SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DOMINANCIA
CEREBRAL Y LA
GESTIÓN DE NUESTRO
TALENTO
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECONOCER NUESTROS TALENTOS?
 Estamos pasando de la Era Industrial a la Era del Conocimiento.
 El Factor del Capital Humano cobra relevancia en las Empresas.
 Las personas podemos realizar diferentes trabajos con diferente
eficacia y eficiencia.
 Seremos más Eficientes entre más concuerden nuestras
competencias con nuestro TALENTO NATURAL.
 Es importante por medio de la neurociencia identificar los Talentos
Naturales de las personas: DOMINANCIA CEREBRAL
PARA AYUDAR A LAS
PERSONAS
NECESITAMOS ENTRAR
EN SU :
CAJA NEGRA
Extraversión/introversión
(nivel de alerta)
SISTEMA DE ACTIVACION RETICULAR
Preferencias/competencias
(modos de pensamiento)
CUATRO FUNCIONES ESPECIALIZADAS
Tono emocional / stress
1 2
3Evaluación del Estilo de Pensamiento-Benziger
Tecnología de medición de la dominancia cerebral basada en
investigaciones psicológicas y neurológicas de la Dra.
Katharine Benziger, por medio de la cual es posible detectar:
Desvío
de tipo
Adolescente Adulto
TECNOLOGÍA BTSA
Lenguaje
escrito
Lenguaje hablado
Habilidad numérica
Científico
Razonamiento
Mano derecha
Hemisferio
Izquierdo
Sensibilida
d
artística
Imaginación
Espacial
Mano izquierda
Sensibilidad
musical
Perspicacia
Hemisferio
Derecho
DR. ROGER SPERRY
Fisura central Fisura central
Fisura longitudinal
Lóbulo frontal
izquierdo
Lóbulo frontal
derecho
Convexidad
posterior
izquierda
Convexidad
posterior
derecha
pensamiento intuición
sensación sentimiento
MODELO DE JUNG
Basal Derecho
III
Basal Izquierdo
II
Frontal Izquierdo
I
Frontal Derecho
IV
Lógico
Estructural
Analítico
Matemático
Técnico
Financiero
Imaginativo
Creativo
Innovador
Arriesgado
Artístico
Holístico
Conceptual
Controlado
Detallista
Conservador
Planificador
Organizado
Administrativo
ESTILOS DE PENSAMIENTO
Interpersonal
Emocional
Espiritual
Expresivo
Integrador
Motivador
PREFERENCIAS
Conjunto de habilidades
funcionales, o dones, que cada
persona tiene naturalmente
como consecuencia de la
combinación y distribución
específica de
neurotransmisores en el
cerebro.
Cuando el individuo utiliza sus
preferencias naturales, el
“pensamiento” es simple, como
resultado de un menor nivel de
intercambio eléctrico. Las
personas procesan la información
con mas facilidad.
Si por el contrario, nos vemos
abocados a usar modos de
pensamiento “no-preferidos”,
hacen falta mayores niveles de
actividad metabólica debido al
mayor intercambio eléctrico.
1 100 Intercambio eléctrico
eficiencia
COMPETENCIAS
Usar modos de pensamiento
“no-preferidos”, requiere
mayores niveles de actividad
metabólica debido al mayor
intercambio eléctrico.
1 100 Intercambio eléctrico
eficiencia
No son innatas. Se crean y fortalecen a través de la práctica. Son
el resultado de utilizar repetidamente una habilidad en particular.
El individuo puede desarrollar diferentes competencias en
respuesta a oportunidades o necesidades coyunturales, en
diferentes momentos de la vida.
modo débil
modo auxiliar
modo
dominante
Alta eficiencia
Bajo intercambio eléctrico
FRONTAL
IZQUIERDO
FRONTAL
DERECHO
BASAL
IZQUIERDO
BASAL
DERECHO
Auxiliar
(competente)
Auxiliar
(competente)
DEBIL
DESARROLLO NATURAL DE COMPETENCIAS
DESVIO DE TIPO
Definido por el Dr. Carl Jung como el grado de
desequilibrio de un individuo entre:
El desarrollo y utilización de sus Preferencias y
Talentos,
El desarrollo y aplicación de las competencias No-
preferidas.
Violación crónica de la disposición innata del individuo
Cerebro : 20% del oxígeno
Resto : 80% del oxígeno
Modo preferente Modo ineficiente
Cerebro : + del 20% del oxígeno
Resto : - del 80% del oxígeno
• Mayor intercambio
eléctrico
• Mayor actividad
metabólica
• Más consumo de oxígeno
• Baja eficiencia
• Síndrome de Stress por
Adaptación Prolongada
• Bajo intercambio eléctrico
• Baja actividad metabólica
• Menos consumo de oxígeno
• Mayor eficiencia
• Más Felicidad!!!
EL DESVÍO DE TIPO Y SUS CONSECUENCIAS
Las personas que se han adaptado (es decir que han
desviado su tipo):
 Registran mayor fatiga, frustración, ansiedad y
abatimiento.
 Se vuelven Hipersensibles a los estímulos.
 Sufren de Deterioro en la Memoria.
 Su química cerebral se ve alterada.
 Consumen cantidades mayores de cafeína y azúcar.
 Responden con alivio cuando se les presenta el modelo
y se les muestran los datos sobre su patrón de
adaptación o desvío.
SINTOMAS DEL DESVIO DE TIPO
Mejorar Comunicación
Administración de Tareas
¿CÓMO PUEDO UTILIZAR EL MODELO DE DOMINANCIA
CEREBRAL PARA GESTIONAR MI TALENTO HUMANO?
Desarrollo de Competencias
Administrar Equipos de Trabajo
Regla 1: Para desarrollar y nutrir Autoestima y tener éxito inmediato,
hay que seleccionar actividades y personas que coincidan con nuestra
preferencia.
Regla 2: Para sobrevivir y tener éxito a Largo Plazo, tenemos que
controlar conscientemen actividades y personas que no coincidan con
nuestra preferencia y obtener ayuda de cerebros complementarios
Gracias…

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (14)

Listado completo de títulos publicados y trabajo en COLEGIO MOTORISTA
Listado completo de títulos publicados y trabajo en COLEGIO MOTORISTAListado completo de títulos publicados y trabajo en COLEGIO MOTORISTA
Listado completo de títulos publicados y trabajo en COLEGIO MOTORISTA
 
MAYO15, Un pasión hecha proyecto
MAYO15, Un pasión hecha proyectoMAYO15, Un pasión hecha proyecto
MAYO15, Un pasión hecha proyecto
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tutorialxpress
TutorialxpressTutorialxpress
Tutorialxpress
 
ZOODLES
ZOODLESZOODLES
ZOODLES
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
 
Reading a Test - Test Pointers
Reading a Test - Test PointersReading a Test - Test Pointers
Reading a Test - Test Pointers
 
Histología parte 1
Histología parte 1Histología parte 1
Histología parte 1
 
Hiperalgesia inducida por opioides (hio)
Hiperalgesia inducida por opioides (hio)Hiperalgesia inducida por opioides (hio)
Hiperalgesia inducida por opioides (hio)
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
рабочая тетрадь
рабочая тетрадьрабочая тетрадь
рабочая тетрадь
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
conference
conferenceconference
conference
 
Pastrana, Sammy Gee A
Pastrana, Sammy Gee APastrana, Sammy Gee A
Pastrana, Sammy Gee A
 

Similar a Desarrollo+profesional

Desarrolla tus Áreas de mayor productividad
Desarrolla tus Áreas de mayor productividadDesarrolla tus Áreas de mayor productividad
Desarrolla tus Áreas de mayor productividad
Roberto Miramontes
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
Zelorius
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
Zelorius
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
Zelorius
 

Similar a Desarrollo+profesional (20)

Presentación modelo de benziger noviembre 2015
Presentación modelo de benziger noviembre 2015Presentación modelo de benziger noviembre 2015
Presentación modelo de benziger noviembre 2015
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
 
ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL.pptx
ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL.pptxACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL.pptx
ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL.pptx
 
Exposicion hemiplejia[1]
Exposicion hemiplejia[1]Exposicion hemiplejia[1]
Exposicion hemiplejia[1]
 
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOSEL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
 
Capital Humano y Sensibilidad en la atención de salud
Capital Humano y Sensibilidad en la atención de saludCapital Humano y Sensibilidad en la atención de salud
Capital Humano y Sensibilidad en la atención de salud
 
Desarrolla tus Áreas de mayor productividad
Desarrolla tus Áreas de mayor productividadDesarrolla tus Áreas de mayor productividad
Desarrolla tus Áreas de mayor productividad
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
INFORME- original aota, aota informe original
INFORME- original aota, aota informe originalINFORME- original aota, aota informe original
INFORME- original aota, aota informe original
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad introducion 2 [modo de com...
 
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
 
Desarrolla tus Áreas de mayor productividad
Desarrolla tus Áreas de mayor productividadDesarrolla tus Áreas de mayor productividad
Desarrolla tus Áreas de mayor productividad
 
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdffraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
fraternidad-sin-fronteras-practicas.pdf
 
JUEVES 01.pptx
JUEVES 01.pptxJUEVES 01.pptx
JUEVES 01.pptx
 
EL-DESARROLLO-DE-LAS-FUNCIONES-EJECUTIVAS-Y-SU-INFLUENCIA-EN-EL-NIÑO-CON-TEA.pdf
EL-DESARROLLO-DE-LAS-FUNCIONES-EJECUTIVAS-Y-SU-INFLUENCIA-EN-EL-NIÑO-CON-TEA.pdfEL-DESARROLLO-DE-LAS-FUNCIONES-EJECUTIVAS-Y-SU-INFLUENCIA-EN-EL-NIÑO-CON-TEA.pdf
EL-DESARROLLO-DE-LAS-FUNCIONES-EJECUTIVAS-Y-SU-INFLUENCIA-EN-EL-NIÑO-CON-TEA.pdf
 
Estrés /Estrés laboral
Estrés /Estrés laboralEstrés /Estrés laboral
Estrés /Estrés laboral
 
Estres ocupacional Estrés Laboral prevension
Estres ocupacional Estrés Laboral prevensionEstres ocupacional Estrés Laboral prevension
Estres ocupacional Estrés Laboral prevension
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Desarrollo+profesional

  • 1. LA DOMINANCIA CEREBRAL Y LA GESTIÓN DE NUESTRO TALENTO
  • 2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECONOCER NUESTROS TALENTOS?  Estamos pasando de la Era Industrial a la Era del Conocimiento.  El Factor del Capital Humano cobra relevancia en las Empresas.  Las personas podemos realizar diferentes trabajos con diferente eficacia y eficiencia.  Seremos más Eficientes entre más concuerden nuestras competencias con nuestro TALENTO NATURAL.  Es importante por medio de la neurociencia identificar los Talentos Naturales de las personas: DOMINANCIA CEREBRAL PARA AYUDAR A LAS PERSONAS NECESITAMOS ENTRAR EN SU : CAJA NEGRA
  • 3. Extraversión/introversión (nivel de alerta) SISTEMA DE ACTIVACION RETICULAR Preferencias/competencias (modos de pensamiento) CUATRO FUNCIONES ESPECIALIZADAS Tono emocional / stress 1 2 3Evaluación del Estilo de Pensamiento-Benziger Tecnología de medición de la dominancia cerebral basada en investigaciones psicológicas y neurológicas de la Dra. Katharine Benziger, por medio de la cual es posible detectar: Desvío de tipo Adolescente Adulto TECNOLOGÍA BTSA
  • 4. Lenguaje escrito Lenguaje hablado Habilidad numérica Científico Razonamiento Mano derecha Hemisferio Izquierdo Sensibilida d artística Imaginación Espacial Mano izquierda Sensibilidad musical Perspicacia Hemisferio Derecho DR. ROGER SPERRY
  • 5. Fisura central Fisura central Fisura longitudinal Lóbulo frontal izquierdo Lóbulo frontal derecho Convexidad posterior izquierda Convexidad posterior derecha pensamiento intuición sensación sentimiento MODELO DE JUNG
  • 6. Basal Derecho III Basal Izquierdo II Frontal Izquierdo I Frontal Derecho IV Lógico Estructural Analítico Matemático Técnico Financiero Imaginativo Creativo Innovador Arriesgado Artístico Holístico Conceptual Controlado Detallista Conservador Planificador Organizado Administrativo ESTILOS DE PENSAMIENTO Interpersonal Emocional Espiritual Expresivo Integrador Motivador
  • 7. PREFERENCIAS Conjunto de habilidades funcionales, o dones, que cada persona tiene naturalmente como consecuencia de la combinación y distribución específica de neurotransmisores en el cerebro. Cuando el individuo utiliza sus preferencias naturales, el “pensamiento” es simple, como resultado de un menor nivel de intercambio eléctrico. Las personas procesan la información con mas facilidad. Si por el contrario, nos vemos abocados a usar modos de pensamiento “no-preferidos”, hacen falta mayores niveles de actividad metabólica debido al mayor intercambio eléctrico. 1 100 Intercambio eléctrico eficiencia
  • 8. COMPETENCIAS Usar modos de pensamiento “no-preferidos”, requiere mayores niveles de actividad metabólica debido al mayor intercambio eléctrico. 1 100 Intercambio eléctrico eficiencia No son innatas. Se crean y fortalecen a través de la práctica. Son el resultado de utilizar repetidamente una habilidad en particular. El individuo puede desarrollar diferentes competencias en respuesta a oportunidades o necesidades coyunturales, en diferentes momentos de la vida. modo débil modo auxiliar modo dominante Alta eficiencia Bajo intercambio eléctrico
  • 10. DESVIO DE TIPO Definido por el Dr. Carl Jung como el grado de desequilibrio de un individuo entre: El desarrollo y utilización de sus Preferencias y Talentos, El desarrollo y aplicación de las competencias No- preferidas. Violación crónica de la disposición innata del individuo
  • 11. Cerebro : 20% del oxígeno Resto : 80% del oxígeno Modo preferente Modo ineficiente Cerebro : + del 20% del oxígeno Resto : - del 80% del oxígeno • Mayor intercambio eléctrico • Mayor actividad metabólica • Más consumo de oxígeno • Baja eficiencia • Síndrome de Stress por Adaptación Prolongada • Bajo intercambio eléctrico • Baja actividad metabólica • Menos consumo de oxígeno • Mayor eficiencia • Más Felicidad!!! EL DESVÍO DE TIPO Y SUS CONSECUENCIAS
  • 12. Las personas que se han adaptado (es decir que han desviado su tipo):  Registran mayor fatiga, frustración, ansiedad y abatimiento.  Se vuelven Hipersensibles a los estímulos.  Sufren de Deterioro en la Memoria.  Su química cerebral se ve alterada.  Consumen cantidades mayores de cafeína y azúcar.  Responden con alivio cuando se les presenta el modelo y se les muestran los datos sobre su patrón de adaptación o desvío. SINTOMAS DEL DESVIO DE TIPO
  • 13. Mejorar Comunicación Administración de Tareas ¿CÓMO PUEDO UTILIZAR EL MODELO DE DOMINANCIA CEREBRAL PARA GESTIONAR MI TALENTO HUMANO? Desarrollo de Competencias Administrar Equipos de Trabajo Regla 1: Para desarrollar y nutrir Autoestima y tener éxito inmediato, hay que seleccionar actividades y personas que coincidan con nuestra preferencia. Regla 2: Para sobrevivir y tener éxito a Largo Plazo, tenemos que controlar conscientemen actividades y personas que no coincidan con nuestra preferencia y obtener ayuda de cerebros complementarios