SlideShare una empresa de Scribd logo
“DENGUE”
 EN LA SALA DE COMPUTACIÓN VIMOS DOS VIDEOS SOBRE EL
TEMA.
 EN EL AULA, CONVERSAMOS ENTRE TODOS SOBRE LO VISTO EN
LOS VIDEOS Y LUEGO LEIMOS BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL DENGUE.
 EN SUS CUADERNOS LOS ALUMNOS RESPONDIERON UN
CUESTIONARIO SOBRE TODO LO ESTUDIADO HASTA EL MOMENTO.
 POR ÚLTIMO, TRABAJARON EN GRUPOS CON LAS NETBOOKS.
UTILIZARON “POWER POINT”, REALIZANDO DIAPOSITIVAS SOBRE EL
DENGUE. PARA ELLO BUSCARON IMÁGENES EN INTERNET QUE
LUEGO INSERTARON Y ESCRIBIERON PEQUEÑOS TEXTOS SOBRE
LA TRANSMICIÓN, LOS SÍNTOMAS Y LA PREVENCIÓN DEL DENGUE.
EL DENGUE.
Nombres y Apellidos:
• Kiara Palacios Lemos.
• Axel Contreras.
• Santiago Gutierrez.
• Matias Quisbert Mamani.
Escuela N°6. 3° grado B. Turno Tarde.
Los síntomas son:
• Fiebre alta.
• Dolor de cabeza.
• Dolor muscular.
• Dolor detrás de los ojos.
• Salpullido.
¿Cómo prevenirlo?
 Utilizar repelente cada 3 o 4 horas.
 Eliminar recipientes que acumulen agua.
 Utilizar espirales, tabletas y mosquiteros.
DENGUE
Integrantes:
 Samara Carrizo.
 Yésica Gonzalez.
 María Luz Gutierrez Limachi.
3° grado B. Turno Tarde.
Se transmite únicamente mediante la
picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Si tenés síntomas consultá al
médico. No te auto mediques.
“DENGUE”
Nombre y Apellidos: - Ramiro Gonzalez.
- Dylan Gomez.
- Román Robledo.
Escuela N°: 6.
Grado: 3° B.
Turno: Tarde.
 Dolor de cabeza.
 Fiebre
 Dolores de músculos y articulaciones.
 Náuseas y vómitos.
 Cansancio intenso.
 Manchas en la piel, acompañadas de picazón.
SÍNTOMAS.
 Evitar tener objetos que contengan agua estancada.
 Si tenemos mascotas o floreros, debemos cambiar el agua día por
medio.
 Si acumulamos agua en un tanque, barril o tonel, debemos
mantenerlos tapados.
 Limpiar desagües y canaletas.
 Usar espirales, tabletas y mosquiteros.
Cuando hay mosquitos debemos usar repelentes cada 3 o 4 horas.
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
El Dengue.
 Integrantes: Zamira Chacoma Cabrera.
Román Gutierrez.
Bianca Casco.
Santiago Rivera Condori.
 Grado: 3 ° B.
 Escuela: N° 6.
 Turno: Tarde.
SI TENES FIEBRE ALTA, DOLOR DE
CABEZA, MUSCULAR, ABDOMINAL, O
MANCHAS EN LA PIEL, NO TE AUTO
MEDIQUES Y CONSULTÁ AL MÉDICO.
CONSEJOS PARA COMBATIRLO.
DENGUE.
Nombres y Apellidos: Micaela Matto.
Milena Alcaraz Cabrera.
Lucas Acosta.
3 ° grado B. Turno: Tarde.
COMO PREVENIRLO:
 Evitar tener objetos que contengan agua estancada.
 Si acumulamos agua en un tanque, debemos mantenerlo
tapado.
 Limpiar desagües y canaletas.
 Usar espirales, tabletas y mosquiteros.
 Usar repelentes cada 3 o 4 horas.
 Fiebre alta.
 Dolor de cabeza.
 Dolor muscular.
 Dolor detrás de los ojos.
 Salpullido.
SUS SÍNTOMAS SON:

Más contenido relacionado

Destacado

insanayatirim-main-reduced
insanayatirim-main-reducedinsanayatirim-main-reduced
insanayatirim-main-reducedOrhan Erkut
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
EvaluacionErika VR
 
Essential & trace elements pharmaceutical inorganic chemistry b. pharmacy...
Essential & trace elements   pharmaceutical inorganic chemistry   b. pharmacy...Essential & trace elements   pharmaceutical inorganic chemistry   b. pharmacy...
Essential & trace elements pharmaceutical inorganic chemistry b. pharmacy...AZCPh
 
Grab_Kelsey Project Report FINAL
Grab_Kelsey Project Report FINALGrab_Kelsey Project Report FINAL
Grab_Kelsey Project Report FINALKelsey Grab
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoErika VR
 
Week 4 media 2 - ruth f inal
Week 4   media 2 - ruth f inalWeek 4   media 2 - ruth f inal
Week 4 media 2 - ruth f inalrmcquirter
 
Visualización de originales
Visualización de originalesVisualización de originales
Visualización de originalesFrancisco Martin
 
Lady Gaga Social Media Plan
Lady Gaga Social Media PlanLady Gaga Social Media Plan
Lady Gaga Social Media PlanCole Kraft
 
Customer Service Presentation to INA - October 2016
Customer Service Presentation to INA - October 2016Customer Service Presentation to INA - October 2016
Customer Service Presentation to INA - October 2016Karen Campbell
 
Food riddles
Food riddlesFood riddles
Food riddlesisarevi
 
1-s2.0-S0732889316302863-main
1-s2.0-S0732889316302863-main1-s2.0-S0732889316302863-main
1-s2.0-S0732889316302863-mainBo Zhang
 

Destacado (12)

insanayatirim-main-reduced
insanayatirim-main-reducedinsanayatirim-main-reduced
insanayatirim-main-reduced
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Essential & trace elements pharmaceutical inorganic chemistry b. pharmacy...
Essential & trace elements   pharmaceutical inorganic chemistry   b. pharmacy...Essential & trace elements   pharmaceutical inorganic chemistry   b. pharmacy...
Essential & trace elements pharmaceutical inorganic chemistry b. pharmacy...
 
Grab_Kelsey Project Report FINAL
Grab_Kelsey Project Report FINALGrab_Kelsey Project Report FINAL
Grab_Kelsey Project Report FINAL
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
 
Week 4 media 2 - ruth f inal
Week 4   media 2 - ruth f inalWeek 4   media 2 - ruth f inal
Week 4 media 2 - ruth f inal
 
Visualización de originales
Visualización de originalesVisualización de originales
Visualización de originales
 
Lady Gaga Social Media Plan
Lady Gaga Social Media PlanLady Gaga Social Media Plan
Lady Gaga Social Media Plan
 
Customer Service Presentation to INA - October 2016
Customer Service Presentation to INA - October 2016Customer Service Presentation to INA - October 2016
Customer Service Presentation to INA - October 2016
 
Food riddles
Food riddlesFood riddles
Food riddles
 
1-s2.0-S0732889316302863-main
1-s2.0-S0732889316302863-main1-s2.0-S0732889316302863-main
1-s2.0-S0732889316302863-main
 
Mobuts implementación
Mobuts implementación Mobuts implementación
Mobuts implementación
 

Similar a Dengue 3º b tt

1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docxalmironmariarosalba
 
Proyecto De Ciencia
Proyecto De CienciaProyecto De Ciencia
Proyecto De Cienciaguest40a92a
 
Torres de san borja
Torres de san borjaTorres de san borja
Torres de san borjallopezy
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemiaLilu Arias
 
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxsesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxEditaGamarraLozano2
 
Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Zairix Mcs
 
Física cercana
Física cercanaFísica cercana
Física cercanaCarmen_EUI
 
Planeacion intervenciones
Planeacion intervencionesPlaneacion intervenciones
Planeacion intervencionesEs Lum
 
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docxSESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docxRuthEspinozaCabrera
 
Valoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.EValoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.EMelaniaconeli
 
3 años 2014 2015
3 años 2014 20153 años 2014 2015
3 años 2014 2015teressa10
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxrosibethcc
 
Sesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirusSesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronaviruswilderjamesbautistat
 
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae EclsE:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Eclselizabethlara
 
Sd (5) mi mascota preferida, salud
Sd (5) mi mascota preferida, saludSd (5) mi mascota preferida, salud
Sd (5) mi mascota preferida, saludgabiprincess
 

Similar a Dengue 3º b tt (20)

1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
 
Cuadernos vindel 23
Cuadernos vindel 23Cuadernos vindel 23
Cuadernos vindel 23
 
Proyecto De Ciencia
Proyecto De CienciaProyecto De Ciencia
Proyecto De Ciencia
 
Torres de san borja
Torres de san borjaTorres de san borja
Torres de san borja
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
 
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxsesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
 
Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13Planeación junio 9 al 13
Planeación junio 9 al 13
 
Física cercana
Física cercanaFísica cercana
Física cercana
 
Planeacion intervenciones
Planeacion intervencionesPlaneacion intervenciones
Planeacion intervenciones
 
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docxSESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
 
Ficha 2 aprendo en casa 12
Ficha 2    aprendo en casa 12Ficha 2    aprendo en casa 12
Ficha 2 aprendo en casa 12
 
Valoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.EValoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.E
 
3 años 2014 2015
3 años 2014 20153 años 2014 2015
3 años 2014 2015
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 
Sesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirusSesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronavirus
 
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae EclsE:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
E:\Junta12enero Ecls\Presentacion Padresdefamiliae Ecls
 
Sd (5) mi mascota preferida, salud
Sd (5) mi mascota preferida, saludSd (5) mi mascota preferida, salud
Sd (5) mi mascota preferida, salud
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocsilsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostosilsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividadsilsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturalessilsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martinsilsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de juliosilsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de juliosilsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de juliosilsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13 silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de juliosilsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Dengue 3º b tt

  • 1. “DENGUE”  EN LA SALA DE COMPUTACIÓN VIMOS DOS VIDEOS SOBRE EL TEMA.  EN EL AULA, CONVERSAMOS ENTRE TODOS SOBRE LO VISTO EN LOS VIDEOS Y LUEGO LEIMOS BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL DENGUE.  EN SUS CUADERNOS LOS ALUMNOS RESPONDIERON UN CUESTIONARIO SOBRE TODO LO ESTUDIADO HASTA EL MOMENTO.  POR ÚLTIMO, TRABAJARON EN GRUPOS CON LAS NETBOOKS. UTILIZARON “POWER POINT”, REALIZANDO DIAPOSITIVAS SOBRE EL DENGUE. PARA ELLO BUSCARON IMÁGENES EN INTERNET QUE LUEGO INSERTARON Y ESCRIBIERON PEQUEÑOS TEXTOS SOBRE LA TRANSMICIÓN, LOS SÍNTOMAS Y LA PREVENCIÓN DEL DENGUE.
  • 2. EL DENGUE. Nombres y Apellidos: • Kiara Palacios Lemos. • Axel Contreras. • Santiago Gutierrez. • Matias Quisbert Mamani. Escuela N°6. 3° grado B. Turno Tarde.
  • 3. Los síntomas son: • Fiebre alta. • Dolor de cabeza. • Dolor muscular. • Dolor detrás de los ojos. • Salpullido.
  • 4. ¿Cómo prevenirlo?  Utilizar repelente cada 3 o 4 horas.  Eliminar recipientes que acumulen agua.  Utilizar espirales, tabletas y mosquiteros.
  • 5. DENGUE Integrantes:  Samara Carrizo.  Yésica Gonzalez.  María Luz Gutierrez Limachi. 3° grado B. Turno Tarde.
  • 6. Se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
  • 7. Si tenés síntomas consultá al médico. No te auto mediques.
  • 8. “DENGUE” Nombre y Apellidos: - Ramiro Gonzalez. - Dylan Gomez. - Román Robledo. Escuela N°: 6. Grado: 3° B. Turno: Tarde.
  • 9.  Dolor de cabeza.  Fiebre  Dolores de músculos y articulaciones.  Náuseas y vómitos.  Cansancio intenso.  Manchas en la piel, acompañadas de picazón. SÍNTOMAS.
  • 10.  Evitar tener objetos que contengan agua estancada.  Si tenemos mascotas o floreros, debemos cambiar el agua día por medio.  Si acumulamos agua en un tanque, barril o tonel, debemos mantenerlos tapados.  Limpiar desagües y canaletas.  Usar espirales, tabletas y mosquiteros. Cuando hay mosquitos debemos usar repelentes cada 3 o 4 horas. ¿QUÉ DEBEMOS HACER?
  • 11. El Dengue.  Integrantes: Zamira Chacoma Cabrera. Román Gutierrez. Bianca Casco. Santiago Rivera Condori.  Grado: 3 ° B.  Escuela: N° 6.  Turno: Tarde.
  • 12. SI TENES FIEBRE ALTA, DOLOR DE CABEZA, MUSCULAR, ABDOMINAL, O MANCHAS EN LA PIEL, NO TE AUTO MEDIQUES Y CONSULTÁ AL MÉDICO.
  • 14. DENGUE. Nombres y Apellidos: Micaela Matto. Milena Alcaraz Cabrera. Lucas Acosta. 3 ° grado B. Turno: Tarde.
  • 15. COMO PREVENIRLO:  Evitar tener objetos que contengan agua estancada.  Si acumulamos agua en un tanque, debemos mantenerlo tapado.  Limpiar desagües y canaletas.  Usar espirales, tabletas y mosquiteros.  Usar repelentes cada 3 o 4 horas.
  • 16.  Fiebre alta.  Dolor de cabeza.  Dolor muscular.  Dolor detrás de los ojos.  Salpullido. SUS SÍNTOMAS SON: