SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS.
ASIGNACIÓN
Proyecto
TEMA
Implementación de Rincones Tecnológicos en el Centro Educativo Quisqueya
Durante el Período Lectivo 2014-2015
FACILITADORA:
Hilda Estrella, M.A.
PARTICIPANTE:
Yokasta Lora Jiménez……………………...15-1952
Implementación de Rincones Tecnológicos en
el Centro Educativo Quisqueya de Santiago
Durante el Período Lectivo 2014-2015
Actualmente en el sistema educativo Dominicano, específicamente
en el nivel de educación inicial se están aplicando nuevas
tendencias educativas que conlleven a un mejor aprendizaje de los
niños, tal es el caso de las herramientas tecnológicas, estas son
considerada como un recurso innovador, práctico y útil al
momento de ser utilizada dentro de la labor educativa.
Es por ello que se considera que con esta herramienta pedagógica
se les inicia a los infantes en las formas de pensar u obtener
conocimientos.
Por tal razón se presenta este proyecto con el propósito de
implementar los rincones tecnológicos en el Centro Educativo
Quisqueya de Santiago, con la meta de adquirir computadoras
para ayudar al desarrollo de competencias de los niños y niñas del
centro educativo.
Introducción
 Multiplicar situaciones
áulicas en las cuales el
uso de los materiales para
el aprendizaje con soporte
informático tenga sentido
didáctico en las
disciplinas y promuevan
el aprendizaje de los
contenidos informáticos
adecuados al Nivel Inicial.
 Adquirir (5) computadoras
para cada aula del nivel
Inicial del Centro
Educativo Quisqueya de
Santiago e implementar
los rincones tecnológicos.
Propósitos
Generales
Propósitos
Específicos
• Presentar el proyecto a la
administración del centro
educativo
• Convocar una reunión con los
padres del nivel inicial
• Solicitar a la administración e
instituciones de ayuda escolar
computadoras para el
funcionamiento de los
rincones tecnológicos.
• Habilitar las maestras sobre el
uso del las maquinas y sobre
software educativos para el
nivel inicial.
Propósitos y acciones a tomar
en cuenta para que el proyecto funcione:
Propósito 1 Acciones Actividades responsable evaluación Cronograma
presentar el
proyecto a la
Administración
del centro
educativo
Notificar sobre
la
importancia de
que se creen
Rincones
tecnológicos
en
las aulas del
nivel inicial
Realizar
talleres con los
docentes sobre
el manejo y
uso
de los
rincones.
Maestras de
cada aula de
clase del nivel
inicial.
Determinar el
rendimiento
de
los alumnos, el
antes y
después del
proyecto.
Desde febrero
a junio 2015-
2016
Propósito 2 Acciones actividades responsable evaluación Cronograma
Convocar una
reunión
con los
padres del
nivel inicial
Orientar a los
padres
sobre el
proyecto y
Estimular a los
padres vía
talleres,
asambleas
y inserción
en el
entorno
escolar
buscando
medios
que
ayuden a
que el
proyecto
se efectúe
y sea
duradero.
La directora
Isela
Santos
directora,
la
administra
dora Nora
Rodríguez
y la
coordinadora
del nivel
inicial
Nancy Marte
A través de
convocar a
los padres
para que
digan sus
experiencias
con los
niños
antes y
después
del
proyecto.
Desde febrero a
junio
2015-2016
Propósito 3 Acciones Actividades Responsable evaluación Cronograma
Solicitar a la
administración
e
instituciones de
ayuda escolar y
Comunitarias
Computadoras
para el
Funcionamiento
de los rincones
tecnológicos.
Redactar
solicitud a las
Diferentes
instituciones
Los
representantes
del
Proyecto
acudirán a las
Instituciones
para exponer
una breve
Información
sobre el
proyecto
La directora
Isela Santos
y la
coordinado
ra del nivel
inicial.
A través de
respuestas de la
Instituciones
pertinentes
Desde febrero a
junio
2015-2016
Propósito 4 Acciones Actividades Responsable evaluación Cronograma
Habilitar las
Maestras
para el uso
del las
máquinas y
Sobre
Software
Educativos
para el nivel
inicial
Habilitar espacios
para realizar los
entrenamientos.
Realizar
Entrenamientos
para las maestras
La directora
Isela Santos ,
La
Administradora
Nora Rodríguez
la coordinadora
del nivel inicial.
A través de la
ejecución y la
puesta en
práctica de
los
Aprendizajes
obtenidos por
las maestras.
Desde febrero a
junio 2015-
2016
Conclusión
 La implementación de las nuevas tecnologías en los
modelos educativos se proyecta como un proceso
gradual, diverso y que requiere fases de exploración
del profesorado para la adquisición de habilidades y
destrezas, adecuación de las herramientas,
incorporación de nuevas competencias y
establecimiento de la alfabetización digital.
 Es por ello que se ha realizado este proyecto para
motivar a los niños a que experimenten y disfruten
de una mejor educación.
 Los docentes son los mediadores para bien utilizar
este proyecto, que de seguro sacaran el mejor
provecho.
Recomendaciones
 Considerando que la integración de las TIC en educación, requiere
de un propósito explícito de aprendizaje, se recomienda solicitar a
las maestras la incorporación del recurso TIC en sus
planificaciones de corto y mediano plazo. Es recomendable por
tanto que la frecuencia de uso, así como los usos específicos que
se le da y las prácticas pedagógicas innovadoras asociadas, sean
sistematizadas en un portafolio, que permita recoger las
evidencias de uso.
 Las herramientas TIC buscan generar en los niños y niñas más y
mejores aprendizajes, monitorear dichos aprendizajes es
especialmente importante, se recomienda por tanto, incorporar en
el Registro para el Nivel Inicial los acontecimientos relevantes
relacionados a la nueva herramienta.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp012theo2
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
Greys Ferndz
 
Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)pedroranchito
 
Yshi
YshiYshi
Yshi
Sbiscaino
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
JosMerardo
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
wilguerrero
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuestamasodihu
 
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Integración  de las tic’s en la práctica  pedagógicaIntegración  de las tic’s en la práctica  pedagógica
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Lourdes Gonzalez
 
Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)
pedroranchito
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Dalis López
 
Semana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaSemana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaAbel Maa
 
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio JacintoPropuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio JacintoCrecencio_Jacinto
 
Viviana Leiva
Viviana LeivaViviana Leiva
Viviana Leiva
César Gaviria
 

La actualidad más candente (15)

Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Yshi
YshiYshi
Yshi
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
Integración  de las tic’s en la práctica  pedagógicaIntegración  de las tic’s en la práctica  pedagógica
Integración de las tic’s en la práctica pedagógica
 
Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)Proyecto final de la maestria (2)
Proyecto final de la maestria (2)
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Semana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaSemana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avila
 
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio JacintoPropuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
 
Viviana Leiva
Viviana LeivaViviana Leiva
Viviana Leiva
 

Similar a Diaexpositiva del proyecto sobre rincones tecnologicos

PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Laboratorio de Integración
Laboratorio de IntegraciónLaboratorio de Integración
Laboratorio de Integración
proiectus
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
miguelina31
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Milagros Peralta
 
Implementación del data show en el aula del nivel inicial
Implementación del data show en el aula del nivel inicialImplementación del data show en el aula del nivel inicial
Implementación del data show en el aula del nivel inicial
Milagros Peralta
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguileon
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguelinadeleonjimenez
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositivamiguileon
 
Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final
Nadia Torres
 
Estrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativaEstrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativa
Nadia Torres
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuestamasodihu
 
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologiaPropuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologia
masodihu
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01anaalmanzar
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01anaalmanzar
 
ANADELSY
ANADELSYANADELSY
ANADELSY
anaalmanzar
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
Santiago Quiroz
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
CarlosCastillo728715
 
PPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde RiveraPPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde Rivera
Profetics
 

Similar a Diaexpositiva del proyecto sobre rincones tecnologicos (20)

Alineamiento
AlineamientoAlineamiento
Alineamiento
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Laboratorio de Integración
Laboratorio de IntegraciónLaboratorio de Integración
Laboratorio de Integración
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.
 
Implementación del data show en el aula del nivel inicial
Implementación del data show en el aula del nivel inicialImplementación del data show en el aula del nivel inicial
Implementación del data show en el aula del nivel inicial
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto FinalMiguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto Final
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final
 
Estrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativaEstrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativa
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologiaPropuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologia
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 
ANADELSY
ANADELSYANADELSY
ANADELSY
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
 
PPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde RiveraPPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde Rivera
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diaexpositiva del proyecto sobre rincones tecnologicos

  • 1. ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS. ASIGNACIÓN Proyecto TEMA Implementación de Rincones Tecnológicos en el Centro Educativo Quisqueya Durante el Período Lectivo 2014-2015 FACILITADORA: Hilda Estrella, M.A. PARTICIPANTE: Yokasta Lora Jiménez……………………...15-1952
  • 2. Implementación de Rincones Tecnológicos en el Centro Educativo Quisqueya de Santiago Durante el Período Lectivo 2014-2015
  • 3. Actualmente en el sistema educativo Dominicano, específicamente en el nivel de educación inicial se están aplicando nuevas tendencias educativas que conlleven a un mejor aprendizaje de los niños, tal es el caso de las herramientas tecnológicas, estas son considerada como un recurso innovador, práctico y útil al momento de ser utilizada dentro de la labor educativa. Es por ello que se considera que con esta herramienta pedagógica se les inicia a los infantes en las formas de pensar u obtener conocimientos. Por tal razón se presenta este proyecto con el propósito de implementar los rincones tecnológicos en el Centro Educativo Quisqueya de Santiago, con la meta de adquirir computadoras para ayudar al desarrollo de competencias de los niños y niñas del centro educativo. Introducción
  • 4.  Multiplicar situaciones áulicas en las cuales el uso de los materiales para el aprendizaje con soporte informático tenga sentido didáctico en las disciplinas y promuevan el aprendizaje de los contenidos informáticos adecuados al Nivel Inicial.  Adquirir (5) computadoras para cada aula del nivel Inicial del Centro Educativo Quisqueya de Santiago e implementar los rincones tecnológicos. Propósitos Generales Propósitos Específicos • Presentar el proyecto a la administración del centro educativo • Convocar una reunión con los padres del nivel inicial • Solicitar a la administración e instituciones de ayuda escolar computadoras para el funcionamiento de los rincones tecnológicos. • Habilitar las maestras sobre el uso del las maquinas y sobre software educativos para el nivel inicial.
  • 5. Propósitos y acciones a tomar en cuenta para que el proyecto funcione: Propósito 1 Acciones Actividades responsable evaluación Cronograma presentar el proyecto a la Administración del centro educativo Notificar sobre la importancia de que se creen Rincones tecnológicos en las aulas del nivel inicial Realizar talleres con los docentes sobre el manejo y uso de los rincones. Maestras de cada aula de clase del nivel inicial. Determinar el rendimiento de los alumnos, el antes y después del proyecto. Desde febrero a junio 2015- 2016
  • 6. Propósito 2 Acciones actividades responsable evaluación Cronograma Convocar una reunión con los padres del nivel inicial Orientar a los padres sobre el proyecto y Estimular a los padres vía talleres, asambleas y inserción en el entorno escolar buscando medios que ayuden a que el proyecto se efectúe y sea duradero. La directora Isela Santos directora, la administra dora Nora Rodríguez y la coordinadora del nivel inicial Nancy Marte A través de convocar a los padres para que digan sus experiencias con los niños antes y después del proyecto. Desde febrero a junio 2015-2016
  • 7. Propósito 3 Acciones Actividades Responsable evaluación Cronograma Solicitar a la administración e instituciones de ayuda escolar y Comunitarias Computadoras para el Funcionamiento de los rincones tecnológicos. Redactar solicitud a las Diferentes instituciones Los representantes del Proyecto acudirán a las Instituciones para exponer una breve Información sobre el proyecto La directora Isela Santos y la coordinado ra del nivel inicial. A través de respuestas de la Instituciones pertinentes Desde febrero a junio 2015-2016
  • 8. Propósito 4 Acciones Actividades Responsable evaluación Cronograma Habilitar las Maestras para el uso del las máquinas y Sobre Software Educativos para el nivel inicial Habilitar espacios para realizar los entrenamientos. Realizar Entrenamientos para las maestras La directora Isela Santos , La Administradora Nora Rodríguez la coordinadora del nivel inicial. A través de la ejecución y la puesta en práctica de los Aprendizajes obtenidos por las maestras. Desde febrero a junio 2015- 2016
  • 9. Conclusión  La implementación de las nuevas tecnologías en los modelos educativos se proyecta como un proceso gradual, diverso y que requiere fases de exploración del profesorado para la adquisición de habilidades y destrezas, adecuación de las herramientas, incorporación de nuevas competencias y establecimiento de la alfabetización digital.  Es por ello que se ha realizado este proyecto para motivar a los niños a que experimenten y disfruten de una mejor educación.  Los docentes son los mediadores para bien utilizar este proyecto, que de seguro sacaran el mejor provecho.
  • 10. Recomendaciones  Considerando que la integración de las TIC en educación, requiere de un propósito explícito de aprendizaje, se recomienda solicitar a las maestras la incorporación del recurso TIC en sus planificaciones de corto y mediano plazo. Es recomendable por tanto que la frecuencia de uso, así como los usos específicos que se le da y las prácticas pedagógicas innovadoras asociadas, sean sistematizadas en un portafolio, que permita recoger las evidencias de uso.  Las herramientas TIC buscan generar en los niños y niñas más y mejores aprendizajes, monitorear dichos aprendizajes es especialmente importante, se recomienda por tanto, incorporar en el Registro para el Nivel Inicial los acontecimientos relevantes relacionados a la nueva herramienta.