SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensiones del
DESARROLLO
Lic. María Isabel Ramos
Crecimiento

Es un fenómeno cuantitativo ,
progresivo      y   que     indica
hipertrofia e hiperplasia celular
Ej. Talla , peso .
Desarrollo
Es un fenómeno cualitativo ,
progresivo continuo , y gracias a la
jerarquización y especialización de
las funciones Ej. Desarrollo del SN
Periodo critico
Etapa en la cual existen las
máximas capacidades cognitivas
, físicas ,psíquicas , afectivas y
sociales para adquirir un
determinado aprendizaje
Dimensiones del desarrollo
•Dimensión Biológica
•Dimensión neuromotriz
•Dimensión perceptivo- motriz
•Dimensión socio - afectiva
Dimensión biología

• Es cuando se desarrollan los
  órganos de nuestro cuerpo ej.
  Desarrollo del corazón , desarrollo
  del pulmón etc.
Dimensión Neuromotriz
Esta dimensión esta comprendida
por 7 principios fundamentales
1. Primer principio ,el desarrollo
    neuromotriz se inicia en sentido
    cefalocaudal y próximo distal.
2. Segundo Principio, el desarrollo del
tono es en sentido caudocefalico .
3. Tercer principio, existe la presencia
de reflejos primitivos .
4. Cuarto principio, aparecen las
reacciones automáticas:
oReacciones de control( control
 cervical, tronco y pélvico)
oEnderezamiento
oEquilibrio
oProtección
5.Quinto principio, actividades
motoras(Act. Básicas de
desplazamiento)
oRolido
oArrastre
oPasar a sedente
omarcha
6.Sexto principio, conducta motriz(cuando se ha
logrado la consolidación de la autonomía motriz Ej.
Correr,saltar,lanzamiento ,etc.
Conductas motrices
a. C.Motrices locomotrices ,son las variaciones al
     caminar , salto y carrera Ej. galopar, trepar, subir
     ,bajar etc.
b. C.Motrices no locomotrices, en las que existe
     una variación del dominio y manejo del cuerpo
     en el espacio.Ej.balancearse,inclinarse,doblarse,
     girar etc.
c. C. Motrices de lanzamiento/recepción, implican a
     los MMSS y los MMII,se caracteriza por utilizar la
     proyección , lanzamiento y la manipulación
• 7.Septimo       principio,    habilidades
   motrices (cuando existe las máximas
   condiciones motrices cognitivas y
   motivacionales Ej. Jugar futbol
Habilidades motrices
a. Hab. Motrices cerradas, requieren un
    patrón motor preciso Ej. gimnasta,
    patinar sobre el hielo.
Hab. Motrices abiertas, existe un patrón
b.
motor básico pero su forma y resultado
pueden ser variables.Ej.jugar futbol
Factores que influyen en desarrollo

• Factores externos , ambientales,
  alimentación privación afectiva.
• Factores internos ,genéticos
• Factores intercurrentes , enfermedad
DIMENSION PERCEPTIVO-
 COGNITIVO
Pueden   ser  el   razonamiento
,percepción. Atención, pensamiento
que están en el lóbulo frontal.
 • Sensación ,cualidades aisladas que se
   percibe por los sentidos , Ej. frio,
   redondo, lizo etc.
•Percepción      ,conjunto     de
 cualidades producto de una
 actividad sintético analítico del
 encéfalo que depende de
 experiencias vividas(producto
 de las sensaciones )
Dimensión socio - afectiva
Existe la adquisición de normas ,
reglas, y roles de conducta ,
permite la interacción del niño con
su medio ambiente, que            lo
desarrolla a través del juego y la
imitación
Características del desarrollo
infantil
• El desarrollo infantil es una sucesión
  ordenada de acontecimientos , pero no tiene
  que ser tan rígido.
• El desarrollo es integrativo(se integran todas
  las dimensiones del desarrollo)
• Cuando mas desarrollo existe            mayor
  diversificación de las funciones Ej. . Cuando
  el bebe llora quiere leche después dice Ma
  para que la madre le de leche.
• El desarrollo parte de capacidades
  generales     e     inespecíficas a
  capacidades especializadas. Ej. la
  función de la mano.
Diferentes perspectivas sobre las
etapas del desarrollo psicomotor
• Arnold Gessel
Considera q el desarrollo es progresivo y se
da gracias a la maduración del SN.
A. Área Motora
B. Área adaptativa
C. Área del lenguaje
D. Área social
• Sigmund Freud
Dice que el desarrollo del niño esta en
funciona la “ búsqueda del placer”
Fase oral ( 1 año)
Fase anal( 1-3 años)
Fase de latencia (6 – 12 años )
Fase genital( 12 años +)
• Henry Wallon
Dice que el desarrollo psicomotor
del niño es “biopsicosocial”
• Jean Piaget
Dice que el desarrollo psicomotor
es una “búsqueda de equilibrio”
Ámbitos de la psicomotricidad

• Enfoque evolutivo ,la psicomotricidad
  nos permite determinar el
  aprendizaje en función al a tiempo ,
  ver que cosas puede realizar a una
  determinada edad.
• Enfoque terapeutico,profilactico y
  educativo
Terapéutico     ,cuando       queremos
habilitar o mejorar algo instaurado, Ej.
.problemas de lateralidad , orientación
temporal. Etc.
Profiláctico , niños con riesgo
psicomotor
Educativo , Ej. mejorara la escritura
(dislexias )
Psicomotricidad en el sistema
escolar
• Madurez escolar
Conjunto de capacidades que aparecen en
el niño ( en las cuatro dimensiones )para
apropiarse de valores culturales,
tradicionales junto con otros niños a través
de un trabajo sistemático y ordenado.
• Aprestamiento
Cuando el niño esta listo para el aprendizaje
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
Mgling Schez
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
Diego Tuesta Fiol
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
valeefigueroa
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Sarahi Charbeli
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
Tatiana Rojas Ospina
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
rudolfin
 
Proyecto optimist
Proyecto  optimistProyecto  optimist
Proyecto optimist
juan miguel casas bernal
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
Diego Tuesta Fiol
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Ingrid Cervera
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
trujillonormi
 
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
Jeison Pinilla
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
José María
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
guest8e50cfc
 
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotorComponentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
Yiber Milena Olarte C
 
To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Tonicidad.
Tonicidad.Tonicidad.
Tonicidad.
AlejandraGrijalva
 
Trastornos de la habilidad motora
Trastornos de la habilidad motoraTrastornos de la habilidad motora
Trastornos de la habilidad motora
flakitanizta
 
Leyes del crecimiento y desarrollo psicomotor
Leyes del crecimiento y desarrollo psicomotorLeyes del crecimiento y desarrollo psicomotor
Leyes del crecimiento y desarrollo psicomotor
Olivia Boyzo
 
Desarrollo del niño durante los primeros 12 meses
Desarrollo del niño durante los primeros 12 mesesDesarrollo del niño durante los primeros 12 meses
Desarrollo del niño durante los primeros 12 meses
Mayra Lopez
 
Tabla comparativa etapas Gesell, Freud, Erikson y Peaget
Tabla comparativa etapas Gesell, Freud,  Erikson y PeagetTabla comparativa etapas Gesell, Freud,  Erikson y Peaget
Tabla comparativa etapas Gesell, Freud, Erikson y Peaget
Unidos VoleibolTenosique
 

La actualidad más candente (20)

Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
 
Proyecto optimist
Proyecto  optimistProyecto  optimist
Proyecto optimist
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
 
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotorComponentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
 
To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2
 
Tonicidad.
Tonicidad.Tonicidad.
Tonicidad.
 
Trastornos de la habilidad motora
Trastornos de la habilidad motoraTrastornos de la habilidad motora
Trastornos de la habilidad motora
 
Leyes del crecimiento y desarrollo psicomotor
Leyes del crecimiento y desarrollo psicomotorLeyes del crecimiento y desarrollo psicomotor
Leyes del crecimiento y desarrollo psicomotor
 
Desarrollo del niño durante los primeros 12 meses
Desarrollo del niño durante los primeros 12 mesesDesarrollo del niño durante los primeros 12 meses
Desarrollo del niño durante los primeros 12 meses
 
Tabla comparativa etapas Gesell, Freud, Erikson y Peaget
Tabla comparativa etapas Gesell, Freud,  Erikson y PeagetTabla comparativa etapas Gesell, Freud,  Erikson y Peaget
Tabla comparativa etapas Gesell, Freud, Erikson y Peaget
 

Similar a Desarrollo evolutivo

presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptxpresentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
patriciacons1
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
JhosineyGuerrrero
 
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptxpsicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
Rosa248415
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
Rosario Mendivil de Mata
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
Claudia Casco
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
luisrodriguezjocobi
 
Ii. evolutiva
Ii.  evolutivaIi.  evolutiva
LA INFANCIA
LA INFANCIA LA INFANCIA
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
Karen Natalia Nuñez Palta
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Universidad Yacambú
 
Diapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptx
Diapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptxDiapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptx
Diapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptx
Espinosapruebaspsico
 
DESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptxDESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptx
JavierDuen
 
Cresimiento y desarrollo humano
Cresimiento y desarrollo humanoCresimiento y desarrollo humano
Cresimiento y desarrollo humano
Jonathan Gonzalez
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
Ismael Santos
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
LindaRojas17
 
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdfDesarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
alba31552
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
Ruba Kiwan
 

Similar a Desarrollo evolutivo (20)

presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptxpresentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
 
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptxpsicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Ii. evolutiva
Ii.  evolutivaIi.  evolutiva
Ii. evolutiva
 
LA INFANCIA
LA INFANCIA LA INFANCIA
LA INFANCIA
 
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
 
Diapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptx
Diapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptxDiapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptx
Diapositiva Intro Ciclo de vida 2022-1.pptx
 
DESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptxDESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptx
 
Cresimiento y desarrollo humano
Cresimiento y desarrollo humanoCresimiento y desarrollo humano
Cresimiento y desarrollo humano
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
 
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdfDesarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
Desarrollo-psicológico-infanto-juvenil.pdf
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Desarrollo evolutivo

  • 2. Crecimiento Es un fenómeno cuantitativo , progresivo y que indica hipertrofia e hiperplasia celular Ej. Talla , peso .
  • 3. Desarrollo Es un fenómeno cualitativo , progresivo continuo , y gracias a la jerarquización y especialización de las funciones Ej. Desarrollo del SN
  • 4. Periodo critico Etapa en la cual existen las máximas capacidades cognitivas , físicas ,psíquicas , afectivas y sociales para adquirir un determinado aprendizaje
  • 5. Dimensiones del desarrollo •Dimensión Biológica •Dimensión neuromotriz •Dimensión perceptivo- motriz •Dimensión socio - afectiva
  • 6. Dimensión biología • Es cuando se desarrollan los órganos de nuestro cuerpo ej. Desarrollo del corazón , desarrollo del pulmón etc.
  • 7. Dimensión Neuromotriz Esta dimensión esta comprendida por 7 principios fundamentales 1. Primer principio ,el desarrollo neuromotriz se inicia en sentido cefalocaudal y próximo distal.
  • 8. 2. Segundo Principio, el desarrollo del tono es en sentido caudocefalico . 3. Tercer principio, existe la presencia de reflejos primitivos . 4. Cuarto principio, aparecen las reacciones automáticas:
  • 9. oReacciones de control( control cervical, tronco y pélvico) oEnderezamiento oEquilibrio oProtección
  • 10. 5.Quinto principio, actividades motoras(Act. Básicas de desplazamiento) oRolido oArrastre oPasar a sedente omarcha
  • 11. 6.Sexto principio, conducta motriz(cuando se ha logrado la consolidación de la autonomía motriz Ej. Correr,saltar,lanzamiento ,etc. Conductas motrices a. C.Motrices locomotrices ,son las variaciones al caminar , salto y carrera Ej. galopar, trepar, subir ,bajar etc. b. C.Motrices no locomotrices, en las que existe una variación del dominio y manejo del cuerpo en el espacio.Ej.balancearse,inclinarse,doblarse, girar etc. c. C. Motrices de lanzamiento/recepción, implican a los MMSS y los MMII,se caracteriza por utilizar la proyección , lanzamiento y la manipulación
  • 12. • 7.Septimo principio, habilidades motrices (cuando existe las máximas condiciones motrices cognitivas y motivacionales Ej. Jugar futbol Habilidades motrices a. Hab. Motrices cerradas, requieren un patrón motor preciso Ej. gimnasta, patinar sobre el hielo.
  • 13. Hab. Motrices abiertas, existe un patrón b. motor básico pero su forma y resultado pueden ser variables.Ej.jugar futbol
  • 14. Factores que influyen en desarrollo • Factores externos , ambientales, alimentación privación afectiva. • Factores internos ,genéticos • Factores intercurrentes , enfermedad
  • 15. DIMENSION PERCEPTIVO- COGNITIVO Pueden ser el razonamiento ,percepción. Atención, pensamiento que están en el lóbulo frontal. • Sensación ,cualidades aisladas que se percibe por los sentidos , Ej. frio, redondo, lizo etc.
  • 16. •Percepción ,conjunto de cualidades producto de una actividad sintético analítico del encéfalo que depende de experiencias vividas(producto de las sensaciones )
  • 17. Dimensión socio - afectiva Existe la adquisición de normas , reglas, y roles de conducta , permite la interacción del niño con su medio ambiente, que lo desarrolla a través del juego y la imitación
  • 18. Características del desarrollo infantil • El desarrollo infantil es una sucesión ordenada de acontecimientos , pero no tiene que ser tan rígido. • El desarrollo es integrativo(se integran todas las dimensiones del desarrollo) • Cuando mas desarrollo existe mayor diversificación de las funciones Ej. . Cuando el bebe llora quiere leche después dice Ma para que la madre le de leche.
  • 19. • El desarrollo parte de capacidades generales e inespecíficas a capacidades especializadas. Ej. la función de la mano.
  • 20. Diferentes perspectivas sobre las etapas del desarrollo psicomotor • Arnold Gessel Considera q el desarrollo es progresivo y se da gracias a la maduración del SN. A. Área Motora B. Área adaptativa C. Área del lenguaje D. Área social
  • 21. • Sigmund Freud Dice que el desarrollo del niño esta en funciona la “ búsqueda del placer” Fase oral ( 1 año) Fase anal( 1-3 años) Fase de latencia (6 – 12 años ) Fase genital( 12 años +)
  • 22. • Henry Wallon Dice que el desarrollo psicomotor del niño es “biopsicosocial” • Jean Piaget Dice que el desarrollo psicomotor es una “búsqueda de equilibrio”
  • 23. Ámbitos de la psicomotricidad • Enfoque evolutivo ,la psicomotricidad nos permite determinar el aprendizaje en función al a tiempo , ver que cosas puede realizar a una determinada edad. • Enfoque terapeutico,profilactico y educativo
  • 24. Terapéutico ,cuando queremos habilitar o mejorar algo instaurado, Ej. .problemas de lateralidad , orientación temporal. Etc. Profiláctico , niños con riesgo psicomotor Educativo , Ej. mejorara la escritura (dislexias )
  • 25. Psicomotricidad en el sistema escolar • Madurez escolar Conjunto de capacidades que aparecen en el niño ( en las cuatro dimensiones )para apropiarse de valores culturales, tradicionales junto con otros niños a través de un trabajo sistemático y ordenado. • Aprestamiento Cuando el niño esta listo para el aprendizaje