SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIPIFICACION DE LA CONDUCTA
           DELICTIVA

  Una característica del derecho penal es la
sanción de figuras delictivas, cuyas conductas
son descriptas por el legislador del modo más
 preciso posible, y a ellas debe adecuarse el
   caso concreto, en su acción o inacción,
 sometido a juzgamiento, para ser punible.
La necesidad de seguridad jurídica hizo que
existiera una protección constitucional para que
nadie pueda ser condenado si no existiera una
ley que califique su conducta como antijurídica
y punible, debiendo ser esta ley anterior al
hecho. Las leyes penales no poseen efecto
retroactivo, sino en el caso que le sean
favorables al reo.
ELEMENTOS DEL TIPO PENAL
   1. Subjetivos: El elemento subjetivo general es la
    culpabilidad. A veces se añade la exigencia del dolo.
   2. Objetivos: Se refiere a todas las acciones percibidas
    por los sentidos que configuran la conducta delictiva
    punible.
   3. Normativos: Es la referencia a otras disposiciones del
    orden jurídico que complementan los elementos
    objetivos, y dan significado a algunas expresiones
    usadas en el tipo penal, por ejemplo “cosa mueble ajena”
    requerida para configurar el delito de hurto.
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
Suset Balbuena
 
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el DesistimientoENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
ABDELBONILLA2015
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
RosauraJosefaMoraPea
 
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privadoFrancisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Profesor Cesar Tesis
 
ALEGATO DE APERTURA MP 1.docx
ALEGATO DE APERTURA MP 1.docxALEGATO DE APERTURA MP 1.docx
ALEGATO DE APERTURA MP 1.docx
PAOLAALEJANDRAPELENA
 
La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02
La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02
La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02
LUIS MIGUEL CUYA SALCEDO
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
LalineCamacho
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
andreacarrillo61
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
Yojan Valero
 
ACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENALACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENAL
Roger Lopez
 
LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...
LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...
LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
La Flagrancia
La FlagranciaLa Flagrancia
La Flagrancia
Ingrid Colmenares
 
Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial
Alejandro Corona Gallegos
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ
 
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional PrivadoDerecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
johast67
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
ENJ-300: Módulo III- curso Estrategia Penal
ENJ-300: Módulo III- curso Estrategia PenalENJ-300: Módulo III- curso Estrategia Penal
ENJ-300: Módulo III- curso Estrategia Penal
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
 
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el DesistimientoENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
 
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privadoFrancisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
 
ALEGATO DE APERTURA MP 1.docx
ALEGATO DE APERTURA MP 1.docxALEGATO DE APERTURA MP 1.docx
ALEGATO DE APERTURA MP 1.docx
 
La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02
La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02
La normativización del dolo en el derecho penal_TAREA N°°02
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
 
ACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENALACCIÓN PENAL
ACCIÓN PENAL
 
LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...
LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...
LIBRO: "FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN EL CÓDIGO CIVIL FRANCES" AUTOR: JOSÉ M...
 
La Flagrancia
La FlagranciaLa Flagrancia
La Flagrancia
 
Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional PrivadoDerecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
ENJ-300: Módulo III- curso Estrategia Penal
ENJ-300: Módulo III- curso Estrategia PenalENJ-300: Módulo III- curso Estrategia Penal
ENJ-300: Módulo III- curso Estrategia Penal
 

Destacado

Imputacion objetiva derecho penal
Imputacion objetiva   derecho penalImputacion objetiva   derecho penal
Imputacion objetiva derecho penal
antonio alayo luis
 
Teoría de la imputación objetiva
Teoría de la imputación objetivaTeoría de la imputación objetiva
Teoría de la imputación objetiva
Humberto Moreno
 
Presentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal GeneralPresentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal General
viviana andrea ramón
 
Lecciones de derecho penal chileno parte general - politoff s. matus j y ra...
Lecciones de derecho penal chileno   parte general - politoff s. matus j y ra...Lecciones de derecho penal chileno   parte general - politoff s. matus j y ra...
Lecciones de derecho penal chileno parte general - politoff s. matus j y ra...
en una pagina
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
Víctor Manuel García Fermín
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
quereguan
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
YA Basta O
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 

Destacado (8)

Imputacion objetiva derecho penal
Imputacion objetiva   derecho penalImputacion objetiva   derecho penal
Imputacion objetiva derecho penal
 
Teoría de la imputación objetiva
Teoría de la imputación objetivaTeoría de la imputación objetiva
Teoría de la imputación objetiva
 
Presentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal GeneralPresentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal General
 
Lecciones de derecho penal chileno parte general - politoff s. matus j y ra...
Lecciones de derecho penal chileno   parte general - politoff s. matus j y ra...Lecciones de derecho penal chileno   parte general - politoff s. matus j y ra...
Lecciones de derecho penal chileno parte general - politoff s. matus j y ra...
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
 

Similar a Derecho penal ppt para blogg

Principio de tipicidad
Principio de tipicidadPrincipio de tipicidad
Principio de tipicidad
James Anthony Ramirez Luna
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Cnm penal
Cnm penalCnm penal
Derecho penal cnm (balotario)
Derecho penal   cnm (balotario)Derecho penal   cnm (balotario)
Derecho penal cnm (balotario)
Juan Luis Obispo Torres
 
Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02
Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02
Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02
marco Benavides
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Iván Galáviz Soto
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
FernandoGil62
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Mary Salazar
 
Ntics derecho penal
Ntics derecho penalNtics derecho penal
Ntics derecho penal
gusloaiza
 
Ntics derecho penal
Ntics derecho penalNtics derecho penal
Ntics derecho penal
gusloaiza
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
Nelson Rodriguez
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
Nelson Rodriguez
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
Nelson Rodriguez
 
Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2
Juan Diego Janampa Javier
 
Unidad 2 1 la ley penal
Unidad 2 1 la ley penalUnidad 2 1 la ley penal
Unidad 2 1 la ley penal
Lorena García
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
OrianaBlanco22
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
oscarapaza12
 
Libro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucionalLibro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucional
herminio villanueva gonzales
 
Antijuricidad
AntijuricidadAntijuricidad
Antijuricidad
Seth TwiSaga Cublack
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Luis Cardenas
 

Similar a Derecho penal ppt para blogg (20)

Principio de tipicidad
Principio de tipicidadPrincipio de tipicidad
Principio de tipicidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cnm penal
Cnm penalCnm penal
Cnm penal
 
Derecho penal cnm (balotario)
Derecho penal   cnm (balotario)Derecho penal   cnm (balotario)
Derecho penal cnm (balotario)
 
Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02
Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02
Derechopenal cnmbalotario-131010014726-phpapp02
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Ntics derecho penal
Ntics derecho penalNtics derecho penal
Ntics derecho penal
 
Ntics derecho penal
Ntics derecho penalNtics derecho penal
Ntics derecho penal
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
 
Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2Teoria del-delito 2
Teoria del-delito 2
 
Unidad 2 1 la ley penal
Unidad 2 1 la ley penalUnidad 2 1 la ley penal
Unidad 2 1 la ley penal
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
 
Libro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucionalLibro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucional
 
Antijuricidad
AntijuricidadAntijuricidad
Antijuricidad
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 

Derecho penal ppt para blogg

  • 1. LA TIPIFICACION DE LA CONDUCTA DELICTIVA Una característica del derecho penal es la sanción de figuras delictivas, cuyas conductas son descriptas por el legislador del modo más preciso posible, y a ellas debe adecuarse el caso concreto, en su acción o inacción, sometido a juzgamiento, para ser punible.
  • 2. La necesidad de seguridad jurídica hizo que existiera una protección constitucional para que nadie pueda ser condenado si no existiera una ley que califique su conducta como antijurídica y punible, debiendo ser esta ley anterior al hecho. Las leyes penales no poseen efecto retroactivo, sino en el caso que le sean favorables al reo.
  • 3. ELEMENTOS DEL TIPO PENAL  1. Subjetivos: El elemento subjetivo general es la culpabilidad. A veces se añade la exigencia del dolo.  2. Objetivos: Se refiere a todas las acciones percibidas por los sentidos que configuran la conducta delictiva punible.  3. Normativos: Es la referencia a otras disposiciones del orden jurídico que complementan los elementos objetivos, y dan significado a algunas expresiones usadas en el tipo penal, por ejemplo “cosa mueble ajena” requerida para configurar el delito de hurto.