SlideShare una empresa de Scribd logo
DERIVADAS POR INCREMENTOS

   PAULO ORTEGA CERVANTES 12310276
¿QUE ES UNA DERIVADA?
• “[El conjunto de todas las funciones presenta una diversidad tal que es casi imposible descubrir
  propiedades generales interesantes que convengan a todas ellas. Puesto que las funciones
  continuas constituyen una clase restringida, cabría esperar que se hallaran algunos teoremas no
  triviales para ellas... Pero los resultados más interesantes y más penetrantes acerca de funciones
  sólo se obtendrán cuando limitemos aún más nuestra atención a funciones que tienen mayor
  derecho aún a recibir el nombre de 'razonables', con un comportamiento aún más regular que la
  mayor parte de las funciones continuas. (Spivak, 181-2)”
¿QUE ES UNA DERIVADA POR
                      INCREMENTO?

Este tipo de derivadas no cuenta con una formula especifica. Las reglas que se tienen que seguir para poder solucionar las
derivadas por incremento es de la siguiente manera. De la formula inicial se le agrega en el conjunto que tiene la variable,Delta
"x" o Incremento simbolizado de la siguiente manera . Despues de la formula que tiene se le resta la formula original.
posteriormente se soluciona como un limite dividiendo el resultado entre y de esta manera se soluciona una derivada por
incremento.
FUNCIONES DE LA DERIVADA

 • Son formulas que nos sirven para determinar el orden de una función matemática.
sus usos mas comunes son:
  Es útil en la construcción de contenedores.

    En minimizar y maximizar formulas que nos ayuda a calcular las realizar de un objeto construido.

    Calcular la velocidad de un objeto cuando cae a través de una rampa con un determinado ángulo de inclinación.

    Sirve para comprender problemas muy complejos, ej.: resistencia de materiales.
FUENTES:

• http://www.biopsychology.org/apuntes/calculo/ca
  lculo2.htm
• http://www.angelfire.com/planet/reivaj7890/deriva
  das_por_incremento.htm
• http://yoirlysunefa23.foroactivos.net/t2-las-
  derivadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Gerardo Martínez
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Clasificacion de funciones matematicas
Clasificacion de funciones matematicasClasificacion de funciones matematicas
Clasificacion de funciones matematicas
Daniel Diaz
 
Intersección de funciones
Intersección de funcionesIntersección de funciones
Intersección de funciones
AraceliAM
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Mauricio Olaya Gaitán
 
La derivada y sus funciones
La derivada y sus funcionesLa derivada y sus funciones
La derivada y sus funciones
Pablo Segarra
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
Angelica
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcion
ceciliateresa
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
jairito0922
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
tatu906019
 
Limites y-continuidad
Limites y-continuidadLimites y-continuidad
Limites y-continuidad
Wilfredo Garcia
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
Beatriz Espinoza Peralta
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
angiegutierrez11
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Angelamates
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
Berna Emmanuel Rojas Cardenas
 
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADASLIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
innovalabcun
 
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
VianellaCarrillo
 
Derivadas
DerivadasDerivadas

La actualidad más candente (20)

Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Clasificacion de funciones matematicas
Clasificacion de funciones matematicasClasificacion de funciones matematicas
Clasificacion de funciones matematicas
 
Intersección de funciones
Intersección de funcionesIntersección de funciones
Intersección de funciones
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
 
La derivada y sus funciones
La derivada y sus funcionesLa derivada y sus funciones
La derivada y sus funciones
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcion
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
 
Limites y-continuidad
Limites y-continuidadLimites y-continuidad
Limites y-continuidad
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADASLIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
 
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
Trabajo de Investigación / Aplicación de Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Similar a Derivadas por incrementos

Clean code 10-11
Clean code 10-11Clean code 10-11
Clean code 10-11
540deg
 
Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)
Sergio Hernández Ortega
 
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentalesCalculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Jair Ospino Ardila
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
SanAvaRen
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Alexis Bruce Barrios Echalar
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada  a ObjetosProgramación Orientada  a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Jhon Carlos Zambrano Goicochea
 
Introducion teno
Introducion tenoIntroducion teno
Introducion teno
Juan Del Angel Pablo
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
GinethBonilla1
 
2logica-difusa-diapositivas.pdf
2logica-difusa-diapositivas.pdf2logica-difusa-diapositivas.pdf
2logica-difusa-diapositivas.pdf
MARTIN SOLIS TIPIAN
 

Similar a Derivadas por incrementos (9)

Clean code 10-11
Clean code 10-11Clean code 10-11
Clean code 10-11
 
Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)Lógica difusa (fuzzy logic)
Lógica difusa (fuzzy logic)
 
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentalesCalculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada  a ObjetosProgramación Orientada  a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Introducion teno
Introducion tenoIntroducion teno
Introducion teno
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
2logica-difusa-diapositivas.pdf
2logica-difusa-diapositivas.pdf2logica-difusa-diapositivas.pdf
2logica-difusa-diapositivas.pdf
 

Derivadas por incrementos

  • 1. DERIVADAS POR INCREMENTOS PAULO ORTEGA CERVANTES 12310276
  • 2. ¿QUE ES UNA DERIVADA? • “[El conjunto de todas las funciones presenta una diversidad tal que es casi imposible descubrir propiedades generales interesantes que convengan a todas ellas. Puesto que las funciones continuas constituyen una clase restringida, cabría esperar que se hallaran algunos teoremas no triviales para ellas... Pero los resultados más interesantes y más penetrantes acerca de funciones sólo se obtendrán cuando limitemos aún más nuestra atención a funciones que tienen mayor derecho aún a recibir el nombre de 'razonables', con un comportamiento aún más regular que la mayor parte de las funciones continuas. (Spivak, 181-2)”
  • 3. ¿QUE ES UNA DERIVADA POR INCREMENTO? Este tipo de derivadas no cuenta con una formula especifica. Las reglas que se tienen que seguir para poder solucionar las derivadas por incremento es de la siguiente manera. De la formula inicial se le agrega en el conjunto que tiene la variable,Delta "x" o Incremento simbolizado de la siguiente manera . Despues de la formula que tiene se le resta la formula original. posteriormente se soluciona como un limite dividiendo el resultado entre y de esta manera se soluciona una derivada por incremento.
  • 4. FUNCIONES DE LA DERIVADA • Son formulas que nos sirven para determinar el orden de una función matemática. sus usos mas comunes son:  Es útil en la construcción de contenedores.  En minimizar y maximizar formulas que nos ayuda a calcular las realizar de un objeto construido.  Calcular la velocidad de un objeto cuando cae a través de una rampa con un determinado ángulo de inclinación.  Sirve para comprender problemas muy complejos, ej.: resistencia de materiales.
  • 5. FUENTES: • http://www.biopsychology.org/apuntes/calculo/ca lculo2.htm • http://www.angelfire.com/planet/reivaj7890/deriva das_por_incremento.htm • http://yoirlysunefa23.foroactivos.net/t2-las- derivadas