SlideShare una empresa de Scribd logo
Olga Olivia Arrieta Rodríguez No. De lista: 3 
El medio es el mensaje, evidentemente 
Neil Postman y Charles Weingartner 
Docente Alumno 
El trabajo docente continúa basándose en un 
método transmisivo de los conocimientos, en el 
que tienen un papel activo en la clase, 
limitándose a explicar el contenido de una 
manera incompleta, al no inmersar al alumno 
dentro de la misma, puesto que, dentro de la 
clase no tiene lugar el cuestionamiento como 
medio de comprobación de los aprendizajes 
adquiridos, recurriendo a una aplicación 
inmediata de lo aprendido, a partir de la 
resolución de páginas específicas encontradas 
en el libro de texto del alumno, de igual 
manera, el docente restringe su orientación en 
la realización de las actividades de aprendizaje, 
concediendo a los alumnos el problema de la 
no comprensión de los conocimientos por 
ciertas razones. El método y el contenido, son 
los principales elementos de interés del 
docente, por ello, la clase de cualquier 
asignatura se concreta en ello, sin innovar en 
las mismas, al incluir actividades que resulten 
atractivas para los alumnos, o bien, utilizar otro 
material didáctico diferente al libro de texto del 
alumno, con los cuales se pueda propiciar a la 
vez, la atención sostenida del alumno durante 
el transcurso de la clase y un aprendizaje 
comprensivo al relacionar el contenido con el 
material que le fue expuesto. 
Lo identifica su conformismo dentro de las 
actividades de enseñanza-aprendizaje, 
refiriéndose a la no exigencia de una 
participación activa en la clase, a la 
modificación de los materiales de enseñanza y 
la forma en que ésta transcurre, incluso, dar 
sugerencias sobre la manera en que les 
agradaría que les fueran expuestos los 
contenidos o los tipos de actividades de 
aprendizaje que serían más aptos de realizar 
por su contenido o características. Así mismo, 
los alumnos parecen estar de acuerdo con la 
clase que les es propuesta, porque ésta no 
genera un esfuerzo intelectual para ellos, lo 
cual se complementa con el hecho, de que el 
docente no revisa a profundidad las actividades 
de aprendizaje asignadas, por lo que los 
alumnos no las realizan a profundidad, 
viéndolas como una obligación que tiene 
consecuencias al no realizarla, tendiendo a 
cumplir con ella de una manera incompleta. Sin 
embargo, cuando se busca que los alumnos 
participen en una clase, al expresar su punto de 
vista sobre una situación planteada, suelen 
quedarse callados o durar varios minutos 
pensando para emitir su opinión, la cual es 
básica tomando en cuenta el nivel educativo en 
el que se encuentran los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaResumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosa
Dariana Pérez Urías
 
Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
Jesus Dominguez
 
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examenEl tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
Instituto Coronda
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
paraisoparaiso
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
francis paola fernandez alviter
 
Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
Ana Mendoza Soto
 
Resumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y ProyectosResumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y Proyectos
cirtalisbeth
 
Ofelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroyOfelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroy
bonita0569
 
Reflexiones faceta A
Reflexiones faceta AReflexiones faceta A
Reflexiones faceta A
Rodrigo_San_Martin
 
Documento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon ReyesDocumento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon Reyes
Javier Sanchez
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Yenia Coba
 
Situacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica criticaSituacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica critica
María Eugenia Robledo Villeda
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Mateo Monsalve
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15
DECHP
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 
T.integrador 1
T.integrador 1T.integrador 1
T.integrador 1
ALEJANDRA171975
 
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Angelita Glez Ochoa
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
barbyirb
 
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes socialesProyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Liz Barreto Seoane
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
Karla221010
 

La actualidad más candente (20)

Resumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaResumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosa
 
Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
 
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examenEl tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 
Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
 
Resumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y ProyectosResumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y Proyectos
 
Ofelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroyOfelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroy
 
Reflexiones faceta A
Reflexiones faceta AReflexiones faceta A
Reflexiones faceta A
 
Documento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon ReyesDocumento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon Reyes
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Situacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica criticaSituacion de aprendizaje didactica critica
Situacion de aprendizaje didactica critica
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 
T.integrador 1
T.integrador 1T.integrador 1
T.integrador 1
 
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
Diseño de ambientes de aprendizaje de la asignatura de español.
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
 
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes socialesProyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
 

Similar a El medio es el mensaje, evidentemente

La importancia del maestro
La importancia del maestroLa importancia del maestro
La importancia del maestro
MarinetteBB
 
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abiertoAnálisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Mextlyy
 
Ensayo del perfil docente 6
Ensayo del  perfil docente  6Ensayo del  perfil docente  6
Ensayo del perfil docente 6
Darsh Dominguez Villanueva
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
ngmslash
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
Luzy Ramos
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
ceci96
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
ALFONSOAVILAAGUIRRE
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
ALFONSOAVILAAGUIRRE
 
Escuela tradicional.ppt alfonso avila a
Escuela tradicional.ppt alfonso avila aEscuela tradicional.ppt alfonso avila a
Escuela tradicional.ppt alfonso avila a
ALFONSOAVILAAGUIRRE
 
Practica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
LUIS JESUS BOTELLO
 
Analisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correaAnalisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correa
correa201
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
San Juan Bosco
 
Ensayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docenciaEnsayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docencia
Ce-tochtli
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
Sosa D Gabriel
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
Sosa D Gabriel
 
12 conclusion la interacción didáctica
12 conclusion la interacción didáctica12 conclusion la interacción didáctica
12 conclusion la interacción didáctica
Zully_5
 

Similar a El medio es el mensaje, evidentemente (20)

La importancia del maestro
La importancia del maestroLa importancia del maestro
La importancia del maestro
 
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abiertoAnálisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto
 
Ensayo del perfil docente 6
Ensayo del  perfil docente  6Ensayo del  perfil docente  6
Ensayo del perfil docente 6
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
 
Escuela tradicional.ppt alfonso avila a
Escuela tradicional.ppt alfonso avila aEscuela tradicional.ppt alfonso avila a
Escuela tradicional.ppt alfonso avila a
 
Practica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
 
Analisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correaAnalisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correa
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
 
Ensayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docenciaEnsayo grupal-docencia
Ensayo grupal-docencia
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
 
12 conclusion la interacción didáctica
12 conclusion la interacción didáctica12 conclusion la interacción didáctica
12 conclusion la interacción didáctica
 

Más de Olivia Arrieta

Periódico "El Vocero"
Periódico "El Vocero"Periódico "El Vocero"
Periódico "El Vocero"
Olivia Arrieta
 
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.
Olivia Arrieta
 
La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.
La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.
La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.
Olivia Arrieta
 
El video en el aula.
El video en el aula.El video en el aula.
El video en el aula.
Olivia Arrieta
 
La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.
La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.
La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.
Olivia Arrieta
 
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.
Olivia Arrieta
 
COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
Olivia Arrieta
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
Olivia Arrieta
 
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.
Olivia Arrieta
 
Comentario de seguimiento de noticias
Comentario de seguimiento de noticiasComentario de seguimiento de noticias
Comentario de seguimiento de noticias
Olivia Arrieta
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Presentaci
Olivia Arrieta
 
Resultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivasResultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivas
Olivia Arrieta
 
Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"
Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"
Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"
Olivia Arrieta
 
Concepciones y prácticas de la pedogogicas sobre la lengua escrita en secun...
Concepciones y prácticas de la  pedogogicas sobre la  lengua escrita en secun...Concepciones y prácticas de la  pedogogicas sobre la  lengua escrita en secun...
Concepciones y prácticas de la pedogogicas sobre la lengua escrita en secun...
Olivia Arrieta
 
Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"
Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"
Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"
Olivia Arrieta
 
Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura"
Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura" Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura"
Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura"
Olivia Arrieta
 
La evaluación de la lectura
La evaluación de la lecturaLa evaluación de la lectura
La evaluación de la lectura
Olivia Arrieta
 
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Olivia Arrieta
 
Textos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasión Textos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasión
Olivia Arrieta
 
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentesHábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Olivia Arrieta
 

Más de Olivia Arrieta (20)

Periódico "El Vocero"
Periódico "El Vocero"Periódico "El Vocero"
Periódico "El Vocero"
 
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra / Accionar máquinas.
 
La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.
La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.
La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto.
 
El video en el aula.
El video en el aula.El video en el aula.
El video en el aula.
 
La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.
La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.
La investigación como recurso didáctico / Una experiencia de ciencias sociales.
 
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.
La parte del alma en la lectura. Los periódicos en manos de los niños.
 
COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
COMPARACIÓN: Grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
 
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.
Tareas ¡No!. Te tomo la palabra.
 
Comentario de seguimiento de noticias
Comentario de seguimiento de noticiasComentario de seguimiento de noticias
Comentario de seguimiento de noticias
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Presentaci
 
Resultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivasResultados, conclusiones y perspectivas
Resultados, conclusiones y perspectivas
 
Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"
Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"
Presentación "La lectura en la escuela secundaria. El trabajo con el texto"
 
Concepciones y prácticas de la pedogogicas sobre la lengua escrita en secun...
Concepciones y prácticas de la  pedogogicas sobre la  lengua escrita en secun...Concepciones y prácticas de la  pedogogicas sobre la  lengua escrita en secun...
Concepciones y prácticas de la pedogogicas sobre la lengua escrita en secun...
 
Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"
Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"
Presentación "Libro para el maestro de educación secundaria"
 
Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura"
Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura" Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura"
Presentación "Dos lecciones y el maestro y la lectura"
 
La evaluación de la lectura
La evaluación de la lecturaLa evaluación de la lectura
La evaluación de la lectura
 
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
 
Textos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasión Textos y contextos de la persuasión
Textos y contextos de la persuasión
 
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentesHábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

El medio es el mensaje, evidentemente

  • 1. Olga Olivia Arrieta Rodríguez No. De lista: 3 El medio es el mensaje, evidentemente Neil Postman y Charles Weingartner Docente Alumno El trabajo docente continúa basándose en un método transmisivo de los conocimientos, en el que tienen un papel activo en la clase, limitándose a explicar el contenido de una manera incompleta, al no inmersar al alumno dentro de la misma, puesto que, dentro de la clase no tiene lugar el cuestionamiento como medio de comprobación de los aprendizajes adquiridos, recurriendo a una aplicación inmediata de lo aprendido, a partir de la resolución de páginas específicas encontradas en el libro de texto del alumno, de igual manera, el docente restringe su orientación en la realización de las actividades de aprendizaje, concediendo a los alumnos el problema de la no comprensión de los conocimientos por ciertas razones. El método y el contenido, son los principales elementos de interés del docente, por ello, la clase de cualquier asignatura se concreta en ello, sin innovar en las mismas, al incluir actividades que resulten atractivas para los alumnos, o bien, utilizar otro material didáctico diferente al libro de texto del alumno, con los cuales se pueda propiciar a la vez, la atención sostenida del alumno durante el transcurso de la clase y un aprendizaje comprensivo al relacionar el contenido con el material que le fue expuesto. Lo identifica su conformismo dentro de las actividades de enseñanza-aprendizaje, refiriéndose a la no exigencia de una participación activa en la clase, a la modificación de los materiales de enseñanza y la forma en que ésta transcurre, incluso, dar sugerencias sobre la manera en que les agradaría que les fueran expuestos los contenidos o los tipos de actividades de aprendizaje que serían más aptos de realizar por su contenido o características. Así mismo, los alumnos parecen estar de acuerdo con la clase que les es propuesta, porque ésta no genera un esfuerzo intelectual para ellos, lo cual se complementa con el hecho, de que el docente no revisa a profundidad las actividades de aprendizaje asignadas, por lo que los alumnos no las realizan a profundidad, viéndolas como una obligación que tiene consecuencias al no realizarla, tendiendo a cumplir con ella de una manera incompleta. Sin embargo, cuando se busca que los alumnos participen en una clase, al expresar su punto de vista sobre una situación planteada, suelen quedarse callados o durar varios minutos pensando para emitir su opinión, la cual es básica tomando en cuenta el nivel educativo en el que se encuentran los mismos.