SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes y ejercicio físico
Mueve Tu Vida
Tipos de ejercicios
Anaeróbico
aláctico
Anaeróbico
láctico
Aeróbico
Fuerza
máxima
Hipertrofia Fuerza explosiva
Fuerza resistencia Velocidad de
resistencia
Resistencia a
la velocidad
Actividad física Ejercicio físico Deporte
Volumen Intensidad Duración Densidad
Investigación
No hay fórmula
HC(IG) + Insulina + FSI +
Horario(Intensidad x duración)=
“Glucemia perfecta en ejercicio”
Tenemos que ser el páncreas
Recomendaciones
 Consultar a un médico antes de comenzar un programa de
ejercicio físico, sobre todo si se presentan complicaciones
oculares, renales o cardíacas.
 Todas las personas con diabetes tipo 1 deben ser
examinados antes de la participación en programas de
ejercicio físico y recibir un adecuado seguimiento y
supervisión.
Recomendaciones
 Controlar la respuesta sanguínea antes, durante y después
de la actividad.
 Monitorizar la glucosa antes y después del
ejercicio.
 Evitar el ejercicio físico en el momento del pico de acción de
la insulina.
 Usar un brazalete de identificación que informa la diabetes
tipos 1.
Recomendaciones
 Hacer ejercicio con un compañero cuando
sea posible.
 Aumentar progresivamente la intensidad y la
duración de la actividad.
 EL objetivo en gastar un mínimo de 1000 Kcal/semana para
beneficios de salud o 2000 Kcal /sem, para la pérdida de
peso.
 Controlar la ingesta de carbohidratos, ingerir los de
absorción lenta en las horas que precede al ejercicio.
Recomendaciones
 Las tabletas de glucosa o HHCC de acción rápida deben estar
disponibles y los adultos deben ser conscientes de los
procedimientos para la hipoglucemia.
 La reducción en la dosis deberá ser mayor cuantos mayor sea la
intensidad o duración del ejercicio, alcanzando una reducción
del 100% a una intensidad de 75% VO2máx. durante 60 min.
 Inyectar la insulina en zonas no involucradas en la actividad
muscular.
Recomendaciones
 Evitar ejercicio vigoroso si los niveles de glucosa están en > 250
mg/dL y están acompañadas por cetonuria o cetonemia; estas
personas deben tomar una dosis de 5% del requerimiento total
diario de insulina y posponer el ejercicio hasta que las cetonas
hayan desaparecido.
 Medir la glucosa en la sangre antes de irse a la cama después
de hacer ejercicio, se debe tener cuidado si está en 125 mg.
Deportistas con diabetes tipo 1: el antes
Deportistas con diabetes tipo 1: el antes
¿En que me tengo que fijar?
Horario
Antes de empezar
< 100 mg/dl: Entre 100 y 250 mg/dl > 250 mg/dl:
Tipo de ejercicio físico
 Ejercicios de resistencia cardiovascular
 Ejercicios de fuerza muscular
Intensidad
Duración
Estado de forma
 A medida que mejorar tu estado de forma física el organismo se va
adaptando, utilizando mas cantidad de grasa y menos cantidad de glucosa.
Peroun organismo que esta acostumbrado a una actividad puede que no
sea suficiente la reducción de insulina a la que esta acostumbrado.
Frecuencia
Lo importante
Mueve Tu Vida: Diabesport
MueveTuVida @mueve_tuvida
caleirosrodriguez@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Maria Teresa Serrano Muñoz
 
Diabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioDiabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioRob
 
Dr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo V
Dr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo VDr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo V
Dr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo V
GESAD SRL
 
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo VLic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
GESAD SRL
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
Jose Lopez chicharro
 
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...aneronda
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadjuaper10
 
Un ejercicio físico para cada edad y circunstancia
Un ejercicio físico para cada edad y circunstanciaUn ejercicio físico para cada edad y circunstancia
Un ejercicio físico para cada edad y circunstancia
Sociedad Española de Cardiología
 
Diabetes deporte jovenes
Diabetes deporte jovenesDiabetes deporte jovenes
Diabetes deporte jovenes
Águeda Mª Acosta Domínguez
 
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicioDiabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Oscar Guerrero Rivera
 
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Axel Onofre
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
Álvaro Pineda Mérida
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
Mike Sand
 
Terapia ocupacional y diabetes
Terapia ocupacional y diabetes Terapia ocupacional y diabetes
Terapia ocupacional y diabetes
Diabeticosabulenses
 
Prevención de la diabetes
Prevención de la diabetesPrevención de la diabetes
Prevención de la diabetes
JaimeCastellon
 
Diabetes y deporte presentacion
Diabetes y deporte presentacionDiabetes y deporte presentacion
Diabetes y deporte presentacion
ALANA-AVENTURA
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio físico.
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
 
Diabetes Y Ejercicio
Diabetes Y EjercicioDiabetes Y Ejercicio
Diabetes Y Ejercicio
 
Dr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo V
Dr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo VDr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo V
Dr. José Stenberg - Prescripcion de actividad física para diabeticos - Modulo V
 
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo VLic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
Lic. Jose Torres - Diabetes y ejercicio - Modulo V
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
 
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
 
Un ejercicio físico para cada edad y circunstancia
Un ejercicio físico para cada edad y circunstanciaUn ejercicio físico para cada edad y circunstancia
Un ejercicio físico para cada edad y circunstancia
 
Diabetes deporte jovenes
Diabetes deporte jovenesDiabetes deporte jovenes
Diabetes deporte jovenes
 
Diabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicioDiabetes tipo 2 y ejercicio
Diabetes tipo 2 y ejercicio
 
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
 
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
Diabetes mellitus; dieta y ejercicio
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
Terapia ocupacional y diabetes
Terapia ocupacional y diabetes Terapia ocupacional y diabetes
Terapia ocupacional y diabetes
 
Prevención de la diabetes
Prevención de la diabetesPrevención de la diabetes
Prevención de la diabetes
 
Diabetes y deporte presentacion
Diabetes y deporte presentacionDiabetes y deporte presentacion
Diabetes y deporte presentacion
 

Destacado

Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
anediagalicia
 
Santiago 2015 2
Santiago 2015 2Santiago 2015 2
Santiago 2015 2
anediagalicia
 
Rutinas escolares con diabete
Rutinas escolares con diabeteRutinas escolares con diabete
Rutinas escolares con diabete
anediagalicia
 
Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015
anediagalicia
 
Anedia 4 dieta atl
Anedia 4 dieta  atlAnedia 4 dieta  atl
Anedia 4 dieta atl
Silvia López
 
O leite
O leiteO leite
O leite
anediagalicia
 

Destacado (6)

Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
 
Santiago 2015 2
Santiago 2015 2Santiago 2015 2
Santiago 2015 2
 
Rutinas escolares con diabete
Rutinas escolares con diabeteRutinas escolares con diabete
Rutinas escolares con diabete
 
Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015
 
Anedia 4 dieta atl
Anedia 4 dieta  atlAnedia 4 dieta  atl
Anedia 4 dieta atl
 
O leite
O leiteO leite
O leite
 

Similar a Diabetes y ejercici_o

Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa GuerreroDiabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Rafael Alarcón Guerrero
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisicaeduapure
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisicaeduapure
 
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemiaDiabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Gwenndoline Santos González
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
marily1
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad FisicaSaavedrahrj
 
¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?
camilafernandamv
 
Tratamiento.ppt
Tratamiento.pptTratamiento.ppt
Tratamiento.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Diabetes point
Diabetes pointDiabetes point
Diabetes pointtotoand1
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
DianaRB5
 
Deporte En Pediatria
Deporte En PediatriaDeporte En Pediatria
Deporte En Pediatria
guest1fab96c
 
prevencion diabetes
prevencion diabetesprevencion diabetes
prevencion diabetes
Ingrid Marcela León Alvarez
 
Prevención diabetes
Prevención diabetesPrevención diabetes
Prevención diabetes
Vicente Emmanuel Silva
 
Diabetes y la Actividad Física
Diabetes y la Actividad Física Diabetes y la Actividad Física
Diabetes y la Actividad Física
Guillermo9510
 
Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesAlex Sactic
 
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ejercicio fisico terapeutico_en_diabetes
Ejercicio fisico terapeutico_en_diabetesEjercicio fisico terapeutico_en_diabetes
Ejercicio fisico terapeutico_en_diabetes
Antonio Martin Zayas
 

Similar a Diabetes y ejercici_o (20)

Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa GuerreroDiabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
Diabetes Y A.Fisica Rafa Guerrero
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisica
 
Actividadfisica
ActividadfisicaActividadfisica
Actividadfisica
 
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemiaDiabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
Diabetes: Ejercicio y automonitoreo de la glucemia
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 
¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?¿Puedo hacer ejercicio?
¿Puedo hacer ejercicio?
 
Tratamiento.ppt
Tratamiento.pptTratamiento.ppt
Tratamiento.ppt
 
Diabetes point
Diabetes pointDiabetes point
Diabetes point
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
 
Deporte En Pediatria
Deporte En PediatriaDeporte En Pediatria
Deporte En Pediatria
 
Educacion En Diabetes
Educacion En DiabetesEducacion En Diabetes
Educacion En Diabetes
 
prevencion diabetes
prevencion diabetesprevencion diabetes
prevencion diabetes
 
Diabetes bn
Diabetes bnDiabetes bn
Diabetes bn
 
Prevención diabetes
Prevención diabetesPrevención diabetes
Prevención diabetes
 
Diabetes y la Actividad Física
Diabetes y la Actividad Física Diabetes y la Actividad Física
Diabetes y la Actividad Física
 
Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetes
 
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
(2015-09-30)PRESCRIPCIÓNDEEJERCICIOFÍSICO(PTT)
 
Ejercicio fisico terapeutico_en_diabetes
Ejercicio fisico terapeutico_en_diabetesEjercicio fisico terapeutico_en_diabetes
Ejercicio fisico terapeutico_en_diabetes
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Diabetes y ejercici_o

  • 1. Diabetes y ejercicio físico Mueve Tu Vida
  • 2. Tipos de ejercicios Anaeróbico aláctico Anaeróbico láctico Aeróbico Fuerza máxima Hipertrofia Fuerza explosiva Fuerza resistencia Velocidad de resistencia Resistencia a la velocidad Actividad física Ejercicio físico Deporte Volumen Intensidad Duración Densidad
  • 4. No hay fórmula HC(IG) + Insulina + FSI + Horario(Intensidad x duración)= “Glucemia perfecta en ejercicio”
  • 5. Tenemos que ser el páncreas
  • 6. Recomendaciones  Consultar a un médico antes de comenzar un programa de ejercicio físico, sobre todo si se presentan complicaciones oculares, renales o cardíacas.  Todas las personas con diabetes tipo 1 deben ser examinados antes de la participación en programas de ejercicio físico y recibir un adecuado seguimiento y supervisión.
  • 7. Recomendaciones  Controlar la respuesta sanguínea antes, durante y después de la actividad.  Monitorizar la glucosa antes y después del ejercicio.  Evitar el ejercicio físico en el momento del pico de acción de la insulina.  Usar un brazalete de identificación que informa la diabetes tipos 1.
  • 8. Recomendaciones  Hacer ejercicio con un compañero cuando sea posible.  Aumentar progresivamente la intensidad y la duración de la actividad.  EL objetivo en gastar un mínimo de 1000 Kcal/semana para beneficios de salud o 2000 Kcal /sem, para la pérdida de peso.  Controlar la ingesta de carbohidratos, ingerir los de absorción lenta en las horas que precede al ejercicio.
  • 9. Recomendaciones  Las tabletas de glucosa o HHCC de acción rápida deben estar disponibles y los adultos deben ser conscientes de los procedimientos para la hipoglucemia.  La reducción en la dosis deberá ser mayor cuantos mayor sea la intensidad o duración del ejercicio, alcanzando una reducción del 100% a una intensidad de 75% VO2máx. durante 60 min.  Inyectar la insulina en zonas no involucradas en la actividad muscular.
  • 10. Recomendaciones  Evitar ejercicio vigoroso si los niveles de glucosa están en > 250 mg/dL y están acompañadas por cetonuria o cetonemia; estas personas deben tomar una dosis de 5% del requerimiento total diario de insulina y posponer el ejercicio hasta que las cetonas hayan desaparecido.  Medir la glucosa en la sangre antes de irse a la cama después de hacer ejercicio, se debe tener cuidado si está en 125 mg.
  • 11. Deportistas con diabetes tipo 1: el antes
  • 12. Deportistas con diabetes tipo 1: el antes
  • 13. ¿En que me tengo que fijar?
  • 15. Antes de empezar < 100 mg/dl: Entre 100 y 250 mg/dl > 250 mg/dl:
  • 16. Tipo de ejercicio físico  Ejercicios de resistencia cardiovascular  Ejercicios de fuerza muscular
  • 19.
  • 20. Estado de forma  A medida que mejorar tu estado de forma física el organismo se va adaptando, utilizando mas cantidad de grasa y menos cantidad de glucosa. Peroun organismo que esta acostumbrado a una actividad puede que no sea suficiente la reducción de insulina a la que esta acostumbrado.
  • 23. Mueve Tu Vida: Diabesport