SlideShare una empresa de Scribd logo
microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es
Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es
La desigualdad económica en España cae, pero sigue por encima de los niveles precrisis
Ayer el Ministerio de Empleo, dirigido por Fátima Báñez, tuiteaba lo siguiente: "El coeficiente de Gini de desigualdad desciende
por primera vez en 2013 tras cinco años de incremento". Según los datos que publica Eurostat lo que dice el Ministerio de
Empleo es cierto, el coeficiente de Gini ha bajado de 34,2 (2012) a 33,7 (2013). Lo que no se explica es que España sigue en los
primeros puestos en desigualdad económica de Europa.
El coeficiente de Gini es un indicador que mide la concentración del ingreso entre individuos de una región y en un periodo
determinado. Toma valores entre 0 y 1 o como en el caso de Eurostat entre 0 y 100, donde cero indica que todos los individuos
tiene el mismo ingreso y 100 que sólo un individuo concentra todo el ingreso de la región. Es decir, cuanto más cerca esté del 100
el resultado mayor será la desigualdad económica de la región.
La desigualdad en España y Europa
En España el resultado de 2013 ha sido de 33,7, lo que supone el primer descenso desde 2006, año en el que este coeficiente se
encontraba en el 31,9. Lo cierto es que los datos de desigualdad en España son altos si se comparan con los de la Eurozona,
donde la media es de 30,6. El país de Europa con menor desigualdad según este índice es Noruega con un resultado de 22,7,
después aparece la República Checa con 24,6, seguido de Suecia con un 24,9 y Holanda con un 25,1.
Volviendo a España, en 2004 con un resultado de 31 fue el año en el que la desigualdad económica cayó a su menor nivel. Llama
la atención que con la crisis económica el coeficiente de Gini se disparó hasta su máximo nivel de los últimos años con 34,2.
Aunque fue el año 1997 en el que este índice obtuvo su mayor valor en España con un 35.
Gráfico elaborado por el Ministerio de Empleo con datos de Eurostat
Otra forma de medir la desigualdad
Otro indicador que intenta representar la desigualdad es el que tiene como nombre 'Desigualdad en la Distribución del Ingreso',
muy usado en Europa. Este índice calcula la proporción de los ingresos recibidos por el 20% de la población más 'rico' y el 20%
de la población con menos ingresos.
Según este indicador la desigualdad económica en España también se ha reducido en 2013. Mientras que en 2012 el quintil (20%
de la población) más poderoso ingresaba 6,5 veces más que el quintil con menos ingresos, en 2013 este índice ha caído hasta 6,3
veces. Aún así, España sigue presentando lo niveles más altos sólo por detrás de Rumanía, Grecia y Bulgaría.
De nuevo, entre los países con unos resultados que muestran mayor igualdad aparecen Noruega, Dinamarca, Holanda, Suecia y la
República Checa. En Alemania, el quintil más poderoso ingresa 4,6 veces más que el quintil con unos ingresos más bajos, en
Francia el dato es de 4,5.
Hay que apuntar que este índice calcula los ingresos netos, es decir, los ratios que presentan son calculados después de que el
sector público haya efectuado su papel de 'distribuidor secundario de la renta' gravando los salarios y demás ingresos.
Fuente: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6545068/03/15/Se-esta-reduciendo-la-desigualdad-economica-en-Espana-como-
afirma-el-Ministerio-de-Empleo-.html#Kku847NqLGXQeRAG
microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es
Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es
En esta ocasión, la explicación del texto va a venir, en lugar de por escrito como suele ser
habitual, en un vídeo.
Espero que os guste.
Enlace: https://youtu.be/5KACO-_p5Zs
Si necesita repasar los conceptos microeconómicos, puede ver los vídeos correspondientes
donde se explica la teoría en mi página:
http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html

Más contenido relacionado

Destacado

Población mundial y escasez
Población mundial y escasezPoblación mundial y escasez
Población mundial y escasez
Juan Carlos Aguado Franco
 
Perder oportunidades: análisis microeconómico
Perder oportunidades: análisis microeconómicoPerder oportunidades: análisis microeconómico
Perder oportunidades: análisis microeconómico
Juan Carlos Aguado Franco
 
El coste social del monopolio
El coste social del monopolioEl coste social del monopolio
El coste social del monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Texto de marcas blancas
Texto de marcas blancasTexto de marcas blancas
Texto de marcas blancas
Juan Carlos Aguado Franco
 
Miercoles al cine
Miercoles al cineMiercoles al cine
Miercoles al cine
Juan Carlos Aguado Franco
 
Cooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas socialesCooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas sociales
Juan Carlos Aguado Franco
 
Desquiciados por el ruido
Desquiciados por el ruidoDesquiciados por el ruido
Desquiciados por el ruido
Juan Carlos Aguado Franco
 
Microeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básicaMicroeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básica
Juan Carlos Aguado Franco
 
La correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en EconomíaLa correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en Economía
Juan Carlos Aguado Franco
 
La tragedia de los comunes
La tragedia de los comunesLa tragedia de los comunes
La tragedia de los comunes
Juan Carlos Aguado Franco
 
El problema del free-rider
El problema del free-riderEl problema del free-rider
El problema del free-rider
Juan Carlos Aguado Franco
 
Economía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexactaEconomía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexacta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Interpretaciondelosdatossolucion
InterpretaciondelosdatossolucionInterpretaciondelosdatossolucion
Interpretaciondelosdatossolucion
Juan Carlos Aguado Franco
 
Más fieles que nunca
Más fieles que nuncaMás fieles que nunca
Más fieles que nunca
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio consumidor
Ejercicio consumidorEjercicio consumidor
Ejercicio consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Juan Carlos Aguado Franco
 
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 

Destacado (20)

Población mundial y escasez
Población mundial y escasezPoblación mundial y escasez
Población mundial y escasez
 
Perder oportunidades: análisis microeconómico
Perder oportunidades: análisis microeconómicoPerder oportunidades: análisis microeconómico
Perder oportunidades: análisis microeconómico
 
El coste social del monopolio
El coste social del monopolioEl coste social del monopolio
El coste social del monopolio
 
Texto de marcas blancas
Texto de marcas blancasTexto de marcas blancas
Texto de marcas blancas
 
Miercoles al cine
Miercoles al cineMiercoles al cine
Miercoles al cine
 
Cooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas socialesCooperación en los dilemas sociales
Cooperación en los dilemas sociales
 
Desquiciados por el ruido
Desquiciados por el ruidoDesquiciados por el ruido
Desquiciados por el ruido
 
Microeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básicaMicroeconomía de la renta básica
Microeconomía de la renta básica
 
La correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en EconomíaLa correcta interpretacion de los datos en Economía
La correcta interpretacion de los datos en Economía
 
La tragedia de los comunes
La tragedia de los comunesLa tragedia de los comunes
La tragedia de los comunes
 
El problema del free-rider
El problema del free-riderEl problema del free-rider
El problema del free-rider
 
Economía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexactaEconomía: ciencia inexacta
Economía: ciencia inexacta
 
Interpretaciondelosdatossolucion
InterpretaciondelosdatossolucionInterpretaciondelosdatossolucion
Interpretaciondelosdatossolucion
 
Más fieles que nunca
Más fieles que nuncaMás fieles que nunca
Más fieles que nunca
 
Ejercicio consumidor
Ejercicio consumidorEjercicio consumidor
Ejercicio consumidor
 
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de equilibrio del consumidor
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
 
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
 

Similar a Desigualdad de la renta

LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)
LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)
LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)
Lagranpartida
 
La diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoy
La diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoyLa diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoy
La diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoy
Lagranpartida
 
Pobreza y desigualdad.
Pobreza y desigualdad.Pobreza y desigualdad.
Pobreza y desigualdad.
José María
 
La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.
José María
 
Spanish Tutor in Melbourne
Spanish Tutor in MelbourneSpanish Tutor in Melbourne
Spanish Tutor in Melbourne
ssoniasm
 
(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar
ManfredNolte
 
Formato pdf
Formato pdfFormato pdf
Formato pdf
grazziellacosa93
 
Actividad remunerada crece en alemania
Actividad remunerada crece en alemania Actividad remunerada crece en alemania
Actividad remunerada crece en alemania
Portal Alemania
 
Informe OBS: El paro en Directivos
Informe OBS: El paro en Directivos Informe OBS: El paro en Directivos
Informe OBS: El paro en Directivos
OBS Business School
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Proyecto empresarial2
Proyecto empresarial2Proyecto empresarial2
Proyecto empresarial2
proyectotallerauto
 
Informe pais España 2013
Informe pais España 2013Informe pais España 2013
Informe pais España 2013
Ignacio Jimenez
 
Pobreza y desigualdad en España.
Pobreza y desigualdad en España.Pobreza y desigualdad en España.
Pobreza y desigualdad en España.
José María
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Lagranpartida
 
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdfOIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
Jannet7
 
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
Eduardo Nelson German
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
Victor Hidalgo
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
ManfredNolte
 
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte
 

Similar a Desigualdad de la renta (20)

LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)
LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)
LOS CLAVOS DEL ATAUD DE ESPAÑA (IV)
 
La diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoy
La diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoyLa diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoy
La diferencia entre ricos y pobres en la españa de hoy
 
Pobreza y desigualdad.
Pobreza y desigualdad.Pobreza y desigualdad.
Pobreza y desigualdad.
 
La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.
 
Spanish Tutor in Melbourne
Spanish Tutor in MelbourneSpanish Tutor in Melbourne
Spanish Tutor in Melbourne
 
(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar
 
Formato pdf
Formato pdfFormato pdf
Formato pdf
 
Actividad remunerada crece en alemania
Actividad remunerada crece en alemania Actividad remunerada crece en alemania
Actividad remunerada crece en alemania
 
Informe OBS: El paro en Directivos
Informe OBS: El paro en Directivos Informe OBS: El paro en Directivos
Informe OBS: El paro en Directivos
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Proyecto empresarial2
Proyecto empresarial2Proyecto empresarial2
Proyecto empresarial2
 
Informe pais España 2013
Informe pais España 2013Informe pais España 2013
Informe pais España 2013
 
Pobreza y desigualdad en España.
Pobreza y desigualdad en España.Pobreza y desigualdad en España.
Pobreza y desigualdad en España.
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
 
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdfOIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
OIT. Estrategias para el crecimiento económico.pdf
 
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
 
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
 

Más de Juan Carlos Aguado Franco

Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Juan Carlos Aguado Franco
 
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
Juan Carlos Aguado Franco
 
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la EconomíaEl uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Juan Carlos Aguado Franco
 
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva prácticaVisión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producciónEjercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisiónEjercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashEjercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Juan Carlos Aguado Franco
 
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Juan Carlos Aguado Franco
 

Más de Juan Carlos Aguado Franco (20)

Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
Constructing an instrument with behavioral scales to assess teaching quality ...
 
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
 
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la EconomíaEl uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
El uso de la magia como recurso docente: el taller de la magia de la Economía
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
 
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono...
 
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva prácticaVisión de los MOOC desde una perspectiva práctica
Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producciónEjercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
 
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
 
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisiónEjercicio resuelto de teoría de la decisión
Ejercicio resuelto de teoría de la decisión
 
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashEjercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash
 
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Desigualdad de la renta

  • 1. microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es La desigualdad económica en España cae, pero sigue por encima de los niveles precrisis Ayer el Ministerio de Empleo, dirigido por Fátima Báñez, tuiteaba lo siguiente: "El coeficiente de Gini de desigualdad desciende por primera vez en 2013 tras cinco años de incremento". Según los datos que publica Eurostat lo que dice el Ministerio de Empleo es cierto, el coeficiente de Gini ha bajado de 34,2 (2012) a 33,7 (2013). Lo que no se explica es que España sigue en los primeros puestos en desigualdad económica de Europa. El coeficiente de Gini es un indicador que mide la concentración del ingreso entre individuos de una región y en un periodo determinado. Toma valores entre 0 y 1 o como en el caso de Eurostat entre 0 y 100, donde cero indica que todos los individuos tiene el mismo ingreso y 100 que sólo un individuo concentra todo el ingreso de la región. Es decir, cuanto más cerca esté del 100 el resultado mayor será la desigualdad económica de la región. La desigualdad en España y Europa En España el resultado de 2013 ha sido de 33,7, lo que supone el primer descenso desde 2006, año en el que este coeficiente se encontraba en el 31,9. Lo cierto es que los datos de desigualdad en España son altos si se comparan con los de la Eurozona, donde la media es de 30,6. El país de Europa con menor desigualdad según este índice es Noruega con un resultado de 22,7, después aparece la República Checa con 24,6, seguido de Suecia con un 24,9 y Holanda con un 25,1. Volviendo a España, en 2004 con un resultado de 31 fue el año en el que la desigualdad económica cayó a su menor nivel. Llama la atención que con la crisis económica el coeficiente de Gini se disparó hasta su máximo nivel de los últimos años con 34,2. Aunque fue el año 1997 en el que este índice obtuvo su mayor valor en España con un 35. Gráfico elaborado por el Ministerio de Empleo con datos de Eurostat Otra forma de medir la desigualdad Otro indicador que intenta representar la desigualdad es el que tiene como nombre 'Desigualdad en la Distribución del Ingreso', muy usado en Europa. Este índice calcula la proporción de los ingresos recibidos por el 20% de la población más 'rico' y el 20% de la población con menos ingresos. Según este indicador la desigualdad económica en España también se ha reducido en 2013. Mientras que en 2012 el quintil (20% de la población) más poderoso ingresaba 6,5 veces más que el quintil con menos ingresos, en 2013 este índice ha caído hasta 6,3 veces. Aún así, España sigue presentando lo niveles más altos sólo por detrás de Rumanía, Grecia y Bulgaría. De nuevo, entre los países con unos resultados que muestran mayor igualdad aparecen Noruega, Dinamarca, Holanda, Suecia y la República Checa. En Alemania, el quintil más poderoso ingresa 4,6 veces más que el quintil con unos ingresos más bajos, en Francia el dato es de 4,5. Hay que apuntar que este índice calcula los ingresos netos, es decir, los ratios que presentan son calculados después de que el sector público haya efectuado su papel de 'distribuidor secundario de la renta' gravando los salarios y demás ingresos. Fuente: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6545068/03/15/Se-esta-reduciendo-la-desigualdad-economica-en-Espana-como- afirma-el-Ministerio-de-Empleo-.html#Kku847NqLGXQeRAG
  • 2. microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es Juancarlos.aguado.franco@gmail.com @juancaraguado juancarlos.aguado @urjc.es En esta ocasión, la explicación del texto va a venir, en lugar de por escrito como suele ser habitual, en un vídeo. Espero que os guste. Enlace: https://youtu.be/5KACO-_p5Zs Si necesita repasar los conceptos microeconómicos, puede ver los vídeos correspondientes donde se explica la teoría en mi página: http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es/p/videos.html