SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DIAGNOSTICO DELAINSTITUCIÓN EDUCATIVA
N°
COMPROM
ISOS
DIAGNÓSTICO
OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMA
FORTALEZAS DEBILIDADES
1
Progresoanualdelosaprendizajesdetodosy
todaslosestudiantes
 Que el 50% de estudiantes en promedio
entre el 2012 y 2014 se encuentran en
logro destacado (AD) en el área de
Comunicación yel 37%de estudiantes en
promedio entre los mismos años se
encuentra en logro previsto (A) en el área
de matemática y solo el 3.6% de
estudiantes se encuentran en Inicio en
Comunicación en el segundo grado,
según resultados de laEvaluación Censal
de Estudiantes (ECE)
 Que el 62% de estudiantes en promedio
entre el 2012 y 2014 se encuentran en
logro previsto (A) en el área de
Comunicación yel 63%de estudiantes en
 Solo el 25% de estudiantes en promedio
entre el 2012y 2013se encuentranel logro
destacado (AD) en el área de matemática y
que el 28% aún se encuentra en inicio (C)
en dicha área.
 Aula de innovación pedagógica con poco
uso por parte de los docentes.
 Escaso apoyo de los padres y madres de
familia.
Elevar el porcentaje de
estudiantes que se
encuentran en el logro
satisfactorio y
destacado en
comunicación y
matemática
90% de
estudiantes logran
los aprendizajes
para las áreas de
comunicación y
matemática en
todos los grados
de educación
primaria.
Desarrollar talleres de
interaprendizaje y manejo
de estrategias.
Realización del cartel de
capacidades e
indicadores.
Enero y febrero
Desarrollar talleres de
interaprendizaje en Rutas
de Aprendizajes y
realización de unidades de
aprendizajes a
actualizados en las 4 áreas
fundamentales.
Febrero
1ra. semana de
marzo.
Realizar las jornadas de
reflexión.
Marzo, agosto y
noviembre.
promedio entre los mismos años también se
encuentraen logroprevisto(A) enel área de
matemática en todos los grados de
educación primaria.
 Que el 71% de estudiantes en promedio
entre el 2012 y2014 se encuentranen logro
previsto (A) en el área de Ciencia y
Ambiente y el 70% de estudiantes en
promedio entre los mismos años también se
encuentraen logroprevisto(A) en el área de
Personal Social en todos los grados de
educación primaria.
 Se cuenta con material educativo
proporcionado por el MED.
 Todos los docentes y la directora están
inscritos en el portal PERUEDUCA
 El 90% del personal docente cuenta con
una segunda especialización en didáctica y
la directora tiene el grado de doctorado en
gestión educativa.
Jornadas de planificación
curricular articulada y
contextualizada
Marzo, Mayo,
Agosto
2
Retencióninteranualde
estudiantes
 Porcentaje de estudiantes ratificados del
2014 al 2015 es del 90%
 Porcentaje de repitentes se redujo de 6%
(2013)a 3% (2014)
 Se ha elevado el porcentaje de aprobados
del 61 % al 63% entre el 2013y el 2014.
 Se ha elevado el número de estudiantes
entre el 2014 (312) y 2015 (345))
 El 1.9% de estudiantes se han retirado
durante el año 2014.
 El 1.9% de estudiantes han abandonado la
escuela durante el año 2014.
Disminuir a cero la
cantidadde estudiantes
que abandonan la I.E.
Cero estudiantes
retirados durante
el año 2015
Revisión de los registros
anecdotarios, de
observación y otros de los
docentes.
Diálogo con estudiantes y
docentes para detectar las
posibles causas del retiro
Revisión de los registros
de calificativo para
observar el avance de los
estudiantes retirados
De Junio a Octubre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ministerio de educación PAES 2012
Ministerio de educación PAES 2012Ministerio de educación PAES 2012
Ministerio de educación PAES 2012
EDGARDOMINGUEZ94
 
2315
23152315
Analisis saber 2013 competencias ciudadanas
Analisis saber 2013 competencias ciudadanasAnalisis saber 2013 competencias ciudadanas
Analisis saber 2013 competencias ciudadanas
milena1016
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
edward avila
 
Cuestionario de la rieb
Cuestionario de la riebCuestionario de la rieb
Cuestionario de la rieb
Ruben Acosta
 
Analisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturalesAnalisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturales
milena1016
 
PpTsolemnedosjesusdonoso
PpTsolemnedosjesusdonosoPpTsolemnedosjesusdonoso
PpTsolemnedosjesusdonoso
jdonoso
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Camilo Cadavid
 
Mide 2018
Mide 2018Mide 2018
Mide 2018
Natalia Nuñez
 
Mide 2018
Mide 2018Mide 2018
Mide 2018
Natalia Nuñez
 
Mide 2018
Mide 2018Mide 2018
Mide 2018
Natalia Nuñez
 
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas deDesconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
grupo6proa
 

La actualidad más candente (12)

Ministerio de educación PAES 2012
Ministerio de educación PAES 2012Ministerio de educación PAES 2012
Ministerio de educación PAES 2012
 
2315
23152315
2315
 
Analisis saber 2013 competencias ciudadanas
Analisis saber 2013 competencias ciudadanasAnalisis saber 2013 competencias ciudadanas
Analisis saber 2013 competencias ciudadanas
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
 
Cuestionario de la rieb
Cuestionario de la riebCuestionario de la rieb
Cuestionario de la rieb
 
Analisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturalesAnalisis saber2013 ciencias naturales
Analisis saber2013 ciencias naturales
 
PpTsolemnedosjesusdonoso
PpTsolemnedosjesusdonosoPpTsolemnedosjesusdonoso
PpTsolemnedosjesusdonoso
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
 
Mide 2018
Mide 2018Mide 2018
Mide 2018
 
Mide 2018
Mide 2018Mide 2018
Mide 2018
 
Mide 2018
Mide 2018Mide 2018
Mide 2018
 
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas deDesconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
 

Destacado

Evaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritosEvaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritos
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundariaDCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
Educacion, Peru
 
Comunicación interna y comunicación digital
Comunicación interna y comunicación digitalComunicación interna y comunicación digital
Comunicación interna y comunicación digital
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Formato para pat 2015
Formato para pat 2015Formato para pat 2015
Formato para pat 2015
mantonio79
 
Registro Oficial Lambayeque
Registro Oficial LambayequeRegistro Oficial Lambayeque
Registro Oficial Lambayeque
Roger Yván Campos Alarcón
 
Ece 2015-secundaria-
Ece 2015-secundaria-Ece 2015-secundaria-
Ece 2015-secundaria-
Roque Gonzales
 
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
adalberto alamo
 
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionarioEce 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
ANDY TERÁN RODAS
 
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
luis vilca
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ECE 2015
ECE 2015ECE 2015
Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014
Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014
Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014
Bertha Padilla Moran
 
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARITIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
Eder Senosain Jimenez
 
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluaciónEjemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
Pedro Ramírez Ch
 

Destacado (15)

Evaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritosEvaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritos
 
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundariaDCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
 
Comunicación interna y comunicación digital
Comunicación interna y comunicación digitalComunicación interna y comunicación digital
Comunicación interna y comunicación digital
 
Formato para pat 2015
Formato para pat 2015Formato para pat 2015
Formato para pat 2015
 
Registro Oficial Lambayeque
Registro Oficial LambayequeRegistro Oficial Lambayeque
Registro Oficial Lambayeque
 
Ece 2015-secundaria-
Ece 2015-secundaria-Ece 2015-secundaria-
Ece 2015-secundaria-
 
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
 
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionarioEce 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
 
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.Evaluacion de comunicacion ece   2015. region cusco.
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
 
ECE 2015
ECE 2015ECE 2015
ECE 2015
 
Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014
Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014
Esquema registro auxiliar aprendizajes 2014
 
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARITIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
 
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluaciónEjemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
 

Similar a Diagnostico delainstitución educativa 1 y 2 compromiso

Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Facultad de Educación
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
Patma i.e. 2013
Patma i.e. 2013Patma i.e. 2013
Patma i.e. 2013
Geovana Alejo Villanueva
 
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESCOMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ppt compromiso 1
Ppt compromiso 1Ppt compromiso 1
Ppt compromiso 1
Alejandro Alejandro
 
PMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de UrabáPMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de Urabá
Sandra Muñoz
 
CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...
CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...
CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...
Gabriela Villanueva
 
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIARENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
ROMELIACORTESFELIPE
 
Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Facultad de Educación
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
Hilder Lino Roque
 
Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)
Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)
Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)
Lima - Perú
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Gerson Ames
 
FICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 ok
FICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 okFICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 ok
FICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 ok
Rómulo Aroni Castillo
 
Plan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdf
Plan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdfPlan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdf
Plan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdf
JuanJorgeHinostrozaV
 
Pat 2018 final
Pat 2018 finalPat 2018 final
Pat 2018 final
pebeco2015
 
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
Gerson Ames
 
PEMC 6ta sesion con responsables.docx
PEMC 6ta sesion con responsables.docxPEMC 6ta sesion con responsables.docx
PEMC 6ta sesion con responsables.docx
Miguel Baez Mtz
 
Informe de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completoInforme de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completo
Flor Anticona
 

Similar a Diagnostico delainstitución educativa 1 y 2 compromiso (20)

Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
 
Patma i.e. 2013
Patma i.e. 2013Patma i.e. 2013
Patma i.e. 2013
 
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESCOMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
 
Ppt compromiso 1
Ppt compromiso 1Ppt compromiso 1
Ppt compromiso 1
 
PMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de UrabáPMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de Urabá
 
CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...
CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...
CORRESPONDENCIA DEL PERFIL DEL EGRESADO DEL IPNM CON EL MARCO DE BUEN DESEMPE...
 
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIARENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
RENDICIÓN DE CUENTAS TELESECUNDARIA
 
Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,Informe de resultados preuni,
Informe de resultados preuni,
 
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
 
Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)
Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)
Guia de implementacion de los 8 compromisos de la escuela (1)
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
 
FICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 ok
FICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 okFICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 ok
FICHA DE TRABAJO DE Compromiso nro. 01 ok
 
Plan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdf
Plan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdfPlan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdf
Plan Anual de Trabajo 2023 de educación primaria.pdf
 
Pat 2018 final
Pat 2018 finalPat 2018 final
Pat 2018 final
 
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de trabajo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de trabajo 2015 enrique lopez albujar
 
PEMC 6ta sesion con responsables.docx
PEMC 6ta sesion con responsables.docxPEMC 6ta sesion con responsables.docx
PEMC 6ta sesion con responsables.docx
 
Informe de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completoInforme de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completo
 

Más de Luis Hernandez

Rd aprobacion del plan de grd
Rd aprobacion del plan de grdRd aprobacion del plan de grd
Rd aprobacion del plan de grd
Luis Hernandez
 
Rd aproba ci on del plan de contingencia
Rd aproba ci on del plan de contingenciaRd aproba ci on del plan de contingencia
Rd aproba ci on del plan de contingencia
Luis Hernandez
 
Plantilla plan grd
Plantilla plan grdPlantilla plan grd
Plantilla plan grd
Luis Hernandez
 
Plantilla plan contingencia
Plantilla plan contingenciaPlantilla plan contingencia
Plantilla plan contingencia
Luis Hernandez
 
Organigrama nominal de cgrd
Organigrama nominal de cgrdOrganigrama nominal de cgrd
Organigrama nominal de cgrd
Luis Hernandez
 
Organigrama funcional de cgrd
Organigrama funcional de cgrdOrganigrama funcional de cgrd
Organigrama funcional de cgrd
Luis Hernandez
 
Acta instalación coe iiee. modificada
Acta instalación coe  iiee. modificadaActa instalación coe  iiee. modificada
Acta instalación coe iiee. modificada
Luis Hernandez
 
Pat 2016
Pat  2016Pat  2016
Pat 2016
Luis Hernandez
 
Reglm. intern 2016
 Reglm. intern 2016  Reglm. intern 2016
Reglm. intern 2016
Luis Hernandez
 
3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado
Luis Hernandez
 
Proyecto n 4 del 16 de junio al 25 julio
Proyecto n 4  del 16 de junio al 25 julioProyecto n 4  del 16 de junio al 25 julio
Proyecto n 4 del 16 de junio al 25 julio
Luis Hernandez
 
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listo
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listoMatriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listo
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listo
Luis Hernandez
 

Más de Luis Hernandez (12)

Rd aprobacion del plan de grd
Rd aprobacion del plan de grdRd aprobacion del plan de grd
Rd aprobacion del plan de grd
 
Rd aproba ci on del plan de contingencia
Rd aproba ci on del plan de contingenciaRd aproba ci on del plan de contingencia
Rd aproba ci on del plan de contingencia
 
Plantilla plan grd
Plantilla plan grdPlantilla plan grd
Plantilla plan grd
 
Plantilla plan contingencia
Plantilla plan contingenciaPlantilla plan contingencia
Plantilla plan contingencia
 
Organigrama nominal de cgrd
Organigrama nominal de cgrdOrganigrama nominal de cgrd
Organigrama nominal de cgrd
 
Organigrama funcional de cgrd
Organigrama funcional de cgrdOrganigrama funcional de cgrd
Organigrama funcional de cgrd
 
Acta instalación coe iiee. modificada
Acta instalación coe  iiee. modificadaActa instalación coe  iiee. modificada
Acta instalación coe iiee. modificada
 
Pat 2016
Pat  2016Pat  2016
Pat 2016
 
Reglm. intern 2016
 Reglm. intern 2016  Reglm. intern 2016
Reglm. intern 2016
 
3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado3 pei rudy 2016 modificado
3 pei rudy 2016 modificado
 
Proyecto n 4 del 16 de junio al 25 julio
Proyecto n 4  del 16 de junio al 25 julioProyecto n 4  del 16 de junio al 25 julio
Proyecto n 4 del 16 de junio al 25 julio
 
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listo
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listoMatriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listo
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015 ok listo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Diagnostico delainstitución educativa 1 y 2 compromiso

  • 1. I. DIAGNOSTICO DELAINSTITUCIÓN EDUCATIVA N° COMPROM ISOS DIAGNÓSTICO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMA FORTALEZAS DEBILIDADES 1 Progresoanualdelosaprendizajesdetodosy todaslosestudiantes  Que el 50% de estudiantes en promedio entre el 2012 y 2014 se encuentran en logro destacado (AD) en el área de Comunicación yel 37%de estudiantes en promedio entre los mismos años se encuentra en logro previsto (A) en el área de matemática y solo el 3.6% de estudiantes se encuentran en Inicio en Comunicación en el segundo grado, según resultados de laEvaluación Censal de Estudiantes (ECE)  Que el 62% de estudiantes en promedio entre el 2012 y 2014 se encuentran en logro previsto (A) en el área de Comunicación yel 63%de estudiantes en  Solo el 25% de estudiantes en promedio entre el 2012y 2013se encuentranel logro destacado (AD) en el área de matemática y que el 28% aún se encuentra en inicio (C) en dicha área.  Aula de innovación pedagógica con poco uso por parte de los docentes.  Escaso apoyo de los padres y madres de familia. Elevar el porcentaje de estudiantes que se encuentran en el logro satisfactorio y destacado en comunicación y matemática 90% de estudiantes logran los aprendizajes para las áreas de comunicación y matemática en todos los grados de educación primaria. Desarrollar talleres de interaprendizaje y manejo de estrategias. Realización del cartel de capacidades e indicadores. Enero y febrero Desarrollar talleres de interaprendizaje en Rutas de Aprendizajes y realización de unidades de aprendizajes a actualizados en las 4 áreas fundamentales. Febrero 1ra. semana de marzo. Realizar las jornadas de reflexión. Marzo, agosto y noviembre.
  • 2. promedio entre los mismos años también se encuentraen logroprevisto(A) enel área de matemática en todos los grados de educación primaria.  Que el 71% de estudiantes en promedio entre el 2012 y2014 se encuentranen logro previsto (A) en el área de Ciencia y Ambiente y el 70% de estudiantes en promedio entre los mismos años también se encuentraen logroprevisto(A) en el área de Personal Social en todos los grados de educación primaria.  Se cuenta con material educativo proporcionado por el MED.  Todos los docentes y la directora están inscritos en el portal PERUEDUCA  El 90% del personal docente cuenta con una segunda especialización en didáctica y la directora tiene el grado de doctorado en gestión educativa. Jornadas de planificación curricular articulada y contextualizada Marzo, Mayo, Agosto 2 Retencióninteranualde estudiantes  Porcentaje de estudiantes ratificados del 2014 al 2015 es del 90%  Porcentaje de repitentes se redujo de 6% (2013)a 3% (2014)  Se ha elevado el porcentaje de aprobados del 61 % al 63% entre el 2013y el 2014.  Se ha elevado el número de estudiantes entre el 2014 (312) y 2015 (345))  El 1.9% de estudiantes se han retirado durante el año 2014.  El 1.9% de estudiantes han abandonado la escuela durante el año 2014. Disminuir a cero la cantidadde estudiantes que abandonan la I.E. Cero estudiantes retirados durante el año 2015 Revisión de los registros anecdotarios, de observación y otros de los docentes. Diálogo con estudiantes y docentes para detectar las posibles causas del retiro Revisión de los registros de calificativo para observar el avance de los estudiantes retirados De Junio a Octubre