SlideShare una empresa de Scribd logo
DENGUE
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK
DENGUE
Kimberly García Delgado
Agente: Aedes aegypti.
Huesped: Exposición al
vector, susceptibilidad.
PERIODO
PREPATOGENO
Ambiente: Criaderos
artificiales, zona urbanas y
semiurbanas, climas
tropicales y subtropical.
PERIODO PATOGENO
PICADURA DE
MOSQUITO
P.I 4-10 días. (min 3 max 14)
Diseminación in situ,
transporte a ganglio
linfáticos, replicación viral.
Dengue clásico: Fiebre + 40°C, cefalea,
artralgia, mialgias, dolor retro ocular,
linfadenopatia, rash maculo-papular, vomito,
nauseas,.
Dengue hemorrágico. Dolor abdominal intenso,
vómitos persistentes, taquipnea, gigivorragia, fatiga,
petequias, fiebre 38°C, hematemesis, equimosis,
plaquetopenia en exámenes de laboratorio
Shock hemorrágico. Insuficiencia circulatoria
súbita, pulso rápido y débil, extremidades frías.
palidez, cianosis, diaforesis.
Edema pulmonar, derrame pleural,
ascitis, disnea, hemorragia,
miocarditis, falla orgánica.
Muerte
PREVENCIÓN PRIMARIA
Eliminación de criaderos,
descacharrización,
fumigaciones, cubrir, vaciar y
limpiar recipientes donde se
acumule agua.
PREVENCIÓN SECUNDARIA
Búsqueda activa de casos, estudios de laboratorio
(BH, PCR), prueba del torniquete, prevención de
complicaciones, monitorizar al paciente.
PREVENCIÓN TERCIARIA
Mantener el volumen de los líquidos corporales,
transfusión de plasma o plaquetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
torresbal
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Altagracia Diaz
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
Dave Pizarro
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
Ely Bernal
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Héctor Henrry Trujillo Gonzales
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Alonso Custodio
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
Wilson Apellidos
 
Causalidad En Epidemiologia
Causalidad En EpidemiologiaCausalidad En Epidemiologia
Causalidad En Epidemiologia
Universidad Del Valle De Mexico
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
Patricia Rosario Reyes
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Miguel Martínez
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
CarLos Bauu
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
Mayanis19
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Historia natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagasHistoria natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagas
alejandro2204
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
PABLO ATZO
 
ejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedadejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedad
Carolina Andrea
 

La actualidad más candente (20)

SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
Causalidad En Epidemiologia
Causalidad En EpidemiologiaCausalidad En Epidemiologia
Causalidad En Epidemiologia
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
 
Historia natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagasHistoria natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagas
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 
ejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedadejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedad
 

Similar a DENGUE/ Esquema de Leavell y Clark

Malaria dr santana
Malaria dr santanaMalaria dr santana
Malaria dr santana
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
Dengue En Yucatan
Dengue En YucatanDengue En Yucatan
Dengue En Yucatan
Matos Moguel Ángel
 
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptxTODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
JuanCamiloCruzVega
 
CASO CLINICO PATOLOGIA CUELLO
CASO CLINICO PATOLOGIA CUELLOCASO CLINICO PATOLOGIA CUELLO
CASO CLINICO PATOLOGIA CUELLO
Fredy
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Len Mrl
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 
mordedurass.pptx
mordedurass.pptxmordedurass.pptx
mordedurass.pptx
JEFFERSONARMANDOCALL
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
Ethel
 
Exposicion dengue guia minsa 2017
Exposicion dengue guia minsa 2017Exposicion dengue guia minsa 2017
Exposicion dengue guia minsa 2017
lucia palomino garcia
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Kamal Buchaar
 
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
mell corso
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
enfermedades exantematicas.pptx
enfermedades exantematicas.pptxenfermedades exantematicas.pptx
enfermedades exantematicas.pptx
lorenaleal20
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
Ana Valdivia
 
Amebas de vida libre.ppt
Amebas de vida libre.pptAmebas de vida libre.ppt
Amebas de vida libre.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sarampion
SarampionSarampion
dengue expo.pptx
dengue expo.pptxdengue expo.pptx
dengue expo.pptx
lucia592965
 
Exposicion Dengue Zika Chikungunya.pptx
Exposicion Dengue Zika Chikungunya.pptxExposicion Dengue Zika Chikungunya.pptx
Exposicion Dengue Zika Chikungunya.pptx
JRBioGen
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras

Similar a DENGUE/ Esquema de Leavell y Clark (20)

Malaria dr santana
Malaria dr santanaMalaria dr santana
Malaria dr santana
 
Dengue En Yucatan
Dengue En YucatanDengue En Yucatan
Dengue En Yucatan
 
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptxTODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
 
CASO CLINICO PATOLOGIA CUELLO
CASO CLINICO PATOLOGIA CUELLOCASO CLINICO PATOLOGIA CUELLO
CASO CLINICO PATOLOGIA CUELLO
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
mordedurass.pptx
mordedurass.pptxmordedurass.pptx
mordedurass.pptx
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Exposicion dengue guia minsa 2017
Exposicion dengue guia minsa 2017Exposicion dengue guia minsa 2017
Exposicion dengue guia minsa 2017
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
 
enfermedades exantematicas.pptx
enfermedades exantematicas.pptxenfermedades exantematicas.pptx
enfermedades exantematicas.pptx
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
 
Amebas de vida libre.ppt
Amebas de vida libre.pptAmebas de vida libre.ppt
Amebas de vida libre.ppt
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
dengue expo.pptx
dengue expo.pptxdengue expo.pptx
dengue expo.pptx
 
Exposicion Dengue Zika Chikungunya.pptx
Exposicion Dengue Zika Chikungunya.pptxExposicion Dengue Zika Chikungunya.pptx
Exposicion Dengue Zika Chikungunya.pptx
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

DENGUE/ Esquema de Leavell y Clark

  • 1. DENGUE ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK DENGUE Kimberly García Delgado
  • 2. Agente: Aedes aegypti. Huesped: Exposición al vector, susceptibilidad. PERIODO PREPATOGENO Ambiente: Criaderos artificiales, zona urbanas y semiurbanas, climas tropicales y subtropical. PERIODO PATOGENO PICADURA DE MOSQUITO P.I 4-10 días. (min 3 max 14) Diseminación in situ, transporte a ganglio linfáticos, replicación viral. Dengue clásico: Fiebre + 40°C, cefalea, artralgia, mialgias, dolor retro ocular, linfadenopatia, rash maculo-papular, vomito, nauseas,. Dengue hemorrágico. Dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, taquipnea, gigivorragia, fatiga, petequias, fiebre 38°C, hematemesis, equimosis, plaquetopenia en exámenes de laboratorio Shock hemorrágico. Insuficiencia circulatoria súbita, pulso rápido y débil, extremidades frías. palidez, cianosis, diaforesis. Edema pulmonar, derrame pleural, ascitis, disnea, hemorragia, miocarditis, falla orgánica. Muerte PREVENCIÓN PRIMARIA Eliminación de criaderos, descacharrización, fumigaciones, cubrir, vaciar y limpiar recipientes donde se acumule agua. PREVENCIÓN SECUNDARIA Búsqueda activa de casos, estudios de laboratorio (BH, PCR), prueba del torniquete, prevención de complicaciones, monitorizar al paciente. PREVENCIÓN TERCIARIA Mantener el volumen de los líquidos corporales, transfusión de plasma o plaquetas.