SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinar la población y la muestra
objeto de estudio.
ABRAHAM AQUINO
ADRIÁN ARIAS
RICARDO BENAVIDES
JESUS CAMPOS
Población de estudio
o Conjunto de “individuos” al que se refiere nuestra pregunta de estudio o
respecto al cual se pretende concluir algo.
o Las preguntas de estudio nunca remiten a “una muestra”
o Población diana y población accesible
 Población diana: definida por características clínicas, epidemiológicas o
demográficas.
 Población accesible: subconjunto de la población diana delimitada geográfica
y/o temporalmente disponible para el estudio.
¿Qué es muestreo?
 Herramienta de la investigación científica (otros usos)
 Determinar qué parte de una realidad debe examinarse para hacer inferencias sobre el
todo del que procede
 Siempre lleva asociado un error (ERROR DE MUESTREO)
¿Cuándo realizar muestreo?
 Es un problema “económico”
 Muchas investigaciones conllevan un problema de muestreo, pero no en todas es
clave
 Más importante en estudios descriptivos que en comparativos: importa más la
representatividad que la homogeneidad
¿Muestra representativa o probabilística?
 La noción de representatividad sólo tiene un alcance intuitivo, carece de
definición formal
 Una muestra será representativa cuando exhiba internamente el mismo grado
de diversidad que la
población
 El azar no garantiza la representatividad ante una muestra concreta
Procedimientos de extracción de muestras
 MUESTREOS PROBABILÍSTICOS
 MUESTREOS NO PROBABILÍSTICOS
Muestreos no probabilísticos
 Selección sin método
 Criterio de experto/autoridad
 Muestreo semiprobabilísitico
 Muestreo por cuotas
 Muestreos consecutivos
Muestreo probabilístico
 Todo elemento de la población tiene probabilidad
no nula de ser elegido
 La probabilidad de selección debe ser conocida
(de antemano)
 Si además, la probabilidad es igual para todos: Muestreo
equiprobabilístico
Tipos de muestreo
Muestreo Simple Aleatorio
Muestreo Aleatorio Estratificado
Muestreo Sistemático
Muestreo Simple Aleatorio
Cualquier subconjunto de tamaño n tiene la misma
probabilidad de selección
De una población finita de tamaño N se pueden obtener k
muestras de tamaño n
Muestreo Aleatorio Estratificado
Cuando podemos identificar diferentes grupos cuya
representación quiera asegurarse, podemos hacer
listados separados de cada uno de ellos
Ideal: grupos homogéneos internamente y
diferentes entre sí (estratos)
En general, cuando se quiere hacer estimaciones
en los estratos
Suele dar errores menores (mayor precisión)
Muestreo Sistemático
Procedimiento equiprobabilístico que exige listado
de las unidades de análisis.
Se utilizan las mismas fórmulas de cálculo de errores e
intervalos de confianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra MuestreoPoblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra MuestreoSandra Zapata
 
Curso de estadística ii clase n° 1
Curso de estadística ii   clase n° 1Curso de estadística ii   clase n° 1
Curso de estadística ii clase n° 1Yami Cennet
 
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
Edgar Ochoa
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
Herbert Cosio Dueñas
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestraLiz Sullca
 
Expo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentos
Expo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentosExpo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentos
Expo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentos
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
MARTIN CASTAÑEDA
 
Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Universo o población
Universo o población Universo o población
Universo o población Jorge Gamarra
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoanthonymaule
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
Jhon Christian Nepo Villano
 
Investigacion cuantitativa, obtencion de la muestra
Investigacion cuantitativa, obtencion de la muestraInvestigacion cuantitativa, obtencion de la muestra
Investigacion cuantitativa, obtencion de la muestra
Gabriel Velazquez
 
Población, muestra y encuestas por muestreo
Población, muestra  y encuestas por muestreoPoblación, muestra  y encuestas por muestreo
Población, muestra y encuestas por muestreo
Universidad Surcolombiana
 
Muestreo accidental
Muestreo accidentalMuestreo accidental
Muestreo accidental
manusa27ns
 
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Maria Angélica
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Israel A
 
Lectura 1.1 PoblacióN Y Muestra
Lectura 1.1 PoblacióN Y MuestraLectura 1.1 PoblacióN Y Muestra
Lectura 1.1 PoblacióN Y Muestra
ebeban78
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRADISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
UPTAEB
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Paulina Ramirez Corral
 

La actualidad más candente (20)

Poblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra MuestreoPoblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra Muestreo
 
Curso de estadística ii clase n° 1
Curso de estadística ii   clase n° 1Curso de estadística ii   clase n° 1
Curso de estadística ii clase n° 1
 
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
Seleccionemos una muestra - ficha de sesión.
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Expo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentos
Expo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentosExpo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentos
Expo sbs. poblacion muestra criterios selección instrumentos
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa
 
Universo o población
Universo o población Universo o población
Universo o población
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
 
Investigacion cuantitativa, obtencion de la muestra
Investigacion cuantitativa, obtencion de la muestraInvestigacion cuantitativa, obtencion de la muestra
Investigacion cuantitativa, obtencion de la muestra
 
Población, muestra y encuestas por muestreo
Población, muestra  y encuestas por muestreoPoblación, muestra  y encuestas por muestreo
Población, muestra y encuestas por muestreo
 
Muestreo accidental
Muestreo accidentalMuestreo accidental
Muestreo accidental
 
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Lectura 1.1 PoblacióN Y Muestra
Lectura 1.1 PoblacióN Y MuestraLectura 1.1 PoblacióN Y Muestra
Lectura 1.1 PoblacióN Y Muestra
 
Muestreo cualitativo
Muestreo cualitativoMuestreo cualitativo
Muestreo cualitativo
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRADISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POBLACIÓN - MUESTRA
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 

Similar a Determinar la poblacion y la muestra

MATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdf
MATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdfMATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdf
MATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdf
NellyVirginiaAyalaMe
 
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Unidad 3 elementos de información..  muestrasUnidad 3 elementos de información..  muestras
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Verónica Taipe
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
(268083723) el muestreo
(268083723) el muestreo(268083723) el muestreo
(268083723) el muestreoFaty Hernandez
 
Muestreo Estadistico
Muestreo EstadisticoMuestreo Estadistico
Muestreo Estadistico
wendylinarez
 
Estadística introducción
Estadística introducciónEstadística introducción
Estadística introducción
Andrea Landella
 
elmuestreo.pdf
elmuestreo.pdfelmuestreo.pdf
elmuestreo.pdf
RosibelCordero1
 
El muestreo (1)
El muestreo (1)El muestreo (1)
El muestreo (1)
HumbertoCarlosGalleg
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
Dannymen
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
im_rodriguez
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
Irma Ramirez
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
Juan Soto
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
andreaayalaheredia2
 
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptxPoblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
JoseGalvez83
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
paulamurua3
 

Similar a Determinar la poblacion y la muestra (20)

MATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdf
MATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdfMATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdf
MATERIAL SEGUNDO PARCIAL BIOESTADISTICA.pdf
 
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Unidad 3 elementos de información..  muestrasUnidad 3 elementos de información..  muestras
Unidad 3 elementos de información.. muestras
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
(268083723) el muestreo
(268083723) el muestreo(268083723) el muestreo
(268083723) el muestreo
 
Muestreo Estadistico
Muestreo EstadisticoMuestreo Estadistico
Muestreo Estadistico
 
Estadística introducción
Estadística introducciónEstadística introducción
Estadística introducción
 
elmuestreo.pdf
elmuestreo.pdfelmuestreo.pdf
elmuestreo.pdf
 
El muestreo (1)
El muestreo (1)El muestreo (1)
El muestreo (1)
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptxPoblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
Poblacion y Muestra 12-04-2021.pptx
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 

Más de Michelle Perez

Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Michelle Perez
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Michelle Perez
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Michelle Perez
 
Empresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejoraEmpresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejora
Michelle Perez
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
Michelle Perez
 
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industrialesConocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Michelle Perez
 
Cartera con seguridad
Cartera con seguridadCartera con seguridad
Cartera con seguridad
Michelle Perez
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
Michelle Perez
 
(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)
Michelle Perez
 
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambienteTaller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Michelle Perez
 
Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.
Michelle Perez
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec finalPuerta ecotec final
Puerta ecotec final
Michelle Perez
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec final Puerta ecotec final
Puerta ecotec final
Michelle Perez
 
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrialPerfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Michelle Perez
 
Mujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboralMujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboral
Michelle Perez
 
Inv de taller
Inv de tallerInv de taller
Inv de taller
Michelle Perez
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Michelle Perez
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Michelle Perez
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Michelle Perez
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
Michelle Perez
 

Más de Michelle Perez (20)

Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Empresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejoraEmpresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejora
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
 
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industrialesConocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
 
Cartera con seguridad
Cartera con seguridadCartera con seguridad
Cartera con seguridad
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
 
(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)
 
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambienteTaller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
 
Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec finalPuerta ecotec final
Puerta ecotec final
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec final Puerta ecotec final
Puerta ecotec final
 
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrialPerfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
 
Mujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboralMujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboral
 
Inv de taller
Inv de tallerInv de taller
Inv de taller
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Determinar la poblacion y la muestra

  • 1. Determinar la población y la muestra objeto de estudio. ABRAHAM AQUINO ADRIÁN ARIAS RICARDO BENAVIDES JESUS CAMPOS
  • 2. Población de estudio o Conjunto de “individuos” al que se refiere nuestra pregunta de estudio o respecto al cual se pretende concluir algo. o Las preguntas de estudio nunca remiten a “una muestra” o Población diana y población accesible
  • 3.  Población diana: definida por características clínicas, epidemiológicas o demográficas.  Población accesible: subconjunto de la población diana delimitada geográfica y/o temporalmente disponible para el estudio.
  • 4. ¿Qué es muestreo?  Herramienta de la investigación científica (otros usos)  Determinar qué parte de una realidad debe examinarse para hacer inferencias sobre el todo del que procede  Siempre lleva asociado un error (ERROR DE MUESTREO)
  • 5. ¿Cuándo realizar muestreo?  Es un problema “económico”  Muchas investigaciones conllevan un problema de muestreo, pero no en todas es clave  Más importante en estudios descriptivos que en comparativos: importa más la representatividad que la homogeneidad
  • 6. ¿Muestra representativa o probabilística?  La noción de representatividad sólo tiene un alcance intuitivo, carece de definición formal  Una muestra será representativa cuando exhiba internamente el mismo grado de diversidad que la población  El azar no garantiza la representatividad ante una muestra concreta
  • 7. Procedimientos de extracción de muestras  MUESTREOS PROBABILÍSTICOS  MUESTREOS NO PROBABILÍSTICOS
  • 8. Muestreos no probabilísticos  Selección sin método  Criterio de experto/autoridad  Muestreo semiprobabilísitico  Muestreo por cuotas  Muestreos consecutivos
  • 9. Muestreo probabilístico  Todo elemento de la población tiene probabilidad no nula de ser elegido  La probabilidad de selección debe ser conocida (de antemano)  Si además, la probabilidad es igual para todos: Muestreo equiprobabilístico
  • 10. Tipos de muestreo Muestreo Simple Aleatorio Muestreo Aleatorio Estratificado Muestreo Sistemático
  • 11. Muestreo Simple Aleatorio Cualquier subconjunto de tamaño n tiene la misma probabilidad de selección De una población finita de tamaño N se pueden obtener k muestras de tamaño n
  • 12. Muestreo Aleatorio Estratificado Cuando podemos identificar diferentes grupos cuya representación quiera asegurarse, podemos hacer listados separados de cada uno de ellos Ideal: grupos homogéneos internamente y diferentes entre sí (estratos) En general, cuando se quiere hacer estimaciones en los estratos Suele dar errores menores (mayor precisión)
  • 13. Muestreo Sistemático Procedimiento equiprobabilístico que exige listado de las unidades de análisis. Se utilizan las mismas fórmulas de cálculo de errores e intervalos de confianza.