SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION
GESTION
PEDAGOGICA
LAS COMPAÑERA EXPOSITORA KATERINE ANDRADE EXPLICO SOBRE LA GESTION
PEDAGOGICA QUE NOSHABLA SOBRELA DISCIPLINA DELA ORGANIZACIÓN DELTRABAJOEN
EL CAMPO DE LA EDUCACION DETERMINANDO CONTENIDOS DE LA GESTION COMO LA
COTIDIANIDAD EN SU PRACTICA, ADEMAS EXISTEN PROCESOS QUE APOYAN A LA GESTION
PEDAGOGICA LOS CUALES SON PLANIFICACION,ORGANIZACIÓN,REGULACION Y CONTROL.
LILIBETH ANDRADENOS EXPLICOSOBRE LOS PROCESOSQUE APORTAN A LA GESTION PEDAGOGICA,
LOS CUALES SON:
FUENTES DE NUEVOSCONOCIMIENTOS:LASFUENTES DE CONOCIMIENTOSON ESENCIALESPARA
QUE EL INVESTIGADORGENERE LA TRANSFORMACIÓN DELOS CONOCIMIENTOSPREVIOSDELOS
CUALES PARTE.
FAVORECER AL ESTUDIANTE: NOSHABLABA SOBRE COMO PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL
DE UN ESTUDIANTE QUE IMPLICA EL CRECIMIENTO DE UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONALDE LA
PERSONA.
ADEMAS DE ESO NOSCOMPARTIOCONOCIMIENTOSSOBRE LOS RESULTADOS EN LA INSTITUCION
Y COMUNIDAD EDUCATIVASQUE PRESENTAN LOS ANTERIORMENCIONADOSPROCESOS.
ANDREA VERDEZOTO NOS EXPLICO SOBRE SANDER BENNO DONDE SE REFIERE A LA CONSTRUCCION Y
RECONSTRUCCION DEL CONOCCIMIENTO EN LA GESTION EDUCATIVA DE AMERICA LATINA A LO LARGO DE
ANITA YEROVI NOS EXPLICO SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS CONDICIONES NECESARIAS
PARA LA GESTION PEDAGOGGCA LAS CUALES SON:
EL CLIMA ESCOLAR: SE VALORA LAS RELACIONES ENTRE SUS MIEMBROS
EL TRABAJO EN EQUIPO: CUANDO SE TRABAJA EN EQUIPO SE AUNAN LAS APTITUDES DE LOS
MIEMBROS Y SE POTENCIALIZA SUS ESFUERZOS INVITIERDO EN EFICACIA.
LA ATENCION EN LOS OBJETIVOS ESCOLARES: SE BUSCA LAS NESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
PARA COMMPLEMENTAR LOS LOGROS QUE SE ALCANZAN INDIVIDUALMENTE.
SERGIO LOGROÑO NOS EXPLICIO EL ROL DEL DOCENTE QUE ES EL PAPEL FUNDAMENTAL DE
ACOMPAÑAR Y FACILITAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR LA
ELABORACUON DE NUEVOSSABERESY VALORESEN LAS ACTIVIDADESPREVISTAS,FORMANDO
UN MODELO PEDAGOGICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares emerg
Estandares emergEstandares emerg
Estandares emerg
albertososa
 
Incognito
IncognitoIncognito
Incognito
CECY50
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
CECY50
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
camila lemus
 
teoriasdelaadministracion-
teoriasdelaadministracion-teoriasdelaadministracion-
teoriasdelaadministracion-
Karyna Cabrera
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
Julio Nuñez
 
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPROAntecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
LAE Alejandro Cano
 

La actualidad más candente (8)

Estandares emerg
Estandares emergEstandares emerg
Estandares emerg
 
Incognito
IncognitoIncognito
Incognito
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
teoriasdelaadministracion-
teoriasdelaadministracion-teoriasdelaadministracion-
teoriasdelaadministracion-
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
 
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPROAntecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
Antecedentes Administración - Medioambiente - Unidad V y VI - IEXPRO
 

Similar a Descripcion gestion pedagogica

Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisisDotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Mauro Lopez
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
AIDDIMARCHACINPAZ
 
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
dr. victor soto
 
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
Angel Gomez
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Maradi Matos
 
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
HernandezHernandezNe
 
42 final
42 final42 final
42 final
CECY50
 
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robinNuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
ucveducacion
 
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptxPAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
Candelaria Guerrero Cordoba
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
ucveducacion
 
Innovación y cambio en las instituciones educativas
Innovación y cambio en las instituciones educativasInnovación y cambio en las instituciones educativas
Innovación y cambio en las instituciones educativas
egosum24
 
La gerencia en salud
La gerencia en saludLa gerencia en salud
La gerencia en salud
JAIME JIPSION
 
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
nativaliero
 
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
Laura CorZa
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
JavierThaumaVigo1
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdf
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdfDESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdf
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdf
BrendaDalilaDieguez
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
BenjaminAnilema
 
DOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria critica
DOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria criticaDOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria critica
DOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria critica
AlfMacJrz
 
Justificacion nanda nic noc
Justificacion nanda nic nocJustificacion nanda nic noc
Justificacion nanda nic noc
Claudia Acosta
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
Modelos09
 

Similar a Descripcion gestion pedagogica (20)

Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisisDotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
Estrategias gerenciales en la mejora del clima organizacional del ambulatorio...
 
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
EL CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES HOSPITALARIAS Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN EN ...
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
2.1,2 PROBLEMAS QUE ........pptx
 
42 final
42 final42 final
42 final
 
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robinNuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
 
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptxPAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
PAE CUIDADOS BASICOS RUBEN.pptx
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
 
Innovación y cambio en las instituciones educativas
Innovación y cambio en las instituciones educativasInnovación y cambio en las instituciones educativas
Innovación y cambio en las instituciones educativas
 
La gerencia en salud
La gerencia en saludLa gerencia en salud
La gerencia en salud
 
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
 
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdf
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdfDESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdf
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
 
DOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria critica
DOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria criticaDOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria critica
DOC-20240114-WA0003 (1).pptx enfermeria critica
 
Justificacion nanda nic noc
Justificacion nanda nic nocJustificacion nanda nic noc
Justificacion nanda nic noc
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
 

Más de william guaman paguay

Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
william guaman paguay
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
william guaman paguay
 
Descripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilaresDescripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilares
william guaman paguay
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Que aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativaQue aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativaDescripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Mapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativaMapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativa
william guaman paguay
 
Que aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativaQue aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion 2 planificacion educativa
Descripcion 2 planificacion educativaDescripcion 2 planificacion educativa
Descripcion 2 planificacion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
william guaman paguay
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
william guaman paguay
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
william guaman paguay
 
Grupo no 2
Grupo no 2Grupo no 2
Gestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativaGestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativa
william guaman paguay
 

Más de william guaman paguay (20)

Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
 
Mapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curricularesMapa adaptaciones curriculares
Mapa adaptaciones curriculares
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
 
Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares Que aprendi adaptaciones curriculares
Que aprendi adaptaciones curriculares
 
Descripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilaresDescripcion adaptaciones currilares
Descripcion adaptaciones currilares
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
 
Que aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativaQue aprendi inclusion educativa
Que aprendi inclusion educativa
 
Descripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativaDescripcion n1 inclusion educativa
Descripcion n1 inclusion educativa
 
Mapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativaMapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativa
 
Que aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativaQue aprendi planificacion educativa
Que aprendi planificacion educativa
 
Descripcion 2 planificacion educativa
Descripcion 2 planificacion educativaDescripcion 2 planificacion educativa
Descripcion 2 planificacion educativa
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
 
Descripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativaDescripcion la planificacion educativa
Descripcion la planificacion educativa
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
 
Grupo no 2
Grupo no 2Grupo no 2
Grupo no 2
 
Gestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativaGestion pedagogica calidad educativa
Gestion pedagogica calidad educativa
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Descripcion gestion pedagogica

  • 2.
  • 3.
  • 4. LAS COMPAÑERA EXPOSITORA KATERINE ANDRADE EXPLICO SOBRE LA GESTION PEDAGOGICA QUE NOSHABLA SOBRELA DISCIPLINA DELA ORGANIZACIÓN DELTRABAJOEN EL CAMPO DE LA EDUCACION DETERMINANDO CONTENIDOS DE LA GESTION COMO LA COTIDIANIDAD EN SU PRACTICA, ADEMAS EXISTEN PROCESOS QUE APOYAN A LA GESTION PEDAGOGICA LOS CUALES SON PLANIFICACION,ORGANIZACIÓN,REGULACION Y CONTROL.
  • 5. LILIBETH ANDRADENOS EXPLICOSOBRE LOS PROCESOSQUE APORTAN A LA GESTION PEDAGOGICA, LOS CUALES SON: FUENTES DE NUEVOSCONOCIMIENTOS:LASFUENTES DE CONOCIMIENTOSON ESENCIALESPARA QUE EL INVESTIGADORGENERE LA TRANSFORMACIÓN DELOS CONOCIMIENTOSPREVIOSDELOS CUALES PARTE. FAVORECER AL ESTUDIANTE: NOSHABLABA SOBRE COMO PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE UN ESTUDIANTE QUE IMPLICA EL CRECIMIENTO DE UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONALDE LA PERSONA. ADEMAS DE ESO NOSCOMPARTIOCONOCIMIENTOSSOBRE LOS RESULTADOS EN LA INSTITUCION Y COMUNIDAD EDUCATIVASQUE PRESENTAN LOS ANTERIORMENCIONADOSPROCESOS.
  • 6. ANDREA VERDEZOTO NOS EXPLICO SOBRE SANDER BENNO DONDE SE REFIERE A LA CONSTRUCCION Y RECONSTRUCCION DEL CONOCCIMIENTO EN LA GESTION EDUCATIVA DE AMERICA LATINA A LO LARGO DE
  • 7. ANITA YEROVI NOS EXPLICO SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA GESTION PEDAGOGGCA LAS CUALES SON: EL CLIMA ESCOLAR: SE VALORA LAS RELACIONES ENTRE SUS MIEMBROS EL TRABAJO EN EQUIPO: CUANDO SE TRABAJA EN EQUIPO SE AUNAN LAS APTITUDES DE LOS MIEMBROS Y SE POTENCIALIZA SUS ESFUERZOS INVITIERDO EN EFICACIA. LA ATENCION EN LOS OBJETIVOS ESCOLARES: SE BUSCA LAS NESIDADES DE LOS ESTUDIANTES PARA COMMPLEMENTAR LOS LOGROS QUE SE ALCANZAN INDIVIDUALMENTE.
  • 8. SERGIO LOGROÑO NOS EXPLICIO EL ROL DEL DOCENTE QUE ES EL PAPEL FUNDAMENTAL DE ACOMPAÑAR Y FACILITAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR LA ELABORACUON DE NUEVOSSABERESY VALORESEN LAS ACTIVIDADESPREVISTAS,FORMANDO UN MODELO PEDAGOGICO.