SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO GENETICO PREIMPLANTACIONAL COMO ACTUACIÓN PREVENTIVA EN
                         ENFERMEDADES RARAS HEREDITARIAS




Dr. ROBERTO ZARRABEITIA del centro de referencia de HHT Hospital Sierrallana. Torrelavega, Cantabria
                                            (Spain)
                                            IFIMAV
                    Centro de Investigaciones Biológicas (CIB. CSIC.) Madrid
                              ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE HHT

                                                                      Dr. LUISA Mª BOTELLA
TIPOS DE HERENCIA
GENÉTICA SEGÚN EL TIPO DE CROMOSOMA
                     AUTOSOMAS 22 PAREJAS
                     CROMOSOMAS SEXUALES
                     UNA PAREJA:
                         XX MUJER
                         •XY HOMBRE

                       HERENCIA
                       •AUTOSOMICA

                       •LIGADA AL SEXO
SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE LOS ALELOS




Ejemplo: Acondrodisplasia               Ejemplo: La mayoria de las retinopatías,
HHT, Varios tipos de Osteogénesis       Síndrome de Wolfram, Síndrome Urémico-
Imperfecta                              Hemolítico, síndrome de Dravet
HERENCIA LIGADA AL SEXO




   • Ejemplo la hemofilia
ARBOL GENEALÓGICO O PEDIGREE FAMILIAR CON DETALLES DE HERENCIA DE UNA
                ENFERMEDAD AUTOSOMICA DOMINANTE
El proceso de selección preimplantacional requiere fecundación in vitro (FIV) seguida de
análisis de los embriones en las primeras fases, para seleccionar los embriones normales:
                  Sin afectación cromosómica ni genética (mutaciones)
EL PROCESO DE FECUNDACIÓN IN
         VITRO (FIV)
LAS PRIMERAS FASES DE DIVISIÓN DEL
            EMBRIÓN
BLASTOCISTOS Y EXTRACCIÓN DE
       BLASTÓMEROS
ANALISIS DE LOS BLASTÓMEROS PARA EXCLUIR LOS QUE LLEVAN
   ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS O MUTACIONES DE ADN
ANALISIS DE MUTACIONES EN EL ADN




AMPLIFICACIÓN
    PCR                 SECUENCIACIÓN
AMPLIFICACIÓN DEL ADN DEL
       BLASTÓMERO
Análisis de ADN y mutaciones, secuenciación




            Secuencia Normal de ADN
Análisis de mutaciones

ENG                                     ALK1




Ejemplos de secuencias con mutaciones
en familias con HHT
c.1232 G>A   p.R411Q




c.353_360dupAGCTGGCC,   p.L121 fs
ANÁLISIS CROMOSÓMICO: TÉCNICA DE FISH




Blastómero normal : 2 cromosomas 21 (azul pálido)




Síndrome de Down: 3 cromosomas 21 (azul pálido)
NO HAY LISTAS CERRADAS DE ER SUSCEPTIBLES DE
                    DGP


No es cierto, que haya listas de
enfermedades raras en las que se agilice el
proceso. Es cierto que hay Patologías muy
claras con Inicio Congénito y Letalidad,
pero aún así, la Comisión estudia caso por
caso y los miembros de la Comisión son
profesionales estrictos en sus juicios.
Asesoramiento Genético


 Importancia de un consejo                                                 Informar de alternativas al
                                    Informar de los Problemas
genético adecuado antes de                                                    FIV+DGP, evitando la
                                       Técnicos del proceso
   empezar el proceso de                                                        transmisión de la
                                            completo.
   reproducción asistida.                                                          enfermedad




         Uso de donantes: de esperma u óvulos, para evitar que haya transmisión de la enfermedad.



         En parejas jóvenes (menores de 40 años), con más expectativas de embarazos se puede
         aconsejar el diagnóstico prenatal con fines terapéuticos antes que recurrir a la selección
         embrionaria. El diagnóstico prenatal puede ser convencional por técnicas de amniocentesis,
         o no invasivo, usando sangre periférica cuando la mutación es de origen paterno.
•El Proceso Público de Reproducción Asistida empieza con la canalización desde las Unidades de Genética de los Hospitales hasta el centro de
 referencia en Reproducción Asistida del SNS en cada Autonomía.
•Se requiere un informe sobre la Patología emitido por un médico de referencia de la enfermedad, una historia familiar de la Patología en cada
 caso y aquí puede ser de mucha ayuda la Asociación promoviendo informes de Psicólogo, Médico o experto Genético en la ER




•EN EL CENTRO DE REFERENCIA:
•Consulta en el Servicio de Genética: Se hace el estudio molecular / Genético (aunque los pacientes vengan con su diagnóstico genético ya hecho).
•Este estudio va a dar lugar a un Diagnóstico Molecular, a un Pronóstico individual para cada integrante de la pareja y a un pronóstico para los
 embriones.
•Las parejas se someten a un estudio de Fertilidad.
•Se requiere consentimiento informado de la pareja.




•ENVIAR INFORME DESDE EL CENTRO DE REFERENCIA CR
•TODA la documentación se remite desde CR a la Subdirección de Autorización Sanitaria, que depende del Consejo de Sanidad. Desde este
 organismo se envía el expediente a la
•Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA), organismo común para todos los casos que se soliciten en España. Este
 organismo se reúne cada 2-3 meses, a instancias del Ministerio.
ASISTENCIA EN EL SNS vs CLINICAS
             PRIVADAS


Ante los recortes presupuestarios en sanidad,
los servicios de reproducción asistida(FIV) con
selección preimplantacional (DGP)salgan de la
cartera de prestaciones de la Sanidad Pública.
PROCESO PRIVADO
    Exactamente igual al Público,
     aunque todo los informes
     requeridos pueden ir más
   rápido, hasta enviar el informe
            a la CNRHA.



    Una vez obtenido el permiso
    por la CNRHA, se procede al
      proceso de FIV+DGP, que
    puede tardar de 3 a 6 meses.
     La posibilidad de éxito cada
         ciclo es de 40-60%




        Coste: muy elevado
    comparado con el público del
    SNS (12.000 euros por ciclo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
Alex Mendoza
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
gatitamony
 
Miomas Uterinos
Miomas UterinosMiomas Uterinos
Miomas Uterinos
José Acuña
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Jose Luis Charles
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
Tatiana Cantillo
 
Mastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquísticaMastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquística
Jazmin Cueva Jiménez
 
CASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIACASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIA
Laura DelToro
 
Adenomiosis
Adenomiosis  Adenomiosis
Adenomiosis
krn005
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
MARKOS_0985
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Dhaly Gamarra
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
Hybeth Roxana
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
José Madrigal
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
Martin Olaya Ordoñez
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
GABRIELAANDREAALARCO
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosis
mariela
 
Miomas expo listo lunes final
Miomas expo listo lunes finalMiomas expo listo lunes final
Miomas expo listo lunes final
Errol Dedwin Tito Yepez
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomas Uterinos
Miomas UterinosMiomas Uterinos
Miomas Uterinos
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
Mastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquísticaMastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquística
 
CASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIACASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIA
 
Adenomiosis
Adenomiosis  Adenomiosis
Adenomiosis
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosis
 
Miomas expo listo lunes final
Miomas expo listo lunes finalMiomas expo listo lunes final
Miomas expo listo lunes final
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 

Destacado

EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS Mitos y Realidad...
EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS  Mitos y Realidad...EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS  Mitos y Realidad...
EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS Mitos y Realidad...
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Técnicas investigación enfermedades raras.
Técnicas investigación enfermedades raras. Técnicas investigación enfermedades raras.
Técnicas investigación enfermedades raras.
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Viernes, Mesa 6 Luis González - Viejo Gómez
Viernes, Mesa 6 Luis González - Viejo GómezViernes, Mesa 6 Luis González - Viejo Gómez
Viernes, Mesa 6 Luis González - Viejo Gómez
JornadasGMV2013
 
Enfermedad de tay shats
Enfermedad de tay shatsEnfermedad de tay shats
Enfermedad de tay shats
CRISSMOSRIV1994
 
Mongolismo y albinismo
Mongolismo  y albinismoMongolismo  y albinismo
Mongolismo y albinismo
marlenyperez1
 
Esterilidad E Infertilidad
Esterilidad E InfertilidadEsterilidad E Infertilidad
Esterilidad E Infertilidad
gatitamony
 

Destacado (6)

EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS Mitos y Realidad...
EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS  Mitos y Realidad...EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS  Mitos y Realidad...
EVALUACION DE TECNOLOGIAS DE LA SALUD EN ENFERMEDADES RARAS Mitos y Realidad...
 
Técnicas investigación enfermedades raras.
Técnicas investigación enfermedades raras. Técnicas investigación enfermedades raras.
Técnicas investigación enfermedades raras.
 
Viernes, Mesa 6 Luis González - Viejo Gómez
Viernes, Mesa 6 Luis González - Viejo GómezViernes, Mesa 6 Luis González - Viejo Gómez
Viernes, Mesa 6 Luis González - Viejo Gómez
 
Enfermedad de tay shats
Enfermedad de tay shatsEnfermedad de tay shats
Enfermedad de tay shats
 
Mongolismo y albinismo
Mongolismo  y albinismoMongolismo  y albinismo
Mongolismo y albinismo
 
Esterilidad E Infertilidad
Esterilidad E InfertilidadEsterilidad E Infertilidad
Esterilidad E Infertilidad
 

Similar a DIAGNOSTICO GENETICO PREIMPLANTACIONAL COMO ACTUACIÓN PREVENTIVA EN ENFERMEDADES RARAS HEREDITARIAS

BASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptxBASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptx
JORGEA90
 
Presentacion fertilidad hc marbella
Presentacion fertilidad   hc marbellaPresentacion fertilidad   hc marbella
Presentacion fertilidad hc marbella
HCMarbella
 
NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2
NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2
NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2
Jornadas HM Hospitales
 
Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...
Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...
Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...
Fundación Ramón Areces
 
Presentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgradoPresentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgrado
juliacurero
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Igor Pardo
 
Genetica en salud perinatal
Genetica en salud perinatal Genetica en salud perinatal
Genetica en salud perinatal
CiberGeneticaUNAM
 
Opinion
OpinionOpinion
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón SantofímiaDra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
Carmen Pingarron santofimia
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
jackelinlorena1
 
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.finalToxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
Igor Pardo
 
CES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena Roldán
CES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena RoldánCES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena Roldán
CES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena Roldán
Mauricio Lema
 
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CACU prevención
CACU prevenciónCACU prevención
CACU prevención
Adolfogtz
 
U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013
Manuel Sanchez Molla
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Genesis Bosch
 
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOLABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Josué Lozano
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Ximena Acosta Alvarez
 
Ciac propositus 14
Ciac propositus 14Ciac propositus 14
Ciac propositus 14
Javier González de Dios
 
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
RosiJimenezBarrientos
 

Similar a DIAGNOSTICO GENETICO PREIMPLANTACIONAL COMO ACTUACIÓN PREVENTIVA EN ENFERMEDADES RARAS HEREDITARIAS (20)

BASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptxBASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptx
 
Presentacion fertilidad hc marbella
Presentacion fertilidad   hc marbellaPresentacion fertilidad   hc marbella
Presentacion fertilidad hc marbella
 
NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2
NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2
NOVEDADES EN TEST DE DETECCIÓN DE MUTACIONES DE BRACA 1 Y 2
 
Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...
Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...
Isabel Lorda-Diagnóstico prenatal no invasivo y diagnóstico genético reproduc...
 
Presentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgradoPresentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgrado
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
 
Genetica en salud perinatal
Genetica en salud perinatal Genetica en salud perinatal
Genetica en salud perinatal
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón SantofímiaDra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
 
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.finalToxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
 
CES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena Roldán
CES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena RoldánCES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena Roldán
CES201701-Clase 5 (Tumores ginecológicos) por Milena Roldán
 
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
 
CACU prevención
CACU prevenciónCACU prevención
CACU prevención
 
U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOLABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
 
Ciac propositus 14
Ciac propositus 14Ciac propositus 14
Ciac propositus 14
 
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
Prevencion de enfermedades hereditarias (Ana Baeza y Rosa Cordon)
 

Más de FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Fecoer Balance Social 2011-2014
Fecoer Balance Social 2011-2014Fecoer Balance Social 2011-2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras HuerfanasResolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 4343 de 2012
Resolución 4343 de 2012Resolución 4343 de 2012
Sentencia c 313-14
Sentencia c 313-14Sentencia c 313-14
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte ConstitucionalLey Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013 Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional ColombianaSentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 

Más de FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras (20)

MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2015
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2016 FECOER
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2015 FECOER
 
Fecoer Balance Social 2011-2014
Fecoer Balance Social 2011-2014Fecoer Balance Social 2011-2014
Fecoer Balance Social 2011-2014
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2014
 
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
Resolución 2048 de 2015 lista de enfermedades raras-huerfanas 2015
 
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras HuerfanasResolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
Resolución 1147 de 2014 Mesa Distrital de Enfermedades Raras Huerfanas
 
Resolución 4343 de 2012
Resolución 4343 de 2012Resolución 4343 de 2012
Resolución 4343 de 2012
 
Sentencia c 313-14
Sentencia c 313-14Sentencia c 313-14
Sentencia c 313-14
 
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
Fecoer programa conmemoración día mundial de Enfermedades Raras 2015
 
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
 
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte ConstitucionalLey Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
Ley Estatutaria en Salud - Comunicado de Prensa Sala Plena Corte Constitucional
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑO 2013
 
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
MEMORIAS INSTITUCIONALES FECOER AÑOS 2011-2012
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
 
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013 Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
Super Salud Colombia Circular Externa NÚMERO 000010 DE 2013
 
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional ColombianaSentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
Sentencia T 2013-n0610 Corte Constitucional Colombiana
 
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
Resolución 3681 de 2013- Requerimientos Censo de pacientes con Enfermedades H...
 
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
 

DIAGNOSTICO GENETICO PREIMPLANTACIONAL COMO ACTUACIÓN PREVENTIVA EN ENFERMEDADES RARAS HEREDITARIAS

  • 1. DIAGNOSTICO GENETICO PREIMPLANTACIONAL COMO ACTUACIÓN PREVENTIVA EN ENFERMEDADES RARAS HEREDITARIAS Dr. ROBERTO ZARRABEITIA del centro de referencia de HHT Hospital Sierrallana. Torrelavega, Cantabria (Spain) IFIMAV Centro de Investigaciones Biológicas (CIB. CSIC.) Madrid ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE HHT Dr. LUISA Mª BOTELLA
  • 2. TIPOS DE HERENCIA GENÉTICA SEGÚN EL TIPO DE CROMOSOMA AUTOSOMAS 22 PAREJAS CROMOSOMAS SEXUALES UNA PAREJA: XX MUJER •XY HOMBRE HERENCIA •AUTOSOMICA •LIGADA AL SEXO
  • 3. SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE LOS ALELOS Ejemplo: Acondrodisplasia Ejemplo: La mayoria de las retinopatías, HHT, Varios tipos de Osteogénesis Síndrome de Wolfram, Síndrome Urémico- Imperfecta Hemolítico, síndrome de Dravet
  • 4. HERENCIA LIGADA AL SEXO • Ejemplo la hemofilia
  • 5. ARBOL GENEALÓGICO O PEDIGREE FAMILIAR CON DETALLES DE HERENCIA DE UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICA DOMINANTE
  • 6. El proceso de selección preimplantacional requiere fecundación in vitro (FIV) seguida de análisis de los embriones en las primeras fases, para seleccionar los embriones normales: Sin afectación cromosómica ni genética (mutaciones)
  • 7. EL PROCESO DE FECUNDACIÓN IN VITRO (FIV)
  • 8. LAS PRIMERAS FASES DE DIVISIÓN DEL EMBRIÓN
  • 9. BLASTOCISTOS Y EXTRACCIÓN DE BLASTÓMEROS
  • 10. ANALISIS DE LOS BLASTÓMEROS PARA EXCLUIR LOS QUE LLEVAN ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS O MUTACIONES DE ADN
  • 11. ANALISIS DE MUTACIONES EN EL ADN AMPLIFICACIÓN PCR SECUENCIACIÓN
  • 12. AMPLIFICACIÓN DEL ADN DEL BLASTÓMERO
  • 13. Análisis de ADN y mutaciones, secuenciación Secuencia Normal de ADN
  • 14. Análisis de mutaciones ENG ALK1 Ejemplos de secuencias con mutaciones en familias con HHT
  • 15. c.1232 G>A p.R411Q c.353_360dupAGCTGGCC, p.L121 fs
  • 16. ANÁLISIS CROMOSÓMICO: TÉCNICA DE FISH Blastómero normal : 2 cromosomas 21 (azul pálido) Síndrome de Down: 3 cromosomas 21 (azul pálido)
  • 17. NO HAY LISTAS CERRADAS DE ER SUSCEPTIBLES DE DGP No es cierto, que haya listas de enfermedades raras en las que se agilice el proceso. Es cierto que hay Patologías muy claras con Inicio Congénito y Letalidad, pero aún así, la Comisión estudia caso por caso y los miembros de la Comisión son profesionales estrictos en sus juicios.
  • 18. Asesoramiento Genético Importancia de un consejo Informar de alternativas al Informar de los Problemas genético adecuado antes de FIV+DGP, evitando la Técnicos del proceso empezar el proceso de transmisión de la completo. reproducción asistida. enfermedad Uso de donantes: de esperma u óvulos, para evitar que haya transmisión de la enfermedad. En parejas jóvenes (menores de 40 años), con más expectativas de embarazos se puede aconsejar el diagnóstico prenatal con fines terapéuticos antes que recurrir a la selección embrionaria. El diagnóstico prenatal puede ser convencional por técnicas de amniocentesis, o no invasivo, usando sangre periférica cuando la mutación es de origen paterno.
  • 19. •El Proceso Público de Reproducción Asistida empieza con la canalización desde las Unidades de Genética de los Hospitales hasta el centro de referencia en Reproducción Asistida del SNS en cada Autonomía. •Se requiere un informe sobre la Patología emitido por un médico de referencia de la enfermedad, una historia familiar de la Patología en cada caso y aquí puede ser de mucha ayuda la Asociación promoviendo informes de Psicólogo, Médico o experto Genético en la ER •EN EL CENTRO DE REFERENCIA: •Consulta en el Servicio de Genética: Se hace el estudio molecular / Genético (aunque los pacientes vengan con su diagnóstico genético ya hecho). •Este estudio va a dar lugar a un Diagnóstico Molecular, a un Pronóstico individual para cada integrante de la pareja y a un pronóstico para los embriones. •Las parejas se someten a un estudio de Fertilidad. •Se requiere consentimiento informado de la pareja. •ENVIAR INFORME DESDE EL CENTRO DE REFERENCIA CR •TODA la documentación se remite desde CR a la Subdirección de Autorización Sanitaria, que depende del Consejo de Sanidad. Desde este organismo se envía el expediente a la •Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA), organismo común para todos los casos que se soliciten en España. Este organismo se reúne cada 2-3 meses, a instancias del Ministerio.
  • 20. ASISTENCIA EN EL SNS vs CLINICAS PRIVADAS Ante los recortes presupuestarios en sanidad, los servicios de reproducción asistida(FIV) con selección preimplantacional (DGP)salgan de la cartera de prestaciones de la Sanidad Pública.
  • 21. PROCESO PRIVADO Exactamente igual al Público, aunque todo los informes requeridos pueden ir más rápido, hasta enviar el informe a la CNRHA. Una vez obtenido el permiso por la CNRHA, se procede al proceso de FIV+DGP, que puede tardar de 3 a 6 meses. La posibilidad de éxito cada ciclo es de 40-60% Coste: muy elevado comparado con el público del SNS (12.000 euros por ciclo)