SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 FRANKLIN TOLEDO MEDINA
 RAMIREZ ZURITA DELFIN
 CORDOVA CHAVEZ EDMUNDO
 QUISPE HILARIO MIZRAIN
TECNOLOGÍA COSMÉTICA - VIII CICLO
MG. Q.F. CARLOS CANO PÉREZ
PASTAS DENTRIFICAS
ESTRUCTURA BASICA
Eliminar materia adherida sucia
con mínimo daño
Con un polvo abrasivo y un
tensioactivo
En 2 minutos a 37°
Para comodidad del envasado:
humectantes = viscosa estable
mas agente gelificante
Debe almacenarse entre 0 a
37°C desde la producción hasta
el consumo
INGREDIENTES
. ABRASIVOS
Equilibrio entre limpiar y evitar daños
La acción esta regida por tamaño, forma, fragilidad y dureza.
. Fosfatos cálcicos
Fosfato dicalcico
dihidratado:(PDD): el más
común pH 6-8 mejora la
estabilidad del sabor.
Pirofosfato cálcico (PFC):
se desarrollo para productos
que contienen fluoruro
sódico.
Metafosfato cálcico (MFC):
no presenta iones cálcicos.
. Carbonato de calcio:
Limpiador eficaz no produce
brillo en los dientes. Optimo con
una proporción de uno de los
fosfatos.dan una reacción
alcalina es necesario proteger
el tubo de aluminio con silicato
sódico. Se puede adquirir en
diferentes grados, cristalina,
tamaño y área superficial.
(Aragonita y calcita)
normalmente 20um.mayor
puede rayar la superficie.
DETERGENTES
. Insípido, no toxico, no
irritante, espumante
(subjetivo)
Primero fue el jabón (alto
pH, sabor,
incompatibilidad) cambio
por sintéticos.
Lauril sulfato sódico (LSS)
el mas ampliamente
utilizado satisface casi
todos los requerimientos
N-Lauril sarcosinato
sódico: ampliamente
utilizado por Colgate
(profiláctico,
antienzimaticas, gran
solubilidad)
. Evitar la desecación del dentífrico
Glicerina: optimo (estable, no toxico,
propiedades solubilizantes, aporta
dulzor)
Recientemente sustituida parcial o
total por sorbitol 70% menos costoso
Propelin glicol
HUMECTANTES
AGENTES GELIFICANTES
• Es necesario incorporar un agente gelificante o
aglutinante con objeto de mantener una suspensión
de cantidad elevada de sólidos en forma estable.
• Modifica la dispersabilidad, el carácter espumante y la
sensación en la boca.
• Agentes utilizados son: coloides hidrofílicos, que se
dispersan en medio acuoso.
• Estos incluyen gomas naturales, como musgo irlandés y
goma tragacanto, productos celulósicos sintéticos y sílice.
• Goma tragacanto: utilizada en formulaciones de pasta de
dientes como agente suspensor confiriéndoles a estas
cremosidad y brillo.
http://www.asturnatura.com/especie/chondrus-crispus.html
• Los geles CMCS: Son aniónicos y sensibles a valores de pH fuera del intervalo
de 5,5 – 9,5. son estables en presencia de electrolitos. Son los más utilizados.
Astragalusgummifer
• Carragen: Chondrus crispus. El coloide
purificado se compone de una mezcla de dos
polisacáridos sulfatados.
AGENTES GELIFICANTES
• Derivados de la celulosa: se adaptan fácilmente en términos de solubilidad,
propiedades gelificantes.Son inocuos e insípidos.
• La metilcelulosa. Es más soluble en frio y es algo incompatible con la glicerina.
• La caboximetil celulosa sódica (CMCS)
• La hidroxietilcelulosa.
SABORIZANTES
• El consumidor demanda un sabor que convencionalmente
esta aceptado y que le deje una sensación de frescor en la
boca y consciencia de que la boca se ha limpiado.
• Es una característica determínate de aceptación o
rechazo del consumidor. Todos los saborizantes
requieren edulcoración (sacarina).
• El sabor puede representar hasta el 25% de coste del
producto no envasado. Es por eso que se debe
escoger el saborizante correcto.
• Aceites de Hierbabuena y menta: Efecto refrescante
• Clavo (eugenol), gaulteria (salicilato de metilo), eucalipto,
anís.
OTROS INGREDIENTES
• CONSERVANTES: Formol, benzoato y
hidroxibenzoatos sódicos.
• COLORANTES: deben ser cuidadosamente
seleccionados.
• BLANQUEADORES: ayudan a la eliminación de
manchas. Se añaden agentes oxidantes al producto
Ejm:
 Perborato sódico.
 Peróxido magnésico.
 Peróxido de hidrogeno.
FORMULACIÓN DE PASTA DENTÍFRICAS
AGENTE
GELIFICANTE
• CMC.
• HEC.
• Musgo
irlandes .
• Goma
tragacanto.
HUMECTANTE
• Glicerina.
• Sorbitol al
70%.
• Propilen
glicol.
ABRASIVO
• CaCO3.
• CaHPO4. 2H2O
• SiO.
• NaPO3.
SABORIZANTES
• Hierba buena.
• Menta.
• Mentol.
• Eugenol.
• Gaulteria.
• Anetol.
• Anís.
• Eucalipto.
• Canela.EDULCORANTE
• Sacarina.
AGENTE
TENSIOACTIVO
• Sódico, lauril
sulfato.
• Sódico. N-lauril
sarcosinato.
• Monoglicérido,
sulfato.
CONSERVANTES
• Hidroxibenzoatos.
• Agente pronláctico.
• NaF
• SnF
• Na2FPO3
• Floruros de amina.
COLORANTES
• Lista de CEE.
Agua csp 100.
ENJUAGUES BUCALES
Es el medio ideal para aplicación a nivel
de la mucosa bucal, encías y dientes,
ayudan a suprimir temporalmente el mal
aliento, reducen las bacterias en la boca
y la refrescan, dejando en ella un sabor
agradable.
TIPOS DE ENJUAGUES
se pueden clasificar de acuerdo
a su composición como:
a) Antibacterianos: combaten
la placa bacteriana.
b) Los fluoruros: ayudan a
fortalecer la capa de
esmalte de los dientes.
c) Re mineralización: ayudan a restaurar
lesiones de caries tempranas.
d) saborizados: son preventivos de caries,
bacterias y hongos.
e) No saborizados: medicados por el
odontólogo, indicado para tratamiento de
gingivitis.
SELECCIÓN DEL AGENTE BACTERIANO
Los agentes antibacterianos usados
en enjuagues bucales son:
1. Clorhexidina: es una sustancia de
acción bactericida y fungicida.
2. Timol: con gran poder
desinfectante, fungicida de sabor
agradable, presente en cremas y
enjuagues dentales.
3. El triclosan: antibacteriano y
desinflamante de la mucosa
bucal.
4. fluoruros: tienen una
gran actividad protectora
contra caries, suele
emplearse en programas
escolares.
El uso de antibióticos por
ejemplo podría disminuir las
bacterias de la flora normal
de la boca, por consiguiente
al desarrollo de otros m.o
como candida albicans.
CLASIFICACIÓN DE ENJUAGUES BUCALES
I. Enjuagues cosméticos: son aquellos
que se venden sin necesidad de una
receta medica, su función es ayudad
a eliminar los restos de los
alimentos, suprimen el mal aliento y
inhiben temporalmente los m.o
II. Enjuagues terapéuticos: contienen
un ingrediente activo, indicado para
proteger o combatir algunas
enfermedades orales.
III. Enjuagues bucales con
alcohol: los ingredientes varían
de acuerdo a la composición y
concentración de sus
ingredientes que varían entre
18- 26%, si estos están por
encima podrían ocasionar una
intoxicación o irritación oral.
TIMOL( isopropil metacresol)
No es muy soluble
Se puede solubilizar de forma habitual
Con alcoholes adecuados
Utilizar en solución acuosa con
bórax
Diluido a una concentración entre 5
y 20%
%
Timol 0,03
Alcohol 3,00
Bórax 2,00
Bicarbonato
sódico
1,00
Glicerina 10,00
Saborizante c.s
Agua c.s.p 100,00
PEROXIDO DE HIDROGENO
Excelente Agente
antibacteriano no toxico
 Para limpiar ulceras y
abscesos de la boca.
Como enjuague bucal
 Una parte de hidrogeno
10 vol. Diluido con 8
partes de agua.
 Dos veces la
concentración utilizado
para cavidades sépticas.
Debido a su
inestabilidad no es
usado en marcas
SABORIZANTES DE
ENJUAGUES BUCALES
 Un buen enjuague bucal
tiene como característica
esencial su sabor.
 Estos saborizantes
utilizados son: menta,
mentol, eugenol,etc
 Los fenoles clorados
tienen un sabor
característico difícil de
enmascarar.
 Los catiónicos
ligeramente amargo y
deben ser enmascarados.
Salicilato de metilo aceite de gaulteria
GRACIAS…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
FedeVillani
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
Eleazar Pacori
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
garrin
 
Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.
mann_8902
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
Proclinic S.A.
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Mahtab Hatami
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Paola Pereda Vera
 
Manipulacion de la amalgama e instrumental
Manipulacion de la amalgama e instrumentalManipulacion de la amalgama e instrumental
Manipulacion de la amalgama e instrumental
ALVAROUAC
 
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
docenciaalgemesi
 
7 instrumentos para la preparación de dientes
7  instrumentos para la preparación de dientes7  instrumentos para la preparación de dientes
7 instrumentos para la preparación de dientes
UAEH ICSA
 
Antisépticos usados en odontología
Antisépticos usados en odontologíaAntisépticos usados en odontología
Antisépticos usados en odontología
edomarino
 
Amalgama Dental
Amalgama DentalAmalgama Dental
Amalgama Dental
Hugo Reyes
 
Siliconas por adicion
Siliconas por adicionSiliconas por adicion
Siliconas por adicion
Omar Ochoa
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
saorymiguel
 
Oxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-EugenolOxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-Eugenol
Francisco Burgos
 
USMP - Instrumentación en periodocia
USMP -  Instrumentación en periodociaUSMP -  Instrumentación en periodocia
USMP - Instrumentación en periodocia
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Instrumental y materiales
Instrumental y materialesInstrumental y materiales
Instrumental y materiales
DoriamGranados
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Pedro Alonso L M
 

La actualidad más candente (20)

Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
 
Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.Lamparas de fotocurado.
Lamparas de fotocurado.
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental Operatoria -Deteccion de Caries Dental
Operatoria -Deteccion de Caries Dental
 
Manipulacion de la amalgama e instrumental
Manipulacion de la amalgama e instrumentalManipulacion de la amalgama e instrumental
Manipulacion de la amalgama e instrumental
 
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
 
7 instrumentos para la preparación de dientes
7  instrumentos para la preparación de dientes7  instrumentos para la preparación de dientes
7 instrumentos para la preparación de dientes
 
Antisépticos usados en odontología
Antisépticos usados en odontologíaAntisépticos usados en odontología
Antisépticos usados en odontología
 
Amalgama Dental
Amalgama DentalAmalgama Dental
Amalgama Dental
 
Siliconas por adicion
Siliconas por adicionSiliconas por adicion
Siliconas por adicion
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
 
Oxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-EugenolOxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-Eugenol
 
USMP - Instrumentación en periodocia
USMP -  Instrumentación en periodociaUSMP -  Instrumentación en periodocia
USMP - Instrumentación en periodocia
 
Instrumental y materiales
Instrumental y materialesInstrumental y materiales
Instrumental y materiales
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
 

Destacado

Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
Froggy Femeninos
 
Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
raguilarsagastegui
 
Pastas dentales
Pastas dentalesPastas dentales
Pastas dentales
xiomara flores vilca
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
AMERICA SINAI PERDOMO MURRIETA
 
Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
Esthetic Dent Clinica
 
Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.
feliseynos
 
Pasta de dientes
Pasta de dientesPasta de dientes
Pasta de dientes
Jose Indraya
 
Hilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dentalHilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dental
Pedro Alonso L M
 
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
Fernando Vallejo Muñoz
 
Pastas dentales
Pastas dentales Pastas dentales
Pastas dentales
Cruzada de Alfabetización
 
Hilo dental
Hilo dentalHilo dental
Hilo dental
Ever Ramirez
 
tipos de cepillos dentales
tipos de cepillos dentalestipos de cepillos dentales
tipos de cepillos dentales
Carmelo Dominguez Valentin
 
Cedas dentales
Cedas dentalesCedas dentales
Cedas dentales
Jony Cordova
 
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en CallaoEstudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Pasta dental
Pasta dentalPasta dental
Pasta dental
PSanchezO
 
Colgate
ColgateColgate
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Enjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucalesEnjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucales
Luis Villegas Astorayme
 
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMUROANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
FranKlin Toledo
 

Destacado (20)

Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
 
Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
 
Pastas dentales
Pastas dentalesPastas dentales
Pastas dentales
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
 
Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
 
Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.
 
Pasta de dientes
Pasta de dientesPasta de dientes
Pasta de dientes
 
Hilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dentalHilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dental
 
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
 
Pastas dentales
Pastas dentales Pastas dentales
Pastas dentales
 
Hilo dental
Hilo dentalHilo dental
Hilo dental
 
tipos de cepillos dentales
tipos de cepillos dentalestipos de cepillos dentales
tipos de cepillos dentales
 
Cedas dentales
Cedas dentalesCedas dentales
Cedas dentales
 
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en CallaoEstudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
 
Pasta dental
Pasta dentalPasta dental
Pasta dental
 
Colgate
ColgateColgate
Colgate
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Enjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucalesEnjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucales
 
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMUROANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
 

Similar a Dentifricos y enjuagues bucales

Reactivos csect 2010
Reactivos csect 2010Reactivos csect 2010
Reactivos csect 2010
Luis Vaca
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Yeny Pocori
 
Dentífricos / Pasta de Dientes
Dentífricos / Pasta de DientesDentífricos / Pasta de Dientes
Dentífricos / Pasta de Dientes
Agustin Berli
 
Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.
DavidVillarreal100
 
Sorbitol
SorbitolSorbitol
Sorbitol
SorbitolSorbitol
Sorbitol
Ani Nazate
 
MANTENIMIENTO E EQUIPO.pptx
MANTENIMIENTO E EQUIPO.pptxMANTENIMIENTO E EQUIPO.pptx
MANTENIMIENTO E EQUIPO.pptx
anaquijije
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
FranKlin Toledo
 
Hidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianosHidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianos
Pamela Gil
 
Un dia en mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...
Un dia en  mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...Un dia en  mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...
Un dia en mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...
bellako202
 
colutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptxcolutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptx
CarlosBaculima
 
colutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptxcolutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptx
AnalexisHidalgo
 
Formas liquidas
Formas liquidasFormas liquidas
Formas liquidas
Antonio Paniagua
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Mario Mercado
 
INFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docxINFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docx
JuanJacoboDelgado
 
uso de colutorios dentales.pptx
uso de colutorios dentales.pptxuso de colutorios dentales.pptx
uso de colutorios dentales.pptx
CarlosBaculima
 
Formulacion magistral en oncología
Formulacion magistral en oncologíaFormulacion magistral en oncología
Formulacion magistral en oncología
UGC Farmacia Granada
 
Reacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampoReacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampo
Beyron Fernandez
 
Manual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpiezaManual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpieza
RamsesUrbina2
 
Sustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin M
Sustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin MSustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin M
Sustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin M
Mary Luz Gloria Rojas López
 

Similar a Dentifricos y enjuagues bucales (20)

Reactivos csect 2010
Reactivos csect 2010Reactivos csect 2010
Reactivos csect 2010
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
 
Dentífricos / Pasta de Dientes
Dentífricos / Pasta de DientesDentífricos / Pasta de Dientes
Dentífricos / Pasta de Dientes
 
Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.
 
Sorbitol
SorbitolSorbitol
Sorbitol
 
Sorbitol
SorbitolSorbitol
Sorbitol
 
MANTENIMIENTO E EQUIPO.pptx
MANTENIMIENTO E EQUIPO.pptxMANTENIMIENTO E EQUIPO.pptx
MANTENIMIENTO E EQUIPO.pptx
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
 
Hidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianosHidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianos
 
Un dia en mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...
Un dia en  mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...Un dia en  mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...
Un dia en mi casa desperté en ese momento fui al baño cuando fui al baño me ...
 
colutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptxcolutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307 (2) (2).pptx
 
colutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptxcolutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptx
colutoriosyenjuagatorios-210920032307.pptx
 
Formas liquidas
Formas liquidasFormas liquidas
Formas liquidas
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
 
INFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docxINFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docx
 
uso de colutorios dentales.pptx
uso de colutorios dentales.pptxuso de colutorios dentales.pptx
uso de colutorios dentales.pptx
 
Formulacion magistral en oncología
Formulacion magistral en oncologíaFormulacion magistral en oncología
Formulacion magistral en oncología
 
Reacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampoReacciones quimicas preparacion shampo
Reacciones quimicas preparacion shampo
 
Manual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpiezaManual para fabricar productos de limpieza
Manual para fabricar productos de limpieza
 
Sustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin M
Sustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin MSustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin M
Sustancias quimicas de uso cotidiano profesora Hilda Fermin M
 

Más de FranKlin Toledo

Factores que predisponen al deabastecimiento de Medicamentos
Factores que predisponen al deabastecimiento de MedicamentosFactores que predisponen al deabastecimiento de Medicamentos
Factores que predisponen al deabastecimiento de Medicamentos
FranKlin Toledo
 
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
FranKlin Toledo
 
Elaboración del Metoxido de Sodio Estandarizado
Elaboración del Metoxido de Sodio EstandarizadoElaboración del Metoxido de Sodio Estandarizado
Elaboración del Metoxido de Sodio Estandarizado
FranKlin Toledo
 
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
FranKlin Toledo
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
FranKlin Toledo
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
ANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOSANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOS
FranKlin Toledo
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
FranKlin Toledo
 
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
FranKlin Toledo
 
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICAINMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
FranKlin Toledo
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
FranKlin Toledo
 

Más de FranKlin Toledo (11)

Factores que predisponen al deabastecimiento de Medicamentos
Factores que predisponen al deabastecimiento de MedicamentosFactores que predisponen al deabastecimiento de Medicamentos
Factores que predisponen al deabastecimiento de Medicamentos
 
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
Análisis cualitativo y cuantitativo de la Cefalexina.
 
Elaboración del Metoxido de Sodio Estandarizado
Elaboración del Metoxido de Sodio EstandarizadoElaboración del Metoxido de Sodio Estandarizado
Elaboración del Metoxido de Sodio Estandarizado
 
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
ANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOSANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOS
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
 
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
 
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICAINMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Dentifricos y enjuagues bucales

  • 1. INTEGRANTES:  FRANKLIN TOLEDO MEDINA  RAMIREZ ZURITA DELFIN  CORDOVA CHAVEZ EDMUNDO  QUISPE HILARIO MIZRAIN TECNOLOGÍA COSMÉTICA - VIII CICLO MG. Q.F. CARLOS CANO PÉREZ
  • 2. PASTAS DENTRIFICAS ESTRUCTURA BASICA Eliminar materia adherida sucia con mínimo daño Con un polvo abrasivo y un tensioactivo En 2 minutos a 37° Para comodidad del envasado: humectantes = viscosa estable mas agente gelificante Debe almacenarse entre 0 a 37°C desde la producción hasta el consumo
  • 3. INGREDIENTES . ABRASIVOS Equilibrio entre limpiar y evitar daños La acción esta regida por tamaño, forma, fragilidad y dureza. . Fosfatos cálcicos Fosfato dicalcico dihidratado:(PDD): el más común pH 6-8 mejora la estabilidad del sabor. Pirofosfato cálcico (PFC): se desarrollo para productos que contienen fluoruro sódico. Metafosfato cálcico (MFC): no presenta iones cálcicos. . Carbonato de calcio: Limpiador eficaz no produce brillo en los dientes. Optimo con una proporción de uno de los fosfatos.dan una reacción alcalina es necesario proteger el tubo de aluminio con silicato sódico. Se puede adquirir en diferentes grados, cristalina, tamaño y área superficial. (Aragonita y calcita) normalmente 20um.mayor puede rayar la superficie.
  • 4. DETERGENTES . Insípido, no toxico, no irritante, espumante (subjetivo) Primero fue el jabón (alto pH, sabor, incompatibilidad) cambio por sintéticos. Lauril sulfato sódico (LSS) el mas ampliamente utilizado satisface casi todos los requerimientos N-Lauril sarcosinato sódico: ampliamente utilizado por Colgate (profiláctico, antienzimaticas, gran solubilidad) . Evitar la desecación del dentífrico Glicerina: optimo (estable, no toxico, propiedades solubilizantes, aporta dulzor) Recientemente sustituida parcial o total por sorbitol 70% menos costoso Propelin glicol HUMECTANTES
  • 5. AGENTES GELIFICANTES • Es necesario incorporar un agente gelificante o aglutinante con objeto de mantener una suspensión de cantidad elevada de sólidos en forma estable. • Modifica la dispersabilidad, el carácter espumante y la sensación en la boca. • Agentes utilizados son: coloides hidrofílicos, que se dispersan en medio acuoso. • Estos incluyen gomas naturales, como musgo irlandés y goma tragacanto, productos celulósicos sintéticos y sílice.
  • 6. • Goma tragacanto: utilizada en formulaciones de pasta de dientes como agente suspensor confiriéndoles a estas cremosidad y brillo. http://www.asturnatura.com/especie/chondrus-crispus.html • Los geles CMCS: Son aniónicos y sensibles a valores de pH fuera del intervalo de 5,5 – 9,5. son estables en presencia de electrolitos. Son los más utilizados. Astragalusgummifer • Carragen: Chondrus crispus. El coloide purificado se compone de una mezcla de dos polisacáridos sulfatados. AGENTES GELIFICANTES • Derivados de la celulosa: se adaptan fácilmente en términos de solubilidad, propiedades gelificantes.Son inocuos e insípidos. • La metilcelulosa. Es más soluble en frio y es algo incompatible con la glicerina. • La caboximetil celulosa sódica (CMCS) • La hidroxietilcelulosa.
  • 7. SABORIZANTES • El consumidor demanda un sabor que convencionalmente esta aceptado y que le deje una sensación de frescor en la boca y consciencia de que la boca se ha limpiado. • Es una característica determínate de aceptación o rechazo del consumidor. Todos los saborizantes requieren edulcoración (sacarina). • El sabor puede representar hasta el 25% de coste del producto no envasado. Es por eso que se debe escoger el saborizante correcto. • Aceites de Hierbabuena y menta: Efecto refrescante • Clavo (eugenol), gaulteria (salicilato de metilo), eucalipto, anís.
  • 8. OTROS INGREDIENTES • CONSERVANTES: Formol, benzoato y hidroxibenzoatos sódicos. • COLORANTES: deben ser cuidadosamente seleccionados. • BLANQUEADORES: ayudan a la eliminación de manchas. Se añaden agentes oxidantes al producto Ejm:  Perborato sódico.  Peróxido magnésico.  Peróxido de hidrogeno.
  • 9. FORMULACIÓN DE PASTA DENTÍFRICAS AGENTE GELIFICANTE • CMC. • HEC. • Musgo irlandes . • Goma tragacanto. HUMECTANTE • Glicerina. • Sorbitol al 70%. • Propilen glicol. ABRASIVO • CaCO3. • CaHPO4. 2H2O • SiO. • NaPO3. SABORIZANTES • Hierba buena. • Menta. • Mentol. • Eugenol. • Gaulteria. • Anetol. • Anís. • Eucalipto. • Canela.EDULCORANTE • Sacarina. AGENTE TENSIOACTIVO • Sódico, lauril sulfato. • Sódico. N-lauril sarcosinato. • Monoglicérido, sulfato. CONSERVANTES • Hidroxibenzoatos. • Agente pronláctico. • NaF • SnF • Na2FPO3 • Floruros de amina. COLORANTES • Lista de CEE. Agua csp 100.
  • 10. ENJUAGUES BUCALES Es el medio ideal para aplicación a nivel de la mucosa bucal, encías y dientes, ayudan a suprimir temporalmente el mal aliento, reducen las bacterias en la boca y la refrescan, dejando en ella un sabor agradable. TIPOS DE ENJUAGUES se pueden clasificar de acuerdo a su composición como: a) Antibacterianos: combaten la placa bacteriana. b) Los fluoruros: ayudan a fortalecer la capa de esmalte de los dientes. c) Re mineralización: ayudan a restaurar lesiones de caries tempranas. d) saborizados: son preventivos de caries, bacterias y hongos. e) No saborizados: medicados por el odontólogo, indicado para tratamiento de gingivitis.
  • 11. SELECCIÓN DEL AGENTE BACTERIANO Los agentes antibacterianos usados en enjuagues bucales son: 1. Clorhexidina: es una sustancia de acción bactericida y fungicida. 2. Timol: con gran poder desinfectante, fungicida de sabor agradable, presente en cremas y enjuagues dentales. 3. El triclosan: antibacteriano y desinflamante de la mucosa bucal. 4. fluoruros: tienen una gran actividad protectora contra caries, suele emplearse en programas escolares. El uso de antibióticos por ejemplo podría disminuir las bacterias de la flora normal de la boca, por consiguiente al desarrollo de otros m.o como candida albicans.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE ENJUAGUES BUCALES I. Enjuagues cosméticos: son aquellos que se venden sin necesidad de una receta medica, su función es ayudad a eliminar los restos de los alimentos, suprimen el mal aliento y inhiben temporalmente los m.o II. Enjuagues terapéuticos: contienen un ingrediente activo, indicado para proteger o combatir algunas enfermedades orales. III. Enjuagues bucales con alcohol: los ingredientes varían de acuerdo a la composición y concentración de sus ingredientes que varían entre 18- 26%, si estos están por encima podrían ocasionar una intoxicación o irritación oral.
  • 13. TIMOL( isopropil metacresol) No es muy soluble Se puede solubilizar de forma habitual Con alcoholes adecuados Utilizar en solución acuosa con bórax Diluido a una concentración entre 5 y 20% % Timol 0,03 Alcohol 3,00 Bórax 2,00 Bicarbonato sódico 1,00 Glicerina 10,00 Saborizante c.s Agua c.s.p 100,00
  • 14. PEROXIDO DE HIDROGENO Excelente Agente antibacteriano no toxico  Para limpiar ulceras y abscesos de la boca. Como enjuague bucal  Una parte de hidrogeno 10 vol. Diluido con 8 partes de agua.  Dos veces la concentración utilizado para cavidades sépticas. Debido a su inestabilidad no es usado en marcas
  • 15. SABORIZANTES DE ENJUAGUES BUCALES  Un buen enjuague bucal tiene como característica esencial su sabor.  Estos saborizantes utilizados son: menta, mentol, eugenol,etc  Los fenoles clorados tienen un sabor característico difícil de enmascarar.  Los catiónicos ligeramente amargo y deben ser enmascarados. Salicilato de metilo aceite de gaulteria