SlideShare una empresa de Scribd logo
DESNUTRICIÓN

Dr. Hé ctor Luis Villarreal García,
       ocw.udem.edu.mx
UNITED NATIONS WORLD FOOD
        CONFERENCE
 1974
“En el transcurso de una dé cada ningú   n
  niñ o se iría a la cama con hambre,
  ninguna familia tendría temor sobre el
  pan del día siguiente, y el futuro y las
  capacidades de ningú ser humano se
                         n
  desarrollarían de manera deficiente por
  malnutrició n”
REALIDADES SOBRE LA
         DESNUTRICIÓN
 1 de cada 6 personas tiene desnutrició n cró nica
  (1/3 de los niñ os de todo el mundo)
 Todos los días mueren alrededor de 55.000
  personas por hambre (2/3 son niñ os)
 De 250.000 a 500.000 niñ os quedan ciegos
  cada añ o por dé ficit de vitamina A
 Los que residen en países desarrollados gastan
  má dinero en mascotas, perfumes y cosmé ticos
     s
  que lo que se invertiría para cubrir a toda la
  població n en sus necesidades bá   sicas
REALIDADES SOBRE LA
           DESNUTRICIÓN
 50 millones de personas en el mundo tienen dañ o
    cerebral por deficiencia materna de yoduro
   Casi la mitad de los habitantes del planeta viven con
    menos de 2 dó lares al día
   1.000 millones de personas consumen agua
    contaminada
   1.000 millones de personas tienen deficiencia de
    hierro
   Los países en desarrollo llevan el 93% de la carga
    mundial de enfermedades, pero só lo gastan 11% de
    los recursos para cuidados de la salud
DEFICIENCIAS MUNDIALES DE
     MICRONUTRIENTES CRÍTICOS


 Hierro
 Zinc
 Vitamina A
 Diversas vitaminas del complejo B
 Yoduro
HAMBRUNA
 Escasez extrema de alimento, que
  conduce a inanició n masiva en una
  població n
 Suele relacionarse con fracasos de
  cosechas, guerra, inquietud política
 Pé rdida de vidas a gran escala,
  alteració n social y caos econó mico
 Mal clima, guerra, contiendas civiles
HAMBRUNA

 1943, Bengala, India: R.I.P. 3 millones
 China 1959-1961: estimados entre 16
  a 64 millones de fallecidos por hambre
 1974, Bangladesh: mueren 1,5
  millones
DESNUTRICIÓN
 Deficiencia en ingestió n, absorció n o
  utilizació n de los nutrientes
 Situació n de consumo o pé rdida
  excesiva de calorías
 Hambre de los tejidos
 Individuos con propensió n a
  enfermedades
ETAPAS DONDE LA DESNUTRICIÓN
      ES DEVASTADORA
 Embarazo
 Etapa fetal
 Etapa de lactancia
 Niñ ez
Ú
 ltimos añ os
CUADRO CLÍNICO


 Etiología
 Cronicidad
 Grado de desnutrició n
DESNUTRICIÓN
 Signos universales (presentes en todo
 tipo de desnutrició n)

   a. Dilució n bioquímica
   b. Hipofunció n (enzimas y de IMB)
   c. Atrofia (retraso osificació n,
      m
      muscular, dermatosis)
DESNUTRICIÓN
 Signos circunstanciales (no
 siempre presentes, pero su existencia
 son indicios de ella)

       a.   Manifestaciones cutáneas
       b.   Edema
       c.   Alteraciones oculares
       d.   Trastornos bucales
DESNUTRICIÓN
 Signos agregados (manifestaciones
 presentes en desnutridos no causadas
 por la desnutrició n)

     a. Infecciones
 gastrointestinales
     b. Infecciones respiratorias
     c. Infecciones renales
CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA
 Desnutrició n primaria: aporte inadecuado cualitativo
  y cuantitativo de nutrientes

 Desnutrició n secundaria: existen alteraciones
  fisiopatoló gicas que impiden una correcta digestió n,
  absorció n o utilizació n de nutrientes, aunque el
  aporte de é stos sea adecuada

 Desnutrició n mixta: combinació n de las dos
  anteriores (mal aporte e infecció n, por ejemplo)
CLASIFICACIÓN POR TIEMPO
        DE EVOLUCIÓN
 Aguda: si se trata de manera oportuna, buen
  pronó stico (supresió n brusca de alimentació n:
  posquirúrgicos no supervisados, desastres naturales)

 Subaguda: requiere acciones má prolongadas para
                                s
  su recuperació n (lactantes con destete inadecuado

 Cró nica: dañ os irreversibles; ingestió n baja en
  energía y proteínas
CLASIFICACIÓN DE LA OMS
 Bajo peso para la edad


 Baja talla para la edad -desmedro-(riesgo de
  enfermedad y  desarrollo psicomotor; prevé
   afectació n del rendimiento intelectual)

 Bajo peso para la talla: indicador de
  desnutrició n aguda (riesgo de muerte)
CLASIFICACIÓN POR ALTERACIÓN
   EN PESO TEÓRICO IDEAL
 Desnutrició n de 1er. Grado:  10-25%
 del peso ideal

 Desnutrició n de 2do. Grado:  26-40%
 del peso ideal

 Desnutrició n de 3er. Grado: >40%
 del peso ideal (marasmo, kwashiorkor)
EFECTOS GENERALES DE LA
      SEMIINANICIÓN
 Reduce energía y fuerza
  la concentració n
 Deteriora la capacidad de aprendizaje
 Perjudica a los negocios por la
  preocupació n de la siguiente comida
 Empeora padecimientos cró nicos
HAMBRE


 Es paciente…
 Tranquila…
 Y persistente.
1940 Y EL DR. ANSEL KEYS
 Conservó a 32 varones previamente
  sanos con una dieta de 1.600 kcal/día
  por 6 meses
 Los sujetos perdieron 24% de su peso
 A los 3 meses: quejas de fatiga,
  molestia muscular, irritabilidad, falta de
  ambició n, mala concentració n, mal
  humor, depresió n
1940 Y EL DR. ANSEL KEYS
 Despué s de permitir que los individuos
 comieran normalmente, aú con
                           n
 sensació n de fatiga y deseo por má
                                   s
 alimentos 12 semanas despué s

 Recuperació n completa requirió 8
 meses
DESNUTRICIÓN CALÓRICO-PROTEICA


 Kwashiorkor




 Marasmo
KWASHIORKOR
 “Enfermedad que adquiere el primer
  niñ o cuando nace el nuevo niñ o”
 Leche materna  raíces y atoles
  almidonosos
 Deficiencia de proteínas má que de
                            s
  energía
KWASHIORKOR
 Irritabilidad
 Diarrea
 Falta de crecimiento y de aumento de peso
 Diversas infecciones
 Cambios en color de pelo, piel escamosa,
  infiltració n grasa del hígado
 Masa muscular reducida y algo de masa
  adiposa subcutá   nea
 Edema masivo del abdomen y piernas
KWASHIORKOR
KWASHIORKOR
KWASHIORKOR
KWASHIORKOR
KWASHIORKOR
KWASHIORKOR
MARASMO
 Lactantes que se mueren lentamente
  de hambre
 Dietas mínimas en energía y calorías
 “Consumirse”
 Víctimas tienen aspecto de “piel y
  huesos”
 Prácticamente sin grasa subcutánea
MARASMO
 Niñ os con lactancia incompleta
 Leches preparadas con agua
  contaminada
 Alteraciones del crecimiento cerebral
 Peso muy afectado
 Cambios ligeros en piel y pelo
 Atrofia muscular muy importante
MARASMO
MARASMO
MARASMO
CUADRO COMPARATIVO
CARACTERÍ STICAS            KWASHIORKOR               MARASMO
     Distribució n              Limitada               Universal

  Pé rdida de peso        Aparentemente menos         Má de 40%
                                                        s
                                del 40%
 Edad má frecuente
       s                  Principalmente 2do. y          Infancia,
                             3er. añ o de vida    principalmente antes
                                                      del 2do. añ o
       Edema                    Presente                Ausente

      Dermatosis               Frecuente                 Rara
(alteraciones en piel y
       mucosas)
Cambios en el cabello        Muy frecuente             Frecuente

Alteraciones mentales          Muy comú    n      Poco comú (apatía)
                                                           n
                              (irritabilidad)
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A
      LA DESNUTRICIÓN

 Desequilibrios extremos en la relació n
  alimento/població n (Thomas Malthus)
 Guerra e inquietudes políticas y civiles
  (militares en África)
 Agotamiento rá   pido de los recursos
  naturales (revolució n verde)
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A
      LA DESNUTRICIÓN
 Actitudes culturales a ciertos alimentos
  (ejemplo de la India)
 Albergues y sanidad inadecuados
  (peste de 1994 en Surat, India;
  migració n a urbes)
 Deuda externa alta
 Impacto del SIDA
¿SOLUCIONES AL
   PROBLEMA DE LA
DESNUTRICIÓN MUNDIAL?
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
Clases de-desnutrición
Clases de-desnutriciónClases de-desnutrición
Clases de-desnutrición
Sigfrid Muñoz Yanez
 
Desnutricion en pediatría
Desnutricion en pediatríaDesnutricion en pediatría
Desnutricion en pediatría
Andrés G. de Rosenzweig
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
VictorPerezNieves
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
jorielnatalyherreraa
 
Desnutrición aguda
Desnutrición agudaDesnutrición aguda
Desnutrición aguda
Antonio de Pizarro
 
Desnutrición copia
Desnutrición   copiaDesnutrición   copia
Desnutrición copia
maria jacqueline lima
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
Dayan Garza B
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
Yesica Fernandez Medinaceli
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
roberto
 
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍAMANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
Katherine Toapanta Pinta
 
desnutrion
desnutriondesnutrion
desnutrion
angie271982
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricionpediatria
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 

La actualidad más candente (20)

Desnutrición en Pediatría
Desnutrición en PediatríaDesnutrición en Pediatría
Desnutrición en Pediatría
 
Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
 
Clases de-desnutrición
Clases de-desnutriciónClases de-desnutrición
Clases de-desnutrición
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
 
Desnutricion en pediatría
Desnutricion en pediatríaDesnutricion en pediatría
Desnutricion en pediatría
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
 
Desnutrición aguda
Desnutrición agudaDesnutrición aguda
Desnutrición aguda
 
Desnutrición copia
Desnutrición   copiaDesnutrición   copia
Desnutrición copia
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍAMANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Dep
DepDep
Dep
 
desnutrion
desnutriondesnutrion
desnutrion
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 

Destacado

Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Eileen Amaro
 
Desnutricion malnutricion
Desnutricion malnutricionDesnutricion malnutricion
Desnutricion malnutricionmarianamorales
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion InfantilAmerico Calle
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 

Destacado (8)

Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutricion malnutricion
Desnutricion malnutricionDesnutricion malnutricion
Desnutricion malnutricion
 
17 Desnutrición
17 Desnutrición17 Desnutrición
17 Desnutrición
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
 
Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 

Similar a Desnutricion

25-desnutricion diapositivas.ppt
25-desnutricion diapositivas.ppt25-desnutricion diapositivas.ppt
25-desnutricion diapositivas.ppt
Luis Ernesto Romero N
 
ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..
ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..
ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..
luciamendezg27
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
ARACELI RM
 
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.pptsession 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
RodolfoQuispeRondon1
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
Heidy Lebrón
 
alimentacion adulto mayor.pdf
alimentacion adulto mayor.pdfalimentacion adulto mayor.pdf
alimentacion adulto mayor.pdf
PedroLuisMoyano
 
Trastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficitTrastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficit
MAHINOJOSA45
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y  obesidadDesnutricion y  obesidad
Desnutricion y obesidad
Christopher Romero
 
Ch el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitariaCh el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitariaMatías Valverde Romera
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
Gabriel Correa Trejo
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
s SOTL
 
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACIONDESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
WagnerSal1
 

Similar a Desnutricion (20)

25-desnutricion diapositivas.ppt
25-desnutricion diapositivas.ppt25-desnutricion diapositivas.ppt
25-desnutricion diapositivas.ppt
 
ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..
ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..
ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU 2024..
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
 
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.pptsession 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
 
DESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓN
 
Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1
 
El hambre en el mundo
El hambre en el mundo El hambre en el mundo
El hambre en el mundo
 
alimentacion adulto mayor.pdf
alimentacion adulto mayor.pdfalimentacion adulto mayor.pdf
alimentacion adulto mayor.pdf
 
Trastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficitTrastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficit
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y  obesidadDesnutricion y  obesidad
Desnutricion y obesidad
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Ch el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitariaCh el hambre como problema de salud comunitaria
Ch el hambre como problema de salud comunitaria
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil en México MAVL
Desnutrición infantil en México MAVLDesnutrición infantil en México MAVL
Desnutrición infantil en México MAVL
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cap 9
 
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACIONDESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
alimentación y obesidad
alimentación y obesidadalimentación y obesidad
alimentación y obesidad
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Desnutricion

  • 1. DESNUTRICIÓN Dr. Hé ctor Luis Villarreal García, ocw.udem.edu.mx
  • 2. UNITED NATIONS WORLD FOOD CONFERENCE  1974 “En el transcurso de una dé cada ningú n niñ o se iría a la cama con hambre, ninguna familia tendría temor sobre el pan del día siguiente, y el futuro y las capacidades de ningú ser humano se n desarrollarían de manera deficiente por malnutrició n”
  • 3. REALIDADES SOBRE LA DESNUTRICIÓN  1 de cada 6 personas tiene desnutrició n cró nica (1/3 de los niñ os de todo el mundo)  Todos los días mueren alrededor de 55.000 personas por hambre (2/3 son niñ os)  De 250.000 a 500.000 niñ os quedan ciegos cada añ o por dé ficit de vitamina A  Los que residen en países desarrollados gastan má dinero en mascotas, perfumes y cosmé ticos s que lo que se invertiría para cubrir a toda la població n en sus necesidades bá sicas
  • 4. REALIDADES SOBRE LA DESNUTRICIÓN  50 millones de personas en el mundo tienen dañ o cerebral por deficiencia materna de yoduro  Casi la mitad de los habitantes del planeta viven con menos de 2 dó lares al día  1.000 millones de personas consumen agua contaminada  1.000 millones de personas tienen deficiencia de hierro  Los países en desarrollo llevan el 93% de la carga mundial de enfermedades, pero só lo gastan 11% de los recursos para cuidados de la salud
  • 5. DEFICIENCIAS MUNDIALES DE MICRONUTRIENTES CRÍTICOS  Hierro  Zinc  Vitamina A  Diversas vitaminas del complejo B  Yoduro
  • 6. HAMBRUNA  Escasez extrema de alimento, que conduce a inanició n masiva en una població n  Suele relacionarse con fracasos de cosechas, guerra, inquietud política  Pé rdida de vidas a gran escala, alteració n social y caos econó mico  Mal clima, guerra, contiendas civiles
  • 7. HAMBRUNA  1943, Bengala, India: R.I.P. 3 millones  China 1959-1961: estimados entre 16 a 64 millones de fallecidos por hambre  1974, Bangladesh: mueren 1,5 millones
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DESNUTRICIÓN  Deficiencia en ingestió n, absorció n o utilizació n de los nutrientes  Situació n de consumo o pé rdida excesiva de calorías  Hambre de los tejidos  Individuos con propensió n a enfermedades
  • 13. ETAPAS DONDE LA DESNUTRICIÓN ES DEVASTADORA  Embarazo  Etapa fetal  Etapa de lactancia  Niñ ez Ú ltimos añ os
  • 14. CUADRO CLÍNICO  Etiología  Cronicidad  Grado de desnutrició n
  • 15. DESNUTRICIÓN  Signos universales (presentes en todo tipo de desnutrició n) a. Dilució n bioquímica b. Hipofunció n (enzimas y de IMB) c. Atrofia (retraso osificació n, m muscular, dermatosis)
  • 16. DESNUTRICIÓN  Signos circunstanciales (no siempre presentes, pero su existencia son indicios de ella) a. Manifestaciones cutáneas b. Edema c. Alteraciones oculares d. Trastornos bucales
  • 17. DESNUTRICIÓN  Signos agregados (manifestaciones presentes en desnutridos no causadas por la desnutrició n) a. Infecciones gastrointestinales b. Infecciones respiratorias c. Infecciones renales
  • 18. CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA  Desnutrició n primaria: aporte inadecuado cualitativo y cuantitativo de nutrientes  Desnutrició n secundaria: existen alteraciones fisiopatoló gicas que impiden una correcta digestió n, absorció n o utilizació n de nutrientes, aunque el aporte de é stos sea adecuada  Desnutrició n mixta: combinació n de las dos anteriores (mal aporte e infecció n, por ejemplo)
  • 19. CLASIFICACIÓN POR TIEMPO DE EVOLUCIÓN  Aguda: si se trata de manera oportuna, buen pronó stico (supresió n brusca de alimentació n: posquirúrgicos no supervisados, desastres naturales)  Subaguda: requiere acciones má prolongadas para s su recuperació n (lactantes con destete inadecuado  Cró nica: dañ os irreversibles; ingestió n baja en energía y proteínas
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LA OMS  Bajo peso para la edad  Baja talla para la edad -desmedro-(riesgo de enfermedad y  desarrollo psicomotor; prevé afectació n del rendimiento intelectual)  Bajo peso para la talla: indicador de desnutrició n aguda (riesgo de muerte)
  • 21. CLASIFICACIÓN POR ALTERACIÓN EN PESO TEÓRICO IDEAL  Desnutrició n de 1er. Grado:  10-25% del peso ideal  Desnutrició n de 2do. Grado:  26-40% del peso ideal  Desnutrició n de 3er. Grado: >40% del peso ideal (marasmo, kwashiorkor)
  • 22. EFECTOS GENERALES DE LA SEMIINANICIÓN  Reduce energía y fuerza   la concentració n  Deteriora la capacidad de aprendizaje  Perjudica a los negocios por la preocupació n de la siguiente comida  Empeora padecimientos cró nicos
  • 23. HAMBRE  Es paciente…  Tranquila…  Y persistente.
  • 24. 1940 Y EL DR. ANSEL KEYS  Conservó a 32 varones previamente sanos con una dieta de 1.600 kcal/día por 6 meses  Los sujetos perdieron 24% de su peso  A los 3 meses: quejas de fatiga, molestia muscular, irritabilidad, falta de ambició n, mala concentració n, mal humor, depresió n
  • 25. 1940 Y EL DR. ANSEL KEYS  Despué s de permitir que los individuos comieran normalmente, aú con n sensació n de fatiga y deseo por má s alimentos 12 semanas despué s  Recuperació n completa requirió 8 meses
  • 27. KWASHIORKOR  “Enfermedad que adquiere el primer niñ o cuando nace el nuevo niñ o”  Leche materna  raíces y atoles almidonosos  Deficiencia de proteínas má que de s energía
  • 28.
  • 29. KWASHIORKOR  Irritabilidad  Diarrea  Falta de crecimiento y de aumento de peso  Diversas infecciones  Cambios en color de pelo, piel escamosa, infiltració n grasa del hígado  Masa muscular reducida y algo de masa adiposa subcutá nea  Edema masivo del abdomen y piernas
  • 36. MARASMO  Lactantes que se mueren lentamente de hambre  Dietas mínimas en energía y calorías  “Consumirse”  Víctimas tienen aspecto de “piel y huesos”  Prácticamente sin grasa subcutánea
  • 37. MARASMO  Niñ os con lactancia incompleta  Leches preparadas con agua contaminada  Alteraciones del crecimiento cerebral  Peso muy afectado  Cambios ligeros en piel y pelo  Atrofia muscular muy importante
  • 41. CUADRO COMPARATIVO CARACTERÍ STICAS KWASHIORKOR MARASMO Distribució n Limitada Universal Pé rdida de peso Aparentemente menos Má de 40% s del 40% Edad má frecuente s Principalmente 2do. y Infancia, 3er. añ o de vida principalmente antes del 2do. añ o Edema Presente Ausente Dermatosis Frecuente Rara (alteraciones en piel y mucosas) Cambios en el cabello Muy frecuente Frecuente Alteraciones mentales Muy comú n Poco comú (apatía) n (irritabilidad)
  • 42. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA DESNUTRICIÓN  Desequilibrios extremos en la relació n alimento/població n (Thomas Malthus)  Guerra e inquietudes políticas y civiles (militares en África)  Agotamiento rá pido de los recursos naturales (revolució n verde)
  • 43. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA DESNUTRICIÓN  Actitudes culturales a ciertos alimentos (ejemplo de la India)  Albergues y sanidad inadecuados (peste de 1994 en Surat, India; migració n a urbes)  Deuda externa alta  Impacto del SIDA
  • 44. ¿SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA DESNUTRICIÓN MUNDIAL?