SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION N 2
LA
PLANIFICACION
EDUCATIVA
EL ESTUDIANTE WILLIAM GUAMAN NOS EXPLICO SOBRE:
LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
• Atender a las necesidades
• Satisfacer las
• demandas sociales
• Articular los modelos
EL CARÁCTER MULTIDIMENSIONAL DE LAS INSTITUCIONES
• Aumenta la complejidad en su argumento
• Funcionamiento y gestión
• Mejor planificación desus elementos y procesos
SISTEMA ABIERTO
• Interactúa constantemente con la sociedad: DIRECTIVOS, PROFESORES, ALUMNOS
LA PLANIFICACIÓN
• Es un Instrumento de gestión de calidad Dispuesto con la comunidad escolar,Alcanzan los propósitos
asociados a una institución educativa.
• Es una especie de declaración deprincipios educativos,psicológicosy organizacionales
• EL ENTORNO: riesgos de la institución, SUS NECESIDADES CAMBIANTES: evolución de la institución, SUS
OBJETIVOS: a donde va dirigida la acción, LOS PROCESOS: áreas de desarrollo, SU ESTRUCTURA de
organización
• :
LA ESTUDIANTE LILIBETH ANDRADE NOS EXPLICO SOBRE:
LOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELO TRADICIONAL
• Tiene Énfasis en la enseñanza sobre el aprendizaje,además el Docente tiene el papel más importante
Su Planificación se basa en:
• Contenidos o conceptos, sin considerarobjetivos
MODELO CONDUCTISTA
• Limita creatividad y libertad,donde el Rol del docente es ser ejecutor y el Rol del estudiante es ser
memorístico
Su Planificación se basa en:
• Sus Objetivos planteados y el Contenido y diseño de actividades
MODELO CONSTRUCTIVISTA
• Tiene Énfasis en el aprendizajey no en la enseñanza
Su Planificación se basa en:
• Se privilegiael proceso y el resultado,además alianzadediálogo y construcción mutua.
MODELO COGNITIVO
• Tiene una metodología de enseñanza y se encuentra en ambientes de aprendizaje
Su Planificación se basa en:
• Niveles cognitivos, procedimentales y actitudinales y Desarrollar valores
LA ESTUDIANTE MARIA JOSE OLMEDO NOS EXPLICO SOBRE:
PLANIFICACIÓN DE AULA
En la planificación de aula se espera resultados a alcanzar
 una relevancia en la institución
 un propósito
 una formación entre estudiantes y a comunidad.
Para la construcción deuna planificación educativa,quetal como su nombre lo indica defineel tipo de educación e
independientemente del tipo de modelo de planificación quese use, al menos tres aspectos fundamentales deben
ser considerados para iniciar su diseño.
LOS PROPOSITOS DE LA INSTITUCION
Los resultados deuna buena práctica paraconocer la incidenciaquetiene la institución, así como su trascendencia,
es considerar queuna institución es relevante cuando sus propósitos ocasionan loscambiosquese propuso en la
formación y calidad delos estudiantes y comunidad.
LA ESTUDIANTE LADY MIRANDA NOS EXPLICO LA CONTINUACION DE LA PLANIFICACION DE AULA:
¿QUÉ PROCESOS Y MACRO ACTIVIDADES DEBEMOS DEFINIR PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS QUE SE HAN
DEFINIDO
La definición delos procesos,macroactividades,da cuenta de lo que se hace, de cómo se hace y de que recursos se
dispone.Lo cual necesariamentepasa por levantar la información.
¿CÓMO TRADUCIRLOS EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, ESPECIALMENTE LA DE AULA?
 Se destaca,pues la experiencia indicaquealgunas instituciones educativasformulan planes educativos
para quedar archivados o dar satisfacción a los auditores ministeriales o municipales.
 La planificación educativa lesubyacela actividad deaula
 Consideramos que no hay éxito en la planificación educativa,si no sehace seguimiento de ella.
LOS ESTUDIANTES BRYAN Y CRISTIAN NOS EXPLICARON SOBRE:
PLANEACIONDE ACTIVIDADES DE AULA EN RELACION CON LA MISION DE LA INSTITUCION
 La misiónde lasinstitucioneseducativasexplicitalarazónde serde la institución
 La misióndefine que se proponealcanzar,comoya quiense dirige laacción
La planificacióneducativaconsideralosindicadoresque permitanmedircomose estánempleandolos
estándares:comoel currículode aprendizaje.
LA PLANIFICACIONY LOS MEDIOS
El planeamientodebeserrealistaydebe contarse conlainformaciónacabadade loque si dispone en
cuanto a la infraestructura.
 DIRECTIVOS
 DOCENTES
 ESTUDIANTES
 ADMINISTRACION
 FINANCIAMIENTO
LA PLANIFICACIONY LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
La relaciónexistente entre laplanificaciónylaestructuraorganizacional apuntaaaspectosde
definicionesde distintasinstanciasde laorganización.
PRIMER PRINCIPIO
Los propósitosconos resultados.
SEGUNDO PRINCIPIO
Mejoramientocontinuo
TERCER PRINCIPIO
Atenderala diversidadde estudiantes.
CUARO PRNCIPIO
Recuperarel rol de movilidadsocial
QUINTO PRINCIPIO
La planificaciónessoloun medionounfin.
SEXTO PRINCIPIO
Mediode investigacion
Descripcion 2 planificacion educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
guestd4611b
 
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolanoProcesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Samuel Josue Gil Vargas
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
Karina Alvarado
 
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Ediamnymar Guerrero
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
RuthMirabal
 
nes Educativas.
nes Educativas.nes Educativas.
nes Educativas.
Universidad Yacambu
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
ABIGAILSARAUZ
 
Perfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucionalPerfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucional
albayamileggg
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
angel2991
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Cindy Ospina
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
los4informaticos
 
La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...
La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...
La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...
Karen Buelna
 
GERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULAGERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULA
isidoramilano
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
mireyita_302
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
activos2015
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
mirlavarela
 
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
La dirección escolar ante los retos del siglo XXI
La dirección escolar ante los retos del siglo XXILa dirección escolar ante los retos del siglo XXI
La dirección escolar ante los retos del siglo XXI
Simeon Bordones
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Mirna Elizabeth Quezada
 
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALESESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
carlosruiz2010
 

La actualidad más candente (20)

La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
 
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolanoProcesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
 
nes Educativas.
nes Educativas.nes Educativas.
nes Educativas.
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Perfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucionalPerfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucional
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...
La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...
La Gestion Escolar. Marcos conceptuales para el análisis de los cambios en la...
 
GERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULAGERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULA
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
 
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
 
La dirección escolar ante los retos del siglo XXI
La dirección escolar ante los retos del siglo XXILa dirección escolar ante los retos del siglo XXI
La dirección escolar ante los retos del siglo XXI
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
 
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALESESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
 

Similar a Descripcion 2 planificacion educativa

Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
Sergio Villanueva
 
Dimensiones de la Gestión Educativa.pptx
Dimensiones de la Gestión Educativa.pptxDimensiones de la Gestión Educativa.pptx
Dimensiones de la Gestión Educativa.pptx
caillatjoaquina
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
darroyo
 
Sistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.IISistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.II
marianamino
 
Sistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.IISistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.II
cecibelanchapaxi
 
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar IISistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
Rosita Quinchiguano
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
marianamino
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
cecibelanchapaxi
 
S4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasasS4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasas
Sergio Sánchez
 
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Sonia Aguirre
 
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
YEISY FLORES
 
Equipo1 unidad 2
Equipo1  unidad 2Equipo1  unidad 2
Propuesta de gestion
Propuesta de gestionPropuesta de gestion
Propuesta de gestion
susana2599
 
Blog sistema curriculo
Blog sistema curriculoBlog sistema curriculo
Blog sistema curriculo
Dianabarragan
 
Trabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobarTrabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobar
Cristian Mena
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
raquel zambrano
 
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtualLa formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
Alexander Bustos
 
SEMANA 1-Módulo Gestión Escolar PARA ECUADOR MINEDUC
SEMANA 1-Módulo Gestión Escolar  PARA ECUADOR MINEDUCSEMANA 1-Módulo Gestión Escolar  PARA ECUADOR MINEDUC
SEMANA 1-Módulo Gestión Escolar PARA ECUADOR MINEDUC
acastrot3
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Natalia Tamayo Vega
 

Similar a Descripcion 2 planificacion educativa (20)

Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
 
Dimensiones de la Gestión Educativa.pptx
Dimensiones de la Gestión Educativa.pptxDimensiones de la Gestión Educativa.pptx
Dimensiones de la Gestión Educativa.pptx
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
 
Sistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.IISistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.II
 
Sistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.IISistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.II
 
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar IISistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
 
S4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasasS4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasas
 
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
 
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Equipo1 unidad 2
Equipo1  unidad 2Equipo1  unidad 2
Equipo1 unidad 2
 
Propuesta de gestion
Propuesta de gestionPropuesta de gestion
Propuesta de gestion
 
Blog sistema curriculo
Blog sistema curriculoBlog sistema curriculo
Blog sistema curriculo
 
Trabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobarTrabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobar
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
 
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtualLa formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
 
SEMANA 1-Módulo Gestión Escolar PARA ECUADOR MINEDUC
SEMANA 1-Módulo Gestión Escolar  PARA ECUADOR MINEDUCSEMANA 1-Módulo Gestión Escolar  PARA ECUADOR MINEDUC
SEMANA 1-Módulo Gestión Escolar PARA ECUADOR MINEDUC
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
 

Más de william guaman paguay

Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
william guaman paguay
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Descripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilaresDescripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilares
william guaman paguay
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Que aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativaQue aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativaDescripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Mapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativaMapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativa
william guaman paguay
 
Que aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativaQue aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
william guaman paguay
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
william guaman paguay
 
Grupo no 2
Grupo no 2Grupo no 2
Gestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativaGestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativa
william guaman paguay
 
Calidad educativa mapa
Calidad educativa mapaCalidad educativa mapa
Calidad educativa mapa
william guaman paguay
 

Más de william guaman paguay (20)

Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
 
Descripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilaresDescripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilares
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
 
Que aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativaQue aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativa
 
Descripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativaDescripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativa
 
Mapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativaMapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativa
 
Que aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativaQue aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativa
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
 
Grupo no 2
Grupo no 2Grupo no 2
Grupo no 2
 
Gestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativaGestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativa
 
Calidad educativa mapa
Calidad educativa mapaCalidad educativa mapa
Calidad educativa mapa
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Descripcion 2 planificacion educativa

  • 2. EL ESTUDIANTE WILLIAM GUAMAN NOS EXPLICO SOBRE: LOS SISTEMAS EDUCATIVOS • Atender a las necesidades • Satisfacer las • demandas sociales • Articular los modelos EL CARÁCTER MULTIDIMENSIONAL DE LAS INSTITUCIONES • Aumenta la complejidad en su argumento • Funcionamiento y gestión • Mejor planificación desus elementos y procesos SISTEMA ABIERTO • Interactúa constantemente con la sociedad: DIRECTIVOS, PROFESORES, ALUMNOS LA PLANIFICACIÓN • Es un Instrumento de gestión de calidad Dispuesto con la comunidad escolar,Alcanzan los propósitos asociados a una institución educativa. • Es una especie de declaración deprincipios educativos,psicológicosy organizacionales • EL ENTORNO: riesgos de la institución, SUS NECESIDADES CAMBIANTES: evolución de la institución, SUS OBJETIVOS: a donde va dirigida la acción, LOS PROCESOS: áreas de desarrollo, SU ESTRUCTURA de organización • :
  • 3. LA ESTUDIANTE LILIBETH ANDRADE NOS EXPLICO SOBRE: LOS MODELOS EDUCATIVOS MODELO TRADICIONAL • Tiene Énfasis en la enseñanza sobre el aprendizaje,además el Docente tiene el papel más importante Su Planificación se basa en: • Contenidos o conceptos, sin considerarobjetivos MODELO CONDUCTISTA • Limita creatividad y libertad,donde el Rol del docente es ser ejecutor y el Rol del estudiante es ser memorístico Su Planificación se basa en: • Sus Objetivos planteados y el Contenido y diseño de actividades MODELO CONSTRUCTIVISTA • Tiene Énfasis en el aprendizajey no en la enseñanza Su Planificación se basa en: • Se privilegiael proceso y el resultado,además alianzadediálogo y construcción mutua. MODELO COGNITIVO • Tiene una metodología de enseñanza y se encuentra en ambientes de aprendizaje Su Planificación se basa en: • Niveles cognitivos, procedimentales y actitudinales y Desarrollar valores
  • 4. LA ESTUDIANTE MARIA JOSE OLMEDO NOS EXPLICO SOBRE: PLANIFICACIÓN DE AULA En la planificación de aula se espera resultados a alcanzar  una relevancia en la institución  un propósito  una formación entre estudiantes y a comunidad. Para la construcción deuna planificación educativa,quetal como su nombre lo indica defineel tipo de educación e independientemente del tipo de modelo de planificación quese use, al menos tres aspectos fundamentales deben ser considerados para iniciar su diseño. LOS PROPOSITOS DE LA INSTITUCION Los resultados deuna buena práctica paraconocer la incidenciaquetiene la institución, así como su trascendencia, es considerar queuna institución es relevante cuando sus propósitos ocasionan loscambiosquese propuso en la formación y calidad delos estudiantes y comunidad.
  • 5. LA ESTUDIANTE LADY MIRANDA NOS EXPLICO LA CONTINUACION DE LA PLANIFICACION DE AULA: ¿QUÉ PROCESOS Y MACRO ACTIVIDADES DEBEMOS DEFINIR PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS QUE SE HAN DEFINIDO La definición delos procesos,macroactividades,da cuenta de lo que se hace, de cómo se hace y de que recursos se dispone.Lo cual necesariamentepasa por levantar la información. ¿CÓMO TRADUCIRLOS EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, ESPECIALMENTE LA DE AULA?  Se destaca,pues la experiencia indicaquealgunas instituciones educativasformulan planes educativos para quedar archivados o dar satisfacción a los auditores ministeriales o municipales.  La planificación educativa lesubyacela actividad deaula  Consideramos que no hay éxito en la planificación educativa,si no sehace seguimiento de ella.
  • 6. LOS ESTUDIANTES BRYAN Y CRISTIAN NOS EXPLICARON SOBRE: PLANEACIONDE ACTIVIDADES DE AULA EN RELACION CON LA MISION DE LA INSTITUCION  La misiónde lasinstitucioneseducativasexplicitalarazónde serde la institución  La misióndefine que se proponealcanzar,comoya quiense dirige laacción La planificacióneducativaconsideralosindicadoresque permitanmedircomose estánempleandolos estándares:comoel currículode aprendizaje. LA PLANIFICACIONY LOS MEDIOS El planeamientodebeserrealistaydebe contarse conlainformaciónacabadade loque si dispone en cuanto a la infraestructura.  DIRECTIVOS  DOCENTES  ESTUDIANTES  ADMINISTRACION  FINANCIAMIENTO LA PLANIFICACIONY LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La relaciónexistente entre laplanificaciónylaestructuraorganizacional apuntaaaspectosde definicionesde distintasinstanciasde laorganización. PRIMER PRINCIPIO Los propósitosconos resultados. SEGUNDO PRINCIPIO Mejoramientocontinuo TERCER PRINCIPIO Atenderala diversidadde estudiantes. CUARO PRNCIPIO Recuperarel rol de movilidadsocial QUINTO PRINCIPIO La planificaciónessoloun medionounfin. SEXTO PRINCIPIO Mediode investigacion