SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES MELLITUS TIPO 2
Universidad Nacional Autónoma de
México
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Equipo H Grupo: 1605
García Perdomo Valeria, Rodríguez González Hannah Paulina, Monroy Cruz Kevin Gael
Índice
EPIDEMIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
DEFINICIÓN
FACTORES DE RIESGO
01
03
02
05 CUADRO CLÍNICO
06 Clasificación
07
04
Diagnóstico
TRATAMIENTO
08
09 PREVENCIÓN
diabetes mellitus
Describe en qué consiste esta
sección si lo necesitas
01
Grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la hiperglucemia
resultante de los defectos de la secreción o la acción de la insulina, o ambas.
02 diabetes mellitus tipo 2
“Diabetes no insulinodependiente o diabetes de inicio en la edad adulta”
Representa el 90-95% de todos los casos de Diabetes
El páncreas sí produce insulina pero hay distintos grados de resistencia a ella
y su secreción es insuficiente para satisfacer la mayor demanda del cuerpo
● American Diabetes Association, (2021), Diabetes Mellitus: clasificación y
diagnóstico https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=66337
Trastorno heterogéneo y ambiental
Se conduce a un desequilibrio entre la producción de insulina y los requerimientos de la
misma
● Anderson M, Gardner D, Shoback D, (2012), Greenspan Endocrinología básica y clínica, Diabetes
Mellitus tipo 2, pág 590
01 epidemiología
Nacional Global
4 millones de personas con este padecimiento en
nuestro país.
1 de cada 11 adultos vive con diabetes
Se encuentra entre las primeras 10 causas de
muerte
En el año 2040 se estima 629 millones de
personas de 20 a 79 años con DM2
Ciudad de México, Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.
● Sanchez, J., & Sánchez, N. (2022). Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones.
FACTORES DE RIESGO
Anderson M, Gardner D, Shoback D, (2012), Greenspan Endocrinología básica y clínica, Diabetes Mellitus tipo
DISLIPIDEMIA (QUECONDUCEA ATEROSCLEROSIS
HIPERTENSION ARTERIALSISTEMICA
ApNEA OBSTRUCTIVADEL SUEÑO
ESTEATOHEPATITISNO ALCOHÓLICA(HÍGADO GRASO)
● Tapia L, Rivera M (...), (2021), Guía de práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la DIABETES
MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2
Fisiopatología
Hiperinsulinismo
normoglucémico
Hiperinsulinismo
hiperglicémico
Hipoinsulinismo
hiperglicémico
● Rubin E., Strayer D. (2016). Patología: Fundamentos Clinicopatológicos en medicina. Recuperado de: https://tdnet-fulltext.s3.amazonaws.com/ovidespanol/
-Poliuria
-Polifagia
-Prurito
-Pérdida de peso
-Polidipsia
Cuadro clínico
2. Classification and Diagnosis of Diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2022
Pre diabetes
“Prediabetes” es el término que se utiliza para las personas cuyos
niveles de glucosa no cumplen los criterios para la diabetes pero
tienen un metabolismo anormal de los carbohidratos.
American Diabetes Association Professional Practice Committee. 2. Classification and diagnosis of diabetes:
Standards of Medical Care in Diabetes—2022. Diabetes Care 2022;45(Suppl. 1):S17–S38
Prediabetes
-La prediabetes NO debe
considerarse como una
entidad médica.
-Obesidad, Dislipidemia,
Hipertrigliceridemia,
Hipertensión
American Diabetes Association Professional Practice Committee. 2. Classification and diagnosis of
diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2022. Diabetes Care 2022;45(Suppl. 1):S17–S38
Criterios diagnósticos ADA (2022)
● American Diabetes Association, (2021), Diabetes Mellitus: clasificación y diagnóstico
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=66337
tRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
Manejo multifactorial, enfocado en el
control de factores de riesgo:
● Hiperglucemia
● Dislipidemia
● Hipertensión arterial
● Tabaquismo.
Dieta
● Baja en carbohidratos
● Bajo índice glucémico
● Alto contenido proteico
Mediterránea: Alimentos de origen vegetal son la base de la
dieta. Aceite de oliva principal fuente de grasa agregada.
Con moderación alimentos de origen animal.
● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
Tratamiento fARMACOLÓGICO
Secretagogos Sulfonilureas y Meglitinidas (Glinidas)
Incretinas Agonistas GLP-1 e Inhibidor de la DPP4 (Gliptinas)
Inhibidoresde laabsorciónde Glucosa Inhibidor alfa glucosidasa, inhibidores de SGLT 2 (Glifozinas)
Sensibilizadores Biguanidas y Tiazolidinedionas (Glitazonas)
InsuLinas Ultra rápidas, rápidas, intermedias y prolongadas
● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
● Glibenclamida
● Clorpropamida
● Glimepirida
● Glicazida
● Glipizida
● Tolbutamida
Sulfonilureas
Secretagogos
● Repaglinida
● Nateglinida Meglitinidas
Efectos adversos
Sulfonilureas: Hipoglucemia, aumento de peso,
aplasia medular, agranulocitosis, anemia hemolítica,
trombocitopenia, hiponatremia.
Glinidas: Hipoglucemia, IAM, dolor abdominal,
vómitos, diarrea, elevación AST y ALT.
● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición.
● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS
TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
● Exenatida
● Liraglutida
● Lixisenatida
Agonistas
GLP-1
Incretinas
● Sitagliptina
● Linagliptina
● Saxaglaptina
Inhibidor
DPP4
Efectos adversos
AGLP 1: Vómitos, náuseas, diarrea, pancreatitis,
astenia, cefaleas, dispepsias.
IDPP4: Infecciones respiratorias, mareo, cefalea,
astenia, edema, artrosis.
● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición.
● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
Inhibidores de la absorción
● Empaglifozina
● Canaglifozina
● Dapaglifozina
Inhibidores
SLGT 2
● Acarbosa
● Miglitol
Inhibidores alfa-
glucosidasa
Efectos adversos
ISLGT 2: Infecciones urinarias, vaginitis,
balanopostitis, hipovolemia, disuria, prurito,
hipercalemia, fracturas.
IA Glucosidasa: Flatulencias, diarrea, vómito,
elevación de las enzimas hepáticas.
● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición.
● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
Metformina (tratamiento
de 1° línea).
● Iniciar metformina con
dosis de 425 mg diarios.
Biguandinas
Sensibilizadores
● Pioglitazona
● Rosiglitazona Tiazolidinedionas
Efectos adversos
Metformina: Ácidosis láctica, TGI: anorexia, nauseas,
dolor abdominal, alteración de la absorción de B12.
Glitazonas: Retención de líquidos, edema pulmonar,
anemia, cáncer de vejiga, aumento de peso,
osteopenia.
● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición.
● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
Insulinas
● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la
DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
Metas de control
● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
Metas de control:
● HBa1 <7 %
● Glucosa capilar preprandial:
80-130mg/dl
● Glucosa capilar postprandial:
<180mg/dl
PREVENCIÓN
● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la
DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN,
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
● Anderson M, Gardner D, Shoback D, (2012), Greenspan Endocrinología básica y clínica,
Diabetes Mellitus tipo 2, pág 590
● Tapia L, Rivera M (...), (2021), Guía de práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2 http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-
302-
21/ER.pdf?fbclid=IwAR0Mosgc7iFTviHrPmOvVOhY0KJRmupoaEbYHSqPLeYvZx7V5naFvHhl
4lg
● Sanchez, J., & Sánchez, N. (2022). Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 2 y sus
complicaciones. Revista Finlay, 12(2).
http://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1121/2113
● American Diabetes Association, (2021), Diabetes Mellitus: clasificación y diagnóstico
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=66337
REFERENCIABIBLIOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basalesNuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basales
Conferencia Sindrome Metabolico
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticosDiabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticosCamilo A. Tene C.
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptxTratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
Estrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreas
Estrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreasEstrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreas
Estrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreasConferencia Sindrome Metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Mario Vega
 
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
Evelyn Yariela Chavez Nuñez
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLethy Jiménez
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
eddynoy velasquez
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
Kathestevez
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
chalo18797
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
enriqueta jimenez cuadra
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basalesNuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basales
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticosDiabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptxTratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
 
Estrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreas
Estrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreasEstrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreas
Estrés oxidativo y el deterioro de la célula beta del páncreas
 
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetes
 
Dg Y ClasificacióN De Dm
Dg Y ClasificacióN De DmDg Y ClasificacióN De Dm
Dg Y ClasificacióN De Dm
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Nutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabeticoNutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabetico
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 

Similar a Diabetes Mellitus tipo 2.pptx

Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2. Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2.
Araí Gutiérrez
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
JessAnzaldo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
KevinNava15
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IILuisa Perez
 
Documentos red enlace
Documentos red enlaceDocumentos red enlace
Documentos red enlace
RodrigoRodriguez80740
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
danielajimenezhernan
 
Articulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptxArticulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptx
Jefren Dalios
 
Diabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptxDiabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptx
HChachoAucay1
 
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxDM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
NoeliaCusiLuza
 
Diabetes Mellitus ADA 2019
Diabetes Mellitus ADA 2019Diabetes Mellitus ADA 2019
Diabetes Mellitus ADA 2019
Luis Antonio German Gonzalez
 
X071686400932276X.pdf
X071686400932276X.pdfX071686400932276X.pdf
X071686400932276X.pdf
ssuserb63f6a
 
Hipoglucemia equipo d
Hipoglucemia equipo dHipoglucemia equipo d
Hipoglucemia equipo d
GrupoIMSSVN
 
Diabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptxDiabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptx
AndiiHdz1
 
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
KarinaMaldonado65
 
TRATAMIENTO FARMARCOLOGICO Y METAS dm2 adultos.pptx
TRATAMIENTO FARMARCOLOGICO  Y METAS dm2 adultos.pptxTRATAMIENTO FARMARCOLOGICO  Y METAS dm2 adultos.pptx
TRATAMIENTO FARMARCOLOGICO Y METAS dm2 adultos.pptx
RobertTito6
 
Dm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metasDm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metas
Tacho AlaMez
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 G. Cachin
Diabetes Mellitus Tipo 2 G. CachinDiabetes Mellitus Tipo 2 G. Cachin
Diabetes Mellitus Tipo 2 G. Cachin
Galo Fabian Garcia Ordoñez
 
Dm actualizacion 2014
Dm actualizacion 2014Dm actualizacion 2014
Dm actualizacion 2014
Nicte Camacho
 

Similar a Diabetes Mellitus tipo 2.pptx (20)

Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2. Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2.
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
 
Documentos red enlace
Documentos red enlaceDocumentos red enlace
Documentos red enlace
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Articulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptxArticulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptx
 
Diabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptxDiabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptx
 
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxDM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DM2_Cusco_2023okkk.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Diabetes Mellitus ADA 2019
Diabetes Mellitus ADA 2019Diabetes Mellitus ADA 2019
Diabetes Mellitus ADA 2019
 
X071686400932276X.pdf
X071686400932276X.pdfX071686400932276X.pdf
X071686400932276X.pdf
 
Hipoglucemia equipo d
Hipoglucemia equipo dHipoglucemia equipo d
Hipoglucemia equipo d
 
Diabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptxDiabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptx
 
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
 
TRATAMIENTO FARMARCOLOGICO Y METAS dm2 adultos.pptx
TRATAMIENTO FARMARCOLOGICO  Y METAS dm2 adultos.pptxTRATAMIENTO FARMARCOLOGICO  Y METAS dm2 adultos.pptx
TRATAMIENTO FARMARCOLOGICO Y METAS dm2 adultos.pptx
 
Dm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metasDm2 clasificacion, dx y metas
Dm2 clasificacion, dx y metas
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 G. Cachin
Diabetes Mellitus Tipo 2 G. CachinDiabetes Mellitus Tipo 2 G. Cachin
Diabetes Mellitus Tipo 2 G. Cachin
 
Dm actualizacion 2014
Dm actualizacion 2014Dm actualizacion 2014
Dm actualizacion 2014
 

Más de Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1

Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
DISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdf
DISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdfDISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdf
DISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdf
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
Cetoacidosis diabetica (1).pptx
Cetoacidosis diabetica  (1).pptxCetoacidosis diabetica  (1).pptx
Cetoacidosis diabetica (1).pptx
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
Estado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptx
Estado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptxEstado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptx
Estado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptx
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
Complicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdf
Complicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdfComplicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdf
Complicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdf
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...
Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...
Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1
ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1
ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 

Más de Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1 (7)

Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
DISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdf
DISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdfDISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdf
DISLIPIDEMIA-HIPERURICEMIA-EC-1605-2.pdf
 
Cetoacidosis diabetica (1).pptx
Cetoacidosis diabetica  (1).pptxCetoacidosis diabetica  (1).pptx
Cetoacidosis diabetica (1).pptx
 
Estado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptx
Estado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptxEstado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptx
Estado hiperglucemico Hiperosmolar equipo B .pptx
 
Complicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdf
Complicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdfComplicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdf
Complicaciones crónicas-EVC y Pie Diabético.pdf
 
Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...
Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...
Complicaciones crónicas microvasculares de diabetes mellitus: Retinopatía, Ne...
 
ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1
ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1
ᴅɪᴀʙᴇᴛᴇꜱ ᴍᴇʟʟɪᴛᴜꜱ ᴛɪᴘᴏ 1
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Diabetes Mellitus tipo 2.pptx

  • 1. DIABETES MELLITUS TIPO 2 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Equipo H Grupo: 1605 García Perdomo Valeria, Rodríguez González Hannah Paulina, Monroy Cruz Kevin Gael
  • 2. Índice EPIDEMIOLOGÍA FISIOPATOLOGÍA DEFINICIÓN FACTORES DE RIESGO 01 03 02 05 CUADRO CLÍNICO 06 Clasificación 07 04 Diagnóstico TRATAMIENTO 08 09 PREVENCIÓN
  • 3. diabetes mellitus Describe en qué consiste esta sección si lo necesitas 01 Grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la hiperglucemia resultante de los defectos de la secreción o la acción de la insulina, o ambas. 02 diabetes mellitus tipo 2 “Diabetes no insulinodependiente o diabetes de inicio en la edad adulta” Representa el 90-95% de todos los casos de Diabetes El páncreas sí produce insulina pero hay distintos grados de resistencia a ella y su secreción es insuficiente para satisfacer la mayor demanda del cuerpo ● American Diabetes Association, (2021), Diabetes Mellitus: clasificación y diagnóstico https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=66337
  • 4. Trastorno heterogéneo y ambiental Se conduce a un desequilibrio entre la producción de insulina y los requerimientos de la misma ● Anderson M, Gardner D, Shoback D, (2012), Greenspan Endocrinología básica y clínica, Diabetes Mellitus tipo 2, pág 590
  • 5. 01 epidemiología Nacional Global 4 millones de personas con este padecimiento en nuestro país. 1 de cada 11 adultos vive con diabetes Se encuentra entre las primeras 10 causas de muerte En el año 2040 se estima 629 millones de personas de 20 a 79 años con DM2 Ciudad de México, Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí. ● Sanchez, J., & Sánchez, N. (2022). Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones.
  • 6. FACTORES DE RIESGO Anderson M, Gardner D, Shoback D, (2012), Greenspan Endocrinología básica y clínica, Diabetes Mellitus tipo
  • 7. DISLIPIDEMIA (QUECONDUCEA ATEROSCLEROSIS HIPERTENSION ARTERIALSISTEMICA ApNEA OBSTRUCTIVADEL SUEÑO ESTEATOHEPATITISNO ALCOHÓLICA(HÍGADO GRASO) ● Tapia L, Rivera M (...), (2021), Guía de práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2
  • 8. Fisiopatología Hiperinsulinismo normoglucémico Hiperinsulinismo hiperglicémico Hipoinsulinismo hiperglicémico ● Rubin E., Strayer D. (2016). Patología: Fundamentos Clinicopatológicos en medicina. Recuperado de: https://tdnet-fulltext.s3.amazonaws.com/ovidespanol/
  • 9. -Poliuria -Polifagia -Prurito -Pérdida de peso -Polidipsia Cuadro clínico 2. Classification and Diagnosis of Diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2022
  • 10. Pre diabetes “Prediabetes” es el término que se utiliza para las personas cuyos niveles de glucosa no cumplen los criterios para la diabetes pero tienen un metabolismo anormal de los carbohidratos. American Diabetes Association Professional Practice Committee. 2. Classification and diagnosis of diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2022. Diabetes Care 2022;45(Suppl. 1):S17–S38
  • 11. Prediabetes -La prediabetes NO debe considerarse como una entidad médica. -Obesidad, Dislipidemia, Hipertrigliceridemia, Hipertensión American Diabetes Association Professional Practice Committee. 2. Classification and diagnosis of diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2022. Diabetes Care 2022;45(Suppl. 1):S17–S38
  • 12. Criterios diagnósticos ADA (2022) ● American Diabetes Association, (2021), Diabetes Mellitus: clasificación y diagnóstico https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=66337
  • 13. tRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO Manejo multifactorial, enfocado en el control de factores de riesgo: ● Hiperglucemia ● Dislipidemia ● Hipertensión arterial ● Tabaquismo. Dieta ● Baja en carbohidratos ● Bajo índice glucémico ● Alto contenido proteico Mediterránea: Alimentos de origen vegetal son la base de la dieta. Aceite de oliva principal fuente de grasa agregada. Con moderación alimentos de origen animal. ● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
  • 14. Tratamiento fARMACOLÓGICO Secretagogos Sulfonilureas y Meglitinidas (Glinidas) Incretinas Agonistas GLP-1 e Inhibidor de la DPP4 (Gliptinas) Inhibidoresde laabsorciónde Glucosa Inhibidor alfa glucosidasa, inhibidores de SGLT 2 (Glifozinas) Sensibilizadores Biguanidas y Tiazolidinedionas (Glitazonas) InsuLinas Ultra rápidas, rápidas, intermedias y prolongadas ● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
  • 15. ● Glibenclamida ● Clorpropamida ● Glimepirida ● Glicazida ● Glipizida ● Tolbutamida Sulfonilureas Secretagogos ● Repaglinida ● Nateglinida Meglitinidas Efectos adversos Sulfonilureas: Hipoglucemia, aumento de peso, aplasia medular, agranulocitosis, anemia hemolítica, trombocitopenia, hiponatremia. Glinidas: Hipoglucemia, IAM, dolor abdominal, vómitos, diarrea, elevación AST y ALT. ● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición. ● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
  • 16. ● Exenatida ● Liraglutida ● Lixisenatida Agonistas GLP-1 Incretinas ● Sitagliptina ● Linagliptina ● Saxaglaptina Inhibidor DPP4 Efectos adversos AGLP 1: Vómitos, náuseas, diarrea, pancreatitis, astenia, cefaleas, dispepsias. IDPP4: Infecciones respiratorias, mareo, cefalea, astenia, edema, artrosis. ● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición. ● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
  • 17. Inhibidores de la absorción ● Empaglifozina ● Canaglifozina ● Dapaglifozina Inhibidores SLGT 2 ● Acarbosa ● Miglitol Inhibidores alfa- glucosidasa Efectos adversos ISLGT 2: Infecciones urinarias, vaginitis, balanopostitis, hipovolemia, disuria, prurito, hipercalemia, fracturas. IA Glucosidasa: Flatulencias, diarrea, vómito, elevación de las enzimas hepáticas. ● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición. ● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
  • 18. Metformina (tratamiento de 1° línea). ● Iniciar metformina con dosis de 425 mg diarios. Biguandinas Sensibilizadores ● Pioglitazona ● Rosiglitazona Tiazolidinedionas Efectos adversos Metformina: Ácidosis láctica, TGI: anorexia, nauseas, dolor abdominal, alteración de la absorción de B12. Glitazonas: Retención de líquidos, edema pulmonar, anemia, cáncer de vejiga, aumento de peso, osteopenia. ● Boron W., Boulpaep E. (2017). Fisiología Médica. Elsevier, España. 3° edición. ● IMSS, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
  • 19. Insulinas ● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf
  • 20. Metas de control ● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf Metas de control: ● HBa1 <7 % ● Glucosa capilar preprandial: 80-130mg/dl ● Glucosa capilar postprandial: <180mg/dl
  • 22. ● Instituto Mexicano del Seguro social, (2018), Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/718GER.pdf ● Anderson M, Gardner D, Shoback D, (2012), Greenspan Endocrinología básica y clínica, Diabetes Mellitus tipo 2, pág 590 ● Tapia L, Rivera M (...), (2021), Guía de práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2 http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS- 302- 21/ER.pdf?fbclid=IwAR0Mosgc7iFTviHrPmOvVOhY0KJRmupoaEbYHSqPLeYvZx7V5naFvHhl 4lg ● Sanchez, J., & Sánchez, N. (2022). Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones. Revista Finlay, 12(2). http://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1121/2113 ● American Diabetes Association, (2021), Diabetes Mellitus: clasificación y diagnóstico https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=66337 REFERENCIABIBLIOGRÁFICA