SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE SERIES 
DE TIEMPO 
Método De Mínimos Cuadrados 
INTEGRANTES: 
Gómez Higareda Fabrizio 
Gutiérrez Méndez Cynthia Lucía 
Sánchez Mata Martha Alicia 
Vázquez Sánchez Yesenia Esmeralda
INTRODUCCIÓN 
Por serie de tiempo nos referimos a datos estadísticos que se 
recopilan, observan o registran en intervalos de tiempo regulares 
(diario, semanal, semestral, anual, entre otros). 
El término serie de tiempo se aplica por ejemplo a datos registrados 
en forma periódica que muestran, por ejemplo, las ventas anuales 
totales de almacenes, el valor trimestral total de contratos de 
construcción otorgados, el valor trimestral del PIB (Producto interno 
bruto).
METODO DE MINIMOS CUADRADOS 
Es el mejor método para obtener un ajuste lineal a una serie de 
datos. Es base para la identificación de componentes de tendencia de 
una serie de tiempo. 
Estadísticamente una línea de tendencia no es una línea de regresión 
puesto que la variable dependiente “Y” no es una variable aleatoria, 
sino una serie de valores históricos para un periodo dado.
Fórmulas 
• Y=a+bX (Recta de tendencia) 
• 푏 = 
푛 Σ푥푦 −(Σ푦)(Σ푥) 
푛 Σ푥2 −(Σ푥)² 
(La pendiente) 
• 푎 = 
Σ푦 
푛 
− 푏 
Σ푥 
푛 
(La intersección)
Año (X) Ventas (Y) 
1995 3,4 
1996 3,1 
1997 3,9 
1998 3,3 
1999 3,2 
2000 4,3 
2001 3,9 
2002 3,5 
2003 3,6 
2004 3,7 
2005 4 
2006 3,6 
2007 4,1 
2008 4,7 
2009 4,2 
2010 4,5 
EJEMPLO 
 Con los siguientes datos acerca de 
las ventas en millones de dólares de 
la empresa M & M: 
1) Hallar la ecuación de tendencia por el método de los 
mínimos cuadrados. 
2) Pronosticar la tendencia de exportación para el 2011. 
3) Elaborar la gráfica para los datos y la recta de 
tendencia.
Solución: 
1) Para hallar la ecuación de tendencia por el método de los mínimos cuadrados se llena la 
siguiente tabla, codificando la numeración de los años 1995 como 1, 1996 como 2, y así 
consecutivamente para facilitar los cálculos. 
Año (X) X Y XY X2 Y2 
1995 1 3,4 3,40 1 11,56 
1996 2 3,1 6,20 4 9,61 
1997 3 3,9 11,70 9 15,21 
1998 4 3,3 13,20 16 10,89 
1999 5 3,2 16,00 25 10,24 
2000 6 4,3 25,80 36 18,49 
2001 7 3,9 27,30 49 15,21 
2002 8 3,5 28,00 64 12,25 
2003 9 3,6 32,40 81 12,96 
2004 10 3,7 37,00 100 13,69 
2005 11 4 44,00 121 16,00 
2006 12 3,6 43,20 144 12,96 
2007 13 4,1 53,30 169 16,81 
2008 14 4,7 65,80 196 22,09 
2009 15 4,2 63,00 225 17,64 
2010 16 4,5 72,00 256 20,25 
Total 136 61 542,3 1496 235,86
Reemplazando valores en las siguientes fórmulas se obtiene los valores de a y b: 
푏 = 
푛 Σ푥푦 − (Σ푦)(Σ푥) 
푛 Σ푥2 − (Σ푥)² 
푎 = 
Σ푦 
푛 
− 푏 
Σ푥 
푛 
푏 = 
16 542,3 − (61)(136) 
16 1496 − (136)² 
= 0,07 
푎 = 
61 
16 
− 0,07 
136 
16 
= 3,22
Interpretación: 
- El valor b=0,07 al ser positiva indica que existe una tendencia ascendente de las 
exportaciones aumentando a un cambio o razón promedio de 0,07 millones de 
dólares por cada año. 
- El valor de a=3,22 indica el punto en donde la recta se intersecta al eje Y 
cuando X = 0, es decir indica las exportaciones estimadas para el año 1996 igual a 
3,22. 
Reemplazado los valores anteriores en la recta de tendencia se obtiene: 
Y=a+bX 
Y = 3,22 + 0,07X
2) Para pronosticar la tendencia de exportación para el 2011 se reemplaza 
X = 17 en la recta de tendencia, obteniendo el siguiente resultado: 
Y = 3,22 + 0,07X 
Y = 3,22 + 0,07·17 = 4,41
Los cálculos en Excel se muestran en la siguiente figura:
3) La gráfica de los datos y la recta de tendencia elaborada en Excel se muestran 
en la siguiente figura:
Referencias 
http://www.seduca2.uaemex.mx/ckfinder/uploads/files/u3tema_3_series 
_de_t.pdf 
http://www.monografias.com/trabajos87/analisis-tendencia-series-tiempo/ 
analisis-tendencia-series-tiempo.shtml 
http://es.slideshare.net/bece/series-cronologicas-y-tendencias-2011 
http://es.slideshare.net/AlexRuizPicasso/captulo-19-12162457

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
Sam Wilson
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresionSupuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Kevin Erick Pacheco
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
Elbano Mibelli Sanabria
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIAcheperobertt
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
6. gradiente aritmético
6. gradiente aritmético6. gradiente aritmético
6. gradiente aritmético
tatyanasaltos
 
El Método simplex
El Método simplexEl Método simplex
El Método simplex
Yesid Ariza
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variablesangiegutierrez11
 
Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
Edgard Carmen
 
Prueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 finalPrueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 final
franciscoe71
 
Heteroscedasticidad
HeteroscedasticidadHeteroscedasticidad
HeteroscedasticidadUTPL UTPL
 
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidadIngeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Albert Díaz
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAyaritza_ing
 
Método de los multiplicadores
Método de los multiplicadoresMétodo de los multiplicadores
Método de los multiplicadores
samantharisa
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
BRENDA LORENA
 
Estadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestralEstadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestral
EliasGoncalves4
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresionSupuesto no autocorrelación de análisis de regresion
Supuesto no autocorrelación de análisis de regresion
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
 
5. regresión lineal multiple
5.  regresión lineal multiple5.  regresión lineal multiple
5. regresión lineal multiple
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
6. gradiente aritmético
6. gradiente aritmético6. gradiente aritmético
6. gradiente aritmético
 
El Método simplex
El Método simplexEl Método simplex
El Método simplex
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variables
 
Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
 
Prueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 finalPrueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 final
 
Heteroscedasticidad
HeteroscedasticidadHeteroscedasticidad
Heteroscedasticidad
 
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidadIngeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
 
Método de los multiplicadores
Método de los multiplicadoresMétodo de los multiplicadores
Método de los multiplicadores
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
 
2010.033
2010.0332010.033
2010.033
 
Estadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestralEstadistica ii distribucion muestral
Estadistica ii distribucion muestral
 

Similar a Método de mínimos cuadrados

MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
Yanina C.J
 
analisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variablesanalisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variables
AngelCastillo858247
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Expo estadisticas
Expo estadisticasExpo estadisticas
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Modulo 2 presupuesto de ventas clase
Modulo 2   presupuesto de ventas claseModulo 2   presupuesto de ventas clase
Modulo 2 presupuesto de ventas clase
ORASMA
 
Tarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eilyTarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eilyTitiushko Jazz
 
Tarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eilyTarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eilyTitiushko Jazz
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
gloria Esparraga
 
Análisis Bivariante- Guía de estudio
Análisis Bivariante- Guía de estudioAnálisis Bivariante- Guía de estudio
Análisis Bivariante- Guía de estudio
Zoraida Pérez S.
 
Pronostico de ventas gas gas
Pronostico de ventas gas gasPronostico de ventas gas gas
Pronostico de ventas gas gas
onep18
 
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdfESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
LuzAngelicaBurgosGar
 
Métodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptx
Métodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptxMétodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptx
Métodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptx
DailitGonzlezCapote2
 
2 estadistic
2 estadistic2 estadistic
2 estadistic
Pablo Moreno
 
Clase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptxClase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
series de tiempo1.ppt
series de tiempo1.pptseries de tiempo1.ppt
series de tiempo1.ppt
lilianaRecchioni1
 
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptxMETODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
JoshuaTorres81
 

Similar a Método de mínimos cuadrados (20)

MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
 
analisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variablesanalisis de regresion y correlacion de variables
analisis de regresion y correlacion de variables
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Expo estadisticas
Expo estadisticasExpo estadisticas
Expo estadisticas
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
 
Modulo 2 presupuesto de ventas clase
Modulo 2   presupuesto de ventas claseModulo 2   presupuesto de ventas clase
Modulo 2 presupuesto de ventas clase
 
Series detiempo
Series detiempoSeries detiempo
Series detiempo
 
Tarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eilyTarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eily
 
Tarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eilyTarea pronosticos eily
Tarea pronosticos eily
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
 
Análisis Bivariante- Guía de estudio
Análisis Bivariante- Guía de estudioAnálisis Bivariante- Guía de estudio
Análisis Bivariante- Guía de estudio
 
Pronostico de ventas gas gas
Pronostico de ventas gas gasPronostico de ventas gas gas
Pronostico de ventas gas gas
 
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdfESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
 
Métodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptx
Métodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptxMétodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptx
Métodos estadísticos Aplicados a la Gestión Tributaria (clase 5).pptx
 
2 estadistic
2 estadistic2 estadistic
2 estadistic
 
Clase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptxClase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptx
 
series de tiempo1.ppt
series de tiempo1.pptseries de tiempo1.ppt
series de tiempo1.ppt
 
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptxMETODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Método de mínimos cuadrados

  • 1. ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Método De Mínimos Cuadrados INTEGRANTES: Gómez Higareda Fabrizio Gutiérrez Méndez Cynthia Lucía Sánchez Mata Martha Alicia Vázquez Sánchez Yesenia Esmeralda
  • 2. INTRODUCCIÓN Por serie de tiempo nos referimos a datos estadísticos que se recopilan, observan o registran en intervalos de tiempo regulares (diario, semanal, semestral, anual, entre otros). El término serie de tiempo se aplica por ejemplo a datos registrados en forma periódica que muestran, por ejemplo, las ventas anuales totales de almacenes, el valor trimestral total de contratos de construcción otorgados, el valor trimestral del PIB (Producto interno bruto).
  • 3. METODO DE MINIMOS CUADRADOS Es el mejor método para obtener un ajuste lineal a una serie de datos. Es base para la identificación de componentes de tendencia de una serie de tiempo. Estadísticamente una línea de tendencia no es una línea de regresión puesto que la variable dependiente “Y” no es una variable aleatoria, sino una serie de valores históricos para un periodo dado.
  • 4. Fórmulas • Y=a+bX (Recta de tendencia) • 푏 = 푛 Σ푥푦 −(Σ푦)(Σ푥) 푛 Σ푥2 −(Σ푥)² (La pendiente) • 푎 = Σ푦 푛 − 푏 Σ푥 푛 (La intersección)
  • 5. Año (X) Ventas (Y) 1995 3,4 1996 3,1 1997 3,9 1998 3,3 1999 3,2 2000 4,3 2001 3,9 2002 3,5 2003 3,6 2004 3,7 2005 4 2006 3,6 2007 4,1 2008 4,7 2009 4,2 2010 4,5 EJEMPLO  Con los siguientes datos acerca de las ventas en millones de dólares de la empresa M & M: 1) Hallar la ecuación de tendencia por el método de los mínimos cuadrados. 2) Pronosticar la tendencia de exportación para el 2011. 3) Elaborar la gráfica para los datos y la recta de tendencia.
  • 6. Solución: 1) Para hallar la ecuación de tendencia por el método de los mínimos cuadrados se llena la siguiente tabla, codificando la numeración de los años 1995 como 1, 1996 como 2, y así consecutivamente para facilitar los cálculos. Año (X) X Y XY X2 Y2 1995 1 3,4 3,40 1 11,56 1996 2 3,1 6,20 4 9,61 1997 3 3,9 11,70 9 15,21 1998 4 3,3 13,20 16 10,89 1999 5 3,2 16,00 25 10,24 2000 6 4,3 25,80 36 18,49 2001 7 3,9 27,30 49 15,21 2002 8 3,5 28,00 64 12,25 2003 9 3,6 32,40 81 12,96 2004 10 3,7 37,00 100 13,69 2005 11 4 44,00 121 16,00 2006 12 3,6 43,20 144 12,96 2007 13 4,1 53,30 169 16,81 2008 14 4,7 65,80 196 22,09 2009 15 4,2 63,00 225 17,64 2010 16 4,5 72,00 256 20,25 Total 136 61 542,3 1496 235,86
  • 7. Reemplazando valores en las siguientes fórmulas se obtiene los valores de a y b: 푏 = 푛 Σ푥푦 − (Σ푦)(Σ푥) 푛 Σ푥2 − (Σ푥)² 푎 = Σ푦 푛 − 푏 Σ푥 푛 푏 = 16 542,3 − (61)(136) 16 1496 − (136)² = 0,07 푎 = 61 16 − 0,07 136 16 = 3,22
  • 8. Interpretación: - El valor b=0,07 al ser positiva indica que existe una tendencia ascendente de las exportaciones aumentando a un cambio o razón promedio de 0,07 millones de dólares por cada año. - El valor de a=3,22 indica el punto en donde la recta se intersecta al eje Y cuando X = 0, es decir indica las exportaciones estimadas para el año 1996 igual a 3,22. Reemplazado los valores anteriores en la recta de tendencia se obtiene: Y=a+bX Y = 3,22 + 0,07X
  • 9. 2) Para pronosticar la tendencia de exportación para el 2011 se reemplaza X = 17 en la recta de tendencia, obteniendo el siguiente resultado: Y = 3,22 + 0,07X Y = 3,22 + 0,07·17 = 4,41
  • 10. Los cálculos en Excel se muestran en la siguiente figura:
  • 11. 3) La gráfica de los datos y la recta de tendencia elaborada en Excel se muestran en la siguiente figura:
  • 12. Referencias http://www.seduca2.uaemex.mx/ckfinder/uploads/files/u3tema_3_series _de_t.pdf http://www.monografias.com/trabajos87/analisis-tendencia-series-tiempo/ analisis-tendencia-series-tiempo.shtml http://es.slideshare.net/bece/series-cronologicas-y-tendencias-2011 http://es.slideshare.net/AlexRuizPicasso/captulo-19-12162457