SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: Trabajo Social
Estudiante: Jackeline Suquilanda Fajardo
DOCENTE: Dra. Rina Narvaez Espinoza
ASIGNATURA: Trabajo Social Para la Planificación
Modulo: 7° “A”
Octubre 2020 - Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Conclusiones. –
 DEMOCRATICA
Es un principio que permite la colaboración y participación de cada miembro de una
comunidad a la hora de tomar decisiones para la ejecución y evaluación de un plan, por
ello los miembros tanto de la organización como de la comunidad se sienten parte del
proceso de planificación.
 INTEGRAL
Este principio comprende un todo, y aprovecha la participación de todos los agentes
que puedan aportar para generar un cambio y así lograr cumplir con los objetivos
planteados, y de ello obtener una efectiva, elaboración y ejecución del plan.
 FLEXIBLE
Es una planificación, que se adapta a los cambios del proceso y toma en cuenta nuevas
alternativas de acuerdo a las necesidades que se vayan presentando en el futuro es por
esto que se debe hacer una revisión de cada etapa del plan.
 OPERATIVA
Es operativa por que comprende un conjunto de acciones coordinadas y planificadas,
para conseguir un fin u objetivo para el desarrollo de la institución, basado en acciones
reales y fundamentadas.
 CRITICA Y AUTOCRITICA
Permite el análisis o juicio por parte de otros individuos, así como también tiene la
disposición para admitir los errores de sí mismos y su posterior corrección, para hacer
cambios positivos, en la ejecución del proyecto.
 SISTEMATICA
Este principio considera a la organización como parte fundamental, siguiendo un
análisis ordenado y estructurado de principios o elementos que se relacionan entre sí,
para la toma de decisiones y ejecución de un plan o proyecto, además de realizar una
retroalimentación para obtener un excelente resultado.
 PROSPECTIVA
Se refiere a las investigaciones que se llevan a cabo con la intención de anticipar lo que
puede venir en el proceso de un proyecto, lo que hace que la organización se proyecte
a la toma de decisiones, tomando en cuenta las oportunidades y amenazas, para
afrontarlas a su debido tiempo con el involucramiento de los diferentes actores e
instituciones.
 EVALUATIVA
Con este principio se pretende evaluar cada etapa del proceso de ejecución con el fin
de mejorar o realizar pequeños cambios, si fuera necesario y así estar seguros de que lo
que ha sido planificado está siendo debidamente aplicado para obtener los resultados
esperados en la etapa final.
 LIDER
Este principio pretende que la planificación sea liderada por un grupo de individuos que
estén capacitados, y cuenten con las actitudes y aptitudes para la debida ejecución del
plan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluación
 Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
anagugu
 
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapacLeonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo Guerrero Salazar
 
Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1
Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1
Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1
pilivale
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
rosalba valencia restrepo
 
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapacLeonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo Guerrero Salazar
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
nancyljuradoc
 
Julian Navia Cajas
Julian Navia CajasJulian Navia Cajas
Julian Navia Cajas
Edwin Julian Navia Cajas
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
sandra garcia
 
Mapa Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
Mapa  Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..Mapa  Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
Mapa Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
Andrea B Informa Ocho Escrocia Penso
 
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Yakeline Sanchez
 
Milena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapacMilena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapac
Patricia Saavedra
 
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
solangy
 
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdfAstrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid Marcela Parrado Pulido
 
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyectoMapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
contadormmc
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018
Patricia1077
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
isrra11
 
Mapa conceptual fanny escobar
Mapa conceptual fanny escobarMapa conceptual fanny escobar
Mapa conceptual fanny escobar
ameth10
 

La actualidad más candente (17)

Criterios de evaluación
 Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapacLeonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1
Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1
Mapa conceptual gestion de proyectos actvidad 1
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapacLeonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Julian Navia Cajas
Julian Navia CajasJulian Navia Cajas
Julian Navia Cajas
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
Mapa  Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..Mapa  Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
Mapa Conceptual Gestión de Proyecto y ciclo de vida de un proyecto..
 
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
 
Milena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapacMilena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapac
 
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
 
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdfAstrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
 
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyectoMapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
Mapa conceptual gerencia y ciclo de vida del proyecto
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa 2018
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Mapa conceptual fanny escobar
Mapa conceptual fanny escobarMapa conceptual fanny escobar
Mapa conceptual fanny escobar
 

Similar a Deber 2 planificacion

CLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptx
CLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptxCLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptx
CLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptx
luisconformesud
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Ronald Linares
 
Ensayo para subir al blog[604]
Ensayo para subir al blog[604]Ensayo para subir al blog[604]
Ensayo para subir al blog[604]
ElaineFrancisco2
 
Angel y cesar
Angel y cesarAngel y cesar
Angel y cesar
angel marcano
 
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
CEFIC
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Juan Marin
 
TIPOS DE PLANEACION
TIPOS DE PLANEACIONTIPOS DE PLANEACION
TIPOS DE PLANEACION
xiomymendoza12
 
Planeacion[1]
Planeacion[1]Planeacion[1]
Planeacion[1]
Maria Babilonia
 
Planeacion[1]
Planeacion[1]Planeacion[1]
Planeacion[1]
Maria Babilonia
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
Gainet
 
Fundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacionFundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacion
guestd39dbf0
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alexdiego Hernandez
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
Deivis Diaz
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
GemaMartin16
 
Gerencia
GerenciaGerencia
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
Eliecer Martinez
 
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
andrycabrera
 
Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_
Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_
Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_
priscilaFalconTambo
 
Jrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacionJrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacion
juliorosales40
 

Similar a Deber 2 planificacion (20)

CLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptx
CLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptxCLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptx
CLASE VIRTUAL_Seemana 1 . 10_04_24..pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ensayo para subir al blog[604]
Ensayo para subir al blog[604]Ensayo para subir al blog[604]
Ensayo para subir al blog[604]
 
Angel y cesar
Angel y cesarAngel y cesar
Angel y cesar
 
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
TIPOS DE PLANEACION
TIPOS DE PLANEACIONTIPOS DE PLANEACION
TIPOS DE PLANEACION
 
Planeacion[1]
Planeacion[1]Planeacion[1]
Planeacion[1]
 
Planeacion[1]
Planeacion[1]Planeacion[1]
Planeacion[1]
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
Fundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacionFundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
 
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
 
Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_
Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_
Principios basicos de_la_planificacion_estrategica_
 
Jrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacionJrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacion
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Deber 2 planificacion

  • 1. CARRERA: Trabajo Social Estudiante: Jackeline Suquilanda Fajardo DOCENTE: Dra. Rina Narvaez Espinoza ASIGNATURA: Trabajo Social Para la Planificación Modulo: 7° “A” Octubre 2020 - Abril 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
  • 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Conclusiones. –  DEMOCRATICA Es un principio que permite la colaboración y participación de cada miembro de una comunidad a la hora de tomar decisiones para la ejecución y evaluación de un plan, por ello los miembros tanto de la organización como de la comunidad se sienten parte del proceso de planificación.  INTEGRAL Este principio comprende un todo, y aprovecha la participación de todos los agentes que puedan aportar para generar un cambio y así lograr cumplir con los objetivos planteados, y de ello obtener una efectiva, elaboración y ejecución del plan.  FLEXIBLE Es una planificación, que se adapta a los cambios del proceso y toma en cuenta nuevas alternativas de acuerdo a las necesidades que se vayan presentando en el futuro es por esto que se debe hacer una revisión de cada etapa del plan.  OPERATIVA Es operativa por que comprende un conjunto de acciones coordinadas y planificadas, para conseguir un fin u objetivo para el desarrollo de la institución, basado en acciones reales y fundamentadas.
  • 3.  CRITICA Y AUTOCRITICA Permite el análisis o juicio por parte de otros individuos, así como también tiene la disposición para admitir los errores de sí mismos y su posterior corrección, para hacer cambios positivos, en la ejecución del proyecto.  SISTEMATICA Este principio considera a la organización como parte fundamental, siguiendo un análisis ordenado y estructurado de principios o elementos que se relacionan entre sí, para la toma de decisiones y ejecución de un plan o proyecto, además de realizar una retroalimentación para obtener un excelente resultado.  PROSPECTIVA Se refiere a las investigaciones que se llevan a cabo con la intención de anticipar lo que puede venir en el proceso de un proyecto, lo que hace que la organización se proyecte a la toma de decisiones, tomando en cuenta las oportunidades y amenazas, para afrontarlas a su debido tiempo con el involucramiento de los diferentes actores e instituciones.  EVALUATIVA Con este principio se pretende evaluar cada etapa del proceso de ejecución con el fin de mejorar o realizar pequeños cambios, si fuera necesario y así estar seguros de que lo que ha sido planificado está siendo debidamente aplicado para obtener los resultados esperados en la etapa final.
  • 4.  LIDER Este principio pretende que la planificación sea liderada por un grupo de individuos que estén capacitados, y cuenten con las actitudes y aptitudes para la debida ejecución del plan.