SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
QUE ES LA DIABETES
• Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no
puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
CAUSAS
• La insulina es una hormona producida por el páncreas para
controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada
por muy poca producción de insulina, resistencia a la insulina o
ambas.
• Para comprender la diabetes, es importante entender primero el
proceso normal por medio del cual el alimento se transforma y es
empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias
cosas cuando se digiere y absorbe el alimento:
SINTOMAS
• Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos
síntomas, por ejemplo:
• Visión borrosa
• Sed excesiva
• Orina frecuente
• Hambre
• Pérdida de peso
PRUEBAS Y EXÁMENES
• Un análisis de orina puede mostrar niveles altos de azúcar en la
sangre. Pero un examen de orina solo no diagnostica la diabetes.
• Exámenes de sangre:
• Glucemia en ayunas.
• Examen de hemoglobina A1C (A1C). Lo normal es menos de 5.7%;
prediabetes es entre 5.7% y 6.4%; y diabetes es 6.5% o más alto.
• Prueba de tolerancia a la glucosa oral.
PREVENCIÓN
• Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo pueden
prevenir o retardar el comienzo de la diabetes tipo 2. Si usted
tiene sobrepeso, tan solo perder 5% de su peso corporal puede
disminuir su riesgo. También pueden usarse algunos medicamentos
para retrasar o prevenir el inicio de la diabetes tipo 2.
• En estos momentos, la diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Sin
embargo, existen investigaciones prometedoras que muestran que
la diabetes tipo 1 se puede retrasar en algunas personas con alto
riesgo.
QUE ES LA PREDIABETES
• Afección en la que el nivel de azúcar en sangre es elevado, pero
no lo suficiente para ser diabetes de tipo 2.
• Sin ningún tipo de intervención, es probable que se convierta en
diabetes de tipo 2 en 10 años.
• Muchas personas con prediabetes no presentan síntomas.
• La progresión de prediabetes a diabetes tipo 2 no es inevitable. Es
posible volver a niveles normales de azúcar en la sangre mediante
cambios en el estilo de vida, pérdida de peso y medicamentos.
Criterios de Diabetes Mellitus
• 1.glucosa en ayuno mayor a 219ml/dc
• 2.glucosa plasmatica con prueba oral con toleracia a la glucosa
mayor a 200mg/dc
• 3.pacientes con hemoglobina glucosilada mayor a 6.5%
• 4.paciente con hiperglisemia o crisis hiperglusemica con glucosa
mayor de 200mg/dc
COMPLICACIONES
• Hipertensión arterial
• Colesterol alto
• Enfermedad cardíaca
• Accidente cerebrovascular
• Enfermedad renal
• Daño en los nervios
• Problemas de visión, posiblemente pérdida de visión
• Amputaciones
SINTOMAS DE LA PREDIABETES
• Los signos y síntomas clásicos que sugieren que has pasado de la
prediabetes a la diabetes tipo 2 incluyen los siguientes:
• Aumento de la sed
• Micción frecuente
• Exceso de hambre
• Fatiga
• Visión borrosa
FACTORES DE RIESGO
• Los mismos factores que aumentan las probabilidades de contraer
diabetes tipo 2 también aumentan el riesgo de prediabetes.
Algunos de estos factores son:
• Peso. El sobrepeso es un factor de riesgo importante de la
prediabetes. Tamaño de la cintura. Un tamaño de cintura grande
puede indicar resistencia a la insulina.
• Alimentación. Comer carne roja y carne procesada, y beber
bebidas endulzadas con azúcar, se asocia con un mayor riesgo de
prediabetes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
Favi Rodmor
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
Robin Márquez
 
Perfil diabético
Perfil diabéticoPerfil diabético
Perfil diabético
Nancy Barrera
 
Bioquímica sanguínea
Bioquímica sanguíneaBioquímica sanguínea
Bioquímica sanguínea
julianazapatacardona
 
Examen de quimica sanguinea
Examen de quimica sanguineaExamen de quimica sanguinea
Examen de quimica sanguinea
Gibran Meza
 
Examenes De Laboratorio
Examenes De LaboratorioExamenes De Laboratorio
Examenes De Laboratorio
Jorge Da Silva
 
Química sanguínea
Química sanguíneaQuímica sanguínea
Química sanguínea
Ivan Libreros
 
Examenes de-laboratorio
Examenes de-laboratorioExamenes de-laboratorio
Examenes de-laboratorio
alejandramh09
 
3 taller interpretacion examenes 3
3 taller interpretacion examenes 33 taller interpretacion examenes 3
3 taller interpretacion examenes 3
Jesus Parra
 
Seminario nº 14
Seminario nº 14Seminario nº 14
Seminario nº 14
cfigueroarojas
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
Celso Enrique Canelo Román
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
Ricardo Gomero Saenz
 
Creatinina e Insuficiencia Renal
Creatinina e Insuficiencia RenalCreatinina e Insuficiencia Renal
Creatinina e Insuficiencia Renal
Damian Croft
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Wendy Quiroz
 
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorioInterpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Lic. Medico Cirujano
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Yessica Palacios
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
Marian Boiiz
 
X1 quimica clinica-en-el-laboratorio
X1 quimica clinica-en-el-laboratorioX1 quimica clinica-en-el-laboratorio
X1 quimica clinica-en-el-laboratorio
doctor-Alfredo-Bolano
 
Perfil Pancreatico
Perfil PancreaticoPerfil Pancreatico
Perfil Pancreatico
faquintero
 
Examenes paraclinicos
Examenes paraclinicosExamenes paraclinicos
Examenes paraclinicos
CUALTOS
 

La actualidad más candente (20)

Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Perfil diabético
Perfil diabéticoPerfil diabético
Perfil diabético
 
Bioquímica sanguínea
Bioquímica sanguíneaBioquímica sanguínea
Bioquímica sanguínea
 
Examen de quimica sanguinea
Examen de quimica sanguineaExamen de quimica sanguinea
Examen de quimica sanguinea
 
Examenes De Laboratorio
Examenes De LaboratorioExamenes De Laboratorio
Examenes De Laboratorio
 
Química sanguínea
Química sanguíneaQuímica sanguínea
Química sanguínea
 
Examenes de-laboratorio
Examenes de-laboratorioExamenes de-laboratorio
Examenes de-laboratorio
 
3 taller interpretacion examenes 3
3 taller interpretacion examenes 33 taller interpretacion examenes 3
3 taller interpretacion examenes 3
 
Seminario nº 14
Seminario nº 14Seminario nº 14
Seminario nº 14
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
 
Creatinina e Insuficiencia Renal
Creatinina e Insuficiencia RenalCreatinina e Insuficiencia Renal
Creatinina e Insuficiencia Renal
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
 
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorioInterpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
X1 quimica clinica-en-el-laboratorio
X1 quimica clinica-en-el-laboratorioX1 quimica clinica-en-el-laboratorio
X1 quimica clinica-en-el-laboratorio
 
Perfil Pancreatico
Perfil PancreaticoPerfil Pancreatico
Perfil Pancreatico
 
Examenes paraclinicos
Examenes paraclinicosExamenes paraclinicos
Examenes paraclinicos
 

Similar a Diabetes y Prediabetes

15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
ERNESTOGONZALEZHERNA
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
saulpasuy12
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
EDINSON26
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
EDINSON26
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
dany-1994
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
dany-1994
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
Luis Bali
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Universidad de Santander
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
Gaby Mani
 
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZDiabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Ana González
 
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
CinthiaPQuimis
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
Saavedrahrj
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
ENFE3015
 
Documento diabetes
Documento diabetesDocumento diabetes
Documento diabetes
AbigailPrraga
 
Documento diabetes
Documento diabetesDocumento diabetes
Documento diabetes
rubnelmamelonio
 
1 c
1 c1 c
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Kale13
 
Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes
July Gama
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
OmarPerez633831
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
rafael10perales
 

Similar a Diabetes y Prediabetes (20)

15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
 
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZDiabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
 
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
Documento diabetes
Documento diabetesDocumento diabetes
Documento diabetes
 
Documento diabetes
Documento diabetesDocumento diabetes
Documento diabetes
 
1 c
1 c1 c
1 c
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Diabetes y Prediabetes

  • 2. QUE ES LA DIABETES • Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
  • 3. CAUSAS • La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a la insulina o ambas. • Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se transforma y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere y absorbe el alimento:
  • 4. SINTOMAS • Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, por ejemplo: • Visión borrosa • Sed excesiva • Orina frecuente • Hambre • Pérdida de peso
  • 5. PRUEBAS Y EXÁMENES • Un análisis de orina puede mostrar niveles altos de azúcar en la sangre. Pero un examen de orina solo no diagnostica la diabetes. • Exámenes de sangre: • Glucemia en ayunas. • Examen de hemoglobina A1C (A1C). Lo normal es menos de 5.7%; prediabetes es entre 5.7% y 6.4%; y diabetes es 6.5% o más alto. • Prueba de tolerancia a la glucosa oral.
  • 6. PREVENCIÓN • Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo pueden prevenir o retardar el comienzo de la diabetes tipo 2. Si usted tiene sobrepeso, tan solo perder 5% de su peso corporal puede disminuir su riesgo. También pueden usarse algunos medicamentos para retrasar o prevenir el inicio de la diabetes tipo 2. • En estos momentos, la diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Sin embargo, existen investigaciones prometedoras que muestran que la diabetes tipo 1 se puede retrasar en algunas personas con alto riesgo.
  • 7. QUE ES LA PREDIABETES • Afección en la que el nivel de azúcar en sangre es elevado, pero no lo suficiente para ser diabetes de tipo 2. • Sin ningún tipo de intervención, es probable que se convierta en diabetes de tipo 2 en 10 años. • Muchas personas con prediabetes no presentan síntomas. • La progresión de prediabetes a diabetes tipo 2 no es inevitable. Es posible volver a niveles normales de azúcar en la sangre mediante cambios en el estilo de vida, pérdida de peso y medicamentos.
  • 8. Criterios de Diabetes Mellitus • 1.glucosa en ayuno mayor a 219ml/dc • 2.glucosa plasmatica con prueba oral con toleracia a la glucosa mayor a 200mg/dc • 3.pacientes con hemoglobina glucosilada mayor a 6.5% • 4.paciente con hiperglisemia o crisis hiperglusemica con glucosa mayor de 200mg/dc
  • 9. COMPLICACIONES • Hipertensión arterial • Colesterol alto • Enfermedad cardíaca • Accidente cerebrovascular • Enfermedad renal • Daño en los nervios • Problemas de visión, posiblemente pérdida de visión • Amputaciones
  • 10. SINTOMAS DE LA PREDIABETES • Los signos y síntomas clásicos que sugieren que has pasado de la prediabetes a la diabetes tipo 2 incluyen los siguientes: • Aumento de la sed • Micción frecuente • Exceso de hambre • Fatiga • Visión borrosa
  • 11. FACTORES DE RIESGO • Los mismos factores que aumentan las probabilidades de contraer diabetes tipo 2 también aumentan el riesgo de prediabetes. Algunos de estos factores son: • Peso. El sobrepeso es un factor de riesgo importante de la prediabetes. Tamaño de la cintura. Un tamaño de cintura grande puede indicar resistencia a la insulina. • Alimentación. Comer carne roja y carne procesada, y beber bebidas endulzadas con azúcar, se asocia con un mayor riesgo de prediabetes.