SlideShare una empresa de Scribd logo
Alistei Vásquez
Emiliano Bordones
Simeón Bordones
INTRODUCCIÓN
En los albores del siglo XXI y tras los profundos cambios sociales
producidos en las últimas décadas, conviene reflexionar sobre cuál es
la situación actual, qué caracteriza a la sociedad en el momento
presente y cuáles son los retos del futuro.
Son por tanto los cambios sociales que se han experimentado en el
nuevo orden mundial de la globalización, los que determinan y
precisan demandas educativas que responden a la realidad actual.
Desde planteamientos teóricos se destaca la relevancia del papel de la
dirección en el éxito y en las formas de hacer de una organización.
La investigación sobre eficacia escolar pone de manifiesto
consistentemente la importancia del liderazgo de la dirección.
CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS
DEMANDAS EDUCATIVAS
La educación debe dar respuesta a los cambios sociales que se
producen y adelantarse a ellos, teniendo en cuenta el dinamismo
que la sociedad actual experimenta
CAMBIOS SOCIALES CAMBIOS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN ESCOLAR
GRANDES DESAFÍOS DE LAS
ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI
1.GLOBALIZACIÓN:
 Ruptura de fronteras, “Aldea
Global”
 Nuevo orden mundial de
interacción:
 más competitividad
 Movilidad.
2. COSTES SOCIALES DE LA GLOBALIZACIÓN:
a) Los desafíos de la desigualdad y las nuevas reglas de
libre mercado
b) La presión migratoria
c) Un nuevo concepto de trabajo y empleo
d) Los nuevos valores relacionados con el concepto de
tiempo-distancia, comunicación-ocio y sobrevaloración
del cuerpo:
Educación para una cultura de ocio, el tiempo
libre, la educación para la salud.
GRANDES DESAFÍOS DE LAS
ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI
3.UN NUEVO CONCEPTO DE
ORGANIZACIÓN:
1. Menos jerarquización.
2. Mayor profesionalización.
3. Formación a lo largo de la vida.
GRANDES DESAFÍOS DE LAS
ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA
LA GESTIÓN DEL CAMBIO
 El cambio es una labor de toda la organización, una
implicación de todos los que la componen. En el caso de la
escuela de toda la comunidad educativa.
 Para ello: GESTIONAR EL CAMBIO Y CREAR UNA
CULTURA EN LA ESCUELA PARA EL CAMBIO
 FUNCIÓN FUNDAMENTAL DE LA DIRECCIÓN: MOTOR DEL
CAMBIO.
LIDERAZGO EDUCATIVO
 Orienta a la comunidad educativa hacia la consecución
de los objetivos y metas de mejora constante en la
consecución de la calidad educativa.
 Transmite una seguridad en sí mismo porque sabe lo
que quiere y promueve siempre actitudes positivas
hacia los colaboradores.
 Trata a las personas como colaboradores de un mismo
proyecto educativo.
 Busca en todo momento construir aspiraciones
comunes, lidera la comunidad educativa para dar forma
al proyecto educativo propio y conduce los procesos
significativos de cambio necesarios para hacerlo” ( P.
Senge, 1996 ).
ASUMIR LAS NUEVAS FUNCIONES DE
GESTOR MODERNO
 organizando el trabajo del personal
dentro del grupo.
 con una estructura que orienta las
conductas de personas y grupos.
 maximizando los recursos y
adaptándose a la realidad del centro.
“Las funciones de un gestor moderno deben están
relacionadas con factores interpersonales,
informativos y de toma decisiones.”
NUEVOS ENFOQUES EN LA GESTIÓN DEL
PERSONAL Y LAS RELACIONES HUMANAS
 Uno de los cambios más importantes en los sistemas de gestión de los
Recursos Humanos en las organizaciones ha sido el énfasis
puesto en las personas.
 Las personas son consideradas como el elemento fundamental de
dinamización y cambio de las organizaciones.
 Cualquier modelo de gestión de Recursos Humanos precisa una
planificación de los mismos en el contexto actual acorde con sistemas
tecnificados.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO PARA EL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS
ORGANIZACIONES
Para motivar a los individuos e ilusionarles
con el trabajo.
Para facilitar el cambio y la innovación.
Para mantener la salud mental del grupo.
Para proporcionar una visión a la
organización.
COMPETENCIAS BÁSICAS COMO
PROFESIONAL DE LA DOCENCIA
Competencias como intelectual.
Competencias como docente.
Competencias como líder.
CARACTERÍSTICAS EN LOS DISTINTOS
MODELOS O SISTEMAS DE CALIDAD
La evaluación es la herramienta de calidad.
El enfoque es hacia la mejora continua de la
organización en todos sus componentes.
Se centra en la satisfacción de los usuarios o
clientes.
CARACTERÍSTICAS EN LOS DISTINTOS
MODELOS O SISTEMAS DE CALIDAD
Enfoque global.
Se dirige a la excelencia.
Se centra fundamentalmente en las personas
de la organización.
Fomenta el trabajo en equipo y el
compromiso compartido.
La dirección escolar ante los retos del siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa pptAdministración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa pptmmullerp
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaAreli Ruiz Tejeida
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...artilescorniel
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricularLUISPEDRO70
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia EducativaRuthMirabal
 
Gerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativoGerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativocollazoaramandso
 
Ejemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra MoneEjemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra Monejoseadalberto
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaTelmo Viteri
 
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018ivelisseduran1
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAPILAR SAEZ
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoHugo EA-Garza
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativojoselinvera
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...NellydelcarmenPereaL
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfGinaContreras11
 
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos InicialesLegislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos InicialesNella García
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.RoxanaYoselinRodrigu
 
Relaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativoRelaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativoFranklin Caballero
 
Bases filosoficas, legales y organizativas
Bases filosoficas, legales y organizativasBases filosoficas, legales y organizativas
Bases filosoficas, legales y organizativasDam Scarlett
 

La actualidad más candente (20)

Administración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa pptAdministración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa ppt
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
 
Gerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativoGerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativo
 
Ejemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra MoneEjemplo Pei Los Gra Mone
Ejemplo Pei Los Gra Mone
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
Ensayo del Plan Decenal 2008-2018
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos InicialesLegislación Educativa : Conceptos Iniciales
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
 
Relaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativoRelaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativo
 
Bases filosoficas, legales y organizativas
Bases filosoficas, legales y organizativasBases filosoficas, legales y organizativas
Bases filosoficas, legales y organizativas
 
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnbElementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
 

Destacado

La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografiamaab1974
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
BiogeografíaLubelfi
 
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2Joffre Díaz López
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónarriola17
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasAudino Fuentes
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionmaru_89
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShareSlideShare
 

Destacado (20)

La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
La Direccion Escolar en los Nuevos Tiempos ccesa1156
 
Presentacion biogeografia
Presentacion biogeografiaPresentacion biogeografia
Presentacion biogeografia
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
Arreglos en C++
Arreglos en C++Arreglos en C++
Arreglos en C++
 
Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 

Similar a La dirección escolar ante los retos del siglo XXI

Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Videoconferencias UTPL
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...marita92
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
La direccion escolar en nuevos escenarios ccesa007
La direccion escolar en  nuevos escenarios  ccesa007La direccion escolar en  nuevos escenarios  ccesa007
La direccion escolar en nuevos escenarios ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)Videoconferencias UTPL
 
Liderazgo escolar
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolarrogger maza
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1JuanBautista161
 
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27 Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27 Videoconferencias UTPL
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionaljosepuerto
 
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...aldea universitaria
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasSeoriitaMajo
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaherlimarsiralinarez
 
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalCuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalMACARYA
 

Similar a La dirección escolar ante los retos del siglo XXI (20)

Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
nes Educativas.
nes Educativas.nes Educativas.
nes Educativas.
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx;   el liderazgo de l...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis.pptx; el liderazgo de l...
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 vV05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
 
2215 2644-edu-40-01-00067
2215 2644-edu-40-01-000672215 2644-edu-40-01-00067
2215 2644-edu-40-01-00067
 
La direccion escolar en nuevos escenarios ccesa007
La direccion escolar en  nuevos escenarios  ccesa007La direccion escolar en  nuevos escenarios  ccesa007
La direccion escolar en nuevos escenarios ccesa007
 
MODELO EMERGENTE
MODELO EMERGENTE MODELO EMERGENTE
MODELO EMERGENTE
 
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
Dirección y liderazgo en salud(Mayo 2012 Octubre 2012)
 
Liderazgo escolar
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolar
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
 
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27 Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
Videocnferencia dirección y liderazgo mayo 27
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
 
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
 
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
 
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalCuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La dirección escolar ante los retos del siglo XXI

  • 2. INTRODUCCIÓN En los albores del siglo XXI y tras los profundos cambios sociales producidos en las últimas décadas, conviene reflexionar sobre cuál es la situación actual, qué caracteriza a la sociedad en el momento presente y cuáles son los retos del futuro. Son por tanto los cambios sociales que se han experimentado en el nuevo orden mundial de la globalización, los que determinan y precisan demandas educativas que responden a la realidad actual. Desde planteamientos teóricos se destaca la relevancia del papel de la dirección en el éxito y en las formas de hacer de una organización. La investigación sobre eficacia escolar pone de manifiesto consistentemente la importancia del liderazgo de la dirección.
  • 3. CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS La educación debe dar respuesta a los cambios sociales que se producen y adelantarse a ellos, teniendo en cuenta el dinamismo que la sociedad actual experimenta CAMBIOS SOCIALES CAMBIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN ESCOLAR
  • 4. GRANDES DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI 1.GLOBALIZACIÓN:  Ruptura de fronteras, “Aldea Global”  Nuevo orden mundial de interacción:  más competitividad  Movilidad.
  • 5. 2. COSTES SOCIALES DE LA GLOBALIZACIÓN: a) Los desafíos de la desigualdad y las nuevas reglas de libre mercado b) La presión migratoria c) Un nuevo concepto de trabajo y empleo d) Los nuevos valores relacionados con el concepto de tiempo-distancia, comunicación-ocio y sobrevaloración del cuerpo: Educación para una cultura de ocio, el tiempo libre, la educación para la salud. GRANDES DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI
  • 6. 3.UN NUEVO CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN: 1. Menos jerarquización. 2. Mayor profesionalización. 3. Formación a lo largo de la vida. GRANDES DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI
  • 7. UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO  El cambio es una labor de toda la organización, una implicación de todos los que la componen. En el caso de la escuela de toda la comunidad educativa.  Para ello: GESTIONAR EL CAMBIO Y CREAR UNA CULTURA EN LA ESCUELA PARA EL CAMBIO  FUNCIÓN FUNDAMENTAL DE LA DIRECCIÓN: MOTOR DEL CAMBIO.
  • 8. LIDERAZGO EDUCATIVO  Orienta a la comunidad educativa hacia la consecución de los objetivos y metas de mejora constante en la consecución de la calidad educativa.  Transmite una seguridad en sí mismo porque sabe lo que quiere y promueve siempre actitudes positivas hacia los colaboradores.  Trata a las personas como colaboradores de un mismo proyecto educativo.  Busca en todo momento construir aspiraciones comunes, lidera la comunidad educativa para dar forma al proyecto educativo propio y conduce los procesos significativos de cambio necesarios para hacerlo” ( P. Senge, 1996 ).
  • 9. ASUMIR LAS NUEVAS FUNCIONES DE GESTOR MODERNO  organizando el trabajo del personal dentro del grupo.  con una estructura que orienta las conductas de personas y grupos.  maximizando los recursos y adaptándose a la realidad del centro. “Las funciones de un gestor moderno deben están relacionadas con factores interpersonales, informativos y de toma decisiones.”
  • 10. NUEVOS ENFOQUES EN LA GESTIÓN DEL PERSONAL Y LAS RELACIONES HUMANAS  Uno de los cambios más importantes en los sistemas de gestión de los Recursos Humanos en las organizaciones ha sido el énfasis puesto en las personas.  Las personas son consideradas como el elemento fundamental de dinamización y cambio de las organizaciones.  Cualquier modelo de gestión de Recursos Humanos precisa una planificación de los mismos en el contexto actual acorde con sistemas tecnificados.
  • 11.
  • 12. IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES Para motivar a los individuos e ilusionarles con el trabajo. Para facilitar el cambio y la innovación. Para mantener la salud mental del grupo. Para proporcionar una visión a la organización.
  • 13. COMPETENCIAS BÁSICAS COMO PROFESIONAL DE LA DOCENCIA Competencias como intelectual. Competencias como docente. Competencias como líder.
  • 14. CARACTERÍSTICAS EN LOS DISTINTOS MODELOS O SISTEMAS DE CALIDAD La evaluación es la herramienta de calidad. El enfoque es hacia la mejora continua de la organización en todos sus componentes. Se centra en la satisfacción de los usuarios o clientes.
  • 15. CARACTERÍSTICAS EN LOS DISTINTOS MODELOS O SISTEMAS DE CALIDAD Enfoque global. Se dirige a la excelencia. Se centra fundamentalmente en las personas de la organización. Fomenta el trabajo en equipo y el compromiso compartido.