SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
Videojuegos
Rodrigo Contreras
@josuerodrigo
Etapas
Tipos de estudios:
Estudio Desarrollador (development):
Proceso de producción, hacer el
videojuego, Game design, diseño
conceptual, animación, programación,
etc.
Estudio Publisher (publishing):
Publicar, distribuir, publicitar el
videojuego. Implica inversión,
investigación de mercado y tecnológica.
Colocación en el mercado.
Desarrollo
El el proceso de producción de un videojuego que
comprende:
Dimensionar el proyecto: antes de que inicie el
proyecto, pitch, propuestas a cliente.
La planeación (preproducción)
El desarrollo en sí (producción)
El proceso de pruebas finales (Postproducción).
Equipo de un estudio de desarrollo
-Productor
-Director-creativa
-Arte
Diseño
Animación
Música
-Programación
-Game Design
Organigrama para el desarrollo
• Seleccionar al equipo necesario para el
desarrollo del videojuego describiendo el rol de
cada uno.
• El equipo necesario suele estar compuesto por:
• Productor
• Director
• Arte
• Concept Art
• Diseño
• Animación
• Música
• Desarrollo
• Testing
Desarrollo de videojuegos: game
design
https://www.youtube.com/watch?v=FBDbWSx3re8
Ejercicio (lluvia de ideas):
3 conceptos para videojuegos
A) Tomar una Franquicia de entretenimiento (Editorial, Discográfica,
Teatro, etc.) que no tenga un videojuego y describir cómo sería su
videojuego.
• Idea general
• Plataforma: consola
• Boceto de una pantalla
B) Tomar un tema cultural y desarrollar un videojuego educativo
• Idea general
• Plataforma: consola
• Boceto de una pantalla
C) Desarrollar un concepto para un videojuego original
• Idea general
• Plataforma: consola
• Boceto de una pantalla
Concepto de un
videojuego
Game Concept Document (GCD)
1-Storyline
En pocas palabras de qué trata el juego, idea
vendible, breve y contundente.
2-Objetivo de juego
¿Por qué juego? El fin del juego en sí mismo.
Qué hay que hacer para ganar.
3-Género
Tipo de juego de forma más específica.
Según el género del juego, el desarrollo del
mismo.
4-Plataforma
En dónde se va a jugar y porqué.
5-Público meta
Quien va a jugarlo, quien va a comprarlo y
porqué.
El concepto del videojuego
6-¿Dónde?
Descripción del universo narrativo en donde se lleva a cabo la
historia del juego. Considerar espacios interesantes para la
existencia de una aventura, basarse en referencias de lugares e
ilustrarlos.
El concepto del videojuego
7-¿Cuándo?
Periodo histórico donde se
desarrolla la narrativa,
puede ser presente,
pasado o futuro,
especificar porqué es
importante ese periodo
para el desarrollo del
juego, y qué ventajas le
daría. Incluir referencias
visuales que nos
inspiren para el
desarrollo del juego.
Game Concept Document (GCD)
● Después de exponer sus ideas, crear un nuevo concepto de videouego,
que incluya:
● Storyline, objetivo de juego, género, plataforma y público.
● Abrirlo en un documento colaborativo de Google Docs, en donde todos
puedan trabajar al mismo tiempo; subir la liga de forma individual al
bitácora de tareas.
El juego y su narrativa
8.-El Personaje principal (Jugable)
El punto de vista desde donde se
desarrolla el videojuego, el encargado de
enfrentar la aventura.
-Describir si hay posibilidades de
personalización.
Desarrollar:
-Biografía
-Elementos Físicos
-Elementos Psicológicos
-Elementos Sociales
El juego y su narrativa
Describir en una tabla:
Herramientas:Dependiendo
del tipo de videojuego, el
personaje puede obtener
Armas, Poderes, objetos
especiales a desbloquear
según cada misión.
-Ficha técnica, resumen del
personje, incluyendo gráfico
del personaje de cuerpo
completo y el detalle del
rostro.
Narrativa
ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
-Ficha técnica:
Incluyendo gráfico del personaje:
Full Shot y Close up.
Personajes
ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
Personajes
ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
Personajes
ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
11.-Cuadro Actancial
Esquema que nos permite diseñar una historia a partir de sus
componentes básicos.
DESTINADOR DESTINATARIO
OBJETO
AYUDANTE SUJETO OPONENTE
Cuadro Actancial
DESTINADOR DESTINATARIO
OBJETO
AYUDANTE SUJETO OPONENTE
Protagonista
Ayuda
-Personajes
-Armas
-Herramientas
Enemigo
-Armas
-Personajes
-Obstáculos
-Objetivo
Quien se beneficia
si se logra el objetivo
Principal motivación
del personaje
Personajes
ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
12.- Sistema de juego (Game Play)
A) Descripción general de las reglas de juego
Se describe el videojuego en bullets en general y se agregan
bocetos de las pantallas más importantes del videojuego.
Dentro del sistema se incluye:
Descripción general del modo de juego paso a paso
Complementar con pantallas que ejemplifiquen
Incluir:
-Descripción general del juego
-Cómo ganas y como pierdes
-Dinámica de vidas, puntos, puntos de experiencia, salud y
cómo se verá dentro del juego.
Organizar en una tabla
-Power Ups
-Armas herramientas
-Enemigos
B) Pantalla de inicio
Bocetos de las pantallas principales
C) Pantallas de juego
13.- Monetización
Formas de obtener ingresos dentro del videojuego.
Level design
En cada uno de los Niveles
Level design
En cada uno de los Niveles
Level design
En cada uno de los Niveles
-Definir por cada nivel:
A) Objetivo
B) Miniobjetivos
C) Escenario / Mapa de recorrido
D) Interface general de pantalla
E) Game Flow (Menú o mapa de navegación)
A) Objetivo
A) Bloque dentro del videojuego. Tarea compleja que debe
realizarse. Se relaciona con elementos narrativos. Ejemplo:
Conquistar el primer castillo, lo cual permitirá estar más cerca
de la princesa para rescatarla.
B) Miniobjetivos
Pequeñas tareas que deben realizarse para cumplir el objetivo.
La suma de todas las pequeñas tareas permitirán conseguir
el objetivo general.
Desarrollar en bullets.
C) Escenario y Mapa de recorrido
Escenario: en dónde se desarrolla la historia, agregar un
mapa y/o ilustración que permita tener referencias para
el diseño del juego.
Mapa de recorrido y Navegación: describir el recorrido del
nivel e ilustrarlo.
D) Interface
E) Interface general de pantalla: definir
Comunicación del usuario con el videojuego, por
secciones.
E) Game Flow – Nivel 1
En cada uno de los Niveles incluir una tabla con
gráficos o dibujos y la siguiente información:
A) Power Ups: elementos que se pueden ganar
para tener más habilidad.
B) Herramientas: llaves, objetos, etc.
C) Logros: monedas, frutos, coleccionables.
D) Enemigos: obstáculos y niveles de
obstáculos.
E) Controles: cómo se juega (mandos)
F) Dinámica de fuerza, salud, puntos: cómo se
gana, oportunidades antes de perder.
G) Desbloqueables que se puedan comprar,
monetización.
Modo Multiplayer
• Definir el sistema multijugador en el que sea
posible jugar en una posibilidad diferente al
juego en modo historia.
• Oportunidad de que el público participe en la
producción-ampliación del juego.
• Posibilidad de descargas adicionales y
microtransacciones.
• Storyboard de cómo sería el nivel y la
interacción de una partida en línea.
Introducción del juego
-Guión Literario: se incluye solamente la historia.
-Guión técnico: se incluyen elementos técnicos
(movimientos de cámara, descripción música,
instrucciones técnicas).
-Storyboard: visualización gráfica.
49
50
Elementos del proyecto final
-Proyecto 2do parcial - corregido (Objetivo,
Miniobjetivo, Escenario, ilustración, Mapa de
recorrido/Navegación, Interface general de
pantalla.)
-Detalle del Game Design
A) Power Ups
B) Herramientas
C) Enemigos
D) Controles
E) Dinámica de fuerza, salud, puntos
-Portada del Videojuego
-Guión Literario, Técnico, Storyboard
-Estrategia publicitaria de lanzamiento
Advergames
● Videojuego con fines
publicitarios. Explota la
inmersión que genera un
videojuego para propiciar la
venta de un producto o
servicio de manera directa o
indirecta.
● Algunos reforzar la
comunicación de una campaña
o simplemente mantener al
producto en la mente de los
consumidores.
52
Advergames
53
Serious Games
● Videojuego con fines
educativos. Explota la
inmersión que genera un
videojuego para desarrollar
en el jugador una habilidad
que le servirá para la vida.
● Los videojuegos educativos
buscan algo más que
divertirse, pues el jugador
aprenderá algo en un
entorno de entretenimiento.
54
Serious Games
55
Product placement
56
● Ubicar productos dentro de
contenidos audiovisuales.
Aprovechando la influencia del
contenido sobre la audiencia para
posicionarlo en el mercado.
● El producto puede usarse,
mencionarse, verse y según la
interacción del personaje con el
producto se puede establecer el
costo.
● Se ubica como estrategia de Inbound
Marketing (donde el usuario
encuentra útil la publicidad).
Product placement
57
Transmedialidad
58
Publishing
Estrategia para el lanzamiento de un videojuego
59
Mercadotecnia
61
● Proceso para planificar y ejecutar la
concepción, precio, promoción y
distribución de ideas, bienes y servicios
para crear intercambios que satisfagan
objetivos de individuos y
organizaciones.
● Conjunto de procesos para crear,
comunicar y distribuir valor a los
consumidores y así gestionar las
relaciones con los clientes para
beneficiar a las organización y clientes
de interés.
● La Publicidad es una herramienta del
Marketing para alcanzar sus objetivos.
Publicidad
62
● Uso de medios masivos de
comunicación para promover la
venta de un producto o un
servicio.
● Utiliza técnicas precisas para
lograr la persuasión de la
audiencia.
● La creatividad es clave pues es
gracias a ello que logra
establecer vínculos emocionales
con los consumidores.
Campaña Publicitaria
63
● Esfuerzo publicitario dentro de un
periodo preciso, con un objetivo claro.
Cuenta con un presupuesto limitado.
● Cumple con los requerimientos de un
brief publicitario, en donde se detalla el
alcance de la campaña.
● Se desarrolla en un límite temporal
dentro de una región específica y se
dirige a un público particular.
● Utiliza los medios masivos de
comunicación:
◦ Televisión, radio, cine, exteriores
(calle), prensa (periódicos y revistas),
medios digitales.
Pasos del proyecto final: campaña
de lanzamiento del videojuego
64
Entrega 7 de mayo (3er parcial):
-Información General (Nombre del juego, portada, fecha
lanzamiento)
1.Prospecto
2.Brief
3.Objetivo de comunicación
4.Meta
5.Embudo de conversión (en general)
6.Estrategia de Marketing
7.Racional creativo
8.Ejecución de la publicidad
9.Cronograma de lanzamiento
10. Pitch (presentación)
Información general para
lanzamiento del videojuego
65
• Nombre del videojuego: justificar el nombre, verificar
que no exista, la oficina de Derechos de Autor suele
pedir tres opciones diferentes.
• Portada: Gráfico para la caja. Portada y contraportada
en caso de ser para Disco. Icono de app si es para
móviles.
• Fecha de lanzamiento en México : justificar y explicar
si habrá algún pre-lanzamiento o demo (temporada,
competencia, detallar fechas, etc).
Portada del juego versión CD
7.73mm x 183 mm
66
• Descripción del juego
Icono App
67
• Descripción del juego
1.- Prospecto: Conocer a tu mercado
1.1 Perfil demográfico de tus tres consumidores
principales:
-Edad
-Sexo
-NSE
1.2 Determinar las necesidades del público (Usar
pirámide de Maslow com referencia)
1.3 Perfilarlos: Desarrollar tres diferentes
arquetipos de comprador (ponerle nombre y
desarrollar perfil actitudinal).
1.4 Detallar su día a día centrado en el consumo
de medios (de aquí se desprende la campaña
en medios).
Desarrollar necesidades que
cubrimos a nuestro consumidor.
Pensar en el
videojuego como
un producto que
debe satisfacer
ciertas
necesidades.
-Detallar al público
hasta detectar su
necesidad pues
todo lo que
puede motivarlo.
-Product Feet:
vínculo entre las
necesidades del
consumidor con
un producto.
70
1.3 Perfil: chica gamer
Nombre: Andrea González
Edad: 31
Sexo: Mujer
Empleo: Gerente de un banco
Qué estudió: Administración
Dispositivos: Tiene iPhone, Nintendo Switch, iPad.
Lista de actividades cotidianas y los medios con los que interactúa.
Esta lista es clave, pues nos permitirá ubicar los mejores medios para
llegar a nuestra audiencia.
1.4 Por ejemplo(Día a día):
Al despertar escucha spotify, después revisa sus notificaciones en
Instagram. Mientras desayuna lee Twitter, cuando sale al trabajo
escucha la radio y a veces podcast sobre tecnología y videojuegos. En
el trabajo escucha reviews de tecnología y videojuegos. Come en una
plaza en donde hay tiendas de videojuegos y aprovecha para ver si
hay ofertas. En las tardes sale con sus amigos, le gusta organizar
torneos de Mario Kart. Se desvela jugando juegos en su móvil que
alterna mientras juega videojuegos en consola.
71
2.- Brief
-Síntesis de las características principales de un producto o compañía.
-En PUBLICIDAD se refiere a las necesidades que tiene una marca o
producto al iniciar dentro de una campaña publicitaria.
-Se desglosa una lista de lo que se quiere lograr dentro de la campaña
-No son cosas obvias (juego divertido, dinámico, etc.), más bien
elementos que distinguen a nuestro videojuego (cómo elementos puntuales
-Hacer una lista jerarquizada de los 10 elementos más importantes de
nuestro videojuego.
3.- Objetivo de Comunicación de la
campaña.
3. 1 ¿A qué aspiramos dentro de la campaña? Se define aquello que
queremos decir del juego dentro de la campaña. Debe ser muy
contundente y claro.
El objetivo debe cumplirse en todos los vehículos de comunicación.
Se compone de los puntos más importantes del Brief (según su jerarquía).
3.2 Slogan: Se acompaña de un slogan en donde pueda centrarse lo que
se busca (Un slogan tiene menos de 8 palabras).
3.- Objetivo de Comunicación de la
campaña.
3.- Objetivo de Comunicación de la
campaña.
4.- Meta
-Fijar lo que se desea alcanzar de manera medible.
-Unidades vendidas / descargas en tiempo y espacio.
-Desarrollar por etapas (Previo, Preventa). Incluir
fecha de lanzamiento para mantener una meta
medible de acuerdo a las fechas.
-Considerar una inversión de desarrollo del
videojuego más la de marketing.
-Deber ser realista, compararte con competencia.
4.- Meta
-Apoyarse de gráficas de
competencia.
-Otros casos en el
mercado.
-Investigación real con
datos del mercado.
5.-Embudo de conversión
Embudo de conversión
5.- Embudo de conversión
.
Exposición
Descubrimiento
Consideración
Conversión
5.1 Exposición: Mezcla de actividades
(digitales y tradicionales) en las que
se logre llegar al público mediante
diferentes estrategias. Lista de
medios/actividades en medios
digitales.
5. 2 Descubrimiento: qué haré para que
me encuentren.
5.3 Consideración: qué le llamará la
atención al consumidor, de qué se va
a enganchar. Intangibles.
5.4 Conversión: qué acciones espero
del jugador, descargas, compras, etc.
y cómo llego a ellas.
5.- Embudo de conversión
5.5 User Journey
.
Describir el proceso de cada uno de mis
prospectos según su propia experiencia.
6.- Estrategia de Marketing
-Si el objetivo es el qué, la estrategia es el cómo
llegaremos a nuestra meta.
-Lista de actividades a desarrollar para el lanzamiento
del videojuego partiendo de la fecha/temporada de
lanzamiento.
-Segmentación de actividades considerando el tipo de
consumidores.
-Explicar a detalle cada una de las actividades para el
lanzamiento del videojuego.
6.- Estrategia de Marketing
a) Lluvia de ideas
-20 actividades en medios tradicionales (Tv,
radio, prensa, cine, etc.).
-20 en medios exteriores.
-20 en medios digitales.
-10 activaciones o actividades especiales.
6.- Estrategia de Marketing
b) Seleccionar las mejores 40 de la totalidad
-Presupuesto, efectividad hacia el público meta,
viabilidad, creatividad, etc.
6.- Estrategia de Marketing
Actividad
(número)
Describirla Medio
específico
Tipo de
actividad
Fecha Costo
C) Desarrollar 10 actividades específicas que
incluyan medios tradicionales, digitales y
actividades especiales.
6.- Estrategia de Marketing
Actividad
(número)
Describirla Medio
específico
Tipo de
actividad
Fecha Costo
1 Trailer del
videojuego de
20” en donde se
describirá de qué
trata el
videojuego y
aparecerá un
famoso
jugándolo.
Televisión de
Paga, Cartoon
Network, por
las tardes
cuando están
las caricaturas
estelares.
Medios
Tradicionales
Del 1 al 30 de
noviembre
(Todo el mes
posterior al
lanzamiento
del videojuego)
30,000 precio
unitario por
spot.
El medio hace
un paquete de
150 spots por
2 mdp.
C) Desarrollar 10 actividades específicas que
incluyan medios tradicionales, digitales y
actividades especiales.
6.- Estrategia de Marketing
Twitter Sitio Game Planet
6.- Estrategia de Marketing
Twitter Sitio Game Planet
6.- Estrategia de Marketing
Mensaje de Facebook Liverpoo
6.- Estrategia de Marketing
6.- Estrategia de Marketing
6.- Estrategia de Marketing
6.- Estrategia de Marketing
6.- Estrategia de Marketing previo
6.- Estrategia de Marketin (previo)
6.- Estrategia de Marketing durante
6.- Estrategia de Marketing durante
6.- Estrategia de Marketing durante
6.- Estrategia de Marketing - Eventos
6.- Estrategia de Marketing - Alianzas
7.- Racional creativo
Aplicación del Objetivo de Comunicación a la
Creatividad de la Campaña.
Razonamiento en el que se fundamenta una
campaña publicitaria. Es una hipótesis que se
plantea que hará sentido con el público al que nos
dirigimos.
Se refiere al concepto, a lo intangible de la campaña.
Se fundamenta en el brief, el objetivo y se aplica en
los medios.
8.- Ejecución de la publicidad
-Producción de las piezas publicitarias que
cumplan con el objetivo de comunicación.
-Desarrollar 3 ejemplos (uno por cada miembro
del equipo).
9.- Cronograma (plan de medios)
9.- Cronograma (plan de medios)
-Calendario de actividades (tabla) en donde se
detalle la fecha de cada una de las acciones de
publicidad a desarrollar.
-Usar de referencia la fecha de lanzamiento
-Formato diagrama de Gantt
10.- Pitch: presentación
Exponer una síntesis la publicidad del
videojuego en clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2-Game Design (Game Design and Development)
2-Game Design (Game Design and Development)2-Game Design (Game Design and Development)
2-Game Design (Game Design and Development)
Hafiz Ammar Siddiqui
 
Game design document template for serious games
Game design document template for serious gamesGame design document template for serious games
Game design document template for serious games
Antoine Taly
 
2 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-2021
2 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-20212 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-2021
2 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-2021
Durgesh Pandey
 
Game development Pre-Production
Game development Pre-ProductionGame development Pre-Production
Game development Pre-Production
Kevin Duggan
 
10 page pitch for game design
10 page pitch for game design10 page pitch for game design
10 page pitch for game designTom Carter
 
Effective blogging for A Level Media
Effective blogging for A Level MediaEffective blogging for A Level Media
Effective blogging for A Level MediaAndy Wallis
 
06. Game Architecture
06. Game Architecture06. Game Architecture
06. Game Architecture
Amin Babadi
 
Game concept presentation
Game concept presentationGame concept presentation
Game concept presentation
Erez Yerushalmi
 
Level design for games
Level design for gamesLevel design for games
Level design for games
Jayyes
 
Phases of game development
Phases of game developmentPhases of game development
Phases of game development
Victor Terekhovskyi
 
Producción cinematografica
Producción cinematograficaProducción cinematografica
Producción cinematografica
Victor Parra Carranco
 
Indie Game Development Intro
Indie Game Development IntroIndie Game Development Intro
Indie Game Development Intro
Juan Zamora, MSc. MBA
 
Game Engine Overview
Game Engine OverviewGame Engine Overview
Game Engine OverviewSharad Mitra
 
16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우
16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우
16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우
Nam Jinwoo
 
LAFS Game Design 8 - Playtesting
LAFS Game Design 8 - PlaytestingLAFS Game Design 8 - Playtesting
LAFS Game Design 8 - Playtesting
David Mullich
 
[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정
[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정
[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정
강 민우
 
마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서
마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서
마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서
Nawe1
 
Game design through the eyes of gaming history
Game design through the eyes of gaming historyGame design through the eyes of gaming history
Game design through the eyes of gaming history
Dori Adar
 
Documento de diseño de juego (DDJ)
Documento de diseño de juego (DDJ)Documento de diseño de juego (DDJ)
Documento de diseño de juego (DDJ)
Ikaskidetza Sarea
 
A Brief Guide to Game Engines
A Brief Guide to Game EnginesA Brief Guide to Game Engines
A Brief Guide to Game Engines
David Parsons
 

La actualidad más candente (20)

2-Game Design (Game Design and Development)
2-Game Design (Game Design and Development)2-Game Design (Game Design and Development)
2-Game Design (Game Design and Development)
 
Game design document template for serious games
Game design document template for serious gamesGame design document template for serious games
Game design document template for serious games
 
2 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-2021
2 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-20212 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-2021
2 lecture (gdd, responsibilites, level of game) 18 1-2021
 
Game development Pre-Production
Game development Pre-ProductionGame development Pre-Production
Game development Pre-Production
 
10 page pitch for game design
10 page pitch for game design10 page pitch for game design
10 page pitch for game design
 
Effective blogging for A Level Media
Effective blogging for A Level MediaEffective blogging for A Level Media
Effective blogging for A Level Media
 
06. Game Architecture
06. Game Architecture06. Game Architecture
06. Game Architecture
 
Game concept presentation
Game concept presentationGame concept presentation
Game concept presentation
 
Level design for games
Level design for gamesLevel design for games
Level design for games
 
Phases of game development
Phases of game developmentPhases of game development
Phases of game development
 
Producción cinematografica
Producción cinematograficaProducción cinematografica
Producción cinematografica
 
Indie Game Development Intro
Indie Game Development IntroIndie Game Development Intro
Indie Game Development Intro
 
Game Engine Overview
Game Engine OverviewGame Engine Overview
Game Engine Overview
 
16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우
16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우
16.03.24 sos project 컨셉 기획서_남진우
 
LAFS Game Design 8 - Playtesting
LAFS Game Design 8 - PlaytestingLAFS Game Design 8 - Playtesting
LAFS Game Design 8 - Playtesting
 
[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정
[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정
[IGC 2017] 넥슨코리아 심재근 - 시스템 기획자에 대한 기본 지식과 준비과정
 
마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서
마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서
마이너리티 아레나 기본 전투 시스템 기획서
 
Game design through the eyes of gaming history
Game design through the eyes of gaming historyGame design through the eyes of gaming history
Game design through the eyes of gaming history
 
Documento de diseño de juego (DDJ)
Documento de diseño de juego (DDJ)Documento de diseño de juego (DDJ)
Documento de diseño de juego (DDJ)
 
A Brief Guide to Game Engines
A Brief Guide to Game EnginesA Brief Guide to Game Engines
A Brief Guide to Game Engines
 

Similar a Desarrollo y Publicación de videojuegos

Cómo hacer un videojuego
Cómo hacer un videojuegoCómo hacer un videojuego
Cómo hacer un videojuego
AndresApraezG
 
plantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdf
plantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdfplantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdf
plantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdf
MiguelGonzlezFabiani
 
10a daniel felipe peña creación de un videojuego
10a daniel felipe peña creación de un videojuego10a daniel felipe peña creación de un videojuego
10a daniel felipe peña creación de un videojuego
Nicole2411
 
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegosPresentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
Emersoncamilo123
 
Preproducción y diseño del juego
Preproducción y diseño del juegoPreproducción y diseño del juego
Preproducción y diseño del juego
Federico Peinado
 
Como crear un videojuego
Como crear  un videojuegoComo crear  un videojuego
Como crear un videojuego
Donovan Penagos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
Jonathan Gutierrez
 
Propuesta de video juego
Propuesta de video juegoPropuesta de video juego
Propuesta de video juego
VladimirRojas18
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosSebastian Peña Paez
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosSebastian Peña Paez
 
Creacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
Creacion de un videojuego (Jhoustin-AlexanderCreacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
Creacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
Jhoustin12
 
Creación de videojuegos cristian urbano
Creación de videojuegos cristian urbano Creación de videojuegos cristian urbano
Creación de videojuegos cristian urbano
cristian elian urbano salazar
 
Videojuegos mias
Videojuegos miasVideojuegos mias
Videojuegos mias
Majoraz
 
Proyecto videojuegos
Proyecto videojuegosProyecto videojuegos
Proyecto videojuegos
Carlos Lizarraga
 
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Diseño de juegos
Diseño de juegosDiseño de juegos
Diseño de juegos
juan-medina
 
Contexto de negocio videojuegos servicios y productos
Contexto de negocio videojuegos servicios y productosContexto de negocio videojuegos servicios y productos
Contexto de negocio videojuegos servicios y productos
Kike Fuentes
 

Similar a Desarrollo y Publicación de videojuegos (20)

Cómo hacer un videojuego
Cómo hacer un videojuegoCómo hacer un videojuego
Cómo hacer un videojuego
 
plantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdf
plantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdfplantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdf
plantillas-para-el-diseo-de-documentos-de-videojuegos_compress.pdf
 
10a daniel felipe peña creación de un videojuego
10a daniel felipe peña creación de un videojuego10a daniel felipe peña creación de un videojuego
10a daniel felipe peña creación de un videojuego
 
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegosPresentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
 
Preproducción y diseño del juego
Preproducción y diseño del juegoPreproducción y diseño del juego
Preproducción y diseño del juego
 
Como crear un videojuego
Como crear  un videojuegoComo crear  un videojuego
Como crear un videojuego
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Propuesta de video juego
Propuesta de video juegoPropuesta de video juego
Propuesta de video juego
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegos
 
Presentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegosPresentacion empresa colvideojuegos
Presentacion empresa colvideojuegos
 
Creacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
Creacion de un videojuego (Jhoustin-AlexanderCreacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
Creacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
 
Creación de videojuegos cristian urbano
Creación de videojuegos cristian urbano Creación de videojuegos cristian urbano
Creación de videojuegos cristian urbano
 
Videojuegos mias
Videojuegos miasVideojuegos mias
Videojuegos mias
 
Proyecto videojuegos
Proyecto videojuegosProyecto videojuegos
Proyecto videojuegos
 
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
 
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
 
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
 
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
 
Diseño de juegos
Diseño de juegosDiseño de juegos
Diseño de juegos
 
Contexto de negocio videojuegos servicios y productos
Contexto de negocio videojuegos servicios y productosContexto de negocio videojuegos servicios y productos
Contexto de negocio videojuegos servicios y productos
 

Más de Josue Rodrigo Contreras Granados

Transmedia Storytelling
Transmedia StorytellingTransmedia Storytelling
Transmedia Storytelling
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Homoludens
HomoludensHomoludens
Tendencias en redes sociales 2021
Tendencias en redes sociales 2021Tendencias en redes sociales 2021
Tendencias en redes sociales 2021
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017)
Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017) Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017)
Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017)
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...
Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...
Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015
Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015
Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Videojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin video
Videojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin videoVideojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin video
Videojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin video
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Análisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimiento
Análisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimientoAnálisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimiento
Análisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimiento
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Videojuegos educativos para cambiar al mundo
Videojuegos educativos para cambiar al mundoVideojuegos educativos para cambiar al mundo
Videojuegos educativos para cambiar al mundo
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
The Script Process for Animation
The Script Process for AnimationThe Script Process for Animation
The Script Process for Animation
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
El lugar de la adaptación en el universo Transmedia
El lugar de la adaptación en el universo TransmediaEl lugar de la adaptación en el universo Transmedia
El lugar de la adaptación en el universo Transmedia
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Cultura de la Convergencia
Cultura de la ConvergenciaCultura de la Convergencia
Cultura de la Convergencia
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Propuesta para el diseño de la narrativa de un videojuego
Propuesta para el diseño de la narrativa de un videojuegoPropuesta para el diseño de la narrativa de un videojuego
Propuesta para el diseño de la narrativa de un videojuego
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Homo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenon
Homo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenonHomo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenon
Homo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenon
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Producción y diseño de estrategias de contenido transmedia
Producción y diseño de estrategias de contenido transmediaProducción y diseño de estrategias de contenido transmedia
Producción y diseño de estrategias de contenido transmedia
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Videojuegos y publicidad
Videojuegos y publicidadVideojuegos y publicidad
Videojuegos y publicidad
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...
MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...
MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Gamification en educación, mercadotecnia y más
Gamification en educación, mercadotecnia y másGamification en educación, mercadotecnia y más
Gamification en educación, mercadotecnia y más
Josue Rodrigo Contreras Granados
 

Más de Josue Rodrigo Contreras Granados (20)

Transmedia Storytelling
Transmedia StorytellingTransmedia Storytelling
Transmedia Storytelling
 
Homoludens
HomoludensHomoludens
Homoludens
 
Tendencias en redes sociales 2021
Tendencias en redes sociales 2021Tendencias en redes sociales 2021
Tendencias en redes sociales 2021
 
Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017)
Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017) Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017)
Experiencias educativas con VR (Campus Party 2017)
 
Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...
Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...
Posibilidades del entretenimiento y los videojuegos mediante la Realidad Virt...
 
Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015
Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015
Estadísticas sobre la Industria del Videojuego 2015
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
 
Videojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin video
Videojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin videoVideojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin video
Videojuegos educativos en tabletas para el salón de clases sin video
 
Análisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimiento
Análisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimientoAnálisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimiento
Análisis de un videojuego desde la comunicación y el entretenimiento
 
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
 
Videojuegos educativos para cambiar al mundo
Videojuegos educativos para cambiar al mundoVideojuegos educativos para cambiar al mundo
Videojuegos educativos para cambiar al mundo
 
The Script Process for Animation
The Script Process for AnimationThe Script Process for Animation
The Script Process for Animation
 
El lugar de la adaptación en el universo Transmedia
El lugar de la adaptación en el universo TransmediaEl lugar de la adaptación en el universo Transmedia
El lugar de la adaptación en el universo Transmedia
 
Cultura de la Convergencia
Cultura de la ConvergenciaCultura de la Convergencia
Cultura de la Convergencia
 
Propuesta para el diseño de la narrativa de un videojuego
Propuesta para el diseño de la narrativa de un videojuegoPropuesta para el diseño de la narrativa de un videojuego
Propuesta para el diseño de la narrativa de un videojuego
 
Homo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenon
Homo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenonHomo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenon
Homo ludens, Nature and significance of play as a cultural phenomenon
 
Producción y diseño de estrategias de contenido transmedia
Producción y diseño de estrategias de contenido transmediaProducción y diseño de estrategias de contenido transmedia
Producción y diseño de estrategias de contenido transmedia
 
Videojuegos y publicidad
Videojuegos y publicidadVideojuegos y publicidad
Videojuegos y publicidad
 
MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...
MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...
MDE Educativo: Herramienta metodológica para el game designer de experiencias...
 
Gamification en educación, mercadotecnia y más
Gamification en educación, mercadotecnia y másGamification en educación, mercadotecnia y más
Gamification en educación, mercadotecnia y más
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Desarrollo y Publicación de videojuegos

  • 3. Tipos de estudios: Estudio Desarrollador (development): Proceso de producción, hacer el videojuego, Game design, diseño conceptual, animación, programación, etc. Estudio Publisher (publishing): Publicar, distribuir, publicitar el videojuego. Implica inversión, investigación de mercado y tecnológica. Colocación en el mercado.
  • 4. Desarrollo El el proceso de producción de un videojuego que comprende: Dimensionar el proyecto: antes de que inicie el proyecto, pitch, propuestas a cliente. La planeación (preproducción) El desarrollo en sí (producción) El proceso de pruebas finales (Postproducción).
  • 5. Equipo de un estudio de desarrollo -Productor -Director-creativa -Arte Diseño Animación Música -Programación -Game Design
  • 6. Organigrama para el desarrollo • Seleccionar al equipo necesario para el desarrollo del videojuego describiendo el rol de cada uno. • El equipo necesario suele estar compuesto por: • Productor • Director • Arte • Concept Art • Diseño • Animación • Música • Desarrollo • Testing
  • 7. Desarrollo de videojuegos: game design https://www.youtube.com/watch?v=FBDbWSx3re8
  • 8. Ejercicio (lluvia de ideas): 3 conceptos para videojuegos A) Tomar una Franquicia de entretenimiento (Editorial, Discográfica, Teatro, etc.) que no tenga un videojuego y describir cómo sería su videojuego. • Idea general • Plataforma: consola • Boceto de una pantalla B) Tomar un tema cultural y desarrollar un videojuego educativo • Idea general • Plataforma: consola • Boceto de una pantalla C) Desarrollar un concepto para un videojuego original • Idea general • Plataforma: consola • Boceto de una pantalla
  • 10. Game Concept Document (GCD) 1-Storyline En pocas palabras de qué trata el juego, idea vendible, breve y contundente. 2-Objetivo de juego ¿Por qué juego? El fin del juego en sí mismo. Qué hay que hacer para ganar. 3-Género Tipo de juego de forma más específica. Según el género del juego, el desarrollo del mismo. 4-Plataforma En dónde se va a jugar y porqué. 5-Público meta Quien va a jugarlo, quien va a comprarlo y porqué.
  • 11. El concepto del videojuego 6-¿Dónde? Descripción del universo narrativo en donde se lleva a cabo la historia del juego. Considerar espacios interesantes para la existencia de una aventura, basarse en referencias de lugares e ilustrarlos.
  • 12. El concepto del videojuego 7-¿Cuándo? Periodo histórico donde se desarrolla la narrativa, puede ser presente, pasado o futuro, especificar porqué es importante ese periodo para el desarrollo del juego, y qué ventajas le daría. Incluir referencias visuales que nos inspiren para el desarrollo del juego.
  • 13. Game Concept Document (GCD) ● Después de exponer sus ideas, crear un nuevo concepto de videouego, que incluya: ● Storyline, objetivo de juego, género, plataforma y público. ● Abrirlo en un documento colaborativo de Google Docs, en donde todos puedan trabajar al mismo tiempo; subir la liga de forma individual al bitácora de tareas.
  • 14.
  • 15. El juego y su narrativa 8.-El Personaje principal (Jugable) El punto de vista desde donde se desarrolla el videojuego, el encargado de enfrentar la aventura. -Describir si hay posibilidades de personalización. Desarrollar: -Biografía -Elementos Físicos -Elementos Psicológicos -Elementos Sociales
  • 16. El juego y su narrativa Describir en una tabla: Herramientas:Dependiendo del tipo de videojuego, el personaje puede obtener Armas, Poderes, objetos especiales a desbloquear según cada misión. -Ficha técnica, resumen del personje, incluyendo gráfico del personaje de cuerpo completo y el detalle del rostro.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Narrativa ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF -Ficha técnica: Incluyendo gráfico del personaje: Full Shot y Close up.
  • 21. Personajes ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
  • 22. Personajes ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
  • 23. Personajes ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
  • 24. 11.-Cuadro Actancial Esquema que nos permite diseñar una historia a partir de sus componentes básicos. DESTINADOR DESTINATARIO OBJETO AYUDANTE SUJETO OPONENTE
  • 25. Cuadro Actancial DESTINADOR DESTINATARIO OBJETO AYUDANTE SUJETO OPONENTE Protagonista Ayuda -Personajes -Armas -Herramientas Enemigo -Armas -Personajes -Obstáculos -Objetivo Quien se beneficia si se logra el objetivo Principal motivación del personaje
  • 26. Personajes ENOVA | NOMBRE@ENOVA.MX | ENOVA.MX | CÓRDOBA #56 COL. ROMA NORTE, MÉXICO DF
  • 27. 12.- Sistema de juego (Game Play) A) Descripción general de las reglas de juego Se describe el videojuego en bullets en general y se agregan bocetos de las pantallas más importantes del videojuego. Dentro del sistema se incluye: Descripción general del modo de juego paso a paso Complementar con pantallas que ejemplifiquen
  • 28. Incluir: -Descripción general del juego -Cómo ganas y como pierdes -Dinámica de vidas, puntos, puntos de experiencia, salud y cómo se verá dentro del juego. Organizar en una tabla -Power Ups -Armas herramientas -Enemigos
  • 29. B) Pantalla de inicio Bocetos de las pantallas principales
  • 31. 13.- Monetización Formas de obtener ingresos dentro del videojuego.
  • 32. Level design En cada uno de los Niveles
  • 33. Level design En cada uno de los Niveles
  • 34. Level design En cada uno de los Niveles -Definir por cada nivel: A) Objetivo B) Miniobjetivos C) Escenario / Mapa de recorrido D) Interface general de pantalla E) Game Flow (Menú o mapa de navegación)
  • 35. A) Objetivo A) Bloque dentro del videojuego. Tarea compleja que debe realizarse. Se relaciona con elementos narrativos. Ejemplo: Conquistar el primer castillo, lo cual permitirá estar más cerca de la princesa para rescatarla.
  • 36. B) Miniobjetivos Pequeñas tareas que deben realizarse para cumplir el objetivo. La suma de todas las pequeñas tareas permitirán conseguir el objetivo general. Desarrollar en bullets.
  • 37. C) Escenario y Mapa de recorrido Escenario: en dónde se desarrolla la historia, agregar un mapa y/o ilustración que permita tener referencias para el diseño del juego. Mapa de recorrido y Navegación: describir el recorrido del nivel e ilustrarlo.
  • 38.
  • 39.
  • 40. D) Interface E) Interface general de pantalla: definir Comunicación del usuario con el videojuego, por secciones.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. E) Game Flow – Nivel 1
  • 46. En cada uno de los Niveles incluir una tabla con gráficos o dibujos y la siguiente información: A) Power Ups: elementos que se pueden ganar para tener más habilidad. B) Herramientas: llaves, objetos, etc. C) Logros: monedas, frutos, coleccionables. D) Enemigos: obstáculos y niveles de obstáculos. E) Controles: cómo se juega (mandos) F) Dinámica de fuerza, salud, puntos: cómo se gana, oportunidades antes de perder. G) Desbloqueables que se puedan comprar, monetización.
  • 47. Modo Multiplayer • Definir el sistema multijugador en el que sea posible jugar en una posibilidad diferente al juego en modo historia. • Oportunidad de que el público participe en la producción-ampliación del juego. • Posibilidad de descargas adicionales y microtransacciones. • Storyboard de cómo sería el nivel y la interacción de una partida en línea.
  • 48. Introducción del juego -Guión Literario: se incluye solamente la historia. -Guión técnico: se incluyen elementos técnicos (movimientos de cámara, descripción música, instrucciones técnicas). -Storyboard: visualización gráfica.
  • 49. 49
  • 50. 50
  • 51. Elementos del proyecto final -Proyecto 2do parcial - corregido (Objetivo, Miniobjetivo, Escenario, ilustración, Mapa de recorrido/Navegación, Interface general de pantalla.) -Detalle del Game Design A) Power Ups B) Herramientas C) Enemigos D) Controles E) Dinámica de fuerza, salud, puntos -Portada del Videojuego -Guión Literario, Técnico, Storyboard -Estrategia publicitaria de lanzamiento
  • 52. Advergames ● Videojuego con fines publicitarios. Explota la inmersión que genera un videojuego para propiciar la venta de un producto o servicio de manera directa o indirecta. ● Algunos reforzar la comunicación de una campaña o simplemente mantener al producto en la mente de los consumidores. 52
  • 54. Serious Games ● Videojuego con fines educativos. Explota la inmersión que genera un videojuego para desarrollar en el jugador una habilidad que le servirá para la vida. ● Los videojuegos educativos buscan algo más que divertirse, pues el jugador aprenderá algo en un entorno de entretenimiento. 54
  • 56. Product placement 56 ● Ubicar productos dentro de contenidos audiovisuales. Aprovechando la influencia del contenido sobre la audiencia para posicionarlo en el mercado. ● El producto puede usarse, mencionarse, verse y según la interacción del personaje con el producto se puede establecer el costo. ● Se ubica como estrategia de Inbound Marketing (donde el usuario encuentra útil la publicidad).
  • 59. Publishing Estrategia para el lanzamiento de un videojuego 59
  • 60.
  • 61. Mercadotecnia 61 ● Proceso para planificar y ejecutar la concepción, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos de individuos y organizaciones. ● Conjunto de procesos para crear, comunicar y distribuir valor a los consumidores y así gestionar las relaciones con los clientes para beneficiar a las organización y clientes de interés. ● La Publicidad es una herramienta del Marketing para alcanzar sus objetivos.
  • 62. Publicidad 62 ● Uso de medios masivos de comunicación para promover la venta de un producto o un servicio. ● Utiliza técnicas precisas para lograr la persuasión de la audiencia. ● La creatividad es clave pues es gracias a ello que logra establecer vínculos emocionales con los consumidores.
  • 63. Campaña Publicitaria 63 ● Esfuerzo publicitario dentro de un periodo preciso, con un objetivo claro. Cuenta con un presupuesto limitado. ● Cumple con los requerimientos de un brief publicitario, en donde se detalla el alcance de la campaña. ● Se desarrolla en un límite temporal dentro de una región específica y se dirige a un público particular. ● Utiliza los medios masivos de comunicación: ◦ Televisión, radio, cine, exteriores (calle), prensa (periódicos y revistas), medios digitales.
  • 64. Pasos del proyecto final: campaña de lanzamiento del videojuego 64 Entrega 7 de mayo (3er parcial): -Información General (Nombre del juego, portada, fecha lanzamiento) 1.Prospecto 2.Brief 3.Objetivo de comunicación 4.Meta 5.Embudo de conversión (en general) 6.Estrategia de Marketing 7.Racional creativo 8.Ejecución de la publicidad 9.Cronograma de lanzamiento 10. Pitch (presentación)
  • 65. Información general para lanzamiento del videojuego 65 • Nombre del videojuego: justificar el nombre, verificar que no exista, la oficina de Derechos de Autor suele pedir tres opciones diferentes. • Portada: Gráfico para la caja. Portada y contraportada en caso de ser para Disco. Icono de app si es para móviles. • Fecha de lanzamiento en México : justificar y explicar si habrá algún pre-lanzamiento o demo (temporada, competencia, detallar fechas, etc).
  • 66. Portada del juego versión CD 7.73mm x 183 mm 66 • Descripción del juego
  • 68. 1.- Prospecto: Conocer a tu mercado 1.1 Perfil demográfico de tus tres consumidores principales: -Edad -Sexo -NSE 1.2 Determinar las necesidades del público (Usar pirámide de Maslow com referencia) 1.3 Perfilarlos: Desarrollar tres diferentes arquetipos de comprador (ponerle nombre y desarrollar perfil actitudinal). 1.4 Detallar su día a día centrado en el consumo de medios (de aquí se desprende la campaña en medios).
  • 69. Desarrollar necesidades que cubrimos a nuestro consumidor. Pensar en el videojuego como un producto que debe satisfacer ciertas necesidades. -Detallar al público hasta detectar su necesidad pues todo lo que puede motivarlo. -Product Feet: vínculo entre las necesidades del consumidor con un producto.
  • 70. 70 1.3 Perfil: chica gamer Nombre: Andrea González Edad: 31 Sexo: Mujer Empleo: Gerente de un banco Qué estudió: Administración Dispositivos: Tiene iPhone, Nintendo Switch, iPad. Lista de actividades cotidianas y los medios con los que interactúa. Esta lista es clave, pues nos permitirá ubicar los mejores medios para llegar a nuestra audiencia. 1.4 Por ejemplo(Día a día): Al despertar escucha spotify, después revisa sus notificaciones en Instagram. Mientras desayuna lee Twitter, cuando sale al trabajo escucha la radio y a veces podcast sobre tecnología y videojuegos. En el trabajo escucha reviews de tecnología y videojuegos. Come en una plaza en donde hay tiendas de videojuegos y aprovecha para ver si hay ofertas. En las tardes sale con sus amigos, le gusta organizar torneos de Mario Kart. Se desvela jugando juegos en su móvil que alterna mientras juega videojuegos en consola.
  • 71. 71 2.- Brief -Síntesis de las características principales de un producto o compañía. -En PUBLICIDAD se refiere a las necesidades que tiene una marca o producto al iniciar dentro de una campaña publicitaria. -Se desglosa una lista de lo que se quiere lograr dentro de la campaña -No son cosas obvias (juego divertido, dinámico, etc.), más bien elementos que distinguen a nuestro videojuego (cómo elementos puntuales -Hacer una lista jerarquizada de los 10 elementos más importantes de nuestro videojuego.
  • 72. 3.- Objetivo de Comunicación de la campaña. 3. 1 ¿A qué aspiramos dentro de la campaña? Se define aquello que queremos decir del juego dentro de la campaña. Debe ser muy contundente y claro. El objetivo debe cumplirse en todos los vehículos de comunicación. Se compone de los puntos más importantes del Brief (según su jerarquía). 3.2 Slogan: Se acompaña de un slogan en donde pueda centrarse lo que se busca (Un slogan tiene menos de 8 palabras).
  • 73. 3.- Objetivo de Comunicación de la campaña.
  • 74. 3.- Objetivo de Comunicación de la campaña.
  • 75. 4.- Meta -Fijar lo que se desea alcanzar de manera medible. -Unidades vendidas / descargas en tiempo y espacio. -Desarrollar por etapas (Previo, Preventa). Incluir fecha de lanzamiento para mantener una meta medible de acuerdo a las fechas. -Considerar una inversión de desarrollo del videojuego más la de marketing. -Deber ser realista, compararte con competencia.
  • 76. 4.- Meta -Apoyarse de gráficas de competencia. -Otros casos en el mercado. -Investigación real con datos del mercado.
  • 79. 5.- Embudo de conversión . Exposición Descubrimiento Consideración Conversión
  • 80. 5.1 Exposición: Mezcla de actividades (digitales y tradicionales) en las que se logre llegar al público mediante diferentes estrategias. Lista de medios/actividades en medios digitales. 5. 2 Descubrimiento: qué haré para que me encuentren. 5.3 Consideración: qué le llamará la atención al consumidor, de qué se va a enganchar. Intangibles. 5.4 Conversión: qué acciones espero del jugador, descargas, compras, etc. y cómo llego a ellas. 5.- Embudo de conversión
  • 81. 5.5 User Journey . Describir el proceso de cada uno de mis prospectos según su propia experiencia.
  • 82. 6.- Estrategia de Marketing -Si el objetivo es el qué, la estrategia es el cómo llegaremos a nuestra meta. -Lista de actividades a desarrollar para el lanzamiento del videojuego partiendo de la fecha/temporada de lanzamiento. -Segmentación de actividades considerando el tipo de consumidores. -Explicar a detalle cada una de las actividades para el lanzamiento del videojuego.
  • 83. 6.- Estrategia de Marketing a) Lluvia de ideas -20 actividades en medios tradicionales (Tv, radio, prensa, cine, etc.). -20 en medios exteriores. -20 en medios digitales. -10 activaciones o actividades especiales.
  • 84. 6.- Estrategia de Marketing b) Seleccionar las mejores 40 de la totalidad -Presupuesto, efectividad hacia el público meta, viabilidad, creatividad, etc.
  • 85. 6.- Estrategia de Marketing Actividad (número) Describirla Medio específico Tipo de actividad Fecha Costo C) Desarrollar 10 actividades específicas que incluyan medios tradicionales, digitales y actividades especiales.
  • 86. 6.- Estrategia de Marketing Actividad (número) Describirla Medio específico Tipo de actividad Fecha Costo 1 Trailer del videojuego de 20” en donde se describirá de qué trata el videojuego y aparecerá un famoso jugándolo. Televisión de Paga, Cartoon Network, por las tardes cuando están las caricaturas estelares. Medios Tradicionales Del 1 al 30 de noviembre (Todo el mes posterior al lanzamiento del videojuego) 30,000 precio unitario por spot. El medio hace un paquete de 150 spots por 2 mdp. C) Desarrollar 10 actividades específicas que incluyan medios tradicionales, digitales y actividades especiales.
  • 87. 6.- Estrategia de Marketing Twitter Sitio Game Planet
  • 88. 6.- Estrategia de Marketing Twitter Sitio Game Planet
  • 89. 6.- Estrategia de Marketing Mensaje de Facebook Liverpoo
  • 90. 6.- Estrategia de Marketing
  • 91. 6.- Estrategia de Marketing
  • 92. 6.- Estrategia de Marketing
  • 93. 6.- Estrategia de Marketing
  • 94. 6.- Estrategia de Marketing previo
  • 95. 6.- Estrategia de Marketin (previo)
  • 96. 6.- Estrategia de Marketing durante
  • 97. 6.- Estrategia de Marketing durante
  • 98. 6.- Estrategia de Marketing durante
  • 99. 6.- Estrategia de Marketing - Eventos
  • 100. 6.- Estrategia de Marketing - Alianzas
  • 101. 7.- Racional creativo Aplicación del Objetivo de Comunicación a la Creatividad de la Campaña. Razonamiento en el que se fundamenta una campaña publicitaria. Es una hipótesis que se plantea que hará sentido con el público al que nos dirigimos. Se refiere al concepto, a lo intangible de la campaña. Se fundamenta en el brief, el objetivo y se aplica en los medios.
  • 102. 8.- Ejecución de la publicidad -Producción de las piezas publicitarias que cumplan con el objetivo de comunicación. -Desarrollar 3 ejemplos (uno por cada miembro del equipo).
  • 103. 9.- Cronograma (plan de medios)
  • 104. 9.- Cronograma (plan de medios) -Calendario de actividades (tabla) en donde se detalle la fecha de cada una de las acciones de publicidad a desarrollar. -Usar de referencia la fecha de lanzamiento -Formato diagrama de Gantt
  • 105. 10.- Pitch: presentación Exponer una síntesis la publicidad del videojuego en clase.