SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION Y ALIMENTACION
DIABETES - HIPERTENCION ARTERIAL
Lic. Pedro Meguillanes
NUTRICIONISTA Y DIETISTA
DOCENTE DE LA UNE
ESTADO DE LA SITUACIÓN
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica
caracterizada por presentar hiperglucemia como
resultado de una alteración en la secreción y/o
acción de la insulina.
La hiperglucemia mantenida crónicamente provoca
complicaciones en distintos órganos, a causa de la
afectación micro y macrovascular de éstos.
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO SEGÚN LA GLICEMIA
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
La alimentación programada, junto a la actividad física, son
la base del tratamiento no farmacológico de la diabetes sin
ellos, es difícil obtener un control metabólico adecuado.
Los aspectos básicos de estos componentes deben ser
tratados en las consultas y controles individuales.
Adicionalmente, el centro de salud ofrecerá un programa
educativo grupal estructurado y continuo y promoverá la
participación de todos los pacientes nuevos.
“Educación diabetológica”
Objetivos de la Educación en
Diabetes
• Disminuir el temor de la
enfermedad y aumentar
su aceptación
• Mejorar el control
metabólico
• Prevenir complicaciones
agudas y crónicas
• Planificación
• Autocontrol
Objetivos de la Educación en
Diabetes “Leo P Krall”
• Lograr que vivan FELIZ,
considerando que la cantidad
de años es importante pero,
aún más es la calidad de ésta.
• Ayudarlos a manejar su
enfermedad y a prevenir las
complicaciones.
• Tener una vida activa y
productiva.
• Adaptarse a los problemas y
condiciones de la vida
moderna.
• Reducir el costo económico de
la enfermedad.
“Educación diabetológica”
.
• Los profesionales de la salud como
las personas con diabetes, reconocen
que la alimentación es uno de
los aspectos más complejos del
Control y la Educación en
Diabetes.
.
La adherencia a un “Plan de
alimentación” requiere que las personas
con diabetes
aprendan recomendaciones
nutricionales específicas, lo que hace
necesario
modificar los hábitos previos de
alimentación.
.
 Considerar su historia nutricional
( gustos y preferencias ) .
 Considerar su capacidad económica .
• Un adiestramiento efectivo en el automanejo de la
alimentación
• Recuperar estado nutricional con reducción de peso
moderado.
• Mantener horarios normales de alimentación con
distribución proporcional de los hidratos de carbono durante
el día
“Educación diabetológica”
.
Lograr objetivos
personales del
control de la
diabetes de cada
paciente,
“Educación diabetológica”
.
Síntomas de Diabetes
Mellitus
“Educación diabetológica”
DIABETES Y MORBILIDADDIABETES Y MORBILIDAD
•• Primera causa de cegueraPrimera causa de ceguera
adquiridaadquirida
•• Primera causa de ingresoPrimera causa de ingreso
a programas de diálisis ena programas de diálisis en
el primer mundo y entreel primer mundo y entre
las tres causas máslas tres causas más
frecuentes en Américafrecuentes en América
LatinaLatina
•• Importante determinanteImportante determinante
de amputaciones dede amputaciones de
miembros inferioresmiembros inferiores
•• Entre los principalesEntre los principales
factores de riesgofactores de riesgo
cardiovascularcardiovascular
.
Regular su peso
Sistema de las equivalencias de los alimentos
PERCEPCION DE PRODUCTOS NATURALES
La persona con diabetes siempre espera
encontrar “algo” que le “cure” de la enfermedad
No podemos quedar indiferentes ante el
“encuentro” de ese “alimento – medicamento”
que “cura”
EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD
ENTENDIDO COMO CONTROL DE LA MISMA
ES RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA
APRENDAMOS
A
COMER
COMO NOS ALIMENTAMOS GENERALMENTE?
Proteinas
Carnes:
•Bife
•Pollo
•Pescado
Frijoles
Soya
CARBOHIDRATOS
ARROZ
PAPA
YUCA
FIDEO
PLATANO FRITO
CHOCLO
PAN
ENSALADA
VERDURAS
COMO NOS ALIMENTAMOS GENERALMENTE?
PICANTE DE POLLO
ARROZ
PAPACHUÑO
POLLO
Dra. Roxana Barbero
Comemos muchos carbohidratos
COMO NOS ALIMENTAMOS GENERALMENTE?
MAJADITO
Dra. Roxana Barbero
Comemos muchos carbohidratos
COMAMOS COMO BOLIVIANOS!!! SABIENDO LAS
PROPORCIONES CORRECTAS
ROJO: PROTEINAS (CARNES: BIFE, POLLO
PESCADO)
1 PORCION : ¼ DEL PLATO
AMARILLO: CARBOHIDRATOS
(ARROZ ó PAPA ó YUCA ó FIDEO ó MAIZ)
1 PORCION : ¼ DEL PLATO
VERDE: FIBRA (vitaminas y minerales)
ENSALDAS/VERDURAS
1 PORCION : 1/2 DEL PLATO
4 a 5 frutas al día, en horarios diferentes
COMO NOS DEBERIAMOS ALIMENTARNOS
CARBOHIDRATOS
ARROZ
PAPA
YUCA
FIDEO
PLATANO FRITO
ENSALADA
(verduras / vegetales
Crudos o cocidos)
Dra. Roxana Barbero
Proteinas
Carnes:
•Bife
•Pollo
•Pescado
Frijoles
Soya
La alimentación es importante
para nuestro corazón
Dra. Roxana Barbero
Comer y divertirse jugando en familia y en la
escuela nos hace crecer saludables
Cambios en losCambios en los hábitos de trabajohábitos de trabajo
CambiosCambios
enen loslos
hábitos dehábitos de
alimentaciónalimentación
!Muchas gracias !!
Características
• Es un proceso Educativo
• Individual y grupal
• Contínuo
• Estructurado
• Efectivo
¿Cómo Desarrollarla ?
                
¿Qué recuerda sobre los hidratos de
carbono?
?
.
• ¿Cuánto vale.....?.
Una taza de
leche o
• una porción de yogurt
natural o diet....
• ¿Cuánto vale una rebanada
de pan
• de molde o
• dos galletas de agua o
soda....
• ¿Cuánto vale una “ita” ?
Manzanita ,
• perita,
• platanito,......
15
• ¿Cuánto vale ?
•¼ taza
• o un dedo
¿ A cuánto equivalen
dos dedos
• o 1/2 taza de arroz o
de fideos o de porotos o
lentejas o garbanzos o
mote o choclo ...
¿Cuánto vale una taza
de..?
Tomates,
coliflor,
porotitos verdes,
zapallo,
brócoli
¿Cuánto vale
una papa
del tamaño de un huevo de
gallina
o ½
taza de..zanahoria
¿Cuánto vale
una mano de verduras
de hojas:
acelgas, lechugas,
espinacas, apio, o zapallo
italianos o pimentón o
champiñones ...?
5
• Indispensables solo en
hipoglicemias
                
                
Alimentos de Uso
Moderado
RECORDEMOS “ Condimentar
con moderación, resaltará el sabor
de los alimentos saludables.
Beber agua antes y después de
cada comida.
Evitar las comidas con exceso de
sal”
¿ Cómo presentarla ?
ESQUEMA DE REGISTRO PARA PODER ALIMENTARSE EN
FORMA PRÁCTICA Y EQUILIBRADAÉTODO R.F.G.)
1¿A qué hora
debo comer?
2¿Cuánto
debo gastar en
Hidratos de
Carbono?
3¿Con qué
alimentos?
4¿Qué
cantidad de
alimentos en
medidas
caseras?
5¿Cuál es el
valor en gramos
equivalente a
pesos?
6¿Cuántos
suma mi gasto
en Hidratos de
Carbono?
7cuántas
porciones agrego
de alimentos con
proteínas de
animales?
8¿Cuántas
cucharadas de
aceite vegetal
crudo agrego como
Lípidos?
HORARIO CUOTA ALIMENTOS MEDIDAS VALORES GASTADO
POR
HORARIO
Proteínas
gastadas
LÍPIDOS
GASTADOS
DESAYUNO
COLACIÓN
ALMUERZO
COLACIÓN ONCE
CENA
COLACIÓN
¿Aque Hora? ¿Cuanto? ¿De Que? Cantidad ¿Cuanto? Suma
Horario Cuota HC Alimento MedidasCaseras Valor en HC$ Total HC
08:30
Desayuno
12:30
Almuerzo
16:30
Once
20:30
Cena
50 50
50
50
50
50
50 50Igual a Desayuno
o Almuerzo
***** *****
Leche 1 Taza 10
Galletas 8 Unidades 40
Consomé 1 Tazón 0
Ens.de Hojas 2 Manos 10
Arroz 2 Dedos 20
Pescado 1 Porción R=0
Palta Media Chica 5
Frutita 1 Porción 15
Café o Te 1 Taza 0
Pan 5 Partes 50
Huevo 1 Unidad R=0
Clasificación del estado nutricional de
acuerdo al IMC
Clasificación del estado nutricional de acuerdo al IMC
IMC (Kg/m2) Riesgo
Normal 18.5 - 24.9 Promedio
Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado
Obesidad 30 Aumentado
Grado I o Love 30 - 34.9
Grado II Moderada 35 - 39.9
Grado III Severa 40
Fuente: referencia 5
Clasificación Nutricional IMC (Kg/m2) Riesgo
Normal 18.5 - 24.9
Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado
Obesidad 30 Aumentado
Grado I o Leve 30 - 34.9 Franco riesgo
Grado II Moderada 35 - 39.9 Alto riesgo
Grado III Severa 40
.
Metas del tratamiento de la diabetes
< 150TRIGLICÉRIDOS (mg/dL)
20-25ÍNDICE DE MASA CORPORAL (kg/m2)
< 135
< 80
- Sistólica
- Diastólica
PRESIÓN ARTERIAL (mmHg)
< 200
> 45
< 100
- Total
- HDL
- LDL
COLESTEROL (mg/dL)
<6.5% < 7 %Hemoglobina glicosilada A1c
126
160
100
140
- Ayunas
- 2 horas post-prandial
ACEPTABLEIDEALGLUCOSA PLASMÁTICA (mg/dL)
Información básica
• Definición de:
• Diabetes
• Nutrientes
• Digestión
• Causas
• Síntomas
Clasificación del estado nutricional de
acuerdo al IMC
Clasificación del estado nutricional de acuerdo al IMC
IMC (Kg/m2) Riesgo
Normal 18.5 - 24.9 Promedio
Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado
Obesidad 30 Aumentado
Grado I o Love 30 - 34.9
Grado II Moderada 35 - 39.9
Grado III Severa 40
Fuente: referencia 5
Clasificación Nutricional IMC (Kg/m2) Riesgo
Normal 18.5 - 24.9
Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado
Obesidad 30 Aumentado
Grado I o Leve 30 - 34.9 Franco riesgo
Grado II Moderada 35 - 39.9 Alto riesgo
Grado III Severa 40
Calorías por Kilo de peso aceptable
según actividad Física
Estado nutricional Actividad física
Ligera Moderada Intensa
Obeso 20 - 25 30 35
Normal 30 35 40
Enflaquecido 35 40 45-50
CARACTERISTICAS CARDIOMETABOLICAS
DE LA OBESIDAD VISCERAL
Adaptado de Després JP, et al. BMJ 2001; 322: 716.
Grasa
Visceral
Grasa Subcutánea
Obesidad
Abdominal
Peso
Normal
PERFIL
LIPIDICO
INSULINO-SENSIBILIDAD
Insulinemia
Glicemia
RIESGO DE
TROMBOSIS
MARCADORES
INFLAMATORIOS
FUNCION
ENDOTELIAL
RIESGO DE
ENFERMEDAD CORONARIA
Alterado Mejorado
↓
↓
↑
↑
↑ ↓
↑ ↓
Alterada Mejorada
Elevado Reducido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
zenromero
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2 diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
diabet2
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
Elizabeth Déniz Suárez
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsEdu
 
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
Kary Fdez
 
Dieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticosDieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticos
Carlita Contreras
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Norma Allel
 
La importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetesLa importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetes
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
flormark1
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricionalhenrymatute
 
Diapositiva Diabetes
Diapositiva DiabetesDiapositiva Diabetes
Diapositiva Diabetes
03683665
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
Cintia Del Angel
 
La diabetes y los cuidados básico
La diabetes y los cuidados básicoLa diabetes y los cuidados básico
La diabetes y los cuidados básico
Union Medica Del Norte Ltda
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2 diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
 
Nutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabeticoNutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabetico
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
 
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
 
Dieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticosDieta para los diabéticos
Dieta para los diabéticos
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
 
Plan nutricional. pdf
Plan nutricional. pdfPlan nutricional. pdf
Plan nutricional. pdf
 
La importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetesLa importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
Dieta baja en grasas, baja en carbohidr. o dieta mediterranea en el tratamien...
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Diapositiva Diabetes
Diapositiva DiabetesDiapositiva Diabetes
Diapositiva Diabetes
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
La diabetes y los cuidados básico
La diabetes y los cuidados básicoLa diabetes y los cuidados básico
La diabetes y los cuidados básico
 

Similar a Diabetes

Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Juan Carlos Fernandez
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
rosamunecas
 
Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2romanogmedina
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
anygarcia19
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
UJED
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
mendoza santana
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
CarmenGottschalk1
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
CarmenGottschalk1
 
Nutricion
NutricionNutricion
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
anygarcia19
 
Bloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologiaBloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologia
PAULAORIHETCLAROSHER
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenileparacuellos
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
VickyJaneteCh
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
SaenzVargaya
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidadmarte03
 
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
LuzIreneBancesGuevar1
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
andyvalenz3011
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
isaacflorez5
 

Similar a Diabetes (20)

Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
 
Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 
Bloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologiaBloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologia
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenil
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 

Último

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Diabetes

  • 1. EDUCACION Y ALIMENTACION DIABETES - HIPERTENCION ARTERIAL Lic. Pedro Meguillanes NUTRICIONISTA Y DIETISTA DOCENTE DE LA UNE
  • 2. ESTADO DE LA SITUACIÓN La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por presentar hiperglucemia como resultado de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. La hiperglucemia mantenida crónicamente provoca complicaciones en distintos órganos, a causa de la afectación micro y macrovascular de éstos.
  • 3. CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO SEGÚN LA GLICEMIA
  • 4. TRATAMIENTO NUTRICIONAL La alimentación programada, junto a la actividad física, son la base del tratamiento no farmacológico de la diabetes sin ellos, es difícil obtener un control metabólico adecuado. Los aspectos básicos de estos componentes deben ser tratados en las consultas y controles individuales. Adicionalmente, el centro de salud ofrecerá un programa educativo grupal estructurado y continuo y promoverá la participación de todos los pacientes nuevos.
  • 6. Objetivos de la Educación en Diabetes • Disminuir el temor de la enfermedad y aumentar su aceptación • Mejorar el control metabólico • Prevenir complicaciones agudas y crónicas • Planificación • Autocontrol
  • 7. Objetivos de la Educación en Diabetes “Leo P Krall” • Lograr que vivan FELIZ, considerando que la cantidad de años es importante pero, aún más es la calidad de ésta. • Ayudarlos a manejar su enfermedad y a prevenir las complicaciones. • Tener una vida activa y productiva. • Adaptarse a los problemas y condiciones de la vida moderna. • Reducir el costo económico de la enfermedad.
  • 9. . • Los profesionales de la salud como las personas con diabetes, reconocen que la alimentación es uno de los aspectos más complejos del Control y la Educación en Diabetes.
  • 10. . La adherencia a un “Plan de alimentación” requiere que las personas con diabetes aprendan recomendaciones nutricionales específicas, lo que hace necesario modificar los hábitos previos de alimentación.
  • 11. .  Considerar su historia nutricional ( gustos y preferencias ) .  Considerar su capacidad económica . • Un adiestramiento efectivo en el automanejo de la alimentación • Recuperar estado nutricional con reducción de peso moderado. • Mantener horarios normales de alimentación con distribución proporcional de los hidratos de carbono durante el día
  • 13. . Lograr objetivos personales del control de la diabetes de cada paciente,
  • 15. “Educación diabetológica” DIABETES Y MORBILIDADDIABETES Y MORBILIDAD •• Primera causa de cegueraPrimera causa de ceguera adquiridaadquirida •• Primera causa de ingresoPrimera causa de ingreso a programas de diálisis ena programas de diálisis en el primer mundo y entreel primer mundo y entre las tres causas máslas tres causas más frecuentes en Américafrecuentes en América LatinaLatina •• Importante determinanteImportante determinante de amputaciones dede amputaciones de miembros inferioresmiembros inferiores •• Entre los principalesEntre los principales factores de riesgofactores de riesgo cardiovascularcardiovascular
  • 17.
  • 18. Sistema de las equivalencias de los alimentos
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. PERCEPCION DE PRODUCTOS NATURALES La persona con diabetes siempre espera encontrar “algo” que le “cure” de la enfermedad No podemos quedar indiferentes ante el “encuentro” de ese “alimento – medicamento” que “cura” EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD ENTENDIDO COMO CONTROL DE LA MISMA ES RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA
  • 24. COMO NOS ALIMENTAMOS GENERALMENTE? Proteinas Carnes: •Bife •Pollo •Pescado Frijoles Soya CARBOHIDRATOS ARROZ PAPA YUCA FIDEO PLATANO FRITO CHOCLO PAN ENSALADA VERDURAS
  • 25. COMO NOS ALIMENTAMOS GENERALMENTE? PICANTE DE POLLO ARROZ PAPACHUÑO POLLO Dra. Roxana Barbero Comemos muchos carbohidratos
  • 26. COMO NOS ALIMENTAMOS GENERALMENTE? MAJADITO Dra. Roxana Barbero Comemos muchos carbohidratos
  • 27. COMAMOS COMO BOLIVIANOS!!! SABIENDO LAS PROPORCIONES CORRECTAS ROJO: PROTEINAS (CARNES: BIFE, POLLO PESCADO) 1 PORCION : ¼ DEL PLATO AMARILLO: CARBOHIDRATOS (ARROZ ó PAPA ó YUCA ó FIDEO ó MAIZ) 1 PORCION : ¼ DEL PLATO VERDE: FIBRA (vitaminas y minerales) ENSALDAS/VERDURAS 1 PORCION : 1/2 DEL PLATO 4 a 5 frutas al día, en horarios diferentes
  • 28. COMO NOS DEBERIAMOS ALIMENTARNOS CARBOHIDRATOS ARROZ PAPA YUCA FIDEO PLATANO FRITO ENSALADA (verduras / vegetales Crudos o cocidos) Dra. Roxana Barbero Proteinas Carnes: •Bife •Pollo •Pescado Frijoles Soya
  • 29. La alimentación es importante para nuestro corazón Dra. Roxana Barbero
  • 30. Comer y divertirse jugando en familia y en la escuela nos hace crecer saludables
  • 31. Cambios en losCambios en los hábitos de trabajohábitos de trabajo CambiosCambios enen loslos hábitos dehábitos de alimentaciónalimentación
  • 33. Características • Es un proceso Educativo • Individual y grupal • Contínuo • Estructurado • Efectivo
  • 36. ¿Qué recuerda sobre los hidratos de carbono?
  • 37. ?
  • 38. .
  • 39. • ¿Cuánto vale.....?. Una taza de leche o • una porción de yogurt natural o diet....
  • 40. • ¿Cuánto vale una rebanada de pan • de molde o • dos galletas de agua o soda....
  • 41. • ¿Cuánto vale una “ita” ? Manzanita , • perita, • platanito,...... 15
  • 42. • ¿Cuánto vale ? •¼ taza • o un dedo
  • 43. ¿ A cuánto equivalen dos dedos • o 1/2 taza de arroz o de fideos o de porotos o lentejas o garbanzos o mote o choclo ...
  • 44. ¿Cuánto vale una taza de..? Tomates, coliflor, porotitos verdes, zapallo, brócoli
  • 45. ¿Cuánto vale una papa del tamaño de un huevo de gallina o ½ taza de..zanahoria
  • 46. ¿Cuánto vale una mano de verduras de hojas: acelgas, lechugas, espinacas, apio, o zapallo italianos o pimentón o champiñones ...? 5
  • 47. • Indispensables solo en hipoglicemias
  • 50. Alimentos de Uso Moderado RECORDEMOS “ Condimentar con moderación, resaltará el sabor de los alimentos saludables. Beber agua antes y después de cada comida. Evitar las comidas con exceso de sal”
  • 52. ESQUEMA DE REGISTRO PARA PODER ALIMENTARSE EN FORMA PRÁCTICA Y EQUILIBRADAÉTODO R.F.G.) 1¿A qué hora debo comer? 2¿Cuánto debo gastar en Hidratos de Carbono? 3¿Con qué alimentos? 4¿Qué cantidad de alimentos en medidas caseras? 5¿Cuál es el valor en gramos equivalente a pesos? 6¿Cuántos suma mi gasto en Hidratos de Carbono? 7cuántas porciones agrego de alimentos con proteínas de animales? 8¿Cuántas cucharadas de aceite vegetal crudo agrego como Lípidos? HORARIO CUOTA ALIMENTOS MEDIDAS VALORES GASTADO POR HORARIO Proteínas gastadas LÍPIDOS GASTADOS DESAYUNO COLACIÓN ALMUERZO COLACIÓN ONCE CENA COLACIÓN
  • 53. ¿Aque Hora? ¿Cuanto? ¿De Que? Cantidad ¿Cuanto? Suma Horario Cuota HC Alimento MedidasCaseras Valor en HC$ Total HC 08:30 Desayuno 12:30 Almuerzo 16:30 Once 20:30 Cena 50 50 50 50 50 50 50 50Igual a Desayuno o Almuerzo ***** ***** Leche 1 Taza 10 Galletas 8 Unidades 40 Consomé 1 Tazón 0 Ens.de Hojas 2 Manos 10 Arroz 2 Dedos 20 Pescado 1 Porción R=0 Palta Media Chica 5 Frutita 1 Porción 15 Café o Te 1 Taza 0 Pan 5 Partes 50 Huevo 1 Unidad R=0
  • 54. Clasificación del estado nutricional de acuerdo al IMC Clasificación del estado nutricional de acuerdo al IMC IMC (Kg/m2) Riesgo Normal 18.5 - 24.9 Promedio Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado Obesidad 30 Aumentado Grado I o Love 30 - 34.9 Grado II Moderada 35 - 39.9 Grado III Severa 40 Fuente: referencia 5 Clasificación Nutricional IMC (Kg/m2) Riesgo Normal 18.5 - 24.9 Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado Obesidad 30 Aumentado Grado I o Leve 30 - 34.9 Franco riesgo Grado II Moderada 35 - 39.9 Alto riesgo Grado III Severa 40
  • 55. . Metas del tratamiento de la diabetes < 150TRIGLICÉRIDOS (mg/dL) 20-25ÍNDICE DE MASA CORPORAL (kg/m2) < 135 < 80 - Sistólica - Diastólica PRESIÓN ARTERIAL (mmHg) < 200 > 45 < 100 - Total - HDL - LDL COLESTEROL (mg/dL) <6.5% < 7 %Hemoglobina glicosilada A1c 126 160 100 140 - Ayunas - 2 horas post-prandial ACEPTABLEIDEALGLUCOSA PLASMÁTICA (mg/dL)
  • 56. Información básica • Definición de: • Diabetes • Nutrientes • Digestión • Causas • Síntomas
  • 57. Clasificación del estado nutricional de acuerdo al IMC Clasificación del estado nutricional de acuerdo al IMC IMC (Kg/m2) Riesgo Normal 18.5 - 24.9 Promedio Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado Obesidad 30 Aumentado Grado I o Love 30 - 34.9 Grado II Moderada 35 - 39.9 Grado III Severa 40 Fuente: referencia 5 Clasificación Nutricional IMC (Kg/m2) Riesgo Normal 18.5 - 24.9 Sobrepeso 25 - 29.9 Levemente aumentado Obesidad 30 Aumentado Grado I o Leve 30 - 34.9 Franco riesgo Grado II Moderada 35 - 39.9 Alto riesgo Grado III Severa 40
  • 58. Calorías por Kilo de peso aceptable según actividad Física Estado nutricional Actividad física Ligera Moderada Intensa Obeso 20 - 25 30 35 Normal 30 35 40 Enflaquecido 35 40 45-50
  • 59. CARACTERISTICAS CARDIOMETABOLICAS DE LA OBESIDAD VISCERAL Adaptado de Després JP, et al. BMJ 2001; 322: 716. Grasa Visceral Grasa Subcutánea Obesidad Abdominal Peso Normal PERFIL LIPIDICO INSULINO-SENSIBILIDAD Insulinemia Glicemia RIESGO DE TROMBOSIS MARCADORES INFLAMATORIOS FUNCION ENDOTELIAL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA Alterado Mejorado ↓ ↓ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑ ↓ Alterada Mejorada Elevado Reducido