SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE
AFECTAN EL DINERO
Docente:
Ing. Amelia M. Vásquez M.
Bachiller:
Daniela Millan
C.I: V-24.799.754
Electiva III, Ing. Económica
SECCION: S2
Barcelona – Edo Anzoátegui 02-2019
INTRODUCCIÓN
Los factores económicos constituyen la consideración estratégica en
la mayoría de las actividades de la ingeniería. La economía
pertenece a las disciplinas sociales que tiene como objetivo el
estudio del hombre. Esto significa que la economía estudia la forma
como los recursos están localizados y como se asignan para las
satisfacciones de las necesidades materiales del hombre. El
denominador común aplicable en las comparaciones económicas es
el valor expresado en términos monetarios.
FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P Y P/F).
La relación de pago único se debe
a que dadas unas variables en el tiempo,
específicamente interés (i) y número de
periodos (n), una persona recibe capital
una sola vez, realizando un solo pago
durante el periodo determinado
posteriormente. Para hallar estas
relaciones únicas, sólo se toman los
parámetros de valores presentes y
valores futuros, cuyos valores se
descuentan en el tiempo mediante la tasa
de interés. A continuación se presentan
los significados de los símbolos a
utilizaren las fórmulas financieras de
pagos únicos: P: Valor presente de algo que se recibe o
que se paga en el momento cero.
F: Valor futuro de algo que se recibirá o se
pagará al final del periodo evaluado.
EJERCICIO F/P
¿Cuánto dinero tendrá el señor Martínez en su cuenta de ahorros en 12 años si
deposita hoy 3.500 Bs a un
a tasa de interés de 12% anual?
EJERCICIO P/F
¿Cuál es el valor presente neto de 500 Bs dentro de siete años si la tasa de
interés es 18% anual?
FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE
RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES
UNIFORMES (P/A Y A/P).
Valor presente neto: Es un monto de Dinero equivalente a la suma de
los flujos de Ingresos netos. El método del valor presente neto proporciona
un criterio de decisión preciso y sencillo: se deben realizar sólo aquellos
proyectos de Inversión que actualizados a la Tasa de Descuento relevante,
tengan un Valor Presente Neto igual o superior a cero.
EJERCICIO P/A
Una compañía de seguros ha aprobado la pensión de invalidez a uno
de sus clientes, lo cual asciende a: 500.000 Bs mensuales durante los
próximos 8 años época en la cual se espera que el asegurado deja de existir.
La compañía de seguros desea saber ¿Qué suma de dinero debe invertir hoy
en un fondo de inversión que paga el 27% efectiva anual, anticipado para
cubrir el pago futuro?
FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE
RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES
UNIFORMES (P/A Y A/P).
Recuperación de capital: El periodo de recuperación de capital es el
tiempo en el cual la empresa recupera la inversión realizada en el proyecto.
Este método es uno de los más utilizados para evaluar y medir la liquidez de
un proyecto de inversión
EJERCICIO A/P
Un lote de terreno que cuesta 20.000.000 Bs se propone comprar con una
cuota inicial del 10% y 12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 2%
mensual. Calcular el valor de las cuotas.
INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS.
La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de
una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables
dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de
una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés
por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este
caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es
la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa
de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo
más largo. Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el
período de tiempo de la tasa de interés que deseas de la tasa de interés de
un período de tiempo más largo que el deseado.
EJEMPLO - INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE
INTERÉS.
FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO
(P/G Y A/G).
Gradiente Aritmético Gradiente aritmético (G) es una serie de flujos de
efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante. Se denomina
gradiente a una serie de flujos de caja (ingresos o desembolso) periódicos
que poseen una ley de formación, que hace referencia a que los flujos de
caja pueden incrementar o disminuir, con relación al flujo de caja anterior, en
una cantidad constante en pesos o en un porcentaje.
EJERCICIO DE GRADIENTE ARITMÉTICO
Un padre de familia está dispuesto a realizar el ahorro que se muestra
en la gráfica; de cuánto debería ser la inversión hoy para igualar dicho
ahorro, sí el banco reconoce una tasa de interés del 5% semestral.
CÁLCULOS DE TASAS DE INTERÉS
DESCONOCIDAS.
Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado,
la cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la
tasa de interés o la tasa de rendimiento. Una de las funciones más útiles de
todas las disponibles para resolver este problema es la tasa interna de
rendimiento (TIR).
EJEMPLO:
CONCLUSIÓN
El análisis del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental
para diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia
total de una, por otro lado permite evaluar si un Proyecto de Inversión es
rentable .
Dentro del mundo de las economía existen diversas herramientas que
ayudan a empresas e individuos a tomar las decisiones de inversión que les
garanticen beneficios en el futuro, todas las empresas se enfrentan a estas
decisiones diariamente, y los individuos tarde o temprano en algún momento
de su vida también lo hacen, y son decisiones trascendentales en el
ambiente y contexto que se desarrollan.
BIBLIOGRAFÍA
• Blank, L. y Tarkin, A. (2006). Ingeniería Económica. México: McGraw-Hill
Interamericana.
• Jiménez, F. Espinoza, C. y Fonseca L. (2007). Ingeniería Económica. Costa Rica:
Tecnológica de Costa Rica.
• Morales, C. (2012). Matemática financiera. Recuperado de
https://matfinadm.files.wordpress.com/2011/08/matematicas- financieras_3.pdf
• Moreno, J. (2014). Series uniformes o anualidades. Recuperado de
http://solufinanzas.weebly.com/blog/archives/06- 2014#sthash.3unmb5hZ.dpbs
• Ortega, D. (2017). Series uniformes o anualidades. Recuperado de
http://www.academia.edu/8272921/7._SERIES_UNIFORMES_O_ANUALIDADES
• Rambaldini, A. (2018). Cómo interpolar tasas de interés. Recuperado de
https://www.geniolandia.com/13131870/como-interpolar-tasas-de-interes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
Gabrielmendez1898
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Pedro Zapata Guaregua
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
andersoncevallos
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
karlacpuerta
 
Presentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gilPresentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gil
CarlosDanielGil1
 
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de cajaElectiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
JonathanMantuano
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
ROISGREG BELLORIN
 
Fórmulas y factores
Fórmulas y factoresFórmulas y factores
Fórmulas y factores
Helen Rios Cordova
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Sergio Ayup Castañeda
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
maguiber ortega
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Elsy Alizo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Raimilis Goitia
 
Presentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economicaPresentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economica
Andrea Faneites
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
JESUSLAREZ7
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
ana suniaga
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
jorgesarmientobarrio
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398
luisalvarez594
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Presentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gilPresentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gil
 
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de cajaElectiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
Electiva IV. Interes Simple , compuesto y diagrama de flujo de caja
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Fórmulas y factores
Fórmulas y factoresFórmulas y factores
Fórmulas y factores
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economicaPresentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economica
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398
 

Similar a Daniela millan.factores que afectan el dinero

Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
felixrengelmarchan
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
Winkel Robles
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
Winkel Robles
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
evaluna98
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
rafaelrobles37
 
Diapositivas2. ing economica
Diapositivas2. ing economicaDiapositivas2. ing economica
Diapositivas2. ing economica
nazarethsanchez6
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
VINAYOCANDO13
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
NeliaCruzMerma
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económica
Osmey González
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
dito03
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
diego1730
 
Presentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economicaPresentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economica
LuisalfonzoCaceresco
 
Fundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economicaFundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economica
Orianny Pereira
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
MAGNO CARDENAS
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
erwin portillo
 
Ing.economica
Ing.economicaIng.economica
Ing.economica
manuel_luis
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
AuraHenao2
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
Eli Mago
 

Similar a Daniela millan.factores que afectan el dinero (20)

Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
 
Diapositivas2. ing economica
Diapositivas2. ing economicaDiapositivas2. ing economica
Diapositivas2. ing economica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economicaPresentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economica
 
Fundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economicaFundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economica
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
 
Ing.economica
Ing.economicaIng.economica
Ing.economica
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Daniela millan.factores que afectan el dinero

  • 1. FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO Docente: Ing. Amelia M. Vásquez M. Bachiller: Daniela Millan C.I: V-24.799.754 Electiva III, Ing. Económica SECCION: S2 Barcelona – Edo Anzoátegui 02-2019
  • 2. INTRODUCCIÓN Los factores económicos constituyen la consideración estratégica en la mayoría de las actividades de la ingeniería. La economía pertenece a las disciplinas sociales que tiene como objetivo el estudio del hombre. Esto significa que la economía estudia la forma como los recursos están localizados y como se asignan para las satisfacciones de las necesidades materiales del hombre. El denominador común aplicable en las comparaciones económicas es el valor expresado en términos monetarios.
  • 3. FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P Y P/F). La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos: P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.
  • 4. EJERCICIO F/P ¿Cuánto dinero tendrá el señor Martínez en su cuenta de ahorros en 12 años si deposita hoy 3.500 Bs a un a tasa de interés de 12% anual?
  • 5. EJERCICIO P/F ¿Cuál es el valor presente neto de 500 Bs dentro de siete años si la tasa de interés es 18% anual?
  • 6. FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES UNIFORMES (P/A Y A/P). Valor presente neto: Es un monto de Dinero equivalente a la suma de los flujos de Ingresos netos. El método del valor presente neto proporciona un criterio de decisión preciso y sencillo: se deben realizar sólo aquellos proyectos de Inversión que actualizados a la Tasa de Descuento relevante, tengan un Valor Presente Neto igual o superior a cero.
  • 7. EJERCICIO P/A Una compañía de seguros ha aprobado la pensión de invalidez a uno de sus clientes, lo cual asciende a: 500.000 Bs mensuales durante los próximos 8 años época en la cual se espera que el asegurado deja de existir. La compañía de seguros desea saber ¿Qué suma de dinero debe invertir hoy en un fondo de inversión que paga el 27% efectiva anual, anticipado para cubrir el pago futuro?
  • 8. FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES UNIFORMES (P/A Y A/P). Recuperación de capital: El periodo de recuperación de capital es el tiempo en el cual la empresa recupera la inversión realizada en el proyecto. Este método es uno de los más utilizados para evaluar y medir la liquidez de un proyecto de inversión
  • 9. EJERCICIO A/P Un lote de terreno que cuesta 20.000.000 Bs se propone comprar con una cuota inicial del 10% y 12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 2% mensual. Calcular el valor de las cuotas.
  • 10. INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS. La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo. Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el período de tiempo de la tasa de interés que deseas de la tasa de interés de un período de tiempo más largo que el deseado.
  • 11. EJEMPLO - INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS.
  • 12. FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO (P/G Y A/G). Gradiente Aritmético Gradiente aritmético (G) es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante. Se denomina gradiente a una serie de flujos de caja (ingresos o desembolso) periódicos que poseen una ley de formación, que hace referencia a que los flujos de caja pueden incrementar o disminuir, con relación al flujo de caja anterior, en una cantidad constante en pesos o en un porcentaje.
  • 13. EJERCICIO DE GRADIENTE ARITMÉTICO Un padre de familia está dispuesto a realizar el ahorro que se muestra en la gráfica; de cuánto debería ser la inversión hoy para igualar dicho ahorro, sí el banco reconoce una tasa de interés del 5% semestral.
  • 14. CÁLCULOS DE TASAS DE INTERÉS DESCONOCIDAS. Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o la tasa de rendimiento. Una de las funciones más útiles de todas las disponibles para resolver este problema es la tasa interna de rendimiento (TIR). EJEMPLO:
  • 15. CONCLUSIÓN El análisis del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia total de una, por otro lado permite evaluar si un Proyecto de Inversión es rentable . Dentro del mundo de las economía existen diversas herramientas que ayudan a empresas e individuos a tomar las decisiones de inversión que les garanticen beneficios en el futuro, todas las empresas se enfrentan a estas decisiones diariamente, y los individuos tarde o temprano en algún momento de su vida también lo hacen, y son decisiones trascendentales en el ambiente y contexto que se desarrollan.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • Blank, L. y Tarkin, A. (2006). Ingeniería Económica. México: McGraw-Hill Interamericana. • Jiménez, F. Espinoza, C. y Fonseca L. (2007). Ingeniería Económica. Costa Rica: Tecnológica de Costa Rica. • Morales, C. (2012). Matemática financiera. Recuperado de https://matfinadm.files.wordpress.com/2011/08/matematicas- financieras_3.pdf • Moreno, J. (2014). Series uniformes o anualidades. Recuperado de http://solufinanzas.weebly.com/blog/archives/06- 2014#sthash.3unmb5hZ.dpbs • Ortega, D. (2017). Series uniformes o anualidades. Recuperado de http://www.academia.edu/8272921/7._SERIES_UNIFORMES_O_ANUALIDADES • Rambaldini, A. (2018). Cómo interpolar tasas de interés. Recuperado de https://www.geniolandia.com/13131870/como-interpolar-tasas-de-interes