SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
DUVAN ZARATE
OPTOMETRIA V
UNIMETRO
2014
El desprendimiento de retina es la
separación de las 9 capas internas o
retina sensorial del epitelio
pigmentario subyacente.
• Traumatismo
• Diabetes
• Neoplasias
• Trastorno inflamatorio
• Enfermedad circulatoria
• Miopía
• Antecedentes familiares de
desprendimiento de retina.
• Traumatismo
• Diabetes incontrolada
TIPOS DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA
• Desprendimiento de retina tradicional (DRT)
• Desprendimiento de retina exudativo (DRE)
• Desprendimiento de retina regmatógeno (DRR)
Este tipo de desprendimiento se produce
debido a una tracción vitreoretinal que
mecánicamente tracciona y separa la
retina del EPR Subyacente. Este tipo de DR
se produce mas frecuentemente en casos
de retinopatía diabética, trauma ocular
penetrante, retinopatía del prematuro y
proliferación vítreo retinal.
Este tipo de desprendimiento de retina se
produce debido a una o mas roturas en la
retina. Esta rotura puede ser un desgarro o
un agujero retinal. Los desgarros se
asocian con tracción vitreoretinal sobre la
retina adyacente. El agujero, en cambio,
ocurre generalmente debido a una atrofia
localizada de la retina y no se asocia con
tracción vitreoretinal.
CARACTERISTICAS
Un DRR tiene las siguientes características:
• Presencia de humor vítreo liquido.
• Fuerzas traccionales que puedan producir una rotura retinal
• La presencia de una rotura retinal que permita el paso del
humor vítreo liquido hacia el espacio subretinal
• Los desgarros están causados por tracción
vitreorretiniana dinámica. Tienen una
predilección por el fondo de ojo superior
(temporal mas que nasal).
• Los agujeros están causados por atrofia
crónica de la retina sensorial y pueden ser
redondos u ovalados. Tienen una
predilección por el fondo de ojo temporal
(superior mas que inferior), y son menos
peligrosos que los desgarros.
Este tipo de desprendimiento es
en el que el liquido subretiniano
derivado de la coriocapilar
alcanza el espacio subretiniano a
través del EPR dañado. Las causas
importantes son: tumores
coroideos, retinoblastoma
exofitico, enfermedad de harada,
escleritis posterior,
neovascularizacion subretiniana e
hipertensión grave
• Oftalmoscopía
• Rhegmatogenosa
• Se ve colgando en el vítreo como una
nube gris
• Se ven una o más rupturas de retina
• Tracción
• Elevación irregular de retina con fibrosis
• Serosa
• Retina tiene forma de domo y el liquido
subretinal puede cambiar de posición
dando cambios en la posturaFigure 136-11 Rhegmatogenous retinal detachment. The inferior temporal portion of the retina is detached and the
subretinal fluid makes visualization of the pigment epithelium and choroid relatively difficult.
• Cirugía con láser: para sellar desgarros y perforaciones de la retina que
generalmente preceden al desprendimiento.
• Aplicación de frío intenso: sostiene a la retina en la capa subyacente.
• Aplicación de burbujas de gas
• Mantenimiento de la cabeza en posiciones específicas para evitar acumulación de
líquido atrás de la retina.
• Vitrectomía
• Retinopexia neumática
• Se pone el paciente en posición supino
• Para que la retina caiga por efecto de gravedad
• Tx
• Rhegmatogenosa
• Cerrar las rupturas por medio de crioterapia a la esclera o fotocoagulación
por laser a la retina
• Se adhiere en la región de las rupturas entre la retina neurosensorial, EPR y
coroides.
• No complicadas
• Retinopexia neumatica, en la que gas expansible se inyecta a la cavidad
vítrea, se posiciona en supino al Px, y ya que la retina esta en su lugar se
adhiere por fotocoagulación por laser o crioterapia.
• Complicadas
• En aquellas con tejido fibroproliferativo en la superficie de la retina o en la
cavidad vítrea
• Por tracción
• Por vitrectomia de pars plana, manipulación directa de la retina y
taponamiento interno de la retina con aire, gas expansible o aceite de
silicon.
• La presencia del gas expansible es contraindicación para aquellos que
viajaran por aire, alpinismo o tendran anestesia con ON.
• El 80% de las Rhegmatogenosa no complicadas puede curarse con una operación
• 15% adicional van a necesitar repetidas cirugías
• El resto no se puede reparar
• Es peor si la macula esta desprendida o si el desprendimiento es de larga
duración
• Sin tratamiento el desprendimiento se vuelve total en 6 meses
• 25% de los casos los desprendimientos espontáneos son bilaterales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaAlteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaJuan Carlos Rivera
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADR. CARLOS Azañero
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sarita Pillajo
 
Quemaduras oculares
Quemaduras ocularesQuemaduras oculares
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Kepa Balparda, MD
 
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Andrea Pérez
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasoftalmologiaug
 
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 Nancy Lopez
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Julian Corredor
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
oftalmologiauleam
 
Test de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo secoTest de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo secoAdris Gdmz Nav
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODR. CARLOS Azañero
 
Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales
Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivalesSutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales
Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivalesIleïne Bonï
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaAlteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retina
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
Distrofia viteliforme
Distrofia viteliformeDistrofia viteliforme
Distrofia viteliforme
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Quemaduras oculares
Quemaduras ocularesQuemaduras oculares
Quemaduras oculares
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
 
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Test de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo secoTest de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo seco
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENODESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
 
Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales
Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivalesSutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales
Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales
 

Similar a Desprendimiento de retina

Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.
mezadaniel42
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
Andrey Martinez Pardo
 
24.Desprendimiento de retina.pptx
24.Desprendimiento de retina.pptx24.Desprendimiento de retina.pptx
24.Desprendimiento de retina.pptx
AnelizEncarnacin
 
Desprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogenoDesprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogeno
Universidad Francisco Marroquin
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Facultad de Medicina
 
Desprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdfDesprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdf
Maria Fernanda Gallardo Chávez
 
2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retinaPepe Rodríguez
 
Retina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor VitreoRetina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor Vitreo
Edward Murillo
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
NATHALIABIGNARDI
 
2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf
LuzJeymiLemusLaverde
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
janeth ramos
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
Sully Rodríguez Castro
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
Elena Belen Perez Peñafiel
 
Trauma del Segmento Posterior
Trauma del Segmento PosteriorTrauma del Segmento Posterior
Trauma del Segmento Posterior
Montemorelos
 
Perdida Visual Crónica
Perdida Visual CrónicaPerdida Visual Crónica
Perdida Visual Crónica
Karla Chávez
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)OPTO2012
 

Similar a Desprendimiento de retina (20)

Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.Desprendimiento de Retina.
Desprendimiento de Retina.
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
 
Desp retina
Desp retinaDesp retina
Desp retina
 
24.Desprendimiento de retina.pptx
24.Desprendimiento de retina.pptx24.Desprendimiento de retina.pptx
24.Desprendimiento de retina.pptx
 
Desprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogenoDesprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogeno
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
 
0
00
0
 
Desprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdfDesprendimiento de retina.pdf
Desprendimiento de retina.pdf
 
2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina
 
Retina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor VitreoRetina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor Vitreo
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
12. retina 2
12. retina 212. retina 2
12. retina 2
 
2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
 
Retinopatías
RetinopatíasRetinopatías
Retinopatías
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
 
Trauma del Segmento Posterior
Trauma del Segmento PosteriorTrauma del Segmento Posterior
Trauma del Segmento Posterior
 
Perdida Visual Crónica
Perdida Visual CrónicaPerdida Visual Crónica
Perdida Visual Crónica
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
 

Más de Duvan Zarate

Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
Duvan Zarate
 
Antibioticos antibiograma
Antibioticos antibiogramaAntibioticos antibiograma
Antibioticos antibiogramaDuvan Zarate
 

Más de Duvan Zarate (7)

Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
 
Distancia pupilar
Distancia pupilarDistancia pupilar
Distancia pupilar
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
 
Antibioticos antibiograma
Antibioticos antibiogramaAntibioticos antibiograma
Antibioticos antibiograma
 
Angulo de kappa
Angulo de kappaAngulo de kappa
Angulo de kappa
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Desprendimiento de retina

  • 1. DESPRENDIMIENTO DE RETINA DUVAN ZARATE OPTOMETRIA V UNIMETRO 2014
  • 2. El desprendimiento de retina es la separación de las 9 capas internas o retina sensorial del epitelio pigmentario subyacente.
  • 3. • Traumatismo • Diabetes • Neoplasias • Trastorno inflamatorio • Enfermedad circulatoria
  • 4. • Miopía • Antecedentes familiares de desprendimiento de retina. • Traumatismo • Diabetes incontrolada
  • 5. TIPOS DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA • Desprendimiento de retina tradicional (DRT) • Desprendimiento de retina exudativo (DRE) • Desprendimiento de retina regmatógeno (DRR)
  • 6. Este tipo de desprendimiento se produce debido a una tracción vitreoretinal que mecánicamente tracciona y separa la retina del EPR Subyacente. Este tipo de DR se produce mas frecuentemente en casos de retinopatía diabética, trauma ocular penetrante, retinopatía del prematuro y proliferación vítreo retinal.
  • 7. Este tipo de desprendimiento de retina se produce debido a una o mas roturas en la retina. Esta rotura puede ser un desgarro o un agujero retinal. Los desgarros se asocian con tracción vitreoretinal sobre la retina adyacente. El agujero, en cambio, ocurre generalmente debido a una atrofia localizada de la retina y no se asocia con tracción vitreoretinal.
  • 8. CARACTERISTICAS Un DRR tiene las siguientes características: • Presencia de humor vítreo liquido. • Fuerzas traccionales que puedan producir una rotura retinal • La presencia de una rotura retinal que permita el paso del humor vítreo liquido hacia el espacio subretinal
  • 9. • Los desgarros están causados por tracción vitreorretiniana dinámica. Tienen una predilección por el fondo de ojo superior (temporal mas que nasal). • Los agujeros están causados por atrofia crónica de la retina sensorial y pueden ser redondos u ovalados. Tienen una predilección por el fondo de ojo temporal (superior mas que inferior), y son menos peligrosos que los desgarros.
  • 10.
  • 11. Este tipo de desprendimiento es en el que el liquido subretiniano derivado de la coriocapilar alcanza el espacio subretiniano a través del EPR dañado. Las causas importantes son: tumores coroideos, retinoblastoma exofitico, enfermedad de harada, escleritis posterior, neovascularizacion subretiniana e hipertensión grave
  • 12. • Oftalmoscopía • Rhegmatogenosa • Se ve colgando en el vítreo como una nube gris • Se ven una o más rupturas de retina • Tracción • Elevación irregular de retina con fibrosis • Serosa • Retina tiene forma de domo y el liquido subretinal puede cambiar de posición dando cambios en la posturaFigure 136-11 Rhegmatogenous retinal detachment. The inferior temporal portion of the retina is detached and the subretinal fluid makes visualization of the pigment epithelium and choroid relatively difficult.
  • 13. • Cirugía con láser: para sellar desgarros y perforaciones de la retina que generalmente preceden al desprendimiento. • Aplicación de frío intenso: sostiene a la retina en la capa subyacente. • Aplicación de burbujas de gas • Mantenimiento de la cabeza en posiciones específicas para evitar acumulación de líquido atrás de la retina. • Vitrectomía • Retinopexia neumática
  • 14. • Se pone el paciente en posición supino • Para que la retina caiga por efecto de gravedad • Tx • Rhegmatogenosa • Cerrar las rupturas por medio de crioterapia a la esclera o fotocoagulación por laser a la retina • Se adhiere en la región de las rupturas entre la retina neurosensorial, EPR y coroides. • No complicadas • Retinopexia neumatica, en la que gas expansible se inyecta a la cavidad vítrea, se posiciona en supino al Px, y ya que la retina esta en su lugar se adhiere por fotocoagulación por laser o crioterapia.
  • 15. • Complicadas • En aquellas con tejido fibroproliferativo en la superficie de la retina o en la cavidad vítrea • Por tracción • Por vitrectomia de pars plana, manipulación directa de la retina y taponamiento interno de la retina con aire, gas expansible o aceite de silicon. • La presencia del gas expansible es contraindicación para aquellos que viajaran por aire, alpinismo o tendran anestesia con ON.
  • 16. • El 80% de las Rhegmatogenosa no complicadas puede curarse con una operación • 15% adicional van a necesitar repetidas cirugías • El resto no se puede reparar • Es peor si la macula esta desprendida o si el desprendimiento es de larga duración • Sin tratamiento el desprendimiento se vuelve total en 6 meses • 25% de los casos los desprendimientos espontáneos son bilaterales.