SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Dos


                          Psicología Evolutiva




                                 Por:


                     Domingo Nelson Gámez Caicedo




                              Especialista


                        ORLY GÓMEZ SUÁREZ


                          Psicología Evolutiva




            FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE


LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES, LENGUA

                  CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO


                                 2010
Para la realización de mi taller, me ubique en el hogar infantil del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar de Nancy, en el barrio El Vergel de la ciudad de
Cali, ya que este es un hogar sustituto donde convergen niños de edades que
oscilan entre los 3 meses hasta los 6 años de edad.

Una vez allí le solicite a la madre comunitaria que me mostrara siete niños que
tuvieran 3 años, para observarlos durante su estadía en ese día, la cual me permitió
realizar la observación de los pequeños.

Entre los niños pude ver que dos de ellos llevaban sus propios juguetes, pero la
señora les dijo a sus acudientes que se los llevaran, en ese momento desconocía yo
el motivo, luego le pregunté y me informó que si ella permitía que se quedaran con
los juguetes, posteriormente se pondrían a pelear, ya que como es un juguete nuevo
en el hogar, todos querrían jugar con él, pero los propietarios de los mismos que en
esta etapa son un poco egoístas, no lo permitirían y por ello se formaría un desorden
en el hogar.

En el grupo observado, pude notar que uno de los niños el cual tenía una mirada
como más despierta que la de los demás, era alejado o excluido de una ronda que
habían hecho los demás, luego pude ver el motivo de esta reacción, y es que este
jovencito era muy peleón, les pegaba a los demás niños, los mordía, los empujaba, y
ellos para evitar que esto siguiera sucediendo lo apartaban de su núcleo social, lo
aislaban.

Luego les sirvieron la comida y algunos de ellos esperaban el turno para que les
dieran la alimentación, pero el niño anterior, hacía todo lo contrario, quería que le
dieran su desayuno de primero, era un joven bastante conflictivo, en vista de lo que
había observado hasta ese momento, indagué por los padres de este muchachito, a
lo cual la señora Nancy me informó que su padre era una persona igualmente
conflictiva, que le gustaba fumar vicio y que en su hogar se presentaban problemas
intrafamiliares constantemente.
La mayoría de los niños se comportaban de una forma adecuada para su edad,
desarrollaban las actividades como vestirse solo, saltar en un solo pie, comer solo,
guardar los juguetes en un lugar predestinado para ello, realizaban las tareas
colocadas por la madre comunitaria, “hacer un círculo, ubicar algunos elementos
dentro o fuera de dicho círculo” de una forma lenta pero aceptable, a excepción de
un niño, que para mi parecer no encajaba en el grupo de edad estudiado, pues era
el único que no realizaba la actividades, si no que solo se dedicaba a mover la
cabeza de un lado al otro y a moverse al ritmo de alguna canción infantil que les
colocaban, pero su desarrollo psicomotor era bastante retrasado con respecto a la
de los demás.

Al realizar una comparación entre su desarrollo físico, mental, comunicacional y
social, noté que de los siete infantes observados, cinco se comportaban de acuerdo
al desarrollo que deberían tener para su edad, a excepción del jovencito hiperactivo
y el otro como un poco tímido, pues el primero constantemente era marginado del
grupo por parte de los demás niños, para evitar que éste les pegara y los molestara
y el otro, porque no se integraba con los demás, mantenía retraído, alejado de los
demás ensimismado.

CONCLUSIONES

   1. Como norma general, la gran mayoría de los niños tenían un desarrollo
       cognitivo y psicomotor acorde a su edad, y empezaban a integrarse
       socialmente y a diferenciar el comportamiento agresivo que tenía uno de
       ellos, representando dicha diferenciación, aislando a este menor de su
       núcleo social.
   2. El entorno familiar tiene mucho que ver con el desarrollo intelectual, social y
       psicológico que tenga un niño, pues en el infante agresivo, esto era lo que
       observaba y vivía en su hogar, ya que según lo que me comentaba la madre
       comunitaria, este jovencito vivía en un hogar donde constantemente se
       observaban problemas de violencia intrafamiliar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Informe psicologico bt
Informe psicologico btInforme psicologico bt
Informe psicologico bt
nestor sobrados lopez
 
Caso por caso
Caso por casoCaso por caso
Caso por caso
Alejandra Sanchez
 
Retraso mental presentacion_diana_-_eliana
Retraso mental presentacion_diana_-_elianaRetraso mental presentacion_diana_-_eliana
Retraso mental presentacion_diana_-_eliana
Julia Doy
 
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibsMapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Salvador Aparicio
 
Dibs
DibsDibs
Dibs
astrid777
 
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MDFAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
SANDRAROUR
 
Estudio de casos fao iv
Estudio de casos fao ivEstudio de casos fao iv
Estudio de casos fao iv
Jesus Delgado
 
Historia clínica_(niños)_2012.doc_
 Historia clínica_(niños)_2012.doc_ Historia clínica_(niños)_2012.doc_
Historia clínica_(niños)_2012.doc_
Jose Portal
 
Familia
FamiliaFamilia
Anamnesis Óscar
Anamnesis ÓscarAnamnesis Óscar
Anamnesis Óscar
Almudenasanchezp
 
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Relaciones humanas vf
Relaciones humanas vfRelaciones humanas vf
Relaciones humanas vf
Jhonari Azuaje De Quiroz
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
Clinica historia
Clinica historiaClinica historia
Clinica historia
Laurita Vélez
 

La actualidad más candente (16)

Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Historia clinica psicologia
 
Informe psicologico bt
Informe psicologico btInforme psicologico bt
Informe psicologico bt
 
Caso por caso
Caso por casoCaso por caso
Caso por caso
 
Retraso mental presentacion_diana_-_eliana
Retraso mental presentacion_diana_-_elianaRetraso mental presentacion_diana_-_eliana
Retraso mental presentacion_diana_-_eliana
 
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibsMapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibs
 
Dibs
DibsDibs
Dibs
 
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MDFAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
 
Estudio de casos fao iv
Estudio de casos fao ivEstudio de casos fao iv
Estudio de casos fao iv
 
Historia clínica_(niños)_2012.doc_
 Historia clínica_(niños)_2012.doc_ Historia clínica_(niños)_2012.doc_
Historia clínica_(niños)_2012.doc_
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Anamnesis Óscar
Anamnesis ÓscarAnamnesis Óscar
Anamnesis Óscar
 
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
38 Informe psicologico presunto caso de abuso sexual a menor de edad, Andrea ...
 
Relaciones humanas vf
Relaciones humanas vfRelaciones humanas vf
Relaciones humanas vf
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Clinica historia
Clinica historiaClinica historia
Clinica historia
 

Similar a Desarrollo taller 2

Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Maria Vega
 
EL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNYEL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNY
JANETH BARRETERO
 
1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval
amaliafdz
 
Síntesis de juan delval
Síntesis de juan delvalSíntesis de juan delval
Síntesis de juan delval
Mara Gonzalez
 
Examen nacional 301135_220
Examen nacional 301135_220Examen nacional 301135_220
Examen nacional 301135_220
Ever Yesith Ternera Peralta
 
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
universidad nacional abierta y a distancia
 
Trabajo grupal unidad 1
Trabajo grupal unidad 1Trabajo grupal unidad 1
Trabajo grupal unidad 1
XioMiranda94
 
1 clase 1 act sex sex inf
1 clase 1 act sex   sex inf1 clase 1 act sex   sex inf
1 clase 1 act sex sex inf
NCecily
 
Niñasalvaje1
Niñasalvaje1Niñasalvaje1
Niñasalvaje1
Yaquelin Mendo
 
Caso02
Caso02Caso02
Padre ausente presente
Padre ausente presentePadre ausente presente
Padre ausente presente
Anahi Ochoa
 
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
mirellarangel22
 
Prevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexualPrevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexual
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez copia (2)
Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez   copia (2)Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez   copia (2)
Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez copia (2)
XioMiranda94
 
Caso por caso
Caso por casoCaso por caso
sexualidad
sexualidadsexualidad
Caso practico autismo
Caso practico autismoCaso practico autismo
Caso practico autismo
Marta Montoro
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
yurley gallego
 
Evidencias profesorgenaro
Evidencias profesorgenaroEvidencias profesorgenaro
Evidencias profesorgenaro
Alexia Tirado Reyes
 
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARESDESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
Desarollo
 

Similar a Desarrollo taller 2 (20)

Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
 
EL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNYEL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNY
 
1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval
 
Síntesis de juan delval
Síntesis de juan delvalSíntesis de juan delval
Síntesis de juan delval
 
Examen nacional 301135_220
Examen nacional 301135_220Examen nacional 301135_220
Examen nacional 301135_220
 
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
 
Trabajo grupal unidad 1
Trabajo grupal unidad 1Trabajo grupal unidad 1
Trabajo grupal unidad 1
 
1 clase 1 act sex sex inf
1 clase 1 act sex   sex inf1 clase 1 act sex   sex inf
1 clase 1 act sex sex inf
 
Niñasalvaje1
Niñasalvaje1Niñasalvaje1
Niñasalvaje1
 
Caso02
Caso02Caso02
Caso02
 
Padre ausente presente
Padre ausente presentePadre ausente presente
Padre ausente presente
 
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
 
Prevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexualPrevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexual
 
Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez copia (2)
Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez   copia (2)Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez   copia (2)
Trabajo colaborativo #2 adolescencia y niñez copia (2)
 
Caso por caso
Caso por casoCaso por caso
Caso por caso
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
Caso practico autismo
Caso practico autismoCaso practico autismo
Caso practico autismo
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
 
Evidencias profesorgenaro
Evidencias profesorgenaroEvidencias profesorgenaro
Evidencias profesorgenaro
 
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARESDESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Desarrollo taller 2

  • 1. Taller Dos Psicología Evolutiva Por: Domingo Nelson Gámez Caicedo Especialista ORLY GÓMEZ SUÁREZ Psicología Evolutiva FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO 2010
  • 2. Para la realización de mi taller, me ubique en el hogar infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de Nancy, en el barrio El Vergel de la ciudad de Cali, ya que este es un hogar sustituto donde convergen niños de edades que oscilan entre los 3 meses hasta los 6 años de edad. Una vez allí le solicite a la madre comunitaria que me mostrara siete niños que tuvieran 3 años, para observarlos durante su estadía en ese día, la cual me permitió realizar la observación de los pequeños. Entre los niños pude ver que dos de ellos llevaban sus propios juguetes, pero la señora les dijo a sus acudientes que se los llevaran, en ese momento desconocía yo el motivo, luego le pregunté y me informó que si ella permitía que se quedaran con los juguetes, posteriormente se pondrían a pelear, ya que como es un juguete nuevo en el hogar, todos querrían jugar con él, pero los propietarios de los mismos que en esta etapa son un poco egoístas, no lo permitirían y por ello se formaría un desorden en el hogar. En el grupo observado, pude notar que uno de los niños el cual tenía una mirada como más despierta que la de los demás, era alejado o excluido de una ronda que habían hecho los demás, luego pude ver el motivo de esta reacción, y es que este jovencito era muy peleón, les pegaba a los demás niños, los mordía, los empujaba, y ellos para evitar que esto siguiera sucediendo lo apartaban de su núcleo social, lo aislaban. Luego les sirvieron la comida y algunos de ellos esperaban el turno para que les dieran la alimentación, pero el niño anterior, hacía todo lo contrario, quería que le dieran su desayuno de primero, era un joven bastante conflictivo, en vista de lo que había observado hasta ese momento, indagué por los padres de este muchachito, a lo cual la señora Nancy me informó que su padre era una persona igualmente conflictiva, que le gustaba fumar vicio y que en su hogar se presentaban problemas intrafamiliares constantemente.
  • 3. La mayoría de los niños se comportaban de una forma adecuada para su edad, desarrollaban las actividades como vestirse solo, saltar en un solo pie, comer solo, guardar los juguetes en un lugar predestinado para ello, realizaban las tareas colocadas por la madre comunitaria, “hacer un círculo, ubicar algunos elementos dentro o fuera de dicho círculo” de una forma lenta pero aceptable, a excepción de un niño, que para mi parecer no encajaba en el grupo de edad estudiado, pues era el único que no realizaba la actividades, si no que solo se dedicaba a mover la cabeza de un lado al otro y a moverse al ritmo de alguna canción infantil que les colocaban, pero su desarrollo psicomotor era bastante retrasado con respecto a la de los demás. Al realizar una comparación entre su desarrollo físico, mental, comunicacional y social, noté que de los siete infantes observados, cinco se comportaban de acuerdo al desarrollo que deberían tener para su edad, a excepción del jovencito hiperactivo y el otro como un poco tímido, pues el primero constantemente era marginado del grupo por parte de los demás niños, para evitar que éste les pegara y los molestara y el otro, porque no se integraba con los demás, mantenía retraído, alejado de los demás ensimismado. CONCLUSIONES 1. Como norma general, la gran mayoría de los niños tenían un desarrollo cognitivo y psicomotor acorde a su edad, y empezaban a integrarse socialmente y a diferenciar el comportamiento agresivo que tenía uno de ellos, representando dicha diferenciación, aislando a este menor de su núcleo social. 2. El entorno familiar tiene mucho que ver con el desarrollo intelectual, social y psicológico que tenga un niño, pues en el infante agresivo, esto era lo que observaba y vivía en su hogar, ya que según lo que me comentaba la madre comunitaria, este jovencito vivía en un hogar donde constantemente se observaban problemas de violencia intrafamiliar.