SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS Y 
FENOMENOS DEL CONDICIONAMIENTO 
CLASICO
FENOMENOS
GENERALIZACIÓN 
&
DISCRIMINACIÓN
EXTINCCIÓN
RECUPERACIÓN ESPONTANEA
MECANISMOS
SALIENCIA
LA NOVEDAD
EFECTO DE INHIBICIÓN LATENTE
FUERZA BIOLÓGICA 
?
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN 
SUPERIOR
CONTRACONDICIONAMIENTO
PRECONDICIONAMIENTO SENSORIAL
APLICACIONES Y 
SITUACIONES 
EXPERIMENTALES
CONDICIONAMIENTO DE 
PARPADEO
PERROS ANTI-TANQUE
ANALGESIA EN EL PARTO
Fuente y recursos adicionales 
• Capítulo 4: Condicionamiento clásico - mecanismos. (s.f.) Recuperado el 26 de septiembre de 2014, 
De http://www.psicocode.com/resumenes/TEMA4APRENDIZAJE.pdf 
• Khanacademymedicine (2013). Classical Conditioning: Extinction, Spontaneous Recovery, 
Generalization, Discrimination [Video]. Disponible en 
https://www.youtube.com/watch?v=qaOC_3KA3P8 
• Llomismo100 (2012). Mecanismos Condicionamiento Clásico [Video]. Disponible en 
https://www.youtube.com/watch?v=hE0-BkwJSBA 
• Isamiyrayo (2011). Efecto Bloqueo (Rayo) [Video]. Disponible en 
https://www.youtube.com/watch?v=jRtk7Rt1D5s 
• Edu Rodriguez (2012) Condicionamiento de orden superior Akira [Video]. Disponbile en 
https://www.youtube.com/watch?v=637ZEFP47kA 
• VideosGraciososymas (2013) Experimento Condicionamiento Clásico – El Pato al. Ataque. 
Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=tpUPi47qhqE
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hull
onlinenx
 
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinezReducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
saraibaezm
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
JOK89
 
Critica a skinner
Critica a skinnerCritica a skinner
Critica a skinner
Juan Navarro Benito
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
Tecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismoTecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismo
Jose Ramirez
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
Bahu Das
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Laurabrp
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
tecnologia medica
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Torres Parada
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
Psicología
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
Betzy Orenos
 

La actualidad más candente (20)

Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hull
 
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinezReducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
 
Critica a skinner
Critica a skinnerCritica a skinner
Critica a skinner
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Tecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismoTecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismo
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
 

Destacado

Control aversivo.
Control aversivo.Control aversivo.
Control aversivo.
Bahu Das
 
El condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diariaEl condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diaria
karmeliana
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Victoriiah Ruiz
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeMódulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Bárbara Pérez
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Laurabrp
 
ETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETEC
ETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETECETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETEC
ETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETEC
Jorge Costanzo
 
Aprendizaje y conducta
Aprendizaje y conductaAprendizaje y conducta
Aprendizaje y conducta
Liliana Bonin
 
Mediacion en el aprendizaje
Mediacion en el aprendizajeMediacion en el aprendizaje
Mediacion en el aprendizaje
laverochaparrita
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
sulpin1989
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
viviana villamil
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Erick Bernuy
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
BeatrizMilagros
 
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices  metacognición y teorías de aprendizajeEducadores felices  metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizaje
glorianorona1
 
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aulaTrabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
German Diaz Tamara
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Carlos Pera Ubiergo
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
imnova
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
Qorey Taranne
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Juan Pa Mazon
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
songoten77
 

Destacado (20)

Control aversivo.
Control aversivo.Control aversivo.
Control aversivo.
 
El condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diariaEl condicionamiento.en la vida diaria
El condicionamiento.en la vida diaria
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeMódulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
ETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETEC
ETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETECETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETEC
ETOLOGIA CANINA- PAGEAT- Escala ETEC
 
Aprendizaje y conducta
Aprendizaje y conductaAprendizaje y conducta
Aprendizaje y conducta
 
Mediacion en el aprendizaje
Mediacion en el aprendizajeMediacion en el aprendizaje
Mediacion en el aprendizaje
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices  metacognición y teorías de aprendizajeEducadores felices  metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizaje
 
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aulaTrabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesorado
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 

Más de maggenmartinez

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
maggenmartinez
 
"Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed.""Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed."
maggenmartinez
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
maggenmartinez
 
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
maggenmartinez
 
Trastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad ATrastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad A
maggenmartinez
 
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-outMecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
maggenmartinez
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
maggenmartinez
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Alfred Adler
maggenmartinez
 
Public Health - Global Brigades
Public Health - Global BrigadesPublic Health - Global Brigades
Public Health - Global Brigades
maggenmartinez
 
Evaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológicaEvaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológica
maggenmartinez
 

Más de maggenmartinez (11)

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
"Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed.""Ana, Mia, y Ed."
"Ana, Mia, y Ed."
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
 
Trastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad ATrastornos de la Personalidad A
Trastornos de la Personalidad A
 
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-outMecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
Mecanismos para afrontar el estrés y qué es el burn-out
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Alfred Adler
 
Public Health - Global Brigades
Public Health - Global BrigadesPublic Health - Global Brigades
Public Health - Global Brigades
 
Evaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológicaEvaluacion neuropsicológica
Evaluacion neuropsicológica
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Mecanismos y fenomenos del condicionamiento clásico y su aplicación y situaciones experimentales

Notas del editor

  1. Presentacion. MAGGEN MARTINEZ, SHAJIRA BOOTHE, CHEYLA SALDAÑA. Universidad Interamericana de Panamá, Psicología, Aprendizaje II, 2014.
  2. SHAJIRA
  3. GENERALIZACIÓN: En el caso del pequeño Albert, se le condiciono a tener miedo al estimulo de una rata blanca. Sin embargo, se asombraron los cientificos al ver que generalizaba los estimulos similars a la rata, y tenia miedo tambien a conejos y la barba blanca de Santa Claus!
  4. El perro sera condicionado a correr a su amo cuando escucha un silbato, pero quizas tambien correra a el si escucha sonidos similares (generalizacion). El amo solo quiere que el perro corra al sonido del silbato, asi que se enseña al perro a discriminar ante los sonidos parecidos, como la campana o silbato humano.
  5. Ejemplo, alguien tiene una fobia a alturas. Paulatinamente, se intenta a condicionar la persona al presentarlo poco a poco a las alturas, hasta que llega un momento que la persona ya no tiene fobia (respuesta incondicionado) a las alturas, sino un Sentimiento neutro (respuesta condicionada). La fobia (estimulo condicionado previa) se extinguio!
  6. El perro de Pavlov ha sido condicionado a salivar ante el sonido de la campana. Por un tiempo, se deja de sonar y simplemente dar el perro la comida. Un dia, usted toca la campana, y ves que el perro saliva de nuevo! No se sabe muy bien de por que sucede esto.
  7. MAGGEN
  8. La intensidad del estimulo depende a que tan similar son al entorno del sujeto (es decir, la comida afecta mejor a los animales que tiene hambre, igualmente, para un humano la recompensa en halagar, buenas notas en tareas, reconocimiento, dinero, etc. son excelentes motivadores).
  9. La novedad de los estimulos influye mucho en la saliencia de los estimulos. La novedad es que tan novedoso y diferente es el estimulo, y la intensidad de respuesta que provoca. Ejemplo, el sonido de un camion de helado, al principio, es un estimulo neutro para el niño. Cuando este niño asocia el sonido del camion de helado con el delicioso postre, ahora que cada vez que escucha la musica el saldra corriendo, buscando helado. El sonido es nuevo, diferente, e intenso.
  10. En el experimento de Pavlov, si el perro hubiera sido acostumbrando a escuchar continuamente las campanas en distintas situaciones, y hasta alrededor de la hora de comida, Tendra dificultad de discriminar esto con el nuevo condicionamiento de que la campana = comida = salivar. Puede aprender, pero sera mucho mas lento.
  11. El estimulo condicionado (como la campana) debe tener menor fuerza biologica que el estimulo incondicionado (salivar por hambre). Si la campana se reemplazara con palitos de pan, el perro se confundira de cual es el estimulo que presentara para la comida. O debo salivar ya por el pan, o por la comida de perros (preguntara el perro)? Igualmente debe entrar lo que es la relevancia o pertinencia entre EC y EI, siguiendo la predisposicion genetica y leyes naturales del sujeto. Por ejemplo, las ratas responden mejor a estimulos auditivos y de gusto, por ser animales nocturnos, y las aves responden mejor a estimulos visuales, como el color.
  12. Se puede agregar un nuevo estimulo condicionado con el estimulo condicionado previa. Ejemplo, tocamos la campana (primer EC) luego tocamos una luz de linterna (segundo EC, el de segundo orden). Ya la camapana ha condicionado el perro a que viene la comida, empieza salivar. Seguimos el experimento de emparejar la campana con la luz, hasta que podemos eliminar el primer estimulo condicionado de la camapana, y solo usar la luz. La luz debio condicionar al perro a salivar, porque se asocia con la comida que viene. Podemos llevar esto a un tercer orden (emparejar el segundo EC con otro Estimulo Neutro), a cuarto orden, y asi sucesivamente.
  13. El estimulo condicionado ahora tendra un NUEVO respuesta condicionado debido a que se ha cambiado el estimulo incondicionado (es decir, hay una respuesta contraria o diferente). La persona con insomina, antes de padecer esto, relaciona la cama (estimulo neutro, inicialmente, que ahora es el estimulo condicionado) con relajamiento. Ahora, el sujeto esta estresado, o el lugar de la cama es de estres (estimulo incondicionado). Esto trae gran actividad mental, y trae esto a la cama. Ahora la cama no es de relajamiento, sino un lugar de excitacion mental…y surge el insomnio. Otro contracondicionamiento es la desensiblización sistematica, donde el estimulo incondicionado (como el mar) que prodruce una respuesta incondicionada (fobia) se acerca poco a poco al EI hasta que se elimina la RI, y el RC ahora es neutro, o, si se empareja al EI inicial del mar con cosas positivas (como diversion familiar) la RC ahora sera contraria, la diversion en vez de la fobia.
  14. El niño asocia que la vainilla siempre va con canela en sus comidas, pues siempre ha comido estos juntos. Cuando consume estos 2 sabores, causan placer. Un dia, come un helado de vainilla y este produce malestar. Como asocio que la canela siempre va con vainilla, la canela tambien le producira malestar a pesar que este no fue inicialmente que le causo ese malestar! El precondicionamiento sensorial es mas subconsciente, debido a que responde a nuestros sentidos (tacto, gusto, vista, auditivo, olfato).
  15. CHEYLA
  16. Al dar una palmada cerca de los ojos, o un soplo de aire cerca de ellos, podemos hacer que se parpadee. Pero si a este soplo de aire le precede un tono breve, es posible que la persona aprende a parpadear cuando aparece el tono, anticipando el soplo de aire.
  17. Ejemplo de como condicionaron a los perros a ir a los tanques para buscar comida, y asi, detonar rapidamente los tanques sin usar recurso humano. Sin embargo, Los soldados aprendieron rapidamente el tipo de peligro que presentaba estos perros, y asi, disparaban a cualquier perro en visto (e.g. de generalizacion del condicionamiento clasico).
  18. Aportes, y bibliografia. El Efecto Bloqueo es un MECANISMO del condicionamiento clasico.
  19. Estimulo neutro = Arcos dorados forma de “M”. Estimulo incondicionado = Comida rapida Respuesta incondicionada = Hambre Estimulo condicionado = Arcos dorados de Mcdonald Respuesta condicionada = Hambre (asocio con comida rapida) Recuerdas la primera vez que vistes los arcos dorados de McDonald? Que pensabas, que sentistes? Lo mas probable es que no tenias alguna emocion en particular…luego, conocistes sus hamburguesas y otras delicias de comida rapida. Has asociado los arcos con el hambre, igual a comida. Ahora cada vez que vez los arcos, te da hambre! Que te parece, te condicionaron!