SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo FilogenDesarrollo Filogenéético ytico y OntogenOntogenééticotico
del Sistema Nerviosodel Sistema Nervioso
Todo animal pluricelular posee un sistema nervioso de distinta complejidad.
Animales simples → células nerviosas formando red; responden 
estereotipadamente. 
Animales más complejos → somas neuronales organizados en ganglios e 
interconectados formando cadenas ganglionares.
Desarrollo filogenético del sistema nervioso:
‐ Evolución del sistema nervioso en distintas especies
‐ Rasgos comunes o diferenciales entre grupos de animales
Clasificación animales en filos (phylum):
Filo Porifera (esponjas)
Filo Cnidaria (cnadarios)
Filo Platyhelminthes (platelmintos)
Filo Nematodos (nematodos)
Filo Annelida (anélidos)
Filo Mollusca (moluscos)
Filo Arthropoda (artrópodos)
Filo Echinodermata (equinodermos)
Filo Chordata (cordados)
Taxonomía: nombra, describe y 
clasifica organismos o especies
Ser vivo que puede movilizarse 
por sus propios medios
Niveles de Organización:
• Celular → responde a cambios ambientales con “irritabilidad”
(excitabilidad, conductividad, contractilidad). Depende de las 
propiedades de membrana. 
• Multicelular →
‐ mecanismo neuromuscular simple
‐ modelo monosináptico
‐ modelo multisináptico
‐ centralización
‐ cefalización
• Sistema nervioso en vertebrados (comprende también los 
anteriores): complejo, agrupado en estructuras, plasticidad, etc.
Nivel de organización multicelular:  Mecanismo neuromuscular simple
Receptor – Efector. 
Respuesta del receptor a cambio 
ambiental con excitación y conducción 
de impulsos a células efectoras.
Nivel de organización multicelular:  Modelo monosináptico
Neurona aferente – sinapsis 
con neurona eferente o 
efectora.
Puede haber células 
receptoras.
Nivel de organización multicelular: Modelo multisináptico
Neurona aferente –
sinapsis con 
interneurona –
sinapsis con neurona 
eferente o efectora
Nivel de organización multicelular:  Centralización
‐agrupación de neuronas formando 
núcleos o ganglios
‐pueden observarse acúmulos de tejido 
nervioso en extremo cefálico
Nivel de organización multicelular:  Cefalización
‐acumulación de tejido nervioso en 
cabeza (y formación encéfalo)
‐simetría bilateral
‐comienza plasticidad cerebral: 
adaptación a cambios mediante 
modificaciones de redes nerviosas
Sistema nervioso en vertebrados:  cordados
‐ Notocorda: esqueleto axial  
(embrionario o adulto)
‐ Desarrollo de sistema nervioso tubular 
dorsal a tubo digestivo y notocorda
‐ formación de vesículas 
(ensanchamientos del tejido nervioso)
En algunos cordados, 
la notocorda
permanece en el 
estado adulto.
En otros, solamente 
está presente en la 
etapa de desarrollo 
embrionario y es 
sustituida luego por 
otro tejido.
formación de vesículas
Sistema nervioso en vertebrados:  mamíferos
‐Corteza cerebral → lisencéfalos o girencéfalos
‐Diferenciación funcional en áreas sensoriales, 
asociativas y motoras
‐Humano: neocorteza (6 capas de neuronas 
especializadas) y locomoción bípeda
Al ascender en la escala 
filogenética se observan cerebros 
con cortezas más desarrolladas, 
más pliegues y más 
circunvoluciones.
Desarrollo ontogénico del sistema nervioso:
‐ Ontogenia: Proceso evolutivo del individuo dentro de su misma 
especie desde fecundación hasta adultez.
Teoría de la recapitulación de Haeckel (ley biogenética 
fundamental): 
La ontogenia reproduce la filogenia → cada estadio que 
un individuo de una especie atraviesa a lo largo de su 
desarrollo embrionario representa una de las formas 
adultas de su historia evolutiva. 
Posteriormente refutada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Karen Ordóñez
 
filogenia
filogenia filogenia
filogenia
lizzyjaenz
 
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJENEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Torres Parada
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
CINTHYA SOLIS
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
maria bolivar
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
jruizmed
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
Manuel Verastegui Jimenez
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Sistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humanaSistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humana
Dioscoride Paulino
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 
filogenia
filogenia filogenia
filogenia
 
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJENEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Sistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humanaSistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humana
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
 

Similar a Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso

TRABAJO - INFORMATICA.pptx
TRABAJO - INFORMATICA.pptxTRABAJO - INFORMATICA.pptx
TRABAJO - INFORMATICA.pptx
CDR IPS
 
Filogenia neuroanatomia
Filogenia   neuroanatomiaFilogenia   neuroanatomia
Filogenia neuroanatomia
Alex .
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivosoriyzoe
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoLewis pineda
 
Reino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir colorReino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir color
I.S.F.D Y T Nº4
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismoJose Pablo Roblero
 
Organización de los organismos
Organización de los organismosOrganización de los organismos
Organización de los organismosJose Pablo Roblero
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
OdalysChiluisa
 
Primero t2 reinos
Primero t2 reinosPrimero t2 reinos
Primero t2 reinos
oswpar
 
LOS REINOS
LOS REINOS LOS REINOS
Reino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferReino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferrojasdaza
 
Reino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferReino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferrojasdaza
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nerviosoguestefc714
 
Características básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebradosCaracterísticas básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebrados
Niza Jarintzi S. Villa
 
Sistema de relación 01
Sistema de relación 01Sistema de relación 01
Sistema de relación 01
Abraham Rangel
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 

Similar a Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso (20)

TRABAJO - INFORMATICA.pptx
TRABAJO - INFORMATICA.pptxTRABAJO - INFORMATICA.pptx
TRABAJO - INFORMATICA.pptx
 
Filogenia neuroanatomia
Filogenia   neuroanatomiaFilogenia   neuroanatomia
Filogenia neuroanatomia
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivo
 
Reino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir colorReino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir color
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Animales
Animales Animales
Animales
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
 
Organización de los organismos
Organización de los organismosOrganización de los organismos
Organización de los organismos
 
Calderon
CalderonCalderon
Calderon
 
Animanales vi
Animanales viAnimanales vi
Animanales vi
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Primero t2 reinos
Primero t2 reinosPrimero t2 reinos
Primero t2 reinos
 
LOS REINOS
LOS REINOS LOS REINOS
LOS REINOS
 
Reino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferReino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjennifer
 
Reino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferReino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjennifer
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Características básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebradosCaracterísticas básicas de los vertebrados
Características básicas de los vertebrados
 
Sistema de relación 01
Sistema de relación 01Sistema de relación 01
Sistema de relación 01
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 

Más de 1125Lu

Procesos perceptivos
Procesos perceptivosProcesos perceptivos
Procesos perceptivos1125Lu
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion1125Lu
 
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la concienciaEnfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la conciencia1125Lu
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa1125Lu
 
Vida activa
Vida activaVida activa
Vida activa1125Lu
 
Areas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicologíaAreas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicología1125Lu
 
Gestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimerGestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimer1125Lu
 
Memoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaughMemoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaugh1125Lu
 
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
Historia de la psicologia  tuana y carrasco-Historia de la psicologia  tuana y carrasco-
Historia de la psicologia tuana y carrasco-1125Lu
 
Eac bidegain sueños lúcidos
Eac bidegain  sueños lúcidosEac bidegain  sueños lúcidos
Eac bidegain sueños lúcidos1125Lu
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo1125Lu
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia1125Lu
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion1125Lu
 
Psicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemicaPsicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemica1125Lu
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social 1125Lu
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion1125Lu
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria1125Lu
 

Más de 1125Lu (20)

Procesos perceptivos
Procesos perceptivosProcesos perceptivos
Procesos perceptivos
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la concienciaEnfoque neurocognitivo de la conciencia
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
 
Eac
EacEac
Eac
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Vida activa
Vida activaVida activa
Vida activa
 
Areas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicologíaAreas de investigación actual en la psicología
Areas de investigación actual en la psicología
 
Gestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimerGestalt Einstein wertheimer
Gestalt Einstein wertheimer
 
Memoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaughMemoria parker cahill y mc gaugh
Memoria parker cahill y mc gaugh
 
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
Historia de la psicologia  tuana y carrasco-Historia de la psicologia  tuana y carrasco-
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
 
Eac bidegain sueños lúcidos
Eac bidegain  sueños lúcidosEac bidegain  sueños lúcidos
Eac bidegain sueños lúcidos
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Psicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemicaPsicología cognitiva y sistemica
Psicología cognitiva y sistemica
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso