SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DEL ESTADO DE JALISCO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
EL ENFOQUE POR COPETENCIAS EN EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN DIGITAL DE
Deyanira Araiza López
Puerto Vallarta, Jalisco, Noviembre 2016
“Informe mundial de la UNESCO; Hacia las
sociedades del conocimiento”.
La innovación en los nuevos sistemas de
aprender hoy en día favorecen la dimensión
social de la creatividad en donde existe un
aprovechamiento compartido del conocimiento
entre contribuyentes de muy distinta
procedencia, permitiendo la nueva interacción
entre los proyectos técnicos y los usos del
público donde éste se ha convertido en un
protagonista de la innovación
La cultura se construye basada en los
modelos de creatividad y renovación .
El papel del modelo de la reproducción es un modelo
obsoleto y fuera de posibilidad ya que en el mundo
contemporáneo se valora todo lo que cambia y es
novedoso.
En las sociedades de la innovación la demanda de
conocimientos esta en relación con la necesidades
constantes de reciclaje y lleva la tendencia del hombre
a crearse a sí mismo.
Con la rapidez de los progresos
técnicos las competencias pierden
rápidamente actualidad
Es conveniente fomentar en los
distintos ámbitos del conocimiento la
adquisición de mecanismos de
aprendizaje flexible en vez de
conocimientos muy definidos.
LA META ES aprender a aprender
que significa aprender a reflexionar,
dudar, adaptarse con la mayor
rapidez posible y saber cuestionar el
legado cultural propio respetando los
consensos-
UNESCO; Hacia las sociedades del conocimiento
Cómo se concibe las rupturas entre las
explicaciones del modelo proceso producto al
modelo aprendizaje y desarrollo humano
El modelo proceso producto
Obtención
CONOCIMIENTO
No sólo se busca conocimiento como
producto, “el conocer en si” si no la
valorización de los conocimientos producidos
que respondan a las necesidades particulares
de la sociedad en donde las ventajas que se
obtengan por la innovación sean mayores-
que los costos cognitivos generados en el
periodo de transición entre la antigua y la
nueva situación.
Los principales indicadores reflexivos que se construyen
desde las ciencias cognitivas para el análisis y
explicación de la realidad
conocimientos
descriptivos
(hechos e
informaciones)
conocimientos
en materia de
procedimientos
(referentes al
cómo),
conocimientos
explicativos
(destinados a
responder el
porqué)
conocimientos
relativos a los
comportamientos
La atención a
la diversidad
en el
conocimiento
estimulan un
nuevo tipo de
aprendizaje
Los cuatro pilares de la educación
Aprender a conocer
• Comprender el mundo que los rodea, para
vivir con dignidad, desarrollar capacidades
profesionales para vivir en armonía con los
demás. Se debe sentir placer por conocer,
comprender y descubrir. Aprender a aprender
se da ejercitando la atención, la memoria y el
pensamiento. EL proceso de adquisición de
conocimiento no concluye y se nutre de
cualquier tipo de experiencias.
Aprender a hacer
Se relaciona con la
formación profesional:
¿como enseñar al alumno
a poner en práctica sus
conocimientos?
¿Cómo adaptar la
enseñanza al futuro
mercado de trabajo, cuya
evolución no es
totalmente predecible?
Se combinan con los
conocimientos teóricos y
prácticos para comprender
las competencias
solicitadas.
Dando mayor importancia
a la capacidad de
comunicarse y trabajar
con los demás
La función de aprendizaje
no se limita al trabajo, o
adquirir una calificación.
Una competencia que
capacite al individuo para
hacer frente al gran
número de situaciones y
trabajar en equipo.
Aprender a vivir juntos, aprender a
vivir con los demás
Fomentar la no
violencia.
Se da cuando se establece
un contexto de igualdad y
se formulan objetivos y
proyectos comunes, los
prejuicios y la hostilidad
subyacente pueden dar
lugar a una cooperación
más serena e incluso, a la
amistad.
Los complementos que
pueden ayudar son:
El descubrimiento gradual
del otro.
La participación en
proyectos en común.
Aprender a ser
Ofrecer a los estudiantes:
oportunidades de
descubrimiento,
experimentación, estética,
artística, deportiva, científica,
cultural y social.
Desarrollando un
individuo integro ,
miembro de una
familia, y de una
colectividad, productor,
inventor de técnicas, y
creador de sueños.
para que adquieran:
Personalidad
Autonomía juicio
Responsabilidad
personal
¿Por qué Enfoque y no Modelo de
Competencias?
ENFOQUE
Se focalizan aspectos específicos de la
docencia, del aprendizaje y de la
evaluación como son:
a) A integración de conocimientos,
procesos cognitivos.
b)La construcción de programas de
formación de acuerdo a los
requerimientos
c) La orientación de la educación por
medio de estándares e indicadores de
calidad en sus procesos.
MODELO
Representación ideal de todo el proceso
educativo, determinando cómo debe ser
el proceso instructivo, el proceso
desarrollador, la concepción curricular, la
concepción didáctica y el tipo de
estrategias a implementar.
No hay un verdadero cambio pues no se
genera un compromiso de mejora, ni de
adquisición de calidad que redunde en el
logro de los aprendizajes de los alumnos
Implica cambios y
transformaciones, compromete a
seguir ser docentes con calidad,
buscando asegurar el aprendizaje
de los alumnos
¿Qué es una competencia?
• El autor menciona que hay múltiples
definiciones y diversos conceptos para
aplicarlo, sin embargo enuncia que Noah
Chomsky (1970) quien define a la
competencia como “una estructura mental
implícita y genéticamente determinada que se
ponía en acción mediante el desempeño
comunicativo”
Concepto complejo de competencia:
Son procesos complejos de desempeño con
idoneidad en un determinado contexto, con
responsabilidad.
Procesos
• Acciones que lleva a cabo un
determinado fin, con un inicio
y un final identificable
Complejos:
• Implican articulación de
diversas dimensiones
humanas y su puesta en
acción, implica afrontamiento
de la incertidumbre
Desempeño:
• Actuación en la realidad
articulando la dimensión
cognitiva, con la actitudinal y
la del hacer
Idoneidad:
•Cumplir con indicadores o
criterios de eficiencia,
eficacia, afectividad,
pertenencia y apropiación
establecidos para el
efecto
Contextos:
•Campo disciplinar, social,
cultural y ambiental en
que se ponen en acción
Responsabilidad:
•Analizar antes de actuar
las consecuencias de los
propios actos, revisar
cómo se ha actuado y
corregir los errores de
actuación
Descripción de las competencias en el
currículo
Papel de la mente para Liev Vygotsky
Competencias
que son acciones
generadas en la
mente
Contexto en
donde se
sitúan
Construcción
social
Cambio de la docencia a partir del
enfoque de competencias
Del énfasis en conocimientos
conceptuales y factuales el enfoque
en el desempeño integral ante
actividades y problemas
Del conocimiento a la sociedad del
conocimientos
De la enseñanza al aprendizaje
Cambio en la enseñanza, que no es
hacer más práctico el saber, o integrar
la teoría con la práctica u orientar la
educación hacia la empleabilidad
Orienta la formación de seres humanos
hacia el desempeño idóneo en los
diversos contextos culturales y sociales,
haciendo protagionistasa los estudiantes
y su proceso de aprendizaje,
fortaleciendo actividades cognitivas y
metacognitivas, regulando sus procesos
afectivos y emocionales.
Parámetros importantes para el
enfoque por competencias
Constitutivos
de la práctica
Aprendizaje
EnseñanzaCurrículum
Parámetros importantes para el
enfoque por competencias
Aprendizaje
Se caracteriza por la
capacidad de aplicarlo
en contextos concretos.
Involucra la adquisición
de lo significativo y
funcional.
Enseñanza
Se basa en la
implementación de
situaciones, conflictos o
problemas relacionados con
la vida real para que el
alumno construya su solución
o posibles soluciones.
Presentándose cierta
dificultad y aumento de la
complejidad considerando las
distintas características que
se presentan de manera
individual en el aprendizaje
de los alumnos.
Currículum
Se compone por
distintos contenidos
que se requieren
utilizar de una manera
objetiva cuando sea
necesario aplicarlos en
distintas situaciones y
contextos; se encuentra
basado en el desarrollo
de competencias por lo
tanto tiene que abarcar
el ámbito social,
interpersonal, y
personal.
Desarrollo cognitivo y procesual de los
estudiantes para desarrollar competencias
Saber
• Comprender la información de la realidad
estableciendo relaciones entre las ideas,
hechos, conceptos para lograr identificar,
distinguir, clasificar, describir y comparar su
contexto social y natural.
Saber
hacer
• Cuando adquiere el conocimiento lo utiliza
estratégicamente en situaciones reales por medio de
la práctica. De esta manera adquiere habilidades y
destrezas logrando diseñar su forma de actuar para
solucionar problemas.
Saber
ser
• Al apropiarse del conocimiento y
habilidades logra llevar a cabo
interacciones con los otros desarrollando
su personalidad aprendiendo valores y
actitudes, desarrollando su autonomía en
el desarrollo de competencias .
Relación del enfoque globalizador de la
enseñanza con el enfoque por
competencias
• Se encuentran estrechamente interrelacionados ya que para la
enseñanza de las competencias se requiere implementar distintas
estrategias metodológicas basadas en el enfoque globalizador de la
enseñanza donde se busca el acercamiento a la realidad para
comprenderla y actuar en ella, manteniendo la integración de sus
componentes.
Referencias
Delors, (1996). Los cuatro pilares de la educación.
en la educación encierra un tesosoro.pp.89-103.
México. Unesco.
Díaz, F (s.f) 1ra parte: marco conceptual de la
educación por competencias.
Unesco(2005) Informe mundial de la UNESCO;
Hacia las sociedades del conocimiento. Págs. 61-73.
Tobón,S. Aspectos básicos de la formación basada
en competencias, Talca: Proyecto Mesesup. pp. 1-
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
Alan Diaz Galvez
 
competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
awem10
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaluigi43
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
Andres Trompa
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
VanessaSalgadoMontes
 
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personalDel aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Kristy Mozart
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lucía Ramírez S
 
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera) Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Maria Celeste
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
Universidad de Panamá
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicasguest4b4d2b
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...Diana Vinay
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaserveduc
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos brendagleza
 

La actualidad más candente (20)

Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
 
competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personalDel aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera) Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
Parcial colaborativo (dominguez, chapela, herrera)
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos
 

Destacado

Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educaciónMaricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela Lepe Rodriguez
 
Web dinamis
Web dinamisWeb dinamis
Web dinamis
Mohammad Ghiffari
 
Conceptos técnicos de internet
Conceptos técnicos de internetConceptos técnicos de internet
Conceptos técnicos de internet
pasara8
 
Puppets and marionettes
Puppets and marionettesPuppets and marionettes
Puppets and marionettes
annienghuesaff97
 
Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...
Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...
Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...
Jcnitafan
 
AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )
AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )
AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )
Daffodil International University
 
Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)
Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)
Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)
Daffodil International University
 
Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...
Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...
Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...Jourdan Bender
 
Learning and development
Learning and developmentLearning and development
Learning and development
annienghuesaff97
 
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rpBabbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Hannah Oiknine
 
Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)
Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)
Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)
Daffodil International University
 
Solar Power
Solar PowerSolar Power
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (13)

Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educaciónMaricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
 
Web dinamis
Web dinamisWeb dinamis
Web dinamis
 
Conceptos técnicos de internet
Conceptos técnicos de internetConceptos técnicos de internet
Conceptos técnicos de internet
 
Puppets and marionettes
Puppets and marionettesPuppets and marionettes
Puppets and marionettes
 
Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...
Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...
Pagsusuri ng Araw ng mga Buldoser at Dapithapon ng isang bangkang papel sa bu...
 
AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )
AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )
AC-Alternative Current & Circuit Analysis ( Full of Information )
 
Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)
Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)
Graph & Heap in Data Structure (Basic Information)
 
Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...
Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...
Los Aztecas provides authentic atmosphere, mediocre food - Grand Central Maga...
 
Learning and development
Learning and developmentLearning and development
Learning and development
 
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rpBabbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
 
Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)
Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)
Li-Fi Technology ( Advanced Technology in Future)
 
Solar Power
Solar PowerSolar Power
Solar Power
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Deyanira araiza lópez_enfoque por competencias en educación

Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lettii Aguiñaga
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
Patricia González Ortiz
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
RosaHaydeeJimenezRod
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
joaquinn
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
DenisseAlemanMartinez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
Karen1327
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AtziryMonterd
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Idalina González Peña
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Idalina González Peña
 
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentaciónFerral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Lidia Ferral
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
marlen garcia
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
Ricardo Eri Navarro Torres
 

Similar a Deyanira araiza lópez_enfoque por competencias en educación (20)

Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
 
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentaciónFerral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Deyanira araiza lópez_enfoque por competencias en educación

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
  • 2. EL ENFOQUE POR COPETENCIAS EN EDUCACIÓN PRESENTACIÓN DIGITAL DE Deyanira Araiza López Puerto Vallarta, Jalisco, Noviembre 2016
  • 3. “Informe mundial de la UNESCO; Hacia las sociedades del conocimiento”. La innovación en los nuevos sistemas de aprender hoy en día favorecen la dimensión social de la creatividad en donde existe un aprovechamiento compartido del conocimiento entre contribuyentes de muy distinta procedencia, permitiendo la nueva interacción entre los proyectos técnicos y los usos del público donde éste se ha convertido en un protagonista de la innovación
  • 4. La cultura se construye basada en los modelos de creatividad y renovación . El papel del modelo de la reproducción es un modelo obsoleto y fuera de posibilidad ya que en el mundo contemporáneo se valora todo lo que cambia y es novedoso. En las sociedades de la innovación la demanda de conocimientos esta en relación con la necesidades constantes de reciclaje y lleva la tendencia del hombre a crearse a sí mismo.
  • 5. Con la rapidez de los progresos técnicos las competencias pierden rápidamente actualidad Es conveniente fomentar en los distintos ámbitos del conocimiento la adquisición de mecanismos de aprendizaje flexible en vez de conocimientos muy definidos. LA META ES aprender a aprender que significa aprender a reflexionar, dudar, adaptarse con la mayor rapidez posible y saber cuestionar el legado cultural propio respetando los consensos- UNESCO; Hacia las sociedades del conocimiento
  • 6. Cómo se concibe las rupturas entre las explicaciones del modelo proceso producto al modelo aprendizaje y desarrollo humano El modelo proceso producto Obtención CONOCIMIENTO No sólo se busca conocimiento como producto, “el conocer en si” si no la valorización de los conocimientos producidos que respondan a las necesidades particulares de la sociedad en donde las ventajas que se obtengan por la innovación sean mayores- que los costos cognitivos generados en el periodo de transición entre la antigua y la nueva situación.
  • 7. Los principales indicadores reflexivos que se construyen desde las ciencias cognitivas para el análisis y explicación de la realidad conocimientos descriptivos (hechos e informaciones) conocimientos en materia de procedimientos (referentes al cómo), conocimientos explicativos (destinados a responder el porqué) conocimientos relativos a los comportamientos La atención a la diversidad en el conocimiento estimulan un nuevo tipo de aprendizaje
  • 8. Los cuatro pilares de la educación Aprender a conocer • Comprender el mundo que los rodea, para vivir con dignidad, desarrollar capacidades profesionales para vivir en armonía con los demás. Se debe sentir placer por conocer, comprender y descubrir. Aprender a aprender se da ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento. EL proceso de adquisición de conocimiento no concluye y se nutre de cualquier tipo de experiencias.
  • 9. Aprender a hacer Se relaciona con la formación profesional: ¿como enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos? ¿Cómo adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo, cuya evolución no es totalmente predecible? Se combinan con los conocimientos teóricos y prácticos para comprender las competencias solicitadas. Dando mayor importancia a la capacidad de comunicarse y trabajar con los demás La función de aprendizaje no se limita al trabajo, o adquirir una calificación. Una competencia que capacite al individuo para hacer frente al gran número de situaciones y trabajar en equipo.
  • 10. Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás Fomentar la no violencia. Se da cuando se establece un contexto de igualdad y se formulan objetivos y proyectos comunes, los prejuicios y la hostilidad subyacente pueden dar lugar a una cooperación más serena e incluso, a la amistad. Los complementos que pueden ayudar son: El descubrimiento gradual del otro. La participación en proyectos en común.
  • 11. Aprender a ser Ofrecer a los estudiantes: oportunidades de descubrimiento, experimentación, estética, artística, deportiva, científica, cultural y social. Desarrollando un individuo integro , miembro de una familia, y de una colectividad, productor, inventor de técnicas, y creador de sueños. para que adquieran: Personalidad Autonomía juicio Responsabilidad personal
  • 12. ¿Por qué Enfoque y no Modelo de Competencias? ENFOQUE Se focalizan aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación como son: a) A integración de conocimientos, procesos cognitivos. b)La construcción de programas de formación de acuerdo a los requerimientos c) La orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad en sus procesos. MODELO Representación ideal de todo el proceso educativo, determinando cómo debe ser el proceso instructivo, el proceso desarrollador, la concepción curricular, la concepción didáctica y el tipo de estrategias a implementar. No hay un verdadero cambio pues no se genera un compromiso de mejora, ni de adquisición de calidad que redunde en el logro de los aprendizajes de los alumnos Implica cambios y transformaciones, compromete a seguir ser docentes con calidad, buscando asegurar el aprendizaje de los alumnos
  • 13. ¿Qué es una competencia? • El autor menciona que hay múltiples definiciones y diversos conceptos para aplicarlo, sin embargo enuncia que Noah Chomsky (1970) quien define a la competencia como “una estructura mental implícita y genéticamente determinada que se ponía en acción mediante el desempeño comunicativo”
  • 14. Concepto complejo de competencia: Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Procesos • Acciones que lleva a cabo un determinado fin, con un inicio y un final identificable Complejos: • Implican articulación de diversas dimensiones humanas y su puesta en acción, implica afrontamiento de la incertidumbre Desempeño: • Actuación en la realidad articulando la dimensión cognitiva, con la actitudinal y la del hacer Idoneidad: •Cumplir con indicadores o criterios de eficiencia, eficacia, afectividad, pertenencia y apropiación establecidos para el efecto Contextos: •Campo disciplinar, social, cultural y ambiental en que se ponen en acción Responsabilidad: •Analizar antes de actuar las consecuencias de los propios actos, revisar cómo se ha actuado y corregir los errores de actuación
  • 15. Descripción de las competencias en el currículo
  • 16. Papel de la mente para Liev Vygotsky Competencias que son acciones generadas en la mente Contexto en donde se sitúan Construcción social
  • 17. Cambio de la docencia a partir del enfoque de competencias Del énfasis en conocimientos conceptuales y factuales el enfoque en el desempeño integral ante actividades y problemas Del conocimiento a la sociedad del conocimientos De la enseñanza al aprendizaje Cambio en la enseñanza, que no es hacer más práctico el saber, o integrar la teoría con la práctica u orientar la educación hacia la empleabilidad Orienta la formación de seres humanos hacia el desempeño idóneo en los diversos contextos culturales y sociales, haciendo protagionistasa los estudiantes y su proceso de aprendizaje, fortaleciendo actividades cognitivas y metacognitivas, regulando sus procesos afectivos y emocionales.
  • 18. Parámetros importantes para el enfoque por competencias Constitutivos de la práctica Aprendizaje EnseñanzaCurrículum
  • 19. Parámetros importantes para el enfoque por competencias Aprendizaje Se caracteriza por la capacidad de aplicarlo en contextos concretos. Involucra la adquisición de lo significativo y funcional. Enseñanza Se basa en la implementación de situaciones, conflictos o problemas relacionados con la vida real para que el alumno construya su solución o posibles soluciones. Presentándose cierta dificultad y aumento de la complejidad considerando las distintas características que se presentan de manera individual en el aprendizaje de los alumnos. Currículum Se compone por distintos contenidos que se requieren utilizar de una manera objetiva cuando sea necesario aplicarlos en distintas situaciones y contextos; se encuentra basado en el desarrollo de competencias por lo tanto tiene que abarcar el ámbito social, interpersonal, y personal.
  • 20. Desarrollo cognitivo y procesual de los estudiantes para desarrollar competencias Saber • Comprender la información de la realidad estableciendo relaciones entre las ideas, hechos, conceptos para lograr identificar, distinguir, clasificar, describir y comparar su contexto social y natural. Saber hacer • Cuando adquiere el conocimiento lo utiliza estratégicamente en situaciones reales por medio de la práctica. De esta manera adquiere habilidades y destrezas logrando diseñar su forma de actuar para solucionar problemas. Saber ser • Al apropiarse del conocimiento y habilidades logra llevar a cabo interacciones con los otros desarrollando su personalidad aprendiendo valores y actitudes, desarrollando su autonomía en el desarrollo de competencias .
  • 21. Relación del enfoque globalizador de la enseñanza con el enfoque por competencias • Se encuentran estrechamente interrelacionados ya que para la enseñanza de las competencias se requiere implementar distintas estrategias metodológicas basadas en el enfoque globalizador de la enseñanza donde se busca el acercamiento a la realidad para comprenderla y actuar en ella, manteniendo la integración de sus componentes.
  • 22. Referencias Delors, (1996). Los cuatro pilares de la educación. en la educación encierra un tesosoro.pp.89-103. México. Unesco. Díaz, F (s.f) 1ra parte: marco conceptual de la educación por competencias. Unesco(2005) Informe mundial de la UNESCO; Hacia las sociedades del conocimiento. Págs. 61-73. Tobón,S. Aspectos básicos de la formación basada en competencias, Talca: Proyecto Mesesup. pp. 1- 16