SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Humano
Desdequenacemoshastaquemorimos,
nuestro cuerpo vacambiando y seva
adaptando alasnecesidadesdenuestro
ciclo vital.
¿QUÉ ES LA PUBERTAD?
Eslaetapademaduración
sexual. Ocurreentrelos10 a
los15 años.
Secaracterizapor un periodo
decrecimiento rápido y la
aparición decaracterísticas
sexuales secundarias.
¿CÓMO SUCEDE?
ES UN SISTEMA HORMONAL
El hipotálamo liberahormona liberadora de
gonadotropina (GnRH) lacual estimulaala
pituitariaaliberar hormona luteinizante (LH)
y hormona folículo-estimulante (FSH) las
cualesactúan sobrelasgónadasparasecretar
hormonasquegenerarán loscambiossexualesen
losindividuos. Testosterona en lostestículosy
progesterona en losovarios. Estoscambiosse
regulan mediantelaacción hormonal generada,
esdecir, varíadeun individuo aotro.
http://www.icarito.cl/actualidad/articulo/estudiantes/2013/01/360-9737-9-septimo-ano-pubertad-
epoca-de-cambios.shtml
Las mujeres nacen con un número determinado de
ovocitos (óvulos inmaduros) que irán expulsando uno a
uno con el ciclo menstrual desde la menarquia (primera
menstruación) hasta la menopausia (última
menstruación).
Lasglándulas mamarias y lascaderas
crecerán influidaspor laacción hormonal y por
factoresgenéticosqueharán quecadacuerpo sea
diferenteaotro. Así mismo sucedecon la
La pelvis femenina es más amplia
para dar espacio al bebé durante el
parto.
http://dihargentina.blogspot.com.co
Por fuera nos vemos así…
http://biologiaumb2013.webnode.com.co/news/aparato-
femenino/
http://reproduyanni.blogspot.com.co/p/sistema-reproductor-
masculino-externo.html
…y por dentro…
GAMETOS O CÉLULAS
SEXUALES
EL CICLO MENSTRUAL
Duranteel ciclo menstrual, el cuerpo femenino
sepreparaparaun embarazo.
Lashormonas producen cambiosen el útero,
en el ovario y en el humorquepredisponen ala
mujer paralograr unafecundación.
Secreequealgunasdeestashormonasactúan
como feromonas queinterfieren en el
comportamiento masculino haciendo quese
sientan másatraídos hacialasmujeresdurante
losdíasdeovulación.
El coito
Esel acto medianteel cual el hombreintroduce
el peneen lavaginadelamujer parallevar los
espermatozoideshaciael útero y, eventualmente
fecundar un óvulo.
¿Qué hay en una eyaculación?
Laeyaculación eslaexpulsion delos
espermatozoides por lauretra.
Duranteun estímulo sexual, el penetieneuna
ereccióncausadapor el aumento del flujo
sanguíneo en el cuerpo esponjoso, aumentando su
tamaño.
Lashormonas segregadasduranteel estímulo
placentero producen unaseriedecontracciones en
losmúsculosquerodean labasedel pene
estimulando lostestículos paraexpulsar los
espermatozoides.
Estosviajan por el canal deferente y allí reciben
DESARROLLO EMBRIONARIO
http://crecimientoydesarrollo202uv.blogspot.com.co/
GESTACIÓN
…Y la mamá…
• Primertrimestre: La
mujer presenta
síntomastípicos
(náuseas, sueño,
ausenciade
menstruación)
• Segundo trimestre:
Aumento detamaño
glándulasmamarias,
oscurecimiento de
areola, ensanchamiento
decadera. Primeros
movimientosfetales.
http://lasexualidadmarlon.blogspot.com.co/p/blog-
page_1.html
PARTO
RELACIONES SEXUALES
TEMPRANAS
1. RIESGO DE EMBARAZO ADOLESCENTE
2. RIESGO DE CONTRAER INFECCIONES
3. DESÓRDENESHORMONALESPOR USO
DE ANTICONCEPTIVOSA MUY
TEMPRANA EDAD
4. RIESGO DE ABORTO
5. DEPRESIÓN Y OTROSDESÓRDENES
MENTALES
6. FAMILIASDIVIDIDAS
HÁBITOS SALUDABLES
LaGinecología eslaramadelamedicinaquese
especializaen lasalud delamujer,
especialmentelapartesexual y reproductiva.
Al tener tu primeramenstruación o Menarquia
esimportantecomenzar con tu historiamédica
ginecológica.
Consultaun nutricionista queteguíeen una
dieta adecuada paratu metabolismo.
HIGIENE VAGINAL
Durante el baño diario, lávate la vagina con
agua limpia. Si usasjabón, utilizaun jabón
íntimo depH ligeramenteácido paramantener
el equilibrio en laflora vaginal.
Seca tu vagina de adelante a atrás para
evitar mover lasbacterias del ano haciala
vagina o lauretra y así prevenir infecciones.
Evita la ropa muy ajustada, puesel sudor y la
faltadeairepueden desequilibrar el pH
causando infecciones.
TOALLAS SANITARIAS Y
PROTECTORES DIARIOS
Algunasmujerespresentan secrecionesvaginales
o flujosquepueden ser incómodosparalo cual
serecomiendael uso deprotectoresque
permitan latranspiración y queno acaloren
mucho lazonavaginal. Estossedeben cambiar
frecuentementeparaevitar infeccionesu olores
desagradables.
Lastoallashigiénicasseutilizan durantelosdías
desangrado menstrual y vienen en diferentes
presentacionesy tamañosadecuadosparalos
TAMPONES
Lostampones, como lastoallas
sanitariasfemeninas, son
productosutilizadospara
absorber el flujo sanguíneo
menstrual. Lostamponesestán
hechosdealgodón suave
prensado junto paradarlesuna
formacilíndrica, paraque
puedan ser fácilmente
insertadosen laentradadetu
vagina.
¿Cómo utilizar un tampón?
1. MUY IMPORTANE: Lávatelasmanosantes
decomenzar.
2. Acomódate:
– Depiecon unapiernasobreel sanitario
– Sentadacon laspiernasbien abiertas
– Acostadasobretu espaldacon laspiernas
flexionadas
3. Tomael tampón con tu dedo índicey pulgar y
presiónalo suavemente.
4. Con tu otramano, abreloslabiosvaginales.
5. Empujacon tu dedo haciaarriba
introduciéndolo junto con el tampón. Asegúrate
dequeestélo suficientementeadentro.
6. Verificaqueel hilo cuelguefueradetu
vagina.
7. Levántatey asegúratedeno sentir
incomodidad. Deser así, empujaun poco másel
tampón. Si lamolestiacontinua, retirael tampón
y usauno nuevo.
8. Asegúratedecambiar tustamponescada4 a6
horas. Mejor cadavez quevasal baño. Así
evitarásinfeccionescomo el TSS.
El Síndrome de Shock Tóxico
Lostamponespor sí solosno causan TSS. El TSSes
causado por unabacteriallamada staphylo co ccus aureus.
Cuando el tampón esdejado dentro detu vaginaó no
cambiastu toallapor un largo tiempo, creaun ambiente
perfecto paraquediferentestiposdebacteriascrezcan,
incluyendo staphylo co ccus aureus.
•Los síntomas de TSS incluyen:
•Fiebrealtaderepente
•Un rash como quemadurasolar
•Diarrea
•Mareos, desmayoso sensación dedesmayarse
•Vómitos
Cambia tus tampones frecuentemente al
menos cada 4-8 horas o masseguido si es
necesario.
Escoge el tampón de absorbencia
correcta. El TSSocurremásfrecuentemente
cuando son utilizadostamponessuper
absorbentes. No utilicestamponessuper
absorbentesamenosquetu flujo menstrual sea
muy abundante.
Utiliza toallas femeninas y tampones en
forma alternada. Puedesutilizar toallas
femeninaspor lanochey tamponesduranteel
Todas somos diferentes…
https://www.sonialtacostura.blogspot.com
¿Cuándo tener novio?
Esimportaneser
conscientede:
•Mi autoestima.
•Mismetasacorto y
largo plazo
•Laconsecuenciasdemis
acciones
•El respeto hacialasotras
personas
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
Jhoshe24
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Willliam Canacuan
 
Aborto
AbortoAborto
Elembarzoap s07
Elembarzoap s07Elembarzoap s07
Elembarzoap s07gloria2312
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
DECIMOF
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
stephania meneses
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
leylaramirezchow
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
cathy peche villacorta
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
SistemadeEstudiosMed
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Isabel Mosquera
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia maternajofedi
 
Fisiología de la lactancia
Fisiología de la lactanciaFisiología de la lactancia
Fisiología de la lactancia
Coco Narvaez
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Celia
 
Ciclos
CiclosCiclos
Pubertad
PubertadPubertad
PubertadLUXGABY
 

La actualidad más candente (20)

Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Elembarzoap s07
Elembarzoap s07Elembarzoap s07
Elembarzoap s07
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
Vale ciclo menstrual
Vale ciclo menstrualVale ciclo menstrual
Vale ciclo menstrual
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia materna
 
Fisiologia srf
Fisiologia srfFisiologia srf
Fisiologia srf
 
Fisiología de la lactancia
Fisiología de la lactanciaFisiología de la lactancia
Fisiología de la lactancia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 

Destacado

El sistema sexual humano
El sistema sexual humanoEl sistema sexual humano
El sistema sexual humanoDaniela Méndez
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
David Guillermo Rivera Pinto
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Elizabeth Torres
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Raudy Negron
 
Desarrollo sexual
Desarrollo sexualDesarrollo sexual
Desarrollo sexualBahu Das
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanomaria camila
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
odontoinforma
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoBetzayda Lopez
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Juan Lavado
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humanosimple
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
gsandovalGabriela
 
Codecs(donald)
Codecs(donald)Codecs(donald)
Codecs(donald)Don_7
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Carlos Escorcia
 
Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013
Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013
Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013
Marlene Figueredo Oviedo
 
Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012sangel2
 

Destacado (20)

El sistema sexual humano
El sistema sexual humanoEl sistema sexual humano
El sistema sexual humano
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
Desarrollo sexual
Desarrollo sexualDesarrollo sexual
Desarrollo sexual
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Codecs(donald)
Codecs(donald)Codecs(donald)
Codecs(donald)
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013
Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013
Tarea 5 proyecto de negociacion de harvard mfigueredo 2013
 
Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012
 

Similar a Desarrollo humano (énfasis femenino)

trabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptxtrabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
clase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdf
clase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdfclase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdf
clase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdf
LucianaCardozo20
 
Fisiologia Sistema reproductor femenino
Fisiologia Sistema reproductor femeninoFisiologia Sistema reproductor femenino
Fisiologia Sistema reproductor femeninoRosa Ma Barrón
 
Tarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquillaFisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
Isa Martinez
 
El flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intimaEl flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intima
Alejandra Hernandez
 
NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011
TENA
 
SALUD MATERNA
SALUD MATERNA SALUD MATERNA
SALUD MATERNA
Liz De Estela
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
ConiGonzalezDiaz
 
Sistema_Endocrino.pptx
Sistema_Endocrino.pptxSistema_Endocrino.pptx
Sistema_Endocrino.pptx
danielcadillo1
 
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISISEJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
AllY0898
 
Ciclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdf
Ciclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdfCiclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdf
Ciclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdf
gmoyaz232
 
BIOQUIMICA.pptx
BIOQUIMICA.pptxBIOQUIMICA.pptx
BIOQUIMICA.pptx
gersononeykercarrill
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
miltonaragon
 
Eje hipotalamo
Eje hipotalamoEje hipotalamo
Eje hipotalamo
MirkaMonteroSotomayo
 
MENARQUIA.pptx
MENARQUIA.pptxMENARQUIA.pptx
MENARQUIA.pptx
FloraAlvarezGonzales
 

Similar a Desarrollo humano (énfasis femenino) (20)

trabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptxtrabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptx
 
clase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdf
clase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdfclase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdf
clase_3_-Ciclo_menstrual_y_metodos_anticonceptivos-Lic_Rene_Carvajal.pdf
 
Fisiologia srf
Fisiologia srfFisiologia srf
Fisiologia srf
 
Fisiologia Sistema reproductor femenino
Fisiologia Sistema reproductor femeninoFisiologia Sistema reproductor femenino
Fisiologia Sistema reproductor femenino
 
Tarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
 
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquillaFisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
 
El flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intimaEl flujo vaginal y productos para la higiene intima
El flujo vaginal y productos para la higiene intima
 
NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011NotiTENA mujer mayo 2011
NotiTENA mujer mayo 2011
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
Fisiologia srf
Fisiologia srfFisiologia srf
Fisiologia srf
 
SALUD MATERNA
SALUD MATERNA SALUD MATERNA
SALUD MATERNA
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
 
Sistema_Endocrino.pptx
Sistema_Endocrino.pptxSistema_Endocrino.pptx
Sistema_Endocrino.pptx
 
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISISEJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
 
Ciclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdf
Ciclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdfCiclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdf
Ciclo menstrual y anticoncepción _20240517_140424_0000.pdf
 
BIOQUIMICA.pptx
BIOQUIMICA.pptxBIOQUIMICA.pptx
BIOQUIMICA.pptx
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
 
Anticonceptivo oral S
Anticonceptivo oral SAnticonceptivo oral S
Anticonceptivo oral S
 
Eje hipotalamo
Eje hipotalamoEje hipotalamo
Eje hipotalamo
 
MENARQUIA.pptx
MENARQUIA.pptxMENARQUIA.pptx
MENARQUIA.pptx
 

Más de Mariaisa Apellidos

Molecular genetics
Molecular geneticsMolecular genetics
Molecular genetics
Mariaisa Apellidos
 
Nervous system
Nervous systemNervous system
Nervous system
Mariaisa Apellidos
 
Bone injuries
Bone injuriesBone injuries
Bone injuries
Mariaisa Apellidos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mariaisa Apellidos
 
Arts and science anatomists
Arts and science anatomistsArts and science anatomists
Arts and science anatomists
Mariaisa Apellidos
 
Excretion
ExcretionExcretion
Fungi
FungiFungi
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Mariaisa Apellidos
 
Plant tissues
Plant tissuesPlant tissues
Plant tissues
Mariaisa Apellidos
 
Animal tissues
Animal tissuesAnimal tissues
Animal tissues
Mariaisa Apellidos
 
Electron configuration
Electron configurationElectron configuration
Electron configuration
Mariaisa Apellidos
 
Biotechnology
BiotechnologyBiotechnology
Biotechnology
Mariaisa Apellidos
 
Técnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclasTécnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclas
Mariaisa Apellidos
 
Science skills
Science skillsScience skills
Science skills
Mariaisa Apellidos
 

Más de Mariaisa Apellidos (14)

Molecular genetics
Molecular geneticsMolecular genetics
Molecular genetics
 
Nervous system
Nervous systemNervous system
Nervous system
 
Bone injuries
Bone injuriesBone injuries
Bone injuries
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Arts and science anatomists
Arts and science anatomistsArts and science anatomists
Arts and science anatomists
 
Excretion
ExcretionExcretion
Excretion
 
Fungi
FungiFungi
Fungi
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Plant tissues
Plant tissuesPlant tissues
Plant tissues
 
Animal tissues
Animal tissuesAnimal tissues
Animal tissues
 
Electron configuration
Electron configurationElectron configuration
Electron configuration
 
Biotechnology
BiotechnologyBiotechnology
Biotechnology
 
Técnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclasTécnicas de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclas
 
Science skills
Science skillsScience skills
Science skills
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Desarrollo humano (énfasis femenino)

  • 1. Desarrollo Humano Desdequenacemoshastaquemorimos, nuestro cuerpo vacambiando y seva adaptando alasnecesidadesdenuestro ciclo vital.
  • 2. ¿QUÉ ES LA PUBERTAD? Eslaetapademaduración sexual. Ocurreentrelos10 a los15 años. Secaracterizapor un periodo decrecimiento rápido y la aparición decaracterísticas sexuales secundarias.
  • 4. ES UN SISTEMA HORMONAL El hipotálamo liberahormona liberadora de gonadotropina (GnRH) lacual estimulaala pituitariaaliberar hormona luteinizante (LH) y hormona folículo-estimulante (FSH) las cualesactúan sobrelasgónadasparasecretar hormonasquegenerarán loscambiossexualesen losindividuos. Testosterona en lostestículosy progesterona en losovarios. Estoscambiosse regulan mediantelaacción hormonal generada, esdecir, varíadeun individuo aotro.
  • 6. Las mujeres nacen con un número determinado de ovocitos (óvulos inmaduros) que irán expulsando uno a uno con el ciclo menstrual desde la menarquia (primera menstruación) hasta la menopausia (última menstruación).
  • 7. Lasglándulas mamarias y lascaderas crecerán influidaspor laacción hormonal y por factoresgenéticosqueharán quecadacuerpo sea diferenteaotro. Así mismo sucedecon la
  • 8. La pelvis femenina es más amplia para dar espacio al bebé durante el parto. http://dihargentina.blogspot.com.co
  • 9. Por fuera nos vemos así… http://biologiaumb2013.webnode.com.co/news/aparato- femenino/ http://reproduyanni.blogspot.com.co/p/sistema-reproductor- masculino-externo.html
  • 11.
  • 13. EL CICLO MENSTRUAL Duranteel ciclo menstrual, el cuerpo femenino sepreparaparaun embarazo. Lashormonas producen cambiosen el útero, en el ovario y en el humorquepredisponen ala mujer paralograr unafecundación. Secreequealgunasdeestashormonasactúan como feromonas queinterfieren en el comportamiento masculino haciendo quese sientan másatraídos hacialasmujeresdurante losdíasdeovulación.
  • 14.
  • 15. El coito Esel acto medianteel cual el hombreintroduce el peneen lavaginadelamujer parallevar los espermatozoideshaciael útero y, eventualmente fecundar un óvulo.
  • 16. ¿Qué hay en una eyaculación? Laeyaculación eslaexpulsion delos espermatozoides por lauretra. Duranteun estímulo sexual, el penetieneuna ereccióncausadapor el aumento del flujo sanguíneo en el cuerpo esponjoso, aumentando su tamaño. Lashormonas segregadasduranteel estímulo placentero producen unaseriedecontracciones en losmúsculosquerodean labasedel pene estimulando lostestículos paraexpulsar los espermatozoides. Estosviajan por el canal deferente y allí reciben
  • 17.
  • 20. …Y la mamá… • Primertrimestre: La mujer presenta síntomastípicos (náuseas, sueño, ausenciade menstruación) • Segundo trimestre: Aumento detamaño glándulasmamarias, oscurecimiento de areola, ensanchamiento decadera. Primeros movimientosfetales. http://lasexualidadmarlon.blogspot.com.co/p/blog- page_1.html
  • 21. PARTO
  • 22.
  • 23. RELACIONES SEXUALES TEMPRANAS 1. RIESGO DE EMBARAZO ADOLESCENTE 2. RIESGO DE CONTRAER INFECCIONES 3. DESÓRDENESHORMONALESPOR USO DE ANTICONCEPTIVOSA MUY TEMPRANA EDAD 4. RIESGO DE ABORTO 5. DEPRESIÓN Y OTROSDESÓRDENES MENTALES 6. FAMILIASDIVIDIDAS
  • 24. HÁBITOS SALUDABLES LaGinecología eslaramadelamedicinaquese especializaen lasalud delamujer, especialmentelapartesexual y reproductiva. Al tener tu primeramenstruación o Menarquia esimportantecomenzar con tu historiamédica ginecológica. Consultaun nutricionista queteguíeen una dieta adecuada paratu metabolismo.
  • 25. HIGIENE VAGINAL Durante el baño diario, lávate la vagina con agua limpia. Si usasjabón, utilizaun jabón íntimo depH ligeramenteácido paramantener el equilibrio en laflora vaginal. Seca tu vagina de adelante a atrás para evitar mover lasbacterias del ano haciala vagina o lauretra y así prevenir infecciones. Evita la ropa muy ajustada, puesel sudor y la faltadeairepueden desequilibrar el pH causando infecciones.
  • 26. TOALLAS SANITARIAS Y PROTECTORES DIARIOS Algunasmujerespresentan secrecionesvaginales o flujosquepueden ser incómodosparalo cual serecomiendael uso deprotectoresque permitan latranspiración y queno acaloren mucho lazonavaginal. Estossedeben cambiar frecuentementeparaevitar infeccionesu olores desagradables. Lastoallashigiénicasseutilizan durantelosdías desangrado menstrual y vienen en diferentes presentacionesy tamañosadecuadosparalos
  • 27.
  • 28. TAMPONES Lostampones, como lastoallas sanitariasfemeninas, son productosutilizadospara absorber el flujo sanguíneo menstrual. Lostamponesestán hechosdealgodón suave prensado junto paradarlesuna formacilíndrica, paraque puedan ser fácilmente insertadosen laentradadetu vagina.
  • 29. ¿Cómo utilizar un tampón? 1. MUY IMPORTANE: Lávatelasmanosantes decomenzar. 2. Acomódate: – Depiecon unapiernasobreel sanitario – Sentadacon laspiernasbien abiertas – Acostadasobretu espaldacon laspiernas flexionadas 3. Tomael tampón con tu dedo índicey pulgar y presiónalo suavemente. 4. Con tu otramano, abreloslabiosvaginales.
  • 30. 5. Empujacon tu dedo haciaarriba introduciéndolo junto con el tampón. Asegúrate dequeestélo suficientementeadentro. 6. Verificaqueel hilo cuelguefueradetu vagina. 7. Levántatey asegúratedeno sentir incomodidad. Deser así, empujaun poco másel tampón. Si lamolestiacontinua, retirael tampón y usauno nuevo. 8. Asegúratedecambiar tustamponescada4 a6 horas. Mejor cadavez quevasal baño. Así evitarásinfeccionescomo el TSS.
  • 31. El Síndrome de Shock Tóxico Lostamponespor sí solosno causan TSS. El TSSes causado por unabacteriallamada staphylo co ccus aureus. Cuando el tampón esdejado dentro detu vaginaó no cambiastu toallapor un largo tiempo, creaun ambiente perfecto paraquediferentestiposdebacteriascrezcan, incluyendo staphylo co ccus aureus. •Los síntomas de TSS incluyen: •Fiebrealtaderepente •Un rash como quemadurasolar •Diarrea •Mareos, desmayoso sensación dedesmayarse •Vómitos
  • 32. Cambia tus tampones frecuentemente al menos cada 4-8 horas o masseguido si es necesario. Escoge el tampón de absorbencia correcta. El TSSocurremásfrecuentemente cuando son utilizadostamponessuper absorbentes. No utilicestamponessuper absorbentesamenosquetu flujo menstrual sea muy abundante. Utiliza toallas femeninas y tampones en forma alternada. Puedesutilizar toallas femeninaspor lanochey tamponesduranteel
  • 34. ¿Cuándo tener novio? Esimportaneser conscientede: •Mi autoestima. •Mismetasacorto y largo plazo •Laconsecuenciasdemis acciones •El respeto hacialasotras personas