SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Coyuntura Federal (1)
Deuda pública de las provincias, ¿oportunidad o amenaza?
Por Félix Piacentini – piacen@yahoo.com - @flxpiacentini
11 de marzo de 2016
(1) Se autoriza la reproducción total o parcial citando la fuente.
www.noanomics.com noanomics@yahoo.com @NOAnomics
Lo más relevante:
En términos reales, descontando la inflación, estimamos que el stock total de deuda de las provincias, de la que el gobierno nacional es
acreedor en más de un tercio, se ha reducido en un 60% desde 2003 como consecuencia de los programas de asistencia financiera y
desendeudamiento del gobierno nacional. Pero este proceso de desendeudamiento seguramente ha llegado a su fin por dos factores,
siendo el primero el sinceramiento del tipo de cambio. Al respecto, antes de la devaluación el stock total nominado en dólares significaba
el 51% del total, pero podría haberse ampliado hasta un 58% (expresado en pesos sobre el total) si se toma la cotización de fin de 2015. En
efecto estimamos que la deuda consolidada de las 24 provincias estaría en el orden de los $259 mil millones (al 31 de diciembre), pero si se
contabilizara al tipo de cambio del día anterior a la liberación del cepo esta cifra hubiera rondado los $ 222 mil millones. Es decir que la
devaluación aumentó el stock total en unos $ 36 mil millones, o en un 16%, sólo por este efecto. Los distritos con cartera de deuda más
dolarizada fueron los que más padecieron el efecto devaluación: CABA +27%, Santa Fe y Santiago del Estero +28%, Neuquén +21%,
Córdoba +21% y Buenos Aires +20%.
El segundo factor que amenaza con poner fin al desendeudamiento de las provincias es el retorno del acceso al crédito internacional, en la
forma de emisión de títulos públicos a tasas más convenientes una vez levantadas definitivamente las restricciones provenientes del
arreglo definitivo con los hold outs. Al día de hoy, e incluyendo la operación de Provincia de Buenos Aires de esta semana, los datos del
mercado muestran que las provincias tienen colocadas emisiones en dólares, euros y en pesos atadas al dólar (dollar linked) por unos US$
10,2 mil millones, con un saldo adeudado de US$ 9 mil millones ya que la mayoría se amortiza al vencimiento. Sin embargo están muy
concentradas en pocas jurisdicciones. De las 11 provincias que han recurrido a esta fuente de financiamiento con papeles que cotizan
públicamente, el 77% del monto emitido corresponde a Buenos Aires (59%) y CABA (18%).
Ahora bien, ¿es el nivel actual de endeudamiento de las provincias elevado como para que ambos factores representen una amenaza?
Pensando en que sería saludable que la deuda no superara el 50% de los Ingresos Totales de cada distrito la provincia que más cerca
llegaría de aumentar su exposición crediticia sería Buenos Aires, que hoy exhibe un cociente del 43%. También se encontrarían en este lote
Jujuy con un ratio estimado del 41%, CABA (39%) y Mendoza (37%); y en menor medida Entre Ríos (30%) y Neuquén (30%). Obviamente, en
todos los casos el grado de complicaciones financieras futuras que pueda conllevar un mayor endeudamiento proviene del destino que se
le asigne al nuevo crédito, siendo poco recomendable que financie gastos corrientes y positivo si termina en inversión pública.
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
2
Deuda pública de las provincias, ¿oportunidad o amenaza?
La tensión actual en la relación fiscal entre Nación y Provincias es consecuencia de un proceso en las que las últimas se vislumbran como
perdedoras en los últimos 12 años. La quita directa de recursos coparticipables, los famosos 15 puntos para financiar al Anses y el 1,9 para
AFIP, o la indirecta a través de la no coparticipación total de recursos (retenciones) tuvo consecuencias muy negativas sobre la
independencia financiera de las provincias, teniendo que depender más de las transferencias discrecionales.
Sin embargo así como las provincias cedieron recursos a favor del gobierno nacional, en lo que respecta al endeudamiento con la
administración central es cierto que se beneficiaron a través de sus sucesivas asistencias. En este sentido los Programas de Financiamiento
Ordenado (PFO), entre 2002 a 2004, los Programas de Asistencia Financiera (PAF), 2005 y 2009, y más concretamente el Programa Federal
de Desendeudamiento, desde 2010, que extendió plazos de amortización 20 años, redujo stocks y congeló la tasa al 6% nominal
eliminando la indexación por CER, fueron exitosos en licuar la deuda de los Estados subnacionales con el nacional.
Fuente: NOAnomics con base en DNCFP, administraciones provinciales e IPC San Luis. * estimación NOAnomics.
0
20
40
60
80
100
Stock real de deuda de las 24 provincias. Índice 2003=100
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
3
En términos reales, descontando la inflación, estimamos que el stock total de deuda, de la que el gobierno nacional es acreedor en más de
un tercio, se ha reducido en un 60% desde 2003. Sólo la deuda de CABA se ha acrecentado descontando la inflación desde ese año, en un
55%. En el mismo orden también disminuyó el peso del servicio de la deuda, en 2003 los intereses representaban el 4,4% de los Gastos
Corrientes mientras que en 2014 llegaban sólo al 1,5%.
Pero este proceso de desendeudamiento seguramente ha llegado a su fin por dos factores, siendo el primero el sinceramiento del tipo de
cambio, no por el componente adeudado al gobierno nacional en pesos que seguirá licuándose sino por la porción del stock que está
contraído en moneda extranjera y que no se deprecia con la inflación. Al respecto, antes de la devaluación el stock total nominado en
dólares significaba el 51% del total, pero podría haberse ampliado hasta un 58% (expresado en pesos sobre el total) si se toma la cotización
de fin de 2015.
Fuente: NOAnomics con base en DNCFP y administraciones provinciales. * estimación NOAnomics.
0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015*
Stock de deuda de las 24 provincias en millones de $ corrientes
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
4
En efecto estimamos que la deuda consolidada de las 24 provincias estaría en el orden de los
$259 mil millones (al 31 de diciembre), pero si se contabilizara al tipo de cambio del día
anterior a la liberación del cepo esta cifra hubiera rondado los $ 222 mil millones. Es decir que
la devaluación aumentó el stock total en unos $ 36 mil millones, o en un 16%, sólo por este
efecto. Los distritos con cartera de deuda más dolarizada fueron los que más padecieron el
efecto devaluación: CABA +27%, Santa Fe y Santiago del Estero +28%, Neuquén +21%, Córdoba
+21% y Buenos Aires +20%. Igualmente, incluso considerando este aspecto no deseado de la
liberación del dólar, el stock total expresado en pesos se habría expandido un 32% entre 2015 y
2014, desde los $ 196 mil millones a los $ 259 mil millones estimados por NOAnomics.
Las provincias que han quedado con mayores pesos de deuda denominada en dólares sobre el
total son: Santa Fe (90%), Santiago del Estero (89%), CABA (86%), Córdoba (71%), Neuquén
(70%) y Buenos Aires (68%), y por lo tanto son las más susceptibles de aquí en más a los
movimientos ascendentes en el tipo de cambio1
.
El segundo factor que amenaza con poner fin al desendeudamiento de las provincias es el
retorno del acceso al crédito internacional, en la forma de emisión de títulos públicos a tasas
más convenientes una vez levantadas definitivamente las restricciones provenientes del
arreglo definitivo con los hold outs. A fines de 2015 la emisión total de bonos provinciales en
divisa extranjera ascendía a los US$ 9.400 millones entre los emitidos en moneda extranjera y
dollar linked. Este monto representaba el 80% del acceso al crédito internacional provincial, ya
que el 20% restante (US$ 2.600 millones) era el proveniente de organismos multilaterales de
crédito (directos e indirectos vía el gobierno nacional).
Fuente: estimación NOAnomics con base en administraciones provinciales al último período de 2015 informado. Estimación en base a DNCFP de 2014
para Jujuy, Misiones, Chubut, Santa Cruz, Corrientes, La Rioja, Tierra Del Fuego, San Luis y La Pampa.
11
En el caso de Santa Fe y Santiago del Estero el elevado peso de deuda en dólares proviene del contraído directa o indirectamente con organismos multilaterales de
crédito, siendo el stock total muy bajo.
JURISDICCIÓN Millones de $
BUENOS AIRES 118.601
CABA 31.432
CÓRDOBA 18.489
MENDOZA 14.486
ENTRE RÍOS 12.557
NEUQUÉN 9.706
JUJUY 8.072
CHACO 6.311
RÍO NEGRO 4.977
SALTA 4.797
MISIONES 4.652
TUCUMÁN 3.853
SAN JUAN 3.706
CHUBUT 3.545
SANTA CRUZ 2.904
CORRIENTES 2.521
SANTA FE 2.343
CATAMARCA 1.573
LA RIOJA 1.476
FORMOSA 759
SANTIAGO DEL ESTERO 745
TIERRA DEL FUEGO 666
SAN LUIS 315
LA PAMPA 143
TOTAL 258.628
Estimación Deuda de Provincias en 2015
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
5
Al día de hoy, e incluyendo la operación de Provincia de Buenos Aires de esta semana, los datos del mercado muestran que las provincias
tienen colocadas emisiones en dólares, euros y en pesos atadas al dólar (dollar linked) por unos US$ 10,2 mil millones, con un saldo
adeudado de US$ 9 mil millones ya que la mayoría se amortiza al vencimiento. Sin embargo están muy concentradas en pocas
jurisdicciones. De las 11 provincias que han recurrido a esta fuente de financiamiento con papeles que cotizan públicamente2
, el 77% del
monto emitido corresponde a Buenos Aires (59%) y CABA (18%). El 23% restante se reparte entre Neuquén (6%), Córdoba (5%), Chubut
(4%), Salta (2%), Mendoza (2%), Entre Ríos (1%), Chaco (1%), Tucumán (1%) y Formosa (0,4%). A la hora de conseguir fondos por esta vía,
quizás corran con ventaja en cuanto a tasa las provincias hidrocarburíferas ya que es usual que garanticen las operaciones con el flujo
futuro de regalías de petróleo y gas. Para el resto la posibilidad gira más en torno a la disciplina fiscal y credibilidad que puedan mostrar
individualmente con el fin de minimizar el diferencial respecto al riesgo soberano.
Fuente: NOAnomics con base en Puente.
2
Existen más emisiones de algunas provincias de las que no se cuenta con información del mercado.
5.642
1.879
327 431 370 96 136 49 45 22 26
-
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
Emisión de títulos provinciales en moneda extranjera y dollar
linked
Emitido Sin amortizar
www.noanomics.com NOAnomics
noanomics@yahoo.com
@NOAnomics
6
Ahora bien, más allá de que el ciclo del desendeudamiento provincial
ha concluido con una gran licuación en los último años y que se abre
una posibilidad real de que los distritos puedan volver a acudir al
financiamiento externo en tasas y montos más interesantes, ¿es el nivel
actual de endeudamiento de las provincias elevado como para que esto
represente una amenaza? Arbitrariamente podríamos definir un límite
deseable para el nivel de endeudamiento, pensando en que sería
saludable que no superara el 50% de los Ingresos Totales de cada
distrito. En estos términos ninguno sobrepasa este límite, siendo el
promedio del 25%, pero la provincia que más cerca llegaría de
aumentar su exposición crediticia sería Buenos Aires, que hoy exhibe un
cociente del 43%. También se encontrarían en este lote Jujuy con un
ratio estimado del 41%, CABA (39%) y Mendoza (37%); y en menor
medida Entre Ríos (30%) y Neuquén (30%). Por otra parte, hay
jurisdicciones en las que un mayor apetito por contraer deuda no
representaría una amenaza demasiado seria en el mediano plazo ya que
muestran una relación Deuda/Ingresos Totales menor al 10%. En este
grupo se encuentran La Pampa (1%), San Luis (2%), Santiago del Estero
(3%), Santa Fe (3%) y Tierra del Fuego (5%).
Obviamente, en todos los casos el grado de complicaciones financieras
futuras que pueda conllevar un mayor endeudamiento proviene del
destino que se le asigne al nuevo crédito, siendo poco recomendable
que financie gastos corrientes y positivo si termina en inversión pública
lo más “reproductiva de ingresos” posible. Y es en este punto donde deviene como más importante la responsabilidad de las
administraciones provinciales que sus indicadores económico financieros.
43%
41%
39%
37%
30%
30%
25%
24%
21%
19%
17%
15%
15%
15%
13%
11%
11%
10%
10%
5%
3%
3%
2%
1%
BUENOS AIRES
JUJUY
CABA
MENDOZA
ENTRE RÍOS
NEUQUÉN
FORMOSA
RÍO NEGRO
CÓRDOBA
SALTA
SAN JUAN
CHACO
MISIONES
CHUBUT
SANTA CRUZ
LA RIOJA
TUCUMÁN
CATAMARCA
CORRIENTES
TIERRA DEL FUEGO
SANTA FÉ
SANTIAGO DEL ESTERO
SAN LUIS
LA PAMPA
Deuda / Ingresos Totales
Fuente: estimación NOAnomics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julioClaves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Cesce
 
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandatoAl filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandatoEduardo Nelson German
 
Deuda interna
Deuda internaDeuda interna
Deuda interna
Maria Elena Prieto
 
En 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las Provincias
En 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las ProvinciasEn 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las Provincias
En 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las ProvinciasEduardo Nelson German
 
El arreglo con el Club de París no es buena noticia
El arreglo con el Club de París no es buena noticia El arreglo con el Club de París no es buena noticia
El arreglo con el Club de París no es buena noticia Eduardo Nelson German
 
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
FUSADES
 
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junioClaves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
Cesce
 
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febreroClaves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
Cesce
 
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015
Eduardo Nelson German
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaAndres Santana
 
Deuda externa de mexico2.docx copia
Deuda externa de mexico2.docx   copiaDeuda externa de mexico2.docx   copia
Deuda externa de mexico2.docx copia
PIMROD
 
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
FUSADES
 
Claves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembre
Claves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembreClaves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembre
Claves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembre
Cesce
 
Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...
Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...
Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...FUSADES
 
La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir
La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir
La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015
Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015
Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015
Eduardo Nelson German
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
Ela Zambrano
 
El arreglo con los holdouts y sus implicancias
El arreglo con los holdouts y sus implicanciasEl arreglo con los holdouts y sus implicancias
El arreglo con los holdouts y sus implicancias
Eduardo Nelson German
 
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana. Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
AdrianaPinango1
 

La actualidad más candente (20)

Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julioClaves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
Claves de la semana del 26 de junio al 2 de julio
 
DEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICADEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICA
 
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandatoAl filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
 
Deuda interna
Deuda internaDeuda interna
Deuda interna
 
En 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las Provincias
En 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las ProvinciasEn 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las Provincias
En 2014 no habría cuasimonedas si el Gobierno Nacional asiste a las Provincias
 
El arreglo con el Club de París no es buena noticia
El arreglo con el Club de París no es buena noticia El arreglo con el Club de París no es buena noticia
El arreglo con el Club de París no es buena noticia
 
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
 
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junioClaves de la semana del 11 al 17 de junio
Claves de la semana del 11 al 17 de junio
 
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febreroClaves de la semana del 10 al 16 de febrero
Claves de la semana del 10 al 16 de febrero
 
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IIIT-2015
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
 
Deuda externa de mexico2.docx copia
Deuda externa de mexico2.docx   copiaDeuda externa de mexico2.docx   copia
Deuda externa de mexico2.docx copia
 
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
 
Claves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembre
Claves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembreClaves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembre
Claves de la semana de 27 de julio al 6 de septiembre
 
Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...
Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...
Nota de Prensa: Finanzas Publicas, Informe de Coyuntura Económica IV trimestr...
 
La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir
La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir
La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir
 
Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015
Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015
Informe del Sistema Financiero al interior de las Provincias al 30/06/2015
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
 
El arreglo con los holdouts y sus implicancias
El arreglo con los holdouts y sus implicanciasEl arreglo con los holdouts y sus implicancias
El arreglo con los holdouts y sus implicancias
 
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana. Deuda externa e interna Ecuatoriana.
Deuda externa e interna Ecuatoriana.
 

Destacado

Cronograma Rally Argentina 2015-WRC -
Cronograma Rally Argentina 2015-WRC - Cronograma Rally Argentina 2015-WRC -
Cronograma Rally Argentina 2015-WRC -
Eduardo Nelson German
 
La recaudación tributaria nacional de septiembre
La recaudación tributaria nacional de septiembreLa recaudación tributaria nacional de septiembre
La recaudación tributaria nacional de septiembre
Eduardo Nelson German
 
A la espera de los dólares
A la espera de los dólaresA la espera de los dólares
A la espera de los dólares
Eduardo Nelson German
 
Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino
Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino
Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino
Eduardo Nelson German
 
Reclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hecho
Reclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hechoReclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hecho
Reclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hecho
Eduardo Nelson German
 
Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...
Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...
Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...
Eduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembreLas expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
Eduardo Nelson German
 
Ley 3870 - Estatuto para el personal estatal
Ley 3870 - Estatuto para el personal estatalLey 3870 - Estatuto para el personal estatal
Ley 3870 - Estatuto para el personal estatal
Eduardo Nelson German
 
Publicidad Oficial - 151 176
Publicidad Oficial - 151 176Publicidad Oficial - 151 176
Publicidad Oficial - 151 176
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013
Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013
Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por Macri
Encuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por MacriEncuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por Macri
Encuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por Macri
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Fraser: El informe anual de 2014
Encuesta Fraser: El informe anual de 2014Encuesta Fraser: El informe anual de 2014
Encuesta Fraser: El informe anual de 2014
Eduardo Nelson German
 
EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014
EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014
EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014
Eduardo Nelson German
 
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación FormosaFallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
Eduardo Nelson German
 
Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015
Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015
Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015
Eduardo Nelson German
 
EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016
EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016
EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016
Eduardo Nelson German
 

Destacado (17)

Cronograma Rally Argentina 2015-WRC -
Cronograma Rally Argentina 2015-WRC - Cronograma Rally Argentina 2015-WRC -
Cronograma Rally Argentina 2015-WRC -
 
La recaudación tributaria nacional de septiembre
La recaudación tributaria nacional de septiembreLa recaudación tributaria nacional de septiembre
La recaudación tributaria nacional de septiembre
 
A la espera de los dólares
A la espera de los dólaresA la espera de los dólares
A la espera de los dólares
 
Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino
Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino
Itinerario Rally Argentina 2015 – CODASUR / Rally Argentino
 
Reclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hecho
Reclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hechoReclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hecho
Reclaman 27 informes periciales y 10 relevamientos del lugar del hecho
 
Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...
Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...
Apertura del cepo y quita de retenciones: alivio para el campo, la industria ...
 
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembreLas expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
Las expectativas de inflación suben a 30% en diciembre
 
Ley 3870 - Estatuto para el personal estatal
Ley 3870 - Estatuto para el personal estatalLey 3870 - Estatuto para el personal estatal
Ley 3870 - Estatuto para el personal estatal
 
Publicidad Oficial - 151 176
Publicidad Oficial - 151 176Publicidad Oficial - 151 176
Publicidad Oficial - 151 176
 
Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013
Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013
Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013
 
Encuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por Macri
Encuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por MacriEncuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por Macri
Encuesta: El 47,1% cree que Caputo fue favorecido por Macri
 
Encuesta Fraser: El informe anual de 2014
Encuesta Fraser: El informe anual de 2014Encuesta Fraser: El informe anual de 2014
Encuesta Fraser: El informe anual de 2014
 
EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014
EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014
EDELaR SA: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014
 
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación FormosaFallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
 
Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015
Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015
Fondo Federal Solidario Abril 2009 - Mayo 2015
 
Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera a Diciembre de 2015
 
EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016
EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016
EDELaR SA: Cuado tarifario Febrero-Marzo-Abril/2016
 

Similar a Deuda pública de las provincias, ¿oportunidad o amenaza?

Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
IADERE
 
Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015
Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015
Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015
Eduardo Nelson German
 
En endeudamiento de la provincia de La Rioja
En endeudamiento de la provincia de La RiojaEn endeudamiento de la provincia de La Rioja
En endeudamiento de la provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
En el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedoras
En el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedorasEn el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedoras
En el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedoras
Eduardo Nelson German
 
Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...
Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...
Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...
Economis
 
Pequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojadoPequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojado
Eduardo Nelson German
 
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos mesesLa lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
Eduardo Nelson German
 
57846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-2011
57846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-201157846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-2011
57846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-2011
Ismael Garcia
 
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provinciasDescontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Eduardo Nelson German
 
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazoLas políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Eduardo Nelson German
 
Sintesis informativa 03 06 2013
Sintesis informativa 03 06 2013Sintesis informativa 03 06 2013
Sintesis informativa 03 06 2013megaradioexpress
 
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicosSalida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
Eduardo Nelson German
 
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBICierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Eduardo Nelson German
 
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólaresMisiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
Economis
 
El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...
El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...
El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...Eduardo Nelson German
 
El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015
El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015 El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015
El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015
Eduardo Nelson German
 
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Corrientesaldia
 
La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”
La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”
La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”
Economis
 
Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014
Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014
Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014
Eduardo Nelson German
 

Similar a Deuda pública de las provincias, ¿oportunidad o amenaza? (20)

Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
 
Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015
Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015
Sector Financiero de las provincias al cuarto trimestre de 2015
 
En endeudamiento de la provincia de La Rioja
En endeudamiento de la provincia de La RiojaEn endeudamiento de la provincia de La Rioja
En endeudamiento de la provincia de La Rioja
 
En el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedoras
En el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedorasEn el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedoras
En el balance de la era K aparecen muchas provincias perdedoras
 
Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...
Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...
Mejoran las condiciones de financiamiento provincial y corporativo en el merc...
 
Pequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojadoPequeña guía para el gobernador enojado
Pequeña guía para el gobernador enojado
 
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos mesesLa lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
 
57846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-2011
57846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-201157846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-2011
57846808 econometrica-informe-deuda-publica-en-divisas-junio-2011
 
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provinciasDescontrol fiscal en la mayoría de las provincias
Descontrol fiscal en la mayoría de las provincias
 
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazoLas políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
 
Sintesis informativa 03 06 2013
Sintesis informativa 03 06 2013Sintesis informativa 03 06 2013
Sintesis informativa 03 06 2013
 
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicosSalida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
 
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBICierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
 
Pano0120
Pano0120Pano0120
Pano0120
 
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólaresMisiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
Misiones es la excepción en el duro informe de Moody´s sobre la deuda en dólares
 
El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...
El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...
El impacto fiscal y financiero que tendría una nueva extensión de la prórroga...
 
El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015
El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015 El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015
El endeudamiento de las familias argentinas al 4° trim. de 2015
 
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
Provincias. Déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal, walter ...
 
La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”
La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”
La deuda en dólares más que duplica los compromisos “heredados”
 
Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014
Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014
Endeudamiento de las familias argentinas al cuarto trimestre de 2014
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Deuda pública de las provincias, ¿oportunidad o amenaza?

  • 1. Informe de Coyuntura Federal (1) Deuda pública de las provincias, ¿oportunidad o amenaza? Por Félix Piacentini – piacen@yahoo.com - @flxpiacentini 11 de marzo de 2016 (1) Se autoriza la reproducción total o parcial citando la fuente. www.noanomics.com noanomics@yahoo.com @NOAnomics Lo más relevante: En términos reales, descontando la inflación, estimamos que el stock total de deuda de las provincias, de la que el gobierno nacional es acreedor en más de un tercio, se ha reducido en un 60% desde 2003 como consecuencia de los programas de asistencia financiera y desendeudamiento del gobierno nacional. Pero este proceso de desendeudamiento seguramente ha llegado a su fin por dos factores, siendo el primero el sinceramiento del tipo de cambio. Al respecto, antes de la devaluación el stock total nominado en dólares significaba el 51% del total, pero podría haberse ampliado hasta un 58% (expresado en pesos sobre el total) si se toma la cotización de fin de 2015. En efecto estimamos que la deuda consolidada de las 24 provincias estaría en el orden de los $259 mil millones (al 31 de diciembre), pero si se contabilizara al tipo de cambio del día anterior a la liberación del cepo esta cifra hubiera rondado los $ 222 mil millones. Es decir que la devaluación aumentó el stock total en unos $ 36 mil millones, o en un 16%, sólo por este efecto. Los distritos con cartera de deuda más dolarizada fueron los que más padecieron el efecto devaluación: CABA +27%, Santa Fe y Santiago del Estero +28%, Neuquén +21%, Córdoba +21% y Buenos Aires +20%. El segundo factor que amenaza con poner fin al desendeudamiento de las provincias es el retorno del acceso al crédito internacional, en la forma de emisión de títulos públicos a tasas más convenientes una vez levantadas definitivamente las restricciones provenientes del arreglo definitivo con los hold outs. Al día de hoy, e incluyendo la operación de Provincia de Buenos Aires de esta semana, los datos del mercado muestran que las provincias tienen colocadas emisiones en dólares, euros y en pesos atadas al dólar (dollar linked) por unos US$ 10,2 mil millones, con un saldo adeudado de US$ 9 mil millones ya que la mayoría se amortiza al vencimiento. Sin embargo están muy concentradas en pocas jurisdicciones. De las 11 provincias que han recurrido a esta fuente de financiamiento con papeles que cotizan públicamente, el 77% del monto emitido corresponde a Buenos Aires (59%) y CABA (18%). Ahora bien, ¿es el nivel actual de endeudamiento de las provincias elevado como para que ambos factores representen una amenaza? Pensando en que sería saludable que la deuda no superara el 50% de los Ingresos Totales de cada distrito la provincia que más cerca llegaría de aumentar su exposición crediticia sería Buenos Aires, que hoy exhibe un cociente del 43%. También se encontrarían en este lote Jujuy con un ratio estimado del 41%, CABA (39%) y Mendoza (37%); y en menor medida Entre Ríos (30%) y Neuquén (30%). Obviamente, en todos los casos el grado de complicaciones financieras futuras que pueda conllevar un mayor endeudamiento proviene del destino que se le asigne al nuevo crédito, siendo poco recomendable que financie gastos corrientes y positivo si termina en inversión pública.
  • 2. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 2 Deuda pública de las provincias, ¿oportunidad o amenaza? La tensión actual en la relación fiscal entre Nación y Provincias es consecuencia de un proceso en las que las últimas se vislumbran como perdedoras en los últimos 12 años. La quita directa de recursos coparticipables, los famosos 15 puntos para financiar al Anses y el 1,9 para AFIP, o la indirecta a través de la no coparticipación total de recursos (retenciones) tuvo consecuencias muy negativas sobre la independencia financiera de las provincias, teniendo que depender más de las transferencias discrecionales. Sin embargo así como las provincias cedieron recursos a favor del gobierno nacional, en lo que respecta al endeudamiento con la administración central es cierto que se beneficiaron a través de sus sucesivas asistencias. En este sentido los Programas de Financiamiento Ordenado (PFO), entre 2002 a 2004, los Programas de Asistencia Financiera (PAF), 2005 y 2009, y más concretamente el Programa Federal de Desendeudamiento, desde 2010, que extendió plazos de amortización 20 años, redujo stocks y congeló la tasa al 6% nominal eliminando la indexación por CER, fueron exitosos en licuar la deuda de los Estados subnacionales con el nacional. Fuente: NOAnomics con base en DNCFP, administraciones provinciales e IPC San Luis. * estimación NOAnomics. 0 20 40 60 80 100 Stock real de deuda de las 24 provincias. Índice 2003=100
  • 3. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 3 En términos reales, descontando la inflación, estimamos que el stock total de deuda, de la que el gobierno nacional es acreedor en más de un tercio, se ha reducido en un 60% desde 2003. Sólo la deuda de CABA se ha acrecentado descontando la inflación desde ese año, en un 55%. En el mismo orden también disminuyó el peso del servicio de la deuda, en 2003 los intereses representaban el 4,4% de los Gastos Corrientes mientras que en 2014 llegaban sólo al 1,5%. Pero este proceso de desendeudamiento seguramente ha llegado a su fin por dos factores, siendo el primero el sinceramiento del tipo de cambio, no por el componente adeudado al gobierno nacional en pesos que seguirá licuándose sino por la porción del stock que está contraído en moneda extranjera y que no se deprecia con la inflación. Al respecto, antes de la devaluación el stock total nominado en dólares significaba el 51% del total, pero podría haberse ampliado hasta un 58% (expresado en pesos sobre el total) si se toma la cotización de fin de 2015. Fuente: NOAnomics con base en DNCFP y administraciones provinciales. * estimación NOAnomics. 0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* Stock de deuda de las 24 provincias en millones de $ corrientes
  • 4. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 4 En efecto estimamos que la deuda consolidada de las 24 provincias estaría en el orden de los $259 mil millones (al 31 de diciembre), pero si se contabilizara al tipo de cambio del día anterior a la liberación del cepo esta cifra hubiera rondado los $ 222 mil millones. Es decir que la devaluación aumentó el stock total en unos $ 36 mil millones, o en un 16%, sólo por este efecto. Los distritos con cartera de deuda más dolarizada fueron los que más padecieron el efecto devaluación: CABA +27%, Santa Fe y Santiago del Estero +28%, Neuquén +21%, Córdoba +21% y Buenos Aires +20%. Igualmente, incluso considerando este aspecto no deseado de la liberación del dólar, el stock total expresado en pesos se habría expandido un 32% entre 2015 y 2014, desde los $ 196 mil millones a los $ 259 mil millones estimados por NOAnomics. Las provincias que han quedado con mayores pesos de deuda denominada en dólares sobre el total son: Santa Fe (90%), Santiago del Estero (89%), CABA (86%), Córdoba (71%), Neuquén (70%) y Buenos Aires (68%), y por lo tanto son las más susceptibles de aquí en más a los movimientos ascendentes en el tipo de cambio1 . El segundo factor que amenaza con poner fin al desendeudamiento de las provincias es el retorno del acceso al crédito internacional, en la forma de emisión de títulos públicos a tasas más convenientes una vez levantadas definitivamente las restricciones provenientes del arreglo definitivo con los hold outs. A fines de 2015 la emisión total de bonos provinciales en divisa extranjera ascendía a los US$ 9.400 millones entre los emitidos en moneda extranjera y dollar linked. Este monto representaba el 80% del acceso al crédito internacional provincial, ya que el 20% restante (US$ 2.600 millones) era el proveniente de organismos multilaterales de crédito (directos e indirectos vía el gobierno nacional). Fuente: estimación NOAnomics con base en administraciones provinciales al último período de 2015 informado. Estimación en base a DNCFP de 2014 para Jujuy, Misiones, Chubut, Santa Cruz, Corrientes, La Rioja, Tierra Del Fuego, San Luis y La Pampa. 11 En el caso de Santa Fe y Santiago del Estero el elevado peso de deuda en dólares proviene del contraído directa o indirectamente con organismos multilaterales de crédito, siendo el stock total muy bajo. JURISDICCIÓN Millones de $ BUENOS AIRES 118.601 CABA 31.432 CÓRDOBA 18.489 MENDOZA 14.486 ENTRE RÍOS 12.557 NEUQUÉN 9.706 JUJUY 8.072 CHACO 6.311 RÍO NEGRO 4.977 SALTA 4.797 MISIONES 4.652 TUCUMÁN 3.853 SAN JUAN 3.706 CHUBUT 3.545 SANTA CRUZ 2.904 CORRIENTES 2.521 SANTA FE 2.343 CATAMARCA 1.573 LA RIOJA 1.476 FORMOSA 759 SANTIAGO DEL ESTERO 745 TIERRA DEL FUEGO 666 SAN LUIS 315 LA PAMPA 143 TOTAL 258.628 Estimación Deuda de Provincias en 2015
  • 5. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 5 Al día de hoy, e incluyendo la operación de Provincia de Buenos Aires de esta semana, los datos del mercado muestran que las provincias tienen colocadas emisiones en dólares, euros y en pesos atadas al dólar (dollar linked) por unos US$ 10,2 mil millones, con un saldo adeudado de US$ 9 mil millones ya que la mayoría se amortiza al vencimiento. Sin embargo están muy concentradas en pocas jurisdicciones. De las 11 provincias que han recurrido a esta fuente de financiamiento con papeles que cotizan públicamente2 , el 77% del monto emitido corresponde a Buenos Aires (59%) y CABA (18%). El 23% restante se reparte entre Neuquén (6%), Córdoba (5%), Chubut (4%), Salta (2%), Mendoza (2%), Entre Ríos (1%), Chaco (1%), Tucumán (1%) y Formosa (0,4%). A la hora de conseguir fondos por esta vía, quizás corran con ventaja en cuanto a tasa las provincias hidrocarburíferas ya que es usual que garanticen las operaciones con el flujo futuro de regalías de petróleo y gas. Para el resto la posibilidad gira más en torno a la disciplina fiscal y credibilidad que puedan mostrar individualmente con el fin de minimizar el diferencial respecto al riesgo soberano. Fuente: NOAnomics con base en Puente. 2 Existen más emisiones de algunas provincias de las que no se cuenta con información del mercado. 5.642 1.879 327 431 370 96 136 49 45 22 26 - 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 Emisión de títulos provinciales en moneda extranjera y dollar linked Emitido Sin amortizar
  • 6. www.noanomics.com NOAnomics noanomics@yahoo.com @NOAnomics 6 Ahora bien, más allá de que el ciclo del desendeudamiento provincial ha concluido con una gran licuación en los último años y que se abre una posibilidad real de que los distritos puedan volver a acudir al financiamiento externo en tasas y montos más interesantes, ¿es el nivel actual de endeudamiento de las provincias elevado como para que esto represente una amenaza? Arbitrariamente podríamos definir un límite deseable para el nivel de endeudamiento, pensando en que sería saludable que no superara el 50% de los Ingresos Totales de cada distrito. En estos términos ninguno sobrepasa este límite, siendo el promedio del 25%, pero la provincia que más cerca llegaría de aumentar su exposición crediticia sería Buenos Aires, que hoy exhibe un cociente del 43%. También se encontrarían en este lote Jujuy con un ratio estimado del 41%, CABA (39%) y Mendoza (37%); y en menor medida Entre Ríos (30%) y Neuquén (30%). Por otra parte, hay jurisdicciones en las que un mayor apetito por contraer deuda no representaría una amenaza demasiado seria en el mediano plazo ya que muestran una relación Deuda/Ingresos Totales menor al 10%. En este grupo se encuentran La Pampa (1%), San Luis (2%), Santiago del Estero (3%), Santa Fe (3%) y Tierra del Fuego (5%). Obviamente, en todos los casos el grado de complicaciones financieras futuras que pueda conllevar un mayor endeudamiento proviene del destino que se le asigne al nuevo crédito, siendo poco recomendable que financie gastos corrientes y positivo si termina en inversión pública lo más “reproductiva de ingresos” posible. Y es en este punto donde deviene como más importante la responsabilidad de las administraciones provinciales que sus indicadores económico financieros. 43% 41% 39% 37% 30% 30% 25% 24% 21% 19% 17% 15% 15% 15% 13% 11% 11% 10% 10% 5% 3% 3% 2% 1% BUENOS AIRES JUJUY CABA MENDOZA ENTRE RÍOS NEUQUÉN FORMOSA RÍO NEGRO CÓRDOBA SALTA SAN JUAN CHACO MISIONES CHUBUT SANTA CRUZ LA RIOJA TUCUMÁN CATAMARCA CORRIENTES TIERRA DEL FUEGO SANTA FÉ SANTIAGO DEL ESTERO SAN LUIS LA PAMPA Deuda / Ingresos Totales Fuente: estimación NOAnomics