SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIDENCIALIDAD
EN EL MUNDO REAL
Riesgos y ventajas del progreso
“De cómo librarse de un gran
problema…”
Rubén Poveda Martínez R4 MFyC
Centro de Salud de Algemesí
Los últimos cambios
(y los que vendrán…)
O Todos conocemos el amplio desarrollo que ha
ocurrido en el mundo tecnológico en los últimos
años, posibilitando la inmediatez de la información
y la interconexión a niveles inimaginables hace
unos años…
“Lo que en el ejercicio de la
profesión, y aun fuera de ella,
viere u oyere acerca de la vida de
las personas y que no deba ser
divulgado, callaré mirando la
discreción como un deber en
semejantes casos”
¿Y en cuanto a la Medicina?....
O Historia clínica electrónica
O Correo electrónico
O Blogs y aplicaciones de mensajería global
(Twitter, Facebook,…)
O Visor de imágenes radiográficas
O Datos analíticos instantáneos, almacenados y ordenados
O Receta informatizada
O Comunicaciones oficiales de rápida divulgación
O Acceso rápido a información médica
O …
O Las nuevas tecnologías entrañan un riesgo de difusión de la información
que puede quebrantar el respeto a la intimidad
O Los límites y accesos a la historia clínica cada vez se diluyen más entre
los profesionales, perdiendo el nivel de importancia que merecen
mantener
O Idea de “concepto que alcanza la red  concepto del que perdemos el
control”
O Los blogs, foros,… son idóneos para la promoción de la salud, siempre
que aseguremos la información que aportamos
O El médico en las redes sociales no está sujeto a los mismos
condicionantes que la persona física: cuidado de la profesionalidad y
marcación clara de los límites entre paciente y médico
O …
O Guiarnos siempre, antes de subir nada a la red, por la máxima:
Nuevas tecnologías:
¿PARA QUÉ?
O Debemos plantearnos cuál es la finalidad y utilidad de los
nuevos recursos disponibles
O ¿Mejora de la atención al paciente?
O ¿Mejora de los conocimientos y habilidades médicas?
O ¿Agilizar y facilitar la atención al paciente (accesibilidad)?
O ¿Facilita la coordinación interprofesional?
O …
O EVIDENTEMENTE SÍ…
Nuevas tecnologías:
¿CÓMO?O Descubrir la mejor manera de “cómo” utilizar las nuevas tecnologías, con el gran
poder que estas albergan, estriba en tener en cuenta varias visiones de la misma
herramienta:
O VISIÓN TECONOLÓGICA-CIENTÍFICA
O Facilidad y rapidez de acceso a los datos de los pacientes
 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO FACILITADO
O …Tiene poco en cuenta la confidencialidad… SOLO IMPORTA EL PROGRESO
O VISIÓN LEGAL
O Respeto principal a la LEY de Protección de Datos (especialmente en ámbito sanitario)
O Es importante tenerla en cuenta… Pero en las situaciones más complicadas la ley suele ir por detrás de los
acontecimientos… y no es capaz de solucionar ciertos problemas encontrados… (más en un contexto tan
cambiante actualmente como es el de las nuevas tecnologías)
O VISIÓN ÉTICA
O Plantea el respeto a los valores básicos como son la PROTECCIÓN de las personas y de su INTIMIDAD.
O Por encima de todo, se plantea como en constante cambio, en función del progreso tecnológico
O Artículo 9 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO 2005): “La privacidad de
las personas interesadas y la confidencialidad de la información que les atañe deberían respetarse. En la mayor
medida posible, esa información no debería utilizarse o revelarse para fines distintos de los que determinaron su
acopio o para los que se obtuvo el consentimiento, de conformidad con el derecho internacional, en particular el
relativo a los derechos humanos”.
CONCLUSIÓN: Es primordial compatibilizar los
compromisos éticos con las nuevas tecnologías
¿Pero… Hay problemas en la
protección de datos?
O Datos de la Agencia Europea de Seguridad de las
Redes y de la Información, informe de 2012:
O En los últimos años se ha constatado incremento de las
violaciones de datos en las organizaciones sanitarias
(doble en 2012 que 2011)
O La mayoría por ataques externos y negligencias
O 9/10 violaciones de información eran evitables con mejores
prácticas de protección y seguridad de datos.
La situación ideal…
Y sobre todo: PRIMUM NON
NOCERE
AUTONOMÍA, BENEFICIENCIA,
NO MALEFICIENCIA Y JUSTICIA
PRINCIPIOS GENERALES
BÁSICOS
 HONRADEZ  Profesional, comprometido, no
mezclando temas personales, aplicando todos los
conocimientos posibles al paciente
 PRUDENCIA  Cautos, no temerarios con los
tratamientos o actitudes poco probadas, valorar
riesgo beneficio
 RESPETO  A la dignidad, a decidir la intimidad
propia, manteniendo confidencialidad
 LEALTAD  Claridad y firmeza en los diagnósticos,
consejos, riegos y beneficios del tratamiento,
cuidando de las necesidades y creencias
PROPUESTAS ESPECÍFICAS
O HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA
O La historia física es propiedad del Servicio, los datos
clínicos son propiedad del paciente.
O Recordar siempre la privacidad
O No entrar si no es necesario
SITUACIONES ESPECÍFICAS
A TENER EN CUENTA
O Cupo de AP donde todos se conozcan
O Paciente preocupado por un familiar
O Compañero (posiblemente no médico)
preocupado por un familiar
O Ginecología: embarazos o ausencia de ellos y
privacidad…
O Enfermedad grave transmisible
O Enfermedad grave no transmisible
O Cuando el paciente también es médico
O Paciente complicado (que pone limitaciones
al acceso del medico a su historia clínica)
O Paciente terminal: conspiración del silencio
O Paciente famoso o caso clínico mediatizado: difusión
de información sin escrúpulos
O Paciente menor: problemas de separación de los
padres, abuso, malos tratos…
O Cualquier contacto con nuevas tecnologías que
exponga en público los datos de un paciente o de la
organización médica (documentos legales, difusión
de información…)
O Correo siempre cifrado, protegido por contraseña,
cuidado con las copias a, los reenvíos masivos y el
“rebote” de correos
O Blogs y redes sociales: evitar todo tipo de difusión de
información privada por esta vía. Si se puede evitar
la difusión, siempre prevalecerá por encima de la
posibilidad de delito frente a la intimidad de un
paciente.
SITUACIONES ESPECÍFICAS
A TENER EN CUENTA
O ¿Ha venido mi hijo por aquí (el hospital) esta mañana?
O ¿Ese señor que se ha ido está muy mal verdad…?
O ¿Qué le pasa a mi esposa? Últimamente está rara y no me lo quiere
contar…
O ¡¡Dígame si mi hija está embarazada!!
EJEMPLOS AL LÍMITE
• ¿A visto a esa mujer que acaba de salir? Fue operada de
cáncer de mama hace unos meses, ¡y ya está
recuperada!
Entenderá que no puedo hablar de ello…
Será mejor que le pregunte usted directamente…
ANTE LA DUDA :
MÉTODO PRINCIPAL
https://www.cgcom.es/sites/default/files/manual_estilo/HTML/index.html#1
BIBLIOGRAFIA
O www.cgcom.com
O Manual Ética y Redes sociales en el ámbito médico
O Revista FMC: Nuevas tecnologías Ética y
Confidencialidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
LauraGalvisGarcia
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Sonia Torres Castelan
 
Evolución de enfermería en salud pública
Evolución de enfermería en salud públicaEvolución de enfermería en salud pública
Evolución de enfermería en salud públicaraulfloresarias69
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
Giselle Velez-Torres
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
hospitalruu
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]
Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]
Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]fabiola28hh
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Joel Pachas
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Hevelyn Tapia Cordova
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOKaierleiki
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
Dave Pizarro
 
Diapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la saludDiapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la salud
Lorena Eli Cuayla
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Atencion al Usuario en Salud
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
 
Evolución de enfermería en salud pública
Evolución de enfermería en salud públicaEvolución de enfermería en salud pública
Evolución de enfermería en salud pública
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]
Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]
Diagnosticos de enfermeria [autoguardado]
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDADANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
 
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
 
Diapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la saludDiapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la salud
 

Destacado

Confidencialidad para el paciente adolescente
Confidencialidad para el paciente adolescenteConfidencialidad para el paciente adolescente
Confidencialidad para el paciente adolescente
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Andres Vazquez
 
Secreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y ConfidencialidadSecreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y Confidencialidadclausaue
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoTania Mayagoitia
 
El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,ivannette
 
La intimidad del paciente sesion clinica
La intimidad del paciente sesion clinicaLa intimidad del paciente sesion clinica
La intimidad del paciente sesion clinicaguadixsalud
 
Normas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
Normas para el Manejo de la Infomacion ConfidencialNormas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
Normas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
Carlos Silva
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesionalguest9a5136
 
Gestion de los recursos humanos del proyecto
Gestion de los recursos humanos                 del proyectoGestion de los recursos humanos                 del proyecto
Gestion de los recursos humanos del proyectogeoalcantara
 
Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedorROCICASA
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesionalupt tacna
 

Destacado (15)

Confidencialidad para el paciente adolescente
Confidencialidad para el paciente adolescenteConfidencialidad para el paciente adolescente
Confidencialidad para el paciente adolescente
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
 
Secreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y ConfidencialidadSecreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y Confidencialidad
 
[05] secreto profesional
[05] secreto profesional[05] secreto profesional
[05] secreto profesional
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secreto
 
El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,
 
La intimidad del paciente sesion clinica
La intimidad del paciente sesion clinicaLa intimidad del paciente sesion clinica
La intimidad del paciente sesion clinica
 
Normas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
Normas para el Manejo de la Infomacion ConfidencialNormas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
Normas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesional
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
Gestion de los recursos humanos del proyecto
Gestion de los recursos humanos                 del proyectoGestion de los recursos humanos                 del proyecto
Gestion de los recursos humanos del proyecto
 
Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedor
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesional
 

Similar a Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario

Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
Maii Salgado Salgado
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
pedro303686
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
Ignacio Basagoiti
 
E saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_AvilaE saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_Avila
Carmen Villar Bustos
 
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
CarlosEduardoRamosLo
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
CarlosEduardoRamosLo
 
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppPaula Medina F
 
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppPaula Medina F
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDADINTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
DigitalES Asociación Española para la Digitalización
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaJonathan Obando
 
Esalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social Media
Esalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social MediaEsalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social Media
Esalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social Media
Ignacio Fernández ALBERTI
 
La tecnologia en la salud
La tecnologia en la saludLa tecnologia en la salud
La tecnologia en la salud
Laura Susana Lopez Adame
 
Medi tic's
Medi tic'sMedi tic's
Medi tic's
Edna Segura
 
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informaticaJuan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan Miguel Velasco López Urda
 
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel VelascoExperto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
JuanMiguelVelascoWeb
 
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digitalaprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
jose hernandez
 

Similar a Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario (20)

Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
 
E saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_AvilaE saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_Avila
 
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
 
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicinaInteligencia artificial aplicada a la medicina
Inteligencia artificial aplicada a la medicina
 
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
 
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDADINTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA EN SANIDAD
 
Planeación operativa ante una pandemia
Planeación operativa ante una pandemiaPlaneación operativa ante una pandemia
Planeación operativa ante una pandemia
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
 
Esalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social Media
Esalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social MediaEsalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social Media
Esalud y perfil digital para profesionales sanitarios. Salud Social Media
 
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuroCapitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
 
La tecnologia en la salud
La tecnologia en la saludLa tecnologia en la salud
La tecnologia en la salud
 
Medi tic's
Medi tic'sMedi tic's
Medi tic's
 
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informaticaJuan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-seguridad-informatica
 
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel VelascoExperto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
Experto en ciberseguridad y privacidad Juan Miguel Velasco
 
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digitalaprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
 

Más de docenciaalgemesi

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
docenciaalgemesi
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
docenciaalgemesi
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
docenciaalgemesi
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
docenciaalgemesi
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
docenciaalgemesi
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
docenciaalgemesi
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
docenciaalgemesi
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
docenciaalgemesi
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
docenciaalgemesi
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 

Más de docenciaalgemesi (20)

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
 

Confidencialidad e intimidad en el ámbito sanitario

  • 1. CONFIDENCIALIDAD EN EL MUNDO REAL Riesgos y ventajas del progreso “De cómo librarse de un gran problema…” Rubén Poveda Martínez R4 MFyC Centro de Salud de Algemesí
  • 2. Los últimos cambios (y los que vendrán…) O Todos conocemos el amplio desarrollo que ha ocurrido en el mundo tecnológico en los últimos años, posibilitando la inmediatez de la información y la interconexión a niveles inimaginables hace unos años… “Lo que en el ejercicio de la profesión, y aun fuera de ella, viere u oyere acerca de la vida de las personas y que no deba ser divulgado, callaré mirando la discreción como un deber en semejantes casos”
  • 3. ¿Y en cuanto a la Medicina?.... O Historia clínica electrónica O Correo electrónico O Blogs y aplicaciones de mensajería global (Twitter, Facebook,…) O Visor de imágenes radiográficas O Datos analíticos instantáneos, almacenados y ordenados O Receta informatizada O Comunicaciones oficiales de rápida divulgación O Acceso rápido a información médica O …
  • 4.
  • 5. O Las nuevas tecnologías entrañan un riesgo de difusión de la información que puede quebrantar el respeto a la intimidad O Los límites y accesos a la historia clínica cada vez se diluyen más entre los profesionales, perdiendo el nivel de importancia que merecen mantener O Idea de “concepto que alcanza la red  concepto del que perdemos el control” O Los blogs, foros,… son idóneos para la promoción de la salud, siempre que aseguremos la información que aportamos O El médico en las redes sociales no está sujeto a los mismos condicionantes que la persona física: cuidado de la profesionalidad y marcación clara de los límites entre paciente y médico O … O Guiarnos siempre, antes de subir nada a la red, por la máxima:
  • 6. Nuevas tecnologías: ¿PARA QUÉ? O Debemos plantearnos cuál es la finalidad y utilidad de los nuevos recursos disponibles O ¿Mejora de la atención al paciente? O ¿Mejora de los conocimientos y habilidades médicas? O ¿Agilizar y facilitar la atención al paciente (accesibilidad)? O ¿Facilita la coordinación interprofesional? O … O EVIDENTEMENTE SÍ…
  • 7. Nuevas tecnologías: ¿CÓMO?O Descubrir la mejor manera de “cómo” utilizar las nuevas tecnologías, con el gran poder que estas albergan, estriba en tener en cuenta varias visiones de la misma herramienta: O VISIÓN TECONOLÓGICA-CIENTÍFICA O Facilidad y rapidez de acceso a los datos de los pacientes  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO FACILITADO O …Tiene poco en cuenta la confidencialidad… SOLO IMPORTA EL PROGRESO O VISIÓN LEGAL O Respeto principal a la LEY de Protección de Datos (especialmente en ámbito sanitario) O Es importante tenerla en cuenta… Pero en las situaciones más complicadas la ley suele ir por detrás de los acontecimientos… y no es capaz de solucionar ciertos problemas encontrados… (más en un contexto tan cambiante actualmente como es el de las nuevas tecnologías) O VISIÓN ÉTICA O Plantea el respeto a los valores básicos como son la PROTECCIÓN de las personas y de su INTIMIDAD. O Por encima de todo, se plantea como en constante cambio, en función del progreso tecnológico O Artículo 9 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO 2005): “La privacidad de las personas interesadas y la confidencialidad de la información que les atañe deberían respetarse. En la mayor medida posible, esa información no debería utilizarse o revelarse para fines distintos de los que determinaron su acopio o para los que se obtuvo el consentimiento, de conformidad con el derecho internacional, en particular el relativo a los derechos humanos”. CONCLUSIÓN: Es primordial compatibilizar los compromisos éticos con las nuevas tecnologías
  • 8. ¿Pero… Hay problemas en la protección de datos? O Datos de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información, informe de 2012: O En los últimos años se ha constatado incremento de las violaciones de datos en las organizaciones sanitarias (doble en 2012 que 2011) O La mayoría por ataques externos y negligencias O 9/10 violaciones de información eran evitables con mejores prácticas de protección y seguridad de datos.
  • 9. La situación ideal… Y sobre todo: PRIMUM NON NOCERE AUTONOMÍA, BENEFICIENCIA, NO MALEFICIENCIA Y JUSTICIA
  • 10. PRINCIPIOS GENERALES BÁSICOS  HONRADEZ  Profesional, comprometido, no mezclando temas personales, aplicando todos los conocimientos posibles al paciente  PRUDENCIA  Cautos, no temerarios con los tratamientos o actitudes poco probadas, valorar riesgo beneficio  RESPETO  A la dignidad, a decidir la intimidad propia, manteniendo confidencialidad  LEALTAD  Claridad y firmeza en los diagnósticos, consejos, riegos y beneficios del tratamiento, cuidando de las necesidades y creencias
  • 11. PROPUESTAS ESPECÍFICAS O HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA O La historia física es propiedad del Servicio, los datos clínicos son propiedad del paciente. O Recordar siempre la privacidad O No entrar si no es necesario
  • 12. SITUACIONES ESPECÍFICAS A TENER EN CUENTA O Cupo de AP donde todos se conozcan O Paciente preocupado por un familiar O Compañero (posiblemente no médico) preocupado por un familiar O Ginecología: embarazos o ausencia de ellos y privacidad… O Enfermedad grave transmisible O Enfermedad grave no transmisible O Cuando el paciente también es médico O Paciente complicado (que pone limitaciones al acceso del medico a su historia clínica)
  • 13. O Paciente terminal: conspiración del silencio O Paciente famoso o caso clínico mediatizado: difusión de información sin escrúpulos O Paciente menor: problemas de separación de los padres, abuso, malos tratos… O Cualquier contacto con nuevas tecnologías que exponga en público los datos de un paciente o de la organización médica (documentos legales, difusión de información…) O Correo siempre cifrado, protegido por contraseña, cuidado con las copias a, los reenvíos masivos y el “rebote” de correos O Blogs y redes sociales: evitar todo tipo de difusión de información privada por esta vía. Si se puede evitar la difusión, siempre prevalecerá por encima de la posibilidad de delito frente a la intimidad de un paciente. SITUACIONES ESPECÍFICAS A TENER EN CUENTA
  • 14. O ¿Ha venido mi hijo por aquí (el hospital) esta mañana? O ¿Ese señor que se ha ido está muy mal verdad…? O ¿Qué le pasa a mi esposa? Últimamente está rara y no me lo quiere contar… O ¡¡Dígame si mi hija está embarazada!! EJEMPLOS AL LÍMITE • ¿A visto a esa mujer que acaba de salir? Fue operada de cáncer de mama hace unos meses, ¡y ya está recuperada! Entenderá que no puedo hablar de ello… Será mejor que le pregunte usted directamente…
  • 15. ANTE LA DUDA : MÉTODO PRINCIPAL
  • 17. BIBLIOGRAFIA O www.cgcom.com O Manual Ética y Redes sociales en el ámbito médico O Revista FMC: Nuevas tecnologías Ética y Confidencialidad