SlideShare una empresa de Scribd logo
0 – 5 meses
Acerca objetos a la boca.
Toca y palpa un objeto.
6 – 11 meses
Gatea sólo.
Coge un objeto con varios dedos con
oposición al pulgar (lo que se llama
prensión digital-parcial).
12 -17 meses
Sube escaleras con ayuda.
Coge objetos con los dedos índice y
pulgar (lo que se conoce por “pinza
superior”)
18 – 23 meses Es capaz de
subir y bajar escaleras sólo,
situando los dos pies en cada
escalón.
Introduce anillas en un soporte.
2 años
Salta con los pies juntitos
Abre puertas.
3 años
Corta figuras con tijeras.
Dobla varias veces un papel.
4 años
Avanza 3 metros saltando sobre un
solo pie.
Copia un cuadrado, triángulo,
círculo.
5 años
Se sustenta sobre un pie con los
ojos cerrados.
Copia los números del 1 al 10.
6 años
Camina por una línea
Copia palabras diferenciando
mayúsculas y minúsculas.
PSICOMOTRICIDAD
0 – 5 meses
Se vuelve cuando oye un sonido
Emite sonidos y gorjeos con los que
expresa su estado de ánimo
6 – 11 meses
Asocia palabras con objetos y
determinadas acciones
Puede emitir sonidos formados por
consonante, vocal
12 – 23 meses
Cumple órdenes seguidas de gestos
Utiliza alrededor de 10 palabras
2 años
Entiende los conceptos: dentro,
fuera, encima, debajo, delante,
detrás.
Utiliza los pronombres: yo, tú, mi
3 años
Cumple órdenes verbales que
requieren dos acciones.
Usa el plural terminado en “s”
4 años
Entiende el plural.
Construye frases de 5 ó 6 palabras.
5 años
Entiende acciones de futuro de los
verbos “ser” y “estar”
Usa el comparativo.
6 años
Distingue palabras que no son de una
determinada categoría.
Habla de cosas que van a suceder.
LENGUAJE
COGNITIVA.
0 a 6
Atiende a estímulos visuales y
sonoros
6 a 12
Tiene un juguete favorito.
Aumenta su dependencia y
curiosidad.
12 a 24
Muestra más interés por los libros y
los juguetes.
2 a 4
Presta más interés por el dibujo.
4 a 6
Perfecciona el dibujo, se vite solo.
Gana en autonomía.
SOCIAL.
0 a 6
Dependencia de los padres y
personas próximas
6 a 12
Muestra más interés por los grupos.
12 a 24.
Va perdiendo el apego con sus
padres y busca jugar con otros
niños.
2 a 4.
La epoca del por que y epoca de la
rabietas.
4 a 6
Disfruta con los juegos en grupos.
COGNITIVA
SOCIAL
CUADRO DE PLANIFICACIÓN
MATERIA: Fundamentos de la estimulación temprana
MODULO: Desarrollo psicomotor
OBJETIVO GENERAL: Conocer áreas del desarrollo infantil de 0 a 6
años.
CONTE
NIDO
OBJETIVO
ESPECIFIC
OS
RECURSOS ACTIVIDAD EVALUACIÓ
N
Desarrollo
Psicomotor
del infantil
de 0 a 12
meses.
Compara
el
desarrollo
psicomotor
del infante
de 0 a 12
meses.
-Economico:
Muñecos.
-Tecnológico:
Videos
(desarrollo
psicomotor
del infante
durante su
primer año
de vida)
-Internet
-Tableros
-Pilotos
-Proyector
-hojas de
colores
-Compara
el desarrollo
psicomotor
de 0 a 12
meses
utilizando la
tabla del
desarrollo.
-Evalúa a
infantes de 0
a 12 meses
mediante
simulación
de taller.
-Diagnostica.
-Formativa.
-Sumativa
(50% del
taller
individual y
50% del
taller grupal.
Coevaluación.
Heteroevaluación.
Autoevaluación

Taller grupal de psicomotricidad.
Integrantes:
Edad del niño evaluado:
Fecha de nacimiento:
Nombre del niño:
ACTIVIDADES MOTORAS ESPERADAS PRESENTE AUSENTE OBSERVACIONES
1. Mantiene la cabeza erguida cuando
está en brazos.
2. Fija la mirada y la mueve
siguiendo movimientos de un objeto
o persona.
3. Sostiene objetos con presión
involuntaria y los agita.
4. Descubre y juega con manos y pies.
5. Levanta y mueve la cabeza cuando
está boca abajo.
6. Gira desde la posición de boca
arriba a la posición de lado y
viceversa.
7. Coge y agita objetos cercanos.
8. Se mantiene sentado sin apoyo.
9. Se arrastra por el suelo.
10. Se sostiene de pie con apoyo.
11.Sonríe ante su imagen en el espejo,
la acaricia y parlotea.
12.Tira los objetos para ver cómo caen
y oír el ruido que hacen.
13.Se lleva alimentos y objetos a la
boca.
14. Coge objetos y los golpea.
15. Se sienta y se levanta con apoyo.
16. Gatea.
17. Descubre objetos ocultados en
su presencia.
18. Mete y saca objetos de un
recipiente.
19. Da sus primeros pasos con
ayuda.
20. Juega con la cuchara y se la lleva a
la boca.
21. Colabora en juegos de imitación.
22. Obedece a una orden simple
cuando va acompañada de ademanes o
gestos.
Taller individual
Indicaciones:
Lee y aporta a cada periodo del desarrollo mediante exposición tipo revista, power point, tríptico.
Temas 1
Desarrollo psicomotor y autonomía personal de 0 a 12 meses
0-3 meses
1. Mantiene la cabeza erguida cuando está en brazos.
2. Fija la mirada y la mueve siguiendo movimientos de un objeto o persona.
3. Sostiene objetos con presión involuntaria y los agita.
4. Descubre y juega con manos y pies.
Tema 2
3-6 meses
5. Levanta y mueve la cabeza cuando está boca abajo.
6. Gira desde la posición de boca arriba a la posición de lado y viceversa.
7. Coge y agita objetos cercanos.
Tema 3
6-9 meses
8. Se mantiene sentado sin apoyo.
9. Se arrastra por el suelo.
10. Se sostiene de pie con apoyo.
11. Sonríe ante su imagen en el espejo, la acaricia y parlotea.
12. Tira los objetos para ver cómo caen y oír el ruido que hacen.
13. Se lleva alimentos y objetos a la boca.
14. Coge objetos y los golpea.
Tema 4
9-12 meses
15. Se sienta y se levanta con apoyo.
16. Gatea.
17. Descubre objetos ocultados en su presencia.
18. Mete y saca objetos de un recipiente.
19. Da sus primeros pasos con ayuda.
20. Juega con la cuchara y se la lleva a la boca.
21. Colabora en juegos de imitación.
22. Obedece a una orden simple cuando va acompañada de ademanes o gestos.
Infografía.
https://www.elbebe.com/bebes/bebes-desarrollo-
psicomotorhttps://www.elbebe.com/bebes/bebes-desarrollo-psicomotor
Bibliografía.
Guía de estimulación temprana para niños de 0 a 2 años
Autora: Angela Collado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
Olga Mortes
 
Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
Olga Mortes
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Nicola Marie Jellis
 
PEDAGOGIA#3
PEDAGOGIA#3PEDAGOGIA#3
Desarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diaposDesarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diapos
Yoleise Mendoza Delgado
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosmagdizz25gmail.com
 
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@SMEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
Ana Balcarce
 
Conductas positivas
Conductas positivasConductas positivas
Conductas positivas
Irene Orellana
 
Actividades motriz fina
Actividades motriz finaActividades motriz fina
Actividades motriz fina
Flakpolola
 
Evaluación del Niño de 0 - 1 años
Evaluación del Niño de 0 - 1 añosEvaluación del Niño de 0 - 1 años
Evaluación del Niño de 0 - 1 años
Silvana Star
 
Librada power
Librada powerLibrada power
Librada power
isabel101010
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAYajasebas
 
Hitos del desarrollo
Hitos del desarrolloHitos del desarrollo
Hitos del desarrollo
Mauricio Murillo
 
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:ArelyVicconVera
 
Bayley iii
Bayley iiiBayley iii
Bayley iii
Jaz Castillo
 
Estimulación temprana ok
Estimulación temprana okEstimulación temprana ok
Estimulación temprana okcattyulloa
 

La actualidad más candente (17)

Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
 
Jugamos a que ...
Jugamos a que ...Jugamos a que ...
Jugamos a que ...
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
PEDAGOGIA#3
PEDAGOGIA#3PEDAGOGIA#3
PEDAGOGIA#3
 
Desarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diaposDesarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diapos
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
 
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@SMEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
 
Conductas positivas
Conductas positivasConductas positivas
Conductas positivas
 
Actividades motriz fina
Actividades motriz finaActividades motriz fina
Actividades motriz fina
 
Evaluación del Niño de 0 - 1 años
Evaluación del Niño de 0 - 1 añosEvaluación del Niño de 0 - 1 años
Evaluación del Niño de 0 - 1 años
 
Librada power
Librada powerLibrada power
Librada power
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
 
Hitos del desarrollo
Hitos del desarrolloHitos del desarrollo
Hitos del desarrollo
 
Diapo usuario
Diapo usuarioDiapo usuario
Diapo usuario
 
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
 
Bayley iii
Bayley iiiBayley iii
Bayley iii
 
Estimulación temprana ok
Estimulación temprana okEstimulación temprana ok
Estimulación temprana ok
 

Similar a Desarrollo infantil revista final

Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptxActividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
mariolicortezvasquez2
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
Beatriz Gomez
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizguest8e50cfc
 
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1cabascangonorma
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL451451451
 
Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.
Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.
Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.
Sibila Patricia
 
Alertas - Brincar
Alertas - BrincarAlertas - Brincar
Alertas - Brincar
Atención por Mutuales
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
JimmyJRoldanChoque
 
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajoDesarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
Deisy Castillo
 
Estimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mesEstimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mes
Karimna Diaz Inostroza
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
matyldaoc
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pabloo Nuuñez
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaCele Rossa
 
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptxDESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
PaolaFragosoBentez
 
educacion infantil
educacion infantileducacion infantil
educacion infantillferchoi
 

Similar a Desarrollo infantil revista final (20)

Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptxActividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
 
ETAPAS DEL DESARROLLO
ETAPAS DEL DESARROLLOETAPAS DEL DESARROLLO
ETAPAS DEL DESARROLLO
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
 
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
 
Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.
Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.
Etapas del Desarrollo y de Desarrollo Psicosocial - Para educadores y padres.
 
Alertas - Brincar
Alertas - BrincarAlertas - Brincar
Alertas - Brincar
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajoDesarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
 
Estimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mesEstimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mes
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Crecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo saravCrecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo sarav
 
Crecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo saravCrecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo sarav
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
 
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptxDESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
 
educacion infantil
educacion infantileducacion infantil
educacion infantil
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Desarrollo infantil revista final

  • 1.
  • 2.
  • 3. 0 – 5 meses Acerca objetos a la boca. Toca y palpa un objeto. 6 – 11 meses Gatea sólo. Coge un objeto con varios dedos con oposición al pulgar (lo que se llama prensión digital-parcial). 12 -17 meses Sube escaleras con ayuda. Coge objetos con los dedos índice y pulgar (lo que se conoce por “pinza superior”) 18 – 23 meses Es capaz de subir y bajar escaleras sólo, situando los dos pies en cada escalón. Introduce anillas en un soporte. 2 años Salta con los pies juntitos Abre puertas. 3 años Corta figuras con tijeras. Dobla varias veces un papel. 4 años Avanza 3 metros saltando sobre un solo pie. Copia un cuadrado, triángulo, círculo. 5 años Se sustenta sobre un pie con los ojos cerrados. Copia los números del 1 al 10. 6 años Camina por una línea Copia palabras diferenciando mayúsculas y minúsculas. PSICOMOTRICIDAD
  • 4. 0 – 5 meses Se vuelve cuando oye un sonido Emite sonidos y gorjeos con los que expresa su estado de ánimo 6 – 11 meses Asocia palabras con objetos y determinadas acciones Puede emitir sonidos formados por consonante, vocal 12 – 23 meses Cumple órdenes seguidas de gestos Utiliza alrededor de 10 palabras 2 años Entiende los conceptos: dentro, fuera, encima, debajo, delante, detrás. Utiliza los pronombres: yo, tú, mi 3 años Cumple órdenes verbales que requieren dos acciones. Usa el plural terminado en “s” 4 años Entiende el plural. Construye frases de 5 ó 6 palabras. 5 años Entiende acciones de futuro de los verbos “ser” y “estar” Usa el comparativo. 6 años Distingue palabras que no son de una determinada categoría. Habla de cosas que van a suceder. LENGUAJE
  • 5. COGNITIVA. 0 a 6 Atiende a estímulos visuales y sonoros 6 a 12 Tiene un juguete favorito. Aumenta su dependencia y curiosidad. 12 a 24 Muestra más interés por los libros y los juguetes. 2 a 4 Presta más interés por el dibujo. 4 a 6 Perfecciona el dibujo, se vite solo. Gana en autonomía. SOCIAL. 0 a 6 Dependencia de los padres y personas próximas 6 a 12 Muestra más interés por los grupos. 12 a 24. Va perdiendo el apego con sus padres y busca jugar con otros niños. 2 a 4. La epoca del por que y epoca de la rabietas. 4 a 6 Disfruta con los juegos en grupos. COGNITIVA SOCIAL
  • 6. CUADRO DE PLANIFICACIÓN MATERIA: Fundamentos de la estimulación temprana MODULO: Desarrollo psicomotor OBJETIVO GENERAL: Conocer áreas del desarrollo infantil de 0 a 6 años. CONTE NIDO OBJETIVO ESPECIFIC OS RECURSOS ACTIVIDAD EVALUACIÓ N Desarrollo Psicomotor del infantil de 0 a 12 meses. Compara el desarrollo psicomotor del infante de 0 a 12 meses. -Economico: Muñecos. -Tecnológico: Videos (desarrollo psicomotor del infante durante su primer año de vida) -Internet -Tableros -Pilotos -Proyector -hojas de colores -Compara el desarrollo psicomotor de 0 a 12 meses utilizando la tabla del desarrollo. -Evalúa a infantes de 0 a 12 meses mediante simulación de taller. -Diagnostica. -Formativa. -Sumativa (50% del taller individual y 50% del taller grupal. Coevaluación. Heteroevaluación. Autoevaluación 
  • 7. Taller grupal de psicomotricidad. Integrantes: Edad del niño evaluado: Fecha de nacimiento: Nombre del niño: ACTIVIDADES MOTORAS ESPERADAS PRESENTE AUSENTE OBSERVACIONES 1. Mantiene la cabeza erguida cuando está en brazos. 2. Fija la mirada y la mueve siguiendo movimientos de un objeto o persona. 3. Sostiene objetos con presión involuntaria y los agita. 4. Descubre y juega con manos y pies. 5. Levanta y mueve la cabeza cuando está boca abajo. 6. Gira desde la posición de boca arriba a la posición de lado y viceversa. 7. Coge y agita objetos cercanos. 8. Se mantiene sentado sin apoyo. 9. Se arrastra por el suelo. 10. Se sostiene de pie con apoyo. 11.Sonríe ante su imagen en el espejo, la acaricia y parlotea. 12.Tira los objetos para ver cómo caen y oír el ruido que hacen. 13.Se lleva alimentos y objetos a la boca. 14. Coge objetos y los golpea. 15. Se sienta y se levanta con apoyo. 16. Gatea. 17. Descubre objetos ocultados en su presencia. 18. Mete y saca objetos de un recipiente. 19. Da sus primeros pasos con ayuda. 20. Juega con la cuchara y se la lleva a la boca. 21. Colabora en juegos de imitación. 22. Obedece a una orden simple cuando va acompañada de ademanes o gestos.
  • 8. Taller individual Indicaciones: Lee y aporta a cada periodo del desarrollo mediante exposición tipo revista, power point, tríptico. Temas 1 Desarrollo psicomotor y autonomía personal de 0 a 12 meses 0-3 meses 1. Mantiene la cabeza erguida cuando está en brazos. 2. Fija la mirada y la mueve siguiendo movimientos de un objeto o persona. 3. Sostiene objetos con presión involuntaria y los agita. 4. Descubre y juega con manos y pies. Tema 2 3-6 meses 5. Levanta y mueve la cabeza cuando está boca abajo. 6. Gira desde la posición de boca arriba a la posición de lado y viceversa. 7. Coge y agita objetos cercanos. Tema 3 6-9 meses 8. Se mantiene sentado sin apoyo. 9. Se arrastra por el suelo. 10. Se sostiene de pie con apoyo. 11. Sonríe ante su imagen en el espejo, la acaricia y parlotea. 12. Tira los objetos para ver cómo caen y oír el ruido que hacen. 13. Se lleva alimentos y objetos a la boca. 14. Coge objetos y los golpea. Tema 4 9-12 meses 15. Se sienta y se levanta con apoyo. 16. Gatea. 17. Descubre objetos ocultados en su presencia.
  • 9. 18. Mete y saca objetos de un recipiente. 19. Da sus primeros pasos con ayuda. 20. Juega con la cuchara y se la lleva a la boca. 21. Colabora en juegos de imitación. 22. Obedece a una orden simple cuando va acompañada de ademanes o gestos.