SlideShare una empresa de Scribd logo
METFORMINA
Zepeda Pulido Ana Lucero
Farmacología II
Generalidades
◦ La metformina forma parte de la familia de las biguanidas, un grupo de
medicamentos que proceden de la guanidina, un derivado de Ga-lega
offininalis, planta que se ha usado desde la época medieval para el
tratamiento de la diabetes.
◦ Una propiedad muy importante de este fármaco es su capacidad para
reducir discretamente la hiperlipidemia.
Se considera un sensibilizador a la insulina, es decir, aumenta la
captación y utilización de la glucosa en los tejidos blanco y disminuye la
resistencia a la insulina.
Mecanismo de acción
Nivel molecular
Se fijan a la
membrana
mitocondrial, donde
alteran los sistemas
de transporte.
Nivel celular
La metformina activa
la AMPK,
directamente o través
de reducción de
reservas energéticas
intracelulares.
Nivel tisular
estimulación directa de
la glucolisis en tejidos,
mayor eliminación de
glucosa en sangre,
gluconeogénesis
hepática reducida,
retardo de la absorción
de la glucosa en el
tracto intestinal.
Nivel sistémico
se ven disminuidos
los niveles de
glucosa en el
plasma.
METFORMINA
NIVEL MOLECULAR.NIVEL CELULAR.
NIVEL TISULAR. NIVEL SISTEMICO.
las biguanidas se fijan a
la membrana
mitocondrial, donde
alteran los sistemas de
transporte.
Activa la AMPK
Aumenta la
translocación de
transportadores GLUT4
y bloquea la regulación
negativa de estos
transportadores.
Estimulación directa de la
glucolisis en tejidos.
Gluconeogénesis hepática
reducida.
Retardo de la absorción de
la glucosa en el tracto
intestinal.
se ven disminuidos los
niveles de glucosa en el
plasma.
Mejora la acción de la
insulina en la grasa y
musculo facilitando las
captaciones de glucosa y
la síntesis de glucógeno.
Caracterìsticas farmacocinèticas
◦ La metformina se absorbe bien por vía oral, en el intestino delgado; no se fija a las
proteínas plasmáticas y no sufre biotransformación, eliminándose casi por completo
por orina en forma activa (el 90 % de una dosis oral en 12 horas). Su semivida de
eliminación plasmática es de 2-4 horas, por lo que debe administrarse 2-3 veces al
día.
Aplicaciones terapéuticas
◦ Diabetes mellitus tipo 2
◦ Obesidad
◦ Cardioprotección
◦ Prevención de diabetes
◦ Embarazo
◦ Síndrome de resistencia a la insulina
◦ Síndrome de ovario poliquístico
◦ Lipodistrofia asociada con el VIH
◦ Esteatosis hepática
◦ Cáncer
Dosis y contraindicaciones
◦ la dosis de metformina es de 500 mg a un máximo de 2.55 g al día, con la dosis
efectiva mas baja que se recomienda.
◦ no deben usarse en pacientes con enfermedades renales, alcoholismo, enfermedad
hepática o condiciones predisponentes a anorexia tisular, debido a que se incrementa
el riesgo de acidosis láctica inducida por biguanidas.
Reacciones adversas
Dependientes de la
Anoxia tisular o la alteración
del metabolismo celular.
Comunes Los mas frecuentes son los
gastrointestinales: distensión
abdominal, nauseas, vómitos,
diarrea osmótica (evitables con
titulación progresiva de la
dosis), anorexia y disgeusia.
Poco comunes Mala absorciòn de vvitamina y
folatos
acidosis láctica
11
Farmacocinèticas Farmacodinàmicas Otras
Acarbosa ocasiona un aumento
moderado en efectos
hipoglucemiantes de la
metformina y disminuye su
concentración.
La metformina aumenta el efecto
de los anticoagulantes y
fibrinolíticos
Los fumadores tienen mas
resistencia a la insulina.
La cefalexina incrementa las
concentraciones séricas de
metformina levemente. La
cefalexina incrementa las
concentraciones séricas de
metformina levemente.
El alcohol inhibe la
gluconeogénesis en el hígado por
lo que no se previene el descenso
de la glucemia y sobreviene una
crisis de hipoglucemia.
La administración intravascular de
medios de contraste yodados
puede ocasionar insuficiencia
renal, por lo tanto acidosis láctica
en pacientes que toman
metformina.
Interacciones
La cimetidina disminuye un 27%
el aclaramiento renal de la
metformina.
El goma guar reduce la velocidad
de absorción de la metformina,
pero aumenta la reducción total
de la glucemia.
Bibliografía
◦ Katzung, B. (2002) Farmacología básica y clínica. México: Manual Moderno. 819:820.
◦ Lorenzo. (2009) Velázquez Farmacología Básica y Clínica. Madrid: Panamericana. 636:637
◦ Flórez J. (1998) Farmacología humana España: Masson 938:939
◦ Harvey, R. (2012). Farmacología. España: Lippincott Williams & Wilkins. 358:360
◦ Hilal-Dandan R. (2015) Goodman & Gilman Manual de Farmacología y terapéutica. California:
McGRAW-HILL. 805:806
◦ Castro-Martínez MG, Castillo-Anaya V, Ochoa-Aguilar A, Godínez-Gutiérrez SA. La
metformina y sus aplicaciones actuales en la clínica. Med Int Méx. 2014;30:562-574
◦ Stockley. (2007) interacciones farmacologicas. España: Pharma Editores 415:443

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1evidenciaterapeutica.com
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
alekseyqa
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
Antonia Concepción Ovelar
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
Erick Lucumi Infante
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
jugulich
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacología. IECAS
Farmacología. IECASFarmacología. IECAS
Farmacología. IECAS
Ely Quevedo Sánchez
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
AINES
AINESAINES
AINES
sanganero
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticosJeluyJimenez
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Farmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticosFarmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticos
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
 
Farmacología. IECAS
Farmacología. IECASFarmacología. IECAS
Farmacología. IECAS
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Antidiabéticos orales
Antidiabéticos oralesAntidiabéticos orales
Antidiabéticos orales
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 

Destacado

TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contrerasguest3e3a0d
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Jeinny Maroto Fernández
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
Raul Ortega
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
jcastilloperez
 
Mecanismos moleculares de la metformina
Mecanismos moleculares de la metforminaMecanismos moleculares de la metformina
Mecanismos moleculares de la metforminaJusto Luis
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
Tech-K
 
Metformina
MetforminaMetformina
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosJavier Herrera
 
Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal
Manual de farmaco completo
Manual de farmaco completoManual de farmaco completo
Manual de farmaco completoKarenn Maatus
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
AntihistaminicosCat Lunac
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesLuis Rios
 

Destacado (20)

TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
 
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto MendozaAMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
AMADIM Farmacología Avanzada en Obesidad Dr. Roberto Mendoza
 
Dm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr ContrerasDm En Ap Dr Contreras
Dm En Ap Dr Contreras
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
 
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
Nuevos hallazgos sobre diabetes tipo 2 e hipertensión arterial: Aportaciones ...
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
farmacología de la diabetes mellitus
farmacología  de la diabetes mellitusfarmacología  de la diabetes mellitus
farmacología de la diabetes mellitus
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
 
Mecanismos moleculares de la metformina
Mecanismos moleculares de la metforminaMecanismos moleculares de la metformina
Mecanismos moleculares de la metformina
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
 
Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinal
 
Manual de farmaco completo
Manual de farmaco completoManual de farmaco completo
Manual de farmaco completo
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 

Similar a Metformina

Hipoglucemiante orares
Hipoglucemiante oraresHipoglucemiante orares
Hipoglucemiante orares
Angel Escarfuller
 
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
claudialomelin94
 
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
davidrubiovt03
 
hipoglucemiantes
hipoglucemiantes hipoglucemiantes
hipoglucemiantes
Isaac Aguirre
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Rocio Fernández
 
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Rocksqarito Rockdríguez
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
Gustavo A Colina S
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
Mari Arburola
 
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la DiabetesTratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Raqel De Jesus
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESKaren Ossa
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptxTRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
ErenMed
 
Antidiabéticos orales. María Paula Montiglia
Antidiabéticos orales. María Paula MontigliaAntidiabéticos orales. María Paula Montiglia
Antidiabéticos orales. María Paula Montiglia
SUNCURSO
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
JovannaSantana4
 
Tratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetesTratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetes
Nombre Apellidos
 
Tratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolicoTratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolico
JuanRamon Arriaga
 
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes oralesAntidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Tatiana Vergara
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Daniel zxcv
 

Similar a Metformina (20)

Hipoglucemiante orares
Hipoglucemiante oraresHipoglucemiante orares
Hipoglucemiante orares
 
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
 
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
 
hipoglucemiantes
hipoglucemiantes hipoglucemiantes
hipoglucemiantes
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
 
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la DiabetesTratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
DT2.pptx
DT2.pptxDT2.pptx
DT2.pptx
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptxTRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
 
Antidiabéticos orales. María Paula Montiglia
Antidiabéticos orales. María Paula MontigliaAntidiabéticos orales. María Paula Montiglia
Antidiabéticos orales. María Paula Montiglia
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
 
Tratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetesTratamiento oral de diabetes
Tratamiento oral de diabetes
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Tratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolicoTratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolico
 
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes oralesAntidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Metformina

  • 1. METFORMINA Zepeda Pulido Ana Lucero Farmacología II
  • 2. Generalidades ◦ La metformina forma parte de la familia de las biguanidas, un grupo de medicamentos que proceden de la guanidina, un derivado de Ga-lega offininalis, planta que se ha usado desde la época medieval para el tratamiento de la diabetes. ◦ Una propiedad muy importante de este fármaco es su capacidad para reducir discretamente la hiperlipidemia.
  • 3. Se considera un sensibilizador a la insulina, es decir, aumenta la captación y utilización de la glucosa en los tejidos blanco y disminuye la resistencia a la insulina.
  • 4. Mecanismo de acción Nivel molecular Se fijan a la membrana mitocondrial, donde alteran los sistemas de transporte. Nivel celular La metformina activa la AMPK, directamente o través de reducción de reservas energéticas intracelulares. Nivel tisular estimulación directa de la glucolisis en tejidos, mayor eliminación de glucosa en sangre, gluconeogénesis hepática reducida, retardo de la absorción de la glucosa en el tracto intestinal. Nivel sistémico se ven disminuidos los niveles de glucosa en el plasma.
  • 5. METFORMINA NIVEL MOLECULAR.NIVEL CELULAR. NIVEL TISULAR. NIVEL SISTEMICO. las biguanidas se fijan a la membrana mitocondrial, donde alteran los sistemas de transporte. Activa la AMPK Aumenta la translocación de transportadores GLUT4 y bloquea la regulación negativa de estos transportadores. Estimulación directa de la glucolisis en tejidos. Gluconeogénesis hepática reducida. Retardo de la absorción de la glucosa en el tracto intestinal. se ven disminuidos los niveles de glucosa en el plasma. Mejora la acción de la insulina en la grasa y musculo facilitando las captaciones de glucosa y la síntesis de glucógeno.
  • 6.
  • 7. Caracterìsticas farmacocinèticas ◦ La metformina se absorbe bien por vía oral, en el intestino delgado; no se fija a las proteínas plasmáticas y no sufre biotransformación, eliminándose casi por completo por orina en forma activa (el 90 % de una dosis oral en 12 horas). Su semivida de eliminación plasmática es de 2-4 horas, por lo que debe administrarse 2-3 veces al día.
  • 8. Aplicaciones terapéuticas ◦ Diabetes mellitus tipo 2 ◦ Obesidad ◦ Cardioprotección ◦ Prevención de diabetes ◦ Embarazo ◦ Síndrome de resistencia a la insulina ◦ Síndrome de ovario poliquístico ◦ Lipodistrofia asociada con el VIH ◦ Esteatosis hepática ◦ Cáncer
  • 9. Dosis y contraindicaciones ◦ la dosis de metformina es de 500 mg a un máximo de 2.55 g al día, con la dosis efectiva mas baja que se recomienda. ◦ no deben usarse en pacientes con enfermedades renales, alcoholismo, enfermedad hepática o condiciones predisponentes a anorexia tisular, debido a que se incrementa el riesgo de acidosis láctica inducida por biguanidas.
  • 10. Reacciones adversas Dependientes de la Anoxia tisular o la alteración del metabolismo celular. Comunes Los mas frecuentes son los gastrointestinales: distensión abdominal, nauseas, vómitos, diarrea osmótica (evitables con titulación progresiva de la dosis), anorexia y disgeusia. Poco comunes Mala absorciòn de vvitamina y folatos acidosis láctica
  • 11. 11 Farmacocinèticas Farmacodinàmicas Otras Acarbosa ocasiona un aumento moderado en efectos hipoglucemiantes de la metformina y disminuye su concentración. La metformina aumenta el efecto de los anticoagulantes y fibrinolíticos Los fumadores tienen mas resistencia a la insulina. La cefalexina incrementa las concentraciones séricas de metformina levemente. La cefalexina incrementa las concentraciones séricas de metformina levemente. El alcohol inhibe la gluconeogénesis en el hígado por lo que no se previene el descenso de la glucemia y sobreviene una crisis de hipoglucemia. La administración intravascular de medios de contraste yodados puede ocasionar insuficiencia renal, por lo tanto acidosis láctica en pacientes que toman metformina. Interacciones
  • 12. La cimetidina disminuye un 27% el aclaramiento renal de la metformina. El goma guar reduce la velocidad de absorción de la metformina, pero aumenta la reducción total de la glucemia.
  • 13.
  • 14. Bibliografía ◦ Katzung, B. (2002) Farmacología básica y clínica. México: Manual Moderno. 819:820. ◦ Lorenzo. (2009) Velázquez Farmacología Básica y Clínica. Madrid: Panamericana. 636:637 ◦ Flórez J. (1998) Farmacología humana España: Masson 938:939 ◦ Harvey, R. (2012). Farmacología. España: Lippincott Williams & Wilkins. 358:360 ◦ Hilal-Dandan R. (2015) Goodman & Gilman Manual de Farmacología y terapéutica. California: McGRAW-HILL. 805:806 ◦ Castro-Martínez MG, Castillo-Anaya V, Ochoa-Aguilar A, Godínez-Gutiérrez SA. La metformina y sus aplicaciones actuales en la clínica. Med Int Méx. 2014;30:562-574 ◦ Stockley. (2007) interacciones farmacologicas. España: Pharma Editores 415:443