SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurofibromatosis tipo 1Enfermedad de Von Recklinghausen Diana América Chávez Cabrera Asignatura: Genética          Catedrático: Dr. Roberto Lagunes Torres Facultad de Medicina “Porfirio Sosa Zárate”
Definición
Epidemiología
Fisiopatología: Gen F1: se expresa principalmente en SNC, SNP, y médula espinal NEUROFIBRIMINA Normalmente:  inactiva a RAS convirtiendo GTP en GDP Mutaciones: activación descontrolada de RAS
Fenotipo
Dx: paciente debe cumplir al menos 2 de los siguientes criterios  6 ó más manchas “café con leche”, Prepúberes: = o >5 mm  Postpúberes:  15 mm de diámetro 2 o más neurofibromas de cualquier tipo,  o uno plexiforme Presencia de pecas en axilas o ingles  Glioma del nervio óptico 2 o más nódulos de Lisch (hamartomas iris) Lesión ósea: Displasia del esfenoides Adelgazamiento de la cortical de los huesos largos con o sin pseudoartrosis Un familiar de primer grado afecto (padre, hermano o hijo) FÁCIL IDENTIFICARLOS HACIA LOS 8 AÑOS ES POSIBLE IDENTIFICAR AL MENOS 2 HACIA 1 AÑO DE VIDA
Manifestaciones clínicas HAMARTOMAS DEL IRIS Nódulos de Lisch Manchas café con leche
Manifestaciones clínicas Nódulos de Lisch Fibromas molluscum Mancha café con leche Edema  papila (glioma del N. óptico)
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas MANCHAS CAFÉ CON LECHE NEUROFIBROMAS NEUROFIBROMAS PLEXIFORMES NEUROFIBROMAS
Manifestaciones clínicas ELEFANTIASIS NEUROMATOSA Debido al crecimiento de los neurofibromas plexiformes  SIGNO DE CROWE pecas en la región axilar o inguinal
RADIOGRAFÍAS CURVATURA MIEMBROS INFERIORES CIFOESCOLIOSIS EN LA NF-1
Resonancia magnética Large paravertebral soft tissue mass engulfing C6-8 nerve roots.   Axial image demonstrates tumor extending out the left neural foramen.
Resonancia magnética Large bilateral neurofibromasinvolving bilateral lumbar nerveroots, and enlargingthe neural foramen. 
Complicaciones neurofibromatosis ,[object Object]
Riesgo incrementado de malignización (lfibrosarcomas, incluso leucemias): Por estenosis de vasos
Diagnóstico CLÍNICO EN BASE A LOS CRITERIOS Valoración la piel con lámpara de Wood Valoración oftalmológica  Estudio de los familiares cercanos No se cuenta con estudios laboratorio: poco práctico por gran variabilidad Diagnóstico temprano Evitar complicaciones
Tratamiento Control sintomático Seguimiento del paciente anual Neurofibromas cutáneos y plexiformes Tx quirúrgico en caso de desfigurar  Valoración:  Íntimamente ligados a nervios Tendencia a recurrir
Seguimiento del paciente Valoración crecimiento Chequeo TA  Examen piel Examen óseo Examen neurológico Screening visión Screening auditivo Maduración sexual Examen diagnóstico por imagen Evaluación psicológica y social Programa escolar Relaciones intrafamiliares
La NF1 NO salta generaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Seminoma testicular
Seminoma testicularSeminoma testicular
Seminoma testicular
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
Esclerosis tuberosa  - genodermatosisEsclerosis tuberosa  - genodermatosis
Esclerosis tuberosa - genodermatosis
 
Semiología del paciente vestibular
Semiología del paciente vestibularSemiología del paciente vestibular
Semiología del paciente vestibular
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Neurofibromatosis
Neurofibromatosis Neurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologico
 
Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica
Exploración neurologica básica
 
Nistagmo
NistagmoNistagmo
Nistagmo
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasico
 
Parálisis facial.ppt
Parálisis facial.pptParálisis facial.ppt
Parálisis facial.ppt
 

Similar a Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen

Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdfNeurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdfYCarlosMendozaO
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis Jorge Hdz
 
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdfpresentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdfavilangelica691
 
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3steffoseguera06
 
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdffacomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdfElizabethCross12
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdfAndyGallegos8
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesJudith Steinberg
 
Enfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes kntEnfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes kntJudith Steinberg
 
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdfPATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdfLEONARDORAMSESHUERTA
 
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARESGuillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdfAndyGallegos8
 
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moron
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moronManifestaciones neurologicas en la medicina interna moron
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moronJudith Steinberg
 

Similar a Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen (20)

Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdfNeurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
 
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdfpresentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
 
Neurofibromatosis tipo1 manolo lee tello
Neurofibromatosis  tipo1 manolo lee tello Neurofibromatosis  tipo1 manolo lee tello
Neurofibromatosis tipo1 manolo lee tello
 
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
 
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdffacomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
 
Neurofibromastosis
NeurofibromastosisNeurofibromastosis
Neurofibromastosis
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
 
Infecciones De Snc
Infecciones De SncInfecciones De Snc
Infecciones De Snc
 
Neuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminarioNeuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminario
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Enfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes kntEnfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes knt
 
Linfoma de no hodking
Linfoma de no hodkingLinfoma de no hodking
Linfoma de no hodking
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdfPATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARESGuillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
 
Sindromes meningeos
Sindromes meningeosSindromes meningeos
Sindromes meningeos
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
 
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moron
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moronManifestaciones neurologicas en la medicina interna moron
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moron
 

Más de Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA

Más de Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA (20)

Introducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoriaIntroducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoria
 
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricularAntiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
 
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoriaInterpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
 
Primer acid base solving problems
Primer acid base solving problemsPrimer acid base solving problems
Primer acid base solving problems
 
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos
Síndromes Toxicológicos
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
 
Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Interpretación de gasometrías
 
Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
 
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebral
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Hernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénitaHernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénita
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayor
 
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Depresión en el anciano
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
ETS: Sífilis
ETS: SífilisETS: Sífilis
ETS: Sífilis
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen

  • 1. Neurofibromatosis tipo 1Enfermedad de Von Recklinghausen Diana América Chávez Cabrera Asignatura: Genética Catedrático: Dr. Roberto Lagunes Torres Facultad de Medicina “Porfirio Sosa Zárate”
  • 4. Fisiopatología: Gen F1: se expresa principalmente en SNC, SNP, y médula espinal NEUROFIBRIMINA Normalmente: inactiva a RAS convirtiendo GTP en GDP Mutaciones: activación descontrolada de RAS
  • 6. Dx: paciente debe cumplir al menos 2 de los siguientes criterios 6 ó más manchas “café con leche”, Prepúberes: = o >5 mm Postpúberes: 15 mm de diámetro 2 o más neurofibromas de cualquier tipo, o uno plexiforme Presencia de pecas en axilas o ingles Glioma del nervio óptico 2 o más nódulos de Lisch (hamartomas iris) Lesión ósea: Displasia del esfenoides Adelgazamiento de la cortical de los huesos largos con o sin pseudoartrosis Un familiar de primer grado afecto (padre, hermano o hijo) FÁCIL IDENTIFICARLOS HACIA LOS 8 AÑOS ES POSIBLE IDENTIFICAR AL MENOS 2 HACIA 1 AÑO DE VIDA
  • 7. Manifestaciones clínicas HAMARTOMAS DEL IRIS Nódulos de Lisch Manchas café con leche
  • 8. Manifestaciones clínicas Nódulos de Lisch Fibromas molluscum Mancha café con leche Edema papila (glioma del N. óptico)
  • 10. Manifestaciones clínicas MANCHAS CAFÉ CON LECHE NEUROFIBROMAS NEUROFIBROMAS PLEXIFORMES NEUROFIBROMAS
  • 11. Manifestaciones clínicas ELEFANTIASIS NEUROMATOSA Debido al crecimiento de los neurofibromas plexiformes SIGNO DE CROWE pecas en la región axilar o inguinal
  • 12. RADIOGRAFÍAS CURVATURA MIEMBROS INFERIORES CIFOESCOLIOSIS EN LA NF-1
  • 13.
  • 14. Resonancia magnética Large paravertebral soft tissue mass engulfing C6-8 nerve roots.  Axial image demonstrates tumor extending out the left neural foramen.
  • 15. Resonancia magnética Large bilateral neurofibromasinvolving bilateral lumbar nerveroots, and enlargingthe neural foramen. 
  • 16.
  • 17.
  • 18. Riesgo incrementado de malignización (lfibrosarcomas, incluso leucemias): Por estenosis de vasos
  • 19. Diagnóstico CLÍNICO EN BASE A LOS CRITERIOS Valoración la piel con lámpara de Wood Valoración oftalmológica Estudio de los familiares cercanos No se cuenta con estudios laboratorio: poco práctico por gran variabilidad Diagnóstico temprano Evitar complicaciones
  • 20. Tratamiento Control sintomático Seguimiento del paciente anual Neurofibromas cutáneos y plexiformes Tx quirúrgico en caso de desfigurar Valoración: Íntimamente ligados a nervios Tendencia a recurrir
  • 21. Seguimiento del paciente Valoración crecimiento Chequeo TA Examen piel Examen óseo Examen neurológico Screening visión Screening auditivo Maduración sexual Examen diagnóstico por imagen Evaluación psicológica y social Programa escolar Relaciones intrafamiliares
  • 22. La NF1 NO salta generaciones
  • 23. Asesoramiento genético * Debe realizarse 2 discutido 3 momento diagnostico … y durante la adolescencia-adultez Debe realizarse durante la adolescencia-adultez