SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es la diabetes?
Es una afección crónica se desencadena cuando el organismo
pierde su capacidad de producir insulina o de utilizarla con
eficacia
La insulina es una hormona que se
fabrica en el páncreas y que permite
que la glucosa de los alimentos pase a
las células del organismo y se
convierten en energía para que
funcionen tejidos y músculos.
 Tipo 1: por una reacción inmune el páncreas
deja de producir insulina.
 Tipo 2: es el tipo mas común ,el organismo
produce la insulina pero no responde a sus
efectos.
 Gestacional: cuando una mujer desarrolla
diabetes durante el embarazo.
 Las mujeres con cualquier tipo de diabetes
corren el riesgo de desarrollar durante el
embarazo distintas complicaciones si no se
monitorizan y controlan estrechamente su
afección.
 Las hiperglucemias pueden provocar
macrosomia en el feto.
Enfermedades cerebro vasculares
Retinopatías
Salud bucal
Enfermedad coronaria cardiacas
Nefropatías
Neuropatías
Enfermedad vascular periférica
Ulceraciones, amputaciones.
 Obesidad.
 Sedentarismo.
 Malos hábitos alimenticios.
 Estrés.
 Todo lo que se come se convierte en energía
para el cuerpo, el abuso de alimentos ricos en
azucares trae como consecuencia que el
páncreas se agote y produzca
menos insulina
El corazón y la diabetes
Los valores elevados de glucemia afectan a
las arterias del cuerpo provocando graves
complicaciones
 Se hereda una predisposición a contraer la
enfermedad, no bastan los factores
genéticos hay otros elementos del entorno.
 La hipertensión contribuye en el desarrollo y
la progresión de las complicaciones crónicas
de la diabetes.
El embarazo y la diabetes.
 Al estar embarazada puede que las células no
respondan tan bien a la insulina debido al
cambio hormonal.
 DBT tipo 1
 Raza blanca.
 Vivir en lugares fríos
 Virus
 Riesgo para el hijo:
 Del papá diabético 1de 17.
 De la mamá si dio a luz antes de los 25 años
es de 1 de 25;si lo tuvo después de los 25 es
de 1 de 100
 DBT tipo 2 :tiene relación mas estrecha con
antecedentes familiares, aunque también
depende de factores ambientales.
 Factores de riesgo: obesidad y malos hábitos
alimenticios.
 Falta de ejercicio
 Si el papá tiene diabetes antes de los 50 el riesgo
es de 1 de 7. si se le diagnostico después de los
50 es de 1 de 13 .
 El riesgo es mayor si es la madre la diabética tipo
2.
 Las personas con DBT 1 no pueden
sobrevivir sin insulina.
 Las personas con DBT 2 pueden tomar
medicación oral mas insulina.
 Tipos de insulinas:
 Acción rápida.
 Insulina corriente
 Análoga premezclada.
 NPH.
 Análoga de acción prolongada.
 Abdomen.
 Brazos.
 Muslos.
 El equipo del instituto de ciencias básicas y
medicina experimental del hospital italiano
de bs as y del conicef son los responsables
de este hallazgo.
Lograron transformar células de la piel de
personas diabéticas en otras similares a las del
páncreas humano.
 Prodiaba:
 Garantiza la medicación y dictan talleres de
auto-cuidado.
 Plan meppes:
 Es un sistema de autorización y control
medico e informativo para la realización de
los tramites para la entrega de medicamentos
al 100%.
Diabetes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion diabetes infantil
Presentacion diabetes infantilPresentacion diabetes infantil
Presentacion diabetes infantil
Ale Garcia Mg
 
Diabetes y AF
Diabetes y AFDiabetes y AF
Diabetes y AF
Raúl Riquelme Ríos
 
Falsos mitos sobre la diabetes
Falsos mitos sobre la diabetesFalsos mitos sobre la diabetes
Falsos mitos sobre la diabetes
Diabeticosabulenses
 
La diabetes carolina riaño 1102
La diabetes carolina riaño 1102La diabetes carolina riaño 1102
La diabetes carolina riaño 1102
carolina2815
 
Nutricion y autismo
Nutricion y autismoNutricion y autismo
Nutricion y autismo
NCecily
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Nayeli
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Sandra Guerra
 
Trabajo biología
Trabajo  biologíaTrabajo  biología
Trabajo biología
gabriel guelen
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
DiabetesDiabetes
Qué es la diabetes - Vitalis Bienestar - Infografía
Qué es la diabetes - Vitalis Bienestar - InfografíaQué es la diabetes - Vitalis Bienestar - Infografía
Qué es la diabetes - Vitalis Bienestar - Infografía
Vitalis Bienestar
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Pame Alavez
 
Trabajo completo de informatica
Trabajo completo de informaticaTrabajo completo de informatica
Trabajo completo de informatica
pablomontejo98
 
Mitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetesMitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetes
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Vivir de verdad con diabetes 2010
Vivir de verdad con diabetes 2010Vivir de verdad con diabetes 2010
Vivir de verdad con diabetes 2010
NoMas Diabetes
 
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativosLeucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
Jesús Z Díaz
 
Trabajando y aprendiendo con la diabetes
Trabajando y aprendiendo con la diabetesTrabajando y aprendiendo con la diabetes
Trabajando y aprendiendo con la diabetes
Andre Neko
 
4º clase
4º clase4º clase
4º clase
UNFV
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
Abisai Arellano
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion diabetes infantil
Presentacion diabetes infantilPresentacion diabetes infantil
Presentacion diabetes infantil
 
Diabetes y AF
Diabetes y AFDiabetes y AF
Diabetes y AF
 
Falsos mitos sobre la diabetes
Falsos mitos sobre la diabetesFalsos mitos sobre la diabetes
Falsos mitos sobre la diabetes
 
La diabetes carolina riaño 1102
La diabetes carolina riaño 1102La diabetes carolina riaño 1102
La diabetes carolina riaño 1102
 
Nutricion y autismo
Nutricion y autismoNutricion y autismo
Nutricion y autismo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Trabajo biología
Trabajo  biologíaTrabajo  biología
Trabajo biología
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Qué es la diabetes - Vitalis Bienestar - Infografía
Qué es la diabetes - Vitalis Bienestar - InfografíaQué es la diabetes - Vitalis Bienestar - Infografía
Qué es la diabetes - Vitalis Bienestar - Infografía
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Trabajo completo de informatica
Trabajo completo de informaticaTrabajo completo de informatica
Trabajo completo de informatica
 
Mitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetesMitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetes
 
Vivir de verdad con diabetes 2010
Vivir de verdad con diabetes 2010Vivir de verdad con diabetes 2010
Vivir de verdad con diabetes 2010
 
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativosLeucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
 
Trabajando y aprendiendo con la diabetes
Trabajando y aprendiendo con la diabetesTrabajando y aprendiendo con la diabetes
Trabajando y aprendiendo con la diabetes
 
4º clase
4º clase4º clase
4º clase
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
 

Similar a Diabetes

Diabetes
DiabetesDiabetes
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Yudy Andrea Avila Hernandez
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
Maria Pelaez
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
remedioscaseros
 
Tipos de diabetes
Tipos de diabetes Tipos de diabetes
Tipos de diabetes
Franklym
 
Tipos de diabetes
Tipos de diabetes  Tipos de diabetes
Tipos de diabetes
Franklym
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Universidad nacional-de-chimboraz opis-diabetes
Universidad nacional-de-chimboraz opis-diabetesUniversidad nacional-de-chimboraz opis-diabetes
Universidad nacional-de-chimboraz opis-diabetes
Gise Estefania
 
Presentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes finalPresentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes final
DPELICULA
 
Universidadcesarvallejo sesion 5
Universidadcesarvallejo  sesion 5Universidadcesarvallejo  sesion 5
Universidadcesarvallejo sesion 5
Carolys Palacios Vidal
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
migueltinajero3
 
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºbLa diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
inglessanisidoro
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
NicoleFernanda03
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
rodrigo fuentes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
informaticacra
 
DIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADAS
DIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADASDIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADAS
DIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADAS
garzonleydimilena
 
Diabetes Infantil
Diabetes Infantil Diabetes Infantil
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
alize_92
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
LUISTHEBIG
 

Similar a Diabetes (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
 
Tipos de diabetes
Tipos de diabetes Tipos de diabetes
Tipos de diabetes
 
Tipos de diabetes
Tipos de diabetes  Tipos de diabetes
Tipos de diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Universidad nacional-de-chimboraz opis-diabetes
Universidad nacional-de-chimboraz opis-diabetesUniversidad nacional-de-chimboraz opis-diabetes
Universidad nacional-de-chimboraz opis-diabetes
 
Presentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes finalPresentacion de la diabetes final
Presentacion de la diabetes final
 
Universidadcesarvallejo sesion 5
Universidadcesarvallejo  sesion 5Universidadcesarvallejo  sesion 5
Universidadcesarvallejo sesion 5
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
 
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºbLa diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADAS
DIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADASDIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADAS
DIABETES Y SUS TIPOS De DIABETES EXPLICADAS
 
Diabetes Infantil
Diabetes Infantil Diabetes Infantil
Diabetes Infantil
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Diabetes

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Que es la diabetes? Es una afección crónica se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir insulina o de utilizarla con eficacia La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo y se convierten en energía para que funcionen tejidos y músculos.
  • 4.  Tipo 1: por una reacción inmune el páncreas deja de producir insulina.  Tipo 2: es el tipo mas común ,el organismo produce la insulina pero no responde a sus efectos.  Gestacional: cuando una mujer desarrolla diabetes durante el embarazo.
  • 5.  Las mujeres con cualquier tipo de diabetes corren el riesgo de desarrollar durante el embarazo distintas complicaciones si no se monitorizan y controlan estrechamente su afección.  Las hiperglucemias pueden provocar macrosomia en el feto.
  • 6.
  • 7. Enfermedades cerebro vasculares Retinopatías Salud bucal Enfermedad coronaria cardiacas Nefropatías Neuropatías Enfermedad vascular periférica Ulceraciones, amputaciones.
  • 8.
  • 9.  Obesidad.  Sedentarismo.  Malos hábitos alimenticios.  Estrés.
  • 10.  Todo lo que se come se convierte en energía para el cuerpo, el abuso de alimentos ricos en azucares trae como consecuencia que el páncreas se agote y produzca menos insulina El corazón y la diabetes Los valores elevados de glucemia afectan a las arterias del cuerpo provocando graves complicaciones
  • 11.  Se hereda una predisposición a contraer la enfermedad, no bastan los factores genéticos hay otros elementos del entorno.
  • 12.  La hipertensión contribuye en el desarrollo y la progresión de las complicaciones crónicas de la diabetes. El embarazo y la diabetes.  Al estar embarazada puede que las células no respondan tan bien a la insulina debido al cambio hormonal.
  • 13.  DBT tipo 1  Raza blanca.  Vivir en lugares fríos  Virus  Riesgo para el hijo:  Del papá diabético 1de 17.  De la mamá si dio a luz antes de los 25 años es de 1 de 25;si lo tuvo después de los 25 es de 1 de 100
  • 14.  DBT tipo 2 :tiene relación mas estrecha con antecedentes familiares, aunque también depende de factores ambientales.  Factores de riesgo: obesidad y malos hábitos alimenticios.  Falta de ejercicio  Si el papá tiene diabetes antes de los 50 el riesgo es de 1 de 7. si se le diagnostico después de los 50 es de 1 de 13 .  El riesgo es mayor si es la madre la diabética tipo 2.
  • 15.  Las personas con DBT 1 no pueden sobrevivir sin insulina.  Las personas con DBT 2 pueden tomar medicación oral mas insulina.  Tipos de insulinas:  Acción rápida.  Insulina corriente  Análoga premezclada.  NPH.  Análoga de acción prolongada.
  • 17.  El equipo del instituto de ciencias básicas y medicina experimental del hospital italiano de bs as y del conicef son los responsables de este hallazgo. Lograron transformar células de la piel de personas diabéticas en otras similares a las del páncreas humano.
  • 18.  Prodiaba:  Garantiza la medicación y dictan talleres de auto-cuidado.  Plan meppes:  Es un sistema de autorización y control medico e informativo para la realización de los tramites para la entrega de medicamentos al 100%.