuzaky
 
Clase equipo de proteccion personal
Clase   equipo de proteccion personalClase   equipo de proteccion personal
Clase equipo de proteccion personal
Eden Rodríguez
 
Presentación 1.0
Presentación 1.0Presentación 1.0
Presentación 1.0
Ema-2015
 

Similar a Curso seguridad-higiene-industrial (20)

Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALEQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 
Proteccion SEGURIDAD
Proteccion SEGURIDADProteccion SEGURIDAD
Proteccion SEGURIDAD
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
 
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio ShitsukeElementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
 
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
 
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).pptCAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptxPresentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
 
Seguridad
Seguridad Seguridad
Seguridad
 
IPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTXIPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTX
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
 
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdfIPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
 
Seguridad trabajo
Seguridad trabajoSeguridad trabajo
Seguridad trabajo
 
Clase equipo de proteccion personal
Clase   equipo de proteccion personalClase   equipo de proteccion personal
Clase equipo de proteccion personal
 
Presentación 1.0
Presentación 1.0Presentación 1.0
Presentación 1.0
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Curso seguridad-higiene-industrial

  • 1. SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALVICTOR MANUEL FLORES VELASQUEZ TECNICO INSTRUCTOR
  • 2. VALORES BASICOS DE UNA EMPRESA MINERA  Ética Gente  Seguridad  Medio Ambiente
  • 3. EL FACTOR HUMANO  El 90 % de las empresas capacita a su personal
  • 6.
  • 7.
  • 8. LOS ACCIDENTES NO SON CASUALES SINO QUE TIENEN UNA CAUSA
  • 9. Definición de Accidente  Acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico, lesión o enfermedad, o daño a la propiedad
  • 10. Los estudios muestran que: • 90-96 % de todos los incidentes son causados por ACTOS INSEGUROS. •Menos del 10% de los incidentes son causados por CONDICIONES INSEGURAS.
  • 11. Necesitamos cambiar la definición de Seguridad: ANTES “Un día seguro es aquel en el que no tuvimos lesiones, daños a la propiedad, etc..” AHORA Seguridad es... “¿no tener un incidente?” “Un día seguro es aquel en el que no tuvimos conductas riesgosas”.
  • 12.
  • 13. TERMOPLÁSTICOS DUROPLÁSTICOS PE ABS PC Fibra de Vidrio Resistencia al paso del tiempo Buena Buena Buena Muy buena Estabilidad frente UV Satisfactoria Satisfactoria Satisfactoria Muy buena Estabilidad dimensional al calor Hasta 70ºC Hasta 90ºC Hasta 70ºC Hasta 500ºC Resistencia a las bajas temperaturas Muy buena hasta - 30ºC Buena hasta - 30ºC Buena hasta -30ºC Muy Buena ilimitada Aplicaciones Construcción Industria en General Trabajos forestales Astilleros Comercio Operaciones en procesos a bajas temperaturas Alimentación Industria Química Petrolíferas Trabajos de soldadura Trabajos con niveles altos de radiación UV Fundición Industria de hierro y acero
  • 14.
  • 16.  PROTECCIÓNOCULAR  La norma UNE-EN 166, establece los requisitos que deben cumplir los protectores oculares:  Requisitos básicos:  -Requisitos ópticos.  -Potencia esférica, astigmática y prismática.  -Factor de transmisión.  -Difusión de la luz.  - Calidad de los materiales y de las superficies  -Resistencia  Resistencia mínima.  Resistencia mecánica incrementada.  -Resistencia al envejecimiento.  A elevadas temperaturas.  A la radiación ultravioleta.  - Resistencia a la corrosión.  -Resistencia a la ignición. Capítulo 8 Equipos de Protección Individual 15  Requisitos particulares.  - Protección frente a la radiación óptica.  Filtros de soldadura EN-169.  Filtros ultravioletas EN-170.  Filtros infrarrojos EN-171.  Filtros solares EN-172.  - Protección frente a impactos de partículas a gran velocidad.  - Protección frente a metales fundidos y sólidos calientes.  - Protección frente a gotas y salpicaduras de líquidos.  - Protección frente a partículas de polvo gruesas.  - Protección frente a gases y partículas de polvo finas.  - Protección frente al arco eléctrico de cortocircuito. Requisitos opcionales.  - Resistencia al deterioro superficial, por partículas finas.  - Resistencia de los oculares al
  • 18. PROTECCIÓN DE LAS MANOS  La norma UNE-EN 420, establece los requisitos generales que deben cumplir los guantes:  -Principios de diseño.  - Construcción del guante.  -Guantes de alta visibilidad.  - Inocuidad: PH, contenido en Cr, limpieza.  En este punto, conviene concretar el concepto de desteridad, que es la capacidad de manipulación para realizar un trabajo, y está relacionada con el espesor de material del guante, su elasticidad y su deformidad; o sea, en una palabra, la destreza que permite un guante a su usuario.
  • 19. CALZADO DE SEGURIDAD  PROTECCIÓN DE PIESY PIERNAS  Dentro de la norma UNE-EN 344, se diferencian tres tipos de calzados:  -Calzado de seguridad para uso profesional. Equipados con topes diseñados para ofrecer protección frente al impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de 200 J. (UNE-EN 345).  -Calzado de protección para uso profesional. Equipados con topes ensayados con un nivel de energía de 100 J. (UNE-EN 346).  - Calzado de trabajo para uso profesional. Sin tope de seguridad. (UNE-EN 347).
  • 22.
  • 23.
  • 25. EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS MINEROS, ES PREPONDERANTE UTILIZAR LA GEOTECNIA EN: MINERIA A TAJO ABIERTO: •Estabilidad de talud. •Optimización de Voladura. •Drenaje y control de Angulo y geometría de talud. •filtraciones. •Inestabilidades, colapso, subsidencia.
  • 26. MAL TRABAJO EN TALUDES
  • 27. MALA VOLADURA EN TALUDES
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41. SEGURIDAD EN LA PERFORACION
  • 42. SEGURIDAD EN LA VOLADURA
  • 43. SEGURIDAD EN EL ACARREO
  • 44. SEGURIDAD EN EL CARGUIO Y TRANSPORTE EN OPEN PIT
  • 45. SEGURIDAD EN LA CONCENTRACION
  • 46. El chek list 1- Se implementa para inspeccionar y dar las recomendaciones necesarias para cada actividad realizada. 2- Se hace para realizar una inspección física de la maquinaria pesada, vehículo, etc.
  • 48. CHARLAS DE 10 MINUTOS - Antes de iniciar las labores diarias se dictan charlas de 10 minutos donde se puede tocar temas como de seguridad, medio ambiente, salud ocupacional, las personas encargadas pueden ser los mismos trabajadores o supervisores.
  • 49.
  • 50.
  • 51. APLIQUEMOS SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA PESADA EN OPERACIONES DE OPEN PIT COMO: 1- MANEJO DEFENSIVO 2- SEÑALIZACION 3- CONTROL ADSOLUTO DE OPERACIONES MINA DISPACH 4- CHARLAS DE SEGURIDAD DIARIO 5- CAPACITACION
  • 52. PARA EVITAR ACCIDENTES SE DEBE APLICAR
  • 53.
  • 54. EL EQUIPO PESADO SIEMPRE TIENE LA PREFERENCIA
  • 55.
  • 57. RESPETEMOS SU AREA DE TRABAJO
  • 59.
  • 60.
  • 61. OTROS FACTORES DE ACCIDENTES
  • 62.
  • 63. Evitemos los accidentes  PARE, MIRE Y CRUCE CON SEGURIDAD  SI NO VE, NO PASE  NO CORRA, SI SALE TARDE, DEBE LLEGAR TARDE  ANTES DE RETROCEDER, MIRE UNA VEZ MAS POR SEGURIDAD  SEA UN CONDUCTOR DEFENSIVO EVITEMOS ESTOS ACCIDENTES
  • 64.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. VICTORMANUEL FLORES VELASQUEZ DOCENTE - INSTRUCTOR DE MAQUINARIA PESADA. SEGURIDAD ES PRIMERO