SlideShare una empresa de Scribd logo
NNOOMMBBRREE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO:: 
Guía de Matemática Recreativa como recurso para la 
enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Octavos 
años de Educación Básica 
TEMA: Números Enteros 
Tutor: César Martín Agurto C. 
Aula: 4 
Participante: Mario Gustavo Trujillo Realpe 
Fecha: 25 de octubre del 2014
1. La matemática ha 
sido considerada 
como una ciencia y 
disciplina o materia 
5. , trabajo 
colaborativo, 
utilizando recursos 
que existen en el 
medio 
4. experimentos 
prácticos y 
actividades 
lúdicas 
2. la utilización de 
metodologías para 
enseñar y aprender 
esta asignatura 
3 Aprendizaje 
Basado en Proyecto 
(APB) para su 
enseñanza 
INTRODUCCIÓN
Bajo rendimiento de los estudiantes en la asignatura de matemática 
Docentes no 
capacitados 
Excesivo 
números de 
estudiantes 
Falta colaboración 
de padres de 
Familia 
Estudiantes no 
comprometidos 
. 
¿Cuáles son los factores? 
Ejercicios 
complejos 
Metodología 
inadecuada 
Falta de 
Motivación 
Clases 
monótonas 
ÁRBOL DE PROBLEMAS.
Diseñar una Guía Metodológica para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje 
Iniciar con 
actividades de 
motivación 
Analizar los problemas que se presenta en el proceso de enseñanza de la matemática y su repercusión en 
el aprendizaje del alumno 
Mejorar el 
rendimiento 
académico 
Realizar ejercicios 
lúdicos 
Fomentar el gusto 
por la matemática 
Implementar la 
guía 
metodológica 
Crear un ambiente 
lúdico en el aula 
Operar con números 
enteros a través de 
problemas planteados 
Identificar 
números enteros . 
ÁRBOL DE OBJETIVOS.
ÁRBOL DE SOLUCIONES. 
Implementar la guía de matemática recreativa 
Elaborar una guía 
metodológica de 
matemática recreativa. 
Aplicación de recursos 
lúdicos en la sala de 
clase . 
Utilización de los 
medios de 
electrónicos como 
internet para el 
aprendizaje. 
Presentar el proyecto 
a las autoridades para 
la aprobación. 
Adquisición y capacitación en 
Aprendizaje basado en Proyectos 
a los docentes del área. 
Dar a conocer a los 
Padres de Familia 
sobre el Proyecto 
Implementación de la 
guía desde octavos 
años de educación 
Básica 
Aplicación de la Guía de Matemática Recreativa.
Docente 
responsable. 
Lic. Mario 
Trujillo. 
Aprobación por 
parte del 
Vicerrector 
Presentación 
a la dirección 
académica 
Responsable 
Elaboración de 
la guía 
Presentación a 
los estudiantes 
Formulación 
del 
proyecto 
Creación de la Guía de Matemática 
Recreativa. 
Docente
CRONOGRAMA 
TIEMPO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 
ACTIVIDAD 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 
ANALISIS DE RESULTADOS 
EN LA MATERIA DE MATEM. 
X X X 
ELABOACIÓN DEL PROYECTO 
DE MATEMATICA 
RECREATIVA 
X X X 
PRESENTACIÓN X X 
ACEPTACION Y APROBACION 
DE LA GUÍA 
X X 
SOCIALIZACIÓN EN EL ÁREA 
DE MATEMATICA 
X X X X 
IMPELEMTACIÓN Y 
APLICACION DE LA GUIA 
X X X X X X X X X X 
EVALUACIÓN X X 
PRESENTACIÓN DE 
RESULTADOS 
X
Números Enteros 
Negativos 
El cero, ni 
positivo, ni 
negativo 
Potenciación 
Radicación 
Operaciones 
Combinadas. 
Operaciones: 
suma, Resta. 
Multiplicación, 
división 
Números 
Enteros
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÒN: El juego de los 
cuatro cuatros (4,4,4,4,) 
Utilizando los cuatro números cuatro el estudiante 
encontrara los números del 0 al diez con diferentes 
operaciones como suma resta, multiplicación y 
división.
UTILIZACIÓN DEL MODELO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE FICHAS U 
OTROS OBJETOS. 
Es una estrategia metodológica utilizada para operar números enteros 
positivos y números enteros negativos: 
Primera Actividad: Los estudiantes conseguirán cartulinas de cualquier 
tamaño e ir dibujando el siguiente gráfico. 
Se recomienda utilizar fichas de un color para la representación de los 
números positivos y de otro color para la representación de los números 
negativos, el cero indica que no existen fichas para representar.
EL BANCO: 
Los estudiantes de Primero de Bachillerato del colegio salen de visita a varios 
Bancos de la ciudad de Quito para mirar cómo funcionan los depósitos, retiros y 
más novedades de estas instituciones. Los Bancos visitados fueron Pichincha, 
Internacional, Del Austro, Banco Central 
En el Banco Pichincha se observó que se depositaron $ 8.000, pero se retiraron 
$10.500 
En el banco Internacional retiraron $6.500 y depositaron 6.500 
En el Banco del Austro depositaron 5.600. 
No se realizó ninguna transacción.
El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. 
Otra forma muy didáctica para la relación con la ley de los signos es el 
que tenemos a continuación basados en un modelo de la institución: 
“En el Colegio Nacional “Dr. Emilio Uzcátegui” existen estudiantes 
“puntuales” a los que se les asigna el signo +, y estudiantes 
“impuntuales” a los que se les asigna el signo –. 
Se llega a un acuerdo que: “llegar atrasado a clases equivale a un signo 
–, y “ entrar puntual ” a clases equivale a un signo +. 
Si Luis llega puntual (+) y José llega puntual (+) a sus clases, el resultado 
para el curso será positivo: (+) (+) = (+). 
Si existen dos estudiantes que se atrasaban (-) (-) y están dejando su 
impuntualidad tendremos que es positivo para el curso. 
Si un estudiante es puntual (+) y otro impuntual (-) a la hora de llegar a su 
clase tendremos que el resultado esperado será negativo: (+) (-) = (-). 
Si otro estudiante se atrasa (-) y otro comienza a ser puntual (+) a las 
clases, el resultado para el curso es negativo: (+) (-) = (-).
Porque sucedió este fenómeno, explique 
brevemente?
Ejercicio. N°1 
Existen 576 estudiantes que van a ingresar al auditorio del 
establecimiento. Cuántas filas de asientos se necesitara si encada 
fila entran 18 asientos. 
Para visita a un museo existen 315 estudiantes de octavo años de 
educación básica, se distribuye en 15 grupos iguales de 
estudiantes. Cuántos alumnos existen en cada grupo? 
Ejercicios N° 2 
Lupita tiene un puesto de frutas y realiza las siguientes cambios: 
entrega 3 sandías por 2 melones, y un melón a cambio de 3 
papayas .Por una sandía cuantas papayas entrega 
Ejercicio N° 3 
Enriquito, tiene 6 pedazos de cadenas, cada pedazo se forma por 4 
enlaces. Para formar una sola cadena con dichos pedazos, una 
persona le cobra $ 5 por soldar un enlace, y $ 1 por cortarlo. Cuánto 
pagará por hacer la cadena.
Actividades complementarias 
Utiliza los signos +, -, x o ÷ para completar la operación y verificar su 
resultado
« 
RREECCUURRSSOOSS 
- Propios del Aula 
-Guía metodológica 
-Material propio del ambiente 
-Recursos disponibles. 
-Retroproyector 
-Computador 
-Internet 
-Calculadora. 
-Hojas
www.eduteka.org/proyectos.php. 
www.aulafacil.com/Didactica/Temario.htm. 
www.educoas.org/aula/mod/forum 
http://aureadiazgonzales.galeon.com 
http://www.sectormatematica.cl/articulos/juegosmaten.pdf 
http://proyectate.ning.com 
http://apprendebol.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoconstanzaoro3
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Taller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventosTaller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventosYuDi PaTik Rojas
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Cris Panchi
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Secretaría de Educación Pública
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto ABP de matemáticas
Proyecto ABP de matemáticasProyecto ABP de matemáticas
Proyecto ABP de matemáticas
Iluicatl Apellidos
 
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
LICENCIATURAMATEMATICAS
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1   operaciones con números naturalesTrabajo práctico nº 1   operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturalesMauricio Pessoa
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
TATIANA BECERRA
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
Ludi Alvarez
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Santiago Fernández Fernández
 
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la rectaTaller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Oscar Fdo
 
Matematica recreativa
Matematica recreativaMatematica recreativa
Matematica recreativaalegre10
 
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdfcuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
JhennyferRamosRivera
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
Anselmo Bedon Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevo
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Taller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventosTaller general experimento, espacio muestral, eventos
Taller general experimento, espacio muestral, eventos
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
 
Proyecto ABP de matemáticas
Proyecto ABP de matemáticasProyecto ABP de matemáticas
Proyecto ABP de matemáticas
 
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOSGUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
 
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1   operaciones con números naturalesTrabajo práctico nº 1   operaciones con números naturales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
 
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la rectaTaller función lineal, a fín y ecuación de la recta
Taller función lineal, a fín y ecuación de la recta
 
Matematica recreativa
Matematica recreativaMatematica recreativa
Matematica recreativa
 
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdfcuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
 

Destacado

Abp didactica mosquera
Abp didactica mosqueraAbp didactica mosquera
Abp didactica mosquera
Martha Cecilia Mosquera Urrutia
 
Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.
Miguel Escalona
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Eva Persini
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Merce Esquivel
 
Ejemplo aprendizaje basado_en_proyectos
Ejemplo aprendizaje basado_en_proyectosEjemplo aprendizaje basado_en_proyectos
Ejemplo aprendizaje basado_en_proyectosAfm Zabaleta
 
Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango
Javier Juan Perez
 
Función lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuacionesFunción lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuaciones
Viviana Lloret
 
Ejemplo de formulación de un problema (ABP)
Ejemplo de formulación de un problema (ABP)Ejemplo de formulación de un problema (ABP)
Ejemplo de formulación de un problema (ABP)
Edison Escobar
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasguest975e56
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICASGRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
loquecaiga
 
EJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASEJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASpiolin19
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
guest3288de
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficasflorfdez
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ineval ficha sbac17_20170117
Ineval ficha sbac17_20170117Ineval ficha sbac17_20170117
Ineval ficha sbac17_20170117
pia18a
 
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativoActividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativoKatalina Cortés
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaJhunior Romero
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (20)

Abp didactica mosquera
Abp didactica mosqueraAbp didactica mosquera
Abp didactica mosquera
 
Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ejemplo aprendizaje basado_en_proyectos
Ejemplo aprendizaje basado_en_proyectosEjemplo aprendizaje basado_en_proyectos
Ejemplo aprendizaje basado_en_proyectos
 
Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango Experiencia de PBL en Maristak Durango
Experiencia de PBL en Maristak Durango
 
Función lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuacionesFunción lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuaciones
 
Ejemplo de formulación de un problema (ABP)
Ejemplo de formulación de un problema (ABP)Ejemplo de formulación de un problema (ABP)
Ejemplo de formulación de un problema (ABP)
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
 
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICASGRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
 
EJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASEJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EJEMPLO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
Ineval ficha sbac17_20170117
Ineval ficha sbac17_20170117Ineval ficha sbac17_20170117
Ineval ficha sbac17_20170117
 
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativoActividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
Actividades modelos de aprendizaje abp y aprendizaje significativo
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 

Similar a Proyecto abp

Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
VETSAULSOLIERQUISPE
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
Osmar Fernandez Diaz
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
349juan
 
GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx
GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docxGUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx
GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx
Yonalir
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELalizenith
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajefannycastilloh
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticasanaortizz
 
Estrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docx
Estrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docxEstrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docx
Estrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docx
ANGELAFRANCINETHQUIS
 
4productos de nov dic
4productos de nov dic4productos de nov dic
4productos de nov dic
Paola Olimon
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranapamelaramosgarcia
 
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de MultiplicarProyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicarcpe2013
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
joseaversio
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
María Isabel Contreras Herrera
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
FORMACIONCPE
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...María Sanchez
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
ELva María Sarmiento Pajaya
 

Similar a Proyecto abp (20)

Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
 
GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx
GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docxGUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx
GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
 
Estrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docx
Estrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docxEstrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docx
Estrategia Memoria de Elefante- Ángela Quispe .docx
 
4productos de nov dic
4productos de nov dic4productos de nov dic
4productos de nov dic
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación temprana
 
Silabo 3
Silabo 3 Silabo 3
Silabo 3
 
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de MultiplicarProyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
Proyecto Pedagógico Aprendamos las Tablas de Multiplicar
 
Sesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprgSesion 2 para unprg
Sesion 2 para unprg
 
UTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo finalUTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo final
 
Metodo abn
Metodo abnMetodo abn
Metodo abn
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Proyecto abp

  • 1. NNOOMMBBRREE DDEELL PPRROOYYEECCTTOO:: Guía de Matemática Recreativa como recurso para la enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Octavos años de Educación Básica TEMA: Números Enteros Tutor: César Martín Agurto C. Aula: 4 Participante: Mario Gustavo Trujillo Realpe Fecha: 25 de octubre del 2014
  • 2. 1. La matemática ha sido considerada como una ciencia y disciplina o materia 5. , trabajo colaborativo, utilizando recursos que existen en el medio 4. experimentos prácticos y actividades lúdicas 2. la utilización de metodologías para enseñar y aprender esta asignatura 3 Aprendizaje Basado en Proyecto (APB) para su enseñanza INTRODUCCIÓN
  • 3.
  • 4. Bajo rendimiento de los estudiantes en la asignatura de matemática Docentes no capacitados Excesivo números de estudiantes Falta colaboración de padres de Familia Estudiantes no comprometidos . ¿Cuáles son los factores? Ejercicios complejos Metodología inadecuada Falta de Motivación Clases monótonas ÁRBOL DE PROBLEMAS.
  • 5. Diseñar una Guía Metodológica para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje Iniciar con actividades de motivación Analizar los problemas que se presenta en el proceso de enseñanza de la matemática y su repercusión en el aprendizaje del alumno Mejorar el rendimiento académico Realizar ejercicios lúdicos Fomentar el gusto por la matemática Implementar la guía metodológica Crear un ambiente lúdico en el aula Operar con números enteros a través de problemas planteados Identificar números enteros . ÁRBOL DE OBJETIVOS.
  • 6. ÁRBOL DE SOLUCIONES. Implementar la guía de matemática recreativa Elaborar una guía metodológica de matemática recreativa. Aplicación de recursos lúdicos en la sala de clase . Utilización de los medios de electrónicos como internet para el aprendizaje. Presentar el proyecto a las autoridades para la aprobación. Adquisición y capacitación en Aprendizaje basado en Proyectos a los docentes del área. Dar a conocer a los Padres de Familia sobre el Proyecto Implementación de la guía desde octavos años de educación Básica Aplicación de la Guía de Matemática Recreativa.
  • 7. Docente responsable. Lic. Mario Trujillo. Aprobación por parte del Vicerrector Presentación a la dirección académica Responsable Elaboración de la guía Presentación a los estudiantes Formulación del proyecto Creación de la Guía de Matemática Recreativa. Docente
  • 8. CRONOGRAMA TIEMPO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ACTIVIDAD 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 ANALISIS DE RESULTADOS EN LA MATERIA DE MATEM. X X X ELABOACIÓN DEL PROYECTO DE MATEMATICA RECREATIVA X X X PRESENTACIÓN X X ACEPTACION Y APROBACION DE LA GUÍA X X SOCIALIZACIÓN EN EL ÁREA DE MATEMATICA X X X X IMPELEMTACIÓN Y APLICACION DE LA GUIA X X X X X X X X X X EVALUACIÓN X X PRESENTACIÓN DE RESULTADOS X
  • 9. Números Enteros Negativos El cero, ni positivo, ni negativo Potenciación Radicación Operaciones Combinadas. Operaciones: suma, Resta. Multiplicación, división Números Enteros
  • 10. ACTIVIDAD DE MOTIVACIÒN: El juego de los cuatro cuatros (4,4,4,4,) Utilizando los cuatro números cuatro el estudiante encontrara los números del 0 al diez con diferentes operaciones como suma resta, multiplicación y división.
  • 11. UTILIZACIÓN DEL MODELO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE FICHAS U OTROS OBJETOS. Es una estrategia metodológica utilizada para operar números enteros positivos y números enteros negativos: Primera Actividad: Los estudiantes conseguirán cartulinas de cualquier tamaño e ir dibujando el siguiente gráfico. Se recomienda utilizar fichas de un color para la representación de los números positivos y de otro color para la representación de los números negativos, el cero indica que no existen fichas para representar.
  • 12. EL BANCO: Los estudiantes de Primero de Bachillerato del colegio salen de visita a varios Bancos de la ciudad de Quito para mirar cómo funcionan los depósitos, retiros y más novedades de estas instituciones. Los Bancos visitados fueron Pichincha, Internacional, Del Austro, Banco Central En el Banco Pichincha se observó que se depositaron $ 8.000, pero se retiraron $10.500 En el banco Internacional retiraron $6.500 y depositaron 6.500 En el Banco del Austro depositaron 5.600. No se realizó ninguna transacción.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Otra forma muy didáctica para la relación con la ley de los signos es el que tenemos a continuación basados en un modelo de la institución: “En el Colegio Nacional “Dr. Emilio Uzcátegui” existen estudiantes “puntuales” a los que se les asigna el signo +, y estudiantes “impuntuales” a los que se les asigna el signo –. Se llega a un acuerdo que: “llegar atrasado a clases equivale a un signo –, y “ entrar puntual ” a clases equivale a un signo +. Si Luis llega puntual (+) y José llega puntual (+) a sus clases, el resultado para el curso será positivo: (+) (+) = (+). Si existen dos estudiantes que se atrasaban (-) (-) y están dejando su impuntualidad tendremos que es positivo para el curso. Si un estudiante es puntual (+) y otro impuntual (-) a la hora de llegar a su clase tendremos que el resultado esperado será negativo: (+) (-) = (-). Si otro estudiante se atrasa (-) y otro comienza a ser puntual (+) a las clases, el resultado para el curso es negativo: (+) (-) = (-).
  • 17. Porque sucedió este fenómeno, explique brevemente?
  • 18. Ejercicio. N°1 Existen 576 estudiantes que van a ingresar al auditorio del establecimiento. Cuántas filas de asientos se necesitara si encada fila entran 18 asientos. Para visita a un museo existen 315 estudiantes de octavo años de educación básica, se distribuye en 15 grupos iguales de estudiantes. Cuántos alumnos existen en cada grupo? Ejercicios N° 2 Lupita tiene un puesto de frutas y realiza las siguientes cambios: entrega 3 sandías por 2 melones, y un melón a cambio de 3 papayas .Por una sandía cuantas papayas entrega Ejercicio N° 3 Enriquito, tiene 6 pedazos de cadenas, cada pedazo se forma por 4 enlaces. Para formar una sola cadena con dichos pedazos, una persona le cobra $ 5 por soldar un enlace, y $ 1 por cortarlo. Cuánto pagará por hacer la cadena.
  • 19. Actividades complementarias Utiliza los signos +, -, x o ÷ para completar la operación y verificar su resultado
  • 20.
  • 21. « RREECCUURRSSOOSS - Propios del Aula -Guía metodológica -Material propio del ambiente -Recursos disponibles. -Retroproyector -Computador -Internet -Calculadora. -Hojas
  • 22. www.eduteka.org/proyectos.php. www.aulafacil.com/Didactica/Temario.htm. www.educoas.org/aula/mod/forum http://aureadiazgonzales.galeon.com http://www.sectormatematica.cl/articulos/juegosmaten.pdf http://proyectate.ning.com http://apprendebol.blogspot.com