SlideShare una empresa de Scribd logo
Deriva las srsg
. funciones '
.
① Y =3 Sencx) →
5-3 Ser lu) y
'
vi. cosca)
v. =
× ví =L
Y
'
= 34 ) .
los lx) =
3 Cos CI
→
② y =
4 Senlzxr ) →
y =
taserlu) →
y
' =
fui Coscu)
u
-
-
3×2 ni =
GX
y
' = Alex) Cos (3×2) = los Csxa )
→
③ y
= Ser Czxztx ) t Cos ( 2x )
ser (a) t los Cu)
y
' = vi coscn) t n
'
C- saca) )
n= 7Mt X n
-
-
2x
uí =
14×71 ni = 2 .
j-drxtdloslzitxk.it Ézsenlzx) )
j-dtxtlkostzitx7-25.at/f-s-X2Coslx)-sy--u.v-sj--uv'tvuiVE X
'
✓= los Cx) → ✓ =
Costa)
uí =
2X ✓
'
= -
Sen (p )
a- x ú =L
5-M) tsencxs) t ( cosas)lrx)
j-oksacxrt2xl.co#Y--(3x-Coslx))s-ry--U?-suj--3ui.uiU--3x-
Coscx) vía 3 -
[ 1C-
sercx) )]
ni =3 tsercx)
y
'
=3 ( 3x -
Cosas):( 3 tsencx) )
j -1973Ser (3×-04×1)
"
-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitosAlgoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
José Pino
 
Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6
jnicolers
 
Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)
Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)
Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)
Juan Jose Principe Campos
 

La actualidad más candente (18)

Algoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitosAlgoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
 
Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6
 
Método de integración por partes calculo de área
Método de integración por partes calculo de áreaMétodo de integración por partes calculo de área
Método de integración por partes calculo de área
 
3053
30533053
3053
 
Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)
Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)
Algebra pre ecuacion cuadratica (propuestos)
 
Práctico SWP
Práctico SWPPráctico SWP
Práctico SWP
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Practico1sw ramos
Practico1sw ramosPractico1sw ramos
Practico1sw ramos
 
Ejercicios 2 derivadas
Ejercicios 2 derivadas Ejercicios 2 derivadas
Ejercicios 2 derivadas
 
Otro de los trabajos hecho en SW
Otro de los trabajos hecho en SWOtro de los trabajos hecho en SW
Otro de los trabajos hecho en SW
 
Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
 
Funciones trigonometricas con expansion en series
Funciones trigonometricas con expansion en seriesFunciones trigonometricas con expansion en series
Funciones trigonometricas con expansion en series
 
ejercicios de matematica
ejercicios de matematicaejercicios de matematica
ejercicios de matematica
 
Clasificacion de Funciones
Clasificacion de FuncionesClasificacion de Funciones
Clasificacion de Funciones
 
Zernikes
ZernikesZernikes
Zernikes
 
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
 
Ejemplo funcion racional
Ejemplo funcion racionalEjemplo funcion racional
Ejemplo funcion racional
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Más de Rodolfo García Miranda

Más de Rodolfo García Miranda (14)

Ejercicios Parábola
Ejercicios Parábola Ejercicios Parábola
Ejercicios Parábola
 
Ejercicios de Binomios al Cuadrado
Ejercicios de Binomios al CuadradoEjercicios de Binomios al Cuadrado
Ejercicios de Binomios al Cuadrado
 
Ejercicio práctico de límites
Ejercicio práctico de límites Ejercicio práctico de límites
Ejercicio práctico de límites
 
Ejercicio de proporcionalidad directa.
Ejercicio de proporcionalidad directa.Ejercicio de proporcionalidad directa.
Ejercicio de proporcionalidad directa.
 
Sucesiones Geométricas y Aritméticas. Ejemplos resueltos
Sucesiones Geométricas y Aritméticas. Ejemplos resueltos Sucesiones Geométricas y Aritméticas. Ejemplos resueltos
Sucesiones Geométricas y Aritméticas. Ejemplos resueltos
 
División de un segmento en una razón dada
División de un segmento en una razón dada División de un segmento en una razón dada
División de un segmento en una razón dada
 
Probabilidades al lanzar 2 dados
Probabilidades al lanzar 2 dados Probabilidades al lanzar 2 dados
Probabilidades al lanzar 2 dados
 
Preguntas frecuentes Módulo 1 Prepa en Línea SEP
Preguntas frecuentes Módulo 1 Prepa en Línea SEPPreguntas frecuentes Módulo 1 Prepa en Línea SEP
Preguntas frecuentes Módulo 1 Prepa en Línea SEP
 
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologiasLectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
Tipos de Bloqueo en Web
Tipos de Bloqueo en WebTipos de Bloqueo en Web
Tipos de Bloqueo en Web
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
Presentacion asignatura
Presentacion asignaturaPresentacion asignatura
Presentacion asignatura
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Derivadas de funciones trascendentes

  • 1. Deriva las srsg . funciones ' . ① Y =3 Sencx) → 5-3 Ser lu) y ' vi. cosca) v. = × ví =L Y ' = 34 ) . los lx) = 3 Cos CI → ② y = 4 Senlzxr ) → y = taserlu) → y ' = fui Coscu) u - - 3×2 ni = GX y ' = Alex) Cos (3×2) = los Csxa ) → ③ y = Ser Czxztx ) t Cos ( 2x ) ser (a) t los Cu) y ' = vi coscn) t n ' C- saca) ) n= 7Mt X n - - 2x uí = 14×71 ni = 2 . j-drxtdloslzitxk.it Ézsenlzx) ) j-dtxtlkostzitx7-25.at/f-s-X2Coslx)-sy--u.v-sj--uv'tvuiVE X ' ✓= los Cx) → ✓ = Costa) uí = 2X ✓ ' = - Sen (p ) a- x ú =L 5-M) tsencxs) t ( cosas)lrx) j-oksacxrt2xl.co#Y--(3x-Coslx))s-ry--U?-suj--3ui.uiU--3x- Coscx) vía 3 - [ 1C- sercx) )] ni =3 tsercx) y ' =3 ( 3x - Cosas):( 3 tsencx) ) j -1973Ser (3×-04×1) " -1