SlideShare una empresa de Scribd logo
“Criterios para el análisis de
conjuntos coherentes de
datos”
Dr. Jorge Alejandro Obando Bastidas
DISCRETA
CONTINUA
ORDINAL
NOMINAL
TIPO FRECUENCIA
Frecuencia Absoluta (f) Frecuencia Relativa (h)
Frecuencia Absoluta
Acumulada (F)
Frecuencia Relativa
Acumulada (H)
DISCRETA
CONTINUA
NOMINAL
ORDINAL
Variable
Cuantitativa
Variable
Cualitativa
Variable
Cuantitativa
Variable
Cualitativa
Frecuencia: Conjunto de
unidades, que
corresponde al número
o porcentaje de veces
que se presenta una
característica
Frecuencia Relativa (h)
Frecuencia Relativa
Acumulada (H)
3
f h F H
20
25
30
25 n 100%
100 100%
Tabla de
frecuencias
n=20 n=25 n=30 n=25
Encuesta
4
Genero f h F H
Hombre
Mujer
Total
Hombre Mujer
7
2
5
Barras
Tortas
Pictogramas
6
GRÁFICOS PARA VARIABLES NUMÉRICAS ENTERAS
Frecuencias Absolutas Frecuencias relativas Frecuencias absolutas
acumuladas
Frecuencias relativas
acumuladas
TIPOS DE GRÁFICOS 1. Gráfico de Sectores Circulares (de Torta)
Distribución de las unidades de análisis de
acuerdo a variable 1
A
20%
D
10%
C
40%
B
30%
Distribución de las unidades de
análisis de acuerdo a variable 1
B
30%
C
40%
D
10% A
20%
Distribución de las unidades de
análisis de acuerdo a variable 1
B
30%
C
40%
D
10%
A
20%
8
TIPOS DE GRÁFICOS 2. Gráfico de Barras
Numero de unidades de análisis
de acuerdo a variable 1
0
100
200
300
400
500
A B C D
variable 1
Nº
Porcentaje de unidad de análisis de acuerdo a
variable 1
0 20 40 60 80 100
A
B
C
D
variable
1
% unidad de análisis
-Este tipo de gráfico se utiliza generalmente para
representar la frecuencia de las categorías de una
variable cualitativa.
-Cuando una variable es cuantitativa se puede utilizar
este tipo de gráfico sólo si la variable se ha
transformada en categorías.
-Hay distintas versiones de estos gráficos (por ejemplo
en Excel), y en algunos casos son muy útiles para
describir el comportamiento de una variable en distintos
grupos.
Proporción de unidad de análisis de acuerdo a
variable 1
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1
A
B
C
D
variable
1
Proporción de unidad de análisis
GRÁFICOS PARA VARIABLES NUMÉRICAS CONTINUAS
Histograma
- Permite la representación de
la frecuencia de una variable
Cuantitativa.
- El eje x se refiere a la
variable.
- El eje y se refiere a la
frecuencia (Nº , %).
- Cada barra representa la
frecuencia de la variable en la
población en estudio (o la
muestra).
-El histograma se puede
construir desde los datos de la
tabla de frecuencia de la
variable en estudio.
TIPOS DE GRÁFICOS 3. Histograma
14
13
12
11
10
9
8
7
15
10
5
0
edad
Frecuencia
Nº
edad
Histograma
Distribución de los hijos de trabajadores de
la empresa de acuerdo a edad
Ejemplo
En el gráfico se puede observar el número de
hijos , de menor edad (7-8 años), las de mayor
edad (13-14 años); y además que la mayoría de
hijos de los trabajadores están entre los 10 y 12
años.
TIPOS DE GRÁFICOS 5. Polígono de Frecuencia
edad
14
13
12
11
10
9
8
7
15
10
5
0
edad
Frecuencia
Nº
Distribución de los hijos de trabajadores de
la empresa de acuerdo a edad
-Esta representación se basa en
el Histograma.
-Sólo es útil para variables
cuantitativas.
-El eje x se refiere a la
variable.
- El eje y se refiere a la
frecuencia (Nº , %).
-Los puntos que permiten la
unión de las líneas representa
el centro de clase (o marca de
clase).
12
TIPOS DE GRÁFICOS 5. Diagrama de Caja
- Permite identificar gráficamente la
mediana, los cuartiles 1 y 3
(percentiles 25 y 75), mínimo y
máximo de una variable.
- Sólo es útil para variables
cuantitativas.
-El eje x permite identificar la
poblacion en estudio.
- El eje y representa los valores de la
variable en estudio.
1473
584
N =
Hombres
Mujeres
Edad 100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Edad de las personas que se realizaron
angioplastía entre 1980 y 2000
13
TIPOS DE GRÁFICOS 6. Otros
Número de alumnos matriculados en la
Carrera Asegún año de ingreso
0
20
40
60
80
100
1998 1999 2000 2001 2002 2003
año de ingreso
Nº
de
alumnos
Número de alumnos matriculados en la
Carrera B según año de ingreso
0
20
40
60
80
100
1998 1999 2000 2001 2002 2003
año de ingreso
Nº
de
alumnos
Número de alumnos matriculados en las Carreras
según año de ingreso
0
50
100
150
200
1998 1999 2000 2001 2002 2003
año ingreso
Nº
de
alumnos
Carrera B
Carrera A
año de ingreso Carrera A Carrera B
1998 60 80
1999 55 70
2000 80 50
2001 40 60
2002 68 50
2003 70 75
Nº de alumnos
https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.as
px
Dr. Jorge Alejandro Obando Bastidas
Email: Jorge.obandob@campusucc.edu.co
El covid-19 es complejo con muchas variables estadísticas, su complejidad
propone el uso normas y reglas de no contagio, individuales y en grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
pedrounavez
 
Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficas
Eduardo Basurto
 
Las gráficas en la economía
Las gráficas en la economíaLas gráficas en la economía
Las gráficas en la economía
Angélica Mora
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
Roberto Castro
 
Gráficas en la Economía
Gráficas en la EconomíaGráficas en la Economía
Gráficas en la Economía
Jorge Grijalva
 
Introduccion Analisis De Datos Gpp
Introduccion Analisis De Datos GppIntroduccion Analisis De Datos Gpp
Introduccion Analisis De Datos Gpp
Javier Araneda
 
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_graficaTema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
hmdisla
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
eradio2508
 
estadistica unidimensional
estadistica unidimensionalestadistica unidimensional
estadistica unidimensional
klorofila
 
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Varsovienne
 
Elaboración de una gráfica (economía)
Elaboración de una gráfica (economía)Elaboración de una gráfica (economía)
Elaboración de una gráfica (economía)
Lenin Vargas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II ccesa007
Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II  ccesa007Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II  ccesa007
Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficosElaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficos
Jajokaza
 
Problemas de estadistica con spss
Problemas de estadistica con spssProblemas de estadistica con spss
Problemas de estadistica con spss
pedro_zapata_sanchez
 
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
André Jacome
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
Cynthiia Lucíía
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
Jorge Magallanes
 
Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.
Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.
Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.
Aime Rodriguez
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Pablo Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
 
Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficas
 
Las gráficas en la economía
Las gráficas en la economíaLas gráficas en la economía
Las gráficas en la economía
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
 
Gráficas en la Economía
Gráficas en la EconomíaGráficas en la Economía
Gráficas en la Economía
 
Introduccion Analisis De Datos Gpp
Introduccion Analisis De Datos GppIntroduccion Analisis De Datos Gpp
Introduccion Analisis De Datos Gpp
 
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_graficaTema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
 
estadistica unidimensional
estadistica unidimensionalestadistica unidimensional
estadistica unidimensional
 
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
 
Elaboración de una gráfica (economía)
Elaboración de una gráfica (economía)Elaboración de una gráfica (economía)
Elaboración de una gráfica (economía)
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II ccesa007
Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II  ccesa007Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II  ccesa007
Teoría y problemas de Tabla de Frecuencias II ccesa007
 
Elaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficosElaboración y utilización de gráficos
Elaboración y utilización de gráficos
 
Problemas de estadistica con spss
Problemas de estadistica con spssProblemas de estadistica con spss
Problemas de estadistica con spss
 
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
 
Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.
Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.
Capitulo2 elaboraicon y utilizacion de graficas.
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
 

Similar a Descriptiva-Semana3

Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
Guillermo Morales Romero
 
2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia
2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia
2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia
clases_UTA
 
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuenciaFormas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
clases_UTA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcela Rodriguez
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Anthony Maule
 
Estadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógicaEstadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógica
Joanny Ibarbia Pardo
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
miguel merello
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
Sita Yani's
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Sita Yani's
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
luisv9616
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
ppt de estadistica
ppt de estadisticappt de estadistica
ppt de estadistica
Dori Jaime Ortega
 
Tema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficosTema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficos
SistemadeEstudiosMed
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Descriptiva-Semana3 (20)

Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia
2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia
2 Bioestadistica: Formas de presentar la información, tablas de frecuencia
 
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuenciaFormas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
 
Estadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógicaEstadística para la investigación pedagógica
Estadística para la investigación pedagógica
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
ppt de estadistica
ppt de estadisticappt de estadistica
ppt de estadistica
 
Tema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficosTema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficos
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
 

Más de Jorge Obando

Semana15-Ginni
Semana15-GinniSemana15-Ginni
Semana15-Ginni
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14
Jorge Obando
 
Semana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlmSemana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlm
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RLDescriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RL
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9 Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8 Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2
Jorge Obando
 
Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1
Jorge Obando
 
Hipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadradoHipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadrado
Jorge Obando
 
Hipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientesHipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientes
Jorge Obando
 
Hipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientesHipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientes
Jorge Obando
 
Seman12 hipotesis2-grupos
Seman12  hipotesis2-gruposSeman12  hipotesis2-grupos
Seman12 hipotesis2-grupos
Jorge Obando
 
Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10
Jorge Obando
 
Semana9 ic
Semana9 icSemana9 ic
Semana9 ic
Jorge Obando
 
Semana8 muestreo
Semana8 muestreoSemana8 muestreo
Semana8 muestreo
Jorge Obando
 
Semana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite centralSemana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite central
Jorge Obando
 
Semana7 dn
Semana7 dnSemana7 dn
Semana7 dn
Jorge Obando
 
Semana5 modelos
Semana5 modelosSemana5 modelos
Semana5 modelos
Jorge Obando
 

Más de Jorge Obando (20)

Semana15-Ginni
Semana15-GinniSemana15-Ginni
Semana15-Ginni
 
Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14
 
Semana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlmSemana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlm
 
Descriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RLDescriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RL
 
Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9 Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9
 
Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8 Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8
 
Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
 
Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2
 
Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1
 
Hipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadradoHipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadrado
 
Hipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientesHipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientes
 
Hipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientesHipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientes
 
Seman12 hipotesis2-grupos
Seman12  hipotesis2-gruposSeman12  hipotesis2-grupos
Seman12 hipotesis2-grupos
 
Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10
 
Semana9 ic
Semana9 icSemana9 ic
Semana9 ic
 
Semana8 muestreo
Semana8 muestreoSemana8 muestreo
Semana8 muestreo
 
Semana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite centralSemana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite central
 
Semana7 dn
Semana7 dnSemana7 dn
Semana7 dn
 
Semana5 modelos
Semana5 modelosSemana5 modelos
Semana5 modelos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Descriptiva-Semana3

  • 1. “Criterios para el análisis de conjuntos coherentes de datos” Dr. Jorge Alejandro Obando Bastidas
  • 2. DISCRETA CONTINUA ORDINAL NOMINAL TIPO FRECUENCIA Frecuencia Absoluta (f) Frecuencia Relativa (h) Frecuencia Absoluta Acumulada (F) Frecuencia Relativa Acumulada (H) DISCRETA CONTINUA NOMINAL ORDINAL Variable Cuantitativa Variable Cualitativa Variable Cuantitativa Variable Cualitativa Frecuencia: Conjunto de unidades, que corresponde al número o porcentaje de veces que se presenta una característica Frecuencia Relativa (h) Frecuencia Relativa Acumulada (H)
  • 3. 3 f h F H 20 25 30 25 n 100% 100 100% Tabla de frecuencias n=20 n=25 n=30 n=25 Encuesta
  • 4. 4 Genero f h F H Hombre Mujer Total Hombre Mujer 7 2
  • 6. 6 GRÁFICOS PARA VARIABLES NUMÉRICAS ENTERAS Frecuencias Absolutas Frecuencias relativas Frecuencias absolutas acumuladas Frecuencias relativas acumuladas
  • 7. TIPOS DE GRÁFICOS 1. Gráfico de Sectores Circulares (de Torta) Distribución de las unidades de análisis de acuerdo a variable 1 A 20% D 10% C 40% B 30% Distribución de las unidades de análisis de acuerdo a variable 1 B 30% C 40% D 10% A 20% Distribución de las unidades de análisis de acuerdo a variable 1 B 30% C 40% D 10% A 20%
  • 8. 8 TIPOS DE GRÁFICOS 2. Gráfico de Barras Numero de unidades de análisis de acuerdo a variable 1 0 100 200 300 400 500 A B C D variable 1 Nº Porcentaje de unidad de análisis de acuerdo a variable 1 0 20 40 60 80 100 A B C D variable 1 % unidad de análisis -Este tipo de gráfico se utiliza generalmente para representar la frecuencia de las categorías de una variable cualitativa. -Cuando una variable es cuantitativa se puede utilizar este tipo de gráfico sólo si la variable se ha transformada en categorías. -Hay distintas versiones de estos gráficos (por ejemplo en Excel), y en algunos casos son muy útiles para describir el comportamiento de una variable en distintos grupos. Proporción de unidad de análisis de acuerdo a variable 1 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 A B C D variable 1 Proporción de unidad de análisis
  • 9. GRÁFICOS PARA VARIABLES NUMÉRICAS CONTINUAS
  • 10. Histograma - Permite la representación de la frecuencia de una variable Cuantitativa. - El eje x se refiere a la variable. - El eje y se refiere a la frecuencia (Nº , %). - Cada barra representa la frecuencia de la variable en la población en estudio (o la muestra). -El histograma se puede construir desde los datos de la tabla de frecuencia de la variable en estudio. TIPOS DE GRÁFICOS 3. Histograma 14 13 12 11 10 9 8 7 15 10 5 0 edad Frecuencia Nº edad Histograma Distribución de los hijos de trabajadores de la empresa de acuerdo a edad Ejemplo En el gráfico se puede observar el número de hijos , de menor edad (7-8 años), las de mayor edad (13-14 años); y además que la mayoría de hijos de los trabajadores están entre los 10 y 12 años.
  • 11. TIPOS DE GRÁFICOS 5. Polígono de Frecuencia edad 14 13 12 11 10 9 8 7 15 10 5 0 edad Frecuencia Nº Distribución de los hijos de trabajadores de la empresa de acuerdo a edad -Esta representación se basa en el Histograma. -Sólo es útil para variables cuantitativas. -El eje x se refiere a la variable. - El eje y se refiere a la frecuencia (Nº , %). -Los puntos que permiten la unión de las líneas representa el centro de clase (o marca de clase).
  • 12. 12 TIPOS DE GRÁFICOS 5. Diagrama de Caja - Permite identificar gráficamente la mediana, los cuartiles 1 y 3 (percentiles 25 y 75), mínimo y máximo de una variable. - Sólo es útil para variables cuantitativas. -El eje x permite identificar la poblacion en estudio. - El eje y representa los valores de la variable en estudio. 1473 584 N = Hombres Mujeres Edad 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Edad de las personas que se realizaron angioplastía entre 1980 y 2000
  • 13. 13 TIPOS DE GRÁFICOS 6. Otros Número de alumnos matriculados en la Carrera Asegún año de ingreso 0 20 40 60 80 100 1998 1999 2000 2001 2002 2003 año de ingreso Nº de alumnos Número de alumnos matriculados en la Carrera B según año de ingreso 0 20 40 60 80 100 1998 1999 2000 2001 2002 2003 año de ingreso Nº de alumnos Número de alumnos matriculados en las Carreras según año de ingreso 0 50 100 150 200 1998 1999 2000 2001 2002 2003 año ingreso Nº de alumnos Carrera B Carrera A año de ingreso Carrera A Carrera B 1998 60 80 1999 55 70 2000 80 50 2001 40 60 2002 68 50 2003 70 75 Nº de alumnos https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.as px
  • 14. Dr. Jorge Alejandro Obando Bastidas Email: Jorge.obandob@campusucc.edu.co El covid-19 es complejo con muchas variables estadísticas, su complejidad propone el uso normas y reglas de no contagio, individuales y en grupo.