SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del lenguaje
de niños y niñas
de 4 a 6 años
Margie Moreno Corea
Maria José Mora Mora
 Utiliza los pronombres (yo, tu, el, ella,
nosotros, ustedes).

 Escucha y entiende lo que los demás dicen
a su alrededor.

De 4 a 5 años
el niño y la niña:
• Cuenta historias en las que mezcla
realidad con ficción.
•
• Se introduce en las conversaciones de los
adultos
•
• Utiliza el ¿Por qué? Y el ¿Cómo?
•
De 4 a 5 años
el niño y la niña:
 Identifica colores rojo, azul, verde y amarillo

 Identifica los círculos, triángulos y
cuadrados.
De 4 a 5 años
el niño y la niña:
• Utiliza verbos en pasado.
•
• Ordena historias de 3 episodios
•
• Contesta preguntas de forma clara
De 4 a 5 años
el niño y la niña:
 Logra hablar de hechos del
pasado y futuro.

 Contesta en forma clara.
De 4 a 5 años
el niño y la niña:
•Describe objetos presentes.
•
•Sabe algunas rimas.
•
•Realiza interpretaciones por medio
del lenguaje no verbal.
De 4 a 5 años
el niño y la niña:
El niño y la niña De 5 a 6
años
 Logra emitir las consonantes “r” y “rr”.

 Utiliza los pronombres (yo, tú, él, ella,
nosotros, ustedes).
• Emite diptongos y triptongos .
•
• Uso correcto del ayer y hoy.
•
• Expresa con sus palabras lo que
comprende de un relato.
El niño y la niña De 5 a 6 años
 Responde adivinanzas y
aprende trabalenguas

 Puede explicar las reglas de
un juego .

 Empieza a escribir algunas
letras
El niño y la niña De 5 a 6 años
• Entiende el concepto de diferente e igual.
•
• Incluye al menos 6 palabras en sus
oraciones.
•
• Conoce las relaciones espaciales
(encima-debajo, cerca-lejos)
El niño y la niña De 5 a 6 años
Estrategias para la estimulación del
lenguaje en niños y niñas de los 4 a 6
años
Actividad. 1: ¿Adivina quién o que soy?
• De manera grupal los niños y niñas
realizaran un círculo, uno de ellos pasará
al frente y se le vendarán los ojos, uno de
sus otros compañeros le hablará y deberá
contestar quien es la persona que le está
hablando pero debe mencionar
características de esa persona, al mismo
tiempo se pueden hacer variaciones.
Actividad. 2 Corrige la frase
Con ayuda del docente o del padre o
madre de familia se le dirán frases al
niño o la niña pero las cuales son
incorrectas y deberá contestarlas de la
manera correcta, hay que tomar en
cuenta que las frases utilizadas sean
cercanas al contexto en el que el niño
o niña se desarrolla.
Actividad. 3 Antónimos
Juego de contrarios o antónimos, se les
dice a los niños y niñas una palabra
específica y el niño o niña deberá
contestar con la palabra contraria, la
pueden realizar en el centro educativo
con las y los docentes o realizarlo en
sus hogares con los padres de familia.
Actividad. 4 Mi juguete favorito.
La actividad consiste en pedirles a los
niños y niñas que lleven al salón de
clase su juguete favorito, pedirle que
describa como es su juguete, porqué
es su juguete favorito y si los
compañeros llevan un juguete similar,
comentar acerca de semejanzas y
diferencias entre un objeto y otro
Actividad 5 “Encuéntrame y ordena”
En los espacios exteriores y en subgrupos
harán una búsqueda de tarjetas con
diversas imágenes que deberán pegar en la
pared en su orden respectivo para que
luego a partir de esto elijan a un
representante para que realice un cuento a
partir del orden de las tarjetas que
anteriormente fueron ordenadas.
Referencias Bibliográficas.
Aparicio, D. (2007). Desarrollo del lenguaje a partir de los cuatro años.
Recuperado de
http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=101497&RUTA=1-
Castañeda, P. (s.f). Desarrollo del lenguaje verbal en el niño. Recuperado
de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/linguistica/leng_ni%C3%B1o/des_leng_v
Cerdas, J., Polanco, A y Rojas, P. (2002). El niño entre cuatro y cinco años:
caracteristicas de su desarrollo socioemocional, psicomotriz y
cognitivo-lingüístico. Recuperado de    
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026114      
Cruz, Y. (2012). Desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 5 años de edad.
Recuperado de
http://ediccollege.edu/upload/pdf/15_Modulo_Desarrollo_Lenguaje_0a5_Anos.pdf
Imagenes recuperadas de: www.google.com
Tomás, U. (2011). El desarrollo del lenguaje en niños. Recuperado de
http://elpsicoasesor.com/el-desarrollo-del-lenguaje-en-ninos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
Pacita Montero
 
Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...
obdcmovil
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralIliana Quezada
 
Clases espanol aula2
Clases espanol aula2Clases espanol aula2
Clases espanol aula2SEBASTIAN_556
 
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
makarawrr
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Jugamos con los sonidos
Jugamos con los sonidosJugamos con los sonidos
Jugamos con los sonidos
María Jesús Egea Gómez
 
Ppt los conjuntos
Ppt los conjuntosPpt los conjuntos
Ppt los conjuntos
CarolinadelValleArte
 
Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.
makarawrr
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Gisela Minino
 
Actividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupoActividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupo
Sofia Mendez
 
Los nombres
Los nombresLos nombres
Los nombres28685533
 
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothyGuía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
dorothy52
 
Los tres cerditos actividades curso
Los tres cerditos actividades cursoLos tres cerditos actividades curso
Los tres cerditos actividades curso
Chechu Rohrer
 
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motrizGuía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motrizXezabell Pkaropreso
 

La actualidad más candente (19)

la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
 
Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
Clases espanol aula2
Clases espanol aula2Clases espanol aula2
Clases espanol aula2
 
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
Actividades lecto escritura ''Consonante-Vocal''
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Jugamos con los sonidos
Jugamos con los sonidosJugamos con los sonidos
Jugamos con los sonidos
 
Ppt los conjuntos
Ppt los conjuntosPpt los conjuntos
Ppt los conjuntos
 
Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.Actividades lecto-escritura.
Actividades lecto-escritura.
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
 
Televirrol
TelevirrolTelevirrol
Televirrol
 
Proyecto revista intercambio3
Proyecto revista intercambio3Proyecto revista intercambio3
Proyecto revista intercambio3
 
Actividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupoActividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupo
 
Los nombres
Los nombresLos nombres
Los nombres
 
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothyGuía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla  dorothy
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
 
Los tres cerditos actividades curso
Los tres cerditos actividades cursoLos tres cerditos actividades curso
Los tres cerditos actividades curso
 
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motrizGuía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
Guía portage (lenguaje, socializacion, cognicion, desarrollo motriz
 

Similar a Desarrollo del Lenguaje.

PLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptx
PLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptxPLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptx
PLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptx
LluviaAliciaHernande
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
Nancy Gutièrrez
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
Manuelcardozo9
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Pacita Montero
 
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Pacita Montero
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
AngelicaCuichan
 
Desarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantilDesarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantil
Luz Marina Forero
 
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
NohemiRivas3
 
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Nancy Gutièrrez
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal
 
Guía portage
Guía portageGuía portage
Guía portage
aulaespecifica
 
Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero
Pacita Montero
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguajepsandrea
 

Similar a Desarrollo del Lenguaje. (20)

PLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptx
PLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptxPLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptx
PLAN MI NOMBRE DONDE ESTA, LO BUSCO.pptx
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
Síndrome Asperger
Síndrome AspergerSíndrome Asperger
Síndrome Asperger
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Desarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantilDesarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantil
 
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
 
Guía portage
Guía portageGuía portage
Guía portage
 
Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Desarrollo del Lenguaje.

  • 1. Desarrollo del lenguaje de niños y niñas de 4 a 6 años Margie Moreno Corea Maria José Mora Mora
  • 2.  Utiliza los pronombres (yo, tu, el, ella, nosotros, ustedes).   Escucha y entiende lo que los demás dicen a su alrededor.  De 4 a 5 años el niño y la niña:
  • 3. • Cuenta historias en las que mezcla realidad con ficción. • • Se introduce en las conversaciones de los adultos • • Utiliza el ¿Por qué? Y el ¿Cómo? • De 4 a 5 años el niño y la niña:
  • 4.  Identifica colores rojo, azul, verde y amarillo   Identifica los círculos, triángulos y cuadrados. De 4 a 5 años el niño y la niña:
  • 5. • Utiliza verbos en pasado. • • Ordena historias de 3 episodios • • Contesta preguntas de forma clara De 4 a 5 años el niño y la niña:
  • 6.  Logra hablar de hechos del pasado y futuro.   Contesta en forma clara. De 4 a 5 años el niño y la niña:
  • 7. •Describe objetos presentes. • •Sabe algunas rimas. • •Realiza interpretaciones por medio del lenguaje no verbal. De 4 a 5 años el niño y la niña:
  • 8. El niño y la niña De 5 a 6 años  Logra emitir las consonantes “r” y “rr”.   Utiliza los pronombres (yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes).
  • 9. • Emite diptongos y triptongos . • • Uso correcto del ayer y hoy. • • Expresa con sus palabras lo que comprende de un relato. El niño y la niña De 5 a 6 años
  • 10.  Responde adivinanzas y aprende trabalenguas   Puede explicar las reglas de un juego .   Empieza a escribir algunas letras El niño y la niña De 5 a 6 años
  • 11. • Entiende el concepto de diferente e igual. • • Incluye al menos 6 palabras en sus oraciones. • • Conoce las relaciones espaciales (encima-debajo, cerca-lejos) El niño y la niña De 5 a 6 años
  • 12. Estrategias para la estimulación del lenguaje en niños y niñas de los 4 a 6 años Actividad. 1: ¿Adivina quién o que soy? • De manera grupal los niños y niñas realizaran un círculo, uno de ellos pasará al frente y se le vendarán los ojos, uno de sus otros compañeros le hablará y deberá contestar quien es la persona que le está hablando pero debe mencionar características de esa persona, al mismo tiempo se pueden hacer variaciones.
  • 13. Actividad. 2 Corrige la frase Con ayuda del docente o del padre o madre de familia se le dirán frases al niño o la niña pero las cuales son incorrectas y deberá contestarlas de la manera correcta, hay que tomar en cuenta que las frases utilizadas sean cercanas al contexto en el que el niño o niña se desarrolla.
  • 14. Actividad. 3 Antónimos Juego de contrarios o antónimos, se les dice a los niños y niñas una palabra específica y el niño o niña deberá contestar con la palabra contraria, la pueden realizar en el centro educativo con las y los docentes o realizarlo en sus hogares con los padres de familia.
  • 15. Actividad. 4 Mi juguete favorito. La actividad consiste en pedirles a los niños y niñas que lleven al salón de clase su juguete favorito, pedirle que describa como es su juguete, porqué es su juguete favorito y si los compañeros llevan un juguete similar, comentar acerca de semejanzas y diferencias entre un objeto y otro
  • 16. Actividad 5 “Encuéntrame y ordena” En los espacios exteriores y en subgrupos harán una búsqueda de tarjetas con diversas imágenes que deberán pegar en la pared en su orden respectivo para que luego a partir de esto elijan a un representante para que realice un cuento a partir del orden de las tarjetas que anteriormente fueron ordenadas.
  • 17. Referencias Bibliográficas. Aparicio, D. (2007). Desarrollo del lenguaje a partir de los cuatro años. Recuperado de http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=101497&RUTA=1- Castañeda, P. (s.f). Desarrollo del lenguaje verbal en el niño. Recuperado de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/linguistica/leng_ni%C3%B1o/des_leng_v Cerdas, J., Polanco, A y Rojas, P. (2002). El niño entre cuatro y cinco años: caracteristicas de su desarrollo socioemocional, psicomotriz y cognitivo-lingüístico. Recuperado de     http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44026114       Cruz, Y. (2012). Desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 5 años de edad. Recuperado de http://ediccollege.edu/upload/pdf/15_Modulo_Desarrollo_Lenguaje_0a5_Anos.pdf Imagenes recuperadas de: www.google.com Tomás, U. (2011). El desarrollo del lenguaje en niños. Recuperado de http://elpsicoasesor.com/el-desarrollo-del-lenguaje-en-ninos/