SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes MellitusTipo 2 Felipe Sahidt Ortega Ibarra Universidad Veracruzana Medicina 902
Definicion La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre (hiperglicemia) debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas.
IDF Diabetes Atlas. www.eatlas.idf.org
IDF Diabetes Atlas. www.eatlas.idf.org
Cuadro clínico Polifagia, polidipsia, poliuria ,[object Object]
Disfunción eréctil.
Fatiga
Infecciones frecuentes
Náuseas y vómitos.
Hormigueo, entumecimiento en manos y pies.
Prurito en la piel y genitales.
Cortaduras y heridas que tardan en cicatrizar.
Piel seca. ,[object Object]
Patología de DM2 ObesidadSedentarismoEnvejecimientoGeneticaGlucotoxicidad FFA  Insulinoresistencia  Función de Cél. Beta  Glucemia Respuesta a la insulina Adecuada Inadecuada Euglucemia Diabetes Mellitus tipo 2
Fisiopatología de DM2 Defectos Receptor + postreceptor Glucosa Fosforilacion del Ser/Tre RI Hígado Alteración de la vía  PI3-K Incremento en  producción de glucosa Tejidos Periféricos (Músculo y Adiposo) Páncreas Alteración en secreción de insulina Insulino-resistencia
Diagnóstico El diagnóstico de Diabetes Mellitusse establece por medio de la medición de glucemias plasmáticas, de acuerdo a alguno de los siguientes criterios estrictos: ,[object Object]
Glicemia plasmática en ayunas> 126 ml/dl
Glicemia plasmática 2 horas después de una carga de 75 g glucosa > 200 mg/dl ,[object Object]
El ejercicio en forma regular ayuda a controlar la glucemia y también ayuda a quemar el exceso de calorías y grasa para que la persona pueda controlar el peso.
El ejercicio disminuye la resistencia a la insulina incluso sin pérdida de peso.,[object Object]
Tratamiento Efectos secundarios:  Alteraciones gastrointestinales: (diarreas, nauseas, vómitos, dolor abdominal)  Alteraciones gustativas  Acidosis láctica (Descrita fundamentalmente con la fenformina y butformina )  Efecto anorexígeno Sabor metálico y reducción de los niveles de vitamina B12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
JetzabelAdileneCuadr1
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
vanessaev
 
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
gustavo diaz nuñez
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Janette Zamara Tablada Mariscal
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Reneé Palacios
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Alejandro Gallon
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Ana Mu Mata
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes MellitusFelix Falcon
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Norma Allel
 
Deteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazoDeteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazoPercy Pacora
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Kerlyn Maldonado
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Tacho AlaMez
 
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
Dr Juan Miguel Teran Soto
 

La actualidad más candente (20)

diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
URGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETESURGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETES
 
Deteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazoDeteccion de la diabetes en el embarazo
Deteccion de la diabetes en el embarazo
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
 
Complicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas De La Diabetes MellitusComplicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
 

Similar a Diabetes Mellitus tipo 2

Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Ana Paula
 
DIABETES.pptx
DIABETES.pptxDIABETES.pptx
DIABETES.pptx
Pierina Zambrano
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Rocio Fernández
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
Gustavo A Colina S
 
Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Azusalud Azuqueca
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
Tratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 PastillasTratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 PastillasBrianHall
 
Hipoglucemiante orares
Hipoglucemiante oraresHipoglucemiante orares
Hipoglucemiante orares
Angel Escarfuller
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Daniel zxcv
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
DiabetesRoma29
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013Flor Weisburd
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
Universidad de Guadalajara
 

Similar a Diabetes Mellitus tipo 2 (20)

DT2.pptx
DT2.pptxDT2.pptx
DT2.pptx
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Tratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana finalTratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana final
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
DIABETES.pptx
DIABETES.pptxDIABETES.pptx
DIABETES.pptx
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
Tratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 PastillasTratamiento Dm2 Pastillas
Tratamiento Dm2 Pastillas
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Hipoglucemiante orares
Hipoglucemiante oraresHipoglucemiante orares
Hipoglucemiante orares
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013TRATAMIENTO DBT 2013
TRATAMIENTO DBT 2013
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Diabetes Mellitus tipo 2

  • 1. Diabetes MellitusTipo 2 Felipe Sahidt Ortega Ibarra Universidad Veracruzana Medicina 902
  • 2. Definicion La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre (hiperglicemia) debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas.
  • 3. IDF Diabetes Atlas. www.eatlas.idf.org
  • 4. IDF Diabetes Atlas. www.eatlas.idf.org
  • 5.
  • 11. Prurito en la piel y genitales.
  • 12. Cortaduras y heridas que tardan en cicatrizar.
  • 13.
  • 14. Patología de DM2 ObesidadSedentarismoEnvejecimientoGeneticaGlucotoxicidad FFA  Insulinoresistencia  Función de Cél. Beta  Glucemia Respuesta a la insulina Adecuada Inadecuada Euglucemia Diabetes Mellitus tipo 2
  • 15. Fisiopatología de DM2 Defectos Receptor + postreceptor Glucosa Fosforilacion del Ser/Tre RI Hígado Alteración de la vía PI3-K Incremento en producción de glucosa Tejidos Periféricos (Músculo y Adiposo) Páncreas Alteración en secreción de insulina Insulino-resistencia
  • 16.
  • 17. Glicemia plasmática en ayunas> 126 ml/dl
  • 18.
  • 19. El ejercicio en forma regular ayuda a controlar la glucemia y también ayuda a quemar el exceso de calorías y grasa para que la persona pueda controlar el peso.
  • 20.
  • 21. Tratamiento Efectos secundarios: Alteraciones gastrointestinales: (diarreas, nauseas, vómitos, dolor abdominal) Alteraciones gustativas Acidosis láctica (Descrita fundamentalmente con la fenformina y butformina ) Efecto anorexígeno Sabor metálico y reducción de los niveles de vitamina B12
  • 22. Tratamiento Sulfonilureas Tienen un efecto hipoglucemiante por estimulo de la secreción de insulina a nivel de la célula beta pancreática.
  • 23. Clasificación Primera generación Acetohexamida Clorpropamida Tolbutamida Tolazamida Segunda generación Glipizida Gliclazida Glibenclamida (gliburida) Gliquidona Tercera generación Glimepirida Tratamiento
  • 24. Efectos secundarios: Hipoglucemia: Glibenclamida es la que que produce mas hipoglucemias, mas severas y mas prolongadas, por lo que no se aconseja su utilización. Alteraciones hematológicas: aplasia medular, agranulocitosis, anemia hemolítica y trombocitopenia Alteraciones cutáneas: rash, púrpura, prurito, eritema nodoso, eritema multiforme, Steven-Johnson, fotosensibilidad Alteraciones gastrointestinales: nauseas, vómitos, colestasis Alteraciones tiroideas: Hipotiroidismo subclínico transitorio Efecto renal: secreción inadecuada ADH (hiponatremia) efecto diurético Tratamiento
  • 25. Tratamiento Metiglinidas Comparten un mecanismo de acción similar con las sulfonilureas, con una cinética de unión más rápida al canal de potasio. Provocan un rápido aumento de secreción de insulina preformada en el torrente sanguíneo; por eso se utilizan antes de las comidas principales Su efecto fundamental es el de controlar la glicemia postprandial en forma rápida. Su indicación como monoterapia es discutible todavía y en general, su mayor utilidad se ha demostrado en tratamientos asociados con otros insulinosensibilizadores. Los principales farmacos son: nateglinida, repaglinida.
  • 26.
  • 27. Disminuye la resistencia a la insulina;
  • 28. La diferenciación del adipocito es modificada;
  • 29. Se inhibe la angiogénesis inducida por el factor de crecimiento endotelial vascular
  • 30. Los niveles de la leptina disminuyen, causando un aumento del apetito;
  • 31. Caen los niveles de ciertas interleucinas
  • 32.
  • 33. Tratamiento Incretinas (GIP) Incretinomimeticos (Exentina-4) Inhibidores de DPP-4 (Vidalgliptina)
  • 34. Complicaciones Crónicas Agudas Retinopatía diabética Nefropatía diabética Cataratas Macroangiopatía diabética Pie diabético Enfermedad Arterial Periférica (EAP) Neuropatía periférica y autónoma. Cetoacidosis diabética Estado hiperosmolar no cetósico Hipoglucemia
  • 35. “Los genes puede que carguen la pistola, pero es la conducta humana la que aprieta el gatillo”. Frank Vinicor, Director de la División de Traducción de la Diabetes, Centres forDisease Control (EEUU)