SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORMACIÓN SOBRE REGISTRO DE PICO-FLUJO (PEAK FLOW)
Las personas con asma pueden medir su función pulmonar en
cualquier momento. Es algo parecido a lo que hacen los diabéticos
para conocer el nivel de glucosa o las personas con Tensión Arterial
alta (Hipertensión) para medir su tensión arterial.
El dispositivo que se utiliza para esto se llama Medidor de Flujo
Espiratorio Máximo (también conocido como Peak Flow Meter,
Flujómetro o PF). Todavía es poco
utilizado en nuestro país. Con este
dispositivo se puede evaluar el
estado de los bronquios en
cualquier momento (en casa, al
hacer deporte, por la noche, en el
trabajo, etc.).
¿Cómo medir el PEF?
Hay que "soplar con la máxima
fuerza" por la boquilla. El aire
empuja un resorte que desplaza un indicador que marca la "fuerza
del soplido". Hay que repetir 3 veces la maniobra y apuntar la más alta.
Se suelen realizar dos mediciones al día: por la mañana recién
levantado y cada noche al acostarse,
siempre antes de tomar cualquier
medicación inhalada. Si el asma es
intermitente la medición se debe realizar
en aquellos periodos en los que el
paciente note los síntomas (por
infecciones respiratorias, o por esfuerzo,
o en primavera, etc.)
Apuntar las medidas en hojas es
fundamental, para el propio
conocimiento y para mostrárselas al
médico o enfermero. Es muy
conveniente combinar el registro de PEF
con el registro de síntomas y
2
medicamentos utilizados.
Si el PEF obtenido se compara con la "mejor marca personal"
(MMP) o con el "valor teórico" (VT) nos encontraremos en una de las
siguientes zonas:
o Verde (80-100% de MMP o VT): significa que todo va bien
o Amarillo (60-80% de
MMP o VT): significa
precaución
o Rojo (menos del 60%
de MMP) significa
alerta médica
Cuando comienzan los
primeros síntomas de la
reagudización, si el paciente
lo reconoce fácilmente y
sabe que tratamiento
utilizar, podrá así controlar
su episodio de asma, sin
tener que acudir a urgencia, perder días de colegio o de trabajo, ni
necesidad de utilizar corticoides orales o inyectables, etc. (recuerde que
“EL ASMA ES COMO EL FUEGO, CUANTO ANTES SE APAGUE
MEJOR”).
Disponer de dicha medida de la función pulmonar o mejor aún, de
una serie de ellas registradas a través del tiempo, permite conocer:
- si los bronquios están bien y no necesita tratamiento
- el comienzo de las crisis, para aumentar la medicación y evitar la
crisis
- si está mejorando o no y obrar en consecuencia
- cuándo acudir a su médico, Urgencia, etc.
En resumen: si conoce la situación de sus bronquios mediante la
medida del PEF, se sentirá más seguro y controlará mucho mejor su
asma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apnea del sueño
Apnea del sueñoApnea del sueño
Apnea del sueño
Xavier Alejo Layana López
 
Espirometria y Pletismografia
Espirometria y PletismografiaEspirometria y Pletismografia
Espirometria y Pletismografia
Mario Alejandro Hernandez
 
Ventilacion Perfusion
Ventilacion PerfusionVentilacion Perfusion
Ventilacion Perfusion
Werner Granados
 
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Flujometria
FlujometriaFlujometria
Flujometria
Jocelyn Henriquez
 
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptxMEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
terapiarespira
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
Adalberto Pacheco
 
Valoración del dolor durante el cambio postural
Valoración del dolor durante el cambio posturalValoración del dolor durante el cambio postural
Valoración del dolor durante el cambio postural
Clínica Universidad de Navarra
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
Hospital R6, IESS Portoviejo
 
VENTILACION 2
VENTILACION 2VENTILACION 2
VENTILACION 2
sugely carpio
 
ACLS.pptx
ACLS.pptxACLS.pptx
monitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.pptmonitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.ppt
UbinaMariela
 
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULARAGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
Uci Grau
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
eddynoy velasquez
 
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
Raul Porras
 
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
susanaleyes
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Apnea del sueño
Apnea del sueñoApnea del sueño
Apnea del sueño
 
Espirometria y Pletismografia
Espirometria y PletismografiaEspirometria y Pletismografia
Espirometria y Pletismografia
 
Ventilacion Perfusion
Ventilacion PerfusionVentilacion Perfusion
Ventilacion Perfusion
 
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
 
Flujometria
FlujometriaFlujometria
Flujometria
 
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptxMEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Valoración del dolor durante el cambio postural
Valoración del dolor durante el cambio posturalValoración del dolor durante el cambio postural
Valoración del dolor durante el cambio postural
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
 
VENTILACION 2
VENTILACION 2VENTILACION 2
VENTILACION 2
 
ACLS.pptx
ACLS.pptxACLS.pptx
ACLS.pptx
 
monitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.pptmonitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.ppt
 
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULARAGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
 
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 

Destacado

Atención afiliados pro capital federal
Atención afiliados pro capital federalAtención afiliados pro capital federal
Atención afiliados pro capital federal
Pro Argentina
 
Mohamed gamal qandil elalfi
Mohamed gamal qandil elalfiMohamed gamal qandil elalfi
Mohamed gamal qandil elalfi
Mohamed Elalfi
 
Cloud Computing For Small Businesses
Cloud Computing For Small BusinessesCloud Computing For Small Businesses
Cloud Computing For Small Businesses
Affordable Pc Mechanics
 
Fresno iet san jose manual convivencia anterior
Fresno iet san jose manual convivencia anteriorFresno iet san jose manual convivencia anterior
Fresno iet san jose manual convivencia anterior
sebasecret
 
Proposta de pauta conjunta d'enuresi
Proposta de pauta conjunta d'enuresiProposta de pauta conjunta d'enuresi
Proposta de pauta conjunta d'enuresi
Pediatriadeponent
 
National key economic_areas
National key economic_areasNational key economic_areas
National key economic_areas
chierachaplin
 
DG's September Newsletter 2014
DG's September Newsletter 2014DG's September Newsletter 2014
DG's September Newsletter 2014
rotaryeclubsa9400
 
KMALinked In
KMALinked InKMALinked In
KMALinked In
Bill MacKay
 
Communication Release C R201002 0002 On L T P& V E P
Communication  Release  C R201002 0002 On  L T P& V E PCommunication  Release  C R201002 0002 On  L T P& V E P
Communication Release C R201002 0002 On L T P& V E P
guestfc281b
 
Read & Share : Qaasoo Update SME Business Newsletter
Read & Share : Qaasoo Update SME Business NewsletterRead & Share : Qaasoo Update SME Business Newsletter
Read & Share : Qaasoo Update SME Business Newsletter
DrBiz Arikrishnan
 
Procedure of Selecting Home Maids by Maid agency Malaysia
Procedure of Selecting Home Maids by Maid agency MalaysiaProcedure of Selecting Home Maids by Maid agency Malaysia
Procedure of Selecting Home Maids by Maid agency Malaysia
DrBiz Arikrishnan
 
JYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of Kalyan
JYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of KalyanJYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of Kalyan
JYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of Kalyan
Kedar Ponkshe
 
Rcbks Bulletin Vol 18 No 28
Rcbks Bulletin Vol 18 No 28Rcbks Bulletin Vol 18 No 28
Rcbks Bulletin Vol 18 No 28
guestfc281b
 
Jyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of Kalyan
Jyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of KalyanJyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of Kalyan
Jyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of Kalyan
Kedar Ponkshe
 
Rcbks bulletin vol 18 no 29
Rcbks bulletin vol 18 no 29Rcbks bulletin vol 18 no 29
Rcbks bulletin vol 18 no 29
guestfc281b
 
Rcbks bulletin vol 18 no 37
Rcbks bulletin vol 18 no 37Rcbks bulletin vol 18 no 37
Rcbks bulletin vol 18 no 37
RCBKS
 
THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)
THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)
THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)
DrBiz Arikrishnan
 
Business plan template by qaasoo
Business plan template by qaasooBusiness plan template by qaasoo
Business plan template by qaasoo
DrBiz Arikrishnan
 
Rcbks bulletin vol 18 no 32
Rcbks bulletin vol 18 no 32Rcbks bulletin vol 18 no 32
Rcbks bulletin vol 18 no 32
guestfc281b
 
Persuasive Speech Presentation
Persuasive Speech PresentationPersuasive Speech Presentation
Persuasive Speech Presentation
jangam89
 

Destacado (20)

Atención afiliados pro capital federal
Atención afiliados pro capital federalAtención afiliados pro capital federal
Atención afiliados pro capital federal
 
Mohamed gamal qandil elalfi
Mohamed gamal qandil elalfiMohamed gamal qandil elalfi
Mohamed gamal qandil elalfi
 
Cloud Computing For Small Businesses
Cloud Computing For Small BusinessesCloud Computing For Small Businesses
Cloud Computing For Small Businesses
 
Fresno iet san jose manual convivencia anterior
Fresno iet san jose manual convivencia anteriorFresno iet san jose manual convivencia anterior
Fresno iet san jose manual convivencia anterior
 
Proposta de pauta conjunta d'enuresi
Proposta de pauta conjunta d'enuresiProposta de pauta conjunta d'enuresi
Proposta de pauta conjunta d'enuresi
 
National key economic_areas
National key economic_areasNational key economic_areas
National key economic_areas
 
DG's September Newsletter 2014
DG's September Newsletter 2014DG's September Newsletter 2014
DG's September Newsletter 2014
 
KMALinked In
KMALinked InKMALinked In
KMALinked In
 
Communication Release C R201002 0002 On L T P& V E P
Communication  Release  C R201002 0002 On  L T P& V E PCommunication  Release  C R201002 0002 On  L T P& V E P
Communication Release C R201002 0002 On L T P& V E P
 
Read & Share : Qaasoo Update SME Business Newsletter
Read & Share : Qaasoo Update SME Business NewsletterRead & Share : Qaasoo Update SME Business Newsletter
Read & Share : Qaasoo Update SME Business Newsletter
 
Procedure of Selecting Home Maids by Maid agency Malaysia
Procedure of Selecting Home Maids by Maid agency MalaysiaProcedure of Selecting Home Maids by Maid agency Malaysia
Procedure of Selecting Home Maids by Maid agency Malaysia
 
JYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of Kalyan
JYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of KalyanJYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of Kalyan
JYOTI July 15 Issue of Monthly Bulletin of Rotary Club of Kalyan
 
Rcbks Bulletin Vol 18 No 28
Rcbks Bulletin Vol 18 No 28Rcbks Bulletin Vol 18 No 28
Rcbks Bulletin Vol 18 No 28
 
Jyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of Kalyan
Jyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of KalyanJyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of Kalyan
Jyoti Vol.X Bulletin of Rotary Club of Kalyan
 
Rcbks bulletin vol 18 no 29
Rcbks bulletin vol 18 no 29Rcbks bulletin vol 18 no 29
Rcbks bulletin vol 18 no 29
 
Rcbks bulletin vol 18 no 37
Rcbks bulletin vol 18 no 37Rcbks bulletin vol 18 no 37
Rcbks bulletin vol 18 no 37
 
THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)
THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)
THE MALAYSIAN BUSINESS CODE OF ETHICS (Rukun Niaga)
 
Business plan template by qaasoo
Business plan template by qaasooBusiness plan template by qaasoo
Business plan template by qaasoo
 
Rcbks bulletin vol 18 no 32
Rcbks bulletin vol 18 no 32Rcbks bulletin vol 18 no 32
Rcbks bulletin vol 18 no 32
 
Persuasive Speech Presentation
Persuasive Speech PresentationPersuasive Speech Presentation
Persuasive Speech Presentation
 

Similar a Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma

Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)
Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)
Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)
Saludablemente
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
Enfyc.blogspot.com
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
EdzonG
 
Pulespiximetro
PulespiximetroPulespiximetro
Pulespiximetro
Daniel Posada
 
Espirometro[1]
Espirometro[1]Espirometro[1]
Espirometro[1]
el130
 
Funciones Vitales.pdf
Funciones Vitales.pdfFunciones Vitales.pdf
Funciones Vitales.pdf
MIRLAGIANELLAOROZCOC
 
(2023-11-08)MAPA.pdf
(2023-11-08)MAPA.pdf(2023-11-08)MAPA.pdf
(2023-11-08)MAPA.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
'Gomi Montoya
 
(01 03-2018)mapa
(01 03-2018)mapa(01 03-2018)mapa
(01 03-2018)mapa
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
dispositivos medicos
dispositivos medicosdispositivos medicos
dispositivos medicos
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Ana Melissa Castillo
 

Similar a Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma (20)

Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)
Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)
Utilización del medidor de pico flujo para el control del asma (Pilar de Diego)
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Pulespiximetro
PulespiximetroPulespiximetro
Pulespiximetro
 
Espirometro[1]
Espirometro[1]Espirometro[1]
Espirometro[1]
 
Funciones Vitales.pdf
Funciones Vitales.pdfFunciones Vitales.pdf
Funciones Vitales.pdf
 
(2023-11-08)MAPA.pdf
(2023-11-08)MAPA.pdf(2023-11-08)MAPA.pdf
(2023-11-08)MAPA.pdf
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
 
(01 03-2018)mapa
(01 03-2018)mapa(01 03-2018)mapa
(01 03-2018)mapa
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
dispositivos medicos
dispositivos medicosdispositivos medicos
dispositivos medicos
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Más de fcamarelles

Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17
fcamarelles
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
fcamarelles
 
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
fcamarelles
 
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
fcamarelles
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
fcamarelles
 
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
fcamarelles
 
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
fcamarelles
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
fcamarelles
 
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
fcamarelles
 
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
fcamarelles
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
fcamarelles
 
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumarVivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
fcamarelles
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
fcamarelles
 
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
fcamarelles
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
fcamarelles
 
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
fcamarelles
 
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
fcamarelles
 
Presentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnptPresentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnpt
fcamarelles
 
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescentePapps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
fcamarelles
 

Más de fcamarelles (20)

Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
 
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
 
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
 
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
 
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
 
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
 
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
 
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumarVivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
 
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
 
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
 
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
 
Presentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnptPresentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnpt
 
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescentePapps2014.escoliosis idiopática del adolescente
Papps2014.escoliosis idiopática del adolescente
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma

  • 1. 1 INFORMACIÓN SOBRE REGISTRO DE PICO-FLUJO (PEAK FLOW) Las personas con asma pueden medir su función pulmonar en cualquier momento. Es algo parecido a lo que hacen los diabéticos para conocer el nivel de glucosa o las personas con Tensión Arterial alta (Hipertensión) para medir su tensión arterial. El dispositivo que se utiliza para esto se llama Medidor de Flujo Espiratorio Máximo (también conocido como Peak Flow Meter, Flujómetro o PF). Todavía es poco utilizado en nuestro país. Con este dispositivo se puede evaluar el estado de los bronquios en cualquier momento (en casa, al hacer deporte, por la noche, en el trabajo, etc.). ¿Cómo medir el PEF? Hay que "soplar con la máxima fuerza" por la boquilla. El aire empuja un resorte que desplaza un indicador que marca la "fuerza del soplido". Hay que repetir 3 veces la maniobra y apuntar la más alta. Se suelen realizar dos mediciones al día: por la mañana recién levantado y cada noche al acostarse, siempre antes de tomar cualquier medicación inhalada. Si el asma es intermitente la medición se debe realizar en aquellos periodos en los que el paciente note los síntomas (por infecciones respiratorias, o por esfuerzo, o en primavera, etc.) Apuntar las medidas en hojas es fundamental, para el propio conocimiento y para mostrárselas al médico o enfermero. Es muy conveniente combinar el registro de PEF con el registro de síntomas y
  • 2. 2 medicamentos utilizados. Si el PEF obtenido se compara con la "mejor marca personal" (MMP) o con el "valor teórico" (VT) nos encontraremos en una de las siguientes zonas: o Verde (80-100% de MMP o VT): significa que todo va bien o Amarillo (60-80% de MMP o VT): significa precaución o Rojo (menos del 60% de MMP) significa alerta médica Cuando comienzan los primeros síntomas de la reagudización, si el paciente lo reconoce fácilmente y sabe que tratamiento utilizar, podrá así controlar su episodio de asma, sin tener que acudir a urgencia, perder días de colegio o de trabajo, ni necesidad de utilizar corticoides orales o inyectables, etc. (recuerde que “EL ASMA ES COMO EL FUEGO, CUANTO ANTES SE APAGUE MEJOR”). Disponer de dicha medida de la función pulmonar o mejor aún, de una serie de ellas registradas a través del tiempo, permite conocer: - si los bronquios están bien y no necesita tratamiento - el comienzo de las crisis, para aumentar la medicación y evitar la crisis - si está mejorando o no y obrar en consecuencia - cuándo acudir a su médico, Urgencia, etc. En resumen: si conoce la situación de sus bronquios mediante la medida del PEF, se sentirá más seguro y controlará mucho mejor su asma.