SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁL ES LA COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA
PERSONAL?
Martín Pinos Quílez
En nuestra normativa, “esta competencia se refiere, por una parte, a la
adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes
personales interrelacionadas, como la responsabilidad, la perseverancia, el
conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el
control emocional, la capacidad de elegir, de calcular riesgos y de afrontar los
problemas, así como la capacidad de demorar la necesidad de satisfacción
inmediata, de aprender de los errores y de asumir riesgos.
Por otra parte, remite a la capacidad de elegir con criterio propio, de imaginar
proyectos, y de llevar adelante las acciones necesarias para desarrollar las
opciones y planes personales -en el marco de proyectos individuales o
colectivos- responsabilizándose de ellos, tanto en el ámbito personal, como
social y laboral.
Supone poder transformar las ideas en acciones; es decir, proponerse objetivos
y planificar y llevar a cabo proyectos. Requiere, por tanto, poder reelaborar los
planteamientos previos o elaborar nuevas ideas, buscar soluciones y llevarlas a
la práctica. Además, analizar posibilidades y limitaciones, conocer las fases de
desarrollo de un proyecto, planificar, tomar decisiones, actuar, evaluar lo hecho
y autoevaluarse, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora.
Exige, por todo ello, tener una visión estratégica de los retos y oportunidades
que ayude a identificar y cumplir objetivos y a mantener la motivación para
lograr el éxito en las tareas emprendidas, con una sana ambición personal,
académica y profesional. Igualmente ser capaz de poner en relación la oferta
académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y
proyectos personales.
Además, comporta una actitud positiva hacia el cambio y la innovación que
presupone flexibilidad de planteamientos, pudiendo comprender dichos
cambios como oportunidades, adaptarse crítica y constructivamente a ellos,
afrontar los problemas y encontrar soluciones en cada uno de los proyectos
vitales que se emprenden.
En la medida en que la autonomía e iniciativa personal involucran a menudo a
otras personas, esta competencia obliga a disponer de habilidades sociales
para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo: ponerse en el lugar del otro,
valorar las ideas de los demás, dialogar y negociar, la asertividad para hacer
saber adecuadamente a los demás las propias decisiones, y trabajar de forma
cooperativa y flexible.
Otra dimensión importante de esta competencia, muy relacionada con esta
vertiente más social, está constituida por aquellas habilidades y actitudes
relacionadas con el liderazgo de proyectos, que incluyen la confianza en uno
mismo, la empatía, el espíritu de superación, las habilidades para el diálogo y
la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y
defender derechos o la asunción de riesgos.
En síntesis, la autonomía y la iniciativa personal suponen ser capaz de
imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o
colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.”
La octava y última de las competencias básicas en el currículo español recalca
la importancia de la autonomía personal en el proceso madurativo del niño. La
autonomía consiste en ir ejerciendo conscientemente de forma gradual, la
libertad de de decidir y actuar, asumiendo la responsabilidad de esas
decisiones y conductas.
Implica numerosas capacidades personales y relacionales, como hemos
comprobado en la lectura del texto del currículo de Primaria. Por ejemplo la
misma iniciativa personal, que acompaña al enunciado de la competencia, o la
capacidad de tomar decisiones. Como el del chiste:
- ¿A ti te resulta fácil tomar decisiones?
- Sí y no”.
La competencia para la autonomía e iniciativa personal la definimos como
la capacidad de integrar conocimientos, habilidades y destrezas y
actitudes personales y sociales para tomar decisiones, idear, desarrollar y
avaluar acciones o proyectos en diferentes situaciones y contextos, con
creatividad, responsabilidad y sentido crítico.
Estableceremos tres dimensiones dentro de esta competencia.
COMPETENCIAS GENERALES DE LA COMPETENCIA PARA LA
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
I. AUTONOMÍA
1. Conocerse a sí mismo, sus características, cualidades y limitaciones, como
punto de partida para construir una buena autoestima y controlar sus
emociones.
2. Asumir la responsabilidad de sus decisiones y actuaciones, y
responsabilizarse de llevar a buen término tareas que benefician al grupo.
3. Afrontar los problemas buscando soluciones y aprendiendo de los propios
errores.
4. Buscar y seleccionar información significativa y contrastada para la toma de
decisiones, para emprender un proyecto, o para poder establecer metas
personales.
II. INICIATIVA PERSONAL
5. Imaginar proyectos individuales o colectivos, proponer objetivos, planificar y
llevar a cabo las acciones necesarias para desarrollarlos.
6. Evaluar acciones y proyectos, autoevaluarse, extraer conclusiones y valorar
las posibilidades de mejora.
7. Mantener la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas,
mostrando confianza en sí mismo, espíritu de superación y una sana ambición
personal y escolar.
8. Manifestar una actitud positiva hacia el cambio y la innovación calculando y
asumiendo los riesgos y consecuencias.
III. HABILIDADES SOCIALES
9. Dialogar y negociar con los demás defendiendo las propias ideas y
valorando las ajenas desarrollando la escucha activa.
10. Trabajar en equipo y cooperar manifestando la empatía necesaria para
ponerse en la piel del otro, y la asertividad precisa para afirmar y defender sus
necesidades y derechos sin ofender ni menoscabar los ajenos.
11. Conocer y poner en práctica estrategias de resolución de conflictos a
través del diálogo y la búsqueda de soluciones viables, que satisfagan a todas
las partes y que resuelvan el problema.
12. Aceptar, cumplir y valorar las normas sociales relativas a la convivencia y a
la preservación de la salud y el medio ambiente.
“No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles,
pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”
-Lucio Anneo Séneca-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESgueste800a6
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
Omarhs Lizarraga
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptxDIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
esmeraldadonjuan
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
convivencia
convivencia convivencia
convivencia
jekitapulgarin
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Taller tolerancia
Taller toleranciaTaller tolerancia
Taller tolerancia
Natalia Chandia
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
Ginio
 
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Amorevi Vicente
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0guest680fb1be
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emocionesdanin888
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Yolanda Araque
 

La actualidad más candente (20)

Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptxDIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS AUTORREGULACIÒN EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
convivencia
convivencia convivencia
convivencia
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Taller tolerancia
Taller toleranciaTaller tolerancia
Taller tolerancia
 
¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
 
Dimensión lúdica
Dimensión lúdicaDimensión lúdica
Dimensión lúdica
 
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 

Destacado

Del aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprenderDel aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprender
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Competencia En Autonomia E Iniciativa Personal
Competencia En Autonomia E Iniciativa PersonalCompetencia En Autonomia E Iniciativa Personal
Competencia En Autonomia E Iniciativa Personaljorgerubio66
 
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artisticaDel aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Iniciativa personal
Iniciativa personalIniciativa personal
Iniciativa personalLuis Ravizza
 
Las tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasLas tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialLas 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físicoDel aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físico
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia ticDel aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia tic
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias BasicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Dimensiones contextos de la c. linguistica
Dimensiones contextos  de la c. linguisticaDimensiones contextos  de la c. linguistica
Dimensiones contextos de la c. linguisticaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
El desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaEl desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)
Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)
Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)
Montserrat Navarro Morales
 
La Educación en Ecuador y Filandia
La Educación en Ecuador y FilandiaLa Educación en Ecuador y Filandia
La Educación en Ecuador y Filandiaelinfiel
 
Ley s.o.p.a diego nuñez
Ley s.o.p.a diego nuñezLey s.o.p.a diego nuñez
Ley s.o.p.a diego nuñezharrypoker
 
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticasSecuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
Sandra Sanabria Medina
 

Destacado (20)

Del aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprenderDel aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprender
 
Competencia En Autonomia E Iniciativa Personal
Competencia En Autonomia E Iniciativa PersonalCompetencia En Autonomia E Iniciativa Personal
Competencia En Autonomia E Iniciativa Personal
 
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artisticaDel aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
 
Iniciativa personal
Iniciativa personalIniciativa personal
Iniciativa personal
 
Las tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasLas tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicas
 
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialLas 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
 
Del aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físicoDel aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físico
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
 
Del aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia ticDel aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia tic
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
 
Dimensiones contextos de la c. linguistica
Dimensiones contextos  de la c. linguisticaDimensiones contextos  de la c. linguistica
Dimensiones contextos de la c. linguistica
 
El desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaEl desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüística
 
Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)
Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)
Comida AVV de La Mojonera (noviembre 2015)
 
La Educación en Ecuador y Filandia
La Educación en Ecuador y FilandiaLa Educación en Ecuador y Filandia
La Educación en Ecuador y Filandia
 
Yubeliz y yenza
Yubeliz y yenzaYubeliz y yenza
Yubeliz y yenza
 
Ley s.o.p.a diego nuñez
Ley s.o.p.a diego nuñezLey s.o.p.a diego nuñez
Ley s.o.p.a diego nuñez
 
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticasSecuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
 

Similar a Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal

BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y CivicosBOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
Pablo Quintas Barros
 
Enfoque de enseñanza por capacidades
Enfoque de enseñanza por capacidadesEnfoque de enseñanza por capacidades
Enfoque de enseñanza por capacidades
Eduardo Morales
 
valores del emprendedor
valores del emprendedorvalores del emprendedor
valores del emprendedorlizzyann123
 
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdfEducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
MoisesFelixAntonio
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
atilamagno
 
Instructivo PPE.pdf
Instructivo PPE.pdfInstructivo PPE.pdf
Instructivo PPE.pdf
JuliaRomero31
 
A1-S4-Samara-Saltillo
A1-S4-Samara-SaltilloA1-S4-Samara-Saltillo
A1-S4-Samara-Saltillo
nancyrios
 
Emprendedores del futuro
Emprendedores del futuroEmprendedores del futuro
Emprendedores del futuro
Juan Sebastian Elcano
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Mechy Gonzalez
 
Espiritu del emprendedor
Espiritu del emprendedorEspiritu del emprendedor
Espiritu del emprendedor
Tatiana Ipiales Guala
 
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
boletinfhycs
 
Cuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimirCuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimir
Thalia Castillo Guevara
 
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenezCuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenezBOLIVAR MOISES JIMENEZ TOMALA
 
Educación socioemocional.pptx
Educación socioemocional.pptxEducación socioemocional.pptx
Educación socioemocional.pptx
PatyValadezRmz
 
Educación Socioemocional
Educación SocioemocionalEducación Socioemocional
Educación Socioemocional
andreadannyra
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
Manuel Bedoya D
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 

Similar a Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal (20)

Valores para un buen emprendedor
Valores para un buen emprendedorValores para un buen emprendedor
Valores para un buen emprendedor
 
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y CivicosBOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
 
Enfoque de enseñanza por capacidades
Enfoque de enseñanza por capacidadesEnfoque de enseñanza por capacidades
Enfoque de enseñanza por capacidades
 
valores del emprendedor
valores del emprendedorvalores del emprendedor
valores del emprendedor
 
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdfEducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
 
Instructivo PPE.pdf
Instructivo PPE.pdfInstructivo PPE.pdf
Instructivo PPE.pdf
 
Instructivo PPE.pdf
Instructivo PPE.pdfInstructivo PPE.pdf
Instructivo PPE.pdf
 
A1-S4-Samara-Saltillo
A1-S4-Samara-SaltilloA1-S4-Samara-Saltillo
A1-S4-Samara-Saltillo
 
Emprendedores del futuro
Emprendedores del futuroEmprendedores del futuro
Emprendedores del futuro
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Espiritu del emprendedor
Espiritu del emprendedorEspiritu del emprendedor
Espiritu del emprendedor
 
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
 
Cuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimirCuestionario nº1 paola imprimir
Cuestionario nº1 paola imprimir
 
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenezCuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
 
Educación socioemocional.pptx
Educación socioemocional.pptxEducación socioemocional.pptx
Educación socioemocional.pptx
 
Educación Socioemocional
Educación SocioemocionalEducación Socioemocional
Educación Socioemocional
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 

Más de MARTIN PINOS QUÍLEZ

Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaLas competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdfLas 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Qué son las competencias -martin_pinos
Qué son las competencias  -martin_pinosQué son las competencias  -martin_pinos
Qué son las competencias -martin_pinosMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
De donde vienen las ccbb martin-pinos
De donde vienen las ccbb  martin-pinosDe donde vienen las ccbb  martin-pinos
De donde vienen las ccbb martin-pinosMARTIN PINOS QUÍLEZ
 

Más de MARTIN PINOS QUÍLEZ (9)

Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
 
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaLas competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
 
Del aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologiaDel aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologia
 
Metodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicasMetodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicas
 
Del aula a la vida mates
Del aula a la vida  matesDel aula a la vida  mates
Del aula a la vida mates
 
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdfLas 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
 
Qué son las competencias -martin_pinos
Qué son las competencias  -martin_pinosQué son las competencias  -martin_pinos
Qué son las competencias -martin_pinos
 
De donde vienen las ccbb martin-pinos
De donde vienen las ccbb  martin-pinosDe donde vienen las ccbb  martin-pinos
De donde vienen las ccbb martin-pinos
 
Ccbb de que estamos hablando
Ccbb de que estamos hablandoCcbb de que estamos hablando
Ccbb de que estamos hablando
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal

  • 1. ¿CUÁL ES LA COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL? Martín Pinos Quílez En nuestra normativa, “esta competencia se refiere, por una parte, a la adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidad de elegir, de calcular riesgos y de afrontar los problemas, así como la capacidad de demorar la necesidad de satisfacción inmediata, de aprender de los errores y de asumir riesgos. Por otra parte, remite a la capacidad de elegir con criterio propio, de imaginar proyectos, y de llevar adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales -en el marco de proyectos individuales o colectivos- responsabilizándose de ellos, tanto en el ámbito personal, como social y laboral. Supone poder transformar las ideas en acciones; es decir, proponerse objetivos y planificar y llevar a cabo proyectos. Requiere, por tanto, poder reelaborar los planteamientos previos o elaborar nuevas ideas, buscar soluciones y llevarlas a la práctica. Además, analizar posibilidades y limitaciones, conocer las fases de desarrollo de un proyecto, planificar, tomar decisiones, actuar, evaluar lo hecho y autoevaluarse, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora. Exige, por todo ello, tener una visión estratégica de los retos y oportunidades que ayude a identificar y cumplir objetivos y a mantener la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas, con una sana ambición personal, académica y profesional. Igualmente ser capaz de poner en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales. Además, comporta una actitud positiva hacia el cambio y la innovación que presupone flexibilidad de planteamientos, pudiendo comprender dichos cambios como oportunidades, adaptarse crítica y constructivamente a ellos, afrontar los problemas y encontrar soluciones en cada uno de los proyectos vitales que se emprenden. En la medida en que la autonomía e iniciativa personal involucran a menudo a otras personas, esta competencia obliga a disponer de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo: ponerse en el lugar del otro, valorar las ideas de los demás, dialogar y negociar, la asertividad para hacer saber adecuadamente a los demás las propias decisiones, y trabajar de forma cooperativa y flexible.
  • 2. Otra dimensión importante de esta competencia, muy relacionada con esta vertiente más social, está constituida por aquellas habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, que incluyen la confianza en uno mismo, la empatía, el espíritu de superación, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos. En síntesis, la autonomía y la iniciativa personal suponen ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.” La octava y última de las competencias básicas en el currículo español recalca la importancia de la autonomía personal en el proceso madurativo del niño. La autonomía consiste en ir ejerciendo conscientemente de forma gradual, la libertad de de decidir y actuar, asumiendo la responsabilidad de esas decisiones y conductas. Implica numerosas capacidades personales y relacionales, como hemos comprobado en la lectura del texto del currículo de Primaria. Por ejemplo la misma iniciativa personal, que acompaña al enunciado de la competencia, o la capacidad de tomar decisiones. Como el del chiste: - ¿A ti te resulta fácil tomar decisiones? - Sí y no”. La competencia para la autonomía e iniciativa personal la definimos como la capacidad de integrar conocimientos, habilidades y destrezas y actitudes personales y sociales para tomar decisiones, idear, desarrollar y avaluar acciones o proyectos en diferentes situaciones y contextos, con creatividad, responsabilidad y sentido crítico. Estableceremos tres dimensiones dentro de esta competencia. COMPETENCIAS GENERALES DE LA COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL I. AUTONOMÍA 1. Conocerse a sí mismo, sus características, cualidades y limitaciones, como punto de partida para construir una buena autoestima y controlar sus emociones. 2. Asumir la responsabilidad de sus decisiones y actuaciones, y responsabilizarse de llevar a buen término tareas que benefician al grupo.
  • 3. 3. Afrontar los problemas buscando soluciones y aprendiendo de los propios errores. 4. Buscar y seleccionar información significativa y contrastada para la toma de decisiones, para emprender un proyecto, o para poder establecer metas personales. II. INICIATIVA PERSONAL 5. Imaginar proyectos individuales o colectivos, proponer objetivos, planificar y llevar a cabo las acciones necesarias para desarrollarlos. 6. Evaluar acciones y proyectos, autoevaluarse, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora. 7. Mantener la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas, mostrando confianza en sí mismo, espíritu de superación y una sana ambición personal y escolar. 8. Manifestar una actitud positiva hacia el cambio y la innovación calculando y asumiendo los riesgos y consecuencias. III. HABILIDADES SOCIALES 9. Dialogar y negociar con los demás defendiendo las propias ideas y valorando las ajenas desarrollando la escucha activa. 10. Trabajar en equipo y cooperar manifestando la empatía necesaria para ponerse en la piel del otro, y la asertividad precisa para afirmar y defender sus necesidades y derechos sin ofender ni menoscabar los ajenos. 11. Conocer y poner en práctica estrategias de resolución de conflictos a través del diálogo y la búsqueda de soluciones viables, que satisfagan a todas las partes y que resuelvan el problema. 12. Aceptar, cumplir y valorar las normas sociales relativas a la convivencia y a la preservación de la salud y el medio ambiente. “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas” -Lucio Anneo Séneca-