SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio
“Peterson”
Capacitación y taller.
Dirigido por: Mtra: Daniela López.
Vision: Ser una institución educativa en
crecimiento sostenido y rentable, reconocida por
su liderazgo educativo a nivel nacional e
internacional, mediante la profesionalización de
sus colaboradores y su vinculación con la
sociedad, a través de un programa continuo de
responsabilidad social.
Mision: Somos una institución educativa que
impulsa el desarrollo integral de nuestros
alumnos potencializando sus capacidades,
habilidades y actitudes, para contribuir a la
formación de seres humanos con un pensamiento
crítico, científico y humanista, capaces de trabajar
en equipo y trazar su proyecto de vida en el
marco de un ambiente multicultural sustentado
en los valores de honestidad, respeto, lealtad,
solidaridad y responsabilidad social.
Valores.
Estamos convencidos que nuestra actitud es reflejo de nuestros valores. Por lo
tanto se ha realizado un proceso de selección de valores en donde todos
estuvimos representados y coincidimos que además de los valores personales
de cada uno de nosotros los valores que nos identifican y nos distinguen son:
HONESTIDAD
• Son acciones transparentes encaminadas al desarrollo ético, que nos permiten privilegiar el honor, la
verdad y la justicia.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
• Asumir consecuencias personales y sociales atendiendo los código definidos.
LEALTAD
• Es el sentido de pertenencia e identidad, consolidado con el compromiso de permanencia institucional.
SOLIDARIDAD
• Son aquellas acciones de apoyo, colaboración ó de filantropía en beneficio de los grupos de interés y de la
sociedad.
RESPETO
• Es el reconocimiento al valor y a la dignidad personal de cada uno de los colaboradores y demás grupos de
interés.
PERFIL DOCENTE
El profesor(a) Peterson tiene una formación integral y una visión de apoyo para el desarrollo integral del los niños. Es decir, está preparado
para orientar en la formación de los alumnos, no sólo en el aspecto académico, sino también en el aspecto de habilidades, valores, autoestima
y salud mental.
El profesor Peterson es receptivo, buen supervisor, buen mediador, carismático, buen observador y sabe crear y utilizar sistemas de control
con los niños, con otros profesores, padres de familia y con sus superiores.
Demuestra altos estándares personales, integridad y capacidad para promover la comunicación y la cooperación y trabaja a todos los niveles
de la organización, proponiendo las mejores alternativas y obteniendo los mejores resultados. El profesor Peterson es tolerante ante los
errores y la frustración. Sabe adaptarse a circunstancias cambiantes y es capaz de guiar a otros maestros para entender objetivos académicos
y definir objetivos de manera amplia sin coartar la creatividad. Tiene alta capacidad para definir claramente un problema y la habilidad para
trabajar con problemas complejos con padres de familia y alumnos.
De la misma manera, el profesor Peterson analiza, enriquece y energiza a su equipo de trabajo en forma permanente.
Siendo eje central en la formación de excelencia de los alumnos Peterson, los profesores forman parte de un programa de capacitación
constante y continuo para actualizar sus conocimientos con el apoyo de la Dirección del colegio.
PERFIL DE ALUMNO
Los Colegios Peterson imparten un programa de alto
nivel académico, bicultural y completamente bilingüe
para estudiantes de todas las nacionalidades y
creencias.
Son multiculturales, ya que integran dentro de su
comunidad a más de 35 países, por lo mismo, el
respeto y el entendimiento de las diferentes culturas,
religiones y creencias es respetada y aceptada por
todos y cada uno para le crecimiento del contexto
global en el que estamos viviendo.
El alumno Peterson se mueve en un ambiente en el
que vive con altos estándares de desempeño,
aprende a relacionarse con una gran variedad de
personas de su cultura y de otros países; aprende a
cuidar el ambiente, usar tecnología avanzada y
desenvolverse fluidamente en dos idiomas.
Reconocemos en cada uno de ellos una persona con
una autoestima sólida y un marco de valores por los
que actúa en beneficio propio y de los demás. Tiene
una actitud crítica, es capaz de discernir y mostrar
curiosidad y amar el aprendizaje.
PERFIL DE LOS PADRES DE
FAMILIA
El Colegio Peterson no sólo recibe
alumnos, recibe familias, esto implica que
los padres están en constante
colaboración e interés en el desarrollo de
sus hijos y de la escuela misma.
El padre de familia de los Colegio
Peterson es un padre preparado; más del
75% de nuestros padres y el 45% de
nuestras madres cuentan con una
maestría o algún grado superior. Ellos
reconocen la importancia de una buena
educación e insisten en la calidad y el
trabajo en equipo con la escuela.
Son padres que buscan además de la
excelencia académica, una alta formación
en valores, que sus hijos se desarrollen en
un ambiente saludable y que tengan la
oportunidad de desarrollar sus
habilidades y talentos tanto deportivos
como artísticos. Son padres que buscan
un marco multicultural que les permita a
sus hijos desarrollar competencias en un
mundo cada vez más globalizado.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
ECOLOGÍA
Los alumnos de los Colegios
Peterson tienen un papel protagónico en
las actividades del programa de valores y
Servicio Social. Ellos trabajan como
voluntarios con diversas fundaciones,
recaudando fondos, organizado eventos y
conviviendo con niños quienes sufren de
enfermedades que ponen sus vidas en
riesgo. Esto constituye un ejercicio de
sensibilización muy importante para los
jóvenes, futuros líderes que tendrán la
responsabilidad de transformar su
comunidad, su país y nuestro mundo.
Estos retos empiezan hoy, por eso todos
los alumnos en los Colegios Peterson
desde la edad de 5 llevan acabo alguna
actividad de Servicio Social de acuerdo a
su grado escolar; entre otras podemos
mencionar la recolección de alimentos o
bienes para las víctimas de desastres
naturales y convivencias con niños y
adultos mayores de escasos recursos o
con capacidades especiales, colectas para
la compra y donación de sillas de ruedas,
la reforestación de bosques, la colecta y
donación de juguetes, víveres y abrigos
para quienes los necesitan.
Como parte del Bachillerato
Internacional se cubre el programa
de CAS(Creatividad, Acción y
Servicio). Todos los alumnos
participan en actividades
planeadas para hacer servicio a
través de propuestas y reflexiones
de su propia iniciativa.
DESARROLLO INTEGRAL
En los Colegios Peterson consideramos que todos nacemos con una
curiosidad natural y con el deseo de aprender. Hemos creado un ambiente
cálido y agradable donde se viven los valores que se profesan en el colegio
y en el que se fomentan los talentos naturales y de autoestima de cada
uno de los alumnos.
FILOSOFÍA
EDUCATIVA
A través de la enseñanza basada
en el método Montessori en Inglés
en preescolar y el método
constructivista de Primaria en
adelante, nuestro principal
enfoque académico consiste en
exaltar las habilidades, hábitos y
conocimiento necesarios para ser
exitosos en ambos idiomas;
Español, e Inglés en un ambiente
laico, mixto y multicultural.
Se pone especial énfasis sobre el
dominio de las tecnologías de
información, con lo que se
complementa el programa
académico y se ofrece a los alumnos
las herramientas que requieren para
tener éxito en su vida académica y
profesional.
DESARROLLO INTELECTUAL
La educación en Los Colegios
Peterson se basa en el desarrollo
de competencias y habilidades. Ofrece un currículum innovador en el proceso de enseñanza-
aprendizaje: Se promueve una alta calidad en la innovación de
los servicios educativos con el apoyo de recursos tecnológicos
y amplios contenidos multimedia interactivos para toda la
comunidad; se promueven actividades colaborativas y
creativas de excelencia. Las guías de contenidos de enseñanza
motivan a los estudiantes y maestros a identificar la aplicación
de los aprendizajes en el mundo real.
El currículum basado en
competencias implica el
asesoramiento para las
específicas etapas del
aprendizaje.
Las evaluaciones se hacen a
través de rúbricas de proyectos,
competencias, presentaciones
públicas o eventos.
El éxito de los estudiantes se
logra a través de la colaboración
escuela-hogar.
El currículum está compuesto por seis campos
formativos definidos en competencias de:
Desarrollo personal y social Desarrollo del
lenguaje y comunicación Desarrollo del
pensamiento matemático Desarrollo del
conocimiento y exploración del mundo
Desarrollo de la apreciación y expresión artística
Desarrollo físico y salud.
Las competencias logradas
representan una combinación
dinámica de conocimiento,
comprensión y habilidades.
Metodología constructivista.
El autoconcepto que tenga el alumno será
positivo, lo cual favorece la adquisición y mejora
de una alta autoestima. Esta situación,
consecuentemente, provocará la obtención de
mejores resultados en la escuela por parte de este
alumno. A su vez, el alumno estará motivado y
predispuesto para construir nuevos
conocimientos. Estas buenas sensaciones
provocan una mayor disponibilidad de los
alumnos en las diferentes situaciones educativas,
mostrando mayor interés, atención, implicación,
dedicación y esfuerzo en las actividades que se
plantean.
Estas son algunas de
las cuestiones que los
docentes debemos
valorar a la hora de
preparar las tareas
para trabajar en el
aula. Es necesario que
estas actividades
cumplan algunas
condiciones:
− Tener clara la
finalidad que se
persigue con
dicha tarea.
− Los alumnos
deben hacer
suyos los
propósitos de la
actividad.
− Dejar que los
alumnos
participen en la
planificación, la
realización y en
la evaluación de
forma activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de direccion de grupo 4 b 2017
Plan de direccion de grupo 4 b 2017Plan de direccion de grupo 4 b 2017
Plan de direccion de grupo 4 b 2017
nelsontobontrujillo
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidadvidaesok
 
Productos 5a sesion
Productos 5a sesionProductos 5a sesion
Productos 5a sesion
jomacanqui
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaGloria A
 
Dossier primera etapa 50 diapositivas
Dossier primera etapa 50 diapositivasDossier primera etapa 50 diapositivas
Dossier primera etapa 50 diapositivasCarlosBotta
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresmilena1016
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)guestda660b2
 
Familia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidadFamilia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidad
Thais Peragine
 
Enseñanza y educacion
Enseñanza y educacionEnseñanza y educacion
Enseñanza y educacion
Alexandra Valencia
 
Escuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y TutoresEscuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y Tutores
coromitas franco
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
pilar123busto
 
Los valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidadLos valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidad
Guillermo Requena Valdivia
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicialromuloenrique
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010cprgraus
 

La actualidad más candente (19)

Plan de direccion de grupo 4 b 2017
Plan de direccion de grupo 4 b 2017Plan de direccion de grupo 4 b 2017
Plan de direccion de grupo 4 b 2017
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidad
 
Productos 5a sesion
Productos 5a sesionProductos 5a sesion
Productos 5a sesion
 
Rescaando valores final
Rescaando valores finalRescaando valores final
Rescaando valores final
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
Dossier primera etapa 50 diapositivas
Dossier primera etapa 50 diapositivasDossier primera etapa 50 diapositivas
Dossier primera etapa 50 diapositivas
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padres
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
 
Familia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidadFamilia,escuela, comunidad
Familia,escuela, comunidad
 
Enseñanza y educacion
Enseñanza y educacionEnseñanza y educacion
Enseñanza y educacion
 
Escuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y TutoresEscuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y Tutores
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
 
Los valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidadLos valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidad
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 

Similar a Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04

Pedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoPedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoSusana Gomez
 
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2luardo
 
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017  2018 paulina maraverRuta de mejora 2017  2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
María Guadalupe Rodríguez Alvarez Federalizada
 
Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014
colegiorafaelpombo
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva sandraolfanet
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208Yliana Castillo
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013icm1980
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013icm1980
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Fabiola Aranda
 
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Pedro Santos
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
pasos de una tesis
 
Proyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privadaProyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privadaalbamm
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
Victor Sánchez
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaproyectosdecorazon
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
Floricelda Campos
 
PONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptx
PONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptxPONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptx
PONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptx
OctavioFerminBadaQui
 

Similar a Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04 (20)

Pedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoPedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y Curriculo
 
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
 
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017  2018 paulina maraverRuta de mejora 2017  2018 paulina maraver
Ruta de mejora 2017 2018 paulina maraver
 
Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
 
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Proyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privadaProyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privada
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
 
458 b
458 b458 b
458 b
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
PONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptx
PONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptxPONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptx
PONENCIA_TALLER_PLANIFICACION_CURRICULAR_UNS.pptx
 

Más de Nombre Apellidos

Los primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptxLos primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptx
Nombre Apellidos
 
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptxCONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
Nombre Apellidos
 
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptxCULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
Nombre Apellidos
 
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptxSESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
SECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptxSECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptx
Nombre Apellidos
 
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptxPRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
Nombre Apellidos
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
Nombre Apellidos
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
Nombre Apellidos
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
Nombre Apellidos
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
Nombre Apellidos
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
Nombre Apellidos
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Nombre Apellidos
 
Diapositivas addie
Diapositivas addieDiapositivas addie
Diapositivas addie
Nombre Apellidos
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Nombre Apellidos
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Nombre Apellidos
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
Nombre Apellidos
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
Nombre Apellidos
 
Prueba final de cecilia
Prueba final de ceciliaPrueba final de cecilia
Prueba final de cecilia
Nombre Apellidos
 
Emmanuel lopez g
Emmanuel lopez gEmmanuel lopez g
Emmanuel lopez g
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Los primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptxLos primeros pobladores de América.pptx
Los primeros pobladores de América.pptx
 
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptxCONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
CONFLICTOS DE 1980 A 2000.pptx
 
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptxCULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
CULTURAS DE MESOAMERICA 2.pptx
 
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptxSESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
SESION 04 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.pptx
 
SECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptxSECUENCIA 01.pptx
SECUENCIA 01.pptx
 
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptxPRESENTACIÓN GRUPO.pptx
PRESENTACIÓN GRUPO.pptx
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
 
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
01 sesión 08 marzo ciencia, tecnología
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
 
3ra parte blogger
3ra parte blogger3ra parte blogger
3ra parte blogger
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Diapositivas addie
Diapositivas addieDiapositivas addie
Diapositivas addie
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
 
Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02Estilos de aprendizaje para actividad 02
Estilos de aprendizaje para actividad 02
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
 
Indicaciones zoom
Indicaciones zoomIndicaciones zoom
Indicaciones zoom
 
Prueba final de cecilia
Prueba final de ceciliaPrueba final de cecilia
Prueba final de cecilia
 
Emmanuel lopez g
Emmanuel lopez gEmmanuel lopez g
Emmanuel lopez g
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04

  • 2. Vision: Ser una institución educativa en crecimiento sostenido y rentable, reconocida por su liderazgo educativo a nivel nacional e internacional, mediante la profesionalización de sus colaboradores y su vinculación con la sociedad, a través de un programa continuo de responsabilidad social. Mision: Somos una institución educativa que impulsa el desarrollo integral de nuestros alumnos potencializando sus capacidades, habilidades y actitudes, para contribuir a la formación de seres humanos con un pensamiento crítico, científico y humanista, capaces de trabajar en equipo y trazar su proyecto de vida en el marco de un ambiente multicultural sustentado en los valores de honestidad, respeto, lealtad, solidaridad y responsabilidad social.
  • 3. Valores. Estamos convencidos que nuestra actitud es reflejo de nuestros valores. Por lo tanto se ha realizado un proceso de selección de valores en donde todos estuvimos representados y coincidimos que además de los valores personales de cada uno de nosotros los valores que nos identifican y nos distinguen son: HONESTIDAD • Son acciones transparentes encaminadas al desarrollo ético, que nos permiten privilegiar el honor, la verdad y la justicia. RESPONSABILIDAD SOCIAL • Asumir consecuencias personales y sociales atendiendo los código definidos. LEALTAD • Es el sentido de pertenencia e identidad, consolidado con el compromiso de permanencia institucional. SOLIDARIDAD • Son aquellas acciones de apoyo, colaboración ó de filantropía en beneficio de los grupos de interés y de la sociedad. RESPETO • Es el reconocimiento al valor y a la dignidad personal de cada uno de los colaboradores y demás grupos de interés.
  • 4. PERFIL DOCENTE El profesor(a) Peterson tiene una formación integral y una visión de apoyo para el desarrollo integral del los niños. Es decir, está preparado para orientar en la formación de los alumnos, no sólo en el aspecto académico, sino también en el aspecto de habilidades, valores, autoestima y salud mental. El profesor Peterson es receptivo, buen supervisor, buen mediador, carismático, buen observador y sabe crear y utilizar sistemas de control con los niños, con otros profesores, padres de familia y con sus superiores. Demuestra altos estándares personales, integridad y capacidad para promover la comunicación y la cooperación y trabaja a todos los niveles de la organización, proponiendo las mejores alternativas y obteniendo los mejores resultados. El profesor Peterson es tolerante ante los errores y la frustración. Sabe adaptarse a circunstancias cambiantes y es capaz de guiar a otros maestros para entender objetivos académicos y definir objetivos de manera amplia sin coartar la creatividad. Tiene alta capacidad para definir claramente un problema y la habilidad para trabajar con problemas complejos con padres de familia y alumnos. De la misma manera, el profesor Peterson analiza, enriquece y energiza a su equipo de trabajo en forma permanente. Siendo eje central en la formación de excelencia de los alumnos Peterson, los profesores forman parte de un programa de capacitación constante y continuo para actualizar sus conocimientos con el apoyo de la Dirección del colegio.
  • 5. PERFIL DE ALUMNO Los Colegios Peterson imparten un programa de alto nivel académico, bicultural y completamente bilingüe para estudiantes de todas las nacionalidades y creencias. Son multiculturales, ya que integran dentro de su comunidad a más de 35 países, por lo mismo, el respeto y el entendimiento de las diferentes culturas, religiones y creencias es respetada y aceptada por todos y cada uno para le crecimiento del contexto global en el que estamos viviendo. El alumno Peterson se mueve en un ambiente en el que vive con altos estándares de desempeño, aprende a relacionarse con una gran variedad de personas de su cultura y de otros países; aprende a cuidar el ambiente, usar tecnología avanzada y desenvolverse fluidamente en dos idiomas. Reconocemos en cada uno de ellos una persona con una autoestima sólida y un marco de valores por los que actúa en beneficio propio y de los demás. Tiene una actitud crítica, es capaz de discernir y mostrar curiosidad y amar el aprendizaje.
  • 6. PERFIL DE LOS PADRES DE FAMILIA El Colegio Peterson no sólo recibe alumnos, recibe familias, esto implica que los padres están en constante colaboración e interés en el desarrollo de sus hijos y de la escuela misma. El padre de familia de los Colegio Peterson es un padre preparado; más del 75% de nuestros padres y el 45% de nuestras madres cuentan con una maestría o algún grado superior. Ellos reconocen la importancia de una buena educación e insisten en la calidad y el trabajo en equipo con la escuela. Son padres que buscan además de la excelencia académica, una alta formación en valores, que sus hijos se desarrollen en un ambiente saludable y que tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades y talentos tanto deportivos como artísticos. Son padres que buscan un marco multicultural que les permita a sus hijos desarrollar competencias en un mundo cada vez más globalizado.
  • 7. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOLOGÍA Los alumnos de los Colegios Peterson tienen un papel protagónico en las actividades del programa de valores y Servicio Social. Ellos trabajan como voluntarios con diversas fundaciones, recaudando fondos, organizado eventos y conviviendo con niños quienes sufren de enfermedades que ponen sus vidas en riesgo. Esto constituye un ejercicio de sensibilización muy importante para los jóvenes, futuros líderes que tendrán la responsabilidad de transformar su comunidad, su país y nuestro mundo. Estos retos empiezan hoy, por eso todos los alumnos en los Colegios Peterson desde la edad de 5 llevan acabo alguna actividad de Servicio Social de acuerdo a su grado escolar; entre otras podemos mencionar la recolección de alimentos o bienes para las víctimas de desastres naturales y convivencias con niños y adultos mayores de escasos recursos o con capacidades especiales, colectas para la compra y donación de sillas de ruedas, la reforestación de bosques, la colecta y donación de juguetes, víveres y abrigos para quienes los necesitan. Como parte del Bachillerato Internacional se cubre el programa de CAS(Creatividad, Acción y Servicio). Todos los alumnos participan en actividades planeadas para hacer servicio a través de propuestas y reflexiones de su propia iniciativa.
  • 8. DESARROLLO INTEGRAL En los Colegios Peterson consideramos que todos nacemos con una curiosidad natural y con el deseo de aprender. Hemos creado un ambiente cálido y agradable donde se viven los valores que se profesan en el colegio y en el que se fomentan los talentos naturales y de autoestima de cada uno de los alumnos. FILOSOFÍA EDUCATIVA A través de la enseñanza basada en el método Montessori en Inglés en preescolar y el método constructivista de Primaria en adelante, nuestro principal enfoque académico consiste en exaltar las habilidades, hábitos y conocimiento necesarios para ser exitosos en ambos idiomas; Español, e Inglés en un ambiente laico, mixto y multicultural. Se pone especial énfasis sobre el dominio de las tecnologías de información, con lo que se complementa el programa académico y se ofrece a los alumnos las herramientas que requieren para tener éxito en su vida académica y profesional.
  • 9. DESARROLLO INTELECTUAL La educación en Los Colegios Peterson se basa en el desarrollo de competencias y habilidades. Ofrece un currículum innovador en el proceso de enseñanza- aprendizaje: Se promueve una alta calidad en la innovación de los servicios educativos con el apoyo de recursos tecnológicos y amplios contenidos multimedia interactivos para toda la comunidad; se promueven actividades colaborativas y creativas de excelencia. Las guías de contenidos de enseñanza motivan a los estudiantes y maestros a identificar la aplicación de los aprendizajes en el mundo real. El currículum basado en competencias implica el asesoramiento para las específicas etapas del aprendizaje. Las evaluaciones se hacen a través de rúbricas de proyectos, competencias, presentaciones públicas o eventos. El éxito de los estudiantes se logra a través de la colaboración escuela-hogar. El currículum está compuesto por seis campos formativos definidos en competencias de: Desarrollo personal y social Desarrollo del lenguaje y comunicación Desarrollo del pensamiento matemático Desarrollo del conocimiento y exploración del mundo Desarrollo de la apreciación y expresión artística Desarrollo físico y salud. Las competencias logradas representan una combinación dinámica de conocimiento, comprensión y habilidades.
  • 10. Metodología constructivista. El autoconcepto que tenga el alumno será positivo, lo cual favorece la adquisición y mejora de una alta autoestima. Esta situación, consecuentemente, provocará la obtención de mejores resultados en la escuela por parte de este alumno. A su vez, el alumno estará motivado y predispuesto para construir nuevos conocimientos. Estas buenas sensaciones provocan una mayor disponibilidad de los alumnos en las diferentes situaciones educativas, mostrando mayor interés, atención, implicación, dedicación y esfuerzo en las actividades que se plantean. Estas son algunas de las cuestiones que los docentes debemos valorar a la hora de preparar las tareas para trabajar en el aula. Es necesario que estas actividades cumplan algunas condiciones: − Tener clara la finalidad que se persigue con dicha tarea. − Los alumnos deben hacer suyos los propósitos de la actividad. − Dejar que los alumnos participen en la planificación, la realización y en la evaluación de forma activa.