SlideShare una empresa de Scribd logo
2ª parte Solemne II Tema de Investigación: Aporte de metodologías, para mejorar los resultados SIMCE de 4º básico en el área de Historia y Cs. Sociales. Problema de Investigación: ¿ son buenas las metodologías aplicadas por los docentes en el proceso de enseñanza, y por ende como estos influyen en el resultado del SIMCE?
Preguntas de Investigación: 1.  ¿Es factibles mejorar los resultados del SIMCE en una escuela con malos resultados históricamente? 2.  ¿son el aporte de metodologías suficientes para mejorar los resultados del SIMCE? 3.  ¿ a parte del factor metodológico, existen otros factores que influyen en los resultados del SIMCE? 4.  ¿ los malos resultados SIMCE, dependen de las metodologías utilizadas por los docentes?
Objetivo de la Investigación ,[object Object],Hipótesis de la Investigación: “ El aporte de nuevas metodologías incidirán, beneficiosamente en los resultados del SIMCE”
Variables de la Hipótesis: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Viabilidad de la Investigación Esta es viable, no solo por que se cuenta con el apoyo del centro educativo, sino también se cuenta con los medios tecnológicos adecuados a la educación, además se tiene la bibliografía adecuada al tema a investigar.
Justificación de la Investigación Esta investigación servirá como un aporte cualitativo de la metodología aplicada, además su trascendencia es importante ya que se pretende mejorar los resultados simce y así servir como un aporte al establecimiento educacional y a la educación chilena. Y por ultimo, los beneficiados directos serán los alumnos.
Conceptos fundamentales de la Investigación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estado de avance de la investigación. La visita ya fue realizada al establecimiento, se acordó una visita para realizar un “focus grup” con los docentes, el día 13 de noviembre, también se acordó una intervención de observación en el aula. También hay que decir que el materia bibliográfico ya fue revisado y se esta en proceso de selección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
ebonilla1998
 
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Usebeq
 
Exposicion de act 20
Exposicion de act 20Exposicion de act 20
Exposicion de act 20
Lorena Mendez
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
vilma arroyo
 
Tendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicasTendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicas
Lolo Quesada
 
Juana mendoza2
Juana mendoza2Juana mendoza2
Juana mendoza2
juana mendoza
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
cesargordillo91
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
duartemargarita
 
PresentacióN Estudio
PresentacióN EstudioPresentacióN Estudio
PresentacióN Estudio
Alexa Heredia
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
enedina3045
 
Criterios sistematizados
Criterios sistematizadosCriterios sistematizados
Criterios sistematizados
Red Prae
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
Luis Armando Bonilla
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educación
cristian38108382
 
Ensayo satche, josue
Ensayo satche, josueEnsayo satche, josue
Ensayo satche, josue
Josue Abrahams
 
Paes 2012
Paes 2012Paes 2012
Francisco rodriguez
Francisco rodriguezFrancisco rodriguez
Francisco rodriguez
franciscorgez
 
Que aprendi gestion pedagogica grupo 1
Que aprendi gestion pedagogica grupo 1Que aprendi gestion pedagogica grupo 1
Que aprendi gestion pedagogica grupo 1
william guaman paguay
 
Reflexion lectura
Reflexion lecturaReflexion lectura
Reflexion lectura
Itsel Picos Lamarque
 
documento word de informacio de la paes 2012
documento word de informacio de la paes 2012documento word de informacio de la paes 2012
documento word de informacio de la paes 2012
josejavierquinteros
 

La actualidad más candente (19)

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
Diagnóstico socio económico est 6 2017-18
 
Exposicion de act 20
Exposicion de act 20Exposicion de act 20
Exposicion de act 20
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
 
Tendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicasTendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicas
 
Juana mendoza2
Juana mendoza2Juana mendoza2
Juana mendoza2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
PresentacióN Estudio
PresentacióN EstudioPresentacióN Estudio
PresentacióN Estudio
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 
Criterios sistematizados
Criterios sistematizadosCriterios sistematizados
Criterios sistematizados
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educación
 
Ensayo satche, josue
Ensayo satche, josueEnsayo satche, josue
Ensayo satche, josue
 
Paes 2012
Paes 2012Paes 2012
Paes 2012
 
Francisco rodriguez
Francisco rodriguezFrancisco rodriguez
Francisco rodriguez
 
Que aprendi gestion pedagogica grupo 1
Que aprendi gestion pedagogica grupo 1Que aprendi gestion pedagogica grupo 1
Que aprendi gestion pedagogica grupo 1
 
Reflexion lectura
Reflexion lecturaReflexion lectura
Reflexion lectura
 
documento word de informacio de la paes 2012
documento word de informacio de la paes 2012documento word de informacio de la paes 2012
documento word de informacio de la paes 2012
 

Similar a PpTsolemnedosjesusdonoso

Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
fhenriquez
 
Ppt Camilo Galleguillos
Ppt Camilo GalleguillosPpt Camilo Galleguillos
Ppt Camilo Galleguillos
camilosvicious
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raymundochipote
 
Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2
guestf31bf08d
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
eleviBrionesCojal
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
Stephanie Benites
 
Parte Ii
Parte IiParte Ii
Parte Ii
guest14f74
 
Parte Ii
Parte IiParte Ii
Parte Ii
guest14f74
 
Parte II
Parte IIParte II
Parte II
guest14f74
 
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
Prueba Solemne 2 Miguel VargasPrueba Solemne 2 Miguel Vargas
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
Miguel Alejandro Vargas Uribe
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
Rosa Acosta Vallejo
 
Ensayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docencia
Ensayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docenciaEnsayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docencia
Ensayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docencia
juande18
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
jazmin192217
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
alejitach
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
Yoangelle
 
Desarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académico
Desarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académicoDesarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académico
Desarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académico
Ana Cruz
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
La MotivacióN Sandra Pino
La MotivacióN Sandra PinoLa MotivacióN Sandra Pino
La MotivacióN Sandra Pino
Sandra Henríquez
 

Similar a PpTsolemnedosjesusdonoso (20)

Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
 
Ppt Camilo Galleguillos
Ppt Camilo GalleguillosPpt Camilo Galleguillos
Ppt Camilo Galleguillos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
 
Parte Ii
Parte IiParte Ii
Parte Ii
 
Parte Ii
Parte IiParte Ii
Parte Ii
 
Parte II
Parte IIParte II
Parte II
 
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
Prueba Solemne 2 Miguel VargasPrueba Solemne 2 Miguel Vargas
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
 
Ensayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docencia
Ensayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docenciaEnsayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docencia
Ensayo sobre las bondades y dificultades los procesos de docencia
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
Desarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académico
Desarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académicoDesarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académico
Desarrollo de un programa para la mejora del rendimiento académico
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
La MotivacióN Sandra Pino
La MotivacióN Sandra PinoLa MotivacióN Sandra Pino
La MotivacióN Sandra Pino
 

Más de jdonoso

Guerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitreGuerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitre
jdonoso
 
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansionHechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
jdonoso
 
Epoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansionEpoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansion
jdonoso
 
Decenios republica conservadora
Decenios republica conservadoraDecenios republica conservadora
Decenios republica conservadora
jdonoso
 
Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)
Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)
Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)
jdonoso
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
jdonoso
 
Causas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chileCausas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chile
jdonoso
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
jdonoso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jdonoso
 

Más de jdonoso (9)

Guerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitreGuerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitre
 
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansionHechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
 
Epoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansionEpoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansion
 
Decenios republica conservadora
Decenios republica conservadoraDecenios republica conservadora
Decenios republica conservadora
 
Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)
Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)
Periodo de organizacion de la republica (Anarquia o ensayos constitucionales)
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 
Causas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chileCausas de la independencia de chile
Causas de la independencia de chile
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

PpTsolemnedosjesusdonoso

  • 1. 2ª parte Solemne II Tema de Investigación: Aporte de metodologías, para mejorar los resultados SIMCE de 4º básico en el área de Historia y Cs. Sociales. Problema de Investigación: ¿ son buenas las metodologías aplicadas por los docentes en el proceso de enseñanza, y por ende como estos influyen en el resultado del SIMCE?
  • 2. Preguntas de Investigación: 1. ¿Es factibles mejorar los resultados del SIMCE en una escuela con malos resultados históricamente? 2. ¿son el aporte de metodologías suficientes para mejorar los resultados del SIMCE? 3. ¿ a parte del factor metodológico, existen otros factores que influyen en los resultados del SIMCE? 4. ¿ los malos resultados SIMCE, dependen de las metodologías utilizadas por los docentes?
  • 3.
  • 4.
  • 5. Viabilidad de la Investigación Esta es viable, no solo por que se cuenta con el apoyo del centro educativo, sino también se cuenta con los medios tecnológicos adecuados a la educación, además se tiene la bibliografía adecuada al tema a investigar.
  • 6. Justificación de la Investigación Esta investigación servirá como un aporte cualitativo de la metodología aplicada, además su trascendencia es importante ya que se pretende mejorar los resultados simce y así servir como un aporte al establecimiento educacional y a la educación chilena. Y por ultimo, los beneficiados directos serán los alumnos.
  • 7.
  • 8. Estado de avance de la investigación. La visita ya fue realizada al establecimiento, se acordó una visita para realizar un “focus grup” con los docentes, el día 13 de noviembre, también se acordó una intervención de observación en el aula. También hay que decir que el materia bibliográfico ya fue revisado y se esta en proceso de selección.