SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrolle lideres que estan alrededor
                de usted.

                 Presentado por:
              Kelsi Mena 2008-2051
              Jose Perez 2008-1699
              Rafael Sosa 2008-1047
               Jose celda 200-0428




Kelsi Mena
El sabía que si es supervisor y desea
levantar líderes tiene que:
  Apreciarlo por lo que son
  Creer que darán lo mejor de si mismo
  Elogiar sus logros
  Aceptar la responsabilidad que tienes con ellos como su líder




 Kelsi Mena
Forjando Líderes Comerciales

 John Wooden fue un
   extraordinario entrenador de
   baloncesto. Llevo UCLA
   equipo de la universidad de
   westwood a ganar diez
   campeonatos en un periodo
   de 12anos. En el competitivo
   mundo de los deportes, dos
   campeonatos consecutivos
   constituyen algo insolito,
   pero llevo al equipo a siete
   títulos seguidos es el para la
   historia.

Kelsi Mena
Todo se levanta o se cae desde el
liderazgo.
  Erradamente, y con frecuencia, los líderes equivocados creen
    que deben competir con las personas cercanas a ellos en vez
    de trabajar con ellas. Los grandes líderes tienen un modo
    diferente de pensar. John F. Kennedy escribió ¨La Mejor
    manera de salir a delante es llevarse bien con otros¨




 Kelsi Mena
El Crecimiento potencial de una
organización está directamente
relacionado al potencial de su personal.

   Desarrolle un líder =
     fortalezca la organización.
     Una compañía no puede
     crecer sino hasta que
     crescan sus líderes.




  Kelsi Mena
Puntos de vistas de los lideres
Ganancia por competencia        Ganar por colaboracion
 Ver a los demás como           Ver a los demás como
    enemigos                        amigos
   Concentrarse en si mismo       concentrarse en los demás
   Sospechar de los demás         Ser apoyo de los demás
   Ganar solo si se es bueno      ganar si usted y los demás
   Poca alegría                    son buenos
   Existen ganadores y            Mucha alegría
    perdedores                     solo existen ganadores

Kelsi Mena
Los líderes atraen líderes potenciales
 Las aves de un mismo plumaje vuelan juntas . los lideres
  verdaderos son capaces de atraer lideres potenciales porque:
 Piensan como ellos.
 Expresan emociones que otros lideres sienten.
 No se sienten amenazados por personas de gran potencial.




Kelsi Mena
Mentalidad de lider
 los lideres hacen mas que
   trabajar con el líder
   piensan como lideres . esto
   les confiere el poder de
   aligerar la carga ,es de
   incalculable valor a la hora
   de tomar las decisiones ,
   discutir ideas y brindar
   seguridad y guía a otros.



Kelsi Mena
Crear un buen ambiente para lideres
potenciales.
 Los líderes de cualquier
   organización deben ser
   agentes de cambio
   ambiental. La actitud del
   líder acoplada con una
   atmosfera positiva en la
   organizacion, puede
   estimular a las personas a
   realizar grandes
   acontecimientos.


Kelsi Mena
El impetu
es el mas
grandioso de
todos los agentes
de cambio . mas
del 90% de los
buenos cambios
son instituidos
en la
organización son
la consecuencia
de crear ímpetu
antes de pedir a
las personas que
cambien.



Kelsi Mena
Como se ven los lideres con y sin
impetu
             Con impetu                  Sin impetu
 Los lideres se ven mejor de    Los lideres se ven peores
   lo que en realidad son.        de lo que en realidad son.

 Los seguidores                 Los seguidores disminuyen
   incrementan su trabajo.        su rendimiento.




Kelsi Mena
Busque al líder en el interior del
individuo
 No existe futuro en ningún
  trabajo el futuro se
  encuentra en quien
  desarrolla el trabajo . hay
  que ser un líder con visión
  para para ver el futuro líder
  dentro de la persona.
 Hay algunas cualidades que
  se deben buscar en un líder
  potencial


Kelsi Mena
cualidades que se deben buscar en un
líder potencial
 Positivismo.

 Voluntad de servir.

 Crecimiento potencial.

 Lealtad.

 Capacidad de recuperacion.




Kelsi Mena
Resalte la producción no la posición ni
los títulos
 Las organizaciones quedan gran importancia a los títulos y las
  posiciones, están enseñando a sus empleados a hacer lo
  mismo.
 Un gran titulo no ayuda a un productor pobre.
 Un modesto titulo no entorpece aun súper productor, al igual
  que al título la posición no hace el líder.




Kelsi Mena
Niveles del liderazgo




Kelsi Mena
Conduzca no administre
 Una parte importante del
   liderazgo es proyectar la
   visión, algunos lideres lo
   olvidan porque están
   encasillados en la
   administración . Estos
   últimos son preservadores
   que tienden a confiar en
   sistemas y controles . los
   lideres son innovadores y
   creadores que confían en
   las personas .

Kelsi Mena
Toma de decisiones
 Algunas decisiones difíciles que
    enfrenta un líder dan como
    resultado un pobre rendimiento
    , los grandes lideres toman
    alternativas inteligentes ., un
    líder que no maneja bien las
    decisiones puede dañar:
   La capacidad de la organización
    de cumplir sus objetivos
   La moral de los directivos
   Su propia credibilidad
   La autoimagen y la eficacia
    potencial de quienes no rinden

Kelsi Mena
Reconocer a los líderes potenciales
 Existe algo importante y
   escaso que la habilidad: que
   es la capacidad de
   reconocer la habilidad.
   Unas de las
   responsabilidades
   primordiales de un
   prospero líder es reconocer
   a los lideres potenciales, no
   es una tarea sencilla pero es
   indispensable.

Kelsi Mena
Preguntas que debe hacerse un líder
 Tengo un plan de
   crecimiento personal?

 Soy el líder de ese plan?


 Es mi vida ejemplo para
   que otros me sigan?




Kelsi Mena
Capitulo 4
CUIDAR DE LOS LIDERES POTENCIALES
CAPITULO CUATRO
 Hoy día muchas organizaciones fallan en aprovechar todo su
  potencial.
Porque?
La única recompensa que dan a sus empleados es el salario.
Capitulo cuatro
 Las personas son mas productivas cuando se cuida de ellas


 “Interesarse en las personas tiene la ventaja de transformar
  sus vidas”

 Mark Twain bromeaba en cierta ocasión ~ Hacer lo debido es
  maravilloso. Ensenar a los demás a hacerlo es aun mas
  maravilloso… y mucho mas fácil>
Pautas para las relaciones
 Acepte como aprendizaje una posición subordinada.


 Respecte al guía, pero no lo convierta en un ídolo.


 Ponga inmediatamente en la practica lo que aprende.
 Recompense a su mentor con su propio progreso.
 No amenace con irse.




El liderazgo puede funcionar solo en base a la confianza.
Factores que rompen la confianza: romper promesas, chismear,
  retener información
 Muestre transparencia.
Los lideres de éxitos reconocen sus errores.
Crea en los demás.
Usted puede contratar personas que le trabajen,
pero debe ganar sus corazones al creer en ellos para lograr que
  trabajen con usted.
 Brinde animo.
 El doctor Georg Adams descubrió que el animo es tan vital
  para la existencia de una persona, que lo llamo “ el oxigeno
  del alma”.
 Los individuos crecen siempre hacia las expectativas del líder.
 Proporcione seguridad: Los lideres están en posición de
  proveer a sus discípulos un ambiente de seguridad en el cual
  puedan crecer y desarrollarse.

 Recompense la productividad: las personas se elevan
  hasta nuestro nivel de expectativas, tratan de darnos lo que
  recompensamos
Lideres potencial necesitan apoyo
 Apoyo emocional


 Entrenamiento


 Dinero


 Equipo
Invierta dinero en su personal; esto siempre rinde los mejores
  beneficios a su inversión.
CAPITULO CINCO
 Equipar a los lideres potenciales
 Equipar a un líder potencial es como preparar una persona no
  calificada para escalar el pico de una montana alta.

 „‟El equipamiento es un proceso continuo”
 Las aptitudes del líder potencial: primero, los dones y
  habilidades de una personas deben ser acordes con el trabajo
  que va a realizar.

 Se tiene que entrenar y desarrollar a las personas
  primordialmente en sus areas fuertes.
 Todos los buenos lideres tienen un sueno, todos los grandes
  lideres comparten su sueno con otros que pueden ayudarlos
  hacerlo realidad.
 Exija compromiso: si esta comprometido en algo lo acepta
  sin excusas. No prepare individuos que estén simplemente
  interesados. Equipe solo a los comprometidos.

Fije metas de crecimiento: el éxito nunca llega
   instantáneamente.
Los grandes triunfadores fijan metas y trabajan fuertemente
   para alcanzarlas.
 El líder debe conocer suficientemente bien a su personal para
  identificar las metas alcanzables que requieran flexibilidad.

 Escriba su metas: las personas se hacen mas responsables a
  ellas.
Niveles de autoridad
 Posición
 Competencia
 Personalidad
 Integridad
 Espiritualidad
Desarrollar lideres potenciales
 El crecimiento y desarrollo de los demás es la función
  máxima del liderazgo.

 Serán recompensados si triunfan: algunas personas que tienen
  metas y ven una manera de lograrlas les falta motivación
 Luche por la excelencia: cuando usted empuja a su personal a
  poner la mira en la cima.

 La excelencia engendra carácter y el carácter engendra
  excelencia.
La mas elevada compensación de un
                 líder
 Formar El Mejor Equipo De Lideres


 Un Equipo debe tener:
 Meta común
 Cooperación
 Comunicación
 Compromiso
Cualidades de un Equipo Ideal

 Los miembros del equipo se protegen entre si: (No
 se pueden construir equipos sin vinculación).

 Los miembros del equipo saben que es importante


 Los miembros del equipo se comunican entre si
Los miembros del equipo crecen
               juntos
 Existe un equipo adecuado: (Un buen equipo
 requiere actitud de compañerismo; La confianza hace
 que los miembros del equipo empiecen a trabajar en
 unidad)

 Los miembros del equipo colocan sus derechos
 individuales por debajo de los intereses del equipo.
 ( El individualismo gana trofeos, pero el trabajo en
 equipo gana campeonatos)
Cada miembro del equipo desempeña
        un papel especial
Un equipo eficaz tiene una buena
               reserva

 Los miembros saben exactamente en que situación
 esta el equipo. (Conocer en que situación esta el
 equipo en todo momento durante un partido separa a
 los jugadores grandiosos de los adecuados).

 Los miembros del equipo están dispuestos a pagar
 el precio. ( El éxito llega como consecuencia del
 sacrificio, esto es, la buena disposición de pagar el
 precio).
El mas gran gozo del líder
 Entrenar el mejor equipo de lideres
El entrenador del equipo ideal
 Escoge bien a los jugadores. ( Contar con los
  jugadores adecuados determina entre el 60% y 80% del
  éxito de cualquier organización)

 Comunica constantemente el plan de acción.
 Saca tiempo para tener breves reuniones con su
  gente durante el partido.
Sabe lo que prefieren sus jugadores
 Resuelve los problemas de manera excelente. ( Los
  problemas casi siempre crean oportunidades de
  aprender, crecer y mejorar.)
 Proporciona el apoyo necesario para el éxito. ( Tiene
  que ser un facilitador)
 Exige respeto de los jugadores. ( El respeto se gana
  con: Veracidad, Actitud bondadosa, Capacidad de
  tomar decisiones difíciles)
 No trata a todo el mundo de la misma manera. (
  Concede oportunidades recursos y tiempo de juego de
  acuerdo a la actuación pasada de los jugadores.)
Entiende los niveles de los jugadores
 Jugadores que necesitan dirección.


 Jugadores que necesitan entrenamiento


 Jugadores que necesitan apoyo


 Jugadores a quien usted delega
La Herramienta mas poderosa:
                  Delegar
 Razones que impiden delegar:
 La inseguiridad
 La falta de confianza en otros
 La falta de habilidad para entrenar a otros
 El disfrute personal del trabajo
 La costumbre
 La falta de tiempo
 La manera de pensar: “Yo lo hago mejor”
 La incapacidad de encontrar otro que haga el oficio
Pasos para delegar
 Pídales que sean únicamente investigadores
 Pídales que hagan sugerencias
 Pídales que implementen una de sus recomendaciones.
 Pídales que tomen sus propias acciones, pero que
  informen inmediatamente los resultados.
 Deles completa autoridad
.
    Capitulo 9
El mejor momento del líder...
 Reconocer el valor para los lideres y de los lideres:


 “Una de las mayores recompensa de difundir valor entre
  los demás es que estas regresan a usted multiplicadas”

 “Si ves una tortuga en lo alto de un poste, sabes que ha
  recibido ayuda”
Mediante el proceso de desarrollo,los nuevos líderes, y
 los promotores han agregado valía a su vida.

Agregar valor a alguien es mucho más que el ascenso
 personal o el mejoramiento organizacional.
El valor que he influido a los nuevos
                 líderes
 Dar ejemplo: Que cosa importante hago por ellos, el
  mejor ejemplo es dar motivación para continúar
  creciendo personalmente.
 Vision y Direccion: El lider de toda organizacion
  próspera moldea visión para su personal.

 “Tener y difundir una visión es más que conducir una
                     organización”
 Animo y Afirmacion: Hacerles saber que los amo y deseo
  lo mejor para ellos. Desmostrarle que se preocupa.

 Creer en si mismo: quienes creen que pueden triunfar, lo
  hacen, aun cuando, una y otra vez los golpee la
  adversidad.

 Lealtad: Es una caracteristica del aprecio que sienten
  hacia ti, desarrollaremos lideres fieles,para proteger los
  intereses de las organizaciones.
Consejería y apoyo personal
Un valioso resultado del desarrollo de lideres es la asesoría y
 el consejo que puedo recibir de ellos. Me beneficio del
 conocimiento y la sabiduría de los lideres de mi
 organización.

Disfruto al escuchar la perspectiva de otro líder, y
  honradamente la respeto.
La contribución eterna del líder...
 Reproducir generaciones de líder


La mayoría de las personas creen que cada nueva generacion
  de líder nace en vez de desarrollarse.

Muchos lideres estan dispuesto a a producir seguidores. Esta
 clase de lideres no tienen idea de cuanto limitan su propio
 potencial y el de quienes los rodean
Un líder que produce otros lideres multiplica su
 influencia.

El éxito verdadero llega solo cuando cada generación
  continua el desarrollo de la siguiente.
El deseo
 La habilidad de convertirse en líder comienza con
 el deseo. Es el único requisito que el promotor no
 puede proporcionar. La intensida del deseo
 decidirá enormemente el progreso del líder
 potencial.
La habilidad para desarrollarse
La habilidad para relacionarse es la más importante en el
 liderazgo
       Un seguidor llega a ser un líder
Se debe mantener un ambiente positivo y propicio para
  su crecimiento
Se debe expresar gran fé en ellos, las personas que no estan
  por naturaleza inclinada hacia el liderazgo y que no tienen
  experiencia en él se desaniman con facilidad y a menudo.

Confierales poder, al principio los seguidores son pesimista
 al asumir funciones de liderazgo, por tanto sus lideres
 deben envestirlo de poder.
Un administrador se convierte en líder
 Si usted tiene lideres potenciales que piensan como
 administradores, su meta es ayudarles a
 desarrollar mejor su habilidad de relacionarse y a
 cambiar su patron de pensamiento
La grandeza de nuestros pensamientos
 determina la dimension de nuestros
               logros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Ricardo Ruiz
 
Lider transformacional
Lider transformacionalLider transformacional
Lider transformacional
Fausto Estevez
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
Valentin Fernandez
 
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon MaxwellELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
ISIV - Educación a Distancia
 
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarialLiderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
anuar osorio
 
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.pptLeyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
LuisGomezCaravantes
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
david quero quero
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
Motivacion y Liderazgo
Motivacion y LiderazgoMotivacion y Liderazgo
Motivacion y Liderazgo
mariangelurdaneta
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapataLiderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Ramiro Zapata
 
Liderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalLiderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalAllyson Thompson
 
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
ISIV - Educación a Distancia
 
PERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDERPERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDER
leydi_28
 
Lider 360 grados
Lider 360 gradosLider 360 grados
Lider 360 grados
Juan Carlos Leiva Membreño
 

La actualidad más candente (20)

Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
 
Lider transformacional
Lider transformacionalLider transformacional
Lider transformacional
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Motivacion Y Liderazgo
Motivacion Y LiderazgoMotivacion Y Liderazgo
Motivacion Y Liderazgo
 
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon MaxwellELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
ELBP - Módulo 2 - 21 Leyes de Liderazgo de Jhon Maxwell
 
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarialLiderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
Liderazgo 360 grados..... anuar osorio...liderazgo empresarial
 
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.pptLeyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Motivacion y Liderazgo
Motivacion y LiderazgoMotivacion y Liderazgo
Motivacion y Liderazgo
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
 
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapataLiderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapata
 
Liderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalLiderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo final
 
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
21 Leyes de Liderazgo - Liderazgo
 
PERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDERPERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDER
 
Lider 360 grados
Lider 360 gradosLider 360 grados
Lider 360 grados
 

Similar a Desarrolle Líderes Alrededor de Usted

LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
GLADIS MORENO UTE
GLADIS MORENO UTEGLADIS MORENO UTE
GLADIS MORENO UTE
GLADIS MORENO
 
Sesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdfSesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdf
JhenniferPacheco
 
Como ser un buen lider
Como ser un buen liderComo ser un buen lider
Como ser un buen lider
Gonzalo Martinez
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Fatima Rodriguez
 
Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
irayasiul1
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgovanezziita
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgovanezziita
 
TALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.pptTALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.ppt
EMILIANOGUILLENQUISP
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
conecta barranca 7
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
AdamaryAviles
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSRLiderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Desarrolle Líderes Alrededor de Usted (20)

LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Concepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgoConcepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgo
 
GLADIS MORENO UTE
GLADIS MORENO UTEGLADIS MORENO UTE
GLADIS MORENO UTE
 
Sesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdfSesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdf
 
Como ser un buen lider
Como ser un buen liderComo ser un buen lider
Como ser un buen lider
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
TALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.pptTALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.ppt
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSRLiderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSR
 

Más de Maria Cristal Taveras Robles

Dropbox by Solusync
Dropbox by SolusyncDropbox by Solusync
Dropbox by Solusync
Maria Cristal Taveras Robles
 
Si no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompaloSi no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompalo
Maria Cristal Taveras Robles
 
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores ResultadosQúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados
Maria Cristal Taveras Robles
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
Maria Cristal Taveras Robles
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
Maria Cristal Taveras Robles
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Maria Cristal Taveras Robles
 
Cómo Fabrico Mi Queso
Cómo Fabrico Mi QuesoCómo Fabrico Mi Queso
Cómo Fabrico Mi Queso
Maria Cristal Taveras Robles
 
25 Maneras de Ganarse a la Gente
25 Maneras de Ganarse a la Gente25 Maneras de Ganarse a la Gente
25 Maneras de Ganarse a la Gente
Maria Cristal Taveras Robles
 
Las 5 Tentaciones de un Gerente
Las 5 Tentaciones de un GerenteLas 5 Tentaciones de un Gerente
Las 5 Tentaciones de un Gerente
Maria Cristal Taveras Robles
 
Espejo del Líder 6ta Edición | David Fischman
Espejo del Líder 6ta Edición | David FischmanEspejo del Líder 6ta Edición | David Fischman
Espejo del Líder 6ta Edición | David Fischman
Maria Cristal Taveras Robles
 
Portafolio Liderazgo Empresarial
Portafolio Liderazgo EmpresarialPortafolio Liderazgo Empresarial
Portafolio Liderazgo Empresarial
Maria Cristal Taveras Robles
 
Bolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para PrincipiantesBolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para Principiantes
Maria Cristal Taveras Robles
 
Illegal Immigration
Illegal ImmigrationIllegal Immigration
Illegal Immigration
Maria Cristal Taveras Robles
 
Japan's Earthquak
Japan's EarthquakJapan's Earthquak
Japan's Earthquak
Maria Cristal Taveras Robles
 

Más de Maria Cristal Taveras Robles (14)

Dropbox by Solusync
Dropbox by SolusyncDropbox by Solusync
Dropbox by Solusync
 
Si no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompaloSi no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompalo
 
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores ResultadosQúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
 
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasosCómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
Cómo Ser un Buen Jefe en 12 pasos
 
Cómo Fabrico Mi Queso
Cómo Fabrico Mi QuesoCómo Fabrico Mi Queso
Cómo Fabrico Mi Queso
 
25 Maneras de Ganarse a la Gente
25 Maneras de Ganarse a la Gente25 Maneras de Ganarse a la Gente
25 Maneras de Ganarse a la Gente
 
Las 5 Tentaciones de un Gerente
Las 5 Tentaciones de un GerenteLas 5 Tentaciones de un Gerente
Las 5 Tentaciones de un Gerente
 
Espejo del Líder 6ta Edición | David Fischman
Espejo del Líder 6ta Edición | David FischmanEspejo del Líder 6ta Edición | David Fischman
Espejo del Líder 6ta Edición | David Fischman
 
Portafolio Liderazgo Empresarial
Portafolio Liderazgo EmpresarialPortafolio Liderazgo Empresarial
Portafolio Liderazgo Empresarial
 
Bolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para PrincipiantesBolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para Principiantes
 
Illegal Immigration
Illegal ImmigrationIllegal Immigration
Illegal Immigration
 
Japan's Earthquak
Japan's EarthquakJapan's Earthquak
Japan's Earthquak
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Desarrolle Líderes Alrededor de Usted

  • 1. Desarrolle lideres que estan alrededor de usted.  Presentado por:  Kelsi Mena 2008-2051  Jose Perez 2008-1699  Rafael Sosa 2008-1047  Jose celda 200-0428 Kelsi Mena
  • 2. El sabía que si es supervisor y desea levantar líderes tiene que:  Apreciarlo por lo que son  Creer que darán lo mejor de si mismo  Elogiar sus logros  Aceptar la responsabilidad que tienes con ellos como su líder Kelsi Mena
  • 3. Forjando Líderes Comerciales  John Wooden fue un extraordinario entrenador de baloncesto. Llevo UCLA equipo de la universidad de westwood a ganar diez campeonatos en un periodo de 12anos. En el competitivo mundo de los deportes, dos campeonatos consecutivos constituyen algo insolito, pero llevo al equipo a siete títulos seguidos es el para la historia. Kelsi Mena
  • 4. Todo se levanta o se cae desde el liderazgo.  Erradamente, y con frecuencia, los líderes equivocados creen que deben competir con las personas cercanas a ellos en vez de trabajar con ellas. Los grandes líderes tienen un modo diferente de pensar. John F. Kennedy escribió ¨La Mejor manera de salir a delante es llevarse bien con otros¨ Kelsi Mena
  • 5. El Crecimiento potencial de una organización está directamente relacionado al potencial de su personal.  Desarrolle un líder = fortalezca la organización. Una compañía no puede crecer sino hasta que crescan sus líderes. Kelsi Mena
  • 6. Puntos de vistas de los lideres Ganancia por competencia Ganar por colaboracion  Ver a los demás como  Ver a los demás como enemigos amigos  Concentrarse en si mismo  concentrarse en los demás  Sospechar de los demás  Ser apoyo de los demás  Ganar solo si se es bueno  ganar si usted y los demás  Poca alegría son buenos  Existen ganadores y  Mucha alegría perdedores  solo existen ganadores Kelsi Mena
  • 7. Los líderes atraen líderes potenciales  Las aves de un mismo plumaje vuelan juntas . los lideres verdaderos son capaces de atraer lideres potenciales porque:  Piensan como ellos.  Expresan emociones que otros lideres sienten.  No se sienten amenazados por personas de gran potencial. Kelsi Mena
  • 8. Mentalidad de lider  los lideres hacen mas que trabajar con el líder piensan como lideres . esto les confiere el poder de aligerar la carga ,es de incalculable valor a la hora de tomar las decisiones , discutir ideas y brindar seguridad y guía a otros. Kelsi Mena
  • 9. Crear un buen ambiente para lideres potenciales.  Los líderes de cualquier organización deben ser agentes de cambio ambiental. La actitud del líder acoplada con una atmosfera positiva en la organizacion, puede estimular a las personas a realizar grandes acontecimientos. Kelsi Mena
  • 10. El impetu es el mas grandioso de todos los agentes de cambio . mas del 90% de los buenos cambios son instituidos en la organización son la consecuencia de crear ímpetu antes de pedir a las personas que cambien. Kelsi Mena
  • 11. Como se ven los lideres con y sin impetu Con impetu Sin impetu  Los lideres se ven mejor de  Los lideres se ven peores lo que en realidad son. de lo que en realidad son.  Los seguidores  Los seguidores disminuyen incrementan su trabajo. su rendimiento. Kelsi Mena
  • 12. Busque al líder en el interior del individuo  No existe futuro en ningún trabajo el futuro se encuentra en quien desarrolla el trabajo . hay que ser un líder con visión para para ver el futuro líder dentro de la persona.  Hay algunas cualidades que se deben buscar en un líder potencial Kelsi Mena
  • 13. cualidades que se deben buscar en un líder potencial  Positivismo.  Voluntad de servir.  Crecimiento potencial.  Lealtad.  Capacidad de recuperacion. Kelsi Mena
  • 14. Resalte la producción no la posición ni los títulos  Las organizaciones quedan gran importancia a los títulos y las posiciones, están enseñando a sus empleados a hacer lo mismo.  Un gran titulo no ayuda a un productor pobre.  Un modesto titulo no entorpece aun súper productor, al igual que al título la posición no hace el líder. Kelsi Mena
  • 16. Conduzca no administre  Una parte importante del liderazgo es proyectar la visión, algunos lideres lo olvidan porque están encasillados en la administración . Estos últimos son preservadores que tienden a confiar en sistemas y controles . los lideres son innovadores y creadores que confían en las personas . Kelsi Mena
  • 17. Toma de decisiones  Algunas decisiones difíciles que enfrenta un líder dan como resultado un pobre rendimiento , los grandes lideres toman alternativas inteligentes ., un líder que no maneja bien las decisiones puede dañar:  La capacidad de la organización de cumplir sus objetivos  La moral de los directivos  Su propia credibilidad  La autoimagen y la eficacia potencial de quienes no rinden Kelsi Mena
  • 18. Reconocer a los líderes potenciales  Existe algo importante y escaso que la habilidad: que es la capacidad de reconocer la habilidad. Unas de las responsabilidades primordiales de un prospero líder es reconocer a los lideres potenciales, no es una tarea sencilla pero es indispensable. Kelsi Mena
  • 19. Preguntas que debe hacerse un líder  Tengo un plan de crecimiento personal?  Soy el líder de ese plan?  Es mi vida ejemplo para que otros me sigan? Kelsi Mena
  • 21. CUIDAR DE LOS LIDERES POTENCIALES
  • 22. CAPITULO CUATRO  Hoy día muchas organizaciones fallan en aprovechar todo su potencial. Porque? La única recompensa que dan a sus empleados es el salario.
  • 23. Capitulo cuatro  Las personas son mas productivas cuando se cuida de ellas  “Interesarse en las personas tiene la ventaja de transformar sus vidas”  Mark Twain bromeaba en cierta ocasión ~ Hacer lo debido es maravilloso. Ensenar a los demás a hacerlo es aun mas maravilloso… y mucho mas fácil>
  • 24. Pautas para las relaciones  Acepte como aprendizaje una posición subordinada.  Respecte al guía, pero no lo convierta en un ídolo.  Ponga inmediatamente en la practica lo que aprende.
  • 25.  Recompense a su mentor con su propio progreso.  No amenace con irse. El liderazgo puede funcionar solo en base a la confianza. Factores que rompen la confianza: romper promesas, chismear, retener información
  • 26.  Muestre transparencia. Los lideres de éxitos reconocen sus errores. Crea en los demás. Usted puede contratar personas que le trabajen, pero debe ganar sus corazones al creer en ellos para lograr que trabajen con usted.
  • 27.  Brinde animo.  El doctor Georg Adams descubrió que el animo es tan vital para la existencia de una persona, que lo llamo “ el oxigeno del alma”.  Los individuos crecen siempre hacia las expectativas del líder.
  • 28.  Proporcione seguridad: Los lideres están en posición de proveer a sus discípulos un ambiente de seguridad en el cual puedan crecer y desarrollarse.  Recompense la productividad: las personas se elevan hasta nuestro nivel de expectativas, tratan de darnos lo que recompensamos
  • 29. Lideres potencial necesitan apoyo  Apoyo emocional  Entrenamiento  Dinero  Equipo Invierta dinero en su personal; esto siempre rinde los mejores beneficios a su inversión.
  • 30. CAPITULO CINCO  Equipar a los lideres potenciales
  • 31.  Equipar a un líder potencial es como preparar una persona no calificada para escalar el pico de una montana alta.  „‟El equipamiento es un proceso continuo”
  • 32.  Las aptitudes del líder potencial: primero, los dones y habilidades de una personas deben ser acordes con el trabajo que va a realizar.  Se tiene que entrenar y desarrollar a las personas primordialmente en sus areas fuertes.
  • 33.  Todos los buenos lideres tienen un sueno, todos los grandes lideres comparten su sueno con otros que pueden ayudarlos hacerlo realidad.
  • 34.  Exija compromiso: si esta comprometido en algo lo acepta sin excusas. No prepare individuos que estén simplemente interesados. Equipe solo a los comprometidos. Fije metas de crecimiento: el éxito nunca llega instantáneamente. Los grandes triunfadores fijan metas y trabajan fuertemente para alcanzarlas.
  • 35.  El líder debe conocer suficientemente bien a su personal para identificar las metas alcanzables que requieran flexibilidad.  Escriba su metas: las personas se hacen mas responsables a ellas.
  • 36. Niveles de autoridad  Posición  Competencia  Personalidad  Integridad  Espiritualidad
  • 38.  El crecimiento y desarrollo de los demás es la función máxima del liderazgo.  Serán recompensados si triunfan: algunas personas que tienen metas y ven una manera de lograrlas les falta motivación
  • 39.  Luche por la excelencia: cuando usted empuja a su personal a poner la mira en la cima.  La excelencia engendra carácter y el carácter engendra excelencia.
  • 40. La mas elevada compensación de un líder  Formar El Mejor Equipo De Lideres  Un Equipo debe tener:  Meta común  Cooperación  Comunicación  Compromiso
  • 41. Cualidades de un Equipo Ideal  Los miembros del equipo se protegen entre si: (No se pueden construir equipos sin vinculación).  Los miembros del equipo saben que es importante  Los miembros del equipo se comunican entre si
  • 42. Los miembros del equipo crecen juntos  Existe un equipo adecuado: (Un buen equipo requiere actitud de compañerismo; La confianza hace que los miembros del equipo empiecen a trabajar en unidad)  Los miembros del equipo colocan sus derechos individuales por debajo de los intereses del equipo. ( El individualismo gana trofeos, pero el trabajo en equipo gana campeonatos)
  • 43. Cada miembro del equipo desempeña un papel especial
  • 44. Un equipo eficaz tiene una buena reserva  Los miembros saben exactamente en que situación esta el equipo. (Conocer en que situación esta el equipo en todo momento durante un partido separa a los jugadores grandiosos de los adecuados).  Los miembros del equipo están dispuestos a pagar el precio. ( El éxito llega como consecuencia del sacrificio, esto es, la buena disposición de pagar el precio).
  • 45. El mas gran gozo del líder  Entrenar el mejor equipo de lideres
  • 46. El entrenador del equipo ideal  Escoge bien a los jugadores. ( Contar con los jugadores adecuados determina entre el 60% y 80% del éxito de cualquier organización)  Comunica constantemente el plan de acción.  Saca tiempo para tener breves reuniones con su gente durante el partido.
  • 47. Sabe lo que prefieren sus jugadores  Resuelve los problemas de manera excelente. ( Los problemas casi siempre crean oportunidades de aprender, crecer y mejorar.)  Proporciona el apoyo necesario para el éxito. ( Tiene que ser un facilitador)  Exige respeto de los jugadores. ( El respeto se gana con: Veracidad, Actitud bondadosa, Capacidad de tomar decisiones difíciles)  No trata a todo el mundo de la misma manera. ( Concede oportunidades recursos y tiempo de juego de acuerdo a la actuación pasada de los jugadores.)
  • 48. Entiende los niveles de los jugadores  Jugadores que necesitan dirección.  Jugadores que necesitan entrenamiento  Jugadores que necesitan apoyo  Jugadores a quien usted delega
  • 49. La Herramienta mas poderosa: Delegar  Razones que impiden delegar:  La inseguiridad  La falta de confianza en otros  La falta de habilidad para entrenar a otros  El disfrute personal del trabajo  La costumbre  La falta de tiempo  La manera de pensar: “Yo lo hago mejor”  La incapacidad de encontrar otro que haga el oficio
  • 50. Pasos para delegar  Pídales que sean únicamente investigadores  Pídales que hagan sugerencias  Pídales que implementen una de sus recomendaciones.  Pídales que tomen sus propias acciones, pero que informen inmediatamente los resultados.  Deles completa autoridad
  • 51. . Capitulo 9
  • 52. El mejor momento del líder...  Reconocer el valor para los lideres y de los lideres:  “Una de las mayores recompensa de difundir valor entre los demás es que estas regresan a usted multiplicadas”  “Si ves una tortuga en lo alto de un poste, sabes que ha recibido ayuda”
  • 53. Mediante el proceso de desarrollo,los nuevos líderes, y los promotores han agregado valía a su vida. Agregar valor a alguien es mucho más que el ascenso personal o el mejoramiento organizacional.
  • 54. El valor que he influido a los nuevos líderes  Dar ejemplo: Que cosa importante hago por ellos, el mejor ejemplo es dar motivación para continúar creciendo personalmente.  Vision y Direccion: El lider de toda organizacion próspera moldea visión para su personal. “Tener y difundir una visión es más que conducir una organización”
  • 55.  Animo y Afirmacion: Hacerles saber que los amo y deseo lo mejor para ellos. Desmostrarle que se preocupa.  Creer en si mismo: quienes creen que pueden triunfar, lo hacen, aun cuando, una y otra vez los golpee la adversidad.  Lealtad: Es una caracteristica del aprecio que sienten hacia ti, desarrollaremos lideres fieles,para proteger los intereses de las organizaciones.
  • 56. Consejería y apoyo personal Un valioso resultado del desarrollo de lideres es la asesoría y el consejo que puedo recibir de ellos. Me beneficio del conocimiento y la sabiduría de los lideres de mi organización. Disfruto al escuchar la perspectiva de otro líder, y honradamente la respeto.
  • 57. La contribución eterna del líder...  Reproducir generaciones de líder La mayoría de las personas creen que cada nueva generacion de líder nace en vez de desarrollarse. Muchos lideres estan dispuesto a a producir seguidores. Esta clase de lideres no tienen idea de cuanto limitan su propio potencial y el de quienes los rodean
  • 58. Un líder que produce otros lideres multiplica su influencia. El éxito verdadero llega solo cuando cada generación continua el desarrollo de la siguiente.
  • 59. El deseo  La habilidad de convertirse en líder comienza con el deseo. Es el único requisito que el promotor no puede proporcionar. La intensida del deseo decidirá enormemente el progreso del líder potencial.
  • 60. La habilidad para desarrollarse La habilidad para relacionarse es la más importante en el liderazgo Un seguidor llega a ser un líder Se debe mantener un ambiente positivo y propicio para su crecimiento
  • 61. Se debe expresar gran fé en ellos, las personas que no estan por naturaleza inclinada hacia el liderazgo y que no tienen experiencia en él se desaniman con facilidad y a menudo. Confierales poder, al principio los seguidores son pesimista al asumir funciones de liderazgo, por tanto sus lideres deben envestirlo de poder.
  • 62. Un administrador se convierte en líder  Si usted tiene lideres potenciales que piensan como administradores, su meta es ayudarles a desarrollar mejor su habilidad de relacionarse y a cambiar su patron de pensamiento
  • 63. La grandeza de nuestros pensamientos determina la dimension de nuestros logros